You are on page 1of 64
NEEL, eet % COLOMBIANA hoe we Ko pee CUE alc VA hae ee eo Cue eh rs : &@ ce eee c Vee PS a Ps) Homenaje a los compositores: RUM Ole ley-M cellule ba ry Alvaro Cérdoba Farfan — FE = [-} iS Ibagué, 12 al 22 de marzo de 2010 : Peer ey Tere eerie} FUNDACION Fa ay x Org eat , Peet ty Views ie oe . Musical de Colombia Cancionero oficial Penner rome Asistimos con sentido humano | Al XXIV Festival Nacional de la Musica Colombiana... LA i OTTOMAN Eee nuestra region ENERTOLIMA (é Bunde Tolimense BUNDE Musica: Alberto Castilla Letra: Nicanor Velasquez Ortiz Canta el alma de mi raza en el bunde de castilla y este canto es sol que abraza. Nacer, vivir, morir amando el magdalena la pena se hace buena y alegre el existir. Baila, baila, baila sus bambucos mi Tolima y el aquardiente es mas valiente y leal, Soy Vaquero Tolimense yen el pecho llevo espumas va mi potro entre las brumas con cocuyes en la frente yal sentir mi galopar galopa el amor del corazén. Pues mi rejo va enlazar las dulzuras del amor con la voz de mi cantar. a ean Naciona Huri Pasillo. Anénimo Quisiera ser el aire, que llena el ancho espacio, quisiera ser el huerto, que esparce suave olor, quisiera ser la nube, de nieve y de topacio, quisiera tener canticos de dulce trovador. Y asi mi triste vida, pasara lisonjera, cambiando mis dolores, por férvida pasidn, sultan siendo querida, de Huri tan hechicera, quitarme la vida por darte el corazén. Se alientan tus amores, efimeros tesoros, jamas amada mia, tu orgullo he de saciar, quisiera darte perlas vertidas en mi llora, yo quiero con mi lira, tus horas endulzar. Y¥ asi mi triste vida, .. Asomate a la reja, hermosa amada mia, levanta la persiana y escucha mi cancion, que es hora del arrullo, que ya comienza el dia, y ya los campanarios, anuncian la oracién. Y asi mi triste vida,.. serene tes eee Junta organizadora 2010 XXIV Festival Nacional de la Mtisica Colombiana XVI Concurso Nacional de Duetos “Principes de la Cancién" y Xill Concurso Nacional de Composicién “Leonor Buenaventura” Ibagué, Ciudad Musical Marzo 12 al 22 de 2010 Presidentes Honorarios del Festival Dra, Paula Marcela Moreno Zapata Ministra de Cultura Dr. Oscar Barreto Quiraga Gobernador del Tolima Dr, Jestis Maria Botero Gutiérrez Alcalde de lbagué Consejo Directivo Doris Morerade Castro Fernando Espinosa Tovar Jestis Ramon Rivera Bulla Benhur Sanchez Suarez Alfonso Reyes Alvarado Félix Ramon Triana Gaitan Marcela MefiacaSaboga —_—Betty Garcia Ramirez Antonio Melo Salazar = Martha Cruz Betancourth Comité Ejecutivo Enrique MejfaFortich Cesar Augusto Zambrano R. Director Ejecutivo —_ Director Musical Consejo de Fundadores Doris Morera de Castro Presidenta Fundadora Fabiola Morera Carvajal Presidenta Henoraria ————— | César Augusto Zambrano R. César Augusto Ramirez Alvaro Villalba Castro ‘Cesar Augusto Zambrano R Director Alfredo Collazos Troncoso Noel Charry Mora Flor Maria Vega Vega Jairo Francisco Barragan Fonseca Elizabeth Triana de Cadena Camelia Ramirez de Guarin Fernando Aguirre Lopez German Uribe Sanchez Jairo Alfonso Acosta Murcia Jorge Eliecer Barbosa Ospina Fabiola Morera Comunicaciones Jorge Eliécer Barbosa Ospina Yennifer Camargo Esperanza de Uribe Asesores Vitalicios Alfredo Collazos Troncoso. Rodrigo Silva Ramos Amina Melendre de Pulecio Comité asesor musical César Augusto Zambrano Asistente ‘Cesar Augusto Ramirez Hernando Bonilla Mesa Comité Ejecutivo Patricia Castellanos Orjuela Patricia Pinzén Bautista ‘Lola Cruz Moya Gustavo Zambrano Radriquez Enrique Colmenares Florez Consuelo Torres de Chavez Rafael Enrique Lara Garcia Melida Torregrosa de Molina Comité Capitulo Bogota Sandra Castro Morera Leénidas Lopez Herrin Augusto Trujillo Mufioz Darlo de la Pava Pulecio Luz Leticia Cuervo Maria Mercedes Barberi de L. Aura Stella Zambrano R. Patricia Concha Gonzalez Comité de Prensa Sandia Castro Comunicaciones Enelia Caviedes Olga Lucia Garzon Roa Maria Isabel Garzén Roa eS Brads i el lata cea publicidad@elnuevodia.com.co / IBAGUE - TOLIMA - COL. a ro We Leyte les Obra ganadora 2009 Cancién ganador: «Es mi guitarra Aire: Bambuco Compositor; Ivan Horacio Borda Munoz Interprete: _Leidy Belén Osorio Vasquez: Ivan Horacio Borda Mufoz Tema del Concurso: “Guitarra: cuerdas que iluminan el alma” Es mi guitarra Premio: “Leonor Buenaventura” 2009 Mi guitarra no sabe llorar, no le quiero ya nunca ensenar No quisiera que sienta tristezas que no merece Sus canciones sola hablan de amor, de alegria, de felicidad Cosas bellas que dan mil colores a nuestra vida Desde el dia que te conoci, mi guitarra no guarcda temor Pues estas bien gravada en sus notas, en sus silencios ¥ la imagen que en ti reflejo la ilumina, le brinda calor Es mi guitarra oasis de amor Caricia y ruego, sonrisa y calor Claros de luna, resplandor del sol Mi vida entera es su cancion Cada vez que la puedo abrazar, de su musica siento brotar En cascadas la dulce armonia de tus sonrisas Y un hermoso concierto de amor va surgiendo de su diapasén Aliviando las penas de amores que no se alvidan Mi guitarra no puede tener amargura ni desolacién Pues la aurora que ha visto en tus ojos es su esperanza Mi guitarra respira en tu voz, en tu aliento encontré su fulgor De sus cuerdas hoy brota la luz que ilumina mi alma Es mi guitarra oasis de amor Caricia y ruego, sonrisa y calor Claros de luna, resplandor del sol Mi vida entera es su cancién Gobernacién del Tolima RY. PS eos CA) eS ry oat pO TOLIMA Direccion de Cultura Departamental Centro de Convenciones Alfonso Lépez Pumarejo 4 Ieee S Nacional ®'c Soy colombiano Compositor: Rafael Godoy L. Bambuco Ami déme un aguardiente un