You are on page 1of 88
nee Gee PHILIP C. KENDALL EL GATO VALIENTE: CUADERNO DE ACTIVIDADES Kendall, Philip El Gato Valiente / Philip Kendall - 1a ed. - Buenos Aires Libreria Akadia Editorial, 2009. 90 p. ; 21x29 om. ISBN 978-987-570-122-9 1. Terapia Cognitiva. |. Kosovsky, Romina tl. Titulo DD 159 Este libro es una traduccién de la edicién en idioma inglés de: ‘The Coping Cat Workbook, 2/e Philip C, Kendall, Ph.D., ABPP y Kristina A. Hedtke, M.A. Copyright 2006 by Workbook Publishing Traduccién y adaptacién: Romina P. Kosovsky E-Mail: rominakosovsky@gmail.com Web: www.rominakosovsky.com.ar 61 9ato Valiente Copyrigth © 2010 by Libreria AKADIA Editorial, Paraguay 2078 (1121) Buenos Aires, Argentina E-mail: akadia@arnet.com.ar http:/ /www.editorialakadia.com.ar Traduccién y adaptacién: Romina P. Kosovsky ustraciones: Robbi@robbibehr.com “Todos los derechos reservados. Esta publicacién no puede ser reproducida, archivada o transmitida en forma total o parcial, sea por medios electronicos, mecénicos, fotocopiados 0 grabados, sin el permiso previo de los editores que debera solicitarse por escrito, Hecho el depésito que marca la ley 11.723 IMPRESO EN ARGENTINA - PRINTED IN ARGENTINA. Autor: Philip C. Kendall, Ph.D., ABPP El Dr. Kendall es un prolifico investigador, docente y clinico. Su curriculum incluye més de cuatrocientas publicaciones, treinta libros y veinte manuales de tratamiento, Sus programas de tratamiento han sido traducidos en decenas de idiomas. El Dr. Kendall ha obtenido prestigiosos premios como la beca det Centro de Estudios Avanzados sobre Ciencias del Comportamiento; el premio en recononocimiento a su investigacién de la Asociacién Americana de los Trastornos de Ansiedad y ha sido nombrado como Profesor honorario por la Universidad de Temple. Ha sido presidente de la Sociedad Clinica Psicolégica de Nifios y Adolescentes de la Asociacién Americana de Psicologia como también de la Asociacion de Terapias Comportamentales y Cognitivas de los Estados Unidos. El Dr. Kendall ha realizado contribuciones como cientifico, teérico y docente. Sus contribuciones incluyen primordiales trabajos en el campo de los trastornos de ansiedad en nifios y adolescentes, en la terapia cognitiva, en evaluacion e investigacién en la conceptualizacién y comprensién de la psicopatologia infanto juvenit, Ha sido reconocido mundialmente por su rigurosidad, creatividad y sensibilidad tanto en la investigacién como en el trabajo clinico. Colaboradora: Romina P. Kosovsky Es Licenciada en Psicologia, Fue concurrente det Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario Dr. José T. Borda. Es docente de la Catedra Clinica Psicolgica y Psicoterapias. Psicoterapias, Emergencia e Interconsulta, Facultad de Psicologia, UBA. Ha realizado el Programa de Actualizacién en Psicologia Clinica con Orientacién Cognitiva dirigido por el Dr. Eduardo Keegan en la Facultad de Psicologia, UBA. Es profesora de los cursos para Graduados: Terapia Cognitiva para Trastornos de Ansiedad y del Estado det Animo en Nifios y Adolescentes y Terapia Cognitiva para Trastornos de Conducta y Manejo de la Impulsividad en Nifios y Adolescentes en Posgrado de la Facultad de Psicologia, UBA. Es docente de la materia Terapia Cognitiva-Conductual con nifios, adolescentes y familias en la Facultad de Psicologia, Universidad de Palermo. Es integrante del Equipo Infanto-Juvenil del Centro de Educacion Médica e Investigaciones Clinicas, CEMIC. Es miembro de la Asociacién Argentina de Terapia Cognitiva (AATC). SESION 1: Introduccién SESION 2: Reconociendo emociones SESION 3: Como reacciona mi cuerpo? SESION 4: Reunién de padres SESION 5: Relajémosnos SESION 6: En qué estoy pensando? SESION 7: Qué deberia hacer? SESION 8: Como voy? SESION 9: Reunion de padres SESION 10: Empieza la practica SESION 11: Mas practica SESION 12: Mas practica SESION 13: Se pone dificil SESION 14: A practicar un poco mas SESION 15: Una oportunidad més para practicar SESION 16: Lo lograste!! LiStadO de Conteniads: Pagina 1 Pagina 5 Pagina 11 Pagina 16 Pagina 17 Pagina 22 Pagina 30 Pagina 37 Pagina 43 Pagina 44 Pagina 48 Pagina 52 Pagina 57 Pagina 61 Pagina 65 Pagina 70 APENDICES: * El Banco * Ment de recompensas * Tarjetas de situaciones (facil) * Tarjetas de situaciones (medio) * Tarjetas de situaciones (dificil) * Escalera de Temor * Barémetro de Emociones * TEMOR recortable * Actitudes y Acciones * Certificado de logros rT LiStado dé contenidds: (continuacion): Pagina 72 Pagina 73 Pagina 74 Pagina 75 Pusese ten obese eteneorevececeseneseeveeereseeeneay| 2 C1G)/ N70) ' Pagina 77 Pagina 78 Pagina 79 Pagina 80 Pagina 81 ESte libro Pertenece a: SeSiON 1: iNtPoduecion Hola! Mi nombre es Gato Valiente. Con tu terapeuta estaremos trabajando juntos durante las préximas semanas. Cada vez que nos encontremos, haremos ‘actividades juntos. Ahora este libro puede parecerte mucho por hacer, pero no te asustes. No tendrds notas ni pruebas en ninguna de estas actividades. Relajate - trataremos de pasarla bien mientras trabajemos juntos. Antes de empezar, quiero presentarme. Creo que es més fdcil trabajar con alguien cuando sabes algo de él. Voy a empezar por el principio. Naci el 3 de septiembre de 1988, Tengo dos hermanas y tres hermanos. Cuando solo tenia seis semanas de vida fui adoptado por una linda familia. Ay, pero tenia un miedo la primera vez que entré a mi nueva casa! Hasta me escondi bajo el sofé por un tiempo. Me parecia que todo me daba miedo. Por eso me pusieron el apodo de Gato Miedoso. Todavia tengo miedo a veces, pero aprendi ‘a manejarlo, Ahora ya sabes un poco sobre mi. Vamos a conocernos un poco més. * Juego de datos personales Cudl es el primer nombre de tu terapeuta? ual es