You are on page 1of 12
INSTITUTO PSICOPEDAGOGICO EOS PERU ‘Ay. El Sauce 547, Urb, Los Sauces, Lima 34 eter geen ee i = By AERA ple OPEDAGOGICA SVALOA 2 4 Ambito 6ptimo de utilizacion: - Finales del 4° grado de Educacion Primaria - Inicio del 5° grado de Educacién Primaria AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manj6n. COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia eos CAPACIDADES GENERALES. ® penal ESPECIFICAS. 1. Bases dol Razonamiento. Expresion Escrita. + Reflexividad. 2 Ortogratia. + Pensamiento Analégico. ‘ + Organizacién Perceptiva. 8. Neoodad Lectargs 4 4. Comprensién Lectora. . Memoria - Atencién. C. 5. Aprendizajes Matematicos. ._Niveles de Adaptacién. 5 ti Sociométrico. Calculo y Numeracién. + Resolucion de Problemas. PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Crear un amblente tranquilo, distendido y motivador para realizar las apli- caciones, es objetivo prioritario. No se debe aplicar la Bateria Evaltia-4 de una sola vez, sino dividirla en sesiones que no deben sobrepasar las 2 horas. Procuraremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos co- sas nuevas 0 proporcionaremos ayudas no previstas. La prueba de Escritura, se recomienda aplicarla sélo a aquellos alumnos en los que se sospecha dificultades. Queda a criterio del Orlentador el aplicaria a todo el grupo. El Ambito éptimo de aplicacin de esta Bateria es a finales del 4° grado de Educaci6n Primaria. También puede ser utilizada como eva- luaci6n inicial al comienzo del 5° grado de Educacion Primaria. El orden en la aplicaci6n de pruebas no tiene que ajustarse al establecido en este cuademnillo. El aplicador usara critertos légicos: al principio de se- sién pruebas més dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones, etc. Esta Bateria es de aplicacion individual y/o colectiva. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que Io realiza, se aportan para la eva~ lacién psicopedagagica y se autoriza con carécter confidencial su uso para tal fn. (© Instituto Psicopedagogico EOS Perit (© Ediciones Libro Amigo Ay, Paz Soldan 235, San Isidro, Lima - Pert 441-3616 libroamigo@edicioneslibroamigo.com Primera Edicién, Junio 2013 Tiraje: 1 000 ejemplares ISBN: 978-9972-883-41-5 Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Perii Nro. 2013-08565 Imprime: Editorial e Imprenta Sanchez Jr: Moquegua 416 -113, Cercado, Lima 1 MEMORIA-ATENCION ees | INSTRUCCIONES: Es es prueba debes estar muy atento y realizar las tareas que yo te vaya diciendo. En aso te explico Io que hay que hacer, luego diré ADELANTE y transcurrido el tiempo ding ALTO. En ies momento a no se escribe mls ea ea tareaypasremae al sigue 1° TAREA: Durante TRES MINUTOS debes marcar con un aspa (X) los dibujos que sean IDENTICOS a este MODELO. —.—.-.—.-.—.—.—.—.-.—.—.—. =. —.—-> Slee ee 10] i 12 13] 14] 15) 16] S| 2 Ea ca Sy ee Ft 19] 20] [22] 23) 24| 25] 26] a al a Se a ol 28] 29) 30) 31 32 33) 34| [35] eee Ebe WY Ahora observa muy detenidamente todos los detalles que aparecen en estos dos ret te voy a preguntar sobre ellos. En total dispondrds de TRES MINUTOS. Cuando pase pase ON Ma Niro Y MEDIO yo te lo indicaré, para que te fijes en el segundo recuadro. Cuando termine todo el tie diré ALTO y pasards la pagina, LA ABUELA PALABRAS A RECORDAR ie [Ss [Staite ae perforador loro director _canasta ventana _—pupitre pelota colegio pluma autor profesor _nilfias cuerdas regia mesa amigo patio cuaderno osito puerta z ——_a Pare M I CC ORR ECR Cw ame MRCS aa 2.