You are on page 1of 6
aN Sy ANEXO No. 1 AL CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL TECNICO ACADEMICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Y EL COLEGIO DE OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE DEL ECUADOR - COEME En Ia ciudad de Guayaquil, alos tres dias del mes de septiembres del afio dos mil diecinueve, comparecen por una parte la Dra. Sonia Raca Msc., en calidad de Canailler dela Universidad Del Pacifico; , por otra parte, el Ledo. Luis Jaramillo Rivadeneira, en su calidad de Presidente del Colegio de Oficiales de la Marina Mercante del Ecuador ~ COEME, por sus propios derechos, {quienes en forma libre y voluntaria convienen en celebrar el presente ANEXO No. 1 al “Convenio de Cooperacién Interinstitucional Técnico Académico entre la Universidad Del Pacifico y el Colegio de Oficiales de la Marina Mercante del Ecuador ~ COEME” suscrito el 28 de enero de 2019, contenido en las siguientes clausulas: PRIMERA: ANTECEDENTES Que el presente anexo es necesario para establecer condiciones particulares que permitan la implementacién del “Convenio de Cooperacién Interinstitucional Técnico Académico entre la Universidad De! Pacifico y el Colegio de Oficiales de la Marina Mercante del Ecuador ~ COEME". {Que las gestiones realizadas por el COEME ante e! CES han dado como resultado que los Oficiales de la Marina Mercante se acojan a los procedimientos establecidos para los tnstitutos de Educacién Superior, lo cual convalida el proceso que la UPACIFICO ha realizado con sus ‘graduados de a Licenciatura de Gestin de Transporte, cuyos titulos se encuentran debidamente registrados en el SENESCYT. Que se ratifica et Objetivo General del Convenio que expresa: “El presente compromiso tiene ‘como objeto fundamental promover el desarrollo dela investigacién tecnolégica y el desarrollo {de ia ensefianza superior..", de conformidad con su clausula SEGUNDA, para definir los niveles de participacién de sus afiliados y sus beneficios. ‘SEGUNDA: OFERTA ACADEMICA, 2.1 PROCEDIMIENTOS 2.1.1 El procedimiento de validacién del conocimiento y trayectoria profesional, mediante ‘exdmenes, preparados por la UPACIFICO, sigue vigente y se debe continuar con la prctica de tomar dichos exémenes, para la composicién del expediente académico del aspirante. La LUPACIFICO no aplicard el costo de $ 2.000 por la toma de los eximenes de validacién. Los aspirantes deberdn cubrir exclusivamente el costo administrativo del tramite de homologacién ‘Gunyagull-Feuador AB > aso wy /ANEXO No. 1 - AL CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL TECNICO ACADEMICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Y EL COLEGIO DE OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE DEL ECUADOR - COEME ‘mas el costo en papel valorado de la UPACIFICO, para oficializar en el sistema SIFA (Sistema de Informacién Financiero Académico) las notas obtenidas en los examenes. 2.1.2 La entrega de los documentos para la conformacién de las dos carpetas correspondientes 2 experiencia laboral y récords académicos, sigue vigente. El aspirante deberd cumplir con los, requisites estipulados por el departamento de Auditoria Académica en la construccién de los documentos pertinentes para grado 0 postgrado. 2.1.3 Las mallas para cumplir con los requisitos de Licenciatura o Ingenieria han sido elaboradas por la UPACIFICO como mecanismos de validacién y reconocimiento de estudios realizados, con el debido analisis de complementariedad de estudios con los realizados en la ESMENA, propendiendo siempre al mejoramiento continuo y ala centralidad del estudiante en el proceso educative. 2.2 DE LAS CARRERAS DE GRADO Y POSTGRADO, PROGRAMA COMBO: LICENCIATURA + MAESTRIA: 2.2.1 El reconocimiento de créditos consiste en incorporar en el expediente de una ensefianza oficial, conocimientos validados, obtenidos previamente, mediante la formacién y la experiencia profesional 2.2.2 La modalidad de que el aspirante suscriba el contrato de registro que incluye el nivel de Brado y el de postgrado, permite a los Oficiales de Marina Mercante, acortar sus tiempos de estudios, propendiendo a la formacién integral del estudiante en el proceso educativo: 2.2.3. Para obtener el titulo de Licenciado -debidamente registrado en el SENESCYT- de acuerdo con el Programa de Profesionalizacién deberan aprobar 3 cuatrimestres (un ao calendario) luego de lo cual, podré continuar con su programa de Maestria Académica y homologar hasta 12 créditos en la maestria, equivalentes a un cuatrimestre, con una deduccién de tiempo en las Maestrias en Gestién Maritima y Portuaria - GEMA y/o Derecho Maritimo Internacional - LLM. 2.2.4 Para obtener el titulo de Ingeniero en Nautica y Operaciones Maritimas debidamente registrado en el SENESCYT- deberd aprobar 4 cuatrimestres (1 afio + 4 meses, calendario) luego de lo cual, podré continuar con su programa de Maestria Académica, homologando hasta 12 créditos equivalentes a un cuatrimestre, aplicados al tiempo de las Maestrias en Gestién Maritima y Portuaria GEMA y/o Derecho Maritimo Internacional LLM, 2.2.5 Losestudiantes de las Maestrias mencionadas GEMA y LLM (numeral 1.1.1 1.1.2) podran aplicar por una pasantia en Dalian Maritime University - DMU. Tiempo, condiciones y costos (Guayaquil- Ecuador Ugensionn ANEXO No. 1 ‘AL CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL TECNICO ACADEMICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Y EL COLEGIO DE OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE DEL ECUADOR - COEME serdn establecidos con la OMU como universidad anfitriona para el caso. El estudiante que se ‘acoja a esta oportunidad puede aplicar para obtener las siguientes condiciones: ®. El tiempo en DMU sea considerado equivalente a vinculacién con la comunidad y précticas preprofesionales. . Los cursos que tomare en DMU sean homologados por UPACIFICO. . Si fuere del caso de que el tiempo en DMU corresponde a tiempo de embarque, el “Libro de Formacién a bordo" sea considerado como su trabajo de terminacién de 22.6 Enel caso de que el estudiante eligiere cualquier otro de los Programas de Maestrias que Ofrece la UPACIFICO, la homologacién de créditos sers revisada caso por caso con las mallas de la maestria en cuestién, y la homologacién estaré sujeta a los cursos trasversales de las competencias definidas por la UPACIFICO para el perfil de salida de sus egresados. Los

You might also like