You are on page 1of 7
IRAM intute Argentino de Raclonallzacion ce Materiales «IAS Instituto Argentino de Siderursla 1.1 Establecer los requi 2 CAMPO DE APLICACION 2.1. Esta norma se aplica a las estructuras enumeradas en el punto 1.2 del Reglamento CIRSOC 201. 2.2 Es especifica para fijar los métodos por aplicar para efectuar la soldadura resistente o no resistente de barras de acero para hormigén armado, sometidas a cargas predominantemente estaticas. 2.3 Es aplicable para los aceros indicados en la tabla 10 del Reglamento CIRSOC 201, con excepcién de las * Corresponde a 1a Clasiticacién Federal de Absstecimiento sxignada por 6! Servicio Nacional de Catalogacion dependionte {el Ministerio de Defensa alionte y torsionadas y estiradas en frio. ién de esta norma también debe ser consultado el Reglamento CIRSOC 201. 1 OBJETO - 10s que deben cumplir los materiales y los métodos por aplicar para efec- ‘tuar la soldadura de las barras de acero para hormigén armado. 22 624,012.45 : 621.791 “CFA 9610 Julio do 1985 % Barras de acero para hormigén armado. IRAM - IAS Soldadura U 500 - 97 0 NORMAS POR CONSULTAR IRAM-IAS TEMA U 500-06 Mallas de acero para hormig6n armado. U 500-96 Calificacién de soldadores. U 500-102 Método de ensayo de traccién de aceros. U 500-103 Método de ensayo de doblado de aceros. U 500-502 Barras de acero de seccién circular, para hormi- gén armado, laminadas en caliente. U 500-528 Barras de acero conformadas, de dureza natural, Para hormig6n armado. U 500-601 Electrodos revestidos para soldadura por arco de acero al carbono. U 500671 Barras de acero conformadas de dureza mecé- nica, para hormig6n armado, laminadas en ca- ‘mallas soldadas y de otros productos para los cuales se aplican otras normas especificas. 2.4 La soldadura podré efectuarse en el taller 0 en el obrador. 3 MATERIAL BASE 3.1. Las barras de acero para hormigén armado consi deradas en esta norma corresponden a las normaliza- das por IRAM-IAS U 500-802, IRAM-IAS U 500-528 e IRAM-IAS U 500671, indicadas en el capitulo 6.7 y ‘tabla 10 del Reglamento CIRSOC 201, debiendo cum- plir con todas las condiciones, requisitos, inspecci6n ensayos de dichas normas. Hecho ol depéatto que mares le lay 11.723, Prohiide la reproduecén. impress on la Argentina en Mayo de 1987 us0097 8.2 La soldabilidad de los aceros para hormigon arma: do depende principalmente de su composicién qu/mica, de'su didmetro y del proceso de soldadura utilizado. 3.3 De acuerdo con su aptitud para ser soldados, los aceros para hormigon armado se clasfican en: Clase a: Aceros sin exigencias de soldabilidad, pero ccon los cuales pueden obtenerse resultados satisfacto- rios utilizando métodos de soldadura especiales, o mé- todos corrientes con precauciones especiales, curplien- do con el pérrafo 6.7.1 del Reglamento CIRSOC 201, para barras de acero de dureza natural o mecénica. Clase b: Aceros con exigencias de soldabilidad (con garantia de soldabilidad) por los métodos corrientes de soldadura, para barras de aceros de dureza natural 0 3.4 Las barras de clase a) cumplirin con las exigencias de calidad y los controles de recepcién establecidos en las respectivas normas IRAM-IAS que correspondan al ‘material en cuestién. ‘3.5. Las barras de clase b) cumplirén, ademés de las exi- ‘gencias de calidad y los controles de recepcién estable- ccidos en las respectivas normas IRAM-IAS, con la com- posici6n quimica indicada en la tabla | y carbono equi- valente indicado en 3.6. TABLA I 3.6 El carbono equiv al ser calculado, a