You are on page 1of 11
Recuerdos de Pandora Q # compartir 1 Publicar en Twitter @Pin correo electrénico En el siglo Ill aC,, el rey Hier6n Il gobernaba Siracusal'IGoberné Siracusa como tirano desde 265 a.C. hasta 215 a.C. Siracusa se fundé como colonia de Corinto, siendo la segunda colonia fundada en la isla de Sicilia. Siendo un rey ostentoso, pidié a un orfebre que le crease una hermosa corona de oro, para lo que le dio un lingote de oro puro. Una vez el orfebre hubo terminado, le entregé al rey su deseada corona. Entonces las dudas comenzaron a asaltarle: La corona pesaba lo mismo que un lingote de oro, pero zy si el orfebre habia sustituido parte del oro de la corona por plata para engafiarle? Ante la duda, el rey hizo llamar a Arquimedest2iArquimedes nacié, vivié y murié en Siracusa Arquimedes era uno de los mas famosos sabios y matemidticos de la época, asi que Hierén creyé que seria la persona adecuada para abordar su problema. | Arquimedes Arquimedes, desde el primer momento, supo que tenia que calcular la densidad de la corona para averiguar asi si se trataba de oro puro, o sin embargo contenia algo de plata. La corona pesaba lo mismo que un lingote de oro, asi sélo le quedaba conocer el volumen, lo mas complicado. El rey Hierén Il estaba contento con la corona, y no queria fundirla si no habia evidencia de que el orfebre le habia engafiado, por lo que Arquimedes no podia moldearlo de forma que faciltara el célculo de su volumen, Un dia, mientras tomaba un bafio en una tina, Arquimedes se percaté de que el agua subia cuando él se sumergia. En seguida comenzé a asociar conceptos: é! al sumergirse estaba desplazando una cantidad de agua que equivaldria a su volumen. Consecuentemente, si sumergia la corona del rey en agua, y media la cantidad de agua desplazado, podria conocer su volumen. Nh aeurekat Sin ni siquiera pensar en vestirse, Arquimedes salié corriendo desnudo por las calles emocionado por su descubrimiento, y sin parar de gritar Eureka! ;Eurekal, lo que traducido al espajiol significa jLo he encontrado!. Sabiendo el volumen y el peso, Arquimedes podria determinar la densidad del material que componia la corona, Siesta densidad era menor que la del oro, se habrian afiadido materiales de peor calidad (menos densos que el oro), por lo que el orfebre habria intentado engafiar al rey. Asi tomé una pieza de plata del mismo peso que la corona, y otra de oro del mismo peso que la corona, Llené una vasija de agua hasta el tope, introdujo la pieza de plata y midié la cantidad de agua derramada. Después hizo lo mismo con la pieza de oro. De este modo, determiné qué volumen equivalfa a la plata y qué volumen equivalia el oro. Repitié la misma operacién, pero esta vez con la corona hecha por el orfebre. El volumen de agua que desplazé la corona se situé entre medias del volumen de la plata y del oro. Ajusté los cdlculos y determiné de forma exacta la cantidad de plata y oro que tenia la corona, demostrando asi ante el rey Hier6n Il que el orfebre le habia intentado engafiar. I Arguimedes ena tinaja Toda esta historia no aparece en ninguno de los libros que han llegado a nuestros dias de Arquimedes, sino que aparece por primera vez en De architectura, un libro de Vitruvio escrito dos siglos después de la muerte de Arquimedes (IEl la web del Proyecto Gutemberg se puede descargar gratuitamente. Esto durante afios ha hecho sospechar de la veracidad de los hechos, tomandose generalmente mas como una leyenda popular que como un hecho histérico De hecho, si asumimos que la corona pesaba un kilo, con 700 gramos de oro y 300 gramos de plata, la diferencia de volumen desplazado por la pieza de oro y la corona habria sido tnicamente 13 centimetros cUibicos. Este volumen es visible, pero dificilmente mediible con la tecnologia de la época Suponiendo que lo que se media era la elevacién del nivel del agua en la tinaja con una superficie de unos 300 centimetros cuadrados (suficientemente generosa), la diferencia del nivel del agua