You are on page 1of 76
JSpatsuc NN 9 Frasasoli92910 eee SHIATSU + STRETCHING Toru Namikoshi # Edicién {eg Pinta PAIDOTRIBO spaia Mexico tora Paistivo ‘Argentina aor Padoibo Meco Ls Guiteres tora Pasoioo Agertina Pestlora, 643 1 ea Energia. 18-21 ‘dot Abia, 1537 (Co. Devalle (08815 Bada Espa) | 1088 Buenos Ares get) 19020 Masco OF Tel: 0034935233811 | Tel: St 1 asasease Tal: 625) 586 2396 70 nc 00 34994535033 | Fac (G41) 1 42906464 Fax 625) 595 239670 ‘ww pata com ‘neu ator com ar wpb. com padorbopaceibacon | sadobeargenina@paitatbncom | alétibomeicodpaldotta com ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacion escrita de los titulares {el copyright, bajo as sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién parcial 0 total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografiay el tratamiento informatico, y Ix distribucion de ejemplares de ella ‘mediante alquiler 0 préstamo publicos. Titulo original: Shiatsu + Stretching © Japan Publications Ine Direccin de colecetén: Fidel Font Roig Traduccién: Cristina Halberstact (© 2007, Toru Namikoshi Editorial Paidotribo Les Guixeres C/ de la Energia, 19-21 (08915 Badalona (Espana) Tel: 98 323 93 11 ~ Fax: 99 453 50:33 http //wwrn.padotribo.com E-mail: paidotribo@paidotribo.com 1 eimpresion de la 4° edicién ISBN: 978-84-8019-291-0 Fotocomposicién: PC Fotocompasiclin S.A, Impreso en Espana por A & M Graf PREFACIO Desde que el hombre se irguié sobre las dos piernas y comenz6 a andar erecto, al contrario que los cuadripedos, gracias al peso de la cabeza y el tronco, ha estado condenado a sufrir de rigidez en los hombros y de lumbago. Para prevenir o tratar estas afecciones, los seres humanos realizan movimientos variados a fin de aumentar la flexibili- dad de sus cuerpos. Desde tiempos inmemoriables, se han combinado diferentes tipos de terapias manuales con estos movimientos en una gran variedad de regimenes de salud y ejercicio. La combinacién del shiatsu con el estiramiento, que en estos momen- tos goza de gran popularidad, surgié de esta misma necesidad y ha sido sistematizada en una forma que se presenta en este libro. Ni el shiatsu ni tampoco el estiramiento requieren mucho espacio. Ambos pueden Hevarse a cabo con tranquilidad y lentamente en cualquier momento y lugar. Por tanto, ambos se ajustan perfectamente a las personas de hoy en dia, especialmente para aquellas que viven en las grandes y pobladas, ciudades y cuyo trabajo conlleva inmovilidad, en précticamente la ‘misma postura, durante largos periodos de tiempo. EI shiatsu y el estiramiento han evolucionado a partir de acciones casi instintivas realizadas para aliviar el malestar 0 relajar el cuerpo. Sin saberlo, la persona que frota, presiona o amasa un miisculo entumecido 0 dolorido esté haciendo shiatsu. Y la persona que estira los brazos y las piernas en la cama por la maftana o levanta los bazos por encima de la cabeza y flexiona la espalda después de haber estado largo tiempo en la misma posicién, esta practicando lo que hoy se denomina estiramiento. La flexiGn y extensi6n de la espalda, los brazos y las piernas con las cuales contintiamos la terapia de shiatsu se encuentran dentro de la categoria del estiramiento. Por ejemplo, después de realizar una terapia es shiatsu en un paciente en posicién de decibito prono, adopto una én de cara al paciente a sus pies, sujeto con ambas manos la Pantortilla dela piema a trtary,tirando de ella hacia mi, la levanto al suelo y la mantengo levantada y estirada durante diez segundos. En algunas ocasiones, la pierna estirada puede ser entre uno y cuatro -en casos extremos, incluso cinco- centimetros mas larga que la otra, A 4 Shiatsu + Setting menudo, esta clase de estiramientos alivian los calambres habituales. el dolor producido por la actividad deportiva en codos y las curvaturas anormales de la columna vertebral ‘A Ia vista de mis experiencias con estos casos de recuperacién, Hlegué a la conclusién de que se podfan combinar eficazmente el shiatsu y el estiramiento. El deseo de conseguirlo constituy6 Ia motivaci6n para ‘escribir este libro. Iwao Yoshizaki, Presidente de la editorial Japan Publications, Inc, se interes6 en mi idea y me animé a empezar a escribir. Pero los doleres de parto eran intensos y con frecuencia me desviaba del tema hasta que finalmente ordené mis ideas déndoles una forma bien organizeda. Quisiera expresar mi mds profunda gratitud al Sr. Yoshizaki y a Yotsuko Watanabe por haber esperado pacientemente mi manuscrito y después haberlo editado y ordenado cuando estuvo en sus manos. Para emplear una metifora, si el shiatsu pudiera compararse con el lavar ropa, el estiramiento serfa planchar la ropa para eliminar todas las, arrugas. Espero que este libro ayude a muchas personas a entender que ‘combinados de la forma como se presenta en este libro, ambas terapias pueden hacer mucho para mejorar la salud y el aspecto, para aumentar la efectividad del entrenamiento deportivo y para prevenir el envejeci- miento. Toru NaMukosit INDICE en ‘La importancia del estiramiento. . 12 Efectos acumulados de shiatsu + estiramiento : vl La piel “ ve . El sistema muscular, 7 is El sistema esquelético.. is El sistema nervioso. - i: El sistema circulatorio. i: 7 El sistema alimentario. . Ee ‘uando no deben levarse a cabo el shiatsu y el estiramiente.... 3. Técnicas de shiatsu. ” vanes 3 Uso de manos y dedos. “9 ‘Control de la intensidad.... Zs 2 - 3 2 Regién del cuciilo s . 3B Regién del bulbo raquideo sss 38 Regién posterior del cuello, vo 39 3. Regién escapular y extremidades superiores “al Regidn supraescapular. AL Shiatsu + Stretching Articulacién del hombro, = : nA Brazo. 48 Codo. 50 Antebrazo. 31 Muiheca y dedos. 52 Extremidades inferiores... : eeeees5) Regién femoral anterior. von 55 Regidn femoral interna (riéngulo de Searps vo 56 Articulacién de la cadera - : sooeST Regién femoral lateral : 59 Roulila. _ et) Region anterior semilateral dela pierna 61 Tobillo, superficie dorsal del pie y dedos del vie 2 Region lateral de la pera y pant del pe. 65 Puntos de Namikoshi 66 Cara posterior del muslo.. Fosa popliea.. Cara posterior de la pierna (pantorrilla) o Talon. . . “nm n n Regién intereseapular n Regiones infraeseapulares y lumbaTes on. 78 Region sacra... : en) Shiatsu y estiramiento de Ia eabera : 85 ‘Shiatsu sobre a linea parietal central a5 ‘Shiasu sobre la regién temporal co as Shiatsu sobre la region occipital 86 Estiramiento dela cabeza. : 8% Exiramiento del cabello : 0 Shiatsu y estiramiento de la cara 9 ‘Shits sobre ta frente : 91 ‘Shiasu a ambos lados de la nari. ot ‘Shiasu sobre la regién cigomatica 92 ‘Shiatsu para ta boca a 2 ‘Shiatsu para la mandtbl. 93 ‘Shiatsu para la regiin alrededor de fos ojos. : 93 Extirando ta free oe Extirando los orificos nasales 94 Extiramiento de los ojos 95 Estirando la mandible. : 96 Estiramiento general de ta cara... - 96 | Indice s 8. Shiatsu y estiramiento del trax, = = 97 | 9 Shiatsu y estiramiento de la regién abdominal ~ 100 ‘Shiatsu para el abdomen (6rganos digestivos y miisculos abdominales) ‘Shiatsu para la region del inestino delgado ‘Shiatsu para la region del colon sigmoides) « Shiatsu para los miisculos rectos del abdomen ‘Shiatsu para los miisculos oblicuos del abdomen (externos e internos) Estiramiento para los érganos abdominales internos Estiramiento de los miisculos abdominales. Capitulo 3: Aplicaciones terapéuticas Cefalalgia. 107 Neuralgia occipital 108 | Neuralgia trigeminal 109 j Parilisis facial 110 ‘Campanilleo en los oidos (tinnitus) 0 dureza de ofdo. an Obstruccién nasal. 112 | Insomnio. 42 Sindrome del latigazo. 114 ‘Asma, 7 116 Hombro helado (periartritis escpulo humeral) 417 Hombros rigidos. 118 i Curva patol6gica de la columna dorsal... 119 i Lumbago 126 Cistica Calambres del misculo gastrocnemio, 129 i Estrenimiento. 130 Gastroptosis. 132 Gastralgta’ : : 33 | Fortalecer el corazén : 134 Fortalecer los ritones : 135 Prevenir la miopia juvenil y la caries dental 136 Mantenerse joven durante més tiempo. 138 ‘Apéndice A: En conexién con los deportes “Apéndice B: Para un mejor aspecto “Apéndice C: Shiatsu + estramiento en la vida diaria Nombres de las partes y zonas del cuerpo humano (cara anterior) reghin parietal én temporal ee _-tegin aero el culo region extemal reid anterior det_ _ diafragma ‘azo fosa cubital gin anterior ‘el antebrazo. dedos de la mano regi antrio det muslo regi lateral det musio sétula region lateral anterior de 1a —— ‘region lateral de la pierna ——— ebitto raleolo extemo— eds det pie —_ —repién dorsal del pi Nombres de las partes y zonas del cuerpo humano (cara posterior) regn “mn ube raquldeo rein supraescapular rein cervical posterior — ei inersrplr hombres regign infroscapolar scépula — __ tegiin posterior ‘el braao regi lumbar —_ odo regidn posterior et antebrazo regin dorsal — de la mano ~ regign de la cara ~ pliegue ghiteo region itera del muslo regién de la cara posterior ‘et muslo osa popitea regiin posterior de Ia piera — tal6n cow 1 Principios generales 1. Shiatsu y estiramiento La importancia de la terapia mediante st Inconscientemente, cuando los seres humanos sienten aletarganiento, rigidez, centumecimiento 0 dolor en alguna parte del cuerpo, comienzan a frotarse y presionar la zona afectads. Las acciones de este {ipo son intentos instintivos de ‘eurar trastornos y de ade antarse a la medicina y a la historia misma. Las palabras japonesas para “tratami (ieaté) y’para “afecciones” sobre las ‘cuales se ha perdido por completo el ‘control (te-okure) incluyen ambas la palabra “mano” (te) y suzieren la antigua importancia terapéutica de la ‘manipulacién manual. Aungue pueden ser diferentes en cuanto a método, tanto el masaje oocidental como el oriental, ddenominado amma, derivan del uso instintvo de las manos para cura. ‘Amma, originario dela China y que se extendié hasta el Japén, fue durante largo tiempo muy popular entre la gente a causa de su utiidad, Aleanz6 su ‘maxima popularidad durante el perfodo Edo (1600-1867). Sin embargo, con la influencia de la cultura occidental que siguié a la apertura del Jupén en la segunda mitad del siglo diecinueve, el ‘ama fue susttuide en gran parte por Jos masajes orienales, ‘Aungue difieren en sus origenes, principios terapéuticos, métodos y efectos, tanto el amma como el masaje comparten determinadas caracteristcas, ‘Ambos emplean las téenicas de frota- ‘miento, marilleo y amasamiento ejecutadas de forma ritmica y répida Ambos son dinémicos. En contraste con ellos, el método terapéutico genuinamente japonés ddenominado shiatsu, desarollado por Tokujiro Namikoshi, es mis calmado, Emplea las yemas de los dedos de las ‘manos y los pulgares, asf como las almohadillas de las mismas, partes del ‘cuerpo comparativamente carosas bandas, Su principio bisico es aplicar presién sobre la superficie del cuerpo de forma gradual para que penetre y relaje Jos misculos internos. Este tipo de tratamiento no estimula o fatiga innece- sariamente los misculos. Aumenta los efectos terapéuticos despertando la ccapacidad propia del cuerpo para recuperarse, El sistema modemno de shiatsu, bbasado en estos principios, determina los puntos sobre la superficie corporal que son mds efectivos para este tratamiento 2 desde el punto de vista de la anatomia y la fisiologia moderna, determinando las, técnicas manuales mais adecuadas para las distintas partes del cuerpo. La terapia mediante shiatsu, cuyo objetivo es la prevencién y tratamiento de enfermedades, es un sistema para ‘mejorar la salud eliminando los factores ‘que producen fatiga y estimulando la apacidad de recuperacién propia del feuerpo por medio de presin digital y ‘manual aplicada sobre determinados puntos establecidos sobre la superficie del cuerpo. La importancia del estiramiento Los estiramientos, que deben realizarse Tentamente y sin presin, estiran los msculos todo lo posible para aumentar Ja méximo su flexin. Aunque algunas personas piensan que la terapia mediante estiramientos es un tratamiento nuevo, ‘como el shiatsu mismo, ambos se derivan de acciones humanas tan instntivas como estiar las extremida des, bostezar, frotarse los ojos y otros ‘movimientos al despertarnos por la ‘mafana. Todas estas acciones de calentamiento de los misculos y de todo el cuerpo se realizan de forma incons- EI moderno sistema de entrenamien- to que constituyen los estramientos conlleva prineipalmente acciones que aumentan la capacidad de movilidad de musculos y articulaciones. Al contrario {que el entrenamiento de calentamiento en atletismo, que usa un ritmo répido y repeticiones, el entrenamiento mediante Shiatsu + Siretching cstiramientos estiralentamente las distntas partes del cuerpo en consonan- cia con una respiracién calmada. Cuando se ha aleanzado una plena extensién muscular, Ia posicidn de cestiamiento se mantiene durante un perfodo de tiempo especifico. Si se realiza correctamente, el estiramiento es faltamente efectivo y no somete a los masculos a una carga innecesaria. Dado {que no se produce fatiga, tanto las personas que estin débiles fisicamente ‘como las personas mayores pueden Ilevar a eabo estos ejercicios conforta- blemente El estiramiento excesivo, por el ontario, debe evitarse. Sin duda, muchos lectores entenderin la razén si recuerdan las veces en que un estra- ‘miento demasiado violento les ha provocado calambres en la pantortillas 0 {cuando un bostezo subito y amplio les hha producido dolor en la rafz de la lengua y la mandibula inferior. Los