You are on page 1of 9
SILABUS DE TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS DATOS GENERALES FAMILIA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONAL MODULO PROFESIONAL UNIDAD DIDACTICA SEMESTRE ACADEMICO NUMERO DE CREDITOS NUMERO DE HORAS FECHA DE EIECION DOCENTE RFSPONSABLE. RONICO, PAGINA WEB, L SUMILLA INSTITUTO EDUCACION SUPERIOR TEC? |OLOGICO PUBLICO “NUEVA ESPERANZA — CONSTRUCCION CIVIL, TOPOGRAFIA A | TOPOGRAFIA PARA CAMINOS YviAsURRANAS — L314 u m% & 11 HORAS SEMANALES (02 HORAS (TEORIA) 09 HORAS (PRACTICA) (GRUP 176 HORAS SEMESTRALES. Del 19 de Agosto al 06 de Diciembre del 2019 Ing. Juan I, Avila Petipe Ing. Fduar Paz Tantaquispe epart12@ gmail.com isafia hotmail.cos www. isteneedpe La unidad didictica de Topogeafia para Caminos y Vias Urbanas comesponde al Modulo 1 Topogrsfia, de la CPT de Consimecion Civil, tiene caracter teorico ~ practico través de ella se busca que el estudiante conozca el provedimiento a seguir para efectuar el azo de un cemina tanto en campo como cen yabinete de acuerdo a Especificaciones Técnicas y Normas Peruanas de Carteteras, con e! uso de equipas copogréficos y el software Civil 3D 2018 I. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO Ejecutar tevuniamientos tepograticos de superficies de terrencs diversos para obras civiles, empleardo instrumentos manuales, mecanicos y electronicos, con responsabilidad, y de acuerdo a procedimientos y expetificaciones técnicas requeridas Tl, CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA E INDICADORES DE LOGRO ‘Leva Capacidad_ quimétricamente fajas_de | 1.1 Utiliza el teodolito, bréjula, GPS, para la determinactér: terrenos, con el uso de teodolito, GPS y | de distancias, angulos coordenados, con destreza, rapidez, y estacisn total, de acuerdo a procedimientos ¥ | precision. cespecificaciones téenicas Efoctuar el azo pr aradiente y trazo definitivo de 12 Diduja el plano de un terreno, expresando la planimetra y —altimetria, aplicandocoordenadas topograficas con certera, apider. y precision 1.3 Calcula las coordenadas wales X, YZ, y el érea de ur terreno en forma precisa, elicwz v corecta 2.1 Uuiliza ol nivel de Ing, eclimetro, icodolio, baijula, GPS, pare la toma de datos en campo, con destreza ii tun camino, con el uso de nivel de Ing, eclimetro, tendolita, | rapide, y precisiin GPS, estaciin total de acuerdo a | 2.2 Dili I plano de plana eonsiderande E- INSTITUTO EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “NUEVA ESPERANZA” MF eal Sus curvas horizontales y coordenadas topograficas, con criterio téenieo y de auuerdo a NPC, con certeza, rapicez, y precision 2.3 Calcula los angulos de deflexidn de curvas horizontales, Jos elementos de curve, aplicando formulas de calcula, con criterio téenico y de acuerdo a NPC, en foima precisa, cficaz y correcta 3.-Bfectuar el perfil longitudinal, secciones | 3.1 Utiliza ef nivel de Ing., y eclimetro, pare la toma de iransversales y calculer los volimenes de dates en campo, con destreza, rapidez, y precision | explanacién de un camino, con el uso de nivel 3.2 Dibuja ef perfil longitudinal y sceciones transversales | de Ing., estimetio, teodolito, GPS, Estacion | de un camino considerando el trazo de curves vertcales, Total, de acuerdo a prosedimientos | con eriterio técnico y de acuerdo a NPC, con certeza, especificaciones tcnicas y NPC. rapide, y precision, 3.3 Efectua ef trazo de rasanies en perfiles, reduce datos de campo a cotas de terreno y de rasenie, waza curvas verticales aplicando formulas de caleulo, con criterio | réonico y de acuerdo e NPC, en forme previsa, efieaz y procalimicatos, especicacones teenies y Rre IV. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD En esta unidad se contribuira en las siguientes competencias de ernpleabilidaa © Bjercer ef liderargo de manera efectiva asumiendo un comportamients etica en su entomo laboral © Inculcar en el desurullo de las diferentes actividades valores como le puntualidad, sesponsabilidad e iniciativa © Trabajar en equipo en su enlorio labora! fomentande la cohesidn del grupo pira alcanzar tos resultados previstos. ¥. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Semanas/ | Aetividadesde | Contenidos | mntos di i | | Techas’ || DomeAtO# Oe CDM Re eaatzsie [estou bisicos [Aone DEL 19/08/19 | Levanta taquiméticamente | Actividad Nro. OL Fanciones 7) AL 30/08/19 faias de terrenos con teodolito, | |. Procedimiento de campo | trigonometricas, GPS, Eetacidy total de para, efectusr levaniamientos H acuerdo a procedimientes y | taquimétricos. | HDEL caioniia | espectcecionesteencas. a Ctividad Nvo. OD t | AL3Mor9 2. Procesamiento de datos de | Método perimetral. | 99 | campo en gabinesey obtercion | Método mixta de las coordenadas topograficas | perimetral y radiacién | totales xy. simultines. Manejo | | GPS. Dessripciin y ' B tae AL2TO719 | DEL 30709779 AL 04/10/19 AL LB/10/19 DEL 21/10/19 | alasnono DEL 28/10/19 Allo INSTITUTO EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO 16iD9/19 |] DEL GAO “NUEVA ES PERANZA” | Actividad Nro. 03 Efectuar el trazo preliminar de finea radiente y trazo definitive de un camino, con el uso de nivel de Ing. .eclimetro, teodalite, GPS, festacion folal de acuerdo a procedimientos, especificaciones técnicas y NPC DEL 4/11/19 |Arisne ERecuar el perl longitudinal, secciones ransvecsales y Caleular los votinenes de explanacién ce un camino, con el uso de nivel de eclimetro, tecdolito, GPS, statin Total, de aoverdo 8 procedimientos NPC Tevantamiento 2 3.- Dibuja de planos de tenenos | taquimétrion diversos a curvas de nivel Procedimiento de considerando la. planimetria y campo y Gabinete altimetriz. Caluulo de escalas y Estacion Total teens Deseripeidn y partes | | | _ - | Actividad Nro. OF ‘Normas Peruanas de | 11 1- Normas Peruanas de | Carreteras Vias de Carreteras. Clases y definicién | Transporte en decaminos. general, Clases de sarreteras 0 caminos. | | efiniciones Actividad Nro. 02 | Planeamiento de 2.Pendientes. Prozedimiento | caminus, — Trabajos | 29 | de campo y gabinete para ol | toposrificos | trazo de linea gradiente de un Pendientes en tanto camino por ciento y tanto pos rmil. Trazo preliriner de linea gradient con L nivel ectimetto, __ | Actividad Nro. 03 ui 3- Procedimiento de campo y Procedimiento de | gbinete para el trazo definitive | campo. Trazo de un camino, Ubicacién y | definitivo de la via deierminacién de angulos de | con el, uso de dellesién en Pls teodelito, GPS, | eslacon total Actividad Nro. 04 Raguls de deftexion | 14 4- — Procedimienso para | «ft poligonales | deflexion — dle carvas | abiersas | hecizontales formulas de) Plementos de une ealculo ‘eurva horizontal Peraltes en curvas horizantales | Deflexion de curvas horizontales formulas de calculo Perales en earvas, horizontales | | ‘Actividad Nro. OF Perfil longitudinal del | 22 Procedimieato de campo y sgabinete para efectuar el perfil longitudinal del eje de un amine Ubicacion de Pls verticales “Trazo de curves verticales. Tipos y formulas de calcuto, je de un camino, Procedimiento de campo y gabinete Criterio téenico para trazo de rasantes Ubicacionde Pls verticales. Trazo dle curvas vyerticales, Tipos y formulas de calealo Pendientes en tanto por ciento y tanto por mil )UCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO, Z Procedimiento de ‘Actividad Nro, 02 1 [Deeseuas 2.