You are on page 1of 1
ESTUDIO DEL NIVEL DE PERMAFROST EN LOS ALREDEDORES DE LA BASE CIENTIFICA ANTARTICA ARTIGAS UTILIZANDO TOMOGRAFIA ELECTRICA Curbelo Lopez, A1,2; Arduin Rode, F1,2; Abelenda Falcone, E2; Gonzalez Botero3, D; Sanchez Bettucci, L1. 1 Facultad de Ciencias (UdelaR) ; 2 Direccién Nacional de Mineria y Geologia (MIEM); 3diegopascual776@hotmail.com acurbelo@feien.edu.uy RESUMEN Se presentan los resultados de las primeras investigaciones apli indo tomografia eléctrica 2D y 3D en los alrededores de la base cientifica antartica uruguaya en la Isla Rey Jorge (Islas Shetland del Sur, peninsula Antartica), Este estudio fue realizado en las campafias de verano 2018 y 2019 con el objetivo de aportar a los proyectos de extensin de la base (planeamiento de instalacién de molinos eélicos y saneamiento) priorizando la identificacién del nivel de permafrost, debido a su importancia frente a la estabilidad de las estrueturas edilicias ante “congelamientos” y “descongelamientos”. Se utilizaron los métodos Wenner, Dipolo-Dipolo y Gradiente estableciendo lineas de medida con longitudes de 120 a 140 m y grillas rectangulares de 90x50 m y 70x40 m para modelado 3D. La profundidad maxima alcanzada fue de aproximadamente 30 m, dentro de la cual fue posible identificar electrofacies bien diferenciadas. Comparando las medidas realizadas en las dos campaiias, se observa correspondencia de los valores obtenidos indicando una buena aplicacién de la técnica. A futuro, se pretende comparar estos resultados, con datos estadisticos generados por sensores de temperatura instalados en cinco puntos alrededor de la base. Palabras clave: Tomografia eléctrica, Wenner, Dipolo-Dipolo, Isla Rey Jorge, Base Cientifica Antartica Artigas.

You might also like