You are on page 1of 156
CIEN HITOS QUE HAN CAMBIADO LA HISTORIA Los pensamientos las obras de grandes pensadores siempre constituyen historias sensacionales, yaqui tenemos cien de ellas juntas. Cada una se relaciona con un hecho significativo, un probiema importante que se convirti6 en un descubrimiento y que cambié la forma en que entendemnos el mundo. Los llamamos ponderables. Elconocimiento no nos llega formado; requiere de muchas mentes descifrando las evidencias y paso a paso, i acercéndose ala verdad. Aqui relatamos la historia de la Fisica, el campo del conocimiento que investiga los fundamentos de la naturalezay sin el que las lo. Nuestra historia muestra cémo grandes cientificos desyelaron la verdad acerca del Universo, Galileo descubri6 los fundamentos de los ‘péndulos al ver una limpara balanccarse en una iglesia; Isaac Newton se dio cuenta que Pet ee eRe eed Su ead Cree eee ae Se eter Te Ceo ae) la herida de un marinero, y Richard Feynman descifré la forma cn que se comportan De eee eee a Ree ee ee EU ae eee cn ae Un despegable de 12 paginas, colocaa cada historia dentro de su contexto histérico. + Descubre que otros grandes acontecimientos Pe es yh + En el reverso, echa un vistazo mas profundo dentro. : de lafisicay cémo medimos el Universo. stinamvenal FISICA UNA HISTORIA ILUSTRADA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA Tom Jackson Librero eG ontenidos LAREVOLUCION clENTIFICA 21 Principios de Newton 2 22 Las teorias de la luz 4 INTRODUCTION Z 2 _Elniiio volador: la conduccién de la electricidad 35. 2 Escala de temperatura x ELNACIMIENTO DELA CIENCIA 25 Botella de Leyden % 1 Explicando la naturaleza 19% Calor oculto ” 2° Thales, cl padie ls Fuego y materia x 3 Atomos: empezando desde lo més pequefio 1.8 Midiendo la carga “« 4° Cuatro elementos, y més 1B Pesando un planeta “0 5 {Eurekal El principio de Arquimedes te 98. Ancas de rana ypilas 2 6 Construyendo méquinas 1g -31_Lateoria atémica “ 7 Viendo los rayos de luz 9 -® Laluzesuna onda “6 8 Lamecinica 2 38 Plistico y eléstico “ 9 Fuerza e inercia 29-4 La electricidad se une a los imanes ‘ 1 Arcofrs artical 2) -38_-Elefeclotermoeléctrico x0 31 Lanavaja de Ockham 21-38 Méquinas de calor %0 72 Sumando impetus 2% Elmovimiento browniano a 12 Teorfa de las mareas 2 4 Entendiendo los imanes 2) DELAFISICACLASICAALAMODERNA 18 Laley de la refraccion Ed 38 Induciendo corrientes 32 16. Galileo: el chivo expiatorio 2» Elefecto Doppler % 7 Ejerciendo presién 26 @ La primera ley de la termodinémica st * e 4 Elequivalente mecanico del calor 8 1 Laley de Hooke BNe Una energia ay 2 Las leyes de los gases 34, 4 La temperatura absoluta 6 ‘44. Trabajando a la velocidad de la uz s 45 Espectroscopia: a informacién esencial 38 46 Feuaciones de Maxwell x” a Elpaso de caliente a frfo « 4 Flectrificando los gases “« © Laecuacién de Boltzmann a 0. Tesla: umn carécer altemante ® S51 Mach se hace supers6nico a 2 Buscando el éer ® 5 Ondas através dela nada “ 4 Xiel rayo desconocido @ LA EDAD SUBATOMICA 6 Radioactividad @ La primera particula subatémica a constante de Planck Radio de larga distancia 2 Los Curie 7 El anus mirabilis de Einstein Relatividad especial Un descubrimiento positive 78 Unidades de cars © La cémara de niebla a Superconductores 2 Rayos césmicos as El atomo