You are on page 1of 4
ministerio de ow a REPUBLICA DEL ECUADOR S ery paa aee . INSTRUMENTO PARA LA AUTOEVALUACION DE LOS DOCENTES. NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL DOCENTE: Namero de cédula del docente: Codigo del Establecimiento: oe BOSSSHeSH55eq lDDDDDDDO@a] DBD®BDDDDO@D2| DODDODDOaDa| DDDDD@D@D@O@a| ®®®DDD®22G| EJEMPLO DE LLENADO Namero de cada COOPHLS DOHSODDooa| BO2®DOODOOG| PODEDD: DEiGeintcaars! S®ODDDDDDa| CDDDODDD@a) Conor Reflexionar sobre su desemperio profesional con el fin de mejorar la préctica dacente en el aula Dee a. Lea detenidamente cada enunciado del cuestionarioy conteste con honestidad en el asilero d.Rellene completamente el 6valo, correspondiente ala alternativa con que usted se clifica utiizando solamente lipiz. b.Siconsidera que ninguna alterativa corresponde a sucriterio, dee en blanco los caslleros. .Uslice la siguiente tabla de valoracién: Fs Sa 1 2 3 4 a} ‘Nunca Rara vez | Algunas veces | Frecuentement | Siempre | DIMENSIONES QUE SE EVALUAN 1, SOCIABILIDAD PEDAGOGICA VALORAGON 1:1 Tratoa los estudiantes con cortesla y Yeapeto. 1.2 Fomento la autodisciplina en el aula, 13 | amo la atencién a los estudiantes con frmeza, sn fltarles al respeto ni agredirlos verbal fsicamente. 14 Propicio el respeto a las personas diferentes. 115 _Propiclo lano discriminacién entre companeros. 1.6 Tomo en cuenta las sugerencias, opiniones ycriterios de los estudiantes, 1.7 Me preocupo por la ausencia o falta de los estudiantes; lamo a los padres de familia y/o representantes. c O}O|O/O |O/0\+ Cjajo\o (0 |Ojoj0j0 jojo 0 |Ojojoje jo 0 |O}O\0}0 |O}0\4 0 0 DIMENSIONES QUE SE EVALUAN 2. HABILIDADES PEDAGOGICAS Y DIDACTICAS z YALORACION = 21” Preparo las cases en uncon de las necesidades de os estudiantes, con problemas similares a los que se enfrentarsn en la vida daria, 22. Selecciono los contenidos de aprendizaje de acuerdo con el desarrollo cognitive ‘y socio afectivo de os estudiantes. 23 Doy a conocer a los estudiantes la programaciin y objetives della asignatura, aliicio del afo lective, SW © fee © Ket 8 8 8 8 8 2 8 8 8 8B 8 Bl al el sl = 2 = 4 —s 6 7 8 ' sosense — —_ — —_ — — — —_ —_ —_ — — _ — —_ —_ — — — — — —_ —_ —_ —_ —_ — — — — — — — Ministerio de Edveacion de Ecuador weducationgovec —_ - m2 ms mms mms mmc —_ =n — 0 _ 2 mis me ns ic a is ie 2 2 mm mm m2 ms m5 7 = red 0 om mn ns no mn ned —_ nr os _o _ —_° © ne ms os —_ —° —_° 50 i m2 5 mn m5 ned —7 mn ae 0 Pi ra a I DIMENSIONES QUE SE EVALUAN 24 \VALORACION 2. HABILIDADES PEDAGOGICAS Y DIDACTICAS Explico los criterios de evaluaci6n del drea de estudio. 4 25 Utiliz el lenguaje adecuado para que los estudiantes me comprendan 26 27 Recuerdo alos estudiantes los temas tratados en la clase anterior. Pregunto a los estudiantes sobre las ideas mas importantes desarrolladas ena clase anterior. O\0|0\- O\0\0 O\0\0 O\O\0 28 Realizo una breve introduccién antes de iniciar un nuevo tema o contenido. 29 210 Permito que los estudiantes expresen sus preguntas e inquletudes. Propicio el debate y el respeto alas opiniones diferentes. 201 Estimulo el andlisisyla defensa de crterios de los estudiantes con argumentos. 212 Expongo las relaciones que existen entre os dvesos temas y contenidos enseriados GHOHO|0}0 243 ‘Aprovecho el entoro natural socal para propidar el aprendizaje igifativo de los estudiantes. Y a 24 Incorporo las sugerencias de los estudiantes al contenido de las clases. 215 Explico la importancia de los temas tratados, para el aprendizaje y parala vida futura de los estudiantes. 