You are on page 1of 22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO | Omnibus 0 0.0 | camién 2 6 00 |Camion 3 0 00 [TOTAL mp 6 100.0% Fuente: Trabajo de campo VELOCIDAD DE DISENO Traténdose de una construccién nueva y de que el recorrido de la via en estudio tiene una topografia similar, se ha considerado una velocidad de disefio moderada de 30 km/hora para la via; asi también se evitarén excesivos movimientos de tierra para la plataforma proyectada. Figura 8. (TABLA 204.01*) * FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (0G-2014) DISTANCIA DE VISIBILIDAD DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PARADA De acuerdo a los parémetros definidos y las tablas de disefio respectivas, se ha determinado un rango de visibilidad de parada entre 18 y 20 m., segtin el sentido de la pendiente de la trayectoria. INGENIERO CIVIL CIP. N° 111061 _ MUNICIPALIDAD DISTRITAL "DE SAN PEDRO DE PALCO Figura 9. DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PARADA. Bis ANCIA HE VISIBICTERD BE PARADA TOBY — DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PASO De acuerdo a los parametros definidos y las tablas de disefio respectivas, se ha determinado un rango de visibilidad de paso en el orden de 110 m. Figura 10, DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PASO INGENIERO CiviL CIP." 111061 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO Distancia de visibilidad de paso (Da) g ae VELOCIDAD (KPH) vor [= [«[=[«[s[*[«[@][ [= >= >= [m=] cam [ve | | = | = | | oo | oo | om | | oo | mo | om | ew 5.23.9 ALINEAMIENTO HORIZONTAL 3.9.1 RADIOS MINIMOS Considerando la velocidad directriz de disefio, los valores maximos de peralte, el factor maximo de friccién y aplicando las férmulas y tablas respectivas, se determiné un radio de curvatura minimo de 12.1 m, redondeado a 10 m. Radio minimo = 10 m Figura 1. (TABLA 302.04*) INGENIERO Bane CIP. N* 111061 31 » FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (DG-2014) INGENERO OVIL CIP. N? 111061 3.9.2 RADIO EN CURVAS DE VOLTEO Considerando el tipo de carretera, la velocidad directriz, ancho de plataforma y las pendientes, para las curvas de volteo se ha considerado un radio minimo interior de 8 m. Figura 12, (TABLA 302.12") Tabla 302.12 Radio exterior minimo correspondiente 2 un radio interior adoptado *FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (06-2014) 3.9.3 RELACION DEL PERALTE, RADIO Y VELOCIDAD ESPECIFICA DE DISENO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO Considerando el tipo de carretera, la velocidad directriz, ancho de plataforma y las pendientes, para las longitudes minimas de transicién de volteo y de transicién de peralte se ha considerado la siguiente tabla: Figura 13, (TABLA 302.13*) Tabla 302.13 * FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (DG- 2014) En conclusion: “Roly Barboka Flores INGENIERO CIVIL i init de tr Icio 9.00 Longitud minima de transicién para el bombeo: 9.00 m ee Longitud minima de transicién para el peralte de 8% = 18.00 m 3.9.4 SOBREANCHOS Se han considerado sobreanchos entre 0.40 m y 3.80 m, para curvas con radios menores de 500 m y la velocidad directriz, de acuerdo a la formula siguiente: sa=n(Rr- Rear. Dénde: Sa = Sobreancho (m). n= Nimero de carriles MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO R = Radio horizontal (m). V = Velocidad directriz (Km. /h.). L = Longitud del eje posterior a la parte frontal del vehiculo 5.2 3.10 | ALINEAMIENTO VERTICAL Para el disefio del perfil longitudinal se ha tomado como base la via actual. EI perfil longitudinal esta controlado principalmente por: Categoria del Camino Velocidad de Disefio Topogratia Alineamiento Horizontal Distancia de Visibilidad Seguridad Drenaje > Costos de Construccién > Valores Estéticos vvv Sate 3.10.1 PENDIENTES MiNIMAS Se ha evitado pendientes menores a 0.50 %, siendo la pendiente minima utilizada en la via de 7.18%. 