* TAREA: Marca con un aspa (X) los dibujos que estaban en la ldmina de la ABUELA. Tienes UN MINUTO. 2 7 3. TAREA: Encierra con un circulo el Si 0 el NO que hay al lado de cada palabra en funcién de si esta- ba o no en el recuadro de PALABRAS A RECORDAR. Tienes UN MINUTO. 1 ABUELA: Si NO 9) PLUMA: si NO 47 CORTINAS: Si NO 2,CARRO: Si NO 10 MUNECO: si NO 48 CANASTA: Si NO 3)JAULA: Si NO if TRICICLO: si NO 19, NINO: si NO 4 COMIDA: Si NO 12 GATO: si NO BD CAJA: si NO 5 COLEGIO:Si NO 13 PUERTA: Si NO 21 JARRO! si NO 6 PERRO: Si NO 14 PELO! sf NO @ RELOJ: si NO 7 SILLA: i NO 15 CUERDAS: si NO 23 LAMPARA: = Si_ NO 8 MESA: Si NO 16 LORO: si NO 24 AMIGO: si NO ASTAREA: Alora realizards una tarea muy sencilla. Fijate bien en el ntimero del recuadrito y luego bisca- lo entre los niimeros que aparecen en el recuadro grande y enciérralo con un circulo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal y de izquierda a derecha. Tienes TRES MINUTOS. 39269026912926956956998792699469629269869 96992499269491692066926892926902699879269 91294969269989692296926986592699966292698 32926992696965269269962299692699922692699 79965999496926989692296926986599966299692 21299969292696965269269962299692699929269 92992696965269269962299692699929976992699 EA TV OWae) ae INSTRUCCIONES: Algunas de las pruebas que vienen a continuacién te pueden resultar muy dificiles, por lo que deberés star muy atento/a a las instrueciones que te vaya dando. Tienes varias tareas y en cada una te iré dicien- o lo que debes hacer, de cuanto tiempo dispones y cuindo debes finalizar. Asi, cuando se acabe el tiempo, tendrés que pasar a la siguiente aunque no hayas terminado la anterior. EWE) 1 TAREA: = VERDADERO O FALSO. [04/1 1/ Tu tarea consiste en marcar la V de verdadero o la F de falso en cada caso, en funcién de que el re~ corrido dibujado coineida 0 no con el recorrido seftalado, teniendo en cuenta que el recorrido comienca donde aparece un @ y continia en el sentido de la flecha qui hemos marcado la F pues el EEMPLO Azuamaoss eeEeeS ease One, con el recorrido sefialado, Vamos a A comprobario, , RECORRIDO: c pes |e {Lo has entendido? Dispones (Em) D de 12 MINUTOS para realizar E7] [BL a el resto de ejercicios. (ee F Ox RECORRIDO: A RECORRIDO: A cs] [] | a) 8 ae yea c3] [Bs] © ca] [a7] © i ¥ ES t z Pb [@ t p E E F wMO®: 8 rane RECORRIDO:; A RECORRIDO: A RECORRIDO: A [2] [D2] p2] [D3] B Nao ae ra] [As] © Bi] [Bs] © ¥ ¥ cl 2 tt De @ RECORRIDO: A RECORRIDO: A 3] [3] 3 #2] [EZ] B t a B7] [Fz] © yeyj ¥ ep D E E ®' r RECORRIDO: A RECORRIDO: A [pi] [D2] 5 6] [F5] (Be) vot ¥3] [Aq] © E] [Ba] © Ne if Da] [a7] aio [aati E @ : @O® ' RECORRIDO: A RECORRIDO: A Aa] [Aa] p 2] [7] 8B ¥ A rt Ss > c Ad] [cz] © Di] [ps] p ¥ D : i E3] E RECORRIDO: _ RECORRIDO: iz] } TEL PRUEBR 2-TAREA! — TERMINA LA FRASE. Tu tarea consiste en encontrar la palabra que corresponda para terminar la frase. Miras el miimero que tiene y lo colocas en 1a casilla de RESPUESTA. Hagamos un ejemplo: g i Aqui la palabra que continia la frase es MUJER, por eso debertamos poner en Ia casilla de RES- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 2 4] RESPUESTA. Nifio es a nifia como hombre es a NINO |2,MAYOR 3. MUJER 4, MADRE PUESTA un 3. ¢Lo has entendido? Tienes TRES MINUTOS para hacer los 10 siguientes: . 