You are on page 1of 8
Lenguaje juridico, filosofia del derecho y teoria juridica Editor Rubén Alberto Duarte Cuadros Lenguaje jurico, flosofia del derecho y teortajucice / Rubén Alberto Duarte Cuadros, ed — Bogotd : Uriversidad Libre, 2019. 2p. Incluye referencias biblogsfcas. (SBN 978-958-5578-06-7 |. Flotofa del dereno 2 Derecho y dia 3. Arpumentac6 ca Duarte Cuadkos, Rubén Alberto, ed Comentarios y sugerencis: Correo det editor rcuadros!4@hotmalcom (© Feculad de Fos, 2019 ‘© Universidad Lire, sede principal, 2019, (SBN IMPRESO: 978-958-5578-06-7 ISN DIGTAL: §78-958-5578-07-4 Queda hecho et depdsito que ordena ia Ley. Reservados todos los derechos. No s@ permite la eproduccién total o parcial de esta obra ni su Incorporactn aun sistema: loformtic ni su transmision en cualquier forms 0 por cualquier medio (elecirénic, mecénic, fotocopia. grabaciin u oto) sn a autorzacion previa por escrto de los tlares del copyright. Edltora: Universidad tlre CCoordinacion de Publicaciones y Comunicaciones Luz Bibiana Pcagauta Cores Correo: comuricaciones@unilore ecco Calle 8. °5-80, tel 3821000, Bogats, DC CCorreccién de est: uan Catios Getta Perenguez -__Disefo y dlagramacion: AF&M Procuccién Gréfica SAS. Esta. obra est cofnarciada por el Fondo de Pubkcaciones dela Universidad Libre Impreso en Colombia en los talleres g-fcos ‘de AFEM Procuccién Grifca SAS. Cortera 63 9 9.644 - 31 tel +570 250 1584 atmproducciongratcag@gmalicom ~BogotsD €. Colombia, 2019 -Pinted if Colombia i j | j i i Univensipap Lippe’ Directivas Presidente Nacional Jorge Alarc6n Nifio Vicepresidente Nacional Jorge Gavia Litvano Rector Nacional Fernando Djanon Rodriguez ‘Censor Nacional Ricardo Zopé Méndez Secretario General Floro Hermes Gémez Pineda Presidenta Seccional Maria Elzabeth Garcia Gonzalez Rector Seccional Fernando Arturo Selinas Sugrez Decano de la Facultad de Filosofia Rubén Alberto Duarte Cuadtos Directora del Centro de Investigaciones ‘Adriana Ruelle Gomez http://ecycn.congreso.gov.ar/export/hedn/comisiones/especiales/ ‘cbunificacioncodigos/ponencias/buenoseires/pdfs/006_Panetta pdf httpi//wwaenfamilialg.com/parejas-homosexuales-como-tener-hijos/ ccoparentalidad/ William Felipe Guerrero Salazar? bre uso dele propio es lo mas alfo! FRIEDRICH HOLDERUN ‘© que me propongo hablar reviste, en lo personal, de una dificultad que ser& SFL evidente pare ustedes. Esta dificuitad tiene que ver con un cierto pudor que © Biamtendré, quiéralo 0 no, que transaredir con las palabras que aqui quiero decir, fies de lo que hablaré, siendo lo mas preciso posible, seré del orgasmo, {Cémo | podré yo hablar de esto sin atentar contra la ley pidica de las buenas costumbres al momento de referitme no solo al orgasmo, sino al cuerpo, en un espacio corno ste, fundamentado por la ley de la academia, del conacimiento, de la verdad? 2Con qué derecho vengo yo a hablar de orgasmos y de su relaci6n con la Ley en “Uf congreso consagrado ala flosofia del derecho, a la ética y ala poltica? Solo Podré decir en torno a estas preguntas, que mi impudor violentard el pudor de ‘Quien me escucha, pues, recordando las palabras de Lacan, “entre dos el impudor de uno basta para constituir la violacién del pudor del otro* (2009, p:733). Este es €{ neo de la incomodided que no dejara de dare problemas en las siguientes ineas. Trasgrediré no solo por el pudor sino también por Ia lengua, dado que no Ime referié Gricamente.al orgasmo como “la culminacién de placer sexual. No se trataré exclusivamente de eso; més bien, cuando hablemos aqui de orgasmo, hhabremos de tener siempre en mente la palabra griega orgasmos, que significa 5 Fislo y Magister en Flos de a Urivrsiéad de os Andes, eva a cabo acusimenteesicios de ta. Angusta. se estipula y radicalza la voluntad de este individuo sometido al | derecho al goce: “El deseo se presenta como voluntad de goce, sea cual sea Fel lado en el que se manifeste, ya sea del lado sadiano 0 del lado que llaman _ masoquismic' (Lacan, 2016, 164). El sédico. acta con el deseo de encontrar “su goce en el cuerpo del otro; en ningin momento duda de que all, en la extensin del cuerpo del otro, se