ejercicios de estiramiento estiran lentamente los misculos, que se mantie rnen en dicha posicién durante wn tiempo determinado. Consttuyen un sistema de entrenamiento que aumenta los limites de extensién de los misculos ¥ las articulaciones, incrementa la {fuerca muscular y la resistencia y ‘mantiene los miisculos flexibles tsu Efectos acumulados de si + estiramiento EI shlatsu elimina la rigidez muscula, mejora la flexibilidad y hace desapare~ cer la fatiga. El estiramiento estira los misculos, mejora la circulaci6n, Princpios generates incrementa la resistencia y fortaleve la ‘musculatura. Los dos sistemas realizados conjuntamente combinan los efectos Positives de ambos. ‘Como regla general, el estiramiento debe seguir & un shiatsu realizado cconciencia. En este sentido, shiatsu puede ‘compararse al calentamicnto, y et estiramiento a la actividad deportiva. Si se practican deportes duros y exigentes sin el suficiente calentamiento, se invita a Tos accidentes y a las lesiones. De forma similar, si se realizanejercicios de cstiramiento sin tener en consideracign la fatiga y rigidez de la musculatura, se corre el riesgo de aumentar la fatiga y provocar lesiones fisicas, Si el estira- miento esti precedido de un shiatsu coidadosamente realizado, que flexibiliza Ja musculatura y elimina la fatiga, la amplitud de la extension serd mayor y ia ‘musculatura se fortaleceré. Cuando los midsculos estén flexibles y fueres, la mplitud y suavidad de los movimientos articulares también majoras. De esta forma, la combinacién de ambos complementa y refuerza la cfectividad tanto det Shiatsu como det estiramiento. Ademés de ello, dado que ninguno de los dos ocupa mucho espacio, tiempo o fuerza fisica, se pueden ‘llevar a cabo de acuerdo con la conveniencia del individuo. Aprovechar unos minutos en el baflo o en la cama, en cualquier momento libre del dia, es una forma de seguir un programa de shiatsu y estiramientos que puede aliviar Ia fatiga, fortalecer el cuerpo y hacer posible el mantenerse joven y’sano durante mas tiempo. 4 Shiau + Steching 2. Efectos fisicos del shiatsu y el estiramiento La piel La piel humana se altera con el paso det tiempo; con una suavidad rosada en la Infancia, pasando a la tirantez vigorosa de la adolescencia, las pequefias arugas fen la mediana edad hasta las profundas arrugas de Ia tercera edad. El primer paso a dar para mantener un aspecto joven es evita el envejecimiento de la Piel ‘Las ghindulas sudoriparas y sebéceas proporcionan humedad y nutricién a Ia Piel. Las glindulas sudoriparas aseguran tina constante evaporacién de agua de la superficie de la pil y, al mismo tiempo, Tiberan al cuerpo de las sustancia de deshecho, como el dixido de carbono y Jos elementos que producen fatiga en el proceso conocido como respiracién ‘ermal. La muerte a causa de estos tlemenios se produce cuando cubrimos Ta piel con algunas sustancias 0 cuando se pierde hasta un tercio de la piel a ‘causa de quemaduras, perdiendo el teverpo Ta capacidad de eliminar produc- tos de deshecho a través del proceso dermal, ‘Localizadas sobre la raiz capil, las gléndulas sebiceas seeretan una sustan- cia oleosa proporcionada por la grasa Subcutdnes, Las arruges y hundimiento de a piel se producen cuando la grasa subcuténea se reduce, evitando con ello Ta secrecién de accites a través de las ghindulas sebsceas 'E shiatsu estimula la cireulaci6n de los vasos capilares del tejido cuténeo, activa las células deemales y estimula la secrecién de las glindulas sebiceas. Con ello se mantione la humedad de la piel, su suavidad y tirantez, Al mismo tiempo, tonifia la superficie de la piel, estimulando la secrecién de las glindu- Tas sudoriparas y Ia climinacién de deshechos a través de las mismas. El estiramiento da a la piel resistencia y ayuda a prevenir las arrugas. Activando sit funcionariento, el shiatsu y el estiramiento conjuntamente incrementan la sensbilidad de la piel y con ello ‘mejoran su capacidad para ajustar 1a temperatura corporal ala temperatura exter, evitando los enftiamientos y los resfriados. Elsistema muscular Los misculos del cuerpo humano son de tipo voluntario, con lo cual pueden ccontrolarse conscientemente, Los imiisculos esqueléticos, que unen los hhuesos y controfan la postura y el movimiento del cuerpo y que estén ‘compuestos de largas y delgadas fibras ‘musculares, son voluntarios, Al contraerse, acercan los dos hhuesos a los que estan conectados. ‘Aungue desempefian papeles importantes fn varios tipos de movimiento, los principales consisten en flexionar y extender las articulaciones. Los miscu- Tos flexores flexionan articulaciones y Ios extensores las estiran. Ambos tipos musculares trabajan en antagonis- ‘io mutuo y, por esta raz6n, se les ddenomina misculos antagonistas. Cuando uno se mueve en una direccion, el otra se mueve en la contraria. Si no fuera ast, serfa imposible estirar una articulacién una vez estuviera flexiona- da, Los misculos antagonistas no se Timitan a los flexores y extensores: entre ‘otros muchos se encuentran los miscu~ Princpios generates los supinadores que giran la mufteca hacia arriba y los pronadores que la fran hacia adenteo, Aurque no se produzca movimiento, les flexores y fextensores trabajan conjantamente para ‘conservar ef equilibria del cuerpo ayudar a mantener Ia postura 0 levantar ‘objetos. Dado que todos los misculos del cuerpo estén en tensi6n cuando la ppostura es de inactividac, solamente se relajan durante el svefo; por lo tanto, dormir suficiente, lo que es obviamente muy importante par preveni a faign ‘Una excesiva tensiér y fatiga de los mdsculos hace que las fibras musculares se vuelvan rigidas al no legar a su vez, reduce su nutricin hasts un nivel insuficiente ya que se produce un estaneamiento de la citeulacién sangut: ‘nea y linfatica, Por otra parte, el ejercicio insuficiente detilita el metabo- lismo, al no Hegar suficiente alimento hasta los tejidos musculaes, lo cual reduce el grosor de las fibras y disminu~ ye el tono y la fuerza muscular. La presién que se aplica mediante shiatsu sobre la superficie penetra en los :sculos, los relaja_y mzjora su nulricién estimulando la cieulacién sanguinea y linftica, Al estirar las fibras musculares, se consigue que 1a contraccin y la extensicn-se efecté ‘con mayor faclidad. Si x realizan conjuntamente, el shiatsu y el estira- ‘miento aumenian el volumen de las fibras musculares, incrementan su capacidad de contracei6e, facilitan el movimiento de las articulaciones y potencian la fuerza muscular y la resistencia Elsistema esquelético El calcio y otros nuirienes legan hasta Ia columna vertebral y todos los demas, hhuesos del cuerpo a través de pequefios oificios, lamas aguierosnuticios, fue se hayan en puntos Tocaliados Ello, junto a la aportacion correcta de fis a los huesos, es esencial para conservar una buena salad. Por cemplo, ioe discos intervertebral, que cantenen agua en un ochenla por ciento, se ddegeneran y deforman si el aporte de iuidos y nutientes es insufeieme Para prevenir exe tipo de degene cin lo ms importante es estima Ta Cireulaci6n y el Mujo de nutientes, fortaleciendo de esta forma los hucsos. EE shiatsu y los estramienos, especial- mente de la expat, producen este efecto al lexibilizar Tos misculos y, on ello, prevene Ia curvatura palo ta de la expina dorsal y la degenera- in de los discos intervertebral, ‘Ademds, facilitan la movilidad de las ftiulaciones de brazos y piernas y previenen Ia deformacisn, fx aris y dolor articular. Elsistema nervioso EI sistema nervioso se extiende por todo el cuerpo y conecta a todos los Srganos internos. Podemos diferenciar centre el sistema nervioso central y el periférico, El sistema central, que Formado por el cerebro y la columna vertebral, constituye la rama principal. FI sistema periférico se encuentra, a su ver, dividido en el sistema cerebrospi- nal y el auténomo. Incluidos en el sistema cerebrospinal estén los nervios motores, que gobieman el movimiento, ¥ los nervios sensoriales, que son los responsables de detectar el dolor, el calor y el fo Los nervios transmiten al cerebro Ia informacién acerea de la fatiga muscu- lar, Sin embargo, si se embotan, esta informacién no legaré a su destino correctamente; y una irregularidad en Jos misculos puede pasarse por alto 6 hasta que se conviere en un sintoma subjetivo. Calambres, dolores, misculos distendidos y tendén de Aquiles lesionados en los deportistas no son situaciones repentinas, sino el resultado del endurecimiento gradual de los midsculos y del mal funcionamiento de los nervies. Un shiatsu y un estramiento realizados con frecuencia y regularidad, umentan Ta flexibilidad de los miscu- Jos, previenen Ia acumulacién de fatiga ¥y mantienen los misculos alert, Mediante la estimulacién de los nervios motores, incrementan la velocidad de la transmisi6n de informacién al cerebro, actdan sobre la musculatura esquelética y la amplitud de movimientos de las aniculaciones, Elsistema circulatorio cen el trabajo o al realizar otras actividades se conserva la misma ppostura o posicidn durante largo tiempo, se obstruiré la citculacién en alguna parte del cuerpo, con lo cual los isculos de la zona afectada no jobtendrén los nutrientes que necesitan En estas citcunstancias, los pies, que estin mas alejados de la cabeza, se hincharén, Pricticamente todo el mundo se ha dado cuenta en alguna ocasién {que los zapatos parecen ajustarse mas Por la tarde que por la mafana det mismo dia. Ello es debido a la hincha- zn de los pies, La eirculacién mejora inmediatamente cuando se realiza shiatsu o estiramiento de cualquier parte del cuerpo donde los misculos parecen estar més rigidos. Es especialmente importante que aquellas personas cuyas piemas se han debilitado a causa de la Inactividad producida por un trabajo sedentario, leven a cabo shiatsu 0 estamientos diariamente para fortalecer sus extremidades Shiansu + Stretching Elsistema alimentario Dado que repute el funcionamiento del sistema digestivo, el shiatsu realizado Sobre Ia region abdominal mejora la asimilacin de los alimentos y, en ‘consecuencia, mantiene el equil ‘utricional y aumenta la resistencia hhaciendo posible el almacenamiento efectivo de energia en el cuerpo. El estiramiento de la misma regién elimina Ja grasa subcuténea e incrementa Ia fexibilidad y la fuerza del grupo ‘muscular abdominal. Ademds de ello, hhace que los misculos involuntarios Je Jos 6rganos internos sean més flexibes, ‘con Io cual mejora su funcionamiento y se previene el hundimiento anormal de los Grganos internos, como la gastopto- Por supuesto que, ademés del shiatsu y el estiramiento, es muy importante fobservar una dieta equilibrada y ‘masticar concienzudamente los alimen- tos. La masticacién estimula la secrecisn de saliva, lo cual facilita la digestion, La saliva contiene una hormona denomi- nada parotina, que retarda el proceso de envejecimiento, Elsistema endocrino Secretando hormonas directamente al flujo sanguineo, que las transporta a todos los Grganos, el sistema endocrino conserva el equlibrio quimico del ‘cuerpo. Una reduccién en el funciona imiento de este sistema destruye el fequilibno hormonal y provoca varias situaciones patolégicas de gravedad, EI bulbo raquideo, localizado en el agujero occipital, entre el hueso ‘occipital y Ia primera vértebra cervical, es de gran importancia para todo et ‘cuerpo en relacién con el shiatsu. El shiatsu y el estiramiento de esta regién afectan a la glindula pituitaria y Principios generates ayudan a mantener el equilibrio hormonal del cuerpo. EI shiatsu realizado sobre las zonas laterales del cuello, tanto Ia izquierda ‘ome la devechs, estiniala ef funcion miento de la glindula trodes, que est Tocalizada en la cara anterior de la Irquea y secreta las hormonas que controlan el metabolism, La bormona salivar, contenida en Ia saliva, esté relacionada’con el metaboli mo de los tejidos dseos y el fortaleci- miento de los huesos. La saliva es scoretada por las glindulas parotidea, submaxilar y sublingual. La secrecién de estas mismas glindulas afecta a las Ihormonas sexuales, que controlan el sistema reproductive. El shiatsu y el estiramiento centrados en la boca y la ‘mandibula influyen sobre estas glindu- las, La insulina, que desempesa un papel importante al reducir el aztcar en sangre, es secretada por el pancreas, euyo deficiente funcionamiento es la casa principal de la diabetes. El shiatsu y el estramiento de las regiones infraescapulares izquierda y derecha afectan al pancreas y estimulan Ia seerecién de insulina Las glindulas suprarrenales, localiza- das sobre los rihones, estin formadas cértex y la sustancia medular. La sustaneia medular, que afecta al sistema, nervioso simpatico, estimula 1a contrac: cid de los vasos sanguineos y secreta Ta adrenalina, causante del estrés. El cértex secreta varias decenas de hormo- nas diferentes, todas importantes para el sistema inmunitario del cuerpo. Los rifiones por sf mismos mantienen el ‘equilibrio en la sangre extrayendo ‘deshechos del cuerpo en forma de orina, EI shiatsu y el estiamiento sobre las regiones infraescapulares y lumbares estimulan el funcionamiento de las ‘glindulas suprarrenales y de los ritones, ‘mejorando con ello Iz resistencia, ‘aumentando la fuerza muscular y cconservando el equilibrio de los compo- rnentes de la sangre. [Las hortmonah sexwales secrets por Ios testiculos y los ovarios regulan las funciones reproductoras y son las responsables de las caractersticas ‘masculinas y femeninas de ambos sexos. El shiatsu y el estiramiento del abdomen Inferior, dé la regin sacra y los puntos de Namokoshi (ver pig. 62 original) afectan a estas glindulas y regulan el sistema reproductor inco reglas para el shiatsu y el estiramiento 1. Relaje el cuerpo, Realice estitamien- tos solamente después de que un shiatsu a conciencia haya aumentado la Mlexibitidad de los misculos 2, Tanto el shiatsu como el estiramiento deben realizarse aumentando gradual- ‘mente la intensidad y sincronizados con Ia respiracién. No debe realizarse finguna accion violenta 0 excesiva- mente brusca. 