aguardiente de carta, de las cafias de mis valles y el ants de mis montafas... No me dé trago extranjero que es caroy no sabe a bueno y porque yo quiero siempre lo de mi tierra primero... Ay... qué orgulloso me siento de haber nacido en mi pueblo Ami canteme un bambuco de-esos que llegan al alma Cantes que ya me alegraban cuando apenas decia mama... Lodemias sera banito pero el corazén no salta come cuando a mime cantan una cancion colombiana.... Ay qué orgulloso me siento de haber nacido en mi patria... Y para m/ una muchacha aperiadita morena o.una mona de ojas claros de suave piel montanera... Muchachas, musica y trago De la tierra o de mi Llano. (Ay, que orgulloso me siento de ser un buen calombiano...) (Bis) Fiel copia del documento registraido-en Sayieo aaa BUN ‘ P| foie Queridos amigos de la musica colombiana: ste cancionero les recuerda tonadas cuya partitura esta en el corazon de todos. Canciones que la memoria trae a la lectura de la primera estrofa. Exitos que no necesitaron las valiosas ayudas modernas para penetrar poco a paco en nuestras vidas hasta hacerse inolvidables. Rumores y nostalgias de tie- rra, de amores, de suefios, de epopeyas. Canciones que son patrimonio nuestro, invaluables reflejos de una sensibilidad muchas veces olvidada. La sensibilidad de geheraciones que la Fundacion Musical de Colombia lucha por conservar y exaltar a través de 24 festivales, 16 concursos nacionales de duetos Principes de JaCanci6n y 13 concursos nacionales de composicién. En el afio del bicentenario de la independencia de Colombia se conmemoran también doscientos afios de musica en libertad que sdlo pueden celebrarse con musica. Con esta musica que esté en sus manos que tal vez les recuerden alas ge- neraciones que los precedieron, alos forjadores de esta nacién mestiza, a abuelos y Padres, libertadores, colonizadores, campesinos y empresarios que poblaron este pedazo de planeta que amamos con pasién y entrega. Ese legado vive también aqui, en este Tolima que es lugar de encuentros y clave de sol. Este Tolima que se consagréa la musica y que nunca dejard de cantar, Este Tolima que lo espera y lo acoge en Nuestro Festival. OSCAR BARRETO QUIROGA Gobernador del Tolima. EE eee Lestat ie Nacional # covo! Te extrafio Pasillo Luis Uribe Bueno Te extrafio, cuando muere la tarde, te extrafo, en las noches de luna. Te extrafio, cuando gime el arroyo fugaz, cuando entona su canto e) turpiat con sus trinos de amor. Te extrafio, cuando hay fiestas y risas sin par, te extrafio, cuando hay pena, tristeza y dolor. Te extrafo, cuando pasa un instante sin ti, cuando anhelo tus ojos mirar y tus labios besar. Te extrafio, cuando inspiras mi canto, Te extrafio, cuando lanzo un suspiro. Te extrafio, cuando rezo ferviente oracian, cuando quiero mis cuitas cantar y mis penas calmar. Te extrafio, cuando triste me pongo a mirar ef cielo, las estrellas, la luna y el mar. Te extrafio, estoy solo y me siento morir. Me haces falta, yo sé que sin tino podria vivir. Me haces falta, mucha falta, por eso: ... te extrafio Poti i) ———_—_—,,— Semblanza de un maestro 1916 - 2000 SS Mahone ete Te extrafo, cuando muere la tarde. Te extrario, en las noches de luna. Te extrafio, cuando gime el arroyo fugaz, Cuando entona su canto el turpial Con sus trinas de amor. Con estos hermosos versos salidos de lo mas profundo de un corazén enamo- rado que sufre la ausencia de un ser querido, su autor construye una de las mas hermosas paginas de la cancién colombiana. Este extraordinario personaje de nuestra musica nacional es nacla menos que el Maestro: Luis Uribe Bueno Norte Santandereano, de Salazar de las Palmas, naceel 7 de Marzo de 1916, y des- de su juventud manifiesta sus grandes dotes musicales como compositor e inter- prete de la guitarra y otros instrumentos, formando parte de numerosas agrupa- ciones musicales como el trio “Los nerteiios” con Victor “El chato” Romero y Julio Pinzdn y el quinteto de cuerdas "Luis A. Calvo" Mas tarde ingreso en Bogotd ala orquesta de Alex Tovar que se presentaba asiduamente en el famosisimo “Hotel Granada’, y que posteriormente reemplazé la arquesta de "Lucho" Bermtidez, de la que el Maestro Uribe fue bajista. Con la orquesta de “Lucho” se trasladé a Medellin y alli el Maestro Uribe Bueno, fija su residencia, convirtiéndose en un antioquefio de corazon, y desarrollando una importante labor cultural, ocupando destacadas cargos como el de Director de Cultura de Antioquia y legando al grupo de Valores Musicales regionales de la Universidad de Antioquia, como depositario, aproximadamente 600 compasicio- nes, entre canciones, himnos, y multiples programas para el fortalecimiento del folclor andino, Fue ademas Lider en la creacién y promocién de unas 130 Bandas musicales en diferentes Departamentos. Fue merecedor dé muchos homenajes y condecoraciones, entre las que se desta- ca la del Gobierno Departamental, mediante Decreto 4488 de 1989, en la cual se declara al Maestro, “Por adopcidn: hijo de Antioquia" rer eees es Weeeeereetines Muchas fueron sus obras, vacales e instrumentales, entre las que se destacan:"El marco de tu ventana" con letra de Victor Romero, estrenada en un ensayo para una serenata a Alicia Vieco Sanchez, esposa de! Maestro Romero, en casa de Fan- ny Cataiio, integrante de el dueto de las * Hermanas Catafio" y quien se converti- rfa en ta esposa del Maestro Uribe. Entre otras, sus obras mas importantes y conocidas son: Reproche, Dulce amiga, Bandelita, Bochicanianda, Ya no canta el abuelo, Campanitas, Ef Cucarron, Te ex- trafio, Durante muchos afos se desermpehié coma Directat artistico de fa casa disquera “Sanolux’, donde