Seminario 5 Las Formaciones Del Inconsciente Paidos BN PDF

You might also like

You are on page 1of 264
TAGAN Las Formaciones del Inconsciente 5 ’ ) Paid6és Bes, INDICE 1. El familar Ti El Faw miloario TH Migtionnaire TV. El becero de oro EL poco seo ye paso de endo Vi. jAtis, caballo! ‘Vi Un mujer que ne de esto Lancia nea casa ‘Villa fortsign dst Nome dl Pace 1X, La metora pater X_ Las es tempos det Epo 7x1 Los ues tiempos de Elio (i) XI. Dela imagen al significant en el placer yen a elidad ‘XE fantasia ma alld dl principio del placer XIV, Bl deseo yl goes XV, Lanitay el flo XVI, Las insignias dl Heal 165 ss 208 za 2a 259 27 25 “VIL _Lasfrmatas del deseo 3 XVI Las mascara del stoma 327 ‘XIX. Elsgniieane, aba ye flo 343 LA pIA TIA SEO Y HELA DEMANON HNL LCR XX, El wet dea bela carmiera 363 XXL Los suehos de “agua mans 319 XXII, El deseo del Ovo 395 El bsesvo ysudoseo 43 XXIV, Trnsferenciay gestion ‘Br ‘XV. La significacion de flo onc “7 Ls isuitor dl deseo 465 XXVM. Una sda pore! sino 485 XXVI, Tiers ese s quien ois Ei Avex ‘A El gra del deseo 21 B, Explicaconcs sobre los exquemas = Nota Se LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU FL.FAMILLONARIO =r esquema de Wie ELingeniy24 radiciones nacional asain del Or aque slo eve miranda pre ato hemos tomado como tema de nuestro seminar as formaco- et del nconaiente ‘Aquellos de ene ustedes, eeo que son a mayors, que exahan ayer ‘en muestra ssi cena, ya se han puesto 3090, saben que as tions que plamtearemos agu concern, de forma avec esta Ver, a fanciénenelinconsciente de Toque hemos claborado alo largo de os aos, precedentes come cl iiiant ‘Alun de ustedes me expres asi porque mis ambicones soa mo- ‘estas —han eid, espero articul que hice pubicaren el tercernime- rode laevis La Psychanalyse cone ul "La instancia dela etree inconsciente, Quients haya tendo el valor de aero estar bien sit- os, incluso mejor sitaados que esto, para siguiendo ls cuestiones qe ‘eataremos. Por ora parte, e un pretension modest, re, ie puedo ner, que quienes se toman la molestia de escuchar lo que digo se omen ‘ambign I de ler lo que escrib, puss alin yl cabo lo eseribo pra se ‘es. Quienes no lohan bec es peferile que acuda ll, porgue voy a refevinme a ese escrito consanemente. Me ¥eooblgado a super con «io lo que ya se ha enunciado una ver. Pensando en los que no evetan con nigguna de ests preparaciones, les ‘ire qué voy a limitarme oy, cud ser el objeto de mesa Ieccén de Intoxiocin en nesta tra nun pimer tempo, de forma por fuerza bree alasva, pes no poe {do empezar otra vex por el principio les recordaré algunos puntos que Punta lo qu, en los as anteriores, esbora yanuncia lo que tengo ave ‘ecies sore la uncin del significant en el inconseient, {LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL. ESPIRITU LLaego para descanso de aquellos a quienes esta evocacén quiz deje sin alent Tes explicaré qu significa et esquema al que habremos de ‘mito io largo de toda muestra experiencia erica de este ao Finalmente, tomaréun ejemplo, Es el primer ejemplo del que se sive Freud en su ibro soe a agudeza' No lo aré confines usatvos, sno precisimente porgueno hay chiste que n0 sea particular — no hay agude- Zen el espacio abstract, Empire mostindoles, ese respect, lo que hace que la agudeza sea la mejor entrada para ese objet, a saber las formacions del inconscente, No slo sla mejor ena, sino umbia 1a forma més notoriaen que el propio Freod nos indica as elaciones del in- consciente con el significant y sus téenias. He ag, pes, mis res partes. Ya saben a qué atenerse en evanto lo «que voy explicit, y ello les permit, a mismo tempo, conomizar Ssesuerz0 men El primer ao de mi seminaro, consagrado a los eseitostcnics de Freud consists csencialmente en introduces la noc de a funn de Jo simblio como ia ini cpaz de expliealo que se puede amar ade terminacion del seni, en tanto que és Ia realidad fundamental ela experiencia fending, ‘Como la determinaci del sentido es en este caso, nada mis y nad menos, una defines dea raza, les recuerdo que esta razén se ence tex enel principio mismo dela posiilidad dl andi. Preesament por ‘ue algo ta quedadoanudado con algo semejante aa palabra, el dieurso puede desandarlo, “Aeterespocto les sealé I distancia que separ la pla, en cuanto cs jecid pore se del sujet, del diseurso vaeio que deja su zumido por encima de los actos humanos. Estos actos se toran impenetabesde- bide la imaginaiGn de motivo qe son racionales,y solos acional- zan en la pespectiva yoica dl desconocimieno. Que el propio yo sea fun | en nn rate ante ng segs sien cops: Lena ata oct map EL FAMILLONARIO «nde a reac mba y pueda quer fectado por ella en su densi- ‘ud, en sus funciones de sintesis, todas hecbasigualmente de esplismo, pero de un epejismo cativador es, como también se lo easel primer no, sles postble debido a lahancia birt ent ser mano pola pre- ‘senca en bolgcacriginal, de a muerte, en func do que lame Ia ‘remauracén del nacimento. fst eel punto de impacto def intrsin ‘mbslcs, +e ag hasta donde habiamos Hepado en la aticulacin ene mi pi ‘mer seinaroy mi segundo seminar. El segundo Seminario desta el factor del insistencia repetiva, como ‘provenient de! inconsciet.Ideatficamos si consistenca on la estuc {ura de una cadena significant, yes es lo que waté de haceles eatever ‘anoles un modelo bajo la forma dela sistas Hamada dels 78 Alora tienen en mi atcuo sobre “La carta robada, una expsiiones- rita al especto que conse un resumen sumario de dich sntaxis. A esa de las rics que ha recbid, alguna de as cules estan justif- das — hay dos pequetasdficiencias que convendr conegien ued ci ulterior —, todavia habe deserles ut poe mucho tempo. Hast e- toy persuaddo de que cambiar con la edad, tended ustedes menos dif calles si lo consuan dentro de algunos meses, incluso al final de ete so, Lo digo para respon alos lables esfurz0s de algunos, destinados {rede s aleance. En todo caso, ax tvieron Ia oportnidad de ponerse pms, y eso es precisamente lo qu busc. Aungoe hayan dado con al- ‘in atlladero, de todas formas les habe servido para esa pimasia.Ten- rin a oportunidad de dar con alguno mas en fo que tendréocasin de de ‘mostarles exe ao ‘Sin lugar #dudas, como los que se han tomado esa molesta me han recalado, incluso escrito, cada uno de eso euavotérminos etd maeado or una ambiguedad fundamental, pero en ella reside pecisament ol Vie lordet ejemplo. Con estas arupacions enramos ena via de lo que cons- ‘itu Ia especulaci atal sore los grupos y sobre ls enjuntos. Estas inveatigaciones se basan ene principio de partir deestructurascompejas, {queso se presenta como casos priculares. No voy a recordares co fueron engendraas esas poquts letras, per es indadable que Hegamos, desputs de as manipulaciones qu pemiten dfinils, algo muy simple. En efecto, cada una de ells es definida por las relaciones eisetes ere os dos teminos de dos pres, el pa de simetico yl dsimico, de lo Aisimetico yl simeric,y luego el par de lo semejante con lo deseme- jinte y de lo desemejante con lo semejante. Tenemos, ues, un grupo de LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU castro significantes cya propicda esque cada uno de ellos es analizable ten funcindessrelaciones con los tos es. Para confirma de paso, te ‘nisi, afar que un grupo ase, seg Roman Jakobson d acuerdo ‘on su propia frmul, qu cops