You are on page 1of 2
DISENO DE EXPLOTACIONES E INFRAESTRUCTURAS MINERAS SUBTERRANEAS ® ue | ETsiMM - caPiTULo 9 DISENO DE APLICACIONES DEL METODO DE CORTE Y RELLENO Pag: 110 CORTE Y RELLENO DESCENDENTE. (UNDERCUT AND FILL) En este método el arranque se realiza en rebanadas horizontales que se rellenan colocando previamente una losa de hormigén pobre o relleno cementado que sirve de techo artificial para la rebanada siguiente. Este método sustituye al de corte y relleno ascendente en los casos de mineral falso y fracturado cuya corona puede ceder y complicar la explotacion Es un método que presenta las ventajas siguientes: Permite recuperar el mineral en proporcion muy alta, Evita la inestabilidad con mineral y hastiales falsos. Elimina totalmente el sostenimiento de las coronas. Con todo ello aumenta la seguridad. Una de las primeras aplicaciones de este método la realizaron los japoneses para la explotacién integral de una masa mineral de cobre del criadero de Juroko y fue presentado por vez primera en el V Congreso Internacional de Mineria. La masa es de 800 m de corrida, 500 m de profundidad y 20 m de espesor. La ley es de 2,5 por ciento de cobre, 1,3 por ciento de plomo, 4,2 por ciento de zinc y 18 por ciento de pirita, 1g de oro y 90 g de plata por tonelada. El mineral y hastiales son poco resistentes. Ademds la presencia de agua hacen que las condiciones de explotacién sean dificiles, Se divide el yacimiento en bloques de 30 m x 20 m x 10 m (a 40 m de altura). Estén servidas por dos piqueras en los extremos, una para personal y material y la otra para salida de mineral. Una galeria inferior enlaza las dos piqueras. El arranque se hace con labores de través, en forma de galerias de 3 m de ancho y 2,5 de altura, que avanzan desde la primera galeria de enlace alternando con pilares del mismo ancho. Cuando se CABRESTANTE PLANO INCLINADO Voriante 2 ® DISENO DE EXPLOTACIONES E INFRAESTRUCTURAS MINERAS SUBTERRANEAS pM ETSIMM - caPiTULo 9 DISENO DE APLICACIONES DEL METODO DE CORTE Y RELLENO Pag: 111 termina una rebanada se prepara en cada camara un piso de 50 cm de hormigén armado con tela metalica sobre tablero de madera. El hormigén con 15 % de ‘cemento mas escorias y escombro sin lodos a partes, iguales. Los 2 metros restantes se rellenan con relleno seco y sin cemento. A continuacién se arancan y rellenan los macizos del mismo modo. Terminada una Tebanada se empieza la infetior. El rendimiento de esta explotacién llega a 20 th.

You might also like