You are on page 1of 23
WBESTERIO DE AGRICULTURA ‘Peegrums Subsectorial de Irrigaciones steht gy, Reséliicidn Diréctoral N° 366 -*-2009-AG-PSI Lima, 90 010,709 E] Memorando N?1465-2009-AG-PSI-DGR de fecha 22:12,2009, de la Direccién de Gestion del Riego, relacionado con la aprobacién de la Directiva N°003-2009-AG-PSI. “Directiva para la Ejecucién de Proyectos de Instalacién de Sistemas de Riego Tecnificado, por la Modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa’. CONSIDERANDO: Que, la Ley’ N°88411-Ley: General del. Sistema Nacional de Presupuesto, establece los principios, as! como.los.procesos y procedimientos que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto a que se refiere el Articulo 11° de la Ley Marco de la ‘Administraci6n Financiera del Sector Péblico; Que, el Articulo 59° de la acotada Ley, prevé los tipos de ejecucién presupuestal de las Actividades, Proyectos y Componentes, indicando el inciso a) de dicho Articulo, que. la Ejecucién Presupuestaria Directa se produce cuando la Entidad con su personal © infraestructura es el ejecutor presupuestal y financier de las Actividades y Proyactos asi como de sus respectivos componentes; Que, el Programa Subseciorial de Irrigaciones,'miediante Oficio N°1080-2009-AG- PSI de fecha 02.12.2009, e Informe respectivo; hace de conocimiento al Ministerio de Agricultura que el séldoInsttuctbhal''al 31)de Diclembre:de 2009 disponible seré Gestinado a elecutar:préyectos‘de.réhablitaciéry y meéramiento de infraestructura y de instalacién de lego ‘tecnifioddo:declarados Viables por’el Gobierno Central, Gobiernos Regionales, y los Goblernos Locales, priorizando la'ejcucion de 12 proyectos segin ‘Anexo adjunto, los mismos que-serdn ejecutados mediante:la modalidad de Ejecucién Pregupuestaria Directa, y cuentan con los expediéitetéenicos respectivos, Informe de Conformidad ¢ informe de Compatibilidad de Campo} Que, mediante Resolucién Ministerial N°0892-2008-AG de fecha 17.12.2008, el Ministerio de Agricultura autorizé al PSI a ejecutar proyectos de rehablltacién y mejoramiento de infraestructura y de instalacién de sistemas de rlego tecniticado, mediante la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa, de acuerdo a la relacién Gotallada en el Anexo adjunto, siempre que ouenten con ta debida disponibilidad presupuestal, y cuyo expediente técnico se haya aprobado bajo dicha modalidad cumplan la normatividad vigente; Que, la Diteccién de Gestién del Riego mediante el documento de Visto, rertit adjunto para su aprobacién la Directiva 'N°003-2009-AG-PSI: “Directiva para fa Ejecucion de Proyectos de Instalacién de Sistemas de Riego Tecnificado, por la Modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa’, con el-objeto que el PSI implemente el procedimiento pata la ejecucién de proyactos de Instalacién de sistemas de riego tecnificado mediante Sigha modalidad, siondo su aplicacién solo/para aquellos que se ‘encuentren debidamente autorizados; s - con las visaciones’ de ia Direccl6n'de’ Gestion del Flego y ce Ia Oficina de Asesoria Juridica: ; En uso de:les facuitades que le-corresponde a [a Direceién Ejecutiva y a su Titular de acuerd6-a fa Resoluciét Ministerial N°0247-2005-AG; 1 SE RESUELVE: “artigulo 4°. Aprobar la Directiva N°003-2009-AG-PSI: "Directva pare 1s Ejecucion! de Proyactos de instalacién de Sistemas de Rlego Tecnilicado, por ia Modalidad de Gfecuclon Presupuestaria Directa”, la misma que forma parte integrante de la presente Resolucién’y consta de Veihte (20) follos: « pitteute-'2°2 El cumpllteite de (o"elseuest6 “en 1a presente Directo de responsabilidad de todas"las Direcciones y Jefatutas del Programs Subsectorial de Irigaciones-PSI. ‘Articulo 9°.« La Direcoién de Gestién del Riego se encargaré de {a reproduecién y aifusiohr Ue la presente- Directive aprobada en primer article, siendo también de su Sieanée fa actualizacién del mismo y velar por su cumpiimiento, Articulo 4°- Notificar la presente Resolutién'd las Direcciones y Jefaturas del PSI. haat tere ‘Reyistresé'y Comuniquese. DIRECTIVA PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO, POR LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA. Contenido H. OBUJETO..... ceseersenssssstsssssen I, FINALIDAD.. ll ALCANCE. IV. BASE LEGAL. V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Objetivo de los proyectos: : 5.2 Aportes para la tecnificacién del riego:.. 5.3 Costos considerados en los proyectos... 5.4 Costos no cubiertos «ren 55 Requisitos de los beneficiarios 5.6 — Condiciones técnicas de los expedientes 5.7 Aprobacién de los Expedientes Técnicos. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 Ejecucién del Proyecto. 6.2 Adquisicién de bienes y servicios... VI. DISPOSICIONES FINALES 7.1 Obligaciones de los beneficiatios: ......- 72 Retiro y transferencias de los Bienes..... 