-Procedimiento deeampo y | Campo y gabinete T2019 gabinete para dl trazo de las—_| Determinacién de cciones transversales deun | afeas de corte y | an rele. | Determinacion de | alturas de corte y rolleno Seeciones tranversales de wi camino. Transicion del peralteen curvas horizontales | Actividad Nro. 03 Calailo devolimenes ” eee Calculo de volumenes de de explanacion. AL oeiT29 ‘eiplanscion’ Diagrima de Diagrarna de masas rmasas, Uitlidad y Utilidad y procedimticnto para procedimiento pera Confeccionarlo eonfeccionarle VL _RECURSOS DIDACTICOS 6.1 Teenoldgicos + Labcratorio, taller, campo + Equipos, Instrumentos y herremicntas de topografia 62 Medios y materiales + Multimedia, PC © Pizaera, plumon, mota Vil. METODOLOGIA Las clases s= desarrllaran de manera ‘eorica-practica, se darin los lineamienios tedricos y procedimientes de céleulo en el laboratorio, utilizando el métado de la DISERTACION, ultilizando ayuidas visuales como diapositisas, grificos, imigenes, asi como el desarrollo de ejemplos practicos, pare despertar ef imerés de los estudiantes y propiciar su participacién se utitizara el método de la INTERROGACION; en tas horas posteriores se kata la aplicacin préctica de lo expuesto, en el campo, ‘empleando el método de la DEMOSTRACTON para mostrar a los estudiantes las operaciones y téonicas necersnas para cl manejo e los equipos, instrumentas y herramiestas necesarias en el desarralio de la practic. Para el desarrollo de los trabajos de campo se formaran EQULPOS de trabajo con un maxima de 5 alumnos por equipo, debiendo emitir en forma individual el imteyrance de cada equipo un INFORME de Jo efectuado en la practica, asi como sus resultados y documentos aréficos en la clase siguiente, Se caltivara y vealzara constantemente actinides de responsabilidad, orden, limpieza,iniciativa, protijidad, perseverancia, puntvalidad, exacitud y precision VI. EVALUACION 8.1 Evaluacién por capacidad terminal: % de Incidencin Promedio Fvaluacion de Campo (PEC) 30 Promedio Informe Practico (PIP) 30 9 INSTITUTO EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO {\ 4 “NUEWA ESPERANZA’ Promedio Evaluacones Hscritas (PEE) 20 Too PCT =PECxO5 + PTP X03 ~ PEEX02 82. Requisitos de aprobacidn de capacidad terminal © Not minima aprobatoria 12.5 puntos. «© To%y mis de asistencia * _Lanota desaprobatoria entre 10 y 12 tiene derecho a participar de un proceso de RECUPERACION * Fi proceso de RECUPERACION se efectuara inmediatamente terminada la capacidad terminal # Sivelviera salir desaprobado en el proceso de RECUPERACION, se tomara una SEGUNDA RECUPERACION la misma que sera efeetueda por una COMISION ESPECIAL, * Lanota menor a 9.5 notiene derecho recuperaciin, 83. Nota Final de Unidad Didactica: Si el estudiante ha aprobedo todas las capacidades terminates le nota final de ta UD. corresporde al calificalivo cbtenido en la ultima capacidad terminal. IX. FUENTES DE INFORMACION 9.1 BIBLIOGRAFIA ‘Textual Topografia General CARLOS BASADRE MULLER MENDOZ.A DUENAS MORA QUINONEZ, JORGE MENDOZA DUENAS. JAMES CARDENAS GRISALES MTC ‘Manual De Careteras: Disetio