el segundo nombre de tu terapeuta? Cuando es su cumpleafios? CCudl es su programa favorito de television? Cuantos hermanos y/o hermanas tiene? Piensa tres preguntas para hacer y descubre las respuestas * Juegos: {lige un juego o una actividad divertida para realizar con tu terapeuta iMtPOdUCeION: PeNSAMIENtOS ¥ SeNtimientos 5 situaciones. A veces hablaremos acerca de situaciones jones que te ponen nervioso o te hacen tener miedo. ‘Ahora describe una situacién que sucede en un dia comiin, Piensé en un momento que estuvo bien, ni excelente ni mal tampoco. Recuerda incluir cual era la situacién Y que sentiste y qué pensabas. apPendamos acerca de tas actividades DOP Terminaremos cada sesidn con la asignaciGn de una actividad que llamaremos una actividad DOP. Una actividad DOP es algo «que puedes hacer para Demastrar-Que-Puedo (DP). Aprenderés muchas cosas nuevas trabajando con tu terapeuta y usando este cuadermo de actividades. Queremos que leves contigo lo que apendas y uses esas nuevas hablidades en otras sitacio- ‘nes. Por eso es que se nos ocurié la idea de ls actividades DOP. Ellas son tu oportunidad de practicar lo que has aprendido Luego al comienzo de cada sesion, puedes mostrarle a tu terapeuta fo que has logrado. Es tu chance para lucite! Cada vez que realces una actividad DOP. recibrds 2 puntos o stickers que puedes usar para obtener una recompense. Qué Clase de recompensas te gustaria poder ganar? En la pagina 73 encontrarés un “Meni de Recompensas” Alles donde puedes hacer una lista de las recompensas y el nimero de puntos que necesitas para obtener cada una. Y luego de las sesiones 4,8 12 y 16 podrés cambiar tus puntos por alguna de las recompensas que has incluido en a lista del Mend de Recompensas [ ‘Wackividad OOP vara ia prdnma sesi.. | ‘:Eserbe un-ejemplo de-tra'vea-en Jacque te‘sentiste realmente bien ~ una vez que noestabas -leratoti-reocupao. Recuréa descr lasuacib ena que estaba, quéestabespensando'y ‘cémocte sentias, 5 Realiza esta actividad td solo,para a proxima-reunién.Cuandotiry tu terapeuta hablen acerca de ‘llacpuedes acumular 2 puntos: asi-que-tecuerda hacertal SeSiON 2: Peconociends emociones Cémo te fue en la actividad DOP de ta vez pasada? + Qué emociones tiene la gente? Esta semana nos divertiremos aprendiendo las diferentes emociones que la gente puede sentir y cémo reconocer sas sensaciones en nosotros mismos y en los demas, Empecemos por hacer una lista con las distintas emociones que se te ocurran en las lineas debajo: + Como sabes cuando... alguien esté enojado? alguien esta alguien esta sorprendido? nsa en esto: ademas de que nos diga cOmo se siente. de qué ntra enojado? Puedes pensar en dos maneras? Escribelas en las * Juego de roles de sentimientos: Puedes adivinar qué estoy sintiendo? Trata de demostrar lo que sientes usando sélo tu rostro y tu cuerpo. Sin palabras! Puedes hacerlo! Ve si tu terapeuta puede adivinar lo que sientes. * Si yo estuviera en esta situacidén sentiria... Lee las siguientes historias y escribe una sensacion que tendrias. Dibuja un rostro que demuestre esa sensaciin 1, Tu mejor amigo/a de juegos. Te dice: ne corriendo hacia ti en el patio luguemos juntos!” Cémo te sentirias? , ij un demu 6 Esta semana ti y tu clase han trabajado y se han Dibuja un rst que demuestre esa sensacion portado muy bien. La maestra ha decidido llevarlos de paseo al zoo. Pero el dia de la excursidn tlueve y la ida al 200 se cancela. Cémo te sentirias? Dibuja un rostro que demuestre esa sensacion 3.Estas en casa y tus padres han salido. Estés solo en ‘casa ~ oyes un ruido en la habitacién contigua. Cémo te sentirias? 4 4 i * Qué estan sintiendo estas personas? ‘Aqui hay distintos dibujos de diferentes nifios y adultos. Miralos bien y piensa en qué estard sintiendo cada ‘uno. Anota una emacién para cada persona. * Mi terapeuta se siente preocupado/a cuando... Preguntate atu terapeuta acerca de algiin momento en que sintio preocupacisn o temor. Averiqua cémo liié con {a situacion. Démosle una mirada a las Tarjetas de Situaciones o a la Escalera de Temor. En las paginas 74 876 encontrards “Tarjetas de stuaciones™.Estin separacas en“aci", "medio" y “afc. Cuando plnses en una situacion que te hacer sentir un poco nervioso o tenso. escribela en una de las tarjetas “facil” de situaciones. Si piensas en una situacion realmente aterradora, escribela en una tarjeta “dificil”. Cuando pienses en une situacion en la que sientes miedo o reocupacion, pero no es ni muy facil ni muy dificil, andtala en una tarjeta del "medio", Si quieres. puedes anotar as situaciones ateradoras en la Escalera de Temor en la pagina 77 en lugar de utilizar las tarjetas. Tu ‘erapeuta te ensefard cémo hacerlo Estoy seguro de que ya entiendes cémo es esto: puedes ver muy bien las emociones de la gente a través de la expresidn de Sus rostros y la postura de sus cuerpos. Por ejemplo, puedes mostrar la manera en que te sientes segtin cémo te pares o sientes, dénde pongas tus manos, 0 cémo muevas tu cabeza. Tactividad DOP para iworixima Sesion... ‘seb en l:pgina Signe sobre’ 2sitvatones quéte hayan ocurid. Una-Stuaciéndebeser un “= ‘momento en que‘te senias realmente nervioso, asustadoopreocupato, La-otrasituaclén ‘deberser una vere la que teencontrabas relajado.Es importante-que escrbas-acerca dde-cada situaclénlo-antes posible, asi note olvldas de nada, Asegdrate.de inclu ‘atalles deo Sucedido. Anota témo supste-cémo tesentia y lospensamentos yysensaclones.que tute. Describe dos situaciones que hayas vivido esta semana. Una situacién ha de ser un momento en que sentiste nervios, temor 0 preocupacion. La otra situacidn ha de ser un momento en que te encontrabas relajado. Recuerda describir las situaciones. fo