You are on page 1of 36
QBEee@ SO®@ © @ ONOSOTRES ANIMA IK [AMA propucciOn A /A /A AA MA MAIN ff La produccién del video minuto de Poliamor conté con un presupuesto de $ 1,900 esta produccién duré dos dias de rodaje, siendo sdbado y domingo, para tener todo espacia- do y tener oportunidad de rehacer escenas si se necesitaba. Fue entre las 14 hs y las 20 hs, y fue de 9 hs hasta las 13hs para aprovechar la luz potente del dia. Las locaciones propuestas por el direccién, arte y fotografia la primera fue en el parque de las Heras, segunda en una cafeteria del alto Palermo que nos ubicamos en la zona exterior, y la tercera locacién va ser en la casa de la productora donde se va usar para el cierre de la pelicula que queda en Pasaje Convencién 1994, solo gastamos $300 pesos comprando snacks y bebidas. La locacién del primer lugar, no tuvimos que pagar nada por ser un lugar publico, y en la cafeteria nos permitieron grabar sin costo, solo te- nfamos que pagar la consumicién $800. Para movilizarnos contamos con el servicio de uber para trasladar a los actores y la pro- duccién. El costo de los dos dias de grabacién costo $800, para llegar a la locacién a tiempo, para no perder tiempo. Por otro lado, contamos con la participacién de nuestras tres actores, Lautaro Zera, Belén Sator y Pablo Belikow. La cantidad de dinero pagado en total a los actores fue nula, ya que, eran amigos del director y recién estaban empezando en la actuacién. Ellos fueron seleccionados, porque representaban al personaje que deseamos mostrar en la pantalla. No tuvimos un proceso de casting, ya que conociamos a las personas que que- riamos que desarrollen nuestros personajes en el video a minuto, asi que no fue compli- cado, En el tema de camara y iluminacién no gastamos, ya que, nuestra compafiera tenia todos las suplementos que necesitébamos . Por otro lado, en el tema de maquilladora y estilista fue gratis por los dos dias, ya que, se encargé la encargada de vestuario. En el tema del vestuario no gastamos, tenfamos la ropa necesaria para los actores. AUK INIA UN IKK MA IKI If NAININAADAMNINNSAINAAL PLAN DE RODAJE Grabacién / casa de la productora. Snacks para la grabacién Parque Las Heras - | $.0 Cafeteria- Alto Palermo - | $. 800 Camara / Iluminacion $.0 | $.0 Uber s.400 |$. 400 Actores $.0 Maquilladora $.0 $.0 $.700 |S. 1200 Vestuario TOTAL DIRECCION @ O Propuesta General: “ POLIAMOR’, cuenta una historia de una relacién de tres personas que se aman y comparten sus momentos juntos. Tagline : Cambiar la mentalidad de los prejuicios sociales. Logline: “Estamos en una sociedad donde las personas ven el poliamor como un tabi, como algo mal visto de la sociedad, pero la realidad es que las personas tienen derecho de amarse como ellos quieran sin que nadie interfiera con los prejuicios de terceras personas, sino la importancia del amor libre.” Para este corto se planted una estructura de 3 actos que es equivalente a 3 escenas diferentes. Esta estructura es semejante a la del chiste clasico (se plantea una situacién, se le da un giro inesperado y desenlace cémico) La situacién que se plantea en este caso se presenta una pareja heterosexual en donde se los ve muy enamorados y sucede un giro inesperado donde se ve a el chico de la primera escena con otro chico donde se genera esa incertidumbre de no cated ce pasa la idea es que cI oe tador piense que le es infiel a la chica y que encima es con un hombre. Finalmente se devela poco a poco que en realidad los tres son una pareja polia- morosa y que conviven feliz- mente. La historia nos muestra a Ezequiel, Manuel y Maria, una pareja poliamorosa. En el co- mienzo del corto se encuentra Ezequiel y Marfa terminando una cita roméntica en el parque donde ella se despide . Después el se encuentra con Manuel donde también se lo ve en una cita roméntica en un café. Al final se los ve a los 3 tirados en una cama des- pertandose después de haber dormido la noche anterior. Para los tres personajes buscamos que se diferencien pero ala