creé, fiel a su espiritu musical una de las mas importantes agru- paciones donde se confunden en maravillosa simbiosis, los terrigenos sonidos de bandolas, tiples y guitarras y los sefioriales timbres de clarinetes, flautas y violi- nes: "La Estudiantina Sonolux", También es de destacar su labar en la direccién artistica y arreglos musicales para la grabacién de muchos de los discos de Garzn y Collazos, y la mayoria de artis- tas que pertenecian a la némina de esta disquera. El Maestro Luis Uribe Bueno, fallece el 10 de Julio del afta 2000 en fa ciudad de Medellin y en esta oportunidad es muy grate y honrasa para la Fundacién Musical de Colombia, rendirle un sincero y merecido hamenaje, por su invaluable labor artistica y cultural en beneficio de la Musica colombiana en el XXIV Festival Nacio- nal de la Musica Colombiana y el XVI Concurso Nacional de Duetos “Principes de la Cancién’ 2010. Alfredo Collazos Troncoso i a ( = de | Festival. // / Nacional# cot Qué importa No quiero que suftas par mi carifio; no quiero que tus ojos se empanien de llanto. Si soy el culpable de lo que esta pasando, que importa que a mime maten las penas que estoy sintiendo. He de quererte siempre, siempre, siempre, porque diste a mi vida luzy alegria Si soy el culpable de lo que esta pasando.., Esta es una invitacion especial... para todos los sectores sociales, politicos y-gremiales a unir esfuerzos en beneficio de la: comunidad del Municipio. Slo unidos losgraremos la solucidn a los proble- mas y necesidades de nuestras gentes. Apoyemos nuestros valores artisticos y nuestra mGsica como el mejor patrimonio cultural y herencia para nuestro hijos. i oe “\baqueé te pide, lbagué te necesita, Concejo Municipal Ibagué te busca de Ibagué para un future mej Nacional ®|COLOMBIANA = ; le es Campanitas Bambuco- Luis Uribe Bueno Campanitas de mi pueblo, De mi pueblo colonial; Yo no las puedo olvidar, ‘Campanitas, campanitas, Ding, Dong, Ding. Dang, De mi pueblo colonial. Yo no sé, que sera, que sera, que sera, que sera, Lo que siento al oir, El repique de las campanas; Merecuerdan aquellos tiempos De las fiestas alla en mi pueblo, Cuando yo con mi chatica Junticos del brazo ibamos a misa. Campanitas, de mi pueblo, De mi pueblo colonial, yo no las puedo olvidar, campanitas, campanitas, Ding, dong, ding, dang. De mi pueblo colonial. = eT BUSES Ca =) ara el afio 2010, con ocasién del XXIV Festival Nacional de la Musica Co- lombiana, el XVI Concurso Nacional de Duetos “Principes de la Cancién” y el XII Concurso Nacional de Composicién, se ha decidido exaltar la obra musical de los maestros Luis Uribe Bueno y Alvaro Cérdoba Farfan, insianes com- Ppositores a quienes se rinde un merecido homenaje por el importante aporte & imborrable huella que deja su trabajo en la conservacién del Patrimonio Cultural de Colombia, manteniendo viva y vigente la herencia musical del dueto “Garzon y Collazos", nuestros inolvidables “Principes de la Cancién’. Debido a la connotacién que han alcanzado estos eventos, que acertadamente promueve laFundacion Musical de Colombia, el Concurso Nacional de Duetos es hoy reconocido como Patrimonio Cultural y Artistico de la Nacién meciante Ley No. 851 del 19 de Noviembre del 2003. Ademas que hace parte cle los programas concertados con el Ministerio de Cultura, la Alcaldia de Ibagué y la Gobernacién del Tolima, medios de comunicaci6n regional y nacional, asi como y otras im- portantes organizaciones y el sector privado, que con su aporte econdmico han permitido la realizacién del mismo. Con este marco, la“Capital Musical de Colom- bia’ se viste de gala para acoger por estos dias a los mas destacados miisicos del Pais quienes deleitardn con la interpretacién de sus bellas canciones a cientos de turistas que habitualmente se integran para vivir con intensidad la riqueza de nuestros aires musicales y mantener vivo un legado que sé transmite de genera- cién en generacién. Es por eso que en nuestro Plan de Desarrollo, “Porque Ibagué ... esta primero", se incorporan una serie de proyectos y programas que le apuestan a consolidar la ciudad como destino turistico a partir de la promocion de eventos musicales come los que organiza con mérito la Fundacion Musical de Colombia. No duda- mos de que en la versién 2010 la programacién seré del agrado de todos y que con este cancionero,que recoge una seleccién de nuestras més bellas melodiasse contintie cultivando lo mejor de nuestro lenguaje musical. |Bienvenidos quienes participan en estos eventos y hacen de Ibaqué la capital Musical de Colombia! JESUS MARIA BOTERO GUTIERREZ Alcalde de Ibagué i ee Me pides Danza Luis Uribe Bueno Me pides que no te mire, me pides que no te bese, perono sabes: la pena estd matando mi corazon, Me pides que no te quiera, me pides que te olvide, pero no sabes que estoy muriendo sin tus caricias y sin tu amor. Te quiero por sobre todo, te quiero por que eres mia, te quiero porque encendiste en mi alma bella ilusion. Te quiero contra el reproche, te quiero contra el destino, no importa que el mundo entero se interponga entre los dos. Me pides que no te mi 1?) Te quiero contra el reprache...... Me pides que no te mire me pides que nd te bese, pero no sabes que estoy muriendo sin tus caricias y sin tu amor- Sociedad de Autores y Compositores de Colombia Vivimos para que la musica viva Presente en el XXIV Festival Nacional de la Musica Colombiana, XVI Concurso Nacional de duetos “Principes de la Cancién” y Xill Concurso Nacional de Composicién “Leonor Buenaventura” Vivito y coleando Bambuco Luis Uribe Bueno Creiste que tu ingratitud me mataria creiste que sin tu amor yo