que pensabas y lo que sentias. Me senti nervioso, asustado o preocupado cuando Me senti relajado cuando alqulenesta semana. fuede-ser alguien de. tu:femilla, o-un-amiigo, own personaje de-televi- | ng Saas <émo'se’slente sin quote lo. tiga? Nombre de fa persone: Situacién, ‘Qué siente ta persona: (Qué observas para entender los sentimientos de ta persona? SeSiOn 3: COMO Peacciona mi cuerpo? Hoy hablaremos acerca de las maneras en que —_A veces sentir miedo estd bien - todos sienten nuestros cuerpos reaccionan cuando estamos un poco de miedo alguna vez. Pero hay veces en nerviosos. Por ejemplo, como soy un gato, yo que no es necesario tener tanto miedo. Cuando muestra mi miedo cuando mi pelo pora sobre me mantengo calno, siento que puedo superar mi espalda. Cuando me asusto mucho me siento cualquier problema. Me siento de verdad un realmente como un Gato Miedoso. Gato Valiente, 5 que les dan 1uyo tuvo miedo, De qué modo su cuerpo Haz un dibujo de una persona que siente temor o preocupacién. « De qué manera nos muestra nuestro cuerpo que nos sentimos ansiosos? Wira e! dibujo del cuerpo humano. Qué parte de tu cuerpo se siente extraha cuando te encuentras nervioso preocupaco? Traza un circulo alrededor de esa parte y describe cémo se siente. misculos del brazo misculos de la pierna * Respondamos unas preguntas acerca de las reacciones del cuerpo A veces existen jones que explican tus sentimientos y porque tu cuerpo reacciona de cierto i modo. Lee las siguientes situaciones y marca el nimero de la razdn que consideres mas apropiada para explicar porque se siente como se siente la persona de cada historia i Marina estaba muy hambrienta, por eso comi una porcidn de atin que estaba en la heladera hacia ya unas semanas. Pocas horas despues, siente un fuerte dolor de estémago. Por qué crees que le duele el estémago? |LEl atin estaba pasado, 2, Alguien le pegs. 3. Esté preocupada por un examen, Federico debe hablar frente ala clase acerca de un libro que leyé. Justo antes de empezar nota que esté muy transpirado, Por qué crees que le ocurre eso? |. Corrié desde su casa a la escuela esa mafana. 2. ES un dia caluroso, 3. Le pone nervioso hat 1a vez que Cristian fue al der Cristian se encuentra nuevamente er que su corazén esta f Que crees que provoca la aceleracién de su corazén? ian nadd una carrera antes de ir al dentista, 2. Bebid mucha gaseosa, 3. Estaba preocupado por lo que pudiera hacer el dentista, Las respuestas alas tes situaciones pueden ayudarnos 2 entender las pistas que nos da nuestro cuerpo. En el ‘caso de Marina, el dolor de panza puede resuttar de ‘cualquiera de las tres razones mencionadas. pero dado que sabemos que ella comi in viejo podemos estar sequros de que fa comida fue lo que causé su dolor de estdmago, Ten en cuenta. sin embargo. que si en, un examen importante también podri provocarle un fuerte door de panza. Federico puede estar sudando porque la temperatura del aire es alta, Sin embargo. si es un dia fresco y él no ha estado c¢ ido recientemente. entonces hat cin. Corrr, tener calor. y vivir situaciones es santes pueden hacernos sudar. Cristian sintio nervios y los identiicé al se los fuertes de su corazén. Estaba preocupado por el dolor. + Aprendamos el primer paso para afrontar la ansiedad Reconocer que tu cuerpo se tensiona y te encuentras preocupado son el primer paso para aprender a manejar las situaciones que te ponen ansioso. Para recordarlo con facilidad, yo llamo a este paso @ienes miedo? Imaginemos que estas nervioso. Cual es el primer signo 0 pista que te avisa que te encuentras ansioso? \uelve a mirar tas sensaciones de la sesién 2 (paginas 5 y 6). Las personas pueden sentirse de muchas maneras diferentes ta at acémo reacciona tu cuerpo cuando te’sientes jenfa notar cudn-afisioso estds.seqdin-cudn {uerte-sean, 5 Sensatiohes: sn tWituerpo, Utlidedavescala/pats sgonitespecto ta situacion. = fantividad DOP - sesiin 3 Dibuja una escala para ordenar cémo tu cuerpo se siente en distintas situaciones. ‘Anota dos momentos de esta semana en que hayas sentido miedo o preocupacidn. y asignales un puesto en tu escala Me senti nervioso, asustado 0 preocupado cuando PUESTO: Me senti nervioso, asustado 0 preocupado cuando i PUESTO:| 15 SBSiON 4: PAUNION de Padres * Témate la semana libre! Te lo merecestt! TWactidad DAP para ta prdsima Sesidn ‘Tlenes fa-semana libre, recuerdas? ‘Eso significa que no hay.actividadDQP para hacer esta vez! I! Sesion 5: Pelajemosnos Hola de nuevo! Hoy hablaremos de cémo se sienten nuestros cuerpos cuando estan relajados y cémo se sienten cuando estén tensos. + Robot o Mufieco de trapo Piensa en un momento en que te sen Cémo sientes tu cuerpo? je feliz y relajado. Imagina que estas en ese momento ahora, Ahora cierra tu puito. Lo sientes distinto @ como estaba tu cuerpo cuando estabas relajado? Cuando me pongo tengo, mi cuerpo se siente rigido como si fuera un rob sta robot. Mi robot favorito es C3PO de La Guerra De Las Galaxias. Piensa en tu robot favor puedes caminar igual que un robot. Simplemente tensiona tus musculos e inténtalo igido. como un Seguro que ‘Ahora quiero que relajes todos tus musculos. Intenta estar flojo. como un mufleco de trapo. Haz de Cuenta que eres un mufieco de trapo. Describe qué diferencias sentiste cuando actuabas como un robot de cuando actuabas como un murieco de trapo. ow * Tenso o relajado? A veces podemos damnos cuenta de cémo se encuentra alguien por la postura que adopta su cuerpo. Mira los dibujos debajo. Puedes asignarie un puesto de la escala segiin cudn relajado esté el gato? Numera cada dibujo: asignale un “’ si ef gato esté relajado. o un “4” si el gato esta tenso. trelaxed =D ana PUESTO: PUESTO: PUESTO: PUESTO: x Los musculos del cuerpo Mira el dibujo que muestra los musculos del cuerpo humano. Hay tantos misculos diferentes... y tienen nombres tan largos! Algunas personas les prestan atencidn a sus musculos solamente después de usarlos. como cuando después de escribir 0 dibujar por un tiempo largo tu mano comienza a doler. Los musculos de tu mano se han cansado. 