You are on page 1of 5
Estudio Tarifario de EPSSMU S.A. 1.2.14 ‘Tratamiento de Aguas Residuales 4110. El sistema de alcanterillado no cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, le disposicion de la mismas se realiza a través de un emisor que descarga directamente al rio Utcubamba. 111. EPSSMU S.A sefiala que el problema de la falta de tratamiento de aguas residusles, de la baja cobertura de alcantarillado y la antiglledad de colectores se mejoraria con la culminecin de la obra “Ampliacién y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarilado y construccién de planta de tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Bagua Grande”, correspondiente al SNIP 5545 financiado por el Ministerio de Viviende Construccién y Saneamiento, Actualmente, vienen realizando el corte de la obra'¥, 1.3 DIAGNOSTICO COMERCIAL 113.1 Poblacién bajo el émbito de responsabilidad de EPSSMU S.A. 112, EPSSMU S.A. brinda el servicio de agua potable y alcanterillade a le locelidad de Bagua Grande, 'a cual cuenta con una poblacién proyectada al afio 2017 de 33 212 habitantes. Cabe sefialar que dicha proyeccién contempla, adicionalmente, el dmbito rural del centro poblado de Morerilla, el cual es también abastecido por la referida empresa prestadors. ‘Cusdro N* 20: Poblecién a Localidad Poblacién Proyectada al 2027 (*) ‘S2gua Grande 33242 Fuente: Instituto Nacional de Estadstice e informa (NE), EPSSU SA, (°) Consider e poblacién dentro del mbito rural que a abatecde por EPSSMUS.A. Eaborecién: Gerencia de RegulacionTartaria(GRT)~SUNASS, 113.2 Cobertura de Agua Potable 113. La cobertura de agua potable registrada a julio de 2017 asciende a 79,7%. Dicha coberture considera las unidades de uso pertenecientes a la clase residencial (categorla doméstica y social), jadro N* 21: Coberture de Agua Potable ol 2037 (%). Localidad Cobertura de agua potable ‘agua Grande 73.7% Fuente: infocmacién comercial de SSMU SA allo de 007 Eloboracin: Gerenca ce Regulacion Taitaria(GRT}~ SUNASS. 1.3.3 Conexiones de Agua Potable 214. El niimero de conexiones totales de agua potable a julio de 2017 fue 8 054, de las cuales e| 87% se encontraban activas, tal como se muestre en el Gréfico N° 8, “+ EDS sefiala que el Gobierno Regional de Amazonas se encuentra realzanco el cote dela obra SNIP SS4S que se encontrebe paralinns Pagina 41 de 119 Estudio Tarifario de EPSSMU S.A. Grifico N* 8: Conexiones activase inactivas de agua potable a julio de 2017 Fuante: PSSMUSA. (*Yinfermaién comercial de EPSSMU S.A, aula de 2027 Elaborecn: Gerencia de RegulsicnTarfaria{GRT) —SUNASS ——Guadro N" 22: Conexiones de egua potable a jullo de 2027, = 2017 ‘Conexiones de agua potable ‘Actives 7032 Inactivas 1022 Total 8056, Fuente: EPSSMUS., ()Informacén comercial de EPSSMU S.A. julio de 2017 Elsberecin: Gerencia de Regulacion Tatars (SAT) -SUNASS 113.4 Micromedicion 115. Alullo de 2027, la empresa contabe con un total de 4 conexiones activas de agua potable con micromedidor. €| estudio tarifario contempla la instalacién de 3 835 nuevos micromedidores, que incrementarén el nivel de micromedicién, ademds de la adquisicién de un banco de medidores portatil. ‘Cuedro N* 23: Conexiones activas de agua potable medidas y no medidas, ajulio de 2037 i __{n unidades: Concepto 2017 ‘Conexiones activas con medidor 4 7028 Conexiones activas sin medidor ‘Micromedicign ose. Fuente; EPSSMU 3. (*)nformacién comercial de EPSSMU S.A uo de 2017 laborecén: Gerenca de Regulaisn Taras (GAT) -SUNASS 43.5 Cobertura de Alcantarillado 116. La cobertura de alcantarillado registrade a julio de 2017 fue 68%. Dicha coberture considera {as unidades de uso pertenecientes a la clase residencial (categoria doméstica y social). iro N* 24: Cobertura de Alcantarillado al 2017, Localidad Cobertura de alcantarillado agua Grande 68.0% Fuente: EPSSMU SA (*) informacién comercial de EPSSMU S.A jullo de 2017 labore: Gerenca de AegulaciSn Taras (GAT) -SUNASS 113.6 Conexiones de Alcantarillado 4117. Ajulio de 2017, el ntimero de conexiones totales de alcantarillado fue 6 890, de las cuales el ‘88% correspondian a conexiones activas, tal comio se muestra en el Gréfico N° 9. Pégina 42 de 119 Estudio Tarifario de EPSSMU S.A. 43.7 118, 13.8 119. 