encuentra el goce. Para él, es muy claro que © 2! goce se halla en el cuerpo, no porque exista una autoridad, una ley que asi 49 dicta. Esta avtoridad, dentro del tocador sadeano, es Dolmancé. és él quien E' objeto de interés de Lacan en este texto es la Filsofa en ef tocador de ‘Sade, El quid del asunto, de donde se desprenden todos los espasmos que Lacan trata de pensar con este texto, es la méxima universal (méxima en el sentido ‘més kantiano) que reglamenta el goce de la sociedad sadeana, Esta maxima, este imperativo fundamental. se sustrae a un derecho universal e incuestionable “tengo derecho a gozar de tu cuerpo, puede decitme quienquiera, y exe derecho {o ejerceré sin ningun limite que me detenga en el capricho de las exacciones que ‘me vengan en gana saciar en él" (Lacan, 20082,730). Laméxima encierra humor negro, en el sentido en que, si tengo derecho a la satisfaccién de mis pulsiones, entonces tengo el derecho de disponer del cuerpo del otro para mi propio y banal uso. Se necesita el cuerpo del Otro, se necesita al otro. como cuerpo, puesto. que la pulsién siempre se remite a'ese Otro. Aqui organiza los cuerpos, el acceso a ellos, la forma como se deben extraer de ellos, + goce y, por ende, el placer: el asunto se wuelca en un extremo incémodo: a la fantasia sadeana, para utlizar los términos lacanianos, no le importa que el otro acepte 0 no mis demandes, porque yo tengo el derecho, el derecho universal-e inquebrantable, de utilizar el cuerpo del.ctro para saciarme en la plenitud de mis pulsiones. Esto es, en su ctudo aspecto a idea de la violencia bruta de la que-hablaba Freud. Gozer del cuerpo del otto es el problema que se encuentra en todo el centro de la experiencia de la Ley como la entiende Lacen; experiencia de la Ley, que, En este punto se concreta la fantasia y la mentira en la que descansa la comunidad sadeana. El sédico es un perverso, pues su actividad ‘Ro esta fundamentada en adquitr su propio placer ni es motivada or su propio deseo. I cree que lo hace, esté. completamente ‘convencido de'ello. No obstante, lo que no quiere reconocer el sco es que existe una ley, una autoridad, que no pone en tela de Juicio: Una ley que le dice cémo se debe gozar De esta manera, ‘el ‘sujeto se hace instrumento del goce del Otro (Lacan, 2009, 747) en el serninario sobre La ética del psicoandiss, se expresa en términas bastante explcitos. Al abordarel problema de! gocey de su transgresién en el terreno que hemos venido construyendo, Lacen'se remite a una afirmacién que se encuentra en Jullette esta otra gran obra de Sade: F~ —_ La pregunta relevante en este punto es si el sidico goza. La respuesta, que podria sorprender a odes distraidos, es un rotundo no. La raz6n de esto es un tanto sencila, Para que el sédico pueda hacer lo que él hace le es necesario fragmentar e! cuerpo del Otro. El acceso al goce, por este camino, ha de segmentar,separar bajo el abrigo de este derecho al goce universal. El goce del ‘cuerpo del otro es parcial solo se goza el cuerpo del otro en cuanto x 0 y 6rgano, ‘no como un cuerpo en su totalidad. De la misma manera, el ico solo obtiene su placer en la medida en que se concentra en xoy parte de su cuerpo, Por esta raz6n, no se produce reelmente goce, ya que, siel goce se da en el cuerpo, solo se da en cuanto totalidad 1 acceso al goce se nos presenta de esta forma, ef cuerpo del prdjimo se fragmenta, Haciendo la doctrina de laley del goce como pudiendo fundar no sé qué sistema de sociedad idealmente ut6pica, Sade se expresa de este modo en itdlcas, en la edicion de Julieta.) ‘Présterne la parte de su cuerpo que pueda satisfacerme un instante, ¥-goce, si es0 le place, de la del mio, que le pueda ser agradable’” (Lacan, 2015, 250). 