moriria, pero aqui me tienes vivito y coleando. Jajajajajajay Creiste que tu desprecio acabaria con mi amor, con la ilusion y mi vida, pero aqui me tienes, vivito y coleando. Ay ja, ja, ja, jaja, ja, fa risa que me da, jajajajajaja, jajajay Creiste que tu ingratitud me mataria, creiste que sin tu amor yo moriria, creiste que tu desprecio acabaria con mi amor, con la ilusién y mi vida, pero aqui me tienes vivito y coleando. Jajajajajajay, vivito y colendo. ee ee ee eel Seer Quisiera que hoy mi vida Regresara hacia el pasado, Tener veinte afios menos ¥ volverte a conocer. De eso yo estoy seguro, Y nunca lo he dudado, Te pediria de nuevo Que fueras mi mujer. Primeras estrofas de un hermoso vals que enriquece el pentagrama colombiano, y que fuera dedicado a su esposa al cumplir 20 de matrimonio, por el gran Maes- tro huilense: es Resta Nee Nacional ancy Alvaro Cérdoba Farfan Este lustre neivano nacido el 24 de Julio de 1935, quien forma parte de esa pléyade de grandes mtisicos y canta-autores que el Departamento del Huila ha dado a nues- tro pals, es Contador General de profesién, pero inspirado compositor de corazén. Desde su época estudiantil manifesto su inquietud por el Arte de la musica con~ formando el cuarteto “Centro Colombia’, nombre del plantel donde cursaba sus estudios de Contadurfa, grupo con el cual participd en el concurso “Crisal de es- trellas” auspiciado por la emisora “Radio Neiva’, y del que fueron ganadores, Por ésta época ensayo sus primeras canciones que no tuvieron ninguna trascen- dencia y que mas bien terminaron en el olvido, hasta que en 1971 participo con su bambuco“Lejos de mi tierra’, en el Concurso nacional de composiciénJorge Villamil Corclobés" obteniendo el primer puesto con un “extraordinario” premio de $2.00, Este evento y su resultado animé al Maestro Cordoba a continuar en la creacion de canciones, sacando a la luz una nueva composicién; el hermoso bolero “Diez Anos” que dedicé a su esposa al cumplir este tiempo de matrimonio, y que se constituyo. en su “despegue” musical pues vinieron a su inspiracién muchas canciones mas, Son entre otras sus principales obras: Diez afios - Veinte Anos - Festival del Bam- buco - Frente al altar-Las bandolas - Soy opita-Los retratos - Los nietos - Mi con- sentida - Mujer opita — Pitalite - Por qué te dejé - Rivera - San Agustin -Tesoros del Huila - Vamos quedando solos - Tio - Como una estrella - Balsillas y muchas mas. Ha sido el Maestro Alvaro Cérdoba Farfan objeto de muchos homenajes y re- conocimientos como los que le han brindado las ciudades de Garzén, Pitalito, Rivera, La Plata, Ibagué, y desde luego la Capital del Huila, Neiva, distinguiéndolo en el 2009, junto con el Maestro Jorge Villamil como los compositores mas sobre- salientes del Departamento y entre los 32 mejores del pais. Las anteriores razones son motivo para que la Fundacién Musical de Colombia haga especial reconocimiento a este gran misico compositor, brindandele un especial homenaje, dentro de! marco del XXIV, Festival Nacional de la Musica Co- Jombiana y ef XV/i Concurso Nacional de Duetos “Principes de la Canci6n" 2010, Alfredo Collazos Troncoso. cence ee LA CAMARA DE COMERCIO DE IBAGUE ES MAS QUE UN POLO DE DESARROLLO REGIONAL ... ES UN FIRME APOYO EMPRESARIAL wil ee OBTENGA: « SIMPLIFICACION DE TRAMITES FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. + FOMENTO DE LA INNOVACION EMPRESARIAL, « FORTALECIMIENTO Y APOYO EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION - TIC. « ACCESO A MECANISMOS DE FINANCIACION. + APOYO EN AL COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. + INCREMENTAR LOS NIVELES DE ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL, + SOWCION DE CONFLICTOS A TRAVES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, SEDES: + SEDE PRINCIPAL CLL 10 # 3-76 PBX: 2 77 2000 « SEDE ARKACENTRO LOCAL EVATO ARKACENTRO TEL: 2 74 8130 + EN LA PAGINA WEB - www. celbague.org www. vivetoilima.com cif geste eae Cee erate tlie ofa Veinte aiios Vals Alvaro Cérdoba Farfan Quisiera que hoy mi vida regresara hacia el pasado, tener veinte afios menos yvolverte a conocer; de eso yo estoy seguro y nunca lo he dudado, te pediria de nueva que fueras mi mujer. Vivir otros veinte anos como los que ya han pasado, con tantos sinsabores de nostalgia y de placer. Volver contentarnos si hemos estado bravos, amarnos tiernamente hasta nuestra vejez. Si el mundo a mi me diera la dicha y la fortuna, de todas las mujeres, volver una a esgojer, nunca lo dudaria, por ti me inclinaria, para hacerte mi amante, mi novia y mi mujer. Be pene tee Miner et Bolero Alvaro Cérdoba Farfan Después de tantos afios, De darte yo mi vida, Después de tantos anos De amarte'sin medida, Hoy quiero solamente, Yo quiero recordar, Lo que fue hace diez afios, Cuando te empecé a amar, Quise ver si era cierto Lo que dicen del tiempo Que es el mejor remedio Para dejar de amar. Al cabo de estos afios Quise sacar las cuentas De si te quiero menos, O atin te quiero mas Al final del balance Que he querido sacar, Encuentro que es mentira, Entre més afios pasen, Te quiero mucho mas. a >/ Emad el Para a eslee FN Caton Enso) celia Los nietos Bambuco Alvaro Cordoba Farfan Van llegando al hogar de los abuelas uno a uno, esas angeles inquietos, yel vacio de los hijos que se fueron hoy se llena de alegria con los nietos. Ellos son alma y vida de la casa, cuando llegan se disipa la nostalgia, con sus gritos nos mitigan el ocaso: de la vida que se aleja paso a paso. Ellos hacen lo que se les venga en gana, juegan football en la sala o en la cama; si algo rompen se les premiard su azana, aesos nifios aqui