cuando ns Vmosreciemtemente cl re po minime designtianes necesrio para que se den ls condiciones pi- ‘mers, elementals, del ans ngistico. Ahora bie, como vein, te tiene a mds estrecha relacin con el andi, seca, Inlas xe confun- den. Silo examinamos detenidareate uno y oro no Som en esenia cosas ‘distin, Enel tercer ao de mi seinario, blames de a psieoss, en tanto que se funda en una areca significant primordial Mostams a subducein {elo real que se provive cuando, arastrado pork invocacn via, iene ‘accupar st gare a erent del significant dela que hablabamos ayer ‘on el mina de Verwerfung, vie, lo admits o deja de pesentar alg ‘as difclaes, or lo eul volvermos habla de ellgeste ao Creo sin «embargo, quel sina sobre la pscoss es pets comprende, no el motor lineal mens el mecanismo esencal del redocién del Oto, ‘el Otro con mays, del Orr coma sede de a plabra, al oto ima. nario, Es un suplencia de lo simblico mediante lo magna 'Al mismo tempo, caparon cémo poemos conebi el efecto de tot ‘exwaiza de lo eal que se proce en fos momentos deroptura de se die Togo de! delirio mediante el cual, slo en. el pico puede sosener Jo.qo lamaremos un cert inransitvidad dl sujet. Por nuestra paste, Ja cosa nos parece del todo natural, Pienso, luego soy, eins ina. ‘ivan Sin dada, hi est ta diicultad para psiosic, en zara pre- ‘isamente dela reduce de a dupcidad del Ovo, con mayéscul, yet ‘co con miniscula, dl Ot, sede dela pala ygaante de la verdad ‘940 dual, ate el cul el sujet se encueaa como sindo su propia im sen. La dsaparicign de eta duaidad es precisamente lo que le ocasiona al psiskico tants dificulads pra mantenerseen un el human, es de is, unrealsimbstico, "Enest eee ao, tratando sobre a dimensi de lo que amo el do ‘g0que le permite al sujeto sostenes, se ius, mis ni menos, on el ‘ejemplo dela primers escen de Ali. Es un Seminario que eieamente re bier gusta relomar pars esrb, i hubier endo tempo. ‘Creo, sa embargo, que no an olvidado wstdes ol exapedinario di logo inicial del obva, donde vemos acerease a ese Abe, protaip de falso hermano y del agente doble, que viene a tantear el een0 tas los rimeros indicis. Su Sf, vengoa su templo a adorar al Eterno hace reso EL FAMILLONARIO ur de entrada no gu tetativa de educa, Los galardones qu lehe- ‘mos otrgado esta bade eto nos han echo olvidar un poco, sin dada, todas sus resonancias, pero admirencunextraodinaria es. Lesdestague ‘ebmo, por su patel Gran Sacerdot poniaen juego algunos significantes fesenciles—Y Dias, qu resi fel en todas sus amenazas, 0 bien — A las promesas del ceo, ¢por qué roancias? Bl témino cielo, 9 algunas ‘as palabras bin clara, no Son sno sgniicantes prs. Les real su ‘aco absolut. Joad ens por ast deci, asa aersario hasta punto sepuros de que ext verdaderamenteconstiuida, Encotramos esto miso ten anichos nivees, dra inelus en todos ls nivetes, dl uso dela nin ‘etal Finalmente, se produce el fenémeno inesperao, el escAndalo de la ‘nunciaion ser, ese mensaje indo que i sigur sberos todavia {goes todavia no podemos nombrarlo~ de wna forma del todo fami Hlonaria, de odo famllonariamente sn aco fad Un act logrado? ;Un ptinazoo un creacinpoé- tic? No lo sabernos. Tal ver ambas cos un impo. Peto conviene de- {enerse precisamenteen la formacion de fenimeno slo enel plano sini- fica, En efecto, como lo snunei a ina ve, bay ah una uncon sig 0 EL. PATUO-MILLONARIO nieane que es propia dela agodera en cunt sgificane que eseapa a sso, s det todas las formacions el sigificante acum hasta ‘entoncs en sus fueiones de ecacgin de significado, Aparece algo nuevo ‘ese puede concebc como vnculad ean el propio mecenismo de lo que [pxlmos lamar progreso dela lengua o Su cambio, pero ue ns xi, nies de cuparnos de, dtenerns en s propia frac co fn de ‘uaro con respect al canis formador del significa, El fenémenoesencal esl noo, el panto done aparece ese igiicante evo predic, familar, Freud parte de ly vl vielve sn cer, rns ruega que ns dtengamos ah, y como ver, haste inal de espe ‘ulin sobre I agudeza no deja de volver axe punto come a fenémeno ‘escocal. Es el fetmeno ténico que earacteriza al chist. A est el fenémeno central. Nos apora una enseiaza en el plano que nore Po Pio el dels relaciones come inconsiente, al mismo tempo eselarcoe ‘desde una perspetiva nueva tanto agullo que lo ocasona en Is tenden- ‘as — tl es la palabea empleadaenerta obra — como aqullo qu loro eae irradia deo cico, lisa, tetera. Si no nos detusigeamos en ‘ete punt, no podramos acta de forma vida ls consecuencas y 1 comteo del Fendmeno, i sus Tbenesy sus puntos de eam. ‘As detengimonos en famillonria May diversas formas de abort, + objetivo de meso esquema es hacéacio a ustedes posible, pero tam bin fo enen para insrbiren los distin plano de a claboracin sig nifeante—he elgi esta palabra, elaboracém, prac Freud la desc, Para que no se sorpendan demasiado, empecemos pore] nivel el sentido, Qué ocurre cuando aparece famillonaria? De entrada, ntamos como ‘unt apircin al sentido, un sentido que es ini, inluno strico, De Forma menos parent, desarollndose en los contagolpes del fensmeno, ropagindose por el mundo a contimacisn de supe también un objeto, cual, po su pare, tende mis bin To cmc, alo burda n-sen tid. Ese personae de famillonario, en tanto ques airs el mill rnavoy tend a ads a forma de una figura [No hay que hacer gran cosa para inicarles en qué diese ende & ‘encamarse. El propio Freud nos india de paso gue Henri Heine, redblan- ‘do su chiste,lamardlmllonario Miliomarr, qe en alm sini algo ssfcomotarambana-mllonaria Ea a mnm ine de substanivacién de 1: Poin cape eT) 2. 7 a LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU Jaillonaro,enfancés poston deci fat-illionaire, con un gui en ‘modi, fauna. TEs enfogue les demuestra que siempre somos inhumanos. Est bien — scondic de no micho mis lejos en esta direccn. Estes a clase {Ge pasos que no se deen dar pecipitadament, Se rata de no comprender ‘demasiado depisa, porque ss compre demasiado deprisa, 0 com prende nada Je nid Tales considercions no explican el enémeno, {6 est vinclado con la economia peneal dl significant Aor e densi pra qu odo neds omen conociicm des ejemplo gue i en "La insane de a et” dog lao ls fain stsecocils del signin etano ga sanes are de ini {ane cuca cn oll sind lente lo evoc, hae Sug, Toman to engenn Serta dis futloes de a metry Ia ‘i per, algunos, foie ks inp entre etal es is sos st. oso, pedoasr alpen eslogie ess gran uncer Tan slo shai guclexgtier qo seas {Etcencls qos potan needa apron by ta theme la cuter de ese eso ud pueda enteveio— alo {hc revponde al propo objeto en cocaton, Como tal en feo, fet era va eas fncones creas eis pee sii Can sobre iin aser no spleen ar ea par io tabla sigue ilo de apa, por di, par cvoar us pro pis fncopes tle simpongan sions neces ners de esto eon po complain nso apt csats el remo econ pr aren lap donde cca encines obi tan, no slo lov ates sno tad a textura acotimucin de mi exp “Snes noc demos, vhs aarde {ios propo de co etl guna drome nar por som fre por amigoo que pts peer, aber, maneixmo. Tar de Iwas geno lo beets ma gran aon io qu oh cs imcemplazae 2 EL FATUO.MILLONARIO so era sto un panes, para volver a texto Fin lvefn, pcs, que lo que Hao, siguiendo Roman Jakobson, su Inventor, fonciones metacich y metnmica del lenguaje pueden exe ‘ave de fora muy simple en el registro del significant