partir de la composicién quimica de colada, con la formula siguiente: 3.7 Las barras de clase b) serin suministradas si asf se establece por convenio previo. Con cada partida se ad- juntaré un certificado de fabricacién en el que constaré: a) of nombre del cliente y el tipo de material; b) las caracteristicas mecéni €) ta composicién quimica de colada exigida por la norm: 4d) el carbono equivalente. ‘3.8 Las barras de clase a) se marcarén de acuerdo con lo indicado en las normas IRAM-IAS y las de clase b) llevarén, ademés de las marcas establecidas en las normas IRAM-IAS, una tarjeta resistente firmemente adherida en cada paquete, en la que se marcaré en forma clara e indeleble la leyenda “acero con exigen- cias de soldabilidad”. 3.9 Las barras de acero con exigencias de soldabilidad serdn estibadas en forma separada e individualizades de manera inequivoca, garantizando que no ocurran ‘mezclas con otros materiales no destinados ser soldados. 4 MATERIAL DE APORTE 4.1 Los consumibles utilizados en los empalmes soldados considerados en esta norma estarén sujetos a las exigencias de calidad y a los controles de recepcién establecidos en la norma IRAM-IAS U 600-601 (ver 9.1). 4.2 En el uso y mantenimiento de los consumibles 40 a clave, lores orientativos pera soldar aceros de esta (2) Cuando Ia temperatura ambiente es menor que (05, se debe precelentar la barra hasta20 "Cy man- tenor esa temperatura durante todo ol proceso de soldadura 6.2.7 En el caso de empalmes a tope en los que deban ejecutarse chaflanes, se las podr hacer por proceso mecénico, con disco abrasivo 0 por oxicorte. En este Ultimo caso, deberé esmerilarse 1a superficie de las barras hasta que desaparezca todo rastro de la opera: cién anterior. 6.2.8 En caso de efectuar las soldaduras a la intempe- rie, debe utilizarse una pantalla de proteccién p: evitar la acci6n directa del viento sobre la soldadura, 63 SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO CON ELECTRODO REVESTIDO 0 SOLDADURA SEMI- ‘AUTOMATICA CON PROTECCION GASEOSA. Estos métodos se utilizan tanto para soldadura resistente como para no resistente. 6.3.1 Materiales de aporte y equipos. Los mate -equipos necesarios ibos métodos de soldadura por arco eléctrico se indican en las tablas III y IV. 6.3.1.1 Didmetros de los electrodes. Los didmetros de los electrodos, en funcién del diémetro de la barra, tipo de acero y tipo de empalme, serén los establecidos en la tabla V, debiendo tenerse en cuenta lo indicado en 6.3.2, sobre soldadura de raiz. 632 joldadura resistent ipos de empalm« 6.3.2.1 Empalme a tope. 6.3.2.1.1 Se util para barras de acero de dureza na vs0097 TABLA It MATERIALES Y EQUIPOS PARA SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO CON ELECTRODO REVESTIDO ureza natural co+ (aL2zy cc+eca AON 42) co+eca £7015 A co+ E7016 A cc+eca £7018 cee dureza mecénica | yuxtaposicion | € 4312 cc=6ca (apm 42), 4313 cc-6ca E5115 ce+ E5116 cc+eca E5118 cc+6ca fuente de potencia de corriente continua o elterna léploesIndieadores de temperatura 0 pirémetro de contacto instrumentos para medicion de espesores sopletes de precslentamiento multllamas, cuando corresponds, preferentemente @ gas natural u otros derivados del petrbeo. trodos de resistencia adecuada, (24) Para tos ‘8 lot miemos electrodes que io indieados para los de clase . TABLA IV MATERIALES Y EQUIPOS PARA SOLDADURA SEMIAUTOMATICA CON PROTECCION GASEOSA ‘Sélido AWS E 70 $60 tu- | Generaimente CO, de pun- bulares AWS E 70:71 6 | tode rocio -35

You might also like