cuantico La relatividad general: espacio y tiempos Elprotén # Dualidad onda-particula 88 Exclusion Principle ” Bosones: particulas de fuerza » Un universo incierto 0 Contador Geiger Antimateria: lo mismo pero diferente 2 Acelerador de particulas 2 EI mieroscopio electrdnico on Neutrones: la pieza final on Positrones: un nuevo rompecabezas os ‘Materia perdida 9% Reldmpagos de interior 7 ‘Superando la luz: la radiaclin de Cherenkoy 98 Particulas exéticas » Superfluidez 100 Fisién nuclear 100 , FISICA MODERNA QED: electrodinémica cudrtica Transistores EL Big Bang Chispas y burbujas Ivy Mike: otro Big Bang, Primero el maser, después el liser Los sabores del neutrino Los quarks: extrafieza y encanto El modelo estndar Teorfa de cuerdas La radiacién de Hawking Espintrénica Energia oscura A la caza del Higgs Inflaci6n edsmica segagesssseaae 8 101 Fisica: Io basico Imponderables Los grandes fisicos Bibliografia y otras fuentes indice Agradecimientos Una cronologia de la fisica Midiendo el universo Dentro de la materia Desplegable 6+ IvTRoDUCCION Introduccion Ssaunoetstor var bres Pate ee ae DIOS eS, ‘bre eso pondetables ndones una imagen ms clade aid ‘SIN ELLA, TODOS NUESTROS OTROS CONOCIMIENTOS, ‘SE DESMORONARIAN ¥ COLAPSARIAN. HOY EN DIA TR HeieMernee eee cosa PODEMOS ESTUDIAR LA NATURALEZA A PEQUENA Last dea fla es simplemente unaivesigaclén de natualez, SCALA; SIN EMBARGO, HAY GRAN CANTIDAD DE COSAS ‘QUE ESTA CIENCIA TIENE TODAVIA QUE DESCUBRIR, PONDERABLE Los pensamienos ys obras de andes persadoes spre co sttuyen historias sersaionals yaqul tenemos cian de ells ura. ado un eeacona con un acho signticatvo un preblema Imponante que se conto en un descubrimentoy que ambi a forma en que entendemos el mundoy nuesvolugar dentro de él. r pende cela quimica pasa ealzarlsegumleno del ons esrelas EI mundo trenal précis ext siemre ca rela un evo. La grog a seis dese la cua fica ea fatale como al strode cal jrto Unica deleyes gaberaba tas ls cl mar asta lef de use Sigler Jlasesliasen lini dl planets como fuera de etn constanernete rena erperimentacén ademisde muchos elaedola superficie ubrmintosortutos han masredo que estainuicen esconects: hemos un vitae es universal del ska nos pemitan entender el comportam HUAS DELLA FISICA Noma una cnc oa, gcloga? Lala 1cimiento Sin embargo todos ellos dependen dela fs alesructura dels illoesde Laguimic afc y exc cmo puede volute ena 8» INTRODUCCION BAMAS DE LA FISICA Cero ods is decease ech fe i i i ‘en una serie de ramas, cada una especiaizada en un tea MECANICA CLASICA Ph petiece ents crea abt Tse enioce ote soa ae ences fi ll eae en enc innannhanen dktnas cise yrodera Como srombes en fa sca he earl acs fo redera, 2 ‘onrempas pr nos 0 5 ine en ene el conjunto de principios diferentes a los | | teavatscaconosten,yatenbis eee ear ELECTROMAGNETISMO | ‘Se encarga de estudio dela caga ceca dels cents lias cel magnetism delespecro MECANICA ESTADISTICA. de asadacones eecromagnékas eau induye ls evil ar ondac eras losrayosX vidas aunquesinconecat “Técrca matic para medal movimiento de I ‘omy moléculsiisibles. “FISICA CLASICA _ ies dl sig 0, algunos cian que stor sca haban resus odos los mises ea incl od fee Haca 910,con a legada de stor ademas dems que esaban muy EqUaCas Deo Dit poe ACUSTICA Eset estudio