nunca se regahan. Yan llegando al hogar de los abuelos..... Con su llante nos recuerdan el pasado de los hijos que crecidos se marcharon, y hoy regresan con los nietos adorados dando aliento a estos viejos ya cansados. alguien dice que se quieren mas los nietas que a los hijos, pero yo se que no es cierto; el carifo y el amor a mis pequefios fue tan grande como el que hoy se da alos nietos. —————— Ve ——E Musoo de Arte dat Tolima edalttoli Conservatorio del Tolima Fundado en 1906 ey Ml aeess Ne) es Ss Nacional Quiero volverla a ver Bolero Alvaro Cérdoba Farfan Yo tengo ganas de volverlaa ver después de tantos afos que han pasado, quiero tener de nuevo a la mujer que aunque he querido, nunca la he olvidado. ‘Yo te recuerdo como eras ayer, nunca concibo que tu hayas cambiado, y mucho menos que en ti, la vejez, haya llegado como a m/hallegado. Hoy que te miro veo que también, los aflos han marcado en ti su paso. Ese cabello que un dia acaricié, cambié de tono por el del ocaso; tu cuerpo esbelto y tierno de mujer ha madurado, y ahora es mas hermoso. Veo conservas lo que yo admiré, esa ternura que tienen tus ojos, y aunque ahora tengas ajada la piel, tus labios siguen siendo mis antojos. Tus dulces besos nunca olvidaré, y sos encuentros tan maravillosos. yo tengo ganas de volverla a ver. es Vamos quedando solos Bolero Alvaro Cérdoba Farfan Vamos quedando solos, después que fuimos tantos; hoy ya quedamos pocos, un dia todo se ira, Solo quedan recuerdos de lo que fue ese tiempo, de los hijos que un dia con nosotros vivieron. Las mufecas de trapo en un rincén silente, también quedaron solas, se les fue la mama. Testifican recuerdos de las niias traviesas, que un dia se convirtieron en madres de verdad. El ramillete hermoso que fueron nuestros hijas, se va descompletando por culpa del amor. Vamos quedando solos con la Unica esperanza, que aunque se vayan lejos, no nos olvidaran. Los dos, carifio mio, nos acostumbraremos, aunque nos duela el alma, ala cruel soledad. Recuerda que hace tiempo. cuando nos conocimos, la vida comenzamos solos con nuestro amor SS CEMEX es una compaiifa global de soluciones para la indus- tria de la construccién, que ofrece productos de alta calidad y servicio confiable a clientes y comunidades en mas de 50 paises en el mundo. La compafila mejora el bienestar de sus audiencias mediante un proceso de mejora continua yes- fuerzos permanentes para promover un futuro sostenible. El compromiso de CEMEX hace que asuma el reto de ir mas alld, generando valor y desatrollo en las comunidades a tra- vés de programas de Responsabilidad Social. ; Mecmcx ey S< | Festival ¢ Emer leee)ke] Como una estrella Bolero Alvaro Cordoba Farfan Como una estrella que alla en el firmamento me ha regalado un poquito de luz, inalcanzable, quizas por el momento; como esa estrella en mi vida eres tu. Te quiero tanto y yo no lo comprendo si es prohibido por una ley de Dios, porque te llevo aqui en el pensamiento; por qué Dios mio me has dade el corazon ? Te amaré siempre, si es posible en silencio, porque a otro ser tu vida se ligd, sies como dicen: el mundo es tan pequeno, te encontraré para bien de los dos. Pero no importa, te seguiré queriendo, porque también el amor lo hizo Dios, aunque ante el mundo sea un pecado horrendo, yote amaré, que me perdane Dios. El Gualanday Cafe Jorge Villamit Ya el gualanday florecié, el mes de mayo ha venido, canta la alondra en su nido y dice en su madrigal nunca me eches en olvido, Juraste amarme por siempre auque lejos yo estuviera, y recordar mi carifio al llegar el mes de mayo y el qualanday floreciera. Negra de mi corazon, no me vayas a olvidar que ha floreado el gualanday alla en la vega del rio, Esta cancion es amor, la cancién de mi corazén, fa cancién de un trovador canta la alondra en sunido. Alla en el llano de mi Tolima, van floreciendo los gualandayes; alla en el llano suena la cana mientras florecen las jacarandas. ee :: = a os Festival. i Pom Ele fela les a SHG LE Que viva El Espinal Cana Aurelio Lucena Que viva el espinal, que viva el buen humor. Que viva mi terrufio con tedo su esplendor. Que vivan sus encantos radiantes como el sol, que viva todo el mundo, que viva el coraz6n. Tierra bonita, bonita, vestida de blanco con su catedral; mango, patilla y melon, refrescan el corazén, Bandas que tocan alegres bambucos, pasillos, y bundes de amor. SUS parques y sus mitos rezan su tradicion, Bienvenido Vuelves Pasillo Jorge Villamil Vuelves para rogarme que yo te quiera, como en tiempos pasacios yo te rogué; vuelves para implorarme cual yo lo hiciera, mira, lo siento mucho: ya te olvidé. No me importa si vuelves arrepentida, tampoco me interesa ya tu queret. sdlo deseo que goces toda la vida, en esta triste vida, y que te olvides de nuestro ayer, Aun recuerdo con pena lo que me hiciste, reviviendo momentos de padecer. (Con amargura evoco como reiste: mira, lo siento mucho, ya te olvidé. Volverds a mi Vals Jorge Villamil Se me fue tu amor, y con el la luz; sélo tinieblas llevo yo en el alma porque me faltas tu. Porque sin ti no hay sol, no hay nada, me duele el corazén. Hoy se me va la vida y hasta me falta Dios, pensando que tu debes regresar, sofando que tu pronto has de volver, pero todo es mentira, cenizas del ayer, desfile de fantasmas que el alma suele ver. Se me fue tu amor, se me fue tu amor, que tristeza siento en el corazén. Tu guardas alld en tu pensamiento amores que te hicieron renegar; tatuajes indelebles en el alma, que nunca, nunea, nunca has de borrar, Me buscaras en los amaneceres, cuando en la soledad, tu compafiera, recuerdes aquella vez primera cuando te conoci, Si