3, Aumente la efectividad del tratamien- to ajustando la intensidad de la presién del shiatsu y la duracién de las posturas del estiramiento a las ‘condiciones de la musculatura que ‘esta siendo tratada, Para ello, es necesaria una comprensién adecuada de estas condiciones. 4. Debe orinarse y defecarse siempre antes de inicia el watamiento 5, Haga que el tratamiento diario sea ds divertido disefiando programas variados en los cuales se combinen el shiatsu y el estiramiento de acuerdo con sus propias necesidades y los objetivos a aleanzar, Is Cuando no deben Hevarse a cabo el shiatsu y elestiramiento 1. Cuando el estmago est vacio 0 ‘nmediatamente después de haber comido, Cuando tenga fibre Cuando tenga una lesién exter Shiatsu + Stretching sobre la piel, una conmocién, una distension o una fractura ésea incompleta Cuando se encuentre mal 0 débil. JInmediatamente después de sufrir e sindrome de latigazo en un accidente de trace, (Cuando sufra de inflamacién de un Srgano interno o una sleera, Si bebe alcohol o fuma, Princpios generates 3. Técnicas de shiatsu yemas de los dodos N\ anlar — edo medio mehique ado indice bases in y ~ ar terdigiaes a — pulgar hipotenar teiradio + Ambos pulgares Los lados externos de las puntas del pulgar se juntan y las bases del pulgar Se presionan sobre la piel. Los otros cuatro dedos de cada mano proporcionan un ligero apoyo. La presién se aplica con ambos pulgares simulténeamente (fig. 2). Se uiliza para el tratamiento de espalda, pieras y las plantas de los pies, Fig, 2, Presién con dos pulgares Uso de manos y dedos + Un pulgar Presionamos con la base de un pulgar contra la piel mantenienda juntos los otros cuatro dedos apayados suavemente sobre el cuerpo (Fig. 1) Su uso e aadecuado en el tratamiento de la regién cervical anterior derecha e i2quierda, la espalda, los puntos de Namikoshi, los brazos, las palmas de las manos, ias| Piemas y las plantas de los pies. Fig. {. Presion con un pulgar + Pulgares montados uno sobre otro En general, el pulgar derecho esté en la parte inferior; el izquierdo esta en la superior, presionando sobre la ua. Los otros cuatro dedos de cada mano se usan como apoyo suave. La presién se aplica con ambos pulgares simulténeamente (fig 3). Se usa cuando se desea una fuerte presidn. Para su uso en el tratamiento de espalda, piernas y plantas de los pies Fig. 3. Presin con pulga res montados uno sobre 2» + Dedos indice, medio y anular Los pulgstessirven de apoyo y las bases de los dedos indice, medio y anular se presionan contra la piel (fig. 4). Para st uso en el tratamiento de la cabeza, Ia cara, las regiones lateral y posterior, la regién supraescapular, el echo y el abdomen, Fig. 4, Presiin con un solo dedo + Palmas montadas una sobre la otra Con ambas manos giradas en la misma ireccién. la palma de una de ellas es presionada contra la pel, y la palma de la ‘otra es colocada sobre Ia mano inferior. ‘Cuando una persona genera la presin de shiatsu sabre sf misma, as manos deben girarse en dioociones opuestas. La presin solamente se ejerce con una sola palma (fig. 6), Para su uso en el tratamiento de la cabeza y el abdomen. Fig, 7, Presi con dedos entrelazados \ = ) or, + Pulgar y dedos opuestos ‘as yemas del pulgar se mantiene frente a fas yenas de los restantes cuatro ddedos. La zona del cuerpo del paciente {que debe ser tratado se sujeta entre el pulgar y los dedos (fig. 8). Para su us0 fn el tratamiento de brazos, pieras, pantorilas y tendén de Aquiles. Shiatsu + Siretching + Palma de la mano Los dedos y la palma de la mano entera se presionan contra la piel (fig. 5). Para su uso en el tratamiento de la cabeza, Tos ojos, las articulaciones de! hombro, Ja espalda y las rodilas. Fig 3: Presisn con una palma + Manos entrelacadas Los dedos de las manos estén entrelaza- dos y las regiones carpianas de ambas estén presionando la piel. La presidn se aplica con ambas manos simulténeamen te (fig. 7). Para su uso en el tratamiento de cabeza, espalda y las regiones renales iaguierda y derecha. Fig. & Presi on pulgar y anular La Princpios generales Fig. 9 Presion on pulgarydede indice opues- + Eiminencia tenar (base del exrpio radial) Fl tenar de Ia mano es presioado contra la piel (fig. 10) Para su uso en el twalamiento de la cara y la regin inguinal + Dedos medio e indice momados uno sobre otro Para obtener estabiidad, Ia punta del dedo medio es presionado sobre la una del edo indice. Los dems dedos se mantie- nen ligeramente cerrados. La presin se aplica con la punta del dedo iadice sobre el fondo (fig. 11). Para su uso.en el ‘tatamiento de los lados de naz y cara. Fig. 12. Preién con dedos medios montados to sobre otro de la presién Fig 13, Presi estindar + Esténdar En este método, empleado con mayor frecuencia, se aplica una presién constante de modo perpendicular a la superficie del cuerpo (fig. 13). Cada + Pulgar y dedo indice opuestos Similar al precedente, excepto que la parte del paciente a tratar se sujta entre las yemas del pulgar y det dedo indice (fig. 9), Para su uso en el tratamiento de edios de las manos y pies, ademas del tendén de Aquiles. Fig, 10. Presién con eminencia tear Fig, 11. Presion com dedos tadice y medio ‘momados uno sobre otro i + Dedos medios montados uno sobre otro ‘Todos los dedos excepto los dedos ‘medios de amas manos estin ligera- ‘mente cerrados. La punta de un dedo medio se coloca sobre la ua del otto. La presién se aplica con las yemas de ambos dedos (fig. 12). Para el trata- miento del bulbo raquideo, aplicacién dura de tres a cinco segun- dos. La presién se relajia suavemente antes de iniciar Ia pr6xima aplicacién, Antes de aplicar presin, inhalar. Exhalar al presionar. n «+ Presién gradual La presidn se aplica en tres grados, es decir, ligero, medio y fuerte; haciendo tuna pausa entre el segundo y tercer grado (fig. 14). Primeto hay que pasar fel grado ligero al medio y mantener la presién durante un tiempo establecido, Después, sin apartar las puntas de los ddedos de la superficie de la piel, relajar la presin, Finalmente, pasar ala presién intensa. Cada aplicacién deberfa durar de tres a siete segundos. En algunos casos, también se gradva la dduracién de las aplicaciones: tres, cinco ¥ siete segundos. Fig, 1S, Presion sostenida ‘mantenga la presion constante Fig. 16, Presén concentrada Shiatsu + Stretching Fig, 14, Presion gradual lige + Presién sostenida GGeneralmente aplcada con la palma de tuna 0 de las dos manos después de haber alcanzado un determinado nivel de inten sidad, este tipo de presién se mantiene de cinco a diez segundos (fg. 1). + Presién concentrada La presidn se aplica normalmente con pplgares montados uno sobre otro, sobre tin punto de shiatsu de cinco a siete segundos con intensidad que aumenta sgradualmente hasta alcanzar un determi- nado nivel, Entonges, cone dedo ain sobre la piel, se relaja gradualmente la presin y se aplica de nuevo (fig. 16) ‘Todo se repite varias veces. resin sot a Generalmente aplicada con fa palma de tuna o de las dos manos después de haber sleanzado un determinado nivel de inten- Sidad, este tipo de presin se mantiene de cinco a diez segundos (fig 15) + Preston fluyente Empleando la palma de la mano 0 los ddedos, este tipo de aplicacion de presién se mueve rtmicamente y de forma fluyente hacia adelante y ards o hacia de la cara, dura tres segundos en cada punto de aplicacién (figs. 29 y 30). La serie completa se repite tes veces. Ell> relajard los misculos cervicales postero res (trapecio, esplenio de la cabeza y semiespinoso de la cabeza) 3» do! tho raqutdien 0 estrar el pele hacia esa regién detiene las hemorragias nasales. Estimulando el bulbo raquideo, aque es el centro de Ia vasoconsticcion fen esta zona, se provoca la consticcién 4e los vasos sanguineos y el consecuente ese de la hemorragia. El estimulo del golpeo, por el contrario, es demasiado fuerte, Es wucho suejor aplicar una presidn constante y suave. Ademés de ello, estos ejercicios cortan las hemorra- gas nasales,estimulan el funcionamiento cerebral, Ja glindula pituitaria y regulan Ja seerecién de hormonas. También alivian el insomnio, el sindrome de Iatigazo, las cefalalgias, Ia pesadez de cabeza y los sfntomas menopsusicos, previniendo ademas la demencia senil. ae ie Le Fig. 28 == =SEC = 0 Fig. 29 + Estiramiento ‘Tal y como se ha hecho con la regién dl euello lateral, entrelace los dedos de ambas manos y presione las eminencias ‘snares de las mismas justo debajo la Fegién occipital. Presione las palmas de mas manos contra la zona del cuello posterior. En esta postura relajada, fncline la cabeza hacia adelante gradual: ‘eite con un movimiento para conse- guir un estiramiento (figs. 31 y 32), ‘Mantenga la posicidn estirada durante dicz segundos y repita el ejercicio tres « Estiramiento y contraccién Después del estiramiento, vuelva Fig. 31 Shiatsu + Stretching Fig. 30 regién facial central ireccion deta resin primeramente a la posicién erguida hhormal y después contraiga los musculos de la regién posterior del cuello inclinando la cabeza hacia atrés (figs. 33 y 34). Guarde esta posicién durante diez Segundos, vuelva a la posicién normal, festire mediante una inclinacién hacia adelante y, manteniendo la posicién durante diez segundos, repita la serie Efectos Procura alivio en caso de neuralgia ‘occipital, pesadez y dolor de cabeza, ‘migra, sindrome de latigazo, arterios- clerosis, insomnio y vértigos y ayuda a prevenir la demencia sel Fig, 32 Téenicas 4 Fig. 33 3. Regién escapular y extremidades superiores Regién supraescapular eucllo (Figs. 1 y 2), en las localizaciones de los misculos trapecio, elevador de Ia scapula y supraespinoso (figs. 3 y 4 ) [La presin de shiatsu, aplicada con las + Shiatsu Yyemas del indice, el medio y el anulae Los puntos de shistsu para el hombro sede la mano derecha es intensa y deberfa encuentra sobre la escépula, contiguos al dirgire al centro del tronco a In altura punto més bajo en la regiGn lateral del del diafragma (figs. 5 y 6). Cade fo) Angulo superior de ta C4 escépula seein supracsca- lar — ~ 2 Fig. 3 ltr det diatragma aplicacién deberfa curar cinco segundos. Repitalas tes veces, Después aplique la _presin de la misma forma sobre el punto supraescapular en el hombro erecho con los decos indice, medio y anular de la mano i La posicion en lac punto supraescapular debe soportar el peso del cuello y de la cabeza. Ello requiere una tensi6r de los grupos, musculares de esta 2gi6n, lo cual a du vez provoca rigidez de hombros (fig. 7). + Estiramiento y contraccién Para estrar la regiGn de los hombros, incline Ia cabeza havia el lado derecho, Shiota + Sireching Fig 4 riseulo elevator ‘Se ln escape misculo st raspinoso Fig. 7 regidn sopraescapular Teenicas Permita que ambos brazos desciendan de forma natural fo largo del eue-p. Mantenicndo esta posicién, empdjelos hacia abajo (fig. 9). Conserve esta posicién estrada durante diez segundos, ‘Seguidamente, sin alterar Is posiciones de los brazos, levante ambos hombyos tanto como sea posible, como si se encogiera de hombros, para contraer la musculatu- ra (fig. 10). Mantenga la posicién ‘durante cinco segundos. Repits el estiramiento y la contraccién tes vores. Efectos ‘Ademas de curar la rigidez de hombros ‘causada por la fatiga, este ejericio ayuida a resolver la rigidez patlégica de los hombros eausada por trasternos de los érganos internos. Esta rigicer esté prodicida por lo que se denomina refljos ‘cutaneoviscerales, Para resolver eta Situacién, Ia presin de shiatsu eopaldapasandola por debajo de a bila ngierdn, Con ss Jedos indice, Ineio ana, pesione cada uno de fom puntos que se mvesan dante tes ‘Sgundosseptalo sis yeoes (Hi. 21 Prsione el taco redondo mayor 2 Shiatsu + Stretching ig. 27 conciencia, za que el misculo subesca- pilar se encuentra debajo y no se puede presionar dreetamente. ‘La rotaciin extema, la inversa de la rota intema, estd controlada por Ios Imiisculs infraespinoso y redondo menor (fig. 22), Paca realizar el shiatsu sobre estos misculos,cologue como en la fplicacién anterior, la mano derecha dehajo de la axila para tocarse la espalda, ‘Coloque los dedos indice, medio y anular sobre la cabeza del mero. Existen tes puntos localizados sobre ef mésculo Infraespinoso, que se extiende por debsjo de Ia espina de Ia escépula, Presione ‘cada uno de estos puntos tes veces durante tres segundos cada vez (lig. 23) Después, de la misma forma, presione Técnicas Fig. 22 iseulo Infraspinoso mésculoredondo menor ‘ada uno de los tres puntos sobre el mdsculo redondo menor tres veces dorante tes segundos. La afeccién cconocida como periatrtis escapulohume- ral, que aparece en la edad madura, entorpece la rotacion externa y dificulta hhacer cosas tales como sujetar el peine en la mano derecha 0 peinarse la cabeza ddesde la zona temporal a la oceipital + Estiramiento Estire ambos hombros