dea ons sonoras que ‘lan através de os medisficos OPTICA Conse en eleucio de la mtureza dea unc comportamiento dessa} esq ¢ ht perf ka imp See TERMODINAMICA PROPIEDADES DE LA MATERIA suc cimoclalocestenieridoauads | ©"! Sebasaenelconocimiento de cma os fetes eos matealesy convert en tas formas mates tienen distin propiedades. deere tales come e'movimiento ola RELATIVIDAD. MECANICA CUANTICA. ba 3s mis peque Fes pee mens FISICA NUCLEAR 5 ud estructura ~~ z ae am ewes we | Cee eee ee ern et ey ee a ee tee eee ee FISICA DE LA MATERIA CONDENSADA 1 encg3 del conociento de los audosy is FISICA DE PARTICULAS mporamiento ces paticdad fundamentals ren materia a ASTROFISICA Y COSMOLOGIA igual que la astronomia tian a fice atéicayotastecrias modetnas pare ek arate reece Ma eticeekenn il ere Chae EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA I Explicando la naturaleza eee aR ere N ee FON eo co Ca 7 eee teeter ar Coen ee ee eee ey Pe ee eee er ee ania enon een ee ee er eat ee ee ee et ee ee eee ny Peet eee en ce et ee eee Cosy sempre eee eee ee ee eed re See ee ee eer tc ee ee ee ee ee ee eet ee (Tena ee cone eee ee ete oe tee te ee cron yrecogerinformacién de ss eADWGEABS Cllkwicns See ee een ee eearter) a Peet eens ets ny Pe ee ee Sree ert ee en eee eet es Sone torr eee ee ed eee ee pee Ce ee , ey eee ae mera eee ee seen pane Seer ek nee eee ee es enna ee es pee eee emery ay tantosmitos del ean Reet! ce ee Re) Pee ee eee eer sana naturaeza orden formada eee Peres ete ee ey nets eee er eee ee ee eta Per ees Preys eee ere ees eee et ea) ne eer Ja historia nos dice ahora, 12+ 100 PONDERABLES Thales, el padre Donoaviena QUE LA CIENCIA EMPEZARA,EMPEZO CON LA FISICA, Y SILA A sires cesns obras, FISICA EMPEZO EN ALGUN SITIO FUE EN LA GRECIA ANTIGUA, CONCRETAMENTE ‘esnrotme | ENLACWUDAD DE MILETUS. Esta fue la casa de Thales, radicionalmente considerado coma el pace fundador dela ciencia tal como la conocemos Siete ane e oe ee eee nae ee = eee | Se eee es eine | LOS SIETE SABIOS: Talses wo dele ste sabos de Gece kos plo ya de losaglsviywa.cde querer ede que semtraonsserilas dl mundo ‘rodeo ono nobus eins sen de eas chl6n de puta Bs Pree Paco de iene J Pane de Cora mou de i 2 waa i : A conte ecaiae pe einer as Luaro oma Dense crpscreae deo Atomos: desde lo pequefio |Mucios Fisicos MODERNOS DEDICAN SUS VIDAS A VISLUMBRAR LO QUE ‘OCURRE DENTRO DE LOS ATOMOS. Tal reflexion habria sido hecha, sin duda por Deméctito, el fildsofo griego que esboz6 la naturaleza de los atornos hace 2400 afios. Sonrial Después de todo, tenia raz6n, 0 casi Los monistas,seguldotes de Thales, fueron unos parraquianos dices. ‘Una chala con Parménies siglo V a, podria haber sido as: «Todo en el esa, por lo que es imposble no tener nada’. Para que una “cosa” se mueva «debe ocupare lugar previamente elleno por la“nada*, algo imposble. Por tanto los movimientosy cambios que vemos a Un cambio pequeiio angue dha teorfa Sue desarrollada completamente por su dlsipul, Demécita, que vvi6 en Trai, ET atomismo afirmaba que la materia no podiadiviiseindefinidamente Alfinal de tod se encuentran los S1omos. (La palabra stome deriva de la utlizada por los aniguos griegos para indivisible). Gualquier cambio dela naturaleza era debdo simplemente a aque los tomos se reorganizaban. La