7 En rants as palabras de Sade denen un tono mucho més fuerte, ques aieme als evead de ‘alter imperab oly. raza la parte de vote coms i peut me saat un stant. et Joussea cele vous pb de calle cumin que peu vous dre agréobe® = Estosucede, como lo expresa Lacan en su discurso ante los médicos, porque ‘el ‘cuerpo no se caracteriza Unicamente por su dimensién de la extensién; un cuerpo 8 algo que esta hecho para gozar, gozar de si mismo" (Lacan, 2010, 92). He aqui a plenited dé orgasm la experienc de a Ley en el sacs y el mascqusta / Wika | Leng.aj jure, Sosa del derecho y cc's la diferencia, a mi entender entre el placer y el goce: el placer solo es posible en. cuanto localizado en un érgano; el goce:es la satistaccidn que se puede obtener en la posici6n del cuerpo como totalided, De:ahi que encontremos, de nuevo, el ‘problema que ya hemos mencionado antes: en la experiencia saciana del goce no hay orgasm, Entre estas dos expertencias encontramos al masoquista. Este es el titimo movimiento del que quisiera hablarles. La» experiencia: del masoquista, del verdadero masoquista, se halla en la novela de Sacher-Masoch, La Venus de las ppieles. El masoquista,a diferencia del sAdico, necesita de un contrato con el otro para poder constituirse a si mismo, como masoquista,y, por ende, como sujeto gozante. ;Cémo funciona esto? Tomaré un mado de acceso a este problema un tanto comodo, pero, a la vez, incompleto, a saber, estableciendo de entrada las diferencias entre el sédico'y el masoquista La primera diferencia se haya en que el masoquista reconoce ablertamente que se esté bajo el dominio del Otro. En la-relacién masoquista con el goce y la ley no se enmascara la sujecin a la ley del Otro en una fas libertad y autonomia, como sucede en eltocador sadeano: E!contrato que realiza el masoquista con su dominadora expresa abiertamente este cardcter fundamental: sin reconocimiento de la subordinacién al otro no hay masoquismo. Véase, como ejemplo bastante particular, el contrato que firm Sacher-Masoch con Wanda: Las palabras que all se usan son de una claridad y una gravedad que, podria decirse, hablan por si rmismeas: Esclavo. mio. Las.condiciones bajo las que.os.tomo como esclavo 05 permit estar.a milado son las siguientes: renunca completa € incondicional a vuestro yo. No tendréis‘otra voluntad mas que la mia, Serds en mis.manos un instrument clego, que cumpliré sin resists todas mis drdenes Si olds que sols un esclavo y no me prestais incondicional obediencia en todas las cosas, tendré derecho a castigaros y a corregiros @ mi gusto sin que ostis quejaros de ello (Sacher-Mascoh p.182) : La autoridad, la ley, se presenta en su total desnudez, El contrato masoquista es el pacto, el inicio y fundamento de la ley que regulars el goce. El masoquista, asi, sabe que no es més que un instrumento para satistacer los caprichos del otro. Y¥es0 no lo niega, no ve ningtin problema en ello; por el contrario, le es esencial fen su experiencia con su goce. Pera gozar debe sujetarse a la Ley del Otro, Segundo aspecto relevante: el crimen se entiende como la transgresion del contrato. Si quien se somete no cumple con los caprichos de dominador, entonces este tiene la potestad, el derecho, de castigar y corregir al dominado. La “inca limitacién es que.no se le pude dar muerte al esclavo,-zPor qué? Porque el ‘masoquista entiende algo que no comprende el sédico: solo el cuerpo vivo puede = + Gatele'). (2017). El reverso de la tranfa:psicoanalisisy derecho para'tiempos difleles. Er: Psicoandisis y derecho. Pierre Legrendre-y Peter Goodrich (trad. Jorge Gonzdlez Jécome). Bogoté: Siglo del Hombre Edtores. + Lacan, 1 (20098) Kant con’ Sade. En: Escntos 2 (9p! 727-751) (trad. Tomés Segovia). México: Siglo XX! Editores. + Lacan, J(2009b). La subversion del sujeto y fa dialectics: del.deseo en el inconsciente freudiano, En: Escritos.2 (pp, 755-787):(ttad. Tomas Segovia). México: Sigfo XXI Editores. Lacan, J (2010), Psicoanslisis y medicina. En: Intervenciones y textos 1 (trad. Diana Rabinovich). Buenos Aires: Manantial Lacan, J (2015). Seminario 7 La ética del psicoandlsis (trad, Diana Rabinovich). Buenos Ares: Paidés. Lacan, J 2016). Seminario 10 La Angustia. (trad. Diana Rabinovich). Buenos Aires: Paidés. Sache-Masoch,L. (2014). La venus de laspieles (trad. Andrés Sénchez Pascua), Barcelona: Turquets Editores. ‘Sade, M. 2016) La flosofe ene tocador tract Ricardo Pocttan: Barcelona: La pert del orgasm la experiencia dea Ley en lsc y masoquista / Wiliam Fe

You might also like