entre la pieza de oro puro y la corona seria de menos de medio milimetro. Sia eso afiadimos el posible movimiento de la superficie del agua al no ser las condiciones ideales, podemos casi afirmar que Arquimedes no realizé la medicion. En cualquier caso, aunque esta no fuera la historia real, Arquimedes dejé documentos escritos en los que describia a la perfeccién el principio que lleva su nombrel“ise ha conservado un texto en griego de varias obras de Arquimedes (incluido su tratado sobre los cuerpos flotantes), aunque se trata de una copia escrita en el siglo X. Se conoce como el Palimpsesto de Arquimedes. Aqui podéis leer sobre ello: https://es.wikipedia.org/wiki/Palimpsesto_de_Arqu%C3%ADmedes. Nota: Este articulo forma parte de la segunda edicién del Carnaval de Quimica, esta vez celebrado en casa de Fuentes y més informacion: © The Golden Crown © Marcus Vitruvius Pollio:de Architectura, Book IX © The Averages of Mediocrity © El Principio de Arquimedes Nota: Site gust6 esta entrada, puedes suscribirte al feed RSS del blog, hacerte seguidor de la cuenta de Twitter 0 fan de la pagina de Facebook. También puedes visitar la galeria de Mapas en Facebook. Otras entradas que pueden resultar interesantes: © Joseph Priestley: El hombre que descubrié el oxigeno © Proceso Teller-Ulam: El secreto de la bomba de Hidrégeno © gCémo se forman las burbujas en los vasos de agua? Notas al pie (+1 Entrada Anterior Proxima Entrada 51 respuestas Ezequiel Del Se 17/02/2011 No es el primer mito que veo, que podria haberse desvelado simplemente intentando repetir el experimento en lugar de buscar mas y mas material hist6rico y hacer libros de opinién y revision. Esto también significa, que de ser verdad la historia, tal vez un minimo error de medicién, y las voluntad de Arquimedes de comprobar su teoria frente al Rey, hayan terminado en una falsa acusacién e injusto asesinato del orfebre. Esto es para pensar :no? -equiel Del Bianco, el problema es tomar todos los documentos romanos que relatan hechos griegos como histéricos. De hecho, se puede decir que muchos sabios griegos fueron excesivamente vanagloriados. ‘Adin asi, a mi me gusta tomar todo esto a modo de fabulas, ya que aunque contengan hechos no veraces, se puede sacar mucho de lo que aprender y sobre io que pensar. Es mas, sila historia fuera cierta, pero en vez de haber mezclado oro y plata, la corona tuviera burbujas internas a causa del proceso de fundicién del oro y creacién de la corona, la densidad también seria mejor y el orfebre habria muerto igualmente, Jose Luis Reply: diciembre 1st, 2016 at 00:15 ianco, seria obvio que no compararia su volumen con el de una corona, en el texto dice corona en una vasija, no se si me explico, saludos! ‘ossy Reply: junio 30th, 2017 a 02:24 @Ezequiel Del Bianco, si Ruben 1702/2011 Se puede calibrar el aumento de volumen si se utiliza un recipiente con un cuello muy largo y de secci6n muy pequefia, asi, si el agua llega al nivel del cuello, un aumento de altura multiplicado por ia seccién nos dard el aumento de volumen con mayor precisién. febrero 17th, 2011 at 11:08, @Ruben, totalmente de acuerdo, excepto por el hecho de lo dificil que puede ser meter por ese cuello la corona del rey. A Ruben Reply: febrero 17th, 2011 at 11:51 i, ya lo habia pensado, pero me daba pereza exponerlo. Supongo que se podria construir una ‘vasija de dos piezas, la base donde poner la corona y parte del agua y la parte superior con el cuello, por donde se terminaria de rellenar con el agua una vez cerrada herméticamente. éExistia el vidrio en tiempos de Aristoteles? creo que no, pero atin asi se podria medir la variacién de altura, por ejemplo, con un flotador en la parte del cuello con una varilla larga y graduada que asomara por la boca. Pablo 1702/2011 Igual que més arriba apuntan la posibilidad de usar un recipiente de cuello alto, también es posible usar un recipiente totalmente lleno de liquido, y recoger lo que se derrama al sumergir el objeto. Este agua derramada