Como ya lo he enunciado varias veces alo largo de los os preceden- es las earacteristias de significant son las de lnexistencia de una cae tw atculads, qu, aio en este arco, ende a formar agropanientos ‘sido es decir, formados por una seri de sills ue enganchan unos ‘motos para consti cadenas ls cules su vers enganchan con ots ‘kenas a modo de anillos. La forma general de maestro exjuema, por ora rl, lo ecuerda un poco, sin prseataro diectament. La exsencia de ‘ts cadenas implica que Ins articulaciones 0 enlaces del significant He. nen dos dimensiones. l gue podemos Hamar dela combinacia, conn Alu, coneatenacén de lacadena, yl dela susttucin,cuyasposiilidades ‘sempre estén implcadas en cad element de a cadcna Est sepunde di ‘mensin se omit en a define linea que uel drs dea relaién ds gnificart con el significado En otros términos, en todo acto de lenguae, si bien la dimensién lveronia es esencil, también ests implicuda ua sintonia,evocaa por Iu posibitdad permanent de susttci6n nherente wad uno J os ei rn del signitiesnte ‘La ima ver fs indqué dos mula, una de las cuales dba una re ‘reentacin del combinacién, ya ota la imagen dela relacion de sust ‘wea sempre implica en toda ariculacion significant. No se reuieren *ximordinarias dots de intuicién para dase cena cle que debe de haber nlgona relacin entre la formula dela metétoray lo que Freud nos ‘exuematiza de a formacion de fanillonarta, {Qué puede querer decir su euquema’? Puede querer decir que en el in- {ervloalgo ha caido, eludido en la atculacin del sentido, al ism ‘tiempo se produ algo que comprini, encase uno ene to fa inlay millonaria para pode familonaria, que eo que queda, Hay ut una especie de aso particular doa fae de usin, nea pat cular de que quedan en cero modo buela. La condensacin, ustedes ‘bieren, s una forma particular de lo que puede produce en live de la funeion de susincion. Sera bueno que tvieran en ment desde ahora el largo desarrollo que hice en toro a una mefora a de a gavilla de Boor — Su avila no ena ‘auran tenia odio —, moran cémo lo que conse ag lamina vel echo de que su gailaromplace a tino Booz, Gracias a esta {LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU _metifor, surge cn tomo ala Figura de Booz un sentido el sentido dela ‘enimient su patemnidad, con todo logue de radi manar della pore! echo de que Ia alanza de una forma inverosiil ad, pees ta providencil divna Esta metifoa essa preisamene para mostrar el advenimiento de un nuevo sentido alrededor del personje de Boor, ‘olen parcta exluido de fore. En lacelacin destin reside el mecanismocredor, a fuerza crea or, a fuerza de engendramento, nunca mejor dicho, de la metifra. ‘La mctfora es una funidn completaeate general Inlus drt que ‘ise conte el engendeamiento, por asi decirlo, dl mundo del sentido, es porta positidad de sustiucin. Toda la historia dela lengua saber fos ‘ambios de funcién gracias alos cuales se constiuye una eng e5 ahi ‘en ninguna ova pare donde hemos de encontrar ‘Stun dia uisigeamos imaginarmo un modelo oun ejemplo dea én ‘ss y de la apaicdn de una lengua en esta realidad inconstiuidn que po ‘riser el mundo ants de que alguien hablar, deberfams poner un dato ‘inedible orignal, qe seria sin dua cl minimo de cadena significant, Hoy no insti en ete cierto minimo, pero ya les he dado Tas suficientes indicaciones l respect pars que sepan que po a Via de a metfora, por juego dea sstituci de u significant por ou en determinado iar. t= como se crea la posiblidad no slo de desarrollo del significant sno fambicn de srgimlentos de sentdos siempre nuevos, ls cuales siempre 2m del dominio en el que se mueven ls estroctaraciones en cuesén ‘Como el términopreligico es capar de engendrar contusion, es acon sejriaeiminilo por adelantado de ene ss eaegorts, en vst de logue else ha hocho est es, una propiedad pcogien, Agu se tat de AS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU ropes estructrales el lnguse, previ a toda coestin que pods ‘mos plantear al engujesbe a lepimdad de lo ie mismo nos po one como objetivo. Como ustedes saben, eso y no ora cosa ese objeto ela arson inteogacidn de los soos, pacias a ae hemos ala ‘ado una especie de compromiso que es mas 0 meno el siguiente — sel, lengusjenos muestra que no pemos deci demasiado, stv que unser 4e lengua, xen a inten donde se reaiza n ura nosotren gues a Imaréobjevidad. Es sin dda na forma algo ep de resume tod la venta que va de In kpc formal a Wg trascendental, pro so es ara anunciarles ya que donde nosotros no situamos ex en oto campo. Cunndo os habla dl inconseiente, Frew no nos dice que est esteue turado de cierta forma, pero sun as nos lode, pore les leyes ue ro one, a eyes de composicion de dicho inconseiene, coincden ext ‘mente con algunas de las eyes de composiion mis fundamentals det iscurso. Por otra parte en el modo de aticulacon propo del nconscien= te flan toda clase de elementos que estén implicadosen nuestro discut So comsin —el vincuo de causaldad, ns dice, propésio del suet, © lenegacin, pro luego se corrgeenseguida y nos muestra que enel se ‘0 la negaciOn se expres de ora forma, He ag el campo ya delimita- 4o,defnid,cireunsrito, explrado, incluso Tabrado por Freud. él volvemos para tratar de formilar —~ vayamnos mis lejos — de forma zarTo que hace un momenta hemos Harnad las leyesestruturantes pi Imordials dl lenguae, Si la experiencia freuiana nos apart algo es que estos determina os press lesen lo mas profundo de nosis mismo, como se sce ‘io-potvisa cl send del emo — esque esa ima presi ea ‘a ningin setdo. QU quremes decir cuando se trata de sentido? Porotra pan, Fee exe capt soe mecaniso dl place, dja derefenineconsanement eta mul an amenodo prope props ‘So del cist, en ene sinsenido. Esta Feral, propos hace ya ‘macho tempo por dition ates, ene en cuenta dos wspetosaprenes {Gelplacer el hist ama la stencin de entrada porelsisenti, nos Peientesyiego ns resompensacon la aparcin en ee masmo sascatda {eo questi sereto, sempre tan dif de define por ota pte ‘De acuerdo on ora pespectiva, se drs que el camino dl seni lo bree sinsentido queen es instante nos deja estupefatos,pasmados. Eso LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU se aera al ver mis al mecanismo, yseguramente Fred se inclina acon «dee mis propiedades. Osea que al sinsntdo le eorresponde el pape! de embaucaros or un instante, el iempo sue para que un sent hasta enonces raver nos sorpenda ara desu captura por el cis te Este sentido, pr otra pare desaparcerpidament, es ughvo, un seatido en forma de earnpag, dela misma naturaers gue el patho gue Por um instante nos reuvo ene siento De hecho, se examinan las cosas con ms evidad,vernos que Feed legaa repodiar el emo de sinsentio. Aves donde quisiera que nos dt viramos hy, pus lo propio de estas aeoximaciones es preisameat ei tare timo tein, a uene kms del mecanismo qe neviene. Seme janes formulas tienen en sf misoas, in gar a das, apaienin, se ‘cei sialic, peo no son hablo com popieded ls Convenient Les propo que, como punto de partida, no ecuranos a io, Sabo mos que el nifo puede obtener cieto placer con sus juegos verbal, por ‘30 podem refers en efecto a ago ast para dar semio y peso & na ‘scogénesis del mecanismo del ingeio concerted gracias ag actividad lies pimitivaylejana, gues saisechos con ello evo sise piensa deca forma, en ver de ohedever it tina