olvidas tus tristezas y rencores, yamargos sinsabores, tu volveras a mi. Sa = OW oe eea ac S< Nacional =|coLOMBIANA Como el Bunde de Castilla Bambuco Arnulfa Moreno Mi argullo es ser tolimense como el nevado y el ri ‘Como la agreste montana que me abrazé cuando nife. Como el boga en las naches tachonadas de luceros, voy lanzando mi atarraya en los rios de mis suenos, pescando mil ilusiones en las resacas del tiempo. Tolimense soy senores como el bunde de castilla; llevo en mi pecho blasones de valor y de hidalgufa, yun ancestro que no calla nise rinde a la injusticia, porque del pijao yo tengo de herencia la rebeldia. Pues no soy topa de aquellos trashumantes que en su suelo pisotean las tradiciones, que ignoran por forasteros, j Difundiendo mi folclor.... tolimense yo me muero ! ee OFERTA ACADEMICA DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (0 FACULTAD'DEEDUCACION (0) + Licenciatura en educacién fisica deportes yrecreacién. + Licenciatura en lengua castellana, + Licenciatura en matematicas, + Licenciatura en ingles. + Licenciatura en educacién basica clencias naturales y educacién ambiental. | 0 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y/ARTES: + Comunicacién social y periodis G UAIVERSIDAD DEL TOUMM @ CO) FACULTAD DE (CIENCIAS: p * Matematicas con énfasis en estadistica. * Biologia. ©) FACULFAD DE UINGENIERIA FORESTAL | + Ingenieria Forostal. ‘/ FACULTAD DE MEDICINA V nA * hodicina Veterinaria y Zeatecnia. FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA, + lngenieria agroindustriat. + Ingenieria agranémica. (© RACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD) * Enfermoria. * Medicina. ( FACULTAD (DE TECNOLOGIAS 1) - + Topogratia. + Dibujo arquitecténico, ‘© FACULTAD DE (CIENCIAS ECONGMICAS VY ADMINISTRATIVAS + Economia. + Administracién Empresas, « Negocios internacionales, © IDEAD -Administracion de EmprosasAgropecuarlas. -Adninistracion Turistica y Hotelera porcicles. -Ad-ninistracién Financiera porciclos. -Adninistracion de negocios con éniasis an negocios internacionales. “Ingenieria desistemas por cicios. “Teendiogo forostal con énfasisen protecciény recuperaciénde ecosistemas orestales. -Licenciatura en educacién basica con aniasis en lengua castallana. -Licenciatura en pedagogia infantil -Licenciatura en educacién basica con éntasis en educacion artistica, -Licenciatura on educacién basica con énfasis en cienclas naturales yeducacién ambiental. -Salud ocupacional. “Teenologiaen regencia de farmacia. -Técnico profesional en turismo de aventura. 7502 .cédigo SNIES 53285, -Técnico profesional an Agroturismo, 6285. cédiga SNIES 53379. -Técnico profesional en Servicios Rocreatives y de Guianza. 8285 cédigo SNIESS3378, -Teenologia turistica en Desarrolto Local. 7503 7 eddigo SNIES 53286, -Administracién Turistica y Hotelora. 120726476587300112300 ciclo profesional 120749106587 300112300 ee Teas Semeste B -.2009 ap enion wiww.ut.edu.co Maui ae ceca lated INSGRIPCIONES ABIERTAS iss] e1abra/ (i= ABRIL HASTA.EL 29. DE MAYO i e os Festival. // /2ficd Peele Coe lenee Ren AEN Cruz sin nombre Vals Jorge Villamit Yo tuve un gran amor, un gran amor bello y feliz; mas, lleno de egoismo, yo lo arranqué de mi; y le grabé su nombre, su nombre en una cruz. Le sembré margaritas, también unos rosales y sin sentir nostalgia y si llevar pesares, en busca de placeres me alejé de esos lares. Pero un dia, ya cansado de la vida, ful buscando aquella cruz la encontré. Su nombre, el tiempo habia borrado, rosal y margaritas la zarza los cubrid. Y cuando quise yo desenterrarla, un ave all posandose me hablé; yo soy el ave del destino, la que habita estos caminos, las caminos del sefior. Ese amor que tu mataste un dia, no intentes desenterrarlo, ya perdiste la ocasion. se amor que tu mataste un dia, no intentes desenterrarlo y que te perdone Dios. ie ge | Mi ciudad de fiesta Bambuco fiestero José Faxir Sanchez La banda empezo a tocar un ritmo muy nacional. Ya vienen los matachines, el taltapuro y el mohan. Las comparsas sé aceteran porque ha flegado San Juan. Que lindas las reinas van, jbonita la de mj tierra! Ruedan, ruedan las botellas, mi aguardiente es ef mejor, Aunque no haya pa’l mercado, tengo pa’ tomar licor. Mi ciudad esta de fiesta San Pedro ya viene a cuesta, yun concierto de tamboras pronto le abriran la puerta. La tercera se engalana y se vuelve pasarela donde a todos enloquece fa mujer Ibaguerefia. Que bonita, que bonita, que bonita, que bonita, que bonita, que bonita, la mujer ibaguerefia. Las mujeres de mi tierra (2°. vez) Ala feria ya me voy, primero voy al salado cabalgando en mi caballo el mejor de la region, hijo de la yegua zaina consentida del patron. Mi gente quiere bailar este bambuco fiestero. Que suenen los voladores y que grite todo el pueblo: que viva San Juan... que viva San Pedro Mi ciudad esta de fiesta... i ms os | Festival. ES) Nacional’ E] ji, ji, ji Rajalefia Jorge Villamil Cuidado con el ji, ji, ji, que también Io llaman coya. Que tiene sus ocho patas y una tremenda ponzofia. Ala novia de Evaristo ya le picd el ji, ji, ji, ‘tan fuerte fue la ponzofia que esté a punto de morir, San pablo por ser San Pablo, un santo tan poderosa, Librame de las culebras y animales ponzofosos. Estas palabras las digo, las digo con toda fé. En el nombre de san pablo, de Jesiis, Maria y José. Mamacita, mamacita, que me pica el ji, ji ji. Tenga culdado mijita que también me picé a mi, Muchacha no seas pendeja, casate con policia, que gana cincuenta pesos trabajando noche y dia, San Pablo por ser San Pablo... Esto decia una viejita arrancando un palo “e yuca, uno. cuando va pa’ viejo hasta