vez se vean una pareja bastante armoniosa en cuanto a edades y gustos. Una vez elegidos los actores fue pro- ponerles juntarnos antes de grabar para generar confianza entre ellos y trabajar con cada uno su personalidad. Manuel es todo lo contrario alos otros dos personajes. Es una persona super abierta y que entiende el amor con ‘otra concepcién de lo que se entiende normalmente y eso hace que naturali- ce toda su relacién. Pablo calzaba perfectamente con este personaje y a su vez con la relacién con los otros dos personajes. Maria tiene una especie como de dos personalidades en donde con la socie- dad y gente que no conoce es bastante timida y reprimida pero en su entorno es bastante abierta y saben lo de su rela- ciénBelen tenia el physical role que estaba buscando ya que entre los otros chicos combinaba perfectamente. Ezequiel es un personaje més clasi- co con una personalidad més repri- mida pero que gracias a Manuel logra romper y por eso es que elegi a Lautaro es un chico que es bas- tante moderno pero que en su forma de ser es bastante més clasi- co. éPOR QUEEL TITULO? NOSOTRES Para el nombre busqué algo que fuera atractivo y que impactard, ya que Ultimamente ha estado en tela de juicio el lenguaje inclusivo y que nuestro corto habla sobre algo diferen- fe que también ha estado en tela de juicio. Nosotres’ es el lenguaje inclusivo de nosotros entonces decidf que seria una buena idea y leyéndolo un par de veces mas me di cuenta que dentro de esa palabra habia otra que era tres, osea, nosotres y que al ser una pareja de tres personas quedaba perfecto. Se buscé a través de la repeticién de planos detalle de las manos que el espectador fuera “acostumbrdndose’ a ver las 2 manos y de golpe encontrarse con la tercer mano que hace que rompa esta imagen que se viene viendo, por otra parte era una manera di- recta de mostrar el carifio y el amor que se tienen a través de este gesto minimo pero que ala vez representa mucho lo que es el amor. PERSONAJES: Ezequiel, Manuel y Maria. LOCACIONE! ef INTERIOR: DEPARTAMENTO (habitaci6n) EXTERIOR: Parque Las Heras y Cafeteria U | on Guién literari 1 EXTERIOR. CINE - ESCALERAS ELECTRICAS - TARDE, Ezequiel (22)y Maria (22), salen del parque de las heras los dos agarrados de la manos. Marfa, est4 con el pelo suelo, un maquillaje basico su atuendo es un pantalén negro, con una blusa blanca, un saco negro, unas botas negras, llevaba unos pendientes de oro y una cadena con un corazén. Mientras que Ezequiel, esta con el pelo bien peinado, viste con un pantalén negro , una camisa blanca, una casaca de jean y unos tenis vans. Al terminar el recorrido, 61 la acompafia hacia el final del camino del parque le da un beso y ella se retira. El en ese momento agarra el celular y le escribe a Manuel. 2 EXTERIOR. CAFETERIA - TARDE. Ezequiel llega a la cafeteria , se encuentra con Manuel(23)lo saluda con un beso en la frente , se sientan y piden la merienda.Conversan mientras toman un jugo de naranja y comen un tostado. 3 INT. DEPARTAMENTO - HABITACION- DIA Ezequiel se despierta le da un beso a Maria y después a Manuel, se levanta y va hacia la cocina, mientras que en la cama se encuentra los otros dos, en ese mo- mento Manuel se acurruca y pone el brazo sobre la cintura de Maria mientras ella sigue durmiendo. Plan de Rodaje | Nosotres Dtrccion:Adaro Manuot Camara tuminacion sab 44/5 lLocACiOn: cass Fina [cms Teens “oniso Vert Wagan] Utena | Oecordo [secon 1625 13 Ezequiel, Manvel y Mas Moca dehy colar ‘Marl evr sra800 5 Ezoquel, Manvel Mans Mee zy colar Ezequiel bean [ESCENA 2 Parque. O1A |LOCACION: Parave Les Heras I En el presente trabajo como labor fotografico se cumplieron las tareas de camardgrafo e iluminacién; consistieron en interpretar las ideas del director a base de mostrar la naturalidad en una relacién de 3 personas en un dia normal. Para esto el director facilité las tomas detallando que queria mostrar en cada escena, trabajando con planos medios y planos detalle para contar la historia de manera