7.3. Pérdidas y robos vill, ~GLOSARIO DE TERMINOS ANEXOS: . . - Bee 4. TERMINOS DE REFERENCIA DEL EXPEDIENTE TECNICO 2, MODELO CONVENIO 3. ACTA DE RECEPCION.... DDO MAARAAADARAWAHNNNNNS SAS DIRECTIVA N° 003-2009-AG-PSI “EJECUCION DE PROYECTOS DE INSTALACION DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO, POR LA MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA” OBJETO Implementar en el Programa Subsectorial de Irrigaciones ~ PSI, el procedimiento para la ejecucién de proyectos de instalacién de sistemas de riego tecnificado, por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa. FINALIDAD Asegurar la uniformidad en el procedimiento que regulara en el PSI, la ejecucion de proyectos de instalacién de sistemas de riego tecnificado, por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa. ALCANCE La presente Directiva es de aplicacién en la ejecucién de proyectos, previa y debidamente autorizadas, para su ejecucién por la modalidad de ejecucién presupuestaria directa. BASE LEGAL a) Resolucién Ministerial 0498-2003-AG ~ Politicas y Estrategia Nacional de Riego en el Pert. b) Decreto de Urgencia N° 024-97, Articulo 4°, se crea la Unidad de Coordinacién del Proyecto Subsectorial de Irrigacién-UCPSI, con autonomia, técnica, econémica y financiera para el cumplimiento de sus funciones. ce) Ley N° 28675, Articulo 2°, modifica la razén social del Proyecto Subsectorial de Irrigacién, por el de Programa Subsectorial de lrrigaciones, precisando el Decreto Supremo N? 013-2006-AG, que la sustitucién antes indicada, no demandaba Ia liquidacién del referido proyecto, por que el Programa Subsectorial de Irrigaciones-PSI, prosigue, sin solucién de/-. continuidad, con las acciones y compromisos adquiridos por el proyecto, (5 d) Ley 28585, que crea el Programa de Riego Tecnificado y su ReglamentoX aprobado por Decreto Supremo N° 004-2006-AG, 7 ) _ Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG, que dicta las normas que regulan la ejecucién de obras piblicas por administracién directa. f) Ley N°28411-Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, establece los principios, asi como los procesos y procedimientos que reguian el Sistema Nacional de Presupuesto a que se refiere el Articulo 11° de la Ley Marco de la Administracion Financiera del Sector Publico. 9) El Articulo 59° de la acotada Ley, prevé los tipos de ejecucion presupuestaria de las Actividades, Proyectos y Componentes, indicando,él™ inelso a) de dicho Articulo, que la Ejecucién Presupuestaria Directa produce cuando la Entidad con su personal e infraestructura es el ejectir, presupuestaria y financiero de las Actividades y Proyectos asi como de sui respectivos componentes XS Y DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Objetivo de los proyectos: El objetivo general de los proyectos motivo de la presente directiva, es mejorar la rentabilidad de la actividad agricola de los agricultores beneficiarios. Los objetivos especificos de los mismos son: #Apropiada utiizacién de técnicas del riego ‘sImpiementacion de técnicas de riego ahorradoras de agua ‘ Instalacién de opciones productivas alternativas + Fortalecimiento de las organizaciones de productores 5.2 Aportes para la tecnificacién del riego: El costo de construccién de las obras y las inversiones en equipos de innovacién tecnoldgica del riego seran cubiertos por el Estado en forma parcial y bajo la forma de Incentivos, en el marco de lo dispuesto en la Resolucion Ministerial N° 0498-2003-AG que aprueba el documento “Politicas y Estrategia Nacional de Riego en el Pert’, el estudio de Pre-inversion a nivel de Perfil de los distintos proyectos que se ejecutaran y lo establecido en el Codigo Civil en su Titulo IV, Articulo 1642, siempre que se ejecuten para mejorar la eficiencia de aplicacién de agua en las parcelas, incrementar la rentabilidad del uso de la tierra y que los proyectos sean aprobados seguin los criterios establecidos en el estudio de pre-inversién declarados viables por el SNIP, para garantizar el adecuado funcionamiento de los sistemas de riego implementados y su sostenibilidad en el tiempo. El financiamiento del Proyecto considera aportes de! Estado con recursos financieros provenientes del MINAG -PSI y aportes de los propios agricutores\\ beneficiados. El aporte del Estado ser como maximo del 80% del costo total de fa obra, 6.3 Costos considerados en los proyectos Los costos que serdn considerados en los proyectos estaran referidos a los siguientes: * Sistemas de riego tecnificado presurizados + Sistemas de riego tecnificado por gravedad Obras complementarias, como: reservorios de regulacion o su, revestimiento, obras de control y medicién, canales de alimentacior casetas, etc. 6.4 Costos no cubiertos No estén comprendidos dentro de los presupuestos de los proyectos, log. costos correspondientes a: a. Adquisicién de maquinaria e implementos necesarios para construir instalar las obras de riego. b. Costos de Operacién y mantenimiento del sistema de riego tecnificado considerado en el proyecto, ni la reposicidn de los elementos de este. c. Implementacién, mantenimiento, reparacién 6 reposicin de maquinarias, vehiculos, galpones, bodegas, casetas, repuestos de equipos, pinturas, aceites, engrases y otros. d. Compra de insumos para el manejo del cultivo 0 implementacién de los planes de negocio, como semillas, fertlizantes, pesticidas, entre otros. 