You are on page 1of 8
INTRODUCCION Las fjas 0 correas son elementos de gran impertancia len la industria, por la faclidad de fabricacién y uso; estas ae confeccionan en Jebe, lona, cuero curtido ¥ materiales sintélicos asi como una gran vanedad de {ejidos, que forman fajae para servicios livianas y [pesados de gran flexibilidad, con adaptacién 2 ‘cualquier polea, con menos resbalamiento 3 causa del Impregnado de jebe, cuminisirandose en anchos hasta 28” en espescres de 3,4 y 5 lonas. Poleas compuestas Fuerza F ! Polea Fijay Poleas segtin su forma Gilindrica plana Acanalada o env Ranurada Poleas cilindricas inuradas Transmisiones Flexibles - Rigidas Ecuaciones Fundamentales de 7 movimiento Dentadas; a rlacidn de transimision, esta en razon inversa a Sis Didmeltos, soa: dt y d2 los didmetros de las poteas y m1, 2 las wetocidades —panumaionen spe @ :@ aint =a2n2, i=naint at ia2 ath = aint LONGITUD DE FAJA (RIH4+2E+(R-A/E Come abieta (a) Em(RHOH2E+(R4AP/E Correa cruzada (b) e@ @. ; Sina ee catas a pom e@ e @ | cuanto 65 Su dkametro a Tipos de Transmisiones Transmisiones Flexibles Transmisiones fioxibies on V . ‘Transmistones eis Cruzada ‘Transmisiones Flexbies Transmisiones Multiples Transmisiones por fajas en V Correas Flexion de Fajas Correas Fajas dentadas Fajas dentadas - reforzadas Fajas Transportadoras Canjilones ‘Transporte de materiates. B) Fajas Multiples Polines para fajas Transportadoras a pend corres van neces come s oemenyh yal rienos, se une a otra por medi una correa, que no es sheeple o nis lexibie cerrado que abraza ambes poleas pezoidales. ‘Correas: planas y tra TRANSMISIONES FLEXIBLES 'e Las fajas y cadenas son elementos flexibles para transmitir energia y potencia @ La faja consta de una cinta sin fin y colocada con tensién en dos poleas: conductora y la conducida # Lalensién se crea a base a base de la deformacién elastica de la correa VENTAJAS Y DESVENTAJAS 'e Unir el Arbol conductor con el conducido a ELEMENTOS DE TRANSMISION grandes distancias ‘¢ Funcionamiento suave y sin choques # Elcoste inicialmente bajo « Correa de transmision La duracin de servicio de la correa es mucho menor que el de los demas elementos ce transmision deben reunirlos siguientes requisitos © Eleyada capacidad de traccian '» Suficionte longavidad '* Resistencia a la fatiga Inconstancia de la relacién de transmision Por causa del resbalamiento de la correa ante la hay perdidas de potencia CARACTERISTICAS DE LAS CORREAS DE TRANSMISION 41. CORREA REDONDAS '@ Por la forma de la seccién transversal, por la construccion, material y tecnologia de Sebilcacion ‘@ Son de cuero y algodén, se usan raramente. Pero el rasgo mas importante que determina © Se usan solo en los accionamientos de la construccién de las poleas y de toda la pequeflas potencia, por ejemplo, en las transmision es la forma de seccion magquinas de coser, en las industria transversal de la correa alimentaria, CARACTERISITICAS [ALORES MEDIOS DEL COEFICIENTE DE FUNDAMENTALES ROZAMIENTO ENTRE LA CORREA Y LA LLANTA DELAPOLEA oa Easenaas | sitar nk ieee fonstwms | sosTTa | eosTeReTS [rtonoer [ious |e leesamer |iinembed [sis % ro re Ren | I Seem | 3. CORREAS DE CUERO 4. CORREA CAUCHOTADAS '« Se fabrican de varias capas de tejido por correas unidas entre si por goma wulcanizada. Para dares mayor flexibilidad entre las capes del tejido se colocan juntas de gamas 4 ‘¢ Se hacen de las partes gruesas de la piel ‘con curtido vegetal, curtido vegetal de cromo yy curtido al cromo * De las correas pianas, las de cuero son las. que poseen mayor capacidad de traccion 5. CORREAS DE ALGODON 'e Consta de hilos entrelazados de dos clases: unos son la urdimbre y los otros, la trama. 's Se fabrican de 3 hilos entrelazados e Estos hilos se impregnan con una -urdimbre ‘composicién de ozocerita y bettn con el fin -urdimbre de enlace -trama de algodon de protegerios de la al mésfera, elevar SU resistencia y disminuir su contraccion en estado libre. ‘¢ Estos hilos se impregnan con un componente de material de aceite cocldo, creta molida. - CORREAS TRAPEZOIDALES ‘@ Han adquirido gran aplicacién en la industria, por ejemplo en los autornéviles. © Su rapida difusion se debe a la introduccién del accionamiento eléctrico independiente esto significé una nueva transmisién por cortea, de poca distancia entre los ejes de las poleas y grandes relaciones de transmisiones Las poleas consia de : tlanta -fadios S$ discos -cubos © Para las correas planas la llanta debe ser cilindrica lisa y pulida. El desgaste debe ser el minimo. Poleas para ides potencias Poleas milltiples 's Para las poleas de fundicion se fabrican en 2 tritades, la separaciOn es mejor haceria Por los radios. Para las transmisiones répidas que suelen parary poner en marcha inmediatamente y ‘cambiar sti velocidad y aceleracién se san poleas de aleaciones de aluminio porque permiten disminuir las perdidas de energia a DISPOSITIVOS TENSORES 's Plataformas corredizas y placas oscilantes.— ‘el motor ¥ la polea conductora se desplaza ‘por a plataforme corrediza. ‘* Rodillos tensores exteriores ¢ interiores— poleas giratorias, llantas lisas, se deteriora mas.

You might also like