You are on page 1of 8
lustre Municipalidad de Pemuco’ Padre Jorge Herrera N°1086 PEMUCO 1 | MUNIEPAUIOAD DF PEMUCO DEPARTAMENTO DE SALUD ‘TERMINOS DE REFERENCIA CHIP VETERINARIOS ANO 2019 1. Objetivo La presente Propuesta Técnica, se rige por los presentes Términos de Referencia, las eventuales ‘Aclaraciones y demas antecedentes que regirén el proceso de Licitacién Publica que comprende la ‘adjudicacién y sistema de pago del servicio denominado “CHIP VETERINARIOS ARIO 2019” requeridos por el Departamento de Salud de Pemiuco para sus dependencias. 2. Condiciones de la Licitacién 2.1. Modalidad de la Licitacion Propuesta Publica a suma Alzada, en moneda corriente, sin intereses ni reajustes, segun calendario de Licitacién establecido en el portal www.mercadopublico.cl 2.2. De la revocacién y/o suspensién del proceso licitatorio Se puede otorgar el estado de revocada cuando una lcitacin ya esté publicada y se decide de manera debidamente justificada, que no se podré seguir el flujo normal que conduce a la adjudicacién. En este estado, aun existiendo ofertas, se detiene el proceso irrevocablemente. Este estado puede ser declarado de forma unilateral por la entidad licitante, mediante resolucién fundada 0 acto ‘administrativo, siempre fundado que asi lo autorice y se podré realizar hasta antes de adjudicado el proceso licitatorio, Por otro lado, el estado suspendido permite congelar el proceso licitatorio por una cantidad determinada de dias y posteriormente seguir con el curso normal de una licitacién. Este estado procede cuanto el Tribunal de Contratacién Publica u otra instancia Jurisdiccional ordenan esta medida. Este estado puede asignarse desde la publicacién de las bases hasta la adjudicacién. 2.3. Reglamentacién a. Las disposiciones contenidas en la Ley N2 19.886, Ley Bases de Contratos Administrativos de ‘Suministro y Prestacién de Servicios, y sus modificaciones. b. Lo establecido en el Decreto Supremo N2 250 de 2004 y sus posteriores modificaciones, del Ministerio de Hacienda, que Aprueba el Reglamento de la citada Ley N° 19.886; c. Ley N# 20.123, y Reglamento que regula el trabajo en régimen de subcontratacién, el funcionamiento de empresas de servicios transitorios y el contrato de servicios transitorios. d. Por los presentes Términos de Referencia, con todos los antecedentes que ellos incluyen y las eventuales aclaraciones y/o respuestas, posteriores. ‘Ademés, se deja constancia que todos los documentos que forman parte de la propuesta serén complementarios y se entender que forman parte de las bases administrativas para los efectos de su ‘cumplimiento y sanciones por infraccién. Municipal Pemuco. Pa 2.4, Orden de Prelacién ‘Ante cualquier incongruencia, de los antecedentes que rigen la presente Licitacién, el orden de Prelacién de la Documentacién (en orden de mayor a menor importancia), ser PRELACION ADMINISTRATIVA 1. Adiaraciones. 2. Términos de Referencia 3. Orden de Compra La publicacién de la licitacién se efectuard en el Portal www.mercadopublico.cl. Ademés, se solicita la presentacién de toda la documentacién que conforma la oferta de la empresa por el mismo medio, segiin calendario contenido en las bases. 2.5. Del funcionario responsable del proceso de licitacién y del contrato. Nombre Funcionario : Jorge Salinas Slevancini Cargo Encargado (S) de Adquisiciones Fono (42) 2259579 E-mail jorge.slevancini@gmail.com 3. Participantes Podrén participar en la Propuesta Publica las personas naturales o juridicas que tengan dentro de su giro comercial adecuado al proceso llamado, de preferencia con sede o sucursales en la ciudad de Pemuco y/o cludades cercanas, y que al momento de contratar se encuentren habiltados en el Registro Electrénico Oficial de Proveedor de la Administracién del Estado. ‘Ademéds se deberd considerar lo sefialado en relacion a que "Ningdn Organo de la Administracién del Estado y de las empresas 0 Corporaciones del Estado 0 en que éste tenga participacién, podra suscribir contratos administrativos de provisién de bienes 0 prestacién de servicios, con los funcionarios directivos del mismo érgano 0 empresa, ni con las empresas unidas a ellos por vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo $4 de la Ley N@ 18.575, Ley Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, ni con sociedades de personas de las que aquellos 0 éstas forman parte, ni con sociedades comanditas por acciones, 0 andnimas cerradas en que aquéllos 0 éstas sean accionistas. ni con sociedades andnimas abiertas en aue aauéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10 % 0 mas del capital, ni con gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas”. 