18 de los beneficiarios a. Conformar un Grupo de Gestién, beneficiaria del proyecto, cuyos miembros deberan acreditar: = Ser propietario de la parcela propuesta a tecnificar. = Ser usuario de agua, acreditado por su organizacién. b. —_ Designar al representante legal del Grupo de Gestién cc. — Formular a costo del Grupo de Gestién y a través de consultores, con supervision del PSI, el expediente técnico del sistema de riego tecnificado de su proyecto, que serd revisado por el PSI, quien de ser viable procedera a aprobario. d. — Suscribir el Convenio de Donacién con Cargo entre e! Grupo de Gestion y el PSI (se adjunta un modelo donde se establecen: el objetivo del proyecto, las obligaciones de las partes, los costos, los plazos, etc.) fe. Se iniciard la ejecucién del tas obras del sistema de riego de acuerdo al expediente técnico correspondiente, cuando se cumpla con el siguiente requisito: * El Grupo de Gestion beneficiado haya efectivizado el 100% de su aporte; para tal efecto se deberé abrir una cuenta mancomunada a nombre del Residente y del Representante legal de los beneficiarios. = Alternativamente y en forme excepcional, podré presentar una ‘constancia emitida por la entidad publica 0 privada que le autoriza el crédito o la donacién de la contrapartida, el plazo de su efectivizacién se establecera en el Convenio correspondiente. v9. 5.6 Condiciones técnicas de los expedientes EN S20 ‘a. _ Los disefios de los componentes del proyecto, se dimensionaran para “psi 2 satisfacer las demandas de las areas y cultivos propuestos en el estudio ae de pre-inversion a nivel de perfil, con el cual se declaré la viabilidad de los diferentes proyectos. b. El sistema de riego tecnificado considerado en el proyecto, debera (”; atender a un grupo de parcelas 0 predios, de acuerdo al estudio de pre- inversion y al requerimiento de los propios agricultores ¢. Los disefios deberén respetar las especificaciones técnicas establecidas por el PSI d. En el presupuesto que sustenta las obras planteadas, se incluira los*"| costos de contratacién de un residente y un supervisor por todo/et periodo de ejecucién de las mismas. 6.7 Aprobacién de los Expedientes Técnicos Los expedientes técnicos seran aprobados por el PSI, para ello los beneficiarios deberan presentar los siguientes: a. El expediente técnico, visado por el proyectista y el Jefe de la OGZ correspondiente y en archivo digital (CD), desarroliado segtin la estructura contenida en el Anexo N° 1. b. El Informe de compatibilidad emitido por la OGZ correspondiente que contraste la formulacién del expediente técnico con la realidad de campo y el desarrollo de las obras realizadas por el grupo beneficiario, cuando sea el caso. Informe de evaluacién y conformidad, emitida por la OGZ correspondiente VI, DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 Ejecuci6n del Proyecto a. La evaluacién de los expedientes técnicos estara a cargo de las ‘Oficinas de Gestién Zonal (OGZ) del PSI y su aprobacién se efectuaré mediante una Resolucién Directoral del Director Ejecutivo, previa opinién favorable de la DGR. b. La Unidad Organica del PSI, encargada de la ejecucién del proyecto es la Oficina de Gestion Zonal correspondiente, c. _ Lasseleccién y contratacién del Residente y el Supervisor estara a cargo del PSI - OAF, de acuerdo a las normas vigentes. a. Inicio de obras: A la entrega del terreno al PSI, por el representante de fos beneficiarios, formalizada mediante un Acta suscrita por el representante de los beneficiarios y el Residente. e. _ Depésitos bancarios del aporte propio en cuentas mancomunadas: Los beneficiarios deberan, previamente al inicio de las obras, depositar su contrapartida prevista en el Estudio de Preinversién en una cuenta bancaria mancomunada entre el representante legal de los beneficiarios y el Residente de Obra. Supervision: a cargo de la OGZ, a través del supervisor, quien emitra’S 4 informes periédicos de acuerdo al avance de las obras. 