lea de que la materia tena més de un ingredient alslado no habla sido sbandonada ‘completamente pr el monismo, y Demeécrto suri que los étomos no tenian por ‘qué ser tadosiguales, Las propiedad dela materia podsian ser explkaas por las grain ums Sqn ‘rete nent dl abana odo a pune ter deg} 0 EL AMANECER DE LA CIENCIA + 15, ena et 5 LOS CAMBIOS CHINOS Laide deeb undamensesno scent Elpentamieno cin sc tein cinco elmer ea og ro ret gun emia eerentn gusts r2 tenansenidoanuyaaue nian china del siento oa lon cena ta cor ar coat ra, lrmer eis lagi yl aquaestats el mewn gue rues ‘tecnico yates _ de ae, ylos dros, de teea Estas presunciones se extendieron Madan ers ‘ambién ala medicin: demasiada agua (babeando saliva} los ‘converte en borrachos flemticos la bili amarila induce a na andiene dsposicin, mientras que a fia era del ils negra produce una melancoliareseca, En la medicina pre-ietifica la ‘buena sud se conseguia armonizando exo cuatro sbumoress Un univers etatiicado [Empédoces decia ques elementos Aa08 se combinaban debido al poder del mor, mientras que la disensién los separaba Esta batalla interna por la atmonta es lo que dir Jos cambios del universo,Platn cela que el mundo materlal ‘era una isn de los sents: estos elementos eran, de hecho, perfects, formas imperturbables.Axisttelescombiné ambas ideas, ‘ara él el cambio era el estado de que los elementos ‘buscaban la pureza. Esto estaba evidenciado por la ‘esratifiacin de nuestro planeta, la cul se extrapol6 a todo el universo. 1 capa mas baja ea la Tierra que formaba el suelo. La siguiente era el agua, que constitu los oéanos: espa estaba el ace. inalmente, un anilo de fuego alrededor de nuestro planeta. La lusia era el resultado dela ‘bisqueda que eealizaa cl agua para encontrar su luge en el sistema, y la lava era una mezela de aire, agua y fuego, Los cuatros elementos del mundo moral legaban tan lejos como Ja una. Ms all estaban, en eapas cada ver més grandes, 150, los planets ls estrellas, todos hechos de étt quinto y celestial elemento. Tan crete fv el universo de Aristteles que apenas se cuestiond durante dicinueve silos 16 + 100 PONDERABLES jEureka! El principio de Arquimedes ‘ARQUIMEDES CAWBIO EL MUNDO DE MAS FORMAS (QUE CUALQUIER OTRO CIENTIFICO ANTIGUO. Su descubrimiento més importante y famoso tuvo lugar mientras estaba tornando un bao. Cémo oan los objets sos? Esta pregunta aparece cuando nos pregutamos——Urpabae 07 acerca del mundo que nos rdea. Su respuesta no provno dtectamente de un esuer-—_"eaeimmows 29 por conocer a naralera, sino que fe el esukado de un cao de sompecha de frau ‘SMemeninci de La cle historia se prod en un bao pablc de Siac, una oon gcgn Ss stuad ena conta ene de Sli. Fue al donde Arquimedes,elmayorinmovador del men rae co mundo, tuo el verdadero primer momento eureka del mundo Burcka ignfien P= one eres sees en lato 15, C. a1 250 aor despues de que ocurier ey de Sauna, smn $ero.habia encarta una corona de ore pra qu ure dada como otenda su loses. in embargo sospech if gic habacmprado no ea oo pur. pro que const problema con Arqumedes Como Amines no pola und arta a corona sera, bs na prc lena, ‘ilo he encontradots, pero zqué estaba buscando? [a historia fue conta por Vitruvi, ingeniero romano y gran admirador de Arqut: ELCALCULODEPL