3.10.2 PENDIENTES MAXIMAS De acuerdo a las caracteristicas de la via y las normativas disponibles, se ha considerado una pendiente maxima de 10.00 % Figura 14, (TABLA 303. ae INGENIERO SNL IP. N? 111064 MUNICIPALIDAD DISTRITAL __DESAN PEDRO DE PALCO — * FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (D¢-2014) 5.23.11 SECCION TRANSVERSAL, ‘Se ha establecido un ancho de plataforma de 4.50 m sin bermas a lo largo de todo el recorrido; es decir, desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 9 +837.00. Figura 15. (TABLA 304.01*) aly Garten foes INGENIERO CIVIL ‘oe write * FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (0G-2014) 3.11.1 BOMBEO De acuerdo a las caracteristicas de la via y las normativas disponibles, se ha considerado un bombeo transversal de 2.50 % Figura 16, (TABLA 304,03*) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO Tabia 304.03 Valores det bombea de ta catzada Tipe de Superficie Pavirventa astaltico y/o concreto Portlana ‘Tratamiento superficial ‘Aireado * FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS (DG-2014) 3.11.2 PERALTES De acuerdo a las caracteristicas de la via y las normativas disponibles, se ha considerado un peraite maximo de 8%, como valor excepcional un 10% cuando existe una superficie bien drenada y, en casos extremos, se puede justificar un peralte maximo alrededor del 12% Figura 17. (TABLA 304.05") Tabts 304.05 Valores de peraite maximo Zona rural (T. Plano, Ondulado 0 Accidentado) | Zona rural (1. Aceidentade © Escarpado) 2.0% | 302.08 Zona (ural con peligro de hielo 6.0% | 302.05 es Roly Barboza Fiol 5.23.12 RESUMEN PARAMETROS DE DISENO Pe one Figura 18, PARAMETROS DE DISENO N' LT atte UNIDAD VALOR 4 | Longitud del tramo km. 39+518.09 2 _| Clasificacion Vial Proyectada Tercera Clase 3__| Orografia Terreno Accidentado 4 | Velocidad de Disefio Rural km/h 30 5_| Ancho de Berma Rural | m No consideradas 6 _| Ancho de Calzada Rural loam | 5.00 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO | _7_| Radio Minimo m. 10.00 Radio Minimo de Curva de Vuelta m. 10.00 Pendiente Maxima Longitudinal 10% 13_| Pendiente Minima Longitudinal 0.50% | 14 | Longitud Minima de Curva Vertical m. 40 15_ | Bombeo Maximo 25% 16_| Peralte Maximo | 8% 17_|1LM.D. actual | veh dia 10 18_| LLM.D, Proyectado [venta 15 19 | Talud de corte I a (¢) Talad de conte de acuerdo ala recomendacin soon Fuente: Trabajo de campo a. DEMANDA DE TRANSITO INVENTARIO VIAL 4. GENERALIDADES El inventario vial tiene por objeto recopilar y registrar informacién de todos los elementos que ‘componen y forman parte de la via y que deben ser motivo del mejoramiento y rehabiltacion. El inventario vial ha sido realizado por cada uno de los especialistas, luego de realizado el reconocimiento, evaluacién y descripcién del tramo en estudio, donde se han determinado y encontrado lo siguiente: INGENIERO CIVIL CIP.N? 111061 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO 2. DATOS GENERALES DE LA VIA Region ‘Ayacucho Provincia Lucanas Distrtos ‘San Pedro de Palco Categoria de ta via Camino Vecinal Kilémetro de inicio (00+000 Emp. AY 643 Kilometro final det tramo 374914 (Ecnone) Cota de inicio 24230 ms.n.m Cota final de tramo 3722ms.nm Latitud y Longitud del inicio 14°25(04"Sur y 74°25'11" Oeste : 14°21 '30.05°Sur LLatitud y Longitud del final del tramo —_—: 74°96'13,68" Oeste : 562644.86 Este y 18406048, 4Norte UTM del inicio UTM del final del tram: 542742.57Este y 8412551.7Norte : Longitud de! tramo 30.880 km INGENIERO CIVIL IP. N? 111061 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO 2.1 OBJETIVOS. - El objetivo principal del presente estudio referent al inventario vial es realizar una inspecci6n minuciosa del estado de la via, y las obras de arte existente, replantear y plantear soluciones adecuadas con los. datos de los otros informes de ingenieria tanto vial como geotécnico y desarrollar el presente Perfil ‘Técnico : *MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL TRAMO EMP. AY 643- PEDREGAL- SORACCASA- ECNONE, DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO, LUCANAS, AYACUCHO" de acuerdo a los términos de referencia y el Reglamento Nacional de disefio de carreteras. 2.2. CARACTERISTICAS FISICAS, 2.2.1. UBICACION DEL PROYECTO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO DEPARTAMENTO ‘AYACUCHO PROVINCIA : LUCANAS DISTRITO ‘SAN PEDRO DE PALCO UBICACION CARTOGRAFICA El Distrito se localiza en las siguientes coordenadas. 14°24'43" LATITUD SUR 74°39°3.7" Longitud Oeste Alttud : 4320 m.s.n.m. ~ 3500 ms.nm. LOCALIDAD : PEDREGAL - ECNONE 2.3. VIAS DE ACCESO INGENIERO CIVIL CIP. N* 111061 Via terrestre: A la localidad de Pedregal se accede por 02 rutas. Desde la Ciudad de Lima - Santiago de Paloo-Pedregal. ‘Ala Localidad de Pedregal se accede a través de dos rutas principales. | 1.- Desde la ciudad de Lima a través de la carretera Panamericana Sur hasta las cludades de Iea y Nazca, a se toma la ruta @ puquio la altura del Kildmetro 1+300 desde Nazca Por la ruta ‘a Puguio asfaltada se toma un desvié en el Km. 60 hacia la izquierda por la ruta que va hacia la mina Santa Catalina con una carretera afirmada, conservada con una distancia de 33.Km, ‘a Pedregal, siguiendo la ruta a 1200mt, se toma un desvid hacia el fado izquierdo punto de Inicio del proyecto Pedregal- Soraccasa-Ecnone con una distancia de 39.518. Km. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO CUADRO 01 RUTA1: RECORRIDO PARA LLEGAR AL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO- PEDREGAL ‘ORIGEN DESTINO TIPODEVIA | LonGiTuD io i (KM) VIAJE (HRS) PANAMERICANA LIMA ICA SURASFALTADA | 300 45 IDESVIO PANAMERICANA ICA iE) SUR ASFALTADA 114 2 CARRETERA DESVIO INGENIO ASFALTADA 45 ie INGENIO, INGENIO ‘SAN PEDRO TROCHA DE PALCO CARROZABLE 36 2 ‘SAN PEDRO TROCHA DE PALCO PEDREGAL | _ CARROZABLE 37 25 Fuente equipo técnico Ruta 2. Conectando a la capital de la Provincia Lucanas (Puquio) De la Capital de Lucanas (Puquio) se recorre una via asfalta de 70 Km hasta un desvié Mina Santa Catalina, luego prosiguiendo se recorre 33 Km. en una via afirmada, conservada. hasta la localidad de Pedregal, para continuar la ruta a 1200 mt. se encuentra un desvi6 a la izquierda Tramo del presente proyecto Camino Vecinal recoriendo 37.518 Km hasta Ecnone. Se "Roly ‘Barboad, Flores INGENIERO EVIL CUADRO 02 ‘GIP. NP 111081 RUTA2: RECORRIDO PARA LLEGAR AL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO- PEDREGAL ‘ORIGEN DESTNO | TIPODEVIA | LONGTUD | TiempoDE | (KM) VIAJE | (HRS) VIA A CUZCO- | | puauio ae 70 15 DESVIO MINA SANTA CATALINA | CARRETERA | DESVIOSANTA | PEDREGAL | AFIRMADA - | 33 16 CATALINA, CONSERVAD | TROCHA PEDREGAL | SORACCASA | CARROZABLE 30 2 ["SORACCASA” | ~~ ECNONE TROCHA | CARROZABLE A 05 Fuente equipo tecnico 32 INVENTARIO VIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL 24, FISIOGRAFIA RELIEVE: El érea de estudio presenta un relieve plano hasta el Km. 22 Pampa Galera), Para luego iniciar una ruta semi accidentado en la mayoria de su trayectoria. VEGETACION: La vegetacién es caracteristico de la Region Puna donde abunda el ichu alimento de los camélidos peruanos como la vicufia que existe en esa zona del parque de reserva nacional Pampa galera 28. CLIMA En cuanto al cima varia de frio en funcién de los pisos ecolégicos, sujetdndose a las precipitaciones pluviales estacionarias. En primavera y verano el clima es frigido, luvioso y con vientos helados la presencia de heladas se presenta en otofio e inviemo relativamente. La humedad relativa promedio es de 55% 2.6. PRECIPITACION De acuerdo a la division segtin la zona de vida las precipitaciones fluviales varian de acuerdo a las estaciones del affo, la variacién de acuerdo a los meses fluctia entre 500 a 700 mm. Durante los meses de enero a marzo. 