1. PAZ 2 VOLAR 1| Avién es a carro como paloma es a pea Ear Lunes es a principio de semana como T. PRINCIPIO DE MES | 2. PRINCIPIO DE ANO 2 enero es a 3. FINAL DE ANO- 4, FINAL DE MES i 1. PINTOR 2. PINTURA 3 Libros es a biblioteca como cuadros es a 3, SALON 1 PINACOTECA ‘Alta y flaco es a alta y flaca como T ALTAYGORDA | 2 BAJAYDELGADA | bajoy gordo es.a 3. BAJAY GORDA & ALIA Y DELGADA Hombre feo es a mujer fea como hombre 1. HOMBRE FEO. 2. MUJER FEA 5 guapo esa 3. MUJER GUAPA 4, MUJER ALTA. D ke a a ‘1, MANANA ‘2. ACOSTARSE 6 esayuno es a levantarse como cena esa) [=e i 1. AMARILLO- 2. ROJO 7 | Negro es a oscuro como blanco es a ae seer = a ‘1. TRONCOS 2. HOJAS CAIDAS: 8 Primavera es a flores como Otofio es a 7 RAMAS 7 FRIO — 1. DESIERTO 2 RIO 9 Leén es a selva como tiburén es a 7 SABANA Tan al 7 a 1LAGUA 2. AIRE = 4Q| Tren es a via férrea como carro es a == ae (Prteex encuentra su para. [el En los siguientes ejercicios encontrards primero una pareja y a continuacién una figura a la que le debes bus- ar su pareja. Siempre sera una de ls tres que van a continuacién. Cuando la descubras miras su mimero y lo po- rnes en la casilla de RESPUESTA. Hagarnos un ejemplo: PRIMERA PAREJA SEGUNDA PAREJA. ie 2 3] RESPUESTA Pal b 4 a By ? ne i by, 1% encontrado ya la pareja de nuestro gato? Aqui la respuesta debe ser la 3, pero vamos a raconar nuestra respuesta: La primera pareja la forman dos figuras que: 1. Son la misma clase de animal. 2. Uno.es gordo y el otro flaco. 3. Las dos tienen el pelo del mismo color. Por eso, la pareja de nuestro gatito tiene que ser: 1, Otro gato. . Como el nuestro esté gordo, la pareja debe estar flaca 3. Como su pelo tiene lunares, el de su pareja también. ello s6lo puede ser el gatito de la casilla3. :Lo has entendido? Trabaja fiéndote mucho. Dispones de CINCO MINUTOS para izar los diez préximos ejercicios. ADELANTE. |b] By)? |= dal [2 [3] RESPUESTA 2 Koy ©) Oo Ne ‘i iS go ie ‘im 1 2 z RESPUESTA ‘(Ae |? )-a[al4)- 1 2 3 RESPUESTA. 7 Of 2 1? +f 4} KX > 1 ar 3 RESPUESTA. 8 i ee) » id Ts » WwW W ‘0 — 1 [2] e RESPUESTA Sg |°o | |i e |e @ 9 |g |,® rr 9 mm} ©} @ eo ™ = ale © les @ [0 1 2] 3 RESPUESTA, eg e AA A A A 10} A e 9 ‘1 0. eo um ee ® a jie jlo Ld : ‘hscala entre las pezas de la derecha y claro WGESEADPES Paes of GEESE TS EOE la casilla de RESPUESTA. 7 > ql verdad? Has comprendido bien la tarea? Haz ti ahora las siguientes, procurando no equivocarte. Dispones de Tiss MINUTOS. N w >» ui a i i @ Pe at | = Bol g o- aN NV) VA a 2 Tm | > te $ ER4AnYV ~ ia ia vu — 1] im my 7 # I “_. AN BR 44 EN 4A A FA ie { Al iy wy ih hacen falta para formarla, pero sobra una: eudl es? Cuando ‘su nitmero y lo colocas en la casilla de respuesta. K-PyPE PS Aqui tenias que poner un 2, ;verdad? :Has comprendido bien la tarea? Haz tt ahora las siguientes, procu- rando no equivocarte. Dispones de TRES MINUTOS.

You might also like