presales ta ‘noes un eferencaque dba stsfacern ato, pues tampa 8 ego ie placer del ingen, en el que e ni slo patipa may e leon, debe er explicad exhaustvament recuriendo ala fants ara conseguir anual uso del siniticamte con Toque poems lamar una satisfccin oun place, vlveréabora a una efereneis que me parece lemenal, i recusimosal noes preciso no olvidar qo al pencpi el sig nifleane ess destnado a servi para algo — est hecho para expres a res aditids gue ben ser saisecho, nto present en a et forvelpaso de enti, Tomsroncemena de donde ey sti por oe tira nelson eager, inteadoe agel mis al dea neces con es esto odo deseo formula, qu et sempre en el eigen de ameter {Qué hace aur agudeza? India, nada ms y nada menos. a propia iensiin det paso en cuanto a, hablando con propia, Esl paso. por as dei, en forma. Es paso variado de toda clave de necesidad. ESO lo que. en la agers, puede, apes de todo. manifests Yo queen mi ‘tf latente demi deseo, y pues tne eco ene} Oto ero no por Tuer Enel chine, importantes quel dmensin del paso de sent sear Detibic lo extravagante que es esto cuando se lee ie una dela cate rita de lo mecdnico. en cuanto opuesto To Wl, seria st carter ce Petitvo, como sla vino nos presenta ninginfendmeno de repet dn, come Sno medramos todos los dias dela misma mancta, como si Se reinvenar el amor cada ver qu s fol Es verdaderamente algo in rib. La propa explicacién por lo mecénico se manifesta ao Tag {6e todo el vo come una expiacin mesénic, quiero decir que ca en unaestereotpia lamentable que deja escapar por complet lo esencial del Fendmeno, Si fuesevenaderamente lo mecdnico logue extuvirs en el rigen dela sis, nde irtamos para? ;Quéharaos dels fan sis ler aco res de Kleist sobre as mronetss, que van totalmente en cone de pe- tendido carter rsibe y vendo a menos de lo mesinico? Kleist subraya ‘con mucha fara que es un verdadero ideal degra lo que elizan esas ‘maguintas cuando. al ser simplemente sacuidas por algunos tozos de izan movimienos cuyoelegante uazado guards relacin con lt “UNA MUJER QUE NO ES DE RECIBO revo clea distancia, con la connotcion de dese ode hold. Noso- {ts oelacionamos con la ambigedad que es ene peopio fundamen ‘dela forma del yoy hace ques anda se encueste Tera Ue smi mo, hace que sea con respect Su Sergjante como se ejay encuente ftuella undo de detensa que es ade suse en cuanto ser marist En ete campo es donde se ha de sir el Fenomeno de lars. Abie donde se producen In caidas de tension alas que distin autores trib yen el deseneadenamintoastantinco dela x. Si alguien mos hake rei ‘Sando simplemente se cae a suelo es en func dew imagen mis 0 ‘menos pomposa a lage ans, alas, no prestbamnos tnt tenis. Los Fendmenos de prominenciay de presigio son hast al punto la mone ‘oriented nuestra experiencia vivid. que m sla peribtos se LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL. ESPIRITU eve Larisa etls en la medida en gue el personae imaginaroproigue en nuestra imaginacién sus andres sfecados, cuando logue es spore ‘nfo eal queda ab tiradoydesparamado porel sel, Setrata siempre de tuna iberacin de la imagen Eniéndanloen ls dos setidos de este ermi- 0 ambjevo — por una pare, alg libero de la onsen def im en, por ara parte la imgen se vaambign de paseo ell soa Presa hay go cémico en el pao al que le ora a cabezay da todavia ans par $0 por el corral, Por eta raza. lo nico enta en agin lugar en conexin con lo si be, Nosoios lo sitvamos ene nivel de adel Yo Ze-obet, BB” BB". Cienament. sila isa, como coanoaciin yacompanamient de lo ‘cmico reaparece en un ugar més elevado que nos interes infinitamente ‘masque el conunto de fos fenémenos del place, es porgue lo magia ‘st imeresadoenalgnhgaren fo sini, Pasemos ato comico, Pa intxacir hoy ta noida de lo edo, empezar otra ver com Ia anéedota dl Becerra de Or, Li frase de Soul en relacién on ef Becert de Oro a propésito dl ‘banquero— es ya cas un chisel menos una metora.— obtiene pees, ‘de Hen Heine esta respuesta — Para ser un becera creo que yan tiene edad, Observen que si Henri Heine blr dicho et al pi del eta habia entendido nay seria como mi ignorant de hace un ato, e oe Alecia uma mujer que noes de rec, Ba est caso, st rpica seria comic Es imposible no percatarse de entra de una diferencia exencal Lo «simico.enel caso de un Wit lo captamos en estado fugit, en una cis una palabra, un enfentamieno aletico — peo, de odes frm, 10 ‘simico va mucho mis all. La agudera, para qe pase, no hace falta un shrazo muy prolongade.mintas que paral ebmico no basta con un pur) ¥ simple encuentro rekimpago. Yo me dijo agua todos ustedes, con i dependencia desu posiién actual, sin saber de dnde viene, ni sages ‘quénes son — pues bien, pra que hubier entre ustedes relaciones cm ‘as seria necesaria una relacion que nes implicara cho mis cada uno ‘con el otro personalmene Lo pueden ver esbordndoxe ya en la eacion LUNA MUJER QUE NO ES DE RECIBO enue Sou y Heiney has interenirun ncaa de eden por te des Formas a apes J He Hein ech ago en Soule {En suma. para qs aya posi do ii. x ress ie lckn de a demand cons eatfostn ose mi en sn momento tatunc iw evar mesial das ead ws conuni stvacena eat on sg oro determina, Abra bin se Sthyaceris echt hes encontrado uci cnctr seni del “manne aoveroconncsren noel Ov aecoge ha deque tar secnient nasa, hyde os or un ssn. 0 ir anata, a ues fs sees oar bona des eu wda haa el nde su crs. Comodo depen del Ot Swain es tener an Oso todo yo Eso qs lama clamor Ex ia ete desc, ets eter o Ovo to 0. campo capa plea coo eo ep lo von po side defn ene ea por ix onions mira hs auescon acaumos ver pode yt elaneslzo qe eae ‘Ena ncastacsn del dee, Teeosia nade eo 6p Cesatsfcerenel ns alae ole Ene queue Ot cone ell cone abjeometonimic y cone esa deine res donde {eter lappa pen, Con reper ema cater {he laconue, ev dura agen cone! Pes m nar oct Tiere Smo Tiel oe ee mt mer Dee oa end oc “Thome ei mpl ea pans lens en qn compromee come Soja seandacomo store dag ene ig 9wo au injocstafrmeinseridaTanbieles mon oso extant porn Es uc ods be fog ade cemarel eet La met inn quest spon pao del Oxo ace obj rico eons po tame requ Ce os frase lames Sti. a “Sminsacon ope dea, asaber el en cet op porsy simplemente Pac nde ningun mane. ‘Ni el cao de que no respon ext, mish ms omnes produce aco yer gue port mimo hes deg ninguna pepe Stan bit como cise ha contend a a cons pal ‘etn infro, ants ines pomancenpereaente independents En conectence sto en testo ome pr compl op Siema de bjtos metonimics, Dee fxm, veremon proce nnisin gue se elec el co de aa Baer he omo cea ca ne, eps stl, spoil respec. LAS ESTRUCTURAS FREUDIANAS DEL ESPIRITU. Palabra fundadoratopezaré con lo qe lamar, ya gue tenemos aun ‘uadrado. el problema. no de Ia euadratura del cireulo, sino de la iver de Tas metoninas, las vals peranecen del odo sins incluso on el canjngo ms ideal. Has matrionos buen, peo ning no dticiso io Ls Roches Ahora bien problema del Oto y det amor se encuentra ene centro elo edmico. Pac saber, primero es convenient recordar que si uno ‘ire informarse aera de 1 edmicequids no seria ma er comes. La comedia tiene una historia. comedia iene incluso un oigen qu tsi may estuiado. El oigen dela comedia ets estechamente incu Jado co a relacion de ello con el enguae Elello del que a veces hablan, gq ox? Noes pra y simplemente le neces radial orginal [aque est ef aie del