9g. Recepcién de Obra: A cargo de la Comisién que designe el Jefe de la ‘GZ, en la que debe participar el representante del Grupo de Gestién, la recepcién se efectuard mediante la suscripcién del Acta de Recepsién correspondiente, previa constatacién que éstas se hayan ejecutado conforme al Expediente Técnico. h. —_Liquidacién Técnica y Financiera: Su elaboracién estaré a cargo del residente y el supervisor, con la conformidad del Jefe de la OGZ y su aprobacién sera mediante una Resolucién Directoral de! Director Ejecutivo, previa opinion favorable de la DGR. i. Cronograma de ejecucién del proyecto: Sera de acuerdo al expediente, técnico. ee |. Cuaderno de Obra: El Residente y el Supervisor del proyecto anotarén fas principales incidencias del proyecto. Se apertura con la entrega del terreno Convocatoria. k, Entrega de Obra: EL PSI mediante un acta realizara de la entrega de las obras a “EL BENEFICIARIO”, esta aca sera legalizada por la autoridad local competente. 6.2 Adquisi in de bienes y servicios Se efectuarén en dos modalidades de acuerdo al tipo de bienes y servicios requeridos: a. Adguisicién directa: Por la modalidad habitual se adquiriran los materiales de construccién y mano de obra de obras civiles, para la ejecucién de las obras complementarias de los sistemas de riego tecnificado. Teniendo en cuenta la diversidad de insumos de un sistema de riego tecnificado, con partes integradas entre si y cada una con sus propias especificaciones técnicas, se ha previsto la adquisicién de paquetes de bienes y servicios a un Unico proveedor, a fin de asegurar la adecuada integracién de los diversos componentes. El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), se encargara de seleccionar al proveedor, quien seré responsable de suministrar los bienes y servicios previstos en el expediente técnica del proyecto de riego, con quien suscribiré un contrato privado. El proveedor seleccionado, asumird la responsabilidad de proveer todas las partes componentes del mismo y Io entregard instalado y en pleno estado de operatividad, Para la Seleccién y Contratacién del Proveedor, la OAF elaborara Bases de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Vil. DISPOSICIONES FINALES 7.1 Obligaciones de los beneficiari a. Conformar un Grupo de Gestién con los agricultores beneficiarios del proyecto b. Aportar su contrapartida antes del inicio de las obras. c. Abrir la Cuenta Mancomunada con el PSI, en un Banco local y realizar el depésito de! 100% de su aporte propio del Grupo de Gestion. d. Mediante un acta realizar la entrega de terreno para el inicio de la ejecucién de las obras. Esta acta sera legalizada por la autoridad local ‘competente. A e. Permitir las labores de supervisién por parte de “EL PSI” o de terceros,2 debidamente autorizados por éste, hasta por el plazo de cinco (05) afids.” de concluido el Proyecto. NJ f. Cumplir las disposiciones de cardcter técnico y administrative que sean impartidas por el supervisor designado por “EL PSI” durante la ejecucién del proyecto. g. Permitir las visitas de cardcter técnico a los predios objeto del presente convenio, al personal de EL PSI y agricultores interesados, con fines demostrativos y de difusi h. Durante la Ejecucién de! proyecto; sin perjuicio de realizar el control y seguridad de los equipos, accesories, sistemas de riego etc., “EL BENEFICIARIO” sera responsable sobre dafios propios 0 de terceros, robos 6 pérdidas, debiendo reparar o reponer las partes a la mayor brevedad o asumir el pago de indemnizaciones que correspondan. i. Realizar el mantenimiento debido a los equipos y elementos ‘componentes del sistema de riego, segun lo recomendado por el fabricante o proveedor y establecido en el Manual de Operacion y Mantenimiento del sistema de riego elaborado y entregado por el Proveedor/Ejecutor, responsable de la instalacion del sistema de riego. j. Ejecutar el Plan de Negocios aprobado y realizar labores agricolas all establecidas; como son la programacién de siembras y demas compromisos de asistencia técnica del operador también con cada uno de los miembros. 7.2 Retiro y transferencias de los Bienes Los bienes adquiridos para la ejecucién del proyecto, no podran ser retirados de los predios 0 del sistema de regadio al cual beneficien o pertenecen, antes del vencimiento del plazo de cinco (08) afios, contados desde la recepcién definitiva de la obra, Esta obligacién regira tanto para los propietarios de los predios como para quienes lo sucedan en el dominio de los mismos. En caso de transferencia del predio deberd dejarse constancia en el contrato respectivo de la prohibicién a que se refiere el inciso anterior y comunicarse tal hecho al PSI 0 a quien reemplace de ser el caso, dentro del plazo de treinta (30) dias desde la fecha del contrato. 