2.7. TEMPERATURA La temperatura en el Ambito del distrito es frigida, con heladas debido a que se encuentra a tuna altitud de més de 4,300 msnm, ly INGENIERO Givi 3. CARACTERISTICA ACTUAL DE LA VIA eae El camino Vecinal: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL ‘TRAMO EMP.AY 463 - PEDREGAL - SORACCASA - ENCONE DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO - PROVINCIA DE LUCANAS -DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, de ‘acuerdo a sus caracteristicas geométricas actuales sera divido en dos sectores, como se detalla a continuacién: sctor Km 00% 20+120: Velocidad 45 Ki Ancho promedio de calzada 390m Bermas Sin bermas 33 INVENTARIO VIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO Cunetas Sin cunetas Pendiente maxima 11.5% Bombeo Sin bombeo ‘Superficie de rodadura Terreno natural Plazoleta de paso Solo en ciertos sectores Topogratia Ondulada y poco accidentado ‘Sector Km 20+120 al Km 394518: Velocidad 20 kmin ‘Ancho promedio de calzada 370m Bermas Sin bermas Cunetas Sin cunetas Pendiente maxima 10.0% Bombeo no tiene : Superficie de rodadura a nivel de terreno natural S Pazoota de paso Solo en clertos peas Dane Topografia ‘Ondulada y accidentada. i CIP.N? 191061 4, DESCRIPCION DE LA RUTA > Del Km 00+000 al Km 7+780.- E! proyecto comienza en el Km 00+000 con una cota de 4230 m.s.n.m, en el empalme AY 643, luego asciende mediante desarrolios de endientes suaves @ moderadas sobre un terreno ondulado y poco accidentado, llegando hasta el paraje del Km 7+790. > Del Km 7#790 al Km 13+640.- Continua de forma descendente sobre un terreno ‘ondulado y poco accidentado con pendientes moderadas y suaves, la superficie se encuentra a nivel de trocha carrozable, atravesando pequefias quebradas, con presencia de roca fracturada en sectores puntuales, legando hasta el paraje del Km 134640, > Del Km 13+640 al 18+575.- Continua de forma ascendente, sobre un terreno ondulado y ‘montanoso poco accidentado con pendientes relativamente altas, moderadas y suaves, atraviesa pequefias quebradas, con presencia de rocas fracturadas en seciores puntuales, la superficie del km 13+640 al km 14+500 se encuentra a nivel de trocha carrozable, sin obras de drenaje y del km 14+500 al 18+575 cuenta con una capa de ‘material granular y obras de drengie, llegando hasta el paraje del km 18+575. > Del Km 184578 al 21+260.- Continua de forma descendente sobre un terreno ondulado con pendientes moderadas y suaves, con presencia de roca fia y fracturada en sectores puntuales, la superficie no cuenta con una capa de material granular, ni obras de drengje. > Del Km 21+260 al 37+914,- se observa terreno accidentado, con presencia de roca fja y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAN PEDRO DEPALCO Dal) fracturada en sectores puntuales, la superficie no cuenta con una capa de material granular, obras de drenaje, 5. CENTROS POBLADOS El tramo del Camino Vecinal: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO \VECINAL TRAMO EMP.AY 463 - PEDREGAL - SORAGCASA - ENCONE DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PALCO - PROVINCIA DE LUCANAS -DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, cruza los siguientes centros poblados y parajes, ver cuadro