Exner ptiomes ra enteelade deun acu Ua dsariace! alma cre pled me cenvoa boy blongtuddelacranrerca esr aapropctin scarf desma oie dhl yaquelscosenptudesruncacoiidenortabionicla mab, icton co uraesimacn e325 mete en Ei ei ieee eee aca ‘tamer faded slates pond sire and 444 sip aeareerea ge cle rarer i asin peste cspsteaton moans a noo camer eeec Scocmancnis aetna ATTA fuemeondoen soo ance EL AMANECER DE LA CIENCIA + ELTORNILLODE ARQUIMEDES Lahor debate pragntione anata Argues ncaa Ines desad dele corona. Comps- | aeumaeadepateneis rami adensdad con a del cro mds poo pata darn recs FerosCoena a leyenda oe un i conorme Arqunedes ne dia ens bao, vo come el agua ea desplazada por su cuerpo, secu fro erombrad par bss, 3 PlazadePorSuCuErDO.Y nil de gdmadesprce dr «stole zo pensar. Sumergiendo la corona en agua, esta desplaaria aed hacen queelaouyacuea un volumen de agua exactamente igual a suo. Dividlendo la masa | Sua menting estsconbacinde {de a corona por su volumen podria obtener su densidad, ;Eucekal das maqunssiplua arg olada moo de dspazamieno most que, eecvamente el vejoy | HRSeceurek Aol laiase suo Hlero habia sido estado. La densidad dela corona indiaba Spaenepmonm asHe SS ‘que estaba realmente hecha de un aleacin de oro plata, on {iCéomofotan as cosas? Arqimedes no deel tern aqut Alrededor del ao 250. ¢ cscrbi6 Sobre bs ures fans, afiemando que: «Cualquier cuerpo ue le desplaza una mas defo equivalente as propio peso». Una vers mas completa sea convertido en lo que hoy se conoce come prinipio de Arquimedes: La fuerza 4e loracn sobre un cuerpo es gual al pes del agua que ree ico se interesa- forNentn 178,6oyuegaion~ ol cuerpo humano, materiales como ls cuerdas de sedan ladje- OMEN Pe _docanla medate Cope ladsincéo™més han pasar. Las primeras sustancias son los lamados conductores; as an senge {yendeaeissoedaa crerendosee” —_egundas, os aislantes —una distin que ser crucial en el conoc-_puom crs slermae de muchas ranbies riers ee viento de la electiidad y el aprovechamiento desu potenca— 36+ 100 PONDERABLES 4 El termometro Es FRECUENTE QUE LA CIENCIA SEA PROMOVIDA NO SOLO POR LA MABILIDAD INTELECTUAL SINO POR LAS CAPACIDADES ARTESANAS. Este fue el caso del termémetro, que no fue inventado, sino perfeccionado por un alernén soplador de vidrio con un nombre muy familar. =I emémeuo se basa en el principio segin el cual los lquidos se expanden cuando se callentan se contraen cuando se enfian, ya sefalado por Hero de Alejandra en el sig Los prtmeros termémetosutzaban agua, pero eran poco exactos. En 1714, Daniel Gabieconstruyé un termémetro que cntenta mercurio, el cual permanece liquid tanto cuando el agua se congela como cuando bull, Se necstaba una escala, para medi los cambios de temperatura. Las esas de temperatura son abitraisy solo ‘cet un punto superior y otro inferior, de modo que se pueda calibre los nuevos termémettos. Fn 1724, Fahrenlseit habia elegido la ermperature del coerpo human como el punto superior al que le asgné el valor de 96% y una mezela de helo, agua y loruro de amonio, como el punto inferior de °- sto hacia que a esa de Fahrenheit dir utlzase en cualquier Inga, dese un pio hele hasta en na olla hirviendo, Botella de Leyden STEPHEN Grav DEMOSTRO QUE LOS «FLUIDS» ELECTRICOS, COMO ERAN DDESCRITOS EN ESOS