hacia adelante tanto como sea posible fig. 4). Manten- ‘ga esta posicién durante cinco segundos. [Empuje ambos hombros hacia atrés Fig. 23 simuldveament al msi. Conserve cata postr dram cnc segundo Repl tee veces. Seguanet, rode anos hombres hacia alate de forma Simulneay tant como Te sea posible tie. 25). Reialo cinco veces, Bess fubdeoe de niyo hacia ws deforma Sila. Reptio cinco veo, Firalmenleve a cabo un esiraniento indo par os hombrs de a sguen te forma ete el brazo quedo recto. hacia triba con Ia pana dela mane iad hacia ais ye raz derecho. resto hacia sso con I pla acta Ids (ig 2), Souidamente Neon A Fig. 26 #8 Shiata + Stretching Fig. 2 ig. 27 antebrazo izquierdo hacia abajo y el ‘derecho hacia arriba, uniendo las puntas de los dedos de ambas manos tanto ‘como sea posible (figs. 27 y 28) Entrelécelos si puede (igs. 29 y 30) Este ejercicio hace rotar al mismo tiempo el brazo i2quierdo hacia afuera y el brazo derecho hacia adentro. Repitalo ‘con los brazos en orden inverso. Efectos Alivia la rigidez de hombros y la periartrtis escapulohumeral Brazo Como en la seccién precedente, las explicaciones para el shiatsu y el estiramiento solamente se refieren all lado iquierdo, Cuando este lado se hhaya completado, deben realizarse los mismos procedimientos en el lado del codo, Seis puntos de shiatsu se localizan a lo largo de la cara interna del brazo izquierdo desde la axila hasta la fosa derecho. cubital sobre los mésculos biceps braguial y braquial (fig. 31). Con el + Shiatsu pulgar de la mano derecha, presione fada uno de estos puntos tres veces El grupo muscular interno en el brazo ‘durante tres segundos cada vez (Fig. 32). ces el responsable de la flexién, mientras aque el geupo externo realiza Ia extensién rT Teonteas Fig, st misulo braguil poreign cena del seule deltoid [— misculo wiceps raqual ” Fie, 22 En la cara externa del brazo se encuentran seis puntos localizados sobre Ja parte central del misculo deltoides a lo largo del misculo triceps braguial hasta legar al codo (fig. 33). Presione ‘cada uno tres veces con el pulgar de la ‘mano derecha durante tres segundos cada vez (fig. 34) + Estiramiento Sujetando el codo izquierdo con la ‘mano derecha y estirindolo hacia abajo, estte simulténeamente los mésculos biceps y triceps braquiales (fig. 35). El brazo se esta de forma natural sin tensarse. Estire hacia abajo durante cinco segundos y después relaje la mano derecha, permitiendo que el brazo vyuelva a su posiciéa normal, Repitalo Fig. 35 50 Codo Fig. 36 + Shiatsu Se permite que el brazo izquierdo Cuclgue de forma natural eon el dorso r de Ia mano hacia afvera. EI shiatsu se aplica sobre la cara externa de la artculacidn del codo. Los tres puntos de shiatsu estan localizados sobre la diagonal descendente que comienza en el olécranon (fig. 36). Con el pulgar de Ta mano derecha hacia arriba y los demés cuatro dedos rodeando el codo para obtener apoyo, presione cada uno fe Tos tres puntos tres veces durante tres segundos cada ver (fig. 37) BE shatsu sobre ln fosa cubital se aplica sobre tres puntos sobre una Hines horizontal que comienza en la cara interna y se dirigen hacia afvera (ig 38), Presone cada uno de estos tres f le | Shiota + sirerching Fi. 37 Técnicas ‘mano derecha, con el pulgar debajo y Jos cuatro dedos rodeando la parte superior, y estire con una ligera incl cid hacia abajo. Mantenga la posicién estrada durante diez segunéos, después relaje gradualmente el estramiento de la mano derecha (fig. 41). Repitalo tres veves Fie, 40 puntos con el pulgar de la mano derecha manecillas del reloj (fig. 40). Cada (Girigido hacia amiba) tres veces durante rotacin deberia durar un segundo, tees segundos cada ver (fig. 39), Finalmente, flexionando el codo iaquierdo, rodee el oléeranon con la + Estiramiento Exe el brazo i2quierdo, con la palma hacia arriba, Sujete la mufieca con la palma de la mano derecha y hagala rotar diez veces en direecién a las Repita el proceso tres veces. Fig, 42 Fig. 43 Antebrazo + Shiatsu Estire el brazo izquierdo con la palma de la mano girada hacia arriba, Existen ites filas con ocho puntos de shiatsu cada una en la cara interna del antebra- 20 (fig. 42), Conducen desde un punto inmediatamente por debajo de la fos cubital hasta Ia muvieca. Con el pulgar de la mano derecha (en direccién a la ‘mufeca) y con los demés cuatro dedos rodeando el brazo para obtener apoy presione cada uno de estos ocho puntos tres veces durante tres segundos cada vez. La presin debe dirigirse levemente hacia Ia mufeca (fig. 43), Para cl shiatsu en la cara externa del antebrazo, estre de forma natural el brazo izquierdo, con el dorso de la ‘mano hacia afuera. La presidn se aplica sobre el grupo muscular extensor, el ‘monticulo que se extiende desde ¢ dedo ‘medio hasta el codo (fig. 44). El primer punto se encuentra en Ia insercién del isculo extensor comin de los dedos, {que se puede localizar flexionando los ‘cuatro dedos hacia arriba y abajo, 1o Fig. ig. 45 2 cual hace que el misculo se mueva de forma visible. Una presin intensa sobre este punto afecta al nervio radial sobre el radio y produce dolor. Con el pulgar ‘derecho (dirigido hacia el codo) ¥ con. los otros cuatro dedos rodeando el braz0 ‘como apoyo, presione cada uno de los ‘echo puntos que transcurren desde Ia insercidn del misculo extensor comtin de los dedos hasta la mufeca, tes veces durante tres segundos cada ver (fig. 45). Shiatsu + Sirething + Estiramiento Con la palma girada hacia abajo, este ef antebrazo izquierdo. Con el pulgar derecho poyado contra los nuillos de los dedos cl reso de los dedos apoyados contra ls bases palmares para obtener apoyo, etre el grupo muscular de los flexores empujan- 4d Tos dedos hacia srs (flexién dorsal; fig. 46). Conserve la posicén flexionadia durante diez segundos, despues relaje la presin, Reptalo tes veces ara estrar la cara externa del antebrazo, deje el brazo en la misma posicién con la palma de la mano girada hacia abajo, apoye los cuatro dedos de la ‘mano derecha sobre la superficie dorsal de Ja muleca izquierda y et pulgar derecho contra la superficie palmar de la misma ‘uiieea y flexione la mano por completo hacia adentro (ig. 47). Con ello se estira el grupo muscular de los extensores Mantenga la posicién flexionada durante diez segundos y reptalo tres veces. Muieca y dedos EI shiatsu y el estiramiento para los dedos se Tleva a cabo tal y como se explica en In seccién dedicada al calentamiento de Tos dedos. Esté permitido levar a cabo estos ejerccios antes de trtar todo ef ‘cuerpo 0 ciertas partes del mismo. + Bstiramiento de as extremidades superiores ‘Con los dedos de ambas manos entrela- zados, este ambos brazos rectos hacia adelante. Efectée Ia rotacién de los dedos centrelazados acia la izquierda (Bigs. 48 y 49), siendo Tas muliecas el fulero del Fig, 49 Fig. 50 Fig. 51 Fig, 2 movimiento. At nso tempo se Consigue la pronacién de la mano derochny I sopinacén de Ia iequerd, Scpuidament, elect la roti hacia In derecha,consguiendo la spinaign de la mano derecha Ta pronacign dela izguerda (fig. 50), Cada rtacion debe tlrr cinco segundos, Debe rota primero hacia la taquirday despus hacia Ia derecha, epic laste tes veces. Ee fos brazos diectamente por encima dela aera con lat palms facia aria, los dos de amas manos toutelazados y etre en resin fsoundente cig 1), Relaje too el Sip excep ony 0 peta SStiamieno debe dura der segundos replllo tes veces, ‘Co los dedos todavia eneazado, taj aca adelante ambos brazos hasta {hese cncucafen extends en el plano Hvizonal Esteos dele ex poscin (ig 32). Manlengs el estraminto durante Glee segundos rept wes veces, Desputs, oon ls deds entelazados y girados hacia adeno, ese ambas manos por devi dela expla, mamenignolas tan reas y horzomtales como sea posible. Conserve el estinento durante dee Segundos y replat tres veces (ig. 53). Es Efectos del shiatsu y el estiramiento sobre las extremidades superiores Alivio de neuralgia braquial, dolor en la aticulacién del codo, denominado codo de tenista,calambre de escrito, enfer- medad de Raynaud, dedos frios, pardlisis de las extremidades superiores Yy entumecimiento de las manos * Reflejos ewianeoviscerales ‘rastommos en los drganos internos y vasos que se reflejan en rigidez © centumecimiento en los puntos de las manos donde se manifiestan los reflejos ccutaneoviscerales. En consecuencia, el shiatsu aplicado a estos puntos stimula Shiatsu + Stretching Jos reflejos en los 6rganos, regulando con ellos funcionamiento Mano derecha (fig. 54) Pulgar- pulmones Iadice -higado, vesicula bila, ojos. Medio intestino delgado y grueso ‘Anular y medigue - corazén, ritones, vega urnaria Cenizo de a palma - dafragma Mano tzquerda (ig. 35) Pulgar - pulmones Indice - estsmago, pdnetess, ojos Medio ~intestno delgado y grueso Anulary metique ~ corazén, ritones,vejiga usnaria. ‘Centro de la palma diafragma Fig. 56 Fig. 58 intestno delgado ain /' e yestémago, ce endo, Pancreas, ojos ‘tones. vlgn VE sie, [Ber esting russ, esting delgado 7] sitones, ‘cjg urinaria Iequienéa Téenicas 4. Extremidades inferiores Las explicaciones se dan para el lado jzquierdo solamente, aunque, naturale ‘mente, hay gue seguir un tratamiento idéntico sobre el lado derecho, anterior Regién femor: + Shiatsu El shiatsu para la regién femoral anterior comienza en ta regién inguinal, en el centro del muslo en el punto donde la piera se une al tronco (figs. 1 y 2). Dado aque ésta es la regicn por la que pasan la aera femoral y el nervio femoral, la presin sobre 1a mist estimuls tanto la sirculacién como el funcionamiento nervioso. Aplicada con la eminencia tenar de la mano izquienda, a presign se dirige hacia adentro y dura cinco segundos (Xi. 3). Repfalo tes veces. Fig. Seguidamente aplique presién tes veces durante tres segundos; cada aplicacién se realizari sobre los diez puntos que conducen desde el punto {inmediatamente inferior a la espina ilfaca superior, localizada en Ia diagonal por encima de la regién inguinal, a lo largo del misculo cuadriceps crural hasta legar casi a la rodilla (fig. 2). La Fie} spina itfaca nterosuperor big. 5 spina ilitca anterosuperioe 36 Shiatsu + Siretching presién se aplica con ambos pulgares, el derecho sobre et izquierdo, y con los ‘cuatro dedos de cada mano rodeando el muslo para obtener apoyo (figs. 4 y 5). EI cuadriceps crural estira la rodilla y levanta la pierna. Fie. 4 Fig. 5 + Estiramienso Bstire el misculo cuadriceps crural ponigndose de pie, apoyando la mano derecha sobre una mesa o un objeto de ‘altura similar para apoyarse, y levan tando la pierna izquierda hacia atrés hasta que el tal6n toque las nalgas. Despues, sujetando las bases de los Fi ddedos del pie izquierdo con el pulgar y los dedos de Ia mano izquierda, estire hacia arriba (fig. 6). Mantenga esta posicién durante diez segundos, pasados los cuales cologue la pierna en la posicién normal. Reldjese levemente antes de repetir. Realice el estiamiento tees veces gin inguinal Regién femoral interna + Shiatsu Para el tratamiento de Ia cara interna del muslo, flexione la rodila izquierda y girela hacia afuera. Con un pulgar sobre €l otro (pulgar izquierdo debajo), presione sobre cada uno de los diez Puntos que recorren la linea central de Téenicas la superficie interna del muslo, que comienza justo debajo de la region inguinal y continda hasta llegar casi @ la rodilla (fig. 7). La presién se aplica con flexi plantar Cerca de una pared cologue un Iadrillo, un blogue de cemento o similar, sobre el cual pueda ponerse de pie y trasladar el peso del cuerpo sin perder et librio. Apoyndose con ambas anos contra la pared, coldquese de pie com los dedos de los pies fuera det borde y, conservando el equilibrio, traslade el peso hacia adelante para ‘conseguir un estramiento con flexién dorsal (fig. 62). Mantenga la posicién ‘durante diez segundos. Seguidamente, ccoldquese de forma que los talones sobresalgan del borde. Una vez mis conserve el equilibrio y traslade el peso del cucrpo hacia ateis para conseguir la flexidn plantar del pie (ig. 63). Repita las dos acciones de forma alternativa wes veoes cada una, Fig. 63 ‘atiramiento con Mexia dorsal ” + Shiatsu y estiramiento con ambos pies Este tipo de shiatsu y estiramiento se realiza en decdbito supino y con los pies. Primero, echado en el suelo boca arriba, estire la piera izquierda y sitela hacia afuera. Flexione la pierna derecha y, con el pie derecho, aplique presién de shiatsu sobre los cinco puntos que se encuentran en una linea {ue se extiende a Io largo de la pantorslla desde la fosa poplitea hasta el tobillo (fig. 64), Cada aplicacion de presin debe durar tres segundos; repitalo tres veces. Repita la presién sobre los mismos seis puntos, pero arqueando el pie derecho tanto como sea posible (fig. 65). Cada aplicacién dura tres segundos; repitala tres veces, En la misma posici6n, frote la pantori- Ia con la planta del pie derecho hacia ‘Shiau + Siretching arriba y abajo con rapider diez veves (fig. 66). Seguidamente, el shiatsu se realizaré sobre la planta del pie. Flexionando ‘ambas rola, con el primer dedo det Pie derecho aplique presién sobre los ‘cuatro puntos en el centro de la planta dal pie'i2quierdo, dosde la base de los ‘dedos del pie hasta el talén (fig. 67). ‘Cada aplicacién tiene una duracién de tees segundos; repialas tes veces. Después, con el tal6n del pie derecho aplique una fuerte presin durante cinco segundos sobre el arco del pie izquierdo (fig. 68). Repitalo tes veces. Las