0 quizés conoces & alguien a quien le duela el cuelto luego de un dia largo y agotador. A veces. por pasatme mucho tiempo mirando aves. mi cola duele de tanto moverse y retorcerse. Mira él dibujo y ponle nombre 4 los misculos, Sefiala cada uno en tu propio cuerpo. Al hacerlo. tensiona ese misculo y veras cOmo se siente Espalda Biceps Gemelos Pecho Rostro Pies Antebrazo Manos Muslo Cuello Trasero Hombros Estémago Triceps * Aprender a relajarse Tu terapeuta te enseiard unos ejercicios que te ayudaran a relajarte cuando te encuentres tenso. preocupado © asustado. Recibirds una grabacion para poder practicar a relajarte en casa. TUactividad DOP para ta proxima Sesion Intenta relgjarte.en:casa. Luego registra tu experiencia en tu-cuaderno. Este ejercicio ‘de retajacién:se voiverd.mds fécil-cada vez que lo practiques, asi.que-Intenta:hacerlo 4 a.dlario. Escribe-el-diay ta hora y describe cémo te relalaste. Ademids, describe dos -pxperienclas de sentite nervioso o-asustado. Registra {os pensarilentos que tuviste-y témorse sintié:turtuerpo. Actividad DOP - sesion 5 Practica la relajacién todos los dias en tu casa. Dos de esos dias, escribe la fecha, la hora y cémo te fuiste relajando. 1.Dia: Hora:. Me relajé gracias a 2. Dia: Hora: Me relajé gracias a Hay més en la pagina siguiente! Sigue trabajando 20 Escribe dos momentos en que te sentiste nervioso o asustado esta semana. Describe la situacién y cémo sentiste tu cuerpo. y luego asignale un puesto en tu propia escala. situacion 1 Me senti nervioso, asustado 0 preocupado cuando. @ienes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi: PUESTO; situacion 2 Me senti nervioso, asustado 0 preocupado cuando. @ienes miedo? Mi cuerpo reaccloné ast: PUESTO: 21 En esta sesién hablaremos acerca de los distintos i tipos de pensamientos que las personas tienen en distintas situaciones. Por ejemplo, si me gano un ratoncito de juguete en una rifa, probablemente piense: "Estoy tan contento! No puedo esperar para jugar con él!" Estos pensamientos son conversaciones conmigo mismo, por eso a veces los llamo “didlogos internos", * Qué hay en el globo de pensamientos? Este es un dibujo del monumento a Lincoln, una estatua para recordar uno de los grandes presidentes de los Estados Unidos. Llamaremos al circulo sobre su cabeza “globo de pensamientos”-es donde los pensamientos del personaje se escriben. Su globo de pensamientos esta vaci6. En qué podria estar pensando? Toma un minuto para pensar. Iuego da vuelta 1a pagina para ver qué puede estar pensando. Esté pensando en un sofé. Le gustaria relajarse. ‘Ahora miremos otras situaciones. Por cada dibujo, mira la situaciGn e intenta idear qué puede estar pensando ‘cada persona. Rellena los globos de pensamientos. Vamos! --Ponsarnléntos tie Cristian Pensamientos we Federico * El segundo paso Algunos pensamientos pueden ayudar a la gente a sentirse relajado en alguna situacion, mientras que otros Pueden hacer que la gente se sienta atin més nerviosa o asustada. Mira la escena del dibujo debajo. Marca un Circulo alrededor del gato que esté mas asustado. Por qué crees que el gato se sentiré mas asustado?. 26 a Reconocer los pensamientos que pueden hacerse sentir mds ansioso o preocupado es el segundo paso de nuestro plan para afrontar la ansiedad. Yo llamo a este paso fenes miecia? (9 speras que pase algo Qato? * Hagamos un juego de roles Cuando estoy en una situacidn que me provoca ansiedad, me ayuda prestar atencién a mis pensamientos. Por ejemplo, la primavera pasada estaba persiguiendo una ardilla, la segui trepando un érbol del jardin de casa, No atrapé a la ardilla ~ nunca lo lagro ~ pero estaba muy alto en el drbol y repentinamente me senti muy ‘asustado, Crei que no seria capaz de volver a bajar sin caerme. Mis pensamientos eran "me quedaré aqui arriba para siempre”. Cuando noté fo que estaba pensando me \ pregunté “es realmente probable que no &d& RY pueda descender?" Recordé que ya habia ‘trepado ese drbol varias veces antes. Y que cada vez habia sido capaz de volver al suelo. { Piensa en una sitvacién en que te hayas sentido un poco nervioso 0 asustado. Imagina que estis viviendo esa situacion y actua lo que sucedis. [ Weactividad DOP papa ia:pPoKima Sesion ‘Durante la-semanasiguiente, anotados situaciones.en.que te sientas j: ~ , asustado o ansloso. Presta especial atencidn.a tus;pensamientos |, ¥oolvides anotaios también! ‘PD: No-dejes de'practicar tu retajaclon! (Aeividad Dop'— sesiéns fe esta semana escribe acerca de dos momentos en que te sentiste asustado 0 nervioso Me senti nervioso, asustado o preocupado cuando. @ienes miedo? Mi cuerpo reaccioné de ta siguierte manera @speras que pase algo @ alo? Pensaba que. En cambio pensé Me senti nervioso, asustado o preocupado cuando Hay més en la pdgina siguiente! Sigue trabajando.! 