7.3 Pérdidas y robos equipos y elementos de riego tecnificado o de partes de las obras, el grupo beneficiario debera dar aviso por escrito al PS! dentro del plazo de diez (10) dias de ocurrido tal hecho, adjuntando una copia de la denuncia policial. Debera reponer a su costo los equipos, elementos o partes en el plazo de treinta (30) dias a contar desde la fecha de la pérdida 6 sustraccién, accién que sera supervisada por el PSI. Vill. GLOSARIO DE TERMINOS En la presente Directiva se entender como: = PSI: Programa Subsectorial de Irrigaciones. - ORGANISMO EJECUTOR: EI PSI encargado de la ejecucién del Proyecto. = PROYECTO: Proyecto de Inversién Publica elaborado de acuerdo al SNIP BENEFICIARIO: Persona natural o juridica beneficiada con el Proyecto. GRUPO DE GESTION: Conjunto de personas beneficiarias del proyecto DGR: Direccién de Gestion de Riego de! PS! 0GZ: Oficina de Gestion Zonal del PSI OAF: Oficina de Administracién y Finanzas del PS! PROVEEDOR: Persona natural 6 juridica seleccionada para suministrar los bienes y servicios previstos en el expediente tecnico del proyecto de riego, EXPEDIENTE TECNICO: estudio definitivo del proyecto que contiene: la memoria descriptiva, los planos, las especificaciones técnicas, metrados, presupuesto, cronograma, etc. PRESUPUESTO ANALITICO: Es parte del expediente técnico y se elabora de acuerdo al Clasificador del MEF detallando las partidas genéricas y especificas. ANEXOS: 1. TERMINOS DE REFERENCIA DEL EXPEDIENTE TECNICO 2, | MODELO CONVENIO 3. ACTADE RECEPCION ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA DEL EXPEDIENTE TECNICO INDICE RESUMEN EJECUTIVO 1. ASPECTOS GENERALES 4.4. Introduccion 1.1.1. Antecedentes 1.1.2. Problema central y altemativa de solucién ganadora 1.1.3. Datos de los Beneficiarios y participacion de las entidades involucradas 1.1.4. Objetivos y metas 1.2. Caracteristicas generales 2.1. Ubicacién 2, Suelos Agua Cultivos . Fuente de energia 1.2.7. Infraestructura de riego existente 1.3. Justificacién del proyecto 2. CONCEPCION DEL PROYECTO 2.1. Concepcién del proyecto 2.2. Esquema hidraulico 3. DISENO AGRONOMICO 3.1, Parémetros de disefio 3.2. Parémetros de operacién 4. DISENO HIDRAULICO 4.1, Disefio de sectores de riego 4.2, Disefio de red de tuberias 4.3. Requerimiento de presién del sistema 4.4, Requerimiento de potencia del sistema 5. DESCRIPCION DE COMPONENTES DEL SISTEMA DE RIEGO SELECCIONADO 5.1, Sectores de riego 5.2. Arcos de riego 5.3, Red de distribucién de PVC 5.4, Cabezal de riego 5.5. Unidad de bombeo 5.8. Obras complementarias 8.6.1, Obras civiles “Reservorios y obras conexas -Caseta para cabezal de riego -Caseta para sistema de bombeo -Caja de seguridad para arcos de riego y valvulas de aire -Movimiento de tierras para instalacién de tuberias -Dados de anclaje 5.8.2. Obras de electrficacion 6, PLAN DE CAPACITACION EN OPERACION Y MANTENIMIENTO 6.1. Metodologia 6.2. Cronograma de actividades 6.3. Presupuesto 7. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 7.1. Presupuesto 7.1.1. Presupuesto resumen 7.1.2. Presupuesto desagregado 7.2. Financiamiento 8, ESTRATEGIA Y CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION 8.1, Estrategia de implementacién 8.2, Cronograma de implementacion ANEXOS Anexo 1. Analisis de laboratorio y otros -Andlisis de suelos -Andlisis de aguas -Caracteristicas de la dotacion de agua Anexo 2. Pianos de disefio -Plano de ubicacién -Disefio hidrdulico del sistema de riego -Perfiles longitudinales y secciones -Cabezal de riego -Arcos de riego y vaivulas de aire -Desfogue de tuberfa mattiz y de tuberia porta lateral ~Caseta para cabezal de filtrado -Cajas de seguridad para arcos de riego y valvulas de aire -Reservorio y obras conexas -Obras de electrificacién -Otros Anexo 3, Presupuesto desagregado, planilla de metrados, analisis de costos unitarios y listado de insumos ‘Anexo 4. Especificaciones técnicas Anexo 5. Catalogos de equipos de riego Anexo 6. Cotizaciones de equipos de riego Anexo 7. Modelo de Cartel de Obra Anexo 8. Plan de Negocios -Desarrollo del Plan de Negocios -Sustentacién del Plan de Negocios -Sustentacién del Aporte Propio de los beneficiarios 10 ANEXO 2 MODELO DE CONVENIO DE EJECUCION DE PROYECTO DE RIEGO TECNIFICADO MINISTERIO DE AGRICULTURA PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES N° 0xxxxxx- 2009- AG- PSI-EPD — VALLE DE xx0000xxx Conste por el presente documento, el Convenio de participacién en el Programa de Riego Tecnificado que promueve el PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES (PSI), el que en adelante se llamar& “EL PSI”, representado por su Director Ejecutivo, Ing. JORGE HUMBERTO ZUNIGA MORGAN, designado por Resolucién Ministerial N° 0247-2005 AG, identificado con DNI N° 16720279 y con domicitio legal en Jr. Emilio Fernandez N° 130- Distrito Sta. Beatriz, Cercado de Lima y de otra parte "EL GRUPO DE GESTION “xxxxxxxxxxxxxx", a quien en adelante se le denominaré “EL BENEFICIARIO”, representado por el Sefor xxXxxX0XXXXXXX, identificado con DNI N° 2000cxxxx, domiciliado en xxxxx000nx, Distrito de 3000000000X, Provincia de x10000000Kxx, bajo fos términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Mediante la Ley N° 28585 se declara de necesidad y de utilidad ptiblica ta creacién del Programa de Riego Tecnificado para promocionar el reemplazo progresivo de los sistemas de riego