individuaizacion «como organs, El ello slo se apreende ms als de oda eaboracn de deseo en la ed de lenguue soo se realize el inte. Agel seo human no ests cxprrado deena eel inet de lnguaj clo tem per inftiidamentey no deja ning lugar para que ello se consti 1 se nombve. Es sa embargo ms all de ova esta claboracin det le je. que represent a elizacion de auella necesidad primera que menos ene hombre 0 ene ning oportunidad sigur de conccese [Nosaeros qué eset ello de un animal. y hay my poss psibiidades de ‘que alguna vez fo sepamos ero sf saber que ello el hombre est ‘completamente metido en la dalética det lenge y vehicula y conserva Tnexstencia primera dela tendencia {De dnd sae a comedis? Nos dicen que sure de ese banguete en el ‘qe. en uma el home dice sen una especie deorgia-— djemose esta Pal toa su vagueda La comida a consituyen as fred als ci ses.es deci. fs morales dl lenguaje. fin de cuentas, todo proce: ‘ode claboracdn del deseo en el lengua Fesume ys ena en 6 act ‘de consumir un banguee. Todo ese reo e so paca volver al goee 9 el imvelemenal He aut por qu zon la comedia hae su entrada en logue ued considera con Hegel afar exc de ares Qué no muestra la Comedian Antigu? Sera conveninte que dela ‘an un poco de tempo a meter la nar en Aristfanes, Seta irre del momento en que el ello ecogeen peovecbo pop, se cal as boss de lenguae. para su uso. el mas elemental De acuerdo, en Las mabe, Aristtanes se burke Brides y de Sere, prticlarmente de Ser tes pero emo nos lo muestra? Nos muestra todas bella ialtica lesirve a un vejestcio para satisfacer ss asia con toda clase de traces UNA MUJER QUE NO BS DE RECIBO _—escapase desu creedres haces etregar dinero —o que lesinvea tan joven para clad sus compromiso, alla todos sts deberes. burlane tle sus mayors, eters, Se rata dl reloro dela aecesidad enw frm tis elemental, Lo queen el orgen ent en la daca del lenge. 8 Saber, muy especialmente oda Ins necesidades de exo todas is neces nn tas, por esta via se intodjron ls primers para, las be ‘blgaron plantease las preguntas qe viniron despots, Entonces se Vio ‘qe un Edipo pod muy bien consti tambien evan el pdte no s- taba present 'Al principio incluso, siempre secreia que ea alin exceo de pesen- «ia del pate, o exceso de padre, lo que engendraa todos los dramas. Era ‘un Gpacaen ue la imagen dl pare terrficn se consieraba un elemen- {olesiona En las nears se pres muy ripidamente qe todavia era mis fave cand cr demasiado amable, Heros io aprendiendo con att, Yas, ahora estamos ene to extemo, pregukindons por las arenas Pateras, Extn los padres bile, lon pares sumsos los padres somet tos, fos paces castizados por Su mj y inalmente os pares sido, Tos padres cegos, los pres patito, todo lo que ustedes quiean. De m LA LOGICA DE LA CASTRACION ‘cualquier forma se deri tata de ver qué se desprende de serejane si ‘tain y de encontrar Tormuls minima que nos permin progress, En primer lugar, la cues de su present ode so asenci, cone, en cuanto elemento del entorn, Sins situamos en el nivel donde se dest ‘olan ests ivestigaciones, es decir el nivel dela reid, puede devise ‘ques del td posible, concebbl, se enttende, se compe por expe enca, qu ef pare existe incluso sin esta, lo cual debra initars & ‘era prudecia eae! manejo del punto de vista ambienalista sobre la fan in del pare. ncluso en os casos en qu el pe no est presente, cu {el nifo se ha quedado sol co su madre, compljos de Edipo comple tamentenormales — normales en los dos sends, normals en cutnto ormalizantes, por una pane, y umbién normales porque desnormalizan, {ulero deci por sus eletosneurtizantes, por ejemplo —, se esablecen ‘de ua fora homogénea con respect alos os cass. Primer punto que obo ataer nesta stenci, Jo que se efor a la carenci del pare, quisiera simplemente ba cles observa que auea se sabe de qué care e pare, En ios cas, ‘os dicen que es demasiado amable lo el pareera querer deci que ha dsr desapradabl. Por ora parte hecho de que, maniiestamente pe da ser demasiado desapraable, implica qu qorss ms vara que fvese mable de ver en cuando, En esumidas cuentas, ya hace tempo qe se ha dado toda la weliaa este poquetioUoviv. Se ha etrevisto que e ro blema de la carencia del padre no concen directament al io sino qu, como erevidente de entrada, se podia empezar a decir cosas un poco mas ‘Ficaes sobre esta careniaconsiderado qo dia sostener su ligar como ‘miembr dl ro fundamental a familia, Sin embargo ose hallgado «8 formular mejor lo que esti en jueze [No quiero extendere mucho a est respeto, pero ya hablamos de ello el ao patado a propssito de Iuanito, Vimos la dfcltades gue t= iamos para precisa, slo desde el punto de vista ambietalista,en qué residia a carencia del personae patero, pues estaba lejos de flare su familia ~ estaba ali, cerca desu mujer, desempefiaba su papel aca co- ‘meniris, a veces st mujer lo mandaba un poco a paseo, pero al fn yal abo se ocupa mucho des hijo, no estaba ase, y estaba tan pico auseate que nls lo hacia analiza, locale el mejor panto de vit que peda esperar deun pare, al menos en ete sentido ‘a evestndelacarencia del padre merece que volvamos a ocuparos ella pro entramos agut en un mundo tan ovedizo, qe es precio te tarde establecer una dstncin que permit ver de qué pea la investiga 1A METAFORA PATERNA . Se trata de saber emo por alcanza dicho objeto, dado que est ‘onsiuido de forma infinitamene mis elaborada en la madre quien va ‘algo ms adeantada en la exntencia que el nfo ste objeto mos planteado que ee flo, como je de toda la dal tia subjtiva Se trata del flo en cuanto deseado pr Ia madre, Desde punto de visa de laestactur, hay divers estados dsints def relaion ‘Se la madre con el flo Este desempeta un papel primordial en la estuc turacidnsubjetiva de la madre, puede estar en diferentes estados como ob- jt — incluso es eso logue dar lugar ata la compliacin subsipien- te Pero, po ors, ns conformaremos con vmarotl eu. porque cn *ideramos queso se pede introduce orden yuna perspective adecvada entodo lo que es fenémeno analiico patiendo de la estuctra del ci ‘lacia significant. Si nuestros puntos de eerenia Son siempre esta- bles y seuros es porgue son esructuraes, porque extn vinculados alas ‘asd consuesionessignifiantes. Esto eso qu as sirve de gua. oe ‘sono teneinos qe preccuparnos ag por logue ese flo para una made ‘fectva en cao determina Sin dda, ag hay que deren alg nas cosas, Ya lo relomaremos, ‘Si nos amos simplemente de nlesto esqueita habit. el al ses tia gues un objeto metonimico Enel significant, poems conformarnos con situarlo asi —esun ob {eto metonimice, Dsbido ala existencin de Ia cadena significant eeu "de todas Frm, como la sora. pr todas presen el significado — ‘escenel significado lo que resulta dela eistenca del significant. Lae perienia nos ensea qu et sigificanteadquiere prae!suetoun papel Principal, el de un objeto universal 205 LA LOGICA DE LA CASTRACION sto eo srprendente, desde lego, Esto aque escandaliza aqui res quisiran que la siti en lo referent al objeto sexta ues sme tsca para ambos sexos. AS como el hombre ha de deseo neg aap ‘ara‘una serie de aventuas el uso de su instumento, lo mismo deberia ‘cure ala mujer a saber, qu el cunmusesuviers en el conto de to ‘ialétca. No ex ax en absolto, esto es pecisament lo que descr cl andlisis Es la mejor saneién de qe hay un campo que ese eampo del “nisi itn