28 @ienes miedo? Mi cuerpo reaccioné de la siguiente manera @speras que pase algo Gato? Pensaba que. ae En cambio pensé Practica tu relajacién. Describe qué sucedié. Cémo te sentiste? Dia: Hora: Me relajé gracias a Ny Yay | 29 SeSiON 7: dU deberia hacer? Hola de nuevo! Recuerdas cémo empezamos cada sesién? Asi es, echéndole una mirada a tu actividad DQP. Veamos qué has anotado y agreguemos los puntos que te mereces! * Aprendamos el tercer paso La sesién pasada aprendimos cémo reconocer nuestro didlogo interno. Ese es el segundo paso de nuestro plan para afrontar la ansiedad, Recuerda que llamamos a este paso “Esperas que pase algo Malo?" Cuanto mds practiques a reconocer tu didlogo interno, mejor preparado estards para saber qué esperar. Hoy aprenderemos el tercer paso | del plan que uso para manejar mis preocupaciones. Hasta ahora has aprendido a | reconocer cudndo te sientes ansioso y a reconocer tu didlogo interno. Ahora hablemos de qué puedes hacer cuando te sientes asustado o preocupado, Cémo podemos aprovechar lo que ya sabemos para estar menos asustado, mds relajado y disfrutar el momento? Yo llamo a este paso: ienes miedo? speras que pase aiga alo? @peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Si miras la pégina 80 encontrards el titulo "Actitudes y Acciones". Cuando tengas una idea de una actitud o accién que pueda ayudarte a afrontar tu malestar, escribela en la hoja. Asi, cuando necesites algunas ideas puedes buscarlas alli. Creo que es muy dtil anotar las cosas! 30 _————_—_—_—_—_——————————————————————— + Cémo pueden ayudar los pasos? Aqui hay una situacién para tomar como ejemplo: Hay un nifio nuevo en tu clase y te gustaria conocero, pero te pone nervioso acercarte a hablarle, El se sienta junto a tien fa hora del almuerzo. Qué haces? 1 Tienes miedo? Te sientes nervioso? Cémo lo notas? 2 Esperas que pase algo ‘Maio? Escucha tu didlogo Interno qué es lo que te preocupa de la situacién? Guiate con el ejemplo y eseribe tus ideas 3 Oreraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Ahora haz una lista de las cosas que podrias hacer. Pregintate “qué puedo hacer para que esta situacidn no sea tan mala?” 1 Ahora debes elegit las mejores ideas. Evaliia cada posibilidad. Pregintate: “Qué puede pasar sielijo la primera idea?” “Como me sentiré?” Haz lo mismo con las segunda y tercera posibilidades. Pregintate: “Qué puede pasar si elijo la primera idea?” “Como me sentiré?” Pregiintate: “Qué puede pasar si eljo la primera idea?” “Cémo me sentiré?” Ya has pensado en cada posibilidad, ‘Cual crees que es 1a mejor para ti? Ahora piensa en una situacion que te hace sentir ansioso ‘0 asustado. Describela en el espacio debajo. Luego utliza los tres pasos de afrontamiento. Situactén: Tus acciones Tus sensaciones | Tus pensamientos Hemos aprendido muchas cosas nuevas en el tiempo que llevamos juntos. Repasemos por unos minutos. Hasta ahora hemos aprendido varias ideas que pueden ayudarnos cuando nos sentimos ansiosos. En la pagina siguiente, anota dos cosas que hayas aprendido hasta ahora. 33 Dos cosas que he aprendido hasta ahora: 1 ‘TW actividad DOP para ta Proxima Sesidn ‘Antes de nuestro:prdximo encuentro anota dos'situaciones-en las que te hayas sentido ansioso Juego usaste tas técnicas que has’aprendido. Describe qué sucedié en-cada situacién:y cémo:usaste.tas técnicas, factividad DOP —sesiin7 Durante esta semana escribe sobre dos momentos en que te sentiste asustado 0 nervioso. Me senti nervioso, asustado o preocupado cuando @ enes miedo? Mi cuerpo reacciond asi @speras que pase algo @ alo? Pensaba que En cambio pensé @peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue. i Hay més en la pagina siguiente! Sigue trabajando..! 4 35 = actividad DOP -sesién7—- concimuaciin Me senti nervioso, asustado 0 preocupado cuando ‘J ienes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi (pSperas que pase algo / cs alo? Pensaba que En cambio pensé (3 peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue. Sesion 8: COMO Voy? Bienvenido nuevamente! Hoy aprenderemos el dltimo paso de nuestro plan Para afrontar la ansiedad. Podemos llamar a este paso: ienes mieso? speras que alo? peraciones que ayudan (Act Q esultados y Recompensas * Qué es una recompensa? Haz una lista de diferentes tipos de recompensas. Que no sean muy grandes o costosas. Las recompensas pequerias pueden hacernos sentir bien también, 4. 5. 6. Bien! A veces otras personas me dan un premio, pero también me evalio yo mismo, y cuando estoy contento con lo que he hecho, me doy mi propia recompensa. La mayoria de las veces me digo a mi mismo “Hey, he hecho un muy buen trabajo!” Incluso cuando !as cosas no salieron perfectamente bien, intento premiarme por lo que hice bien. Por ejemplo, puedo recompensarme al disfrutar un buen bafio por més tiempo. 37 Practiquemos el uso del paso de Resultados y Recompensas. ‘Ana esta jugando un partido de futbol y hace un gol. Qué puede decirse a si misma como recompensa? Tomés escribié un cuento para un concurso y gané el premio al tercer puesto. Como podria recompensarse a si mismo? Las recompensas no son unicamente para cuando el trabajo es perfecto. A veces, a pesar de que yo haga un buen trabajo, las cosas no resultan exactamente de la manera en que habia planeado. U otras veces creo que podria haberlo hecho mejor. En esos casos igual intento recompensarme por las cosas que hice bien. A fin y al cabo, nadie puede ser perfecto! Como aquella vez que hice una torta de cumpleaiios para tun amigo: olvidé sacarla de! horno a tiempo y se quemé, De todos modos me senti contento conmigo mismo por haber pensado en mi amigo en su cumpleafios, aunque la torta no haya salido perfectamente. Piensa en un buen resultado. ni perfecto ni terrible. Qué pondrias en el globo de pensamientos de una persona en una situacién asi? WD * Prueba el Reloj de Emociones Por qué no practicas a aulo-evaluarte? Vé a la pagina 78 y recorta el “Relo] de Emociones” |. imaginate en esta situacién: te ha costado mucho trabajo entender tu tarea de mateméticas. Haz trabajado duro y finalmente entiendes como hacerta. Usando el “Reloj de Emociones” evaliia como te sentirias 2. Imagina una situacién tu mismo y escribela aqui Usando el “Reloj de Emociones” evalua nuevamente