tradicionales en el sector agricola en general. La citada norma establece que el Gobierno Nacional normara por intermedio del Ministerio de Agricultura lo dispuesto en ella EI Ministerio de Agricultura ha elaborado el Reglamento del Programa de Riego Tecnificado, el mismo que tiene por objeto normar las iniciativas del sector puiblico (nacional, regional y local) en materia de riego tecnificado; definiendo los alcances del Programa y su articulacién nacional, regional y local; asi como los beneficiarios, la asignacién de incentivos de riego tecnificado, y los proyectos a ser financiados; “EL PSI” tiene disponible recursos financieros, los mismos que pueden ser orientados para la ejecucién de una cartera de proyectos que cumpliendo con las exigencias dg SNIP, sean ejecutados segtin lo dispuesto por la normatividad vigente unicament para dicho fin. Con Resolucién Ministerial N° xxx0000000x%, e! Ministerio de Agricultura ha autorizado la ejecucién del diversos proyectos de riego tecnificado, dentro de ellos, el Proyecto de - *, mediante la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa, los mismos que seran ejecutados de acuerdo a los parametros que se establezcan en sus respectivos Expedientes Técnicos que sern aprobados por el Programa Subsectorial de Irrigaciones — PSI Como resultado de la evaluacién realizada por “EL PSI”, bajo los procedimientos y normas establecidas por el Sistema Nacional de Inversién Publica - SNIP, para los W proyectos presentados, se ha seleccionado a “EL BENEFICIARIO”, para ser acreedor del incentivo de donacién con cargo. “EL BENEFICIARIO” ha presentado su Expediente Técnico de Sistema de Riego Tecnificado, siendo aprobado por “EL PSI” mediante Resolucién Directoral N° xxx- 200x-AG-PSI, del xxxxxxxx, con un valor referencial de x70000000XXHKXKKKK (SI. en ndmeros), incluido Gastos Generales e Impuesto General a las Ventas, y un plazo de ejecucién de xx dias calendario; el area beneficiada con el proyecto comprende roa hectareas, ubicada en el departamento de x00000000x, Provincia de xxxxxxxXx, Distrito 2x00, Junta de Usuarios x000000x, Comision de Regantes :XXXXxxx. CLAUSULA SEGUND, OBJETO DEL CONVENIO Es objeto del presente Convenio, definir tas obligaciones, atribuciones y compromisos, de las partes, asi como establecer el monto del Incentivo para la Tecnificacion de Riego que otorgara “EL PSI” a favor de “EL BENEFICIARIO”, para la implementacion del sistema de riego tecnificado por goteo/aspersi6n, en un area de xxxx ha de propiedad de “EL BENEFICIARIO”, comprometiéndose ambas partes al cumplimiento de las mismas. CLAUSULA TERCERA: APORTES DEL FINANCIAMIENTO De acuerdo a lo establecido en el Expediente Técnico del Sistema de Riego Tecnificado, para la “INSTALACION DE UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO POR x0000Kx - GRUPO DE GESTION xxxxxxx”, el costo total del Proyecto asciende a x0oxx0000x00 (S/. en niimeros), de los cuales “EL PSI" asumira la suma de xxa0000000x (S/. en niimeros), equivalente al 120% del Costo Total del Proyecto, y “EL BENEFICIARIO” asumird la suma de xxcovo0nx (SI. en numeros), equivalents al xxx % del Costo Total del Proyecto. La instalaci6n del sistema de riego se iniciaré solamente cuando “EL BENEFICIARIO” haya hecho efectivo el monto total de su aporte en efectivo en una cuenta mancomunada con el PSI, abierta en un banco local. CLAUSULA CUARTA: — DESCRIPCION DEL PROYECTO 4.1. Larelacién de integrantes del Grupo Beneficiario y la extension en superficie que aporta cada uno de ellos al mismo, se encuentra detallada en el Expediente Técnico aprobado por "EL PSI” y en el Anexo del presente Convenio. 4.2 El sistema que se instalaré contempla el riego tecnificado de un total de > iv ha, en donde se desarrollaran los siguientes cultivos .. sos acuerdo a las caracteristicas establecidas en el Expediente Técnico 4.3 La instalacién del sistema de riego tecnificado estaré a cargo de “EL PSI”, con los suministros que entregue el Proveedor seleccionado por el PSI, desde la fase de replanteo del disefio, zanjeo, instalacién de todos los elementos del sistema: de riego, como son: cabezal, sistema de fertirrigacién, sistema de control, unidad de bombeo, instalacién de tuberias de PVC, obras civiles, etc, hasta la puesta en marcha del sistema de riego; ademas brindaré capacitacién técnica al personal a cargo del proyecto, en materia de la operacién y mantenimiento del sistema de riego. 12 4.4, El sistema de riego tecnificado que se instalara, constar de los siguientes elementos: = Sistema de riego (detallar) ~ Obras civiles (detallar) - Obras de electrificacion (detallar) - Gastos diversos_(detallar) CLAUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE “EL BENEFICIARIO” 5.1 Aportar la contrapartida correspondiente para la ejecucién del proyecto, de acuerdo a lo establecido en la Clausula Cuarta del presente Convenio. 