del campo del desarrollo instinivo miso menes vigor So. yen conjntosuperpest ala anatomia, es dec ala existeneia eal de los individaos. {Cmo concebir que el no qu desea ser el objeto del deseo de su mare consgastsfcere? Evientements no tine ot forma de et Toms qu ocupa el hgar dl objeto de su esc Elobjee ELYoWe) Que quiere deve esto? He agur al nto, eaN Enaivensas ocasiones ya hemos tenido que representarlo meant a lack de su demanda con la cexistencia de Ia articuacisn significant propiamente dcha, que no ets Sélo en la que seencuents, Enel punto marcode Yo J), odava no hay nada, menos en princi pio. La constiucin dl suet como Yo(e) de iscurso no est forz0sa- ‘mente dfeenciada todavia, aungue est impicada desde la primera olan sigriticane. No es obligatri gue el Yo se designe en cuanto tal fee dscuso pars gue peda se st soporte. En una terse, eo ht ‘orden, Vr, hay un Yo, peo latent, Podrarnos expesrioponiendo sto LOS TRES TIEMPOS DEL. EDIPO th una linea punteada entre D y Yo (Je. De ta misma forma, el objeto retonimico, efret, todavia no ests consid par el rio. nD surg el dese espero de la mare, Enfrene, se sia lo que sed resultado del encuentro de la ama el ni con Ia exstencta dela nade como Ora, a saber, un mensaje. ,Qué se necesita para qué e ito legue a coincdicon el objeto de deseo de la make, qu ya pers re presentarenentervel coms lo quest imediatamente wu alcance? Empecemos poniendo en ines punteada — pero por razones distil, porque exo Te resulta completamente inaccesible—Io que est my all tela madre Es prec y sficiente con que el Yo (J) latent en el seus det io vaya agi Da consis en el nivel de este Oto gue e a madre — {que el Yo (Je) dela madre se coavierta en el Oto de no — que lo que ‘rela por made en Dn tanto que ella misma anticul el objet de su ‘deseo, vaya a Ma cumplirsu funn de mensaje pre ido 10 cual su ‘one, fin de cuontis, que ése renuncie mementincamente a su eopia Palabra, sea cal sa, peo no hay’ problema, pes su propa palabra toda "ia ext mis bien en ete momento en formacién El nino recibe. pues. en Mel mensaje en bruto del deseo de la madre, mientras ue debjo, en el nivel metonfmico con respect alo que die la madre, seefectia sient Ficaion con el objet de ta Esto es extremadamentetrico, pero sno se capa principio es im posible concebir lo que ht de pasar contnuaciin, es dcr, fa ena en Juego del mis allé.de a mare, constitu por su rela con oto dsc Soe del pe ‘Asset nio est abierto a insribirse en el lags de a metoniia de a madre, se, aconvrte en logue les nombre oo dia como su sib to, e8 pore primero asome cl deseo dela made — slo lo asume de ‘a form en cierto mode br en Ia eliad de este discuso. ‘Yahi visto ustedes en gué dexpazamieno se has Toque lamaremos {neste aso In denis primitiva, Conse en ese imercambio gue hace que el Yo) del sujetovayaal lugar dela madre como Ov, tras que el Yo (Je de la made se consi en su Otto. Esto lo que pre tere expresarel peda qu sea subio ea a pequchaesalerade nes tro esquema, fo cal acaba de products en est sudo emp ste segundo tempo tiene com eee momentoen quel pale se hace nota como interdict, Se manifesta como mediado en el discuso del ‘madre Hace un momento, en I pamera etapa del complejo de Elio. Aiscurs dela made en capad en estado tato, Dei hora que elds 1A LOGICA DE LA CASTRACION Elman Ei deseo obj JEL Yo (e) curso del pao est media, no significa que hagamas interveir de me ‘volo que la mae hace def palabra del pare, sno qu en palabra] padre imervieneefectivamente sobre el dacurso dela madre. Apacs, oes deforma menos velada qu en a primera etapa, pero nose revel ds todo, A esto responde el uso del trmin mediado en esta asi, En esta etapa, el pad intorviene en calidad de mensaje para a madre, tiene la palabraen M.y 1 que enuncaes una profubiion, un no ques transite alf donde el no reeibe el measaje esperado de Ia mide Ete ‘noes un mensaje sobre un mensaje. Es una forma particular de mensaje sobre un mensaje — que, para mi gran sorpresa os nglistas no is tea ass ve el pra interés uc tene mest contin con eos 4 Saber el mensaje de nterdce, Este mense noes simplemente el Note acostands cont madre, i do yaen staépoce ani, es. un No reintegrad tu product, dng & le madre Son tumbién todas las formas bien conocias de To ques lama linstinto maternal las que wopiezanagu con un obsteal, En efecto a forma primitive del instinto maternal como todo el mundo sabe, se mai festa —en algunos animales tl vez an ds qu en los hombres — me dian la eitegracia oral, como decimoselegantemete, de lo que sais Potato so. Esta prohibiein,lega como tl hasta A, donde el pad se manifesta en cuanlo Ou. En consecueci,e nino resulta pofundamentecuesti- ‘ado, conmovido en su posicin de sito — potencialidad o viral finde events sludable, En ottosérmino, sel teu nose cera com- 208 LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (th) pletamenteen toro al ni y ése no se conierte pura y simplemente en objeto del deseo dela madre, exe la medida en gue objeto del deseo de la mae ess afectad por ia snterdiceidnpatera. El proceso hubiera ‘atido deteners en la primera etapa, dado que la relacin de nfo con la Ia supone ura ripiidad implica pes oes ella lo que él desea sno Surdeseo, Exo es yuna eacionsimbica, que Te permite al suet un primer ier del ecu! dl deseo de deseo, yun primer logro — el hi Mlazgo del objeto del deseo del madre. Sin embargo todo es evestionado de nuevo por la inerdccidn patema, que deja nfo colgado cuando es ‘escent deseo del deseo de a madre st sepund etapa est un poco menos Recs de posenialidades qu a primera. Fs sensible, perceptible pero esencialmente insannea, po sf ‘eco, oa menos transite, No por elles menos capa, pues, 2 in de ‘cuentas, es la que canstituye el meoo de To que podemos Hamar elm tment privativo del complejo de Eaipo. Si puede exablecerse a tercera ‘elacign ln etapa siguiente, que es ecunda, s porque el nfo es desl {o,y por su bin, de agoela pose ideal con aque ly amare podian sstsfacerae onl eval cumple la funcin dese su objet metonico Enefeco,cntonces se converte en ora cosa pues est laa sopone aque Ts idenifeacin cone ade de aque les able sitina very elo ‘nal para tener Toque el pare tene. 'Si a sina ver les hice un pido boxquejo de los tes tiempos del ipo, es para no tener que repetiro hoy, mis exactamete para dsponer ‘ede! setpo para examiarl hoy paso 8 pas. etngdmonos aun insane para Yo que es eas un paresis, im portant sin emborgo eacionado con la psicoss Es extremadamente importante considerar ta forma en que el pa in tervene en este momento en a dalética dl Edipo ‘Lover to mis claro en el arco que he enitegado para el pr ‘mo nimero dela evista La Pychanalse, que presents un cesumes de lo "tage (8 87 LA LOGICA DE LA CASTRACION ‘qed ao en gue hablamos de las estrotuasfewianas de Ia pico Sis. EI nivel de publicaion que esto representa no me ha peemitdo entre ‘ar elesquema anterior, que hubirarequerio demasiadas expicaciones, pero cuando Tea ese atic, espero que dentro de no mich tempo, po ‘rin seguir ustedes con ss nota logue vy ances ahora Eni pica, l Nombre del Padre, padre en cuanto fancin sim lca lp eno ive de lo que coune agente mensae y cio, y ‘digo mensaje, ex precisanenteverworen Por estara260, ano es logue he representa con linea peteadas, a saber, aquello con Toque el padre intervene en cuanto ley. Est la intervencin en brut