cémo te sentirias 3. Bien. ahora intenta una situacién mas di Usando e1 “Reloj de Emociones” evaluate una vez mas. ° © Hemos aprendido mucho hasta ahora! Hemos aprendido un plan de cuatro pasos que nos ayuda a afrontar la ansiedad. A veces, especialmente cuando estoy nervioso, me cuesta recordar un paso. Pero si tengo algtin truco que me ayude, recordar es mds facil. Para darme pistas y recodar los cuatro pasos del plan, pienso en la palabra T EM O R. Las letras representan lo principal de cada paso. * Haz tu propio carnet del plan de TEMOR. Ahora que hemos aprendido fos cuatro pasos del plan de T EM O R, mira 1a pagina 79, Recortala tarjeta que hay alli. En ella escribe los cuatro pasos para afrontar la ansiedad. Decora la tarjeta como lo desees. Puedes usar el carnet cada vez que te encuentres ansioso y necesites ayuda para recordar qué pasos sequir. * Un personaje afrontador. Cuando estoy intentando afrontar una situacién dificil, pienso en el personaje de alguna historia o dibujito que seria capaz de manejar la situacién bien, Me ayuda pensar cémo esa persona afrontaria la situacion y me da ideas de como podria hacerlo yo. Quiero que pienses en un personaje de historietas o un cuento o un Programa de television que pueda ayudarte a sentirte tranquilo, i no se te ocurre nadie, pusdes inventar un personaje. Describe a ‘tu personaje en las lineas debajo. TU Actividad DUP. para ta. Proxima Sesion ‘Registra dos situaciones-en tas que te sentiste ansioso.y usaste-los pasos que hemos aprendido: para lidar.con-1a.ansledad..Describe. cdmo evaluaste-tu:afrontamiento. También describe cémo:te-recompensaste por aftontar Jas situaciones. Recuerda premiarte por éxitos parclales. no sélo por éxitos totales, ‘2.Muéstrale a alguno:de-tus-padres:el carnet que has hecho-y-explicale los:pasos del plan. i | { i (actividad DOD ~ ses; Durante esta semana, escribe acerca de dos momentos en que te sentiste asustado 0 nervioso. Me senti nervioso, asustado 0 preocupado cuando @ienes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi (@speras que pase algo @ ator Pensaba que En cambio pensé @peraciones que ayudan (actituaes y Acciones) Lo que me ayudé fue Qesultados y recompensas Cémo me fue? Me recompensé con Hay més en la pagina siguiente! Sigue trabajando..! 4 actividad DOP ~ sesidn 8 — continuacién : Mi cuerpo reaccioné asi © speras que pase algo a uy alo? Pensaba que En cambio pensé (Ujperaciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue Mesuttados y recompensas Como me fue? Me recompensé con No olvides ensefiarle los pasos del plan de TEM OR a.uno de tus padres, Puedes usar tu cornet como ayuda memerid 42 ! SeSiON 9: PeUniON de Padres * Témate fa semana libre! Te fo mereces!!! { Tactividad DOP papa ta Proxima Sesion Tienes fa semana libre, recuerdas? Eso significa que no hay actividad DOP para:hacer esta vez! SBSiON 10: BMpigZA 1a prdetiew mend de actividades * Recuerdas el plan de T EM O R? Primero. un repaso rapido. Escribe el plan de T EM O R debajo. Si puedes. hazio sin mirar tu carnet. T EM 0 R * Es hora de empezar la practica. Utiliza las tarjetas de situaciones de la pagina 74 0 la escalera de temor de la pagina 77. Elige una situacion facil. Escribe un plan para afrontar esa situacidn usando el plan de temor. T 44 * Juego de roles Siguiendo el plan que has ideado, actua la situacién con tu terapeuta. * Evaida tu nivel de ansiedad. Antes de intentar cada situacion, quiero que evalues cuan nervioso o relajado te encontraras. Utilicemos {a siguiente escata: por ejemplo “0” puede ser muy reiajado y “8” puede ser extremadamente nervioso 0 asustado. Los extremos ya estan escritos. Puedes agregar una descripcidn para “3” y “5” debajo de cada numero. 012345672 @& muy relajado asustado | TU actividad ‘DAD para ta Proxima Sesion 1. Practica usando e! plan de T EM O R en una situacidn facil que te haga sentir levemente ansioso. 2. Dibuja.o recorta una imagen de tu personaje favorito que te ayudard @ afrontar tu.ansledad. ‘Trae-tu dloujo o imagen la proxima sesin. 45 —F actividad DGD - sesion 10 Practice une vez usando “los ass, Practique ast ienes miedo? Mi cuerpo reacciono asi speras que pase algo alo? Pensaba que En cambio pensé ‘peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue esultados y recompensas Como me tue? Me recompense con. Hoy mds en la pagina siguiente! Sigue trabajando..! 46 1 ACtividad DOP - Sesion 10 — continuacién Diviértete un poco! Dibuja o recorta una imagen de tu personaje de dibujitos favorito. u otro personaje que te pueda ayudar cuando te sientas ansioso. sesid 1 mas pPéctieg | * Practica con una situacién facil 1 @ a pégna 74 (ola pagina 77) y seleccina otra situacdn fc Baséndote en esa elecién dibuja una historieta que muestre cémo tu personaje afrontaria esa situacisn * Hagamos de cuenta que somos actores Acta la situacién que dibujaste recién. imagina que realmente estas en esa situacién, Esta es tu oportunidad de ser actor! * Otra situacién facil Nuevamente, vé a la pagina 74 (0 ala 77) y selecciona otra situacén, iense en las razones por las que alguien puede sentirse nervioso en esa situacién. Anota dos razones: 48 i i | | 1 ' ‘ i ! Hagamos un plan para afrontar la situacion que elegiste. * Practica otra situacién Evalia el nivel de ansiedad que crees que sentiras cuando practiques afrontar la situacion con el plan que acabas de idear. Usa la escala debajo. 012 Luego de practicar con el plan de T EM 0 R. registra tus pensamientos y sensaciones mientras lo hacias. “TWactiidad DOP papa tan * practéa satel planale T:2M O° en.dos situaclones que te hagan sentir ncporoansioso. Deeehecasime detiplattal-como foshayas-usato. 