Gaométrice Dg — 2018 Virtual http 2/ ww topoorates hetp :f www stonextopografia com La Esperanza, agosto del 2019 ‘SERENA REGIONAL OF coucACON BELA Liggaras sites Eeurat dn Supencs werelnco Ponte "het Seen o eR EON Laisa ING. EOUAR-PAD TANTAQUISEE coil af beeen artilipE ‘ecente Coordinator CCH ACE RCE ING. JUAN AVILA FELAPE DR. MARTIN LAVADO LOZANO Dovente “ef nied deat mica GERENEIA REGIONAL DE EQUEACION DE LA USERTAD Stepaye, Sepik Tecra Pubic Jere Pe LA UnIDaDAcaoemica ICACION SUPERIOR "NUEVA ESPERANZA” ¥ BB INSTITUTO PRGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA DE TOPOGRAFLA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS CTA, Levantar taquim: mente fajes de terrenos, con al use de tend ido a procedimientes y especificaciones técnica, “ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ‘HORAS ELEMENTO DE CAPACIDAD 1. Procedimiento de determinacion de J+ Responsabilida js cx _ ene © Perseverancia | campo y Gabinete. Peer + Exactitud Total. Descripeion actu planimetria y y partes. | akimetrie. Céleulo de | 3. Caloular las Pi es XY. Z,yel rea de > Precisién cescalas y areas. coordenadas | oieroraio INST “ACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “NUEVA ESPERANZA” iso de nivel de Ing. .eclimet estacién total de acuertto _| ACTIVIDADES DE | CRITERIOS | HORAS ‘CONCEPTOS: PROCEDIMIENTOS | ACTITUDES | APRENDIZAJE | DE EVALUACION is Peruanas de | Conoce y aplica las» ‘Trabajo en 1 Nonnas Peruanas | 1 asVias de | NPC equipo de Carreteras. Clases, Transporte en Determine pendientes y defini de general.Clases de | de tramos 8 oe Res carreteras 0 Bfectia el azo de oo datos er campo, con linea gradiente de un destreze, rapder, y 22 * Orden topograficos Pendie Limpiera nites en tanto por Iniciativa canipo.Trazo definitive de con el uso de Angulos ée defiexidnen poligonales abiertas, Perseverancia Exactind determinacion de Je Pre los de deflexi topograficas, tio téenico y de acuerdo a NPC, con eerteza, rapidez, y precision Calcular los ngulos de dellexion de curvas crterio | acuerdo forma precisa, eficaz yeorrec, INSTITUTO EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLIC “NUEVA ESPERANZA™ Peialtes en curvas jorizontal como el céleule de volumenes de explanaci el uso denivel de Ing ificaciones técricas y NPC. ELEMENTO DE ACTIVIDADES DE | CRITERIOS | HORAS ‘CAPACIDAD APRENDIZAJE | DE EVALUACION TERMINAL Efectuar T-Procedimento de | ar el nivel de | 22 |e Resporsabilida 4 > Orden secciones transversales de un J+ Limpiera 0 considerando Trazo de curvas el traz de cunas cricales Tipos y > tniciatva 2- rove jeales, oom | las de Elective e ‘campo criterio téenico y de | campo para determinar |, perseverancis | Dar el traza de las | acuerdo a NPC, on Perdientes en tanto | las secciones seeciones: certeza, rapidez, y por ciento ytanto | transversales de un transversales de un por mail. camino. > expect ‘camino Determinaciin de was de corte y je | 2 | terreno y de rasanie, verteates _aplicanto INSTITUTO EDUCACION St ERIOR TECNOLOGICO “NUEVA del peralte en ‘curvas Dererminacion de decortey 10. de volimenes de explanacisa nede | masas. Uiilidad y procedimiento para Efectia ¢ interpreta el diagsama de masas de un camino, rocedimiento para confeccionarlo moe LA LEERTAD Wfibercogien Hbtoo de acuerdo @ NPC. en forma precisa, eficaz y correct encia REGIONAL DE EOUCACIONDE LALBERTAD See ae Paucar Super Teevleioe Pubes tin Corea” iS ~ ing’ feah Issac hulle cod Behr scarica oeicten

You might also like