flexiones plantares y dorsales se realizan para la planta del pie, La flexién dorsal se leva a cabo en dectbito supino. Con la pierna izquierda estrada, empuje los dedos del pie , Teonoas Fig. 67 Fig. 08 inquierdo hacia arriba con ayuda de los dedos del otro pie (fig. 69). Mantenga la posicin estrada durante diez segundos ¥ repitala res veces. La flexion plantar Se realiza de forma similar, excepto que los dedos del pie derecho empujan hacia afuera los dedos del izquierdo (fig. 70). Conserve esta posicién durante diez segundos y septala tres veces. Si ve Teva a cabo diariamente antes de acostarse por la noche y de levantarse por la matlana, este tipo de shiatsu y estiramiento con dos piernas hace que ‘muchos movimientos del cuerpo se vyuelvan mis ligeros y ficiles, % Efectos del tratamiento de las regiones posteriores de las extremidades inferiores Este tratamiento alivia las siguientes afecciones: cistica, calambres, reumatis- mo, chasquidos de rodillas y piernas arqueadas, chasquidos de rodillas parciales, atitis de la rodi {ign del tondén de Aguile, piernas frias, hemiplegia, paris infant, inregularidades de Ia articulacién de ta cadera, beriberi,distensiones, pie valgo, varo y celedneo, insuficiencias ambula- torias, Ademés, consttuye una buena terapia después de una fractura dsea, ue Shiota + Streching Fig, 71 vasos sanguineos y Senos Sse38 ewerdas vocates léndula adrenal (drecha) Fig 72 teiques Técnicas 5. Shiatsu y estiramiento para la espalda En este contexto, la palabra «espalda» se refiere ala columna vertebral sus treinia y tres vértebras: siete vértebrag cervicales, doce vértebras tordcicas, cinco vértebras lumbares, cinco vérte- bras sacras y las cuatro vértebras rudimentarias del coccis, Estas vértebras ‘desempefian el papel importante de sujetar la cabeza y mantener Ia postura erecta, Los veinttné discos interverte- brales de cartilago amortiguan los golpes sobre las vértebras. Numerosos midsculos erectores de la espina hacen posibles los movimientos anteriores, posteriores y de rotacién hacia la erecha y la izquierda, asf como la flexin de la columna vertebral. Un cjercicio insuficiente o la fatiga endure- fen estos misculos, con To cual se Inhibe el flujo de nutrientes a las vértebras y a los discos intervertebrales por medio de la sangre y el iquido Tinfético. Como consecuencia de ello, se deforma Ia espalda y los discos interver- tebrales se contraen hasta el punto que pueden deslizarse con facilidad fuera de Su posicién correcta, Es importante prevenirlo haciendo el suficiente ves ile incu le oie Gaaiert) arisen sie ini Fe] ots Guar) eadera (derecha) aE _-diafragma stag “pains sms (dere oul tiie fgets) ere Nd ire fag aera nd al agers) Co) rerio iio (erecta) 6 Gaiety ~ corn aecte vein iain ~ ano * Puntos reflejos de shiatsu en las plantas de los pies Numerosos puntos en las plantas de los pies estimulan las acciones reflejas de ‘varios érganos internos (figs, 71 y 72), ‘Sila presion sobre cualquiera de ellos produce dolor, realice un shiatsu a Conciencia sobre los mismos y a su alrededor con el finde estimular las reacciones en los érganos correspondien- tes y regular su funcionamiento, En este caso, ademas, es importante recordar aque no debe aplicarse la presion digital con brusquedad 0 demasiada intensidad, pero sf de forma gradual y suave para due penetre agradablemente. En ottas palabras, el shiatsu solamente es efectivo euando se aplica el justo grado de presién en el lugar adecuiado. TIncluso la gente que realiza diaria- mente el eercicio suficiente tiende a eteaio (zquierda) \ Senin Neila Geguierd) / \ / hero tic colon descendeme ‘equierdo Adescuidar los pies. El shiatsu sobre las plantas de los mismos, que se puede realizar con faclidad incluso por los ‘mas mayores, mejora la circulacién sin suponer una carga para el corazén. Si se toma el tiempo nevesario para hacerlo y se realiza shiatsu en general sobre las extremidades inferiores, se obtendré un efecto rejuvenecedor, ejercicio diario y realizando el shiatsu y el estiramiento descritos a continuacién para relajar a musculatura dorsal eseépula columna vertebral + Shiatsu El shiatsu para la cspalda comienza on Ia regién interescapular (fig. 1). Dado ‘que es una parte del cuerpo inaccesible para las propias manos, realizar uno ‘mismo shiatsu en la misma requiere de tuna técnica especial Existen dos filas de cinco puntos de shiatsu cada una a cada lado de Ia espalda entee la columna vertebral y la scapula, Para realizar el shiatsu en el lado izquierdo, leve Ia mano derecha ® por encima del hombro izquierdo, apoye fos dedos indice, medio y anular sobre cl primer punto en Ia regin interescapu- lar izquierda (fig. 2). Presione el primer y el segundo punto de forma alterna tes veces cada uno. La presién debe dirigirse hacia el pecho y cada aplica- ‘cin durard tres segundos Seguidamente, esti el braz0 Izquierdo hacia adelante, flexione el ‘codo y relaje el brazo. Pasando la mano ‘derecha por debajo del brazo izquierdo, ‘con los dedos indice, medio y anular de Ja mano derecha presione el tercer punto de shiatsu en la regiGn interescapular iaquierda (fig. 3). Presione este punto y tambign los puntos cuatro y cinco durante tres segundos cada uno. Repitalo tres veces. La resin deberia dirigirse hacia el pecho, Cuando se ha completado el trata- rmiento para el lado izquierdo, Heve a ‘cabo el mismo tipo de tratamiento para cl lado derecho, Finalmente, el shiatsu se aplica sobre ambos lados simulténeamente, Cruzando los brazos delante det pecho, Shia + Stretching Fig. 4 presione el borde interno del primer punto en la regién interescapular {aquierda con los dedos indice, medio y anular de la mano derecha y el limite ‘interno del primer punto en la regién interescapular derecha con los mismos dedos de la otra mano (fig. 4). La presién deberia aplcarse estirando hacia afuera. Cada aplicacién deberia durar tres segundos. Repitalas tres veces Continde presionando de Ia misma forma todos los puntos restantes de ambos lados, Este shiatsu tiene el efecto simultineo de abrir la escépula hacia afuera y con ello estirar los misculos de la regién interescapular. Cuando sea ‘eapaz de realizar este tratamiento sin dificuttad, habré' dominado una técnica de shiatsu y estiramiento muy sofisticada Regiones infraescapulares y lumbares + Shiatsu y estiramiento Debajo de la regién interescapular hay dos filas de cinco puntos cada una en la Téenicas Fig. 5 regién infraescapular y dos filas de cinco puntos cada una también en la regidn lumbar, que se extienden desde Ja quinta vértebra lumbar hasta el sacro (fig. 5). EI shiatsu se aplica sobre las filas derecha e izquierda simelténeamen- te con los pulgares dirigidos hacia ariba (fig. 6). Los cuatro dedos restantes en cada mano rodeun el abdomen, hacia donde se dirige la presion. Cada aplicaciGn dura tres segundos y se repite tres veces cada una, Lo ideal seria que al presionar los primeros puntos infraescapulares los pulgares se coloca sen lo més cerca posible de los extre- ‘mos inferiores de la escaipula; es decir, Jos pulgares deberfa presionar justo por debajo de la escépula El estiramiento consiste en empujar simulténeamente hacia arriba y hacia abajo con los pulgares en cada punto de Fig tet [> rte lumbar *” las ilas derecha eizquerda con movimiento cortos (fig 7). Cada tempuje deberfa dura tes segundos. Ejecute una serie completa de estos rmovimientos de estramiento. En est resin se encuentran los haces de Imiseulos que obtienen el nombre oletivo de miseulos erectores dela incl esas misevlo ‘ors largo ‘ndseulo itiocostat so espina (el misculo espinoso dorsal y dorsal largo son adyacentes a la ccolumna vertebral, y el iliocostal se encuentra en el lado externo) los cuales ‘controlan el movimiento de la columna (ig. 8) Bl estiramiento de esta zona relaja los musculos erectores de la cespina y permite que el movimiento sea suave. La efectividad aumenta mas si el |jercicio se realiza en el bafio 0 echado de lado en la cama, ya que los misculos ‘estin relajados. En esta posicién, comenzando por el lado izquierdo, presione los cinco puntos interescapula- res y los diez de las regiones infraesca- pular y lumbar eon los dedos indice, medio y anular. Regién sacra + Shiatsu Los misculos erectores de Ia espina, aque se insertan en la region sacra, se extienden desde la crestaifaca hasta tas ‘értebras lumbares, las costill, las vértebras toricicas y las cervicals. Existen tres puntos de shiatsu en el sacro (fig. 10). La presién se aplica sobre ellos con Tas puntas. de ambos pulgares giradas hacia arriba y con los Festantes cuatro dedos de ambas manos hacia los lados (fig. 11). Cada presin dura tres segundos. Repitalo tres veces. ado que los puntos estin localizados directamente sobre el sacro, Ia presion debe ser suave y moderada, Shiaisu 4 Stretching + Estiramiento de la espalda En posicién supina sobre el suelo, ccoloque un cojin debajo de Ia espalds, Primero estire los brazos por encima de la cabeza y reljese. Después este la cespalda de forma vigorosa levando los brazos hacia arriba y las pieras hacia ‘abajo (fig. 12). Después de haber Imantenido la posicién estrada durante iez segundos, vuelva a la posicién relajada original. Repitalo tres veces. ‘Seguidamente, todavia echado de espaldas, aparte el cojin. Entrelace los ddedos de ambas manos con las palmas de las mismas giradas hacia arriba, este ambos brazos por encima de su cabeza, Sin mover la mitad inferior del ‘cuerpo, Mlexione el tronco, Ia cabeza y los brazos tanto como sea posible hacia Ja igquierda (fig. 13). Mantenga esta posicin estirada durante diez segundos, Vuelva a la posicién inicial. Repitalo ines veces, después ejecute el mismo ejervicio de estiramiento hacia la derecha tes veces Teenicas Fig. 12 8 Sentado en una sila, entrelace los ddedos de ambas manos. Presionando las feminencias tenares de las manos contra cl hueso occipital, flexione el tronco al Fig. 4 5 maximo (fig. 14). Conserve la posicién estirada durante diez segundos. Vuelva a Ia posicin inicial. Repitalo tes veces. En decibito supino, rodee las piiemas con los brazos justo por debajo de las rodillas. Empuje de las rodillas en direccién al cuerpo. Reduzca la distancia ain mis levantando la cabeza del suelo (fig. 15). Mantenga esta posicidn estrada durante diez segundos. Apoye de nuevo la cabeza y las piernas en el suelo y relgjese. Repitalo tres 82 Seguidamente, contraiga la espalda en posicién prono, flexionando las foulllas y acercando ambos pies juntos al tonco. Sujételos con amas manos cerca de los dedos de los pies. A ‘continuacién, levante ambas piemas y el tronco (fig. 16). Mantenga esta posicién estrada durante diez segundos. Rela Ia sujecién que realiza con las manos dejando las rodillasflexionadas,reldjese, bajando el tronco hasta el suelo. Repitalo tres veces. ‘De pie con las piers ligeramente separadas, levante ambos brazos por tencima de la cabeza. Flexione el codo izquierdo y apoye el antebrazo sobre Ia ‘cabeza, Flexione el codo derecho, y apoye el antebrazo sobre el izquierdo. Estire la espalda flexionando el tronco tanto como sea posible (fig. 17). Mantenga le posicisn estirada durante diez segundos. Vuelva a la posicién ferguida. Repialo tres veces. Realice el mismo ejercicio de estiramiento hacia el Jado izquierdo. Fig. 17 Shiatsu + Stretching Para el ejercicio de rotacin, ‘coléquese de pie con las piemas Tigeramente separadas (fig. 18). Cologue una silla con respaldo a una distancia conveniente detris de Vd, Sin mover las piemas o los pies, gire el tronco al ‘maximo hacia la izquierda. Sujete et respaldo de la silla y mantenga esta posicién durante diez segundos (fig. 19) Repitalo tres veces. Realice los ejerci- cios de estramiento hacia la derecha de Ja misma forme, Fig. 18 Fig. 19 Técnicas Fig. 20 Otro ejercicio de rotaci6n se realiza con una pared como apoyo. De pie con Jas piernas ligeramente separadas, a ‘unos treinta centimetros de la pared, gire el ronco al méximo hacia la inquierda, Mueva ambos brazos hacia atrés, flexione levemente les codos y poye ambas manos contre Ia pared por fencima de la altura de los hombros (fig. 20). Mantenga esta posicién estrada durante diez segundos. Vuelva a la pposicin inicial. Repitalo ts veces. Seguidamente realice la misma rotacin hacia Ia derecha, Seguidamente, de pie y con los pies juntos, coldquese delante d* una pared a ‘una distancia de una cincuenta centime tros, Levante ambos brazos y manténga Jos @ una distancia como Ie exstente fentze los hombros. Sin alterar la posicién de las manos o los pie, y con Tas plantas de ambos pies en el suclo, flexione las rodilas ¢ incline el cuerpo ligeramente hacia adelante (figs. 21 y 23), Mantenga la posicin estirada durante veinte segundos y después vuelva aa posiciénincial, Repitao tres veces. + Estimulacién palmar y digital det nnervio raguideo La estimulacion de los re raqutdeo mejora su funcioramiento inluye positivamente en todos los ‘rganos intermos que se relacionan con 41. Al mismo tiempo, este tratamiento relaja los grupos musculares a ambos Jados de Ta columna vertebral. Dado que se realiza con las manos colocadas ef la espalda, esta terapia requiere que los iisculos de los brazos sean flexibles y las anticulaciones de codos y hombros se muevan sin dificultad. En consecuencia, debe llevarse a cabo solamente después de un calentamiento a conciencia de los brazax. De pie en una posicién eémoda, ccoloque ambos brazos en Ta espalda, eo los dedos sefalando