el ojo se le chupa. El burro é misia Matilde, es un burro bizcochero, y cuando llega el San Pedro se le pone galopero, Se viene desde Guacirco con tado el bizcocho tieso. San Pablo por ser San Pablo... re Cada dia son mas estudiantes los que se forman en la Universidad y nuestro crecimiento en programas académicos, especializaciones y maestrias asi lo demuestra. Carreras Profesionales: @ Ingenieria Civil ® Economia ® Ingenieria Mecanica* ® Mercadeo ® Ingenieria de Sistemas* ® Psicologia ® Ingenierla Electrénica* ® Filosofia ® Ingenieria Industrial* ® Comunicacién Social y Periodismo © Contaduria Publica* ® Arquitectura © Administracién de ® Derecho Negocios Internacionales* © Administracion del Medio Ambiente © Administracién Financiera y de los Recursos Naturales * Carreras con acreditacién de alte calidad Carreras Tecnolégicas y Técnicas Laborales A través del Centro Técnico y Tecnoldgico San José Carrera 22 Calle 67 Barrio Ambala A.A, 487 Nit, 890.704.382-1 PBX: 270 9400 - Fax: 270 9401 de Ibagué Wwww.unibague.edu.co —— comprometides con et desarrollo regional oN Perdén y olvido Bambuco José A. Morales No le cuentes a nadie que te he querido, porque siento vergiienza de haberte amado, y de haber cometido ese pecado, sabiendo que tu siempre me has enganado. ya que tanta perfidia hay en tu alma, dejame solo y triste con mi pasado. Puedes irte tranquila, sembrando espinas, que aunque datio me has hecho, te he perdonado. EMISORA CULTURAL DEL TOLIMA Elregreso Bambuco Efrain Orozco De regreso a mi tierra he vuelto a mis lares, cabalgando al lomo de mis lejanos recuerdos; yal volver, otra vez, en mi mente quedo grabado el paisaje azul de la edad primera. Que lindo es volver al hogar nativo, y poder recordar con los viejos amigos la dulce infancia. La pelota de trapo, el barquito de papel, la encumbrada cometa pide y pide carretel, He vuelto a escuchar la voz del riachuelo, Ja mirla que canta en la copa florida del arrayan, y en la torre del pueblo mis campanitas, que cruzaron el cielo con las notas de mi cantar. TC __l* > bod Tore =< | Nacional cot Lahiedra Bambuco José A. Morales Yo la corté de raiz, coma se corta la hiedra, pero ella volvié aprender como se prende ala piedra, Por eso Jlevo esa hiedra, prendida en todo mi ser, porque es la hiedra maldita del amor de una mujer. No sé como voy a hacer Para poder arrancarla, pues cada vez que lo Intento. se prende mas a mi alma. Por eso yo he de llevarla, como una cruel matdicion, hasta que de tanto amarla, me quede sin corazon. RCNRADIO 790 190 798 190 330 LA NUEVA FRECUENCIA DE ECOS DEL COMBEIMA. Frecuencia de gran alcance 7901. a ar) SERRE ee Nacionals COLOMBIAN Te conoci entre canciones Danza Amulfo Moreno Te conoci entre canciones y hallé en tus ojos un mundo nuevo, donde el sentir de mi vida Se hizo mas grande, se hace mas bello. Hay en tu tierna mirada un rare encanto que crispa el alma, y en el cristal de tu voz notas vertidas en pentagrama. Déjame entrar en tu alma y en profunda calma decirte mil cosas; perdona que sea tan sincero pero es que por dentro mi vida se ahoga. Hay en tu tierna mirada... Grande es mi anhelo por darte, por darte todo lo que hay en mi: mi voz, mis versos, con sentimiento son para ti. Déjame entrar en tu alma... ee La enredadera Pasillo Dara. Tienes una enredadera En tu ventana, Cada vez que paso y miro Se enreda mi alma. Con tus brazos me aprisionas Bella ilusion, Yel fulgor de tus miradas Son pufialadas al corazén. No me dejes de querer, Ni me dejes de adorar, Porque en tus brazos mujer La muerte quiero encontrar. Aprisigname en tus brazos Feliz seré, ¥ entregado a las del De tus caricias, me marie. Cuando al pié de tu ventana, Nifa me pongo a cantar, Se me figura tu reja, Trasformada en un altar. Quisiera ser pajarillo, Tu trovador, Y hacer de tu enredadera En primavera, nidos de amor. No me dejes de querer... arrears eee eee: Grato silencio Bambuco Pelén Santamarta Grate silencio de la lluvia que azotaba la enramada; asi se fue disipando con su luz tan linda y clara. ‘Asse apasiona un hombre por una sola mirada, Por las copas de los sauces que apasionados por el aurea, mil gotas se ven caer que lentamente resbalan, como si fueran diamantes que van cayendo en la grama. Por qué, por qué? Por qué la mujer se burla de los dolores del alma. WaT ea Pei EL TIEMPO Regional Tolima Informa a los Ibaguerenos y Tolimenses que a partir del 15 de febrero cambiamos de sede Cra 5 No. 37 Bis - 19, Edificio Fontainebleau local 214 Tels: 266 9007 - 266 8740 ‘= jae Festival. ME f Aunque lo niegues Pasillo José A. Morales: No podrds olvidarme, de eso yo estoy sequro, porque he sido en tu vida, aunque lo niegues, tu gran amor. Y tendrds que llevarme, muy dentro de tu alma, como se llevan siempre las cosas grandes del corazon. El hecho que hoy te vayas haciendo alarde de tu traicién, slo esté demostrando que es muy voluble tucoraz6n. Pero que me has querido y que yo he sido tu gran amor: sino podras negarlo aunque te arranques el corazén. | a Amor imposible Pasillo José A. Morales Te quiero, te estoy queriendo profundamente, que tengo tanto miedo de que no pueda volver a verte. Porque te me has clavado como una flecha dentro del pecho, que tengo que arrancarla, aunque al hacerlo me sangre el alma. Hoy que mas necesito de tus caricias Y tus ternezas, tengo que resignarme aseguir viviendo con mis tristezas. Pero puedes confiar que tu dejas en mi, al ser que te ha querido, que mas te quiere y muere por ti, Se fe od il = Verdes eran tus ojos Pasillo Sonia dimitrowna Verdes coma los llanos eran tus ojos, verdes como dicen que es la esperanza; verdes como la