N° 01 Cuadro N° 01: Centros Poblados y Parajes Nombre} PEDREGAL 239800 “SORAGCASA 26*000 TLOQUEFATA 28¥500 ‘SANTSIDRO DE TOTORA 33*700 "PACHUCK, 304518 ECNONE Fuente: Trabajos de campo. iy Barboza “Flor INGENIERO CIVIL CP. N 111061 a5 _MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO 6. PUNTOS CRITICOS ‘A lo largo de la carretera en estudio, no se han identificado fenémenos de derumbes, desiizamientos y/o desprendimientos de rocas (puntos criticos) a consecuencia de la ‘saturacién del suelo y/o pendiente elevada de los taludes que requieren ser controlados mediante cortes de taludes, muros de suelo reforzados y revegetacién con plantas de raices profundas. El inventario detallado de los puntos criticos se muestra en el Anexo N* 01. 7. SUPERFICIE DE RODADURA ‘Alo largo de fa superficie de rodadura del camino en estudio, se ha identificado visualmente los tipos de superficie existente y registrando la presencia de imegularidades debido a la perdida de material fino, desprendimiento de gravas, huecos, charcos de agua, erosién de la superficie, ahuellamientos y presencia de agregados mayores a 2" en la plataforma, 8 ANCHO DE VIA ‘Alo largo del camino en estudio se realiz6 el registro del ancho de la via, de la actual superficie de rodadura. El inventario detallado del ancho de via se muestra en el Anexo N° 02, 9. OBRAS DE DRENAJE ‘Alo largo del camino en estudio se realizé el registro del conjunto de obras existentes que tienen por fin controlar y/o reducir el efecto nocivo de las aguas superficiales y subterréneas sobre la via. El inventario detallado de las obras de drenaje se muestra en el Anexo N* 03, 10. CUNETAS se pans Gee i sa encontere aera INGENIERO CIVIL 11. CURVAS DE VOLTEO QUE NO TIENE RADIO MINIMO ‘CIP. N* 111081 Todas las curvas de volteo tienen radios ~menores al radio minimo. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO 12, SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL En el presente estudio no se encontraron sefializaciones preventivas ni informativas, 43. PLAZOLETA DE CRUCE En el presente estudio no se encontraron plazoletas de estacionamiento ni de cruce. 44. CANTERAS ‘Alo largo del camino en estudio se ha identificado y registrado depésitos naturales (canteras) apropiados para ser utiizado como afirmado y agregados para producir conereto, Elinventario de las canteras se detalla en el Anexo N* 04, 45. FUENTES DE AGUA Alo largo del camino en estudio se ha identificado y registrado quebradas te ndo en ‘cuenta su ubicaci6n, calidad de agua, su disponibilidad y que serviran como fuentes de ‘agua para riego y para su empleo en la obras de concreto, Elinventario de las fuentes de agua se detalla en el Anexo N° 5. 46. DEPOSITOS DE MATERIAL EXCEDENTE En el presente estudio se ha encontrado un total de 12 depésitos de material excedente ubicado las progresivas de cada uno se encuentra en el anexo N°6. 47. CAMPAMENTO Y PATIO DE MAQUINAS. ‘A\lo largo del camino en estudio se ha identificado, evaluado y registrado un area libre destinado para campamento y patio de maquinas de topografia plana. EI inventario de campamento y patio de maquinas se detalla en el Anexo N° 7. Roly Barbosa Flores INGENIERO CIVIL CaP, N* 111061 a7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se ha recopilado y registrado la informacion de todos los elementos que componen y forma parte del camino en estudio, teniendo en cuenta su mejoramiento y rehabiltacion, EI camino vecinal tiene una longitud de 39,580 km, segtn caracteristicas actuales, Ja Via fue divida en dos sectores, el primero del km 00+000 al km 20+120, cuenta ‘con un ancho promedio de 3.75m, la superficie de rodadura es de terreno natural, ‘sin cunetas, sin plazoletas y de topografia