TIEMPOS, PODRIAN FLUIR A TRAVES DE CIERTAS SUSTANCIAS, pero eran decididamente dificles de precisa, La investigacién se cirigid hacia la forma de almacenar estas maravillosos fenémenos. “Aunque se necestarn ottos 150 afos para descfar est, la eleticidad est asada en particulascargadasprinlpalmente de electrones. Una carga esc se genera cuando un objeto tene un défi o un supedvit de elecrones. Una chspase produce cuando esas pariculascargadasregresan al equibro (mientras que la eoeriente es un movimiento ‘constant dela miss. En el siglo XVI, la cexplicacén para a electcidad esta era que \ITREOYY RESINOSO ‘xa se formas cuando los fluids elétrcos Enlaccadsde 1730 invesigade arcs Chae ay acumulaban en un objeto (ver notanquierd) tesibrbquefstidestpesceuos dEceos ROS Los gencradoresclecrostéicos. como la bola (encontrado encbetscoro limb) yvrosthaedoenies de sara de Otto von Guerickey la eslera de ‘os as ecwedades opus seat enest mints uebsignlesserepelan Acwainere exes dosesadosse Eopocen como cages gees ct pois, cristal de rancis Hauksbee eran méquinas de frien que sacabon el fluid de wn cuerpo Introduséndolo en ono ton pd Foti om oe pein clo tern ne natn LA REVOLUCION CIENTIFICA + Tales generadoreselecrosttcosnecestaban de un considerable esuerzo para proxi chispas Inoensivas,y no tvieronprdctieamente oto uso ‘que como novedades, Uno fue el traco conocido coma el beso eléetricos, fas en la década de 1740, en el que una pareja reaba na chispa centre ellos. Era necesrio caperar una cantidad és grande, y gqué mejor para recoger un Mud: ‘que una botela? Experimentospellgrosos En 1745, Ewald Georg von Kleist un éentfen alemsn, for el interior de tuna botella com papel de plata y la rellens com agua. La idea era cargar el agua conduciéndola aun genetador lectrostitico. Eta dea era equivocal, ero cand tt a hoja on st mano, la ‘Un disposi similar fue construdo pore inventor holandés Peter van ‘en limteror como en el exterior de abot, aunque se dej6un pequetio espacio denna ual separecin ene onde dela misma. La segunda ja Saweweaeaba | cpl papel de a mano dl elect, a ea habia ' sido una pare funcional en el spostvo antguo Labotellade Leyden fue el primer condensador: un aparatoconstruido con dos plaas conductoras que sirve para almacenar carga. Las lacs (hojas de plata) ‘estén separadas por un aislante (vidio). Conforme se : carga una placa (a hola inesor, la segunda (la hola exterior la mano) adquire una carga igual y de signo contato. Guando las dos placss se conectan, la Ailerencia de canga es compensada. Los condensadores ‘movernos tienen un rea superficial tn grande que eran una contente durante un coro perfodo de tiempo. La botela de Leyden no hizo mucho mis ‘ave proce grandes chispos, peso no coments Elo deberd esperar hasta la invencién dels baterias ‘quimicas, unos 55 as después. La palabra baer fe utlzada por Benjamin Franklin debido aque los bancos de botellas de Leyden, conectados para trabajar juntos, le recordaban as bateras de catones. 