13.8: 120. Gréfico N* 9: Conexiones activas e inactvas de alcantarilade a julio de 2037 Fuente: EPSSMU S.A ["Informactén comercial de EPSSMUS.A. julio de 2017 laborecién: Gerenca de Regulaign Tarifas (GAT) -SUNASS ‘Cuadro N* 25: Conexiones acivas e inactivas de aleantarllade a julio de 2017 Conexiones de aleantarillado 2017 Actives 6.056 Inactivas 334 Total 6890 Fuente: PSSMUSA (@)infermacién comerclal de EPSEMUS.A, 2 juio de 2017 Eaoorecién: Gerenca de Ragulaelén Terfrie (GAT) -SUNASS Catastro comercial de agua potable y alcantarillado Actualmente la empresa no cuenta con un catastro comercial actualizado. Por ello, el estudio ‘arifario contempla actividades relacionadas a su actualizacién, las cuales se financiarfan con el OTASS, Presi6n y Continuidad A continuacién, se presenta informacién de presién y continuidad para la localidad de Bague Grande para el afio 2015. Sin embargo, es importante sefialar que dicha informacion es considerada de manera referencial debido a que no existe confiabilidad en la adecuade calibracién del equipo usado pare las mediciones. 1 Presién del Servicio De acuerdo al_Informe N° 387-2016/SUNASS-120-F de la Gerencia de Supervisién y Fiscalizacién (GSF), en el periode febrero 2045-enero 2036, la presién minima fue menor 210 m.ca, con excepeién de enero de 2016. Sin embargo, conforme lo sefialado en el referido informe, no existe confiabilidad en la adecuada calibracién del equipo usado para las ediciones; asimismo, la empresa no realizé la medicién de uno de los sectores, lo que impide determinar los valores reales. Pégina 43 de 119 Estudio Tarifario de EPSSMU S.A, ‘Cuadiro N* 26: Presién Minima para el period de febrero 2025 a enero 2016 (m.c.a.) SSMU Periodo = Febrero 9,00 Mano 300 Abril ar Mayo a7 Junio 3,60 Julio 9,00 Agosto 3,00 Setiembre 9.00 Octubre 3,00 Noviembre 3,00 Diciembre 900 Enero 2016) 30,00 Fuente: informe N"397 2016/SUNASS 120 F Esboracién:Gerencia de RegulcinTaiferia(GRT)~ SUNASS 321. A continuacién, se puede apreciar la evolucién de la presién promedio durante el periodo febrero de 2015 a enero de 2016. Grifico N'A: Evolucién de la presién minima de EPSSMU S.A. en el periodo febrero de 2025 a enero de 2018 105 rt Presién minima (m.c.a.) & J 8 "RE [ar [abr [ray an] ae 35 | as| 5 [asa | as tence Ts fanjanlasls Oe Ror] Ee [ene] 45 {ss | 35 | 35 | o[s|9 pw Fuente: EPssMU S.A, aborecién:Gerenca de Regulacién Taree (GRT)~SUNASS. 3.8.2 Continuided 122. Segtin el Informe N* 387-2016/SUNASS-120-F de GSF, la empresa registré una continuldad de 2,39 horas/dia para el periodo febrero de 2015 a enero de 2016. "forme rial de Supervaidn de See del curmpimienta de metas de gestén de ito sf regtore de EFSSMU SAL = Informe N'357-2026/SUNASS-120-. Pagina 44 de 119, Estudio Tarifario de EPSSMU S.A. ‘Cuadro N* 27: Continuided en el periodo febrero de 2015 a enero de 2016 {hores/dia) -ontinulded en el periodo febrero de 2015 a enero de 2 EPSSMU Periode a Febrero 220 Marzo 220 Abril 220 Mayo 220 Junio 220 Jil 220 ‘Agosto 259 Setiembre 259 Octubre 259 Noviembre 259 Diciembre 259 Enero= 2016 243 Promedio 2,39 “Fuente: informe N'357-2013SUNASSI20F laborecin: Gerencie ce ReguacinTaifaria(GRT]~SUNASS 123. En el Gréfico N° 13 se puede apreciar la evolucién de la continuidad promedio durante ef Periodo febrero de 2015 a enero de 2016. ‘Gréfico N23: Continuldad promedio de EPSSMU S.A. on el en el periodo febrero de 2015 « enero de 2018 a7 aia $ Fas Se B23 Zz 2 5 oan @ [abr [may] ‘a0-[ sep | oct [row ‘ene: [Pr [3B [may o> [oc | Prom 35 | as | 35 | a5 [M5 a5 | 15 | 15 | 15 PE) 6 | adio [-esenesi] 22 [22 | 22 | 22 | 22 [ase] 289] 259] 259 255] 209 [aa5 Fuente: €°SSVU S.A, Elaborecién: Getenci de Regulalén Tartare (GAT) ~SUNASS "Informe iil de Supervision de Sede del cumplimiento de metas de estén de quinto a Informe N'357-2016/SNASS-120-F regulttoro de ePssMU SRL Pagina 45 de 119

You might also like