del mensaje ho sobre el mensaje dela made al nto. Eve mensaje, como mensije en toes tmbign fuente de un eddigo que est mds all de la madre. Ello ¢ perfetamente localizable en est esquema de conduccién de los signe ‘Simos rmiimos al caso dl presidente Shree, te, ant el request riento, en un momento vital esencial de hacer responder al Nombre de Padre en su ugar. es det. all donde no puede responder porque nunca ht Tegado a estar. ve surgren su lugar esta estructura. Dichaesttura se ‘ealza methane Io intervencin mai, rea, del pre ma als de a ms ‘real no apoyarse étaen len asolto como promator de sey De ello resulta qe en el pono principal, fecundo desu psicosis, el presidente Scheer ques logue oye? Coa oda exact, dos tipos Fundamentals 4e alucinacones que nunca enconramos aisladas de esta forma en los ‘manuals clsios. Para entender algo del alucinacign, mas vale etl obra excepcional ‘de un picstico come la del presidente Schreber que le alos mejores at tore psiquatras que han abordado el problema de a alucinacién, con la faon escala escolar rend en clase deflsoa bien preparada en st bosillo—sensacion, perecpei,percepesn sin objeto y as pamplias El propio presidente Schreber dstingue muy bien ds dene de css, En prime lugar. esti las voces que hablan en la engus fundamental, ‘aya circtersia esque lense a sue el ei mediante esa mis ‘ma palabra, Los mensajes qe reibe en lengua fandamental, hechos de plabras que, neolgieas 0 no, 3 su marera sempre lo on, conssin en {enseRarl al sjto fo que elas misma son en un ado cio, ése que le ‘epiteiteralmente un nuevo mundo, un universo significant. En ovo ‘mins, una gimea erie de lucinaciones see un aeoeéigo qe se pre- ‘ent com proveninte dl Otro. Flo mas teiblement aliinatrio que fay. Por ot parte, hay oa fora de mensaje, el mensaje interumpido LOS TRES TIEMPOS DEL EDIPO (tl) Recordar ustedes aquellos poqutiospedazos de raves — Especalmen te ha de. hora quer. letra. Sonics de Genes J, en alunos cass, verdadero prinipios — Acabur una cous cuando sha enpecade {yas sucesivamente. En resumen, estos mensajes se presenta com pos ‘mensajes, Grdenes u édenesinterumpidas, com pura eras de induc conn el sujet, y son perfectanente loalizablesenumbos lugares. sajey ego, ciscciados Tie aula qué se rede Ia itervencin det discuso del padre cuando desde cl orgen ex abolido, cuando munca se a integrado a la vida del ‘sue Toque consiuye la caberencia dt discurso, saber, autosancin ‘mediante la cul al erminar su dscurso, el padre viele ay To sani ‘como le, ‘Aor, pasemos a etapa siguiente del complejo de dip que spon, nlas condiciones normals, que el padre intrvenga, as fo aijimos fa ‘ma vez, en anto quel osiene nerviene en este vel pa dat lo que est en uegoen a privacién Flic, trina cental de Inewoluiéa det Epo y deus tes tempos. Se manifesta fecivamente ene acto dl doo. Ya no ‘even las ida y vena dela madre donde est resent, po lo tanto oda via medio veado, sino que se pone de manifesto en su propio discus. En ‘lero modo, el mensaje del padre se converte en el mensaje de la made fen tanto que ahora permite autorza, Mi esque dela lima vex slo ‘quiere decir esto, que este mensaje del pare, al encarmarse, puede pro irl subida de un nivel en el esquema,y asi el sueto puede reebir del ‘mensaje del padre lo que habia trata de eibirde mensaje de la made Por mediacia del dono del permiso concedio ala mare, obiene fn de events eso, ele porte tener un pene ara mis adelante, He aq lo (que realizaefectivamente la fase del declive de Edi — ene verdaera ‘ent, lo djs la lima vere uo ea el bos, Por recordar una cit hisérica y diverts — una mujer cuyo marido ‘queria estar seguro de su idelded le habia cerificado por escrito que Ie fea fiel,y nego $e prodig6 por todo el mundo diciendo — jl Bonito billet tiene La Chatre! Pues bie. este La Chat y uesropequso cas ‘rao son ciertamente de a misma clase, también ene al final del Eaipo unbonito pape que noe poc cose, pues en se basard mas adelante que ‘ued asumir con ranguilidad,en el mis feliz de los casos, tener un pene ‘ich deca manera, ser alguien intico as poe, LA LOGICA DE LA CASTRACION Per se trata de una etapa en la ue, com ustedes ven pefectament, tas dos vetentes sempre pusden revert a una.en ft Hay algo abs- trate y sin embargo daketio en la relacin ene los dos tempos de os ave les acabo de hablar, aquel en el que el padre interviene como Imterdictvo y privador yaguel en el que intervene come peemsivo y do rador—donador con respect ala madre Pueden pasa 0435 Ct. ao ‘apa verlo, hemos de stu en la made y Plantearnos de moevo la ‘Cuesta dea parade que representa el ere central del abe flico ‘ncianoimaginario. [Le nade es una mujer la que soponemos yaen la plenitad dese pacdaes de voracidad fren, yl obecn planeada a a funcin ima ara de floes completamente vlida Sila madre es eso el alo noes pray simplemente age elo objeto imaginario, pus ela sel ha traps {do hice ya algn tiempo. En ots palabras, el fal, en la madre, noe ni ‘amente un objeto imaginai, es también prfectamente algo qe cumple So nein en el plano stinual, como nstrumento norma dl insite Es ‘mando literalment a gimnasn pola magnesia un idealizacion po una ‘Menificais, una sin por na mage, toda cate de cosas que estan lejos de scr equivalents y que mas tarde dcberemos volver a examina miindono este eq, 'Esté my claro, por ejemplo, quel conepeién que podemos tener del {enémeno del deli esti fclmeneindicada en la estctara maniiesta ‘dese eager El dlirio es un fendmeno que sin dda merece se hima ‘do represvo, pero no en evantorepeducea de un esta ater cual ‘Seria completamente abusivo, La ncién de eel no vive enn mando ‘ede que es una impliccin de a concep linia es una de as ‘cosas ms difellmente amisbes que peda aber, po a simple razon de ‘que si bien esta fase psctica es exigid por ls premiss del atcuacin einana no tenemos ninguna clase de experiencia ent io de maa que represeate un estado psicstico transit, Pore! contra, se eoneieperfectamente en el plano de una epresion cstrctual, y no genética, que el esquema permit ustrar mediante un ‘movimiento inverso de qe se describe aga oa las ds Nechas. La inva- ‘in de ln imagen del euepoen el mundo de los objets es maniista en os delios de po sehreberiano, mientras ques inversa todos ls fens- ‘menos de significant se agrapan en tome al 0 (mo) hasta tal panto que sujet slo se sostiee ya, en cuanto o (mot), en una ara continua de Sslcinaionesverales ue coastinuye un epliegue hacia una posi ini ‘ald a géness desu mundo 0 de la realidad 2% DE LA IMAGEN AL SIGNIFICANTE ‘eamos cul ha so hoy nuesto objaive. Nuestro objetivo es star etntivamente el sentido de la prepunta que planteamos a proposito del objeto, a cuestén de objeto, para nosotros, anaisas, es Fundamental. Laex- perimeatamos contatementees Io nico que tenemos que hace, ocupar~ ‘os de esto. Esta cestion ex esencialmentelsiguiente— ous a uente {la géesis de objeto susono? Se rata de abe st podemos conseguir ‘er una concepinsuficene de est objeto ilusorio refirindanossimple- ‘mente a as ealegris de lo imaginario Les respondo — no, es es imposible, 1 objeto usr, es conocido desde hace muchismo tempo, desde que hay gente y gent que piensa, ‘ilGsofos que tatan de express lo qe Se encuentra en la experenin de ‘odo el mundo. El bjen loro, hace mucho que se habla el, esl velo de Maya. Es ben sabido que la