hacia el suelo y las palmas juntas (fig. 23). Gire las manos de formia que los dedos indiquen hacia cl cuerpo. Continde giréndolos hasta que sus dedos indiquen hacia arsiba y los mefiques se apoyen sobre Ia columna vertebral (figs. 24 y 25), Seguidamente, deslice las manos hacia arriba tanto como le sea posible, con los metiques siempre en contacto ‘con la columna vertebral (fig. 26). Esta € Ia posicién en la cual comienza la cestimulacién palmar-dgital del nervio raquideo. Con los mefiques siempre tocando la columna, baje ambas manos, frotando la espalda en direccién descen- dente (fig. 27). Después, levéntelas al ‘maximo, froténdola en direceién Shiota + Streching Fig.27 aascendente, El movimiento debe ser pido. Repita el cielo total diez veces. ‘A continuacién, destizando los meniques primero hacia el lado izquier- do de la columna vertebral y después hhacia el derecho, repita el mismo ‘movimiento hacia arriba y abajo diez vveoes en cada lado (fig, 28) Efectos del tratamiento en la espalda Regulacién del funcionamiento de los el dia ¥y que mueven las manos pero no los hhombros suelen see victimas de esta afeccién, La postura en la que tabajan obstruye Ia eirculacién y reduce el aporte 4¢ liguido sinovial que requiere la articulacin del hombro. El resultado es el anquilosamiento de esta artculacién. Cuando ello ocurre, un levantamiento ssibito de los brazos 0 los intents de evar las manos detris de la espalda produce un dolor intenso en los hombros. = Tratamiento Shiatsu: Después de llevar a cabo un shiatsu a conciencia para relajar la zona de cuatro puntos en la regién literal del cuello, inicie el tratamiento centrado en Ja zona de Ia articulacién del hombro Pig. 48 us (ig. 42). Comience con un shiatsu cuidadoso en las filas anterior, central y Posterior de tres puntos cada una situadas sobre ef misculo deltoides, los ‘cuatro puntos desde Ia regin supracsca- ppular hasta Ia articulacién del hombro y Ia tres filas de tres puntos que descien- den en diagonal por el borde externo de la escdpula. La presién deberé aplicarse con los dedos indice, medio y anula. Estiramiento: Rodeando los fiombros con la palma de la mano del lado opuesto, realice la rotacién de Ia articulacién hacia adelante cinco veces y después hacia atrés ‘otras cinco (fg. 43). Repta este eercicio de estiramiento, altemativamente hacia adelante y atrés, tes veces. A continua- cin Ievante el brazo, flexione el codo y apoye la mano sobre la espalda, Apoye la ‘mano libre sobre el codo flexionado y ‘empuje hacia abajo (fig. 44). Mantenga cesta posicién durante diez segundos, Seguidamente, esti el brazo diagonal- ‘mente hacia arriba. Sujete la mufleca del brazo que estésiendo sometido a trata- ‘miento con la mano del oto brazo (ig. 45). Después, en tes fases,levante el brazo hasta que se encuentre recto por encima de su cabeza; conserve esta posicién durante diez segundos. Repitalo tres veces. No flexione el cod del brazo ‘que estésiendo tratado, Hombros rfgidos EI shiatsu y estiramiento que se centran en la region supraescapular y que se Ian Fig. 46. Reflejo viscero ‘une Shiau + Stretching escrito antes, son lo suficientemente efectvos para el tratamiento de la Iayori de os casos de hombrosriidos, gue suelen products por fatiga. Algunos casos de hombros rgides, sin embargo, son consecvencia de refiejospatégenos rovocados por tastomos organicos. Por emplo, la inegularidad de corazéa, estomago, péncreas y rin izquierdo producen rigidez de la regin supraesc polar igquierda. Los trastoros de higado, ‘escula biliary én derecho con los cusantes dela rigid de la regién supaescapuler deecha (gs. 46 y 47) El Shiatsu eplicado sobre la superficie dl cuerpo para poser en funcionamient refleos cuténeovisceales para coregic estas afeciones consegiréeliminar la Fildez de hombres Figs. Ref cutineonseral Aplicaciones trapéutcas 1 Tratamiento Shiatsu: Presione primero la regién Supraescapular durante cinco segundos con los dedos fndice, medio y anular de la mano derecta y después la regi6n supraescapular derecha con los dedos {ndice, medio y anular de la mano inguierda. A continuacién relaje los misculos elevador de la eseépula, supraespinoso y trapecio apicando presién de shiatsu sobre las regioneslateales y posteriores del cuello y la zona que se extiende desde la repin supraescapular hasta el extremo det hombro. Estiramiento: Primero coldquese de pie ‘con ambos brazos relajados y colgando alos lados del cuerpo. Después levante ambos hombros tanto como pueda (fig. 48), Después de conservar esta posicién durante diez segundos, relaje sibitamen- te los hombros y permita que vuelvan Ja posicin inicial (Fig. 49). Repitalo tres veces. Después, Hevando ambas manos detcis de Ia espalda, sujete la mufieca iquierda con la mano derecha, Mientras inclina la cabeza hacia arriba y hacia la derechsa, estire la mano izquierda con la mano derecha (fig. 50), Mantenga esta posicién durante diez segundos y repitalo tres veces. Después trate el hhombro derecho de la misma forma. El tratamiento es mis efetvo si esti scompatiado de shiatsu sobre los dos lados de la columna vertebral y el abdomen, ho Curvatura patolégica de columna dorsal Vista de frente, la columna vertebral normal es perfectamente recta. En visién Iateral esta formada por cinco curvas iolégicas. Las siete vértebras cervica- les forman una linea que se curva Tigeramente hacia adelante. Las doce vértebras torécicas dibujan una linea con ccurvatura hacia atrés. La linea de las Vértebras lumbares se curva hacia adelante y las vértebras sacras y la del ccoccis ligeramente hacia atrés (ig. 51) La columna vertebral forma una doble 'S. Cuando alguna de estas curvas es ‘mayor o menor de lo normal, da como resultado una de las patologias que se describen a continuacién Lordosis: En esta afeccién, la ccurvatura hacia adelante de las vértebras lumbares esté anormalmente pronunciads ¥ Ia pelvis esté adelantada (fig. 52) Vista lateralmente, la inclinacién hacia adelante normal en la pelvis es de unos tweinta grados. Este éngulo aumenta sila ccurvatura lumbar se incrementa y se reduce si deerece. En los casos seros, la inclinacién excesiva de la pelvis hacia adelante supone una carga sobre las vértebras lumbar, con lo cual se sufre de lumbago. Ademés de ello puede presionar a la vena renal, provocando albuminuria. Debiita los misculos abdominals, provoca el descolgamiento 120 de los 6rganosinternos e increment el dolor en la region lumbar. Gifosis (espalda jorobada): Esta afeccién, caracterizada por el hurdimien- tode los hombres, esté produce por luna excesiva curvatura hacia atrés de las Vértebras toriccas (fig. 53). Si se trabaja ‘durante largos periodos de tiempo con fa espalda encorvada, los misculos + ambos Taos de las vértebrastoricicas y 8 espalda en general estén constantemente estirados lo cual hace que se vuelvan rigidos y pierdan capacidad de contrac: cidn. Los misculos en la eara anterior del trax también se anquilesan por estar constantemente contraidos, produciendo la larga cifoss. Espalda plana: En esta afeccidn, las ccurvaturas de las vértebras cervcals, tordcicas y lumbares son anormalmente pequefas. Vista lateralmente, la columna vertebral parece cas recta (fg, 58). Ello limita la flexion de la mitad superor del cuerpo, produce largidez de los smisculos y los ligamentos, agravala cespalda recta, destruye el equilbrio del ‘centro de gravedad del cuerpo y provoca dolor en la espalda y la region lurbar. Vieio de postura: La curvatura hacia atrs de las vértebrastordcicasy la curvatura hacia adelante de las vértebras lumbares se han combinado (fig. £5) scoliosis: La curvatura de la 2spina dorsal tanto hacia la derecha como hac la izquierda se denomina escolioss. La ‘curvatura que se produce durante el periodo de crecimiento répido, hacia los ‘quince o dicisés aos, se denomina scoliosis idiopstica (fig. 56). Esta afeccién esté causada por la torsicn de ry ccolumna vertebral, el pie valgo 0 varo, la ‘contractura del misculo gastrocnemio © del tendén de Aquiles, como también las ‘anomallas de la articulacién sacriliaca. = Trasamiento Shiatsu: Primeramente, en posicién de ecibito supino, reaice shiatsu sobre los ‘isculos rectos del abdomen, Los puntos estén localizados en dos filas a cada lado del ombligo: siete puntos en las filas interiotes y seis més en las exteriores (fig. 81). Con los dedos de ‘ambas manos entrelazados, presione sobre cada punto, a la derécha y la izquierda simulténeamente, con las regiones carpianas de ambas manos. Trabaje desde los puntos superiores a los inferiores. Tratando las filas internas antes de las externas, repita este shiatsu tamtas veces como sea necesaro. Seguidamente, trate los mismos puntos con los dedos indice, medio y anular de ambas manos, una vez mas, presionando los lados derecho e izquierdo simults rneamente. En cuanto al abdomen, se Tocalizan dos puntos de shiatsu en la linea central directamente debajo de! ‘ombligo y dos filas més de dos puntos ceada tna’en los lados derecho e izquierdo (ig. 82). Trabajando desde el Aplicaciones trapéuticas Fig. 83 ‘centro del cuerpo hacia afuera, presione estos puntos a derechat e izquierda Simulténeamente, con los dedos indice, ‘medio y anular de ambas manos. Presione primero el superior y después el inferior en cada serie. Con respecto a la regién lumbar y las nalgas, la presin se aplica sobre los puntos de Ia cara posterior. Los cuatro dos de ambas manos rodean el cuerpo para obtener apoyo. Existen dos filas de cinco puntos cada una en la regiGn Tumba, tes sobre la eresta ilfaca, el punto de Namikoshi, cuatro puntos en las ralgas y tres en la regidn sacra (fig. 83). ‘Con los pulgares, aplique presign sobre estos puntos, Ios ‘dos lados de forma simalténea, con lo que se conseguirs a regiéa lumbar y de nalgas. Estiramiento: Para el estiramiento, ccoléquese de cara a cuarenta centimetros de una pared, apoyando las palmas de las manos contra ella con los codos flexionados. Flexione més los codos hhasta apoyar los antebrazos completa mente contra la pared (fig. 84). A continuacién, sin alterar Ia posicion de los brazos, levante la nalga izquierda en diagonal hacia la izquierda y después la sderecha también en diagonal hacia la erecha, Este ejercicio esti la pelvis m crest ile Fig. a punto de Namikoshi Mantenga cada posicién est diez segundos. Repitalo tres veces. Sequidamente, en dectbito prono sobre el suelo y las piemas rectas, sujete los tobillos con la mano corres- pondiente (fig. 85). Estirando con los {obillos, levante simultineamente el torso y las piernas del suelo tanto como le sea posible, Mantenga la posicién levanteda durante diez segundos, Repitalo tres veces. Despugs signtese en el suelo con ambas piemas estiradas delante de Vd. Estirando ambos. brazos hhacia edelante para obtener equlibri, incline el torso hacia atrés y Ievante las piemas del suelo (fig. 86). Sin flexionar las piemas, conserve un dngulo de 18 treinta grados entre las piemnas y el torso con respecto al suelo, Balanceese sobte las nalgas. Mantenga la posicién durante diez segundos antes de volver a In posicién inicial. Repitalo tres veces. De pie delante de una pared situada 4 unos quince centimetros del costado iquierdo, con los dedos de las manos entrelazados y las palmas giradas hacia dentro, levante arnbas manos por encima de la cabeza (fig. 87). Estirando Jas brazos y el cuerpo hacia arriba, flexione el torso hasta que las palmas estén apoyadas planes contra la pared. Conserve esta posicién durante diez segundos. Repitalo tes veces. Después, sgirindose, ejecute el mismo ejercicio hacia el lado derecho, Cidtica EI nervio cidtico, que se origina en la regiGn lumbar y se extiende por las ‘exemidades inferiores, es el nervio periférico més largo y grueso del cuerpo ‘humano. Dado que se encuentra cereano a la superficie corporal se lesiona con facilidad, La cidtca es una de las afecciones més frecuentes relacionadas con este nervio y puede estar producida por el frfo, la humedad, los trastornos de las vértebras lumbares o la posicién incorrecta de los 6rganos internos, El signo de Laségue se suele usar parea su iagn6stico. El pacienteesté echado en ef Fig. 88 Signo de Lasdgue Satu + Stretching Fig, 87 regi lumbar punto de Namikoshi regidn sacra gin femoral posterior oss popes Fig. 89 regién posterior de ia prema plana de pie Fig, 90. Puntos sensibles suelo boca arriba con las piemas rectas y levanta una. Si siente dolor en la cara posterior del muslo cuando la piema se encuentra en un éngulo de cuarenta y cinco grados con respecto al suelo, el paciente sufre de cidtica (fig. 88). La flexién dorsal del pie aumentaré el dolor Aplicaciones terapéwicas © Tratamiento Shiatsu: Primeramente Heve a cabo un shiatsu @ conciencia en todos los puntos en Ia region lumbar y las nalgas, como también por toda la pierna desde Ia cara posterior de los muslos hasta las plantas de los pies para rlajar todos los miscu- los préximos al nervio ciatico (fig. 89) Es muy importante tratar cada uno de los puntos de presién que surgen a To largo Gel reeorrido del nervio (fig. 90). Estiramiento: Para el estiramiento, coloque el talén de un pie sobre una mesa 1 otro objeto que le egue a la altura de Ia cadera (fig. 91). Presione el muslo justo por encima de Ia rodills, con las palmas de ambas manos, una sobre la otra Mantenga la posiciGn estrada durante diez segundos. Vuelva a la posici inicial y relijese. Reptalo tres veces. Después cefectie Ia flexién dorsal del pie