49 Actividad DOP - sesidn 1 Practica dos veces usando os cag 2 Practique asi Mi cuerpo reaccioné asi ee speras que pase algo alo? Pensaba que a En cambio pense Se Peraciones que ayudan (actitudes y Acciones) bo que me ayudd fue Wesultados y recompensas Cémo me fue? — Me recompensé con a Hay mds en la pdgina siguiente! Sigue trabajando.,! 50 Practiqué asi (rienes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi (gi speras que pase algo Pensaba que En cambio pense (i) peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue esultados y recompensas Cémo me fue? ‘Me recompensé con go de Vuelta ke uy} IT * Situaciones “medio”: no es facil, pero tampoco muy dificil! Mira en fa pagina 75 (0 la 77) y selecciona una situacisn de las del medio. En una de estas situaciones probablemente me vea asi: SOSiON 12: MAS PrActieg Describe cémo te sentirias en esa situacion. 52 Plensa en todas las cosas que podrian ponerte nervioso en la situac seleccionaste y en como afrontarias cada una, Y% A vcs pce er muta zones ue te pecipen enna ‘Actiia la situacion, * Practica con una situacién real ‘Ahora practiquemos realmente la misma situacin. Primero, hagamos un plan. 53 Antes de practicar. evaia cudn nervioso crees que estaris, 0123 4 5 8 luego de practicar el uso de tu plan de atrontamiento, registra tus pensamientos y sensaciones ‘mientras estabas en {a situacidn, TU actividad DOD para 19 Proxima Sesion | Practica usando el plan de T EM 8 en dos situaciones que te hacen sentir ‘ansioso, Describe cada paso del plan tal como lo uses, 2 Recuerdas el clbujo del personaje que hiciste durante a sesén 10? inventa una historia Srerca de cémo el personae poia ayudar anos a afrontar una situacién come ia {ve te podria nervioso at. Prepdrate para contar tu historia laproxima semana, 54 actividad DOP - sesitn 12 Practica dos veces usando “los pasos". Practiqué asi @ lenes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi @speras que pase algo @ alo? Pensaba que En cambio pensé @peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue. @esuttados y recompensas Cémo me fue? Me recompensé con Hay més en la pagina siguiente! Sigue trabajando..! 55 actividad DOP — sesidn 12 - continvacién Practiqué asi lenes miedo? Mi cuerpo reaccioné ast : _ @speras que pase algo @ato? Pensaba que. a ree En cambio pensé _ @peraciones que ayudan (actituaes y acciones) Lo que me ayudé fue = @esuttados y recompensas Cémo me fue? Te ‘Me recompensé con No olvides inventar una historia acerca de tu personaje ayudando a nifos a atrontar situaciones en que se sienten ansiosos! 56 SeSiON 13: $2 PONE dificil Hoy tendras la oportunidad de practicar un poco mas. Probaremos con una situacién que provoque un poco de miedo. No sera siper facil. pero tampoco muy dificil * Una situacién que da miedo Primero elige una situacién de la pagina 75 (0 77). Piensa en la escala del 0 al 8. Usando esa escala. lige una situacién que evaluarias como un 4, Usando el plan de T EM 0 R, describe cémo afrontarias la situacion. * Practica con una ituacion real Selecciona una situacion junto a tu terapeuta y haz un plan T Evaliia cuan nervioso crees que te sentirds, marca el niimero con un circulo. 0123 45 6 Registra los pensamientos y sensaciones que tuviste mientras afrontabas la situacidn. TU actividad DOP para ta proxima Sesion Practica usar el plan de T EM O R en dos situaciones que te hacen sentir ansioso. Actividad DOD - sesidn 13 Practica dos veces usando “los asc Practique ast: @ jenes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi @speras que pase algo @ alo? Pensaba que En cambio pensé @peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue, Qesuitados y recompensas Cémo me fue? Me recompensé con Hay més en la pagina siguiente! Sigue trabajando... Actividad DOD.— sesiGn 13 - continuaeién a Practique asi Mi cuerpo reacciond asi (9 speras que pase algo @ato? Pensaba que. En cambio pensé peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue (ipesultados y recompensas Cémo me fue? Me recompensé con Sesion 14: a Practicar UN poco mas * Una situacién dificil Vé a la pagina 76 (0 la 77) y selecciona una situacién que podria causarte mucha ansiedad. Describe como podrias afrontar esa situacién. Cuanto éxito crees que tendra tu plan? Animo! Intenta actuar la situacién. *Practiquemos Selecciona una situacién junto a tu terapeuta y haz un plan. Eval cuan nervioso crees que estaras y marca el nimero con un citculo, 012345 €@@ Despues de practcar usando tu plan registra los pensamientosy sensaciones que tuiste mientras fo hacias, ‘TWactividad DOP para ta proxima Sesion ‘Practica usandovel plane TEM" R-en.dos suaciones que te hacen-sentir ansloso, Anota dos:cosas que:hlcieron questesintleras asl y cémo las aftontaste. 2. Comienza, ‘pensar -en.un.comercial-que puedas mostrarie a. Ja’gente.acerca de cémo.afrontar Aima-situacién que:da miedo,’ “Tupersonaje podria estar-en:él-Puede ser un comercial de radio, ‘elesiémo pericic. expuedagescrbruna.conlén.o unpoeme, Td elge, Practica dos veces usando “ios pasos”, Practiqué asi @ienes miedo? Mi cuerpo reacciond asi @speras que pase algo Q ator Pensaba que En camblo pensé @peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue, 0 esultados y recompensas Cémo me fue? Me recompensé con Hay més en la pagina siguiente! Sigue trabajando..! 63 Actividad DOP - Sesion 14 - continuacién Practiqué asi lenes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi @ speras que pase algo alo? Pensaba que En cambio pensé *. G peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue (i) esultados y recompensas Cémo me fue? Me recompensé con No olvides pensar ideas para tu comercial! 