ondulada y poco accidentada. El segundo sector del km 20+120 al 39+580, cuenta con un ancho promedio de 3.95, presenta topografia accidentada. Se ha identificado y registrado 06 centros poblados. La superficie de rodadura en general presenta irregularidades debido a la perdida ‘de material fino, desprendimiento de gravas, huecos, ahuellamientos, charoos de ‘agua, erosién de la superficie y presencia de particulas mayores a 2" Del registro del ancho de via, se determiné que el ancho promedio de toda la via es de 3.85 m, el ancho minimo es de 3.20m y el ancho maximo es de 4.5 m. Las obras de drenaje registrados son 20 Tajeas en mal estado de conservacién, 2 badenes en mal estado y 8 muros secos en mal estado, Todas estas obras de drenaje se encuentran operativas deficientemente. No se ha registrado cunetas de ningtin tio. ‘Se han encontrado que las curvas de volteo tienen radios menores al radio minimo, € por tal motivo que no se tuvo ningiin registro. No se ha registrado hitos ni sefiales de transito. ‘Se ha identificado y registrado secciones ensanchadas solo en ciertos sectores destinadas a faciitar el adelantamiento 0 el volteo del transito, pero no se registro plazoletas de cruce ni de estacionamiento. INGENIERO CIVIL CIP. N* 111081 an MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO > Se ha identificado y registrado 07 depésitos naturales (canteras) apropiados para ser utlizado como afirmado y agregados para producir concreto. > Se ha identificado y registrado 04 quebradas teniendo en cuenta su ubicacién, ‘calidad de agua, su disponibilidad y que serviran como fuentes de aqua para riego yy para su empleo en las obras. ‘de concreto. > Se ha identiicado, evaluado y registrado 12 depésites o espacios para materiales ‘excadentes de obra, de tal manera que no afecte el medio ambiente. > Se ha identiicado, evaluado y registrado una aérea libre ubicada en el km 7+500 ‘destinado para campamento y patio de maquinas de topografia plana. b. OBRAS DE ARTE Y DRENAJE El drenaje superficial tiene como finalidad alejar las aguas del tramo carretero, para evitar el impacto negativo de las mismas sobre su estabilidad, durabilidad y transitabilidad. Por tanto las estructuras de drenaje superficial comprenden La recolecci6n de aguas procedentes de la plataforma y sus taludes (Cunetas y Aicantarillas Tipo |, con tuberia TMC. La evacuacién de las aguas a los causes naturales (Zanjas de coronacién). La restitucion de la continuidad de los causes naturales interceptados por el tramo carretero (Puente, Pontén y Alcantarillas) Los petiodos de retorno de las diferentes obras de drenaje se muestran en el siguiente cuadro: Periodo de retorno de las obras de drenaje [Tipo de Obra Periodo de retorno en Afios Alcantarillas de paso _| 36 Badenes 18 INGENIERO CIVIL CIP. N* 111061 Por la fisiografia, caracteristicas del recubrimiento de la zona; las estructuras de drenaje se consideran como categoria de riesgo medio debido a que la corriente arrastra, cafias arbustos, ramas y objetos de dimensiones similares, en cantidades importantes. Bajo estas condiciones, el borde libre, para el nivel maximo del agua, tendra un resguardo minimo de 0.70 m. asi como garantizar el mantenimiento adecuado en la etapa de operacién del proyecto. Las dimensiones de los elementos de drenaje superficial fueron establecidas con la estimacién del caudal de disefio, empleando el método de la formula racional. 