You are on page 1of 6
ABUSO AL MENOR DAVID FINKELHOR enema oa MEER Arce roses ue c dT 5 EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIAN Amigo lector: La obra que usted tiene en sus manos es muy valiosa, pues el autor vertié en ella conocimientos, experiencia y afios de trabajo. El editor ha procurado dar una presentacién digna a su contenido y pone su empefio y recursos para difundirla ampliamente, por medio de su red de comercializacién. Cuando usted fotocopia este libro, o adquiere una copia “pirata”, el autor y el editor dejan de percibir lo que les permite recuperar la inversién que han realizado, y ello fomenta el desaliento de la creacién de nuevas obras. La reproduccidn no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor, ademds de ser un delito, dafia la creatividad y limita la difusion de la cultura. Si usted necesita un ejemplar del libro y no le es posible conseguirlo, le rogamos hacérnoslo saber. No dude en comunicarse con nosotros. Eoiroriat Pax MExico be Titulo de la obra en inglés: Sexually Victimized Children. Publicada por The Free Press. A Division of MacMillan Publishing Co., Inc., Nueva York, EUA. Trapuccion: Roberto Donaldi Portapa: Oscar Hernandez © 1979 The Free Press, A Division of MacMillan Publishing Co., Inc. © 2005, 1980 Editorial Pax México, Libreria Carlos Cesarman S.A. Av. Cuauhtémoc 1430 Col. Santa Cruz Atoyac México D.E 03310 Teléfono: 5605 7677 Fax: 5605 7600 Correo electrénico: editorialpax@editorialpax.com. Pagina web: www.editorialpax.com Primera reimpresién ISBN 968-860-563-8 Reservados todos los derechos Impreso en México / Printed in Mexico 1. CONTENIDO Las feministas y los protectores infantiles El abuso sexual y la violacién Abuso sexual y abuso fisico E histori Eldet bre | lidad famili ELalcance de este libro El esquema del libro ¢Por qué se victimiza sexualmente a los nifios? ... 35 Teorjas sobre el ofensor Teri bre _la_victi Teorias at famili Victimizacién sexual: el caso més general Fuentes sociales y les { > 1 a Una_investigacién sobre la victimizacién sexual de Consideraciones para una encuesta Eldisefio de Ja encuesta Procedimi ie 1 isis de Ja inf ipcién. de la muestra Validez de las respuestas Definicién de una experiencia sexval infantil Definiian de victims cia 4. Las experiencias descritas ..................... 79 Incidencia Relacién_con el_compafiero cidn_de las experiencias Edad en la aus sucede Ja experiencia Tipos de actividad sexual Tniciacion y fuerza eaccion a expert Deck eck Las experiencias de los nifos Conclusién El _monopolio masculino La minoria fi = Compaiieros adolescentes y adultos Conclusién Definiendo el _incesto Incesto_padre-hija Las madres y otros familiares Algunas discrepancias Conclusion Midiendo el La _cercania y el trauma Experiencias homosexuales E] trauma y actos sexuales particulares El trauma y la fuerza Material protegido por derechos de autor Teoria de la victimizacién sexual, 35.52, 206.211 victimario como degenerado, 35-36 consecuencieas para la victima, 49- 52 diversidad de ofensores sexuales contra los nifios, 37-39 acerca del contexto familiar, +1- 4 incesto padre-hija, 41.44 en general, 44.46 monopolio masculino, 103-109 supremacia masculina, 47-49 conflictos maritales, +6 medio ambiente de abandono, +4, acerca de ofensores, 35.39 sobresexualizacién, 46 mala supervision, 45 confusién de papeles (roles), 42- 4 madres seductoras, 36 fijacion sexual, 36-37 nifio sexualmente activo, 39 nifio sexualmente indefenso, 40-41 fuentes sociales y culturas, 47-49 fragmentacién social, 49 miento social, 41-42 acerca de la victima, 39-41 Teoria de los nifios serualmente ac- tivos, 40-41. Teoria de los nifios sexualmente in- defensos, 40-41 Tifft, L., 68 Tias, 122, 126, 134 Tias, 122, 126, 134 ‘Tios, 45, 86, 122, 126, 134135, 145, 146 Tormes, Y., 156, 170, 179, 18% Trankell, A. 72 Trauma,’ 17, 36, 50, 51, 103, 139- 153, 202 diferencia de edades y, 142-146. 151 intimidad y, 145-146, 151, 202 andlisis de regresién multiple, 150- 153 actos sexuales particulares y, 147- 148, 151 reportes y, 149-150, 151 sexo de la pareja y, 151-153 Tucker, P., 108 Tumin, M,, 11 Wan Stolk, M., 76 Vecinos, 106 Victimario como teoria del degene- rado, 35-36 Victimas consecuencias en, 49-52 teorias acerca de, 39-41 Victimas adolescentes, 83, 84, 102 Victimizacién sexual ver también: Experiencias descritas; Anteceden- tes de abuso en nifios, Parejas mayores; Reportes de victimiza- cién sexual; Antecedentes socia- les de abuso en nifios, Encuesta de victimizacién sexual en ni- fios; Teoria de la victimizacién Trauma 76-78 definicit investigacién futura, 203.211 uso del término, 31-32 Victorianismo, 16-18 incapacidad de la mujer para co- meter, 109-110 Virkunnen, M., 37 Walter, D., 76, 90 Weber, E., 42 Weinberg, S. K., 25, 78, 84, 89, 93, 110, 114, 114, 127 Weiner, I, 26 Weiss, J., 24, 28, 89, 119 Westermark, E., 92 Wrench, 9 Os Yilo, Kersti, 77n Yorukoclu, A., 31 Zaphiris, A. 4, 5. 26, 93 G Un menor ha sido violado. Los padr avergonzadc no toman accion alguna: no desean hacer sufrir atin mas asu hijo, no quieren delatar al agresor pues se trata de un familiar cercano... ISBN 968-860-563.8 II 9 "789688 60563

You might also like