mar, cuanda en la tarde, vierte el sol su postrer rayo de grana. Eran asi, soslados y serenos; puse en ellos la nave de mi vida, yen el frio arenal.de tu desprecio se ahogaba la ilusion de cada dia. Hoy que los dos estamos lejos, lejos, cubierta nuestra faz por fa mentira, hoy ya puedo gritar que eran tus ojos el solo faro que alumbré mi vida FUNDACION I Recordar es sufrir Barmbuco José A. Morales Amigos no me hablen mas, nome hablen mas de ese amor, porque hace ya mucho tiempo lo arranqué del corazén, para enterrarlo por siempre en el huerto del dolor, por eso les pido amigos: no me hablen mas de ese amor, Que importa que vuelva un dia, © que no vuela jamas, que me haya querido poco ome haya querido mas, si esa es historia pasada que no hay porque recordar, ya que recordar amores es buscar por quien llorar. = Pecan 1 i Nacional# co Clamor montafiero Bambuco Régulo Ramirez Eseticheme usted compadre, calle la jeta y aprienda como se cantaban antes los bambucos de mi tierra; las canciones de mi patria tan sencillas y tan bellas, cual retazo de agua clara a la luz de las estrellas. Con arrestos de machera, con voz fuertey bien timbrada, se le cantaba a la luna al arroyo y la quebrada. Si eldolor o la amargura nos hacian temblar ef alma, elalmase hacia mas dura para empufiar la guitarra. Con un poco de aguardiente se afinaba la garganta por si algun bobo valiente nos queria pisar la ruana, Estallaban de repente las canciones en el alba, y empezaba un dueloa muerte de carrieles y alpargatas. Todo aquello se ha acabado, ya no queda nada de ello; el diablo se lo ha llevado a las pailas del infierno. Cuando oigo un bribén cantando eso que llaman moderno: siento que me estan arriando la que aqui decir no puedo.. Leeann eer acesee lll aaa See ag Abandono Bambuco Francisco Durén Naranjo Se fueron mis esperanzas, volaron cual mariposas inciertas y vagarosas en busca de otra ilusién. Se fueron para muy lejos, llevandose la alegria, dejando mi alma perdida sin una llama de amor. En busca de otro querer mi coraz6n anhelante, seguira siempre adelante por que ella dijo que no, cémo me vuelve de loco y me deja enguayabado, haber estado a tu lado brindandote el corazén. No podré nunca olvidarte, primor de muchacha hermosa, tan suave como una rosa, con perfume de clavel. En turecuerdo me pierdo como el dia entre la noche, doliéndome tu reproche, me hiere mas tu desdén, vamonos pues tiplecito, alejémonos cuanta antes, sigamos como un errante en busca de otro cansuelo. mi corazon esté herido dé no poder soportar, no podra si no Hlorar ese fugitive anhelo. | neler’ el eae CefelaNereca) Raj 5 a cai Medios de Comunicacién del Tolima Gracias por su compromiso y apoyo! RCN CARACOL Tolima f.m. Stereo Ondas de Ibagué La Voz del Tolima Ecos del Combeima Radio Super del Tolima Calmundo Radio Emisora Policia Nacional Emisora Cultural del Tolima Radio Panamericana El Kanal Cable Union Cable Vision Canal 4 El Nuevo Dia El Tiempo Tolima Q’Hubo Tolima Hoy Revista Paparazzi Tolima Actualidad Tolimense Periédico Sin Fronteras Sefia| Nevado Sandra Castro Comunicaciones Calle 105A Ne 14-92 Of. 405 Edificio Torre Parque Francia Teléfono 6191759 Bogots | ee eet PRENSA ElTiempo Portafolio El Espectador La Republica E] Nuevo Siglo Colprensa El Periédico La Hoja La Patria El Mundo El Pais El Colombiano Vanguardia Liberal Diario de Occidente La Qpinién LaTarde Diario del Otun Diario del Huila Diario del Sur ‘Luna Hoy de Chia Laverdad La Libertad La Nacion Periadico HOY REVISTAS Semana Credencial Nueva Ale Plan B Cromos Go guia del ocio Carrusel Conexién de AIRES Medios de Comunicacién Nacionales TELEVISION Canal RCN Canal Caracal Yo José Gabriel City TV Canal Capital Teleamiga Cablecentro GEP producciones Telmex Canal Capital Cablenoticias Canal 13 RADIO Caracol RCN Todelar Radio Santafe Radio Nacional Super Emisora del Ejército Nacional Emisora de la Policia Nacional Emisora de la Universidad Distrital Laud Estereo Radio Capital Melodia Estereo Bésame Radiorecuerdos Emisora Javeriana Estereo Su imager pec: Sauer = Poe fs : Nacional jAgradecimientos! Colaboradores dela Fundacion Musicaf de Colombia Policia Nacional Ejército Nacional Conservatorio del Tolima Secretaria de Apoyo a la Gestién Secretaria de Cultura Turismo y Comercio Secretar de Gobierno Municipal Secretarfa de Transito y Transporte Grupo de Derechos Colectivos Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué Interaseo del Sur S.A. Grupo Municipal de Cultura de Ibagué Biblioteca Dario Echandia - Banco de la Republica Cementerio Central San Bonifacio Centro de Convenciones Alfonso Lopez Pumarejo Biblioteca Virtual “Alfonso Vifia Calderon" Museo del Arte del Tolima Universidad de Ibagué sede centro Conservatorio del Tolima Alcaldfa de El Espinal Allegro Escuela de Formacién Musical Teatro de Bellas Artes de Bogota FUNDACIGN MUSIC) DE COLOMB \ Garrera32No114 37 Ofe,. Teléfonos: 2612290~ 264, le fundacionmuisicalcolombiaetelecom.com.co verlwfurdacionmusicaldecolombla.com * vsti Cra Gobercacion Alcaldia de Ibagué Ssa¥vco. @& “ised nurs ENERTOLIMA EPAIRES Universidad del Tolima ci 2 pn ° Ma fers = o Be e . RED NACIONAL DE FESTIVALES: DE MUSICAS TRADICIONALES de Ibagué e eotremnia nas ig) Se hed Avia alum (5), RCNRADIO COMBEIMA roerrm A CEMEX es una compaiifa global de soluciones para la industria de la construccién, que ofrece productos de alta calidad y servicio confia~ bie a clientes y comunidades en mas de 50 pafses en el mundo. CEMEX contribuye al bienestar de sus comunidades mediante un proceso de mejora continua y esfuerzos permanentes para promover Un futuro sostenible (Face

You might also like