4, Del Servicio Se requiere la compra de insumos para ejecutar los programas de gobierno financiados por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, la cant hips veterinarios Norma {SO 11.784 0 11.785, ademés de 1 lector de microchips, para poder ser entregados en las bodegas del Departamento Salud de Pemuco, para esto se requiere que la empresa presente los productos correspondientes y cumplir las certificaciones requeridas. Los productos deberén ser entregados en la llustre Municipalidad de Pemuco a medida que sean requeridos por la entidad, mediante un convenio de suministros, el cual podré ser solicitado en 3 oportunidades maximo (realizar como maximo 3 solicitudes por linea programada), ya que se realizarén solicitudes de acuerdo a lo solicitado por la profesional veterinaria, el monto es un reflejo de lustre Mu Padre Jor: PEM lo minimo necesario para el establecimiento, es decir, a lo menos se requieren esas cantidades por el monto establecido, pero si la empresa considera un valor mas bajo se podré solicitar una cantidad mayor a Ia estipulada, establecido lo anterior quedarén fuera de bases los oferentes que no cumplan con lo sefialado, 5. Del Precio El precio de la propuesta deberd ser proporcionado por el oferente en su respectiva oferta, pero no podré exceder el $ 3.797.600 (Tres millones setecientos noventa y siete mil seiscientos pesos) con impuesto incluido, N* | PRODUCTO PRESENTACION | CANTIDAD | MONTO MAXIMO 1._| MICROCHIP ANIMAL (ISO 11.784/85) | UNITARIO 3.000 $ 3.750.000 2_[ LECTOR MICROCHIP UNITARIO 1 $47,600 El valor por linea con impuesto incluido no deberd sobrepasar los valores establecidos con impuesto incluido en el punto anterior, la postulacién debe hacerse por el valor NETO. 6. Delos Plazos La licitacién sera establecida en los plazos que el oferente sefiale, no podra superar el plazo ofertado a menos que existan situaciones de imposibilidad por situaciones ajenas al servicio. 7. Preguntas y Respuestas Los interesados en participar en la presente licitacién podran formular consultas y solicitar aclaraciones dentro de los plazos sefialados en las presentes bases. Las preguntas deberén formularse a través del sistema www.mercadopublico.cl. Estas preguntas y sus respuestas se pondrén en conocimiento de todos los interesados, a través de su publicacién en www.mercadopublico.c|, sin indicar el autor de las preguntas, dentro de los plazos sefialados. Se estableceré un plazo de consultas sobre la documentacién y proceso de licitacién. Estas consultas, deberén ser formuladas, a través del portal www.mercadopublico.cl, segin calendario expuesto por e| mismo medio. Las respuestas a las consultas sern efectuadas por el portal www.mercadopublico.cl, segiin calendario expuesto por el mismo medio. Se debe precisar que toda la documentacién adjunta al documento donde se efectuan las aclaraciones es parte integral de las mismas. Sera de responsabilidad del interesado la tora de conocimiento de las aclaraciones, ya que éstas forman parte integral de los TR. No se dard respuesta a consultas verbales 0 efectuadas fuera de los plazos 0 en forma distinta a lo indicado precedentemente. Asimismo, la municipalidad se reserva el derecho de hacer de oficio, aclaraciones, enmiendas 0 rectificaciones a las Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas de la presente propuesta, las que serén adjuntadas en el portal, a través del documento denominado “Aclaraciones”, considerando el mismo calendario de las aclaraciones a la consulta efectuada por los oferentes. De igual modo, la municipalidad podré solicitar por el portal, con posterioridad al acto de apertura, las aclaraciones o informaciones que considere oportunas y que no alteren o modifiquen sustancialmente los antecedentes de la licitacidn, el principio de igualdad entre los proponentes y que no signifiquen lust lidad de Pemuco Padre Jorae Hi PEMUCO 4 alteracién de la oferta. Las respuestas deberdn ser igualmente, a través del portal y se deberdn limitar a los puntos solicitados. 8. Modificacién de los Términos de