216 2417, Recalco los puntos clave de los temas tratados en la clase. Realizo al final de la clase restimenes de los temas tratados. 218 Entrego a los estudiantes las pruebas y trabajos calificados a tiempo. 219 Reajusto la programacién en base a los resultados obtenidos en la evaluaclén, 220 Elaboro material didactico para el desarrollo de las clases, 221 Utiizo el material didéctico apropiado a cada tematica. 222 Utlizo en las clases tecnologias de comunicacién e informacion. 223 Utiizo bibliografia actualizada, GIO|O}G\O/o/0/0 ja/o 224 Desarrollo en los estudiantes las siguientes habilldades: 224.1 _Analizar. S 2242 Sintetizar. =) 2243 Reflexionar. CS 2244 Observar. So 2245 Descubri cy y S 2246 _Exponer en grupo: iS 2247 _Argumentar S 2248 Conceptualizar. S 2249 Redactar con laridad. CS 224.10 Escribir correctarnente. S 2.24.11 Leer comptensivamente. =) 224,12 Escuchar. SI 224.3 Respetar. 2.24.14) Consensuar. 224,15 Socializa. 224.16 Conclui. 22417 Generalizar. 224.18 Perseverar. QLO}O[OJO}O/O}O}O/O}O/Of OjO}O,O}O}Q} |C\O\OlojO|C/a\aiGjQjO.jo}ojojojo OLO}O[O{OJO/O}O}O/O}O/O{O}O}0,0}0{0} }q 0/0} qip\O}o\o/0N | Oja"79|O\0\o}0 QLO|O[O[OJO/O[O}O}O}O/OGjO}O,o}0f0} jO}O|OOO\oja\o/0 jOjaPyO}o}gjo}o Q|O}0|0/0 DDIMENSIONES QUE SE EVALUAN VALORACION 3. DESARROLLO EMOCIONAL qo natn 3.1__ Disfruto al dictar mis clases. Solioltolicia 3.2 _ Siento que alos estudiantes les gusta mi clase. oisteals 33. Me gratifica la relacin afectiva con mis estudiantes. eo rmeisaia 34 Me gratificalarelacin afectiva con mis colegas. emoesd 35 Puedo tomar inicativas y trabajar con autonomia. SSS =) 3.6 Me siento estimulado por mis superiores. on © temo 3.7 _ Me siento apoyado por mis colegas para la realizacin del trabajo diario. SSES is) '38__ Me siento miembro de un equipo con objetivos definidos. SS =) 3.9 Siento que padres de familia o representantes apoyan la tarea educativa que realize. Siclola 3.10__Me preocupo porque mi apariencia personal sea la mejor. Sieie7S 3.11 Demuestro seguridad en mis decisiones. e1elerS Ministero de Educacion del Ecuador S67 8 0 1 1 12 15 M4 15 18 17 18 19 20 2 2 2 2 OS 2 2 2 2 30 ST O\0|0\» Q/O|O[O[OJO}O{O}O}OjO/O}O|O}O.OO|0} jO;O}o}ojgjajajojo jojo jojojojo}ojo Er onwe) INSTRUMENTO PARA LA AUTOEVALUACION DE LOS DOCENTES = Peed (ones —s 2a.Lea detenidamente cada enunciado del cuestionarioy conteste ‘on honestidad en el casilero correspondiente aa alternativa con que usted se califica, '.Siconsidera que ninguna alternativa corresponde a su citerio, NOMBRE Y APELLIDO DEL DOCENTE: JEMPLO DELLENADO dejeen blanco los casileros. 8 msvd esti .Uslicela siguiente tabla de valoraclén: 8 Leese DOD DDDDOna Ee) lezecoors°9| @aaDoooo@a||[1 | 2 3 4 s_| Pee ee Cpa a) cp cbc || [Nunca [Rar vez| Algunas veces | Frecuentemente [Sempre | | — Besse esess |DDDDoD@DD@aa] BeSeeeases) qa a wa we a|| d Rellne completamente alo utizando solamentelsp prmarnnnne| |(ODOOOOOOD®| sazcase EeaneesEes) lnmDDDDDnna| — mHHnnnnnona| — mnnDnDnnaa) — — DIMENSIONES QUE SE EVALUAN & — ‘4, ATENCION A ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES. ole “4.1 Puedo detectar una necesidad educatva especial eve en los estudiantes. oS ‘—_ 4.2_Agrupo a los estudiantes por dficultades y los atiendo en forma personal. iS _ 43 Envi tareas extra a a casa para que el estudiante desarolle as habilidades — ena que presentan problemas. 