personal Para el rodaje se utilizé una camara Nikon d5300 con un lente de 50mm. En cuanto iluminacién, no hubo demasiado trabajo ya que la idea principal fue mostrar luz naturista, sin efectos especiales ni iluminacién artificial concordando con los momentos del dia en el que transcurre el corto. No habia que resaltar nada, ni se necesito relleno por falta de luz. Lo que quisimos trasmitir se refleja- ba claramente en los ambientes que grabamos. En las diferentes escenas, buscamos el plano conveniente. As{ en la primera, un paseo en el porque, filmamos en plano medio, con la intencién que se vea el fondo del parque para poner en contexto al espectador. La luz de sol era perfecta y no hubo dificultades con el resplandor. Se realizé un plano detalle de las manos mientras los actores caminaban agarrados de la mano amodo de traveling, estas toman de las manos se ven varias veces en el corto ya que demues- tra un simbolo de relacién’ y da entender al espectador sobre esto. En la segunda escena, se da a conocer otra persona a modo de plano medio, ol estar meren- dando hicimos otro plano detalle en sus manos, para que otra vez veamos el simbolo de rela- ci6n pero con otra persona a la de la primer escena. Hay un cambio repentino en la ultima escena, comienza como habian finalizado las esce- nas anteriores, con el plano detalle de las manos, pero ahora son las tres manos unidas. Dando un cierre a la historia, En cuando iluminacién, ya que el departa- mento era muy iluminado hubo que tapar un poco la luz natural del dia para hacerla tenue. DIRECCION DE ARTE maquillaje Se buscé un maquillaje natural. Por un lado porque el video minuto es un dia normal en la vida de Manuel, Ezequiel y Maria, no es ningUn evento especial, es su vida diaria. No hay un maauillaje que llame mucho la atencién ya que la intencién del video minuto es poder rela- cionar al poliamor como algo natural en una sociedad. Se maquillé a Maria con una base muy ligera para tapar algunas imperfecciones y un delineado con rimmel para continuar con el estilo de su personaje, se preocupa por su imagen y le gusta vestirse bien objetos y utileria Se utiizaron algunos objetos como ayuda al publico para generar ciertas sensaciones. En la Ultima escena se utilizé un cuadro de color rojo y celeste, colores que se relacionan con la temdtica final del videominuto con la pasién y lo habitual del poliamor. También se utiliz6 en la merienda de Manuel y Ezequiel un centro de mesa con unas flores en el medio, generan- do romanticismo. Vestuario Con respecto al vestuario de los personajes, todos tienen un contraste notorio entre sf, para poder ademas de diferenciarlos, generar las caracteristicas esenciales y propias de cada personaje. La vestimenta de Ezequiel es de jean, con remera blanca, colores y texturas habi- tuales para el publico. Maria, vestida con un tapado negro, elegante, una camisa de seda blanca, un pantaln negro ajustado y unas botas. Dé la sensacién de alguien que cuida mucho su imagen, segura de s{ misma y a la moda, Manvel, vestido con una camisa no con- vencional con tonos rojos y azules, un suéter largo y abierto, y unas botas negras, genera la sensacién de una persona extrovertida, de que no le importa lo que piensen los demés, re- salta y contrasta con ambos personajes. Ezequiel Para el personaje de Ezequiel se buscard un yestuario moderno ya que es un perso- naje que le importa que tiene puesto y estar a la moda. La vestimenta es de jean, con remera blanca, colores y texturas habituales para el ptblico. Para Maria se eligid un look chic tranquilo ya que ella no es una per- sona muy extrovertida pero se preo- cupa por la imagen y le gusta mucho el vestirse bien. Est vestida con un tapado negro, elegante, una camisa de seda blanca, un pantalén negro ajustado y unas botas. Da la sensacién de al- guien que cuida mucho su imagen, segura de si misma y a la moda. Para el personaje de Manvel se busca conseguir un look extrover- tido para mostrar su personalidad desde la