7 ~ SOSiON 15: UNa OPOPLUNidad Mas Para practicar £ yoy trabajaremos sobre tus ideas para el comercial! Yea * Momento de practicas Practiquemos otra situacidn de las que te hacen sentir muy ansioso, Describe la situacion debajo. Ahora imagina un personaje que realmente podria hacer un lio tremendo en esa situacién. Qué seria lo peor que podria pasarle al personaje? Describe qué podria pasar debajo. Que sugerencias podrias ofrecerle al personaje para ayudarle en su situacién? 66 \ | | | 1 | | | Finalmente. describe como lidiarias tu con la situacién usando las técnicas y pasos del plan de TEMO} Evalia cudn asustado o preocupado crees que estards y marca el nimero con un circulo. Ahora énimo. ¢ intenta afrontar la situacion. 012 3 4 Luego de practicar usando tu plan de afrontamiento, anota qué pensamientos y sensaciones tuviste mientras experimentabas ta situacion, accamaad DO paratapronina Sesion. 41,sPractled- usando-elplan de-T-EMO-R anos tuaciones gue hacenrsentie ranslosc “Describe cémousaste-el plan:de:T:EM:0 R paravlidiar ton tu.arsiedad., +2. Prepara'los materiales que vayas-a:necesitar para-hacer tu comercial ta préxima-sesién. actividad DOP — sesin 15 Practica dos veces usando “los pasos”, ne rere nee ae ETRE Practiqué asi @ienes miedo? Mi cuerpo reacciond asi ()speras que pase algo § alo? 0 eee En cambio pensé — @peraciones que ayudan (actituaes y Acciones) Lo que me ayuds fue. @esuttados y recompensas Cémo me fue? eee ease eee sss ee EEE Me recompensé con a Hay mds en la pagina siguiente! Sigue trabajando..! 68 Practiqué asi @lenes miedo? Mi cuerpo reaccioné asi @speras que pase algo @ alo? Pensaba que En cambio pensé @peraciones que ayudan (Actitudes y Acciones) Lo que me ayudé fue. Qesuttados y recompensas ‘Cémo me fue? Me recompensé con No olvides traer los elementos o materiales que puedas necesitar para hacer tu comercial! 69 SeSiON 16: LO lograstell Cielos! Hemos aprendido muchas cosas en este tiempo que pasamos juntos. Ahora tienes un plan para afrontar experiencias que dan miedo 0 provocan ansiedad, y has practicado un montén. Cudnto éxito has tenido? + Practiquemos Practiquemos una vez mas usando los pasos del plan de T EM R para una situacion dificil. Ve a la pagina 76 (0 77) y Selecciona una situacién que pueda causarte mucha ansiedad Primero haz un plan y describe cémo afrontarias la situacidn. Cuanto éxito crees que tendré tu plan? 70 Recuerda evaluar cudn asustado 0 preocupado crees que estards. 0123 46 Después de la préctica del plan de afrontamiento. registra los pensamientos y sensaciones que tuviste mientras vivias la situacion. Ahora hagamos algo divertido! Haz 0 muéstrale a tu terapeuta tu comercial. Canjea los puntos que tengas acumulados y disfruta tus recompensas. Te las has ganado! Recibe tu certificado de logros (pagina 81) y siéntete orqulloso! Recuerda: puedes usar el plan de TEM OR que practicamos aqui para afrontar situaciones de ansiedad de ahora en més, Buena suerte! Felicitaciones! Haz completado todas tus actividades DQP. Lo lograste! Puedes usar el resto del cuaderno para seguir practicando los pasos de T EM O R en casa. n | sini || | Sesion 16 Pecompensa Numero de puntos o stickers “i Peloj de EMociones triste LON molesto indeciso Recorta la flecha y pinchala en el centro de tu reloj de emociones. ( 78 Este Certiricadd es enthegadd a... oh abgjaN 7g a "ny por un BHGBLENTE desemperio en el programa del Gato Valiente! Felicitaciones! Philip C. Kendall, Ph.D., ABPP EI Dr. Kendall es un prolifico investigador, docente y clinico. Su curriculum incluye més de cuatrocientas publicaciones, treinta libros y veinte manuales de tratamiento. Sus programas de tratamien- to han sido traducidos en decenas de idiomas. El Dr. Kendall ha obte- nido prestigiosos premios como la beca del Centro de Estudios Avan- zados sobre Ciencias del Comportamiento; el premio en recononoc miento a su investigacién de la Asociacién Americana de los Trastor- nos de Ansiedad y ha sido nombrado como Profesor honorario por la Universidad de Temple. Ha sido presidente de la Sociedad Clinica Psicologica de Nifios y Adolescentes de la Asociacion Americana de Psicologia como también de la Asociacién de Terapias Comporta- mentales y Cognitivas de los Estados Unidos. EI Dr. Kendall ha realizado contribuciones como cientifico, teérico y docente. Sus contribuciones incluyen primordiales trabajos en el campo de los trastornos de ansiedad en nifios y adolescentes, en la terapia cognitiva, en evaluacién e investigacion en la conceptualiza- cién y comprensién de la psicopatologia infanto juvenil. Ha sido reconocido mundialmente por su rigurosidad, creatividad y sensibilidad tanto en la investigacion como en el trabajo clinico. Romina Kosovsky Es Licenciada en Psicologia. Fue concurrente de! Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario Dr. José T. Borda. Es docente de la Catedra Clinica Psicolégica y Psicoterapias. Psico- terapias, Emergencia e Interconsulta, Facultad de Psicologia, UBA. Ha realizado el Programa de Actualizacién en Psicologia Clinica con Orientacién Cognitiva dirigido por el Dr. Eduardo Keegan en la Facul- tad de Psicologia, UBA. Es profesora de los cursos para Graduados: Terapia Cognitiva para Trastornos de Ansiedad y del Estado del Animo en Nifios y Adoles- centes y Terapia Cognitiva para Trastornos de Conducta y Manejo de la Impulsividad en Nifios y Adolescentes en Posgrado de la Facul- tad de Psicologia, UBA. Es docente de la materia Terapia Cognitiva-Conductual con nifios, adoles- centes y familias en la Facultad de Psicologia, Universidad de Palermo. Es integrante del Equipo Infanto-Juvenil del Centro de Educacién Médica e Investigaciones Clinicas, CEMIC. Es miembro de la Asociacién Argentina de Terapia Cognitiva (ATC). ISBN 978-987-570-1 9178987517012251

You might also like