2 —_ 44 Biaboro adaptacionescurriculares para facta el aprendlizaje alos estudiantes S —_ 45. Recomiendo que el estudlante trabaje con un profesional especializado. S —_ ‘46 Propongo tareasdiferenciadas segun las necesidades de ls estudiantes: iS — ‘427 Propongo la misma tarea grupal con distintosniveles de profundidad, Qicis —_ 48 Permito que se integren esponténeamente al ritmo de trabajo de la clase. QBiAo ome — ‘49 Me comunico permanentemente con los padres de familia © representantes, —_ a través de esquelas registro, formes ocuademos. PFicicaicio ‘—_ 4.10 Realizo entrevista personales con los padres para informar sobre el avance —_ académico y personal del estudlante, Sicidicic —_ —_ DIMENSIONES QUE SE EVALUAN. . _ 5. APLICACION DENORMAS Y REGLAMENTOS YALORACION on 5:1 Aplico el reglamehtolintéme da institucion en las actividades que me —_ competen, slo eS _ 5.2__Respeto y cumplo as normas académicas e insttucionales. St S -_ 53 _Elaboroel plan anual de la asignaturaque dcto SiS S — ‘54 _Entrego el plan anual y de unidad didéctieaen os plazo estipulados por las — autonidades. ° 2 _ 55_Enmarco el plan anual en el proyecto ediativo institucional. STS S —_ ‘5.6 Entrego alos estudiantes las calificaciones en los tiempos previstos por las —_ autoridades. so > -_ 57, Planifico mis clases en funcién del horavio establecido. SiS S _ 58 Planifico mis cases en el marco del curiculo nacional STS S _— 59 _Llego puntualmente a todas mis clases StS S — 5.10. Falto a mitrabajo solo en caso de fuerza mayor. = > — —_ ____DIMENSIONES QUE SE EVALOAN — 6, RELACION CON LA COMUNIDAD MORAN oo — {6.1 Partcipo decididamente en actividades para el desarolio de la comunidad, clelo _— {62 Me gusta programar actividades para realizar con padres de familia, _) representantes y estudiantes. Slalaleo — {63 Colaboro en la administraciin y ejecucin de tareas extra curricular. SleisitsS — {64 Apoyo el trabajo de mis colegas aun fuera del tiempo de class. elelale -— - 5 — Ministero de ducocion del Ecuador, wonweducoiongovee = - —h ms — —: DIMENSIONES QUE SE EVALUAN m—5— VALORACION =: 6.RELACION CON LA COMUNIDAD va ooeeee —_ 6.5 Comparto con mis compaheros estrategias para mejorar las practicas =: dlocentes encominada i desrrollo comuntai, So lolololo = {6 Colabor ena consecuclén de os objetivesy metas de relacibncomuitara = Planteados en l PE ooaoo 6 = {87 Estoy aberto al lilogo yal abajo planteado parla comunidad oie oS = 68 Partcipo en ls actividades de la instiuclones relacionadas con el desarallo ms Integral dela comunidad so co f% io _« 6.9 Me gusta participar de las decisiones de los Consejos Directivos 0 Técnicos —s Qe Impiquen un abajo comuntario. opt sic =e i =m DIMENSIONES QUE SE EVALUAN =: VALORACI =* 7.CLIMA DETRABAJO Re uonacion 2 7.1_Buseo espacio y empos para mejralacomunicacién on ox compos. cic] I 72 Dispongoy proc a nformacién necesra para mejorar el abajo conjunta™) eis —: 73 Me dentfico de manera personal on ls actividades que se eallzan en oe Conjunto. oo es 7A_Compartointeresesy motvaciones con los compaferos dl rea 0 cso. S —r 75_Dedico elem sifilente para complete actividades aignadas S = 7.6 Gumpiolos acuerdosetablecdos pore equipo de trabajo. oS S i : 77 Sitio en el terreno profesional os confcios que sedan en el abalo oro S = 7.8. Estoy cxpuesto a aprender de personas, ies, stuacionesy opiniones tins =: slosmiat cS 7 IS ola Do =i 79. Propongo alterativasvables para aie los cOnfictos se solucone® en Béneiio i de todo. “4, . Kolin ao a) = —F — =: = a: — ci oF VAWACON — ( J =e wm me = — ms =: _ { ia de doers msi iGRACIAS POR SU COLABORACION! Ministerio de Educacion de Ecuador ‘Wuiedueadongovee

You might also like