necsidad seal realiza maifestamente fobjtivos que estan mis all delsujeto. Para eso no hubo que esperar & Freud, yael Sr Schopenhauer, y muchos os antes que vieron una 3 ‘uci de la aturaleza eel hecho de qu el sujeto crea tener eat sus bra 2osa.unadeterminada mujer, cuando se encuentra puray simplemente 5 retidoa ls necerdades dela especie "larder fondamentalmente imaginario del objeto, muy especialmen- te del objeto dela necesidad sexual, a sido reconocide desde hace mucho tiempo. hecho de qu el sujet slo sea sensible ala imagen dela bem tra desu especie, dicho en linea may penerales, iene un earscter dese fuelo que muy bien parece, digamos, estar realizado ela natrleza — er esto no os ha hecho dar un solo paso hacia la comprensin de un hecho sin embargo esencal a saber, que un 2apatito de mujer puede ser ‘uly precisament lo que provoca en un hombre el suriniento de aqulla cnerla que, se dive, estédestinada a la reproduccin dels especie. AB reside todo problema. "slo es resouble a condicion de darse cuenta de gue objet iso- ono desempefas funcia ene sujeto humana como imagen — por muy engafosa, por muy bien oeaizaa natrampente como seuelo que as ppongan La desempefa como element significanc, capturado en una ca- ‘dena significant "Hoy legamos al inl de ws lec al vex muy’ especimente abstr ‘a. Les pido dseuipas por ello, pero sno planteamos estos tninos munca LA LOGICA DE LA CASTRACION odremoslegar acomprendero que st aguty lo que esta, que digo ¥Ylo que no digo lo que digo para contadci a tos y lo que owns dicen {a inocentementc, sn dase cuenta de us contradieiones. Es pres, cet ‘amente, pase por est, por la func que desempea un determinado ‘objeto, fetche ono, incluso simplemente por tda la instrumentacin de ‘una perversion, Nos dnd hay que tener I cahera para conformare por ejemplo, con ‘téaminos como masoguisno o sadism, lo cual proporion td clase de considraconesalmiabls sobre lan esp, los intinon sobre el echo a de las esr EL FANTASMA MAS ALLA DEL PRINCIPIO DEL PLACER En todo caso, ise admit que el principio del plaer es volver alia rruere,e placer efectivo,el pacer del que nos ocparos coneetamente roguiee ota clase de explicavioes. Es precio ue alg aco de lava haga crer alos sets, por decir sues estab es para propio loc. Volvemos asa la mayor tivaidad Mosca asaber que esl velo fe Maya lo que nos manendria con vida rai aque nos engana Mislls ‘deeso, a posiiidad de alcanzr, ya sea! placer. ya sea placer. dando toda clase de rodeos, se hss en el principio de realidad Eso serials all del principio el pace. Esto, nada menos es Toque Freud necesita josificar de In existent de 4o que lama ta eaceiinterapétieanegativa. De tds formas hemos de etenemos aga un instant, porque. in, esta reaein terapéutca ness tivanoes una especie de react esoia de! sto Se manifest mediante toda clase de cosas extsodinaiamente moles ana para 6 como para ‘nosotros y pas entre Sona molest inloso. gue despa de tno habe nacido puee parecer mejor suerte para todo fo que ha lesa al Ser. La frase que acaba aiculando Eaipo. suum gia. como el iemino ‘imo que dl sentido culminante de a aventura rigs. lejox de abi la pore contaro I eteriza. por la simple azén de ques! Edipo no pu era lege a enuncirla no serine hme siprema i es. Sis perennia sles un heme, es precisamente porque finalment Ia atiul, Lo que Freud nox desc come ali del pnp de pacers ve puede haber nee un aspracnimalepo ya mer ters pe, “nies experiencia, yt etd el seo demi segundo fo de senna Fie enconramos el carer espctico del reaccin rapes negatva ca Ja forma de ala endenis esse al suicidio que se hace rcomocer en Jas hima essences con las que nos erento en ets miso tees sicin del sujeto? ‘ems al sue en su relain con una trad de rminos gue om ox ieientossigniicamtes de odo su progreso. Especiaimente, Mu mde, pues lla eel primer objeto simbolizado,y su ausencia osu presencia se convert paral ueto en el signo dl deseo aque se letra su propo ‘deseo, qu hao no de l no simplemente un mio saisfeeho on. ina lun ito deseadoo no desea, ‘Noes uni consrucién arbitra, Reconozcan gl que plane osu ues experiencia nos ha enseRado a descubrilo paso aso, Es expe "encia lo que nos haenscRado Ins comsecuencias en cascada la deses- trucuaci csi init que rests para un et dl hecho anterior nacimiento, de haber sido un mio no desea, Este mina es ene. Es rms esencial que aber sido, en un momento to, nio miso eos sausfecho, El témino nido desea correspon It constiticin de la madre en cuanto sede del deseo, asi como a lala date de reac ‘el mio com el deseo de la made que he atado de mantrares¥ que se «concentra en el hecho primota del simbolo de ito deveado ‘Aqui Pel témino de pare, en tanto que es. en el sigifcame, aque! Significant mediante ect el propio significant e institu en cua 1A SIGNIFICANCIA DEL. FALO {al Por ex el pare e exencslneneereador, dia incluso ceador abso lao. el que ces con nada, Ens mis. el sgnficante tiene en efecto esta limensién vigil puede contner el iniicante que se define como el ‘urginien det sigaticane sconrespectow eso como se ha de localiza alg esencalment conf se. indeterminad. no despegao de suensicnca. sin embarze, hecho Par {que llamamos la eaci con el Ovo con mayscula en ano que cost- tye el ugar de un sistema untario el sgnficane. Demos también que 4 que le fala al iscurso de os animals es la coacatenacion “A finde cuentas, afm mds simple a enuncaramos de esta forma — cualquiera que sca el carstrextemo de eas experencas, lo que 0 tencontramos, ¥quzis nose tata deencontarlo, ea ey de acuerdo con ia cual re ondenarian los sigificanes alos que se hae interven. Esto esuivale a decir que esl Jey ala que obedecrian los animales Esti com- pletamene claro que no hay la menor referencia a una ley seman, es ‘ect a nada que esté mas ald asf ode wna ora cadena de sefales tstablecids. No puede perciirse ninguna elae de extrapolacionlegar lizame, y por eso poems decir que o se lega sisi I ly. Lo rept, esto o significa que para el animal no haya nguna dimension del Oo con A mayiscula sind unicaeate que, pra Gl, nada de dcha dimensia se aticula deforma efetiva como discuno. {Qué obeenemos? Si resumimes lo qe est en juego en la elacia dl sujet con el sgnificante en el Ouo a saber, lo que ocue en la dactica ela demanda,e esencalmente esto — lo carateristico del signiicate ‘no ese se sustituya a las necesidaes del seo, como octe en lo Aejoscondcionados, sino pode sustinirse a mismo. El significame es ‘csencaimente de natraerasistitutiva con respect as mismo “En esta dreein, vemos que lo dominant, o que importa, es el lugar «que ocupaen el ir, Lo que apunia en esa cree y yo tao de form Tarde diversas formas como esencial en la etactra significant e este «espacio topogic, por no deci pogrtico, que hace precisamente de la 3 EL SIGNIFICANTE, LA BARRA Y EL. FALO susttucin suey. La mamerain de los lugares dla estractra fundamen ‘al de un sistema significant en cua t En lamedida en quel seo se presentificaen el nteror de wn mundo ‘as estructurado en I posicién de Oo se produce — ete hecho lo pone derelieve ln experiencia —loque se lama ientiicaion. A fala de sa tisfaceién con lo que el sujet se identifica es con el sujet ue puede ceder aa demands, Laima ver Tos def con esta prepunta — Entonces, por qué no ay el mayorplraismo en ls ientticacions? Tints identficactones como

You might also like