5.2 Abrir fa Cuenta Mancomunada con el PSI, en un Banco local y realizar el depésito en efectivo del 100% de su aporte propio. 5.3 Cumplir con los objetivos del proyecto, de acuerdo a las especificaciones técnicas y disefio contempladas en el expediente técnico; siendo requisito indispensable la participacion de! grupo en todas las etapas de ejecucién y supervision del proyecto. 5.4 Mediante un acta realizar la entrega de terreno para el inicio de la ejecucién de las obras, Esta acta sera legalizada por la autoridad local competent. 5.5 Permitir las labores de supervisin por parte de “EL PSI” 0 de terceros, debidamente autorizados por éste, hasta por el plazo de cinco (05) afios de concluido el Proyecto. 5.6 Cumplir las disposiciones de cardcter técnico y administrative que sean impartidas por el supervisor designado por “EL PSI” durante la ejecucién del proyecto. 6.7 Permitir las visitas de caracter técnico al predio objeto del presente convenio, al personal de “EL PSI” y agricultores interesados, con fines demostrativos y de difusi6n, 5.8 Durante la ejecucién del proyecto, sin perjuicio de realizar el control y seguridad de los equipos, accesorios, sistemas de riego etc., “EL BENEFICIARIO” sera responsable sobre dafios propios 0 de terceros, robos 6 pérdidas, debiendo reparar o reponer las partes a la mayor brevedad o asumir el pago de indemnizaciones que correspondan, 5.9 Realizar el mantenimiento debido a los equipos y elementos componentes del ~ i sistema de riego, segun lo recomendado por el fabricante o proveedor y. “ establecido en el Manual de Operacién y Mantenimiento del sistema de riego ~~» elaborado y entregado por “EL PSI", responsable de la instalacién del sistema de riego. 1B 5.10 Ejecutar el Plan de Negocios aprobado y realizar labores agricolas alli establecidas; como son la programacion de siembras y demas compromisos de asistencia técnica del operador también con cada uno de los miembros. CLAUSULA SEXTA: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE “EL. PSI” 6.1 _Instalar el sistema de riego de acuerdo al Expediente Técnico y lo establecido en la Clausula Cuarta del presente Convenio. 62. Contratar al Proveedor a cargo de suministrar los bienes y/o servicios para la ejecucién del proyecto. 6.3. Efectuar la supervisién del proyecto durante su ejecucién y realizar inspecciones posteriores a su conclusién. 6.4 Resolver el presente Convenio y en los casos que el PSI considere inviable la continuidad de la vigencia del Convenio, CLAUSULA SEPTIMA: — NATURALEZA JURIDICA DEL INCENTIVO EI incentivo para la Tecnificacién del Riego que “EL PSI” otorga a “EL BENEFICIARIO”, constituye una donacién con cargo, regulado por los Articulos 1621° y 185° del Cédigo Civil, consistente en la obligacién que asume “EL PSI”, en virtud a este Convenio, de transferir gratuitamente el importe de! Incentivo a favor de “EL BENEFICIARIO”, la que quedaré perfeccionada con el cumplimiento satisfactorio del cargo y contrapartida que le compete a esta parte. CLAUSULA OCTAVA: — PLAZOS 7 El proyecto deberd ejecutarse en el plazo de. (=) dias calendario, contados a partir del inicio de las obras. “EI PSI” tiene un plazo maximo de quince (15) dias calendario para dar inicio a la ejecucién de los trabajos, siempre y cuando “EL BENEFICIARIO” haya efectuado y/o acreditado su aporte del 100%. CLAUSULA NOVENA: — RECEPCION DE LAS OBRAS “EL PSI” y “EL BENEFICIARIO” realizaran la recepcién de las obras una vez culminada la ejecucién de las mismas; y efectuaran la inspeccién completa y detallada de los trabajos, levantando, cuando proceda, un Acta de Recepcién, 0 efectuando las observaciones que correspondan, Para la recepcién de las obras se constatard que éstas se hayan ejecutado conforme al Expediente Técnico “A 4 CLAUSULA DECIMA: ENTREGA DE OBRAS “EL PSP’ mediante un acta realizaré de la entrega de las obras a “EL BENEFICIARIO”, esta acta sera legalizada por la autoridad local competente. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DISPOSICIONES ESPECIALES 11.1. Los equipos adquiridos con Incentivo e instalados en la obra, no seran de libre disponibilidad de “EL BENEFICIARIO” ni podran ser retirados de la misma, sino hasta después de cinco (05) afios de recepcionado fa obra. 14.2 En caso de transferencia del predio deberé dejarse constancia en el contrato respectivo de la prohibicién a que se refiere el inciso anterior y comunicarse tal hecho al PSI 0 a quien reemplace de ser el caso, dentro del plazo de treinta (30) dias desde ta fecha del contrato. 