vestimenta. Va vestido con una camisa no convencional con tonos rojos y cazules, un suéter largo y abierto, y unas botas negras, genera la sen- sacién de una persona extroverti- da, de que no le importa lo que piensen los demés, resalta y con- trasta con ambos personajes. Clima General Las primeras dos escenas son en el exterior, mientras que la ultima es en el interior. Esto es debido a que se busca generar un clima en el cudl el exterior muestre lo que uno puede llegar a pensar de esa pareja mientras que en la escena del interior, se muestra lo que verda- deramente se trata el videominuto, lo que ellos ven, no lo que ven los de afuera. La ultima escena justamente es la que impacta al publico ya que se dan cuenta de que Ezequiel no estaba saliendo con dos al mismo tiempo y siendo infiel sino que, los tres forman una sola pareja. WIAIYGIAIWVYUPAPY OO]OG@00G EDICION Y MONTAJE Para la edicidn se eligié un estilo de pelicula o serie donde se muestran, en las tres es- cenas, las acciones cariftosas entre los personajes con tomas de diferentes angulos y perspectivas, una tras otra con pocos efectos de transicién entre ellas como tam- bién hacer hincapié en los planos detalles disminuyendo su velocidad o duracién para que el espectador tenga tiempo de apreciarlas. Entre dos tomas de plano detalles de manos, se eligié colocar el efecto de transicién ‘disolucién cruzada’ para entablar una conexién y transformacién, ya que aparece una tercera mano en una de ellas causando, también, un factor sorpresa al espectador. Se decidié no abusar de los efectos ni tampoco utilizar filtros, ya que se buscaba mostrar una historia simple, sencilla, y que no distorsione el mensaje del po- liamor. En las escenas en el exterior no hubo cambio de luz por lo que se mantiene el color célido entre ellas y no hubo necesidad de edicién, pero se tuvo que hacer retoques de iluminacién a una de las tomas de interior del departamento. Al final se dejé como imagen de fondo la toma de las tres manos juntas en la cama y sobre ella al costado derecho se colocaron los créditos, ya que la imagen pre- sentaba un mayor espacio. Se usd la tipografia ‘Amorica Sans’ para escribir el titulo del corto, una mitad (NOSO-) en color blanco y la otra mitad (TRES) en color na- ranja con un fino contorno negro. Los nombres de los actores y de los integrantes del equipo solo se colocaron en blanco con contor- no negro, y entre los textos tam- bién se utilizé el efecto de transi- cién ‘disolucién cruzada’. oe Masica Aelegir la musica se tomé en cuenta la historia que se queria contar sobre el carifio y amor que se expresa en el poliamor sin caer en lo sexual y erético, por lo que el director pidié que sea romdntica pero que no fuera de ritmo lento sino con un tempo mas rapido pero relajante ala vez. Se tomaron los géneros musicales hip hop LoFi y jazz con las canciones: ‘Midnight Bounce’ y ‘Warm Nights’ de Lakey Inspired; y ‘Remember the Stars’ de Dan-O. En el hip hop Lofl, predomina los que son los beats, es decir golpes hechos en bateria o bombo y son los que marcan el ritmo de la cancién, este género tiene un estilo suave, nostdlgico y de sonido atmosférico. Se usé ’ Warm Nights’ para las escenas de las citas entre los personajes, luego la cancién ‘Midnight Bounce’ para las tomas del departamento para mostrar que el polia- mor puede ser una practica cotidiana en la vida de las personas y también expresar la tranquilidad que se ve en los personajes y finalmente la musica jazz para los créditos. Se usaron fragmentos de cada cancién para cada escena del corto y, a diferencia de la edicién de las tomas, se usaron efectos de fundido de audio entre cada parte de los temas musicales. E>()C) _ NOSOTRES “SE PUEDE ESTAR ENAMORADO DE VARIAS PERSONAS A LA VES, SIN TRAICIONAR NADIE.” NOSOTRES | oF \ "__,Dirigida por Manuel Adaro Préximamente - solo en cines Focus Producciones otra simpleza del amor PROXIMAMENTE FLAVIA MENDOZA Reus MANUEL ADARO JEFE DE PRODUCCION PROBUEORA DIRECTOR

You might also like