puede medirse luego en un recipiente estrecho en el que pueda determinarse con precision el volumen. El problema es que ese medio milimetro que “rebalsa" del recipiente, esté dentro del margen \gua se mantiene por la tensién superficial. De ahi a dificultad de medirlo aun con instrumentos mas modernos. Hoy se podria usar algo con un cuello estrecho largo, pero sigue estando el problema de la no existencia del vidrio en esa época, y la dificultad de crear un recipiente apto con tan poca tecnologta. mas facil 7102/2011 Supongo que pesando el agua seria mas facil, aunque no se que precision tenian en aquella epoca, aunque supongo que la suficiente para saber que el agua desplazada por el kilo de oro no pesa lo mismo que el agua desplazada por el kilo de aleacion oro/plata Milhaud Reply: febrero 17th, 2011 at 12:13, @mas fe pero para eso tienes que ser capaz de recoger con gran precisién el agua desplazada en ambos casos, y ahi aparecen los problemas de los medios de la época. Vic 7702/2011 Muy interesante. Un par de comentarios a la ortografia/gramatica, sin animo de ofender a nadie: “conceptos: el al sumergirse” > “conceptos: él al sumergirse” ‘Arquimedes, sino que aparece” > “Arquimedes, sino que aparece” “ha hecho sospechar la veracidad de los hechos" > “ha hecho sospechar de la veracidad de los hechos” Gracias por el articulo! Un saludo. Febrero 17th, 2011 at 12:10, ic, para nada ofendes, se agradecen. kincho 7102/2011 ‘Aqui tienes un lingote de un kilo: tpi//wmw.oro-express.es/lingote-or0-1kg:parn como puedes ver por sus dimensiones es bastante pequefio con lo cual probablemente los lingotes de aquella epoca fuesen bastante mas grandes pesando varios kilos, lo cual multiplica el volumen desalojado y seria mas facil su medicion, A Ozimandias Reply: febrero 17th, 2011 at 16:28, @kincho, Es posible que los lingotes fueran mas grandes pero una corona de varios kilos no me parece muy cémoda. A angeles Reply: febrero 26th, 2011 at 19:10, si, la corona no era tan comodam , al saber que era una corona de varios kilos > 2D sergio 17022011 Hola: Imaginad que la tina se llena hasta el borde y debajo se pone un plato que recoja el agua sobrante: pueden medirse facilmente los 13 cc sobrantes. Saludos Milhaud Reply: febrero 17th, 2011 at 13:59 @sergio, siempre que superemos el problema de la tensién superficial del agua, y el problema del agua que se quede aderido a la vasija en su caida al recipiente que hay debajo. A flechasalvaje Reply: febrero 17th, 2011 at 17:32, @mithaud, no necesariamente, ya que, a final de cuentas el problema no era, cuantos CC hay de diferencia, sino, si el rey estaba siendo estafado, lo cual se pudo comprobar facilmente, esto independientemente de la exactitud de las medidas. Piedra Infernal 1702/2011 Un articulo excelente sobre una histori generando discusiones como esta. Feli que ya forma parte de la cultura popular pero que sigue idades! Remo 88 1702/2011 ‘Aver, la solucién no es mia, la lef en algin blog( la pizarra de yuri - el tamiz 0 alguno similar)...La solucién es pesar en una balanza de precisi6n la corona y una cantidad de oro equivalente y después volver a pesarlas sumergidas en agua, sila aleacién no fuese la misma (oro con plata o plomo) la bascula se moveria hacia un lado 0 el otro del plato de la corona. Emilio 18/02/2011 Zalguien podria decimnos qué pas6 con el orfebre? A Alfonso Reply: febrero 23rd, 2011 at 0718 @Emilio, segin la leyenda, creo que fue ejecutado. Alfonso 23/02/2011 Siempre que lefa esta historia me preguntaba cémo sabian que era real, pero recién ahora me entero que es considerada por lo general como solo un mito ms. Como siempre la he leido en muchos lados y nunca la cuestionaban, nunca se me ocurtié pensar lo contrario. > 3999 939 90D 2 renato sanchez mantilla 25/03/2011 ‘menos mal pudehacer mi tarea aCERCA SOBRE ESO!!! Gimeh 202011 Me ayudan muchas las imagenes para tratar con el tema.muy buena la pagina.