20 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO Referente a las dimensiones minimas de las cunetas, para una zona lluviosa se ha definido como seccién triangular con una profundidad de 0.30 m y un ancho de 0.50 m EI desagile de las cunetas se efectuaré mediante las alcantarilias de alivio (Alcantarita) cuya ubicacién esta en funcién a su capacidad hidrdulica, al tipo de suelo y a la pendiente del tramo carretero. En los siguientes cuadros se detaltan la ubicacién de las obras de arte proyectadas. GEOLOGIA. GENERALIDADES ely Darhoza “Flores INGENIERO GML ‘aN 111061 INTRODUCCION EI presente informe con ilustraciones de mapas geolégicos, trata de resumir de forma esquematica y breve la geologia de la zona del proyecto, con el objetivo de conocer las diferentes caracteristicas de la morfologia, tipo de formaciones geolégicas, tipo de rocas, geologia estructural, procesos de fenémenos de geodinamica externa de la zona de estudio. OBJETIVOS Establecer las caracterfsticas geolégicas tanto regional como general de las diferentes formaciones geolégicas que se encuentren en la franja que ocupa el Proyecto: "MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL TRAMO - EMP.AYA —643-PEDREGAL-SARACCASA-ECNONE DEL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO-PROVINCIA DE LUCANAS-DEPARATAMENTO DE AYACUCHO", identificando tanto su distribucién como sus caracteristicas geolégicas correspondientes. ‘Ademés, el estudio se ha, realizado con los siguientes propésitos: Determinar las condiciones geolégicas Del emplazamiento: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL TRAMO EMP.AYA 643-PEDREGAL- SARACCASA-ECNONE DEL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO-PROVINCIA DE LUCANAS-DEPARATAMENTO DE AYACUCHO”, feferidas fundamentalmente a los aspectos tipo de cobertura geolégica. ‘También de forma especifica se determinard los estudios de geomorfologia y litologia, estabilidad de taludes, ademas de los diferentes mapas teméticos de la zona del camino vecinal y establecer medidas de control y/o mitigacién de fenémenos potenciales y/o actuantes que puedan afectar la estabilidad de la via Determinar los porcentajes de los tipos de materiales para fines de escalabilidad para emplazamiento del camino vecinal. an 224. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO ASPECTOS GENERALES NOMBRE DEL PROYECTO EI proyecto tiene por nombre: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL TRAMO EMP.AYA 643-PEDREGAL-SARACCASA-ECNONE DEL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO-PROVINCIA DE LUCANAS-DEPARATAMENTO DE AYACUCHO". UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO El area de estudio que compromete el emplazamiento de las obras contempladas en el presente Proyecto, tiene la siguiente ubicacion politica: Departamento : Ayacucho. Provincia Lucanas, Distrito : San Pedro de Palco. eS \\ Roly Barboaa Flores 4} INGENIERO CIVIL Lugar : Pedregal-Ecnone. ‘GIP. N* 111061 ‘Mapa 1: Ubicacién del distrito de Lucanas en la provincia dei mismo nombre, region Ayacucho UBICACION GEOGRAFICA, El drea de estudio geogréficamente se encuentra ubicado en la Localidad de San Pedro de Palco, cuyas coordenadas UTM bajo el Sistema de coordenadas WGS: 1984 Zona 18 Sur, son las siguientes: a4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PALCO ACGESO AL AREA DE ESTUDIO. El area en estudio es accesible desde el distrito de Ayacucho via la carretera principal Ayacucho - huanca sancos - Pedregal. Partiendo desde Ayacucho y utilizando la carretera asfaltada se llega hasta la Capital de Huanca sancos, luego de un recorrido de aproximadamente 155.00 Km Con un total de tiempo estimado de viaje en camioneta de 4 1/2 horas. Para llegar a la zona de emplazamiento la capital del distrito Palco, se utiliza una trocha Carrozable en pesimo estado que llega al punto de inicio Km. 0+000, luego de un recorrido de aproximadamente 30.00 Km Con un total de tiempo estimado de viaje en camioneta de 1 y 1/2 horas. f) INGENIERO CIVIL CIP. N° 111061 ao

You might also like