38 + 100 PONDERABLES 6 Calor oculto Josep BLACK FUE UN DOCTOR ESCOCES CON UNA [AMPLIA GAMA DE INTERESES. Habla afiadido ya a esta lista la quimica cuando se tropez® con el didxido de carbono mientras investigaba remedios para el estémago, pero su contribucién més grande ala fisica fue el descubrimiento del «calor latentes. En a década de 1720, lack iis termeémeteos de merciio para reistar el cambio de temperatura de unas sustancias cuando estas se calentaban, Descubri6 que materiales derentes se calentaban a disintes rimos. un fenémeno que lamé scalorespeiicon, ‘Una década anti, e seco Anders Celsius habia ideado un escala de temperaturas ‘saa en fos puntos de congelacin (0° y de ebuliciin (100%) de agua, um sval de Fobrenbeit hasta hoy. Black descubrié que caletando e hel fundente no incremeaba su temperatura, sno que se produce més agua, Lo mismo acura al calemiar agua hviendo: se product vapor. Black concluy6 que el calor estaba siendo utlizado para transformar el estado de la susan, no slo caentatl. Black lo amd calor arene: el calor avene e fusién es necesario para fundir un slo, mientras que el calor latene de ‘aporizacin se corresponde con el necesaro para la evaporacién, Fuego y materia Los TERMOMETROS DE MERCURIO HICIERON POSIBLE MEDIR EL GRADO DE ‘CALOR QUE DESPRENDIAN LAS COSAS, PERO ZQUE ERA EL. CALOR?Incluso en lo afios més brilantes del Siglo dels Luces, todavia se seni a influencia de los antiques fscos cuando la iencia buscaba espuestas, 1a lnvestigaciin de Joseph Black se bas6 ena toria de que el calor era una sustania um liquid espes a que ame ealorinm. que fia desde una sustanca 2 ‘otra En a dad Media se suis que el azure tenia una especie de fuego en estado sé, Enel siglo XVII Ia teora dominant era que las sustandas arian poraue Encl ij obser ds fenimenos El primer, qv ls aka orlatormenta Mtn ‘esaban mis caentes que ls guas-encalma, cEstaba el movimiento calentandoel anc anposoaens BF 2502 #1 segundo, que la sangre de les tripulantesherdos era mis brillant cuando el era mit arco estaba en climas mis clos, ya que catlene us oxigeno. Mayer se dlo cuenta lms «de que los mariners asiizaban menos oxigen para cantare en cias cides, “Mayer vio esto como na evidenda de que e calor y el abajo mecinico eran os partes dela misma cosa, y que eran capaces de wansformarse la una en Ja tra. 1842, Mayer también propuso quel ener se conserva su ‘var total prmanecia constant mientras camblaba entre ambas formas Esta ley de sconservacin dela enemgan es un cancepto fundamental de Ia termodindmica, Ings ul Uno esigala DESDE La FISICA CLASICA A LA MODERNA » ] El equivalente mecanico del calor eLJULIO La COMUNIDAD CIENTIFICA NO ENTENDIO LA IMPORTANCIA DEL Lauridisdemennessi __DESCUBRIMIENTO, UN TANTO INTELECTUAL, DE ROBERT MAYER. Poco JulpUenterercefico después, el inglés James Joule investig6 sobre las mismas ideas de tuna fora més accesible, realizando su farioso experimento. ‘a remon revo We) a neice at peat ewan Wal lpede una sounsgunc A, T= m= tgs James Prescott Jule fe eriado para digi la empresa cervecera familiar ‘Ssorcsdeunimao—Un embargo, tambign fe instuido por el gran Jon Dalton, y eso dsarrllé =n remonesiafvezareceaa | una importante fascinacin por la clencl.Inclalmente, investg6 la clea anandecrunklogamode dad, Su primer descubrimiento fue la relacin euantitativa entre el alent is alec ct vs ‘lento den hilo y_ Is intensidad de ia corrieme que lo atavesaba Elequivalente mecénico Habla otra forma de cuantificar la enesgia? Joule Ihab consderado reemplazat la maquina de vapor

You might also like