>Gracias XXsCrEAMOsUicideXxx 22/02/2012 Holaaal, es muy interesante y relevante la informacién proporcionada... es muy buena la pagina y me sirvié de muco para comprender un me a que me esta explikando mi maestro de fisica y que casi no he podido entender....2Me podrian decir cual es la formila para poder calcular la densidad de un cuerpo? Gerardo 30/08/2012 es muy interesante y relevante la informacién proporcionada... es muy buena la pagina y me sirvié de muco para comprender un me a que me esta explikando mi maestro de fisica y que casi no he podido entender...Me podrian decir cusl es la formula para poder calcular la densidad de un cuerpo?’ Yamila 06/09/2012 Gracias a esta publicacién me saque “12” en un trabajo de Ciencias Fisicas. Estuvimos trabajando 90 minutos con esta leyenda, llegamos a la conclusién de que es cierta. Isaac 15/01/2013 Buena historia Lic. Alfonso German Arreola 13/08/2013 Hay comentarios muy positivos y se intercambian ideas para aprender. El meter un objeto en el agua, sirve para conocer su volumen independientemente de sus formas y lo que no entiendo, es por que no se borran los comentarios ofensivos o carentes de ideas respecto al tema. Lic. Alfonso German Arreola 28/08/2013 No he visto nuevos comentarios; pero me gusto esta pagina, porque cuando encuentro cosas interesantes en Internet, las copio, les agrego la palabra EUREKA y asi localizo facilmente la informacion que me interesa. Saludos Alfonso German Arreola. maia ovto/2013 esta buenisimo para el cole grcias > 329 395 > > 2D Francisca juana de la cruz rodrigez 10/02/2014 ‘Yo creo que es un muy buen trabajo (nolaverdadniloleiCx) A ‘marc mon Reply: noviembre 21st, 2016 at 15:57 que os follen bbhkmk, 1002/2015, aburrido no mamen ni le entendi solo lo hago por tarea Compro Oro 29/04/2015 Me parecié buena la historia y bueno el “debate” que se ha hecho aq los comentarios, Estoy aqui enganchado viendo javier hernandez oarra2015, muy buena historia y aqui leyendo el debate que hicieron leyendo todos los comentarios jeje victoria 30/02/2016 me dio mucha gracia la historia de arquimedes y la corona EUROKAl!! arqui eduardo 17/04/2016 la dificultad con que se encontraba arquimedes era establecer el volumen exacto de la corona, y esto es lo que encontré en la experiencia de sumergirse en la bafiera. sumergiendo la corona en agua, podia medir el volumen exacto del agua desplazada. luego, con una simple cuenta, multiplicando el volumen obtenido por el peso especifico del oro, podia dedutir si ésta era totalmente de oro. incluso podia establecer porcentajes. denisse moreno lopez 09/0212017 esta tarea (oria esta horrible por en realidad eso no paso.y porque por eso me encargaron esa maldita Tatiana 18/03/2017 Hike everything Papu 22D 292DIO79O0O DOD 2anior2017 Me gusta pero falta calidad y penes englobados al texto.puta XD LOL Diego Castafio 2710212018 La verdad es que Arquimedes no era tan tonto como para utilizar su bafierota para sumergir en ella la corona, Tomo una olla de la cocina donde cabia sin grandes espacios sobrantes un lingote de oro y la corona. Por aparte, claro. El era despistado pero no bobo. No uso plata pues Hieron queria saber si ahi estaba todo su lingote de oro. Y tuvo el cuidado de recoger en un plato el agua que se derramo durante el experimento, Sencillo: el ingate de oro derramo mas agua que la corona. A norxis Reply: marzo Sth, 2018 at 22:15, cual fue el resultado Diego Castafio 06/03/2018 Que como el rey suponia el joyero lo habia robado. ¥ como todo el mundo sabe, la guardia del rey capturo al joyero ladrén, le aplico unas cuantas torturas. Pero no lo tuvo que matar porque murié al no resistir el castigo. pene 31/08/2018 lo peor mas malo que mi pija Lexiang, osnio/20v8 Entonces para averiguar el volumen de la corona arquimedes tuvo que usar el método cientifico Roselina rinz018 Muy interesante el articulo ahora sé cmo hacer mi tarea de fisica santiago 05/07/2012 @MARIA EUGENIA, esta muy bueno linda tu mami 07/09/2015 @el pistolero uruguayo, Volver arriba Escritorio

You might also like