41.3 En la etapa operativa del proyecto, en caso de pérdida o sustraccién de equipos y elementos de riego tecrificado o de partes de las obras, el grupo beneficiario debera dar aviso por escrito al PS! dentro del plazo de diez (10) dias de ocurride tal hecho, adjuntando una copia de la denuncia policial. Debera reponer a su costo los equipos, elementos o partes en el plazo de treinta (30) dias a contar desde la fecha de la pérdida 6 sustraccién, accién que seré supervisada por el PSI. 11.4 En circunstancias especiales, “EL PSI” podra autorizar el desplazamiento de los equipos a otros predios, siempre y cuando tenga por finalidad cumplir con el objetivo del Proyecto. 11.5 Una vez recepcionado la obra “EL BENEFICIARIO” presentara una Carta Compromiso legalizada, en la que asumird la obligacién de Operar y Mantener adecuadamente el sistema de riego instalado, asi mismo, tendré la obligacion de reponer o reemplazar eventuales robos, sustracciones, deterioros por mal uso 0 roturas de los equipos de riego, en un plazo maximo de treinta (30) dias calendario. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DISPOSICIONES FINALES 12.1 “EL BENEFICIARIO" acepta, a partir de Ia firma del presente Convenio, todos los términos, condiciones, especificaciones técnicas, disefio hidraulico y agronémico, metrados y presupuestos presentados en el proyecto de desarrollo del sistema de riego, no pudiendo efectuar ningtin cambio ni reclamo posterior. 12.2 Traténdose de un programa de promocién de riego tecnificado, “EL PSI” podra aceptar, previa evaluacién, casos de ampliaciones o mejoras del proyecto aprobado. El mayor costo resultante de estas mejoras 0 ampliaciones correrd a cargo de “EL BENEFICIARIO”. CLAUSULA DECIMO TERCERA: JURISDICCION Cualquier divergencia sobre la interpretacion de este Convenio, seré objeto de una coordinacién entre las partes para arribar a una solucién amigable; en caso que ello no tuviera éxito, dichas divergencias o las controversias que se efectuaren sobre las 15 git Cae decisiones que adopte “EL PSI”, seran sometidas a las reglas del arbitraje sefialadas en el Decreto Legislativo N° 1071, Decreto Legislative que norma el Arbitraje, el mismo que se llevard a cabo en la ciudad de Lima. En sefial de conformidad, las partes suscriben el presente documento en la ciudad de alos xx dias del mes de xxxx de 2009. YXOOOOHIOTOHRIOION ING. JORGE H. ZUNIGA MORGAN DNI. N° xxxxxx DIRECTOR EJECUTIVO REPRESENTANTE GRUPO 16 ANEXO DEL CONVENIO DE FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE: RELACION DE INTEGRANTES DEL GRUPO BENEFICIARIO Y AREA QUE APORTAN CADA UNO AL PROYECTO DE RIEGO TECNIFICADO GRUPO: REPRESENTANTE: NUMERO DE INTEGRANTES: AREA BENEFICIADA: ha AREA TOTAL DEL PROYECTO. 17 ANEXO N° 3 MODELO DE ACTA DE RECEPCION DE OBRA Por medio de la presente Acta los que al final suscribimos, declaramos bajo juramento que en la fecha se han culminado las Obras de tecnificacién de riego por previsto en al Proyecto para has con CULTIVOS de, , del GRUPO DE GESTION, ubicado en el sector pee eee eee provincia y departamento de. , fealizadas por el PSI. La ejecucién del Proyecto se realizé en base al Convenio N° de Financiamiento No Reembolsable para Riego Tecnificado, de fecha , celebrado entre el Grupo de Gestién Subsectorial de Irrigaciones — PSI, con recursos financiados por el PSI y el GRUPO DE GESTION antes indicado. y el Programa Alas____ horas del dia_del mes de de 20__, reunidas las siguientes personas: por EL GRUPO DE GESTION, representados por el sefior identifica. con D.N.I. N°, 5 y por el PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES - MINISTERIO DE AGRICULTURA (PSI), en su calidad de institucién otorgante de los fondos de la donacién y supervisién de las obras, el Sr. Jefe de la Oficina de Gestién Zonal , identificado con DNI N° yel Ing, , el supervisor de la Obra, el Ing , identificado con D.N.L. N° y Residente de Obra de la Oficina de Gestion Zonal » identificado con D.N.I. N° Reunidos en los predios del GRUPO BENEFICIARIO, con la finalidad de verificar laf culminacion de los trabajos conforme al Expediente Técnico aprobado por el PSI, materia del Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Riego Tecnificado y de realizar la entrega del Proyecto. ejecutado por parte EL PSI, se procedié a realizar la inspeccién técnica del sistema de riego instalado en la parcela de los BENEFICIARIOS. 18 Luego de revisar los planos, especificaciones técnicas y memoria descriptiva (segtin corresponda) aprobados por el PSI, y luego de efectuarse las correspondientes pruebas hidraulicas, constataciones de Ia calidad de los bienes (segtin corresponda), constatamos que se ha cumplido a satisfaccién con su ejecucién de acuerdo al EXPEDIENTE TECNICO presentados ante el PSI, en fe de lo cual suscribimos la presente Acta de Recepcién, quedando el Proyecto bajo la responsabilidad de EL GRUPO BENEFICIARIO, el que velaré por su seguridad, adecuada operacién, mantenimiento y conservacién. Sr. D.N.I. N° p’ “EL BENEFICIARIO” p’ OTORGANTE DE LA DONACION: Ing, DLN. Ne p’ EL JEFE OGZ CR Ing, DNA. Ne p’ EL SUPERVISOR DE OBRA ing. DNL. Ne p’ EL RESIDENTE DE OBRA 19 OBSERVACIONES:

You might also like