sujetando todos los dedos del mismo con la mano el mismo lado y empujéndolos en ireceién al cuerpo (fig. 91). Conserve la posicién estrada durante diez segundos. Repitalo tes veces. Si la citica se vuelve crénica, el ‘cuerpo intentar inconscientemente evitar el dolor trasladando el peso hacia el lado sano, Io cual resulta en una afeccién ‘conocida como escoliosis cidtica (ig, 92), Para evitarlo, ealice al mismo tiempo el shiatsu y el estramiento para be Fig. 92. Excoliosiscitica relajar las piers y la regién lumbar, cevitando enftiarse y exponerse a la ‘humedad. Calambres del méisculo gastrocnemio ‘A voces y sin que la persona sea consciente de ello, la fatiga se acumula fen el mésculo gastroenemio, que es el responsable de la forma de la pantorri- lla, y el musculo de vuelve rigid. Cuando esto ocurre, hacer ejercicio ‘como correr o nadar, 0 bien realizar ‘otros movimientos tan poco violentos ‘como darse la vuelta en la cama, provocan calambres muy dolorosos del misculo gastrocnemio (fig. 93) 1 Tratamiento Shiatsu: En el caso de calambres del msculo gastrocnemio, siéntese quieto con Ja piera estirada hacia adelante. Sujetan- do la pantorila ene ef pulgar y los sdemés dedos de una mano, sujeie los calambes del misculo fatocenio "| eo sto rieider / terdén de Aquites i 10 dedos del pie con la otra mano y estielos hacia el cuerpo para conseguir una MlexiGn dorsal gradual. Mientras lo hace, presio nando con el pulgar y tos cuatro dedos de Ia otra mano, relaje el misculo de la ppantortllaestirindolo con rapide hacia ariba y hacia abajo, y hacia la derecha y hacia fa izquierda (ig. 95). Ello, combina: ‘do con los siguientes ejercicios de ‘estramieno, fortalecerd tanto el misculo ‘gastrocemio como el tendén de Aguile. Estiramiento: De pie frente a una pared poye las palmas de las manos contra la ‘misma fara obtener apoyo; al tiempo que avanza un pie, empuje el otro hacia atrés, (fig. 96), Mueva el torso hacia adelante flexionando para ello la rodilla del pie Aadelantado mientras la planta del pie trasero permanece en contacto con el suelo. Mantenga esta posicién durante diez segundos. Vuelva a la posicion inicial y repita el ejerccio invirtendo ka posicidn de los pies. Alternando los pies erechoe izquierdo, repita el ejercicio El segundo ejercicio consiste en saltar de punillas veinte veces, con el ‘cuerpo completamente relajado (fig. 97) Estrefimiento Los nervios auténomos regulan el funcionamiento de los érganos internos; Sheu + Stretching Fig. 96 los nervios simpéticos controlan y los nervios parasimpéticos estimulan su accidn y trabajan en oposicién mutua tunos con otros. Cuando el equilibrio de los nervios auténomos se ve trastornado, los nervios parasimpéticos no funcionan| debidamente. Ello entorpece el peristal- tismo intestinal, con lo cual la asimila- cidn se ve afectada y se produce el estrefimiento. Unos habitos alimentarios iregulares y la omisién habitual del ddesayuno puede provocar esta situacion, {que también puede estar producida por Js efectos secundarios de determinados medicamentos y el ests psicoldgico. © Tratamiento Shiatsu: Echado boca arriba en ef suelo y comenzando por el diafragma, leve a Aplicaciones trapéaticas Fig, $8 Fig. 99 Kor ‘abo primero shiatsu alrededor del abdomen (ver capitulo 2, seccion 9), Continde con shiatsu sobre el colon sigmoid, que en las personas que sufren de estrenimiento casi siempre estérigido, Los cuatro puntos de shiatsu para el colon sigmoide estén localizados en una diagonal descendente desde Ia zona izquierda por debajo del ombligo hasta la regiGn cercana al recto (fig. 98) Relaje el colon aplicando presion sobre ‘cada punto lentamente con la eminencia tenar de la mano derecha. Apoye la palma de la mano izquierda sobre la ‘derecha mientras que aplica la presin, ‘A continuacién, trate los puntos de Namikoshi en las nalgas y los tres puntos cen la region sacra (fig. 99). Con los pulgares y los cuatro dedos de la mano a ‘un lado para obtener apoyo, aplique una fuerte presin simulténeamente sobre los ppuntos de Namikoshi del lado derecho iaguierdo, Repitalo varias veces. A continuaciGn, con los dedos indice, ‘medio y anular de ambas manos, con las ppuntas tocdndose, aplique presin sobre Jos tres puntos de la region sacra, ‘comenzando por el primero, Repitalo varias veces, siempre comenzando por el superior y tabajando hacia abajo. Seguidamente, presione cada uno con los edos indice, medio y anular de ambas ‘manos montados unos sobre otros hasta {que la presién haya penetrado bien Estiramiento: Para el estiramiento, a Fig, 100 regidn sacra AA ew teis SY PE Fig. 101 Fig. 102 lee coléquese de pie. El tratamiento se concentra en la zona del colon sigm de. Primero, con la palma de una mano sobre la zona del colon sigmoid y la otra encima, efectie Ia rotacién del ceverpo hacia la izquierda (fig. 100 y 101). Mantenga la posicion estrada durante diez segundos. Repitalo tres veces. Después, gire el cuerpo hacia la derecha de la misma forma. Mantenga la posicién estirada diez segundos y repitalo tes veces. Por iltimo, siguiendo la localizacién de los puntos de shiatsu, ‘con las manos estire el colon sigmoide simulténeamente hacia la derecha y la igquierda (fig. 102). Mantenga cada posicién estirada durante diez segundos. Repitalo tres veces 12 Gastroptosis Para mantener el estémago en su posicién normal, cerca del diafragma y por encima del ombligo, se debe mantener un cierto grado de tensién de los misculos y las paredes abdominales. Si ello es imposible, el estémago se hhundiré gradualmente hasta llegar al ceanal pelviano. Esta afeecién se conoce ‘como gastroptosis. Aunque en la primera fase no se manifiestan los sintomas, a medida que empeora la situaci6n, el paciente sufiré de estreni- ‘miento, indigestion y pérdida de apetito. Es muy comin en as personas de consttucién delgada 0 que tienen los troncos mis largos de lo normal = Tratamiento atsu: Echado boca arriba en el suelo con las piemas recta, Heve a cabo un shiatsu a conciencia con las palmas de las manos y los dedos indice, medio y anular de ambas manos sobre toda la regidn abdominal. Cuando la tensién en esta zona, se ha reducido continie con el epigastrio justo por encima del estémago y lleve a cabo cuidadosamente tun shiatsu'con las palmas y los dedos Fig. 106 Fig, 105 Shiau + Stretching Fig. 108 ‘ombligo ppntos de shiatsu {ndice, medio y anular sobre esta zona (ig. 103). Repitalo varia veces. Estiramiento: Con una mano sobre el horizontal, y la palma de la inferior apoyada sobre el ombligo, ejecute vibraciones penetrantes durante diez segundos. Repitalo tres veces. Después, ‘movigndolas en la direccién de las ‘manecillas del rele, Ileve a cabo una presidn palmar circular durante diez segundos cada aplicacin (fig, 108), Con Jas manos todavia juntas, apoye ambas sobre la posicion del estimago, por ebajo del ombligo y despues estitelas hhacia arriba con un movimiento de estiramiento (fig. 105). Manténgala durante diez segundos. Repita esta presiéa con succién diez veces. Para fortalecer los masculos del abdomen, fije los dedos de los pies Fig, 107 Aplicaciones terapéaticas debajo de un sofa u otro mueble adecuado, entrelace las manos y apoye Jas palmas detrés de la cabeza. Seguida- ment, levante el torso y mantenga la pposicin levantada durante diez segun- ‘dos (fig. 106). Vuelva a la posiciéa, inicial y relgjese, Reptalo tes veces. Finalmente, apoye las caderas sobre un cojin colocedo al pie de una pared, chese en deciibito supino y apoye ‘ambas piernas rectas contra la pared (fig, 107). En esta posicién realice el cestiramiento con presién de succién ddescrito para la fig. 105 durante treinta segundos. Repitalo cinco veces. Gastralgia La gastrlgia o dolor de est6mago, consiste en un dolor sordo en el iafragma, néuseas,pirosis, arcadas y seerecidn anormal de saliva, En las fases avanzadas, la regin oral produce ‘molestias, la lengua esté saburral y se siente dotor en el hombro izquierdo y 1a espalda, Si la situacién se agrava atin ara diatragma ‘ombligo — region costal interior més, el paciente sufre de espasmos de cestémago 0 gastroespasmos, = Tratamiento Shiatsu: Primero relaje la region desde cl diafragama, que estaré rigido, hasta la zona inmediatamente por encima del ‘ombligo ejerciendo presién palmar sobre Jos tres puntos que all se encuentran y repitiendo el shiatsu con los dedos indice, medio y anular (fig. 108). Seguidamente, presion: la filas derecha izquierda de tes puntos cada una que se encuentran sobre las diagonales descendentes en la regién infracostal. La presién debe aplicarse con los dedos indice, medio y anular de ambas manos simulténeamente sobre ls fas derecha « izquierds. Repitalo unas cinco veces. El punto escapular izquierdo y los tues puntos interescapulares izquierdos requieren un tratamiento especial, ya ‘que alli se concentran los reflejos ‘conectados con el estémago (fig. 109). Estiramiento: El esiraniento se lleva & ‘cabo en la regi6n infraostal deretha & iaquierda por debajo ddl diafragma con los dedos indice, medio y anular de ambas ‘manos, pero solamente después de haber ‘elajado convenientemente aplicando de forma repetida shiatsu sobre el diafragma ¥y la zona por encima del ombligo. Los ‘dedos indice, medio y anular de cada mano se apoyan muy cerea de Ia piel al Tad de fs linea central sobre et diafragma ¥ se estran simultineanente hacia la i derecha y la izquierda en direcci6n a la rein infracostal (fig. 110). La posicién estrada se conserva durante diez segun- ‘dos. Repitalo tes veees. Fortalecer el corazén Las iregularidades del corazén de manifiestan principalmente en forma de palpitaciones, respiracién dificultosa y sensacién de opresion en la lado izquierdo del pecho. Estos sintomas cstin acompatiados de dolores sordos y fentumecimiento en la region que se extiende desde el hombro izquierdo, por cl pecho y la regién axilar hasta legar al mefique (fig. 111). Esta regién, en la ‘cual se revelan los reflejos del corazén, se denomina zona hiperesttica. EL shiastu sobre la misma envia reflejos reguladores de vuelta al corazén, = Tratamiento Shiatsu: F1 shiatsu se concentra en los puntos de la zona hiperesttica y comien- ‘2 con aplicaciones de presin sobre la ‘zona supraescapular con los dedos indice, medio y anular (ig. 112). Cada apicacion dura cinco segundos. Repitalo ene tres y cinco veces. A continuacién se presiona sobre seis fils de cuatro puntos cada una {en las regiones intercostals del pecho, Cada aplicacin dura tres segundos. Repialo tes veces. Seguidamente, los dedos indice, medio y anular de la mano derecha se spoyan Sobre la regin axilar izquerda, El pulgar se mueve hacia el lado anterior de Ta base del brazo (la posicin del misculo deltoides) para obtener apoyo. La presién se aplica durante cinco segundos y se dlirige hacia la regi6n supraescapular. Repfalo tes veces. A continuacisn, presione con la punta del pulgar derecho ‘contra regign axilar izquierda y rodee el brazo con los cuatro dedos para oblener apoyo. Con el pulgar derecho presione Shiatsu + Stretching Fig. 111, Relea cardicutineo "exin suprastapua,egn lateral dl ello siaragma Fig 113 ‘cada uno de los puntos que se extienden a lo largo de la cara interna del brazo hasta Ja fosa cubital. Cada aplicacin dura tes { segundos, Reptalo tes veces. Con el pulgar derecho, girado hacia ariba y fuera, resione el punto de la fosa cubital durante tres segundos. Repialo tres veces. Al lado de encuentran los puntos Ia derecha en una fila que se extiende por la ‘ara intema del antebrazo desde la fosa cubital hasta la mufieca. Con el pulgar derecho, apuntando a la mufteca y los ‘cuatro dedos rodeando el brazo como apoyo, presione cada uno de 1os puntos durante tes segundos. Repfalo tes veces Después presione los cuatro puntos de la ceminencia hipotenar que se extienden desde la zona carpiana hasta la zona de Tas bases de los dedos mefique y anular. Cada aplicacién dura tres segundos. Repitalo tes veces. Aplicaciones terapéaticas Sujetando el dedo mefique con el pulgar y el dedo indice de la mano ‘opvesta, presione cada uno de los cuatro puntos que se encuentran en él tes veces. Repitalo, sujtando el mefique por Tos lados derecho e izquierdo. Lleve a’ ccabo exactamente la misma terapia en el ddedo anulat. Estiramiento: Coléquese de pie con el ‘brazo izauierdo estado hacia adelante. ‘Sujete la punta del menique izquierdo con el pulgar y el dedo indice de la ‘mano derecha. Estrando el metique inquierdo hacia adelante, efectie vibraciones de todo el brazo izquierdo con suavidad durante diez segundos (fig. 113), Repitalo tres veces. Repita cexaciamente el mismo ejercicio de estizamiento con el dedo anula. Finalmente, realice shiatsu sobre el diafragma con las puntas de los dedos fndice, medio y anular de ambas manos tocdndose. Cada aplicacién dura tes segundos. Repftalo tres veces. Fortalecer los rifiones LLocalizados a cada lado de la columna vertebral, en la regiGn posterior del ‘omblig, ls riones funcionan principal- mente eliminando productos de desecho de la sangre y secretindolos por la orina. Si no funcionan adecuadamente, el rmetabolismo se ve afectado negativamen- 13s te, los parpados se hinchan por fa mafiana ¥y aparecen proteinas en la orina (albumi- ‘hun). Sila situacién avanza, la afeccién puede conducir a una nefolitiasis (calculos en el tracto urinario © vesicales) = Tratamiento Shiatsu: El rifién humano tiene un tamafio similar alas regiones carpianas, tenares © hipotenares de la mano juntas (Hg. 114). Entrelazando los dedos de ambas manos detrs de la espalda y apoyéndolas a ambos Jados de la columna vertebral, deforma que las regiones carpianas derecha © iguierda Sean presionadas contra el cuerpo, se puede aplicar presi desde arsiba sobre las posiciones de ambos rflones (ig, 115) Aplique una presién mantenida durante cinco u ocho segundos y, mientras to hace, incline el torso hacia ats para afadr el peso del t6rax ala press, lo cual ard {que penetre atin més profundamente (ig 116), Repita esta presién palmar sobre los ‘A continuacién, con ambos pulgares indicando hacia arriba, con el resto de Jos dedos de cada mano rodeando et ceverpo como apoyo, presione cada uno de Ts tres puntos sobre la regiones renales Presione a derects e izquierda simulténea- ‘mente, trabajando desde el hacia el inferior. Cada apl segundos. Repialo cinco veces. Después, en corta sucesiGn, presione cada uno de Jos diez puntos que nen los rifones con la regin sacra (fig. 117). Cada aplicacién Fig. 7 punto de Namikosht 136 Fig. 118 vejga Ginaria dura tres segundos. Repfalo tres veces Seguidamente, con las puntas de ambos pulgares en contacto, presione cada uno de los tes puntos de la regién sacra. Cada aplicacién dura tes segundos. Repitalo ttes veces. Después presione con los pulgares de forma simulténea los puntos de Namikoshi. Cada aplicacién dura cinco segundos y Ia presion deberfa ser intensa Repitalo tes veces. ‘A continuacién se realiza shiatsu sobre la regidn del abdomen y la vejiga urinaria. Echado boca ariba en el suelo con una mano sobre 1a otra, presione el punto de Ia vejiga sobre la ifnea central poor debajo del ombligo, con la palma de Ja mano inferior (fig. 1180. Cada aplicacién dura cinco segundos. Repitalo tres veces. Después, con las puntas de los dedos indice, medio y anular de ambas manos tocindose, presione el punto de la vejiga. A continuacién, con Jos dedos indice, medio y anular de cada ‘mano, presione las dos series de dos puntos cada una a cada lado del punto de {a vejiga, Presione los puntos de la derecha y la izquierda simultineamente, Cada aplicacién dura tres segundos. Repitalo es veces. Finalmente, con una ‘mano sobre Ia otra, efectie vibraciones Sobre el punto de la vejiga durante diez segundos. Repitalo tes veces Estiramiento: Primeramente, con ambas manos y los dedos entrelazados detrés de Ia espalda, presione las regiones carpianas sobre las localizaciones de los extremos superiores de ambos rifiones. Shiatsu + Stretching ‘A continuacién, con presin de succién, frote hacia abajo con ambas manos (fig. 119), Sin relajar 1a presion, mantenga la posicidn estrada durante diez segundos. Repita el estiramiento tres veces. Finalmente, con los dedos de ambas manos girados hacia abajo, frote con rapide los lados derecho ¢ izquierdo de Ia espalda al mismo tiempo desde la regin renal a le sacra (fig. 120), Repitalo tes veces ‘Una realizacin constante y cons- ciente de esta rutina regularé el funcio- namiento de los riflones y actuaré de prevencién de Ie hipertension, que es la ‘causa directa de las enfermedades renales, Ademés de ello, cuando los tiflones son débiles, es esencial descan- sar de forma suficiente y limitar la ingestion de liquidos y de sal. Prevenir la miopia juvenil y caries dental Miopia: Dado que se ven obligados a leer y escribir, ademas de realizar otro tipo de estudios y trabajos a los que no estén acostumbrados, os niios con Fig. 121 Fig. 122 Aplicaciones terapéuticas Fig. 123 frecuencia desarrollan una pseudomio en la primera etapa escolar. Al principio, la rigidez de los misculos hace que temporalmente sea dificil controlar el ‘movimiento de los ojos. Para evitar que aparezca esta afeccidn, es aconsejable fenseiar & los nifios la'siguienterutina de shiatsu y estramiento y cuidar de que la leven a cabo regularmente cada da El shiatsu se concentra alrededor de los ojos (fig. 121), Primero trate los ‘cuatro puntos de la fosainfraorbital. Con los dedos indice, medio y anular de cada ‘mano juntos, presione los puntos de la derecka y la izquierda de forma simults rea, comenzando por el intemo y twabajando hacia el extremo externo del ojo. Cada aplicacién dura tres segundos. Repitalo tres veces. A continuacion realice la misma terapia sobre los cuatro puntos en la fosa supraorbital (figs. 121 ¥y 122), Con un movimiento de estira- mento desde el extremo exterior del ojo hacia la rea, aplique presiOn de shiatsu de forma simulténea sobre los tres puntos temporal a cada lado de la cabeza (figs. 123 y 124), Cada aplicacién dura tres segundos, Repitalo tres veces. Cuidando de no presionar directa- ‘mente los globos oculares, apoye la palma de ambas manos sobre el ojo con fcidado y simultdneamente sobre el lado derecho e izquierdo, realice un est ‘miento circular (rotacién externa) sobre ambos ojos (fig. 125). Cada rotacion debe durar un segundo; repftalo diez veces. A continuacién, apoyando las palmas de las manos Sobre las sienes, Ag. 125 Fig, 26 2 Fig. 128 i) : Fig. 127 3) j cestielas al mismo tiempo en direcci6n a las orejas (fig. 126). Mantenga la posicidn estrada durante diez segundos, Repitalo tres veces. El régimen entero debe levarse a cabo diariamente ertre una y tes veces. Caries dental y piorrea: Esta terapia preventiva comienza con shiatsu sobre las encias anteriores. Dos fils de puntos sobre Ia encia superior comien- ‘an directamente debajo de la nariz.y ‘encima del labio superior. Comenzando por el centro y trabajando hacia afues hacia la comisura de lo labios, presione Tos puntos de la derecha y la izquierda de forma simulténea (figs. 127 y 128). Los dedos deben tocar cuidadosamente cada posicidn de Ia encfa. Cada aplica- cidn dura tres segundos. Repftalo tres ‘veces. Lleve a cabo el mismo tratamien- to sobre los puntos de la encia inferior. 138 Ello va seguido de un estramiento breve de las encfas superior e inferior, ‘comenzando por el centro y trabajando hacia afuera, Primero este hacia arriba y durante un segundo los tres purtos superiores, derecha e izquierda simul rneamente, y después los inferiores durante otro segundo (fig. 129). Repitalo tres veces. Realice la misma terapia sobre los puntos de la encia inferior. Si se realiza con regularidad ina o dos veces al dia, este shiatsu y exira- rmiento es muy efectivo, Mantenerse joven durante més tiempo La piel arrugada en el cuello, especial: mente en la cara anterior del mismo, ¢s ‘un signo infalible ¢ inevitable de cenvejecimiento. Cuando los miscuos de esta regin se debilitan, se atrofian y se ‘elven rigidos, el transporte de sangre al cerebro a través de la arteria carsida se produce con dificultades. Como consecuencia de ello, las eélulas cerebea- Fig. 131 sléndula salvar Aieccin del estraniento ‘Shiatsu + Stretching ameria carta ‘comin _lindulatiroides les se atrofian, el funcionamiento de la glindula tiroides se debilita y las acciones diarias se hacen ms letas. ‘Ademas, la vor se estropea, la secrecién e saliva se hace insuficientey las ‘lemas se acumulan en la laringe. En resumen, el envejecimiento de la region el cuello estédirectamente relacionado al envejecimiento del cerebro y acelera el Aebilitamiento de todo el cuerpo. Relajar Ja regi6n del cuello durante la juventud fs el secreto para mantenerse joven mds tiempo. Comenzando por la regién del ccuello, el tratamiento se extiende a los puntos que previenen el envejecimiento cextendidos por todo el cuerpo. = Tratamiento Primero relaje los misculos del euello y estimule el transporte de sangre por la arteria car6tida asi como el funciona- rmiento de la glindula tiroides realizando shiatsu sobre las dos filas de puntos a cada lado de la regién anterior del evello (fig. 130). Comience con el tratamiento del lado izquierdo y después trate el lado derecho. Con los dedos Aplicaciones terapéaticas fndice, medio y anular de cada mano, presione simulténeamente los puntos a derecha e izquierda de la gléndula salivar. Los puntos estén localizados debajo y casi a la altura de los Iobulos de la orejas (fig. 131). A continuaci6n, ddejando los dedos en este sitio como apoyo, con los pulgares presione simultaneamente 10s puntos a derecha inquierda localizados algo por encima dl primer punto anterior del cuello, Existen dos filas a cada lado. Repitalo wes veces. Dejando las manos en la misma posicién, estire el cuello diago- nalmente hacia arriba (fig. 132) Mantenga la posicin estirada durante diez segundos. Repialo tres veces, Fig. 134 Sn 4 o NEY _iafragma regién abdominal inferior, regiin pabica punto de El tratamiento del bulbo raquideo conserva de forma efectiva el equilibrio hormonal por todo el cuerpo ya que influye sobre el funcionamiento de la ‘shindula pituitaria (fig. 133). El shiatsu se lleva a cabo con los dedos medios tuno sobre el otro. Cada aplicacién dura cinco segundos. Repitalo tres veces. Después aplique vibracién sobre la ‘misma localizacién. Solamente se necesita una aplicacién de diez segun- dos. El tratamiento del diafragma y de la regién infraescapular estimula el funcionamiento del pancreas (igs. 134 y 135), por lo cual mejora la seerecién de insulina, ayuda a controlar la diabetes, 139 Fig. 133 gléndutapituitarc butbo ragudeo Fig BS ldndula adrenal regién tumbary ritones ren sacra aque es una de las enfermedades adultas Inds frecuentes. Primero, con las puntas de los dedos indice, medio y anular que Se foquen mutuamente, presione lenta cuidadosamente 1a zona del diafragma de forma que la presién penetre profun- ddamente. Cada presidn dura cinco segundos; repitalo cinco veces. Después, presionando sobre los lados derecho e faquierdo al mismo tiempo, trate la regidn supraescapular. Cada aplicacién dura cinco segundos. Repitalo cinco El tratamiento de los riiones regula su funcionamiento; estimula la elimina ‘cin de desechos, que contribuyen al 0 Fig. 136 sutra coronal sutura sagt ‘envejecimiento; estimula la seerecién de Ja hormona suprarrenal; aumenta la resistencia alivia el estrés. Para esta terapia, entrelace los dedos de ambas ‘manos, apoye las regiones carpianss sobre la localizacién de los rifiones y apligue presién sobre ambas al mismo tiempo. Cada aplicacion dura cinco segundos. Repitalo cinco veces, Conti- re con tres aplicaciones de vibraviones de tres segundos de duracién cada una, El tratamiento de las génadas para cestimular Ia secrecién de las hormonas sexuales conlleva la presin sobre los tres puntos de la mitad inferior del abdomen. Con las puntas de los dedos indice, medio y anvlar de ambas manos en contacto enire ellas, presione el punto central primero. Después, con los ‘dedos indice, medio y anular de ceda ‘mano, presione simulténeamente los dos puntos de los costados. A continnscisn, realice una presiGn palmar sobre el mismo punto. Con una mano sobre la fotra se aplica presién con las palmas de ambas manos. Cada aplicacién dura cinco segundos. Repitalo cinco veces. En cuanto a la espalda, use los pulgares para presionar los puntos de la regién lumbar, los tres puntos de la regidn sacra y los puntos de Namitoshi (fig. 1350. En la region lumbar, cada Shiatsu + Stretching ig. 137 satura lambdoidea suture ocipitomastoides Fig. 138 aplicacién dura cinco segundos. Repialo tres veces. En la regiGn sacra, cada aplicacién dura tres segundos. Cada aplicacién sobre los puntos de Namikos- hi dura cinco segundos. Reptalo cinco Finalmente, active las eft cerebrales y evite su atrofiamiento ‘mediante el tratamiento de Ia regién de Ia cabeza, especialmente de las suturas el eréneo (figs. 136 -138). Después de tuna aplicaciones a conciencia de tres segundos de duracién de presin sobre cada punto de las sutura, lleve a cabo lun estiramiento como se explica en el capitulo 2 y siga con un tratamiento a base de vibraciones apéniea-En Conexion con los Deportes + Golf |. Exiand las mate Ganon eons de 2 Estar esata ‘gules exons e woos inst : hacia adelante, de- o ta jando las plar de Tos pies apoys das en el solo \ so aj 4, Etiar fos brazos (sg 48) 9. Bstrar la arion- Taci6n de Ineadera 4 ls tbillos| Rotacion de las roils L Somials (pi. 105) Inclinar todo el ever: po hacia adelante 9. Flexionar Ia mitad superior el cuerpo hacia un lado Avéndices 43 Me Shiatsu + Stretching " + Baloncesto + Natacion 1. Estar ta expla 2. Einar tsp he 7 2. Estar os brazos (585) ‘ose 8) «oie 8) (ose 48) 3. Estar Jos hombros y codes Presionar 7. Rotasin P | 2. Coarse espa stra ambos brazos hacia (oie 12) adelante Flexiona el tonco hacia ariba — Inctinar todo el cuer- po hacia adelante ee 10, Esta fa espa Tones en el suelo (oe) 4, Entrar la cara anterior de los muslos 9. Esra a reggn lam rtealcin de 8. Esirar ambos brazos, a re espa y Ta cata posterior ie errs elas peas Pe ) 9, Rotacin de Ia articuls | cin de bombo Estirar los dedos e ls pies Mantene a palds recta 3 Flexionary estar ambas piemas Shiatsu + Stretching 6 Estar os beazos, la espal- a, las rodilas y los talones 10 Relajacin AR (6 Moldear fa regidn abdominal inferior 7. Moldear los tobillosy las pantotillas — ea | Avéndice ce Shiatsu + Estiramiento en la Vida Diaria + Antes de levantarse por la maitana 2. Levanaar el tronco 1. Ambos brazs y anbas piemasesiadas recat aS 4, Ambos brazos y ambas piemas levantadas y rovande 3. Amba pieras junas y levantadas us Shaw + Sretching “+ Mientras se mira la television 1 Shamuarlaretin 2 ciara (pe x @ 6) + En la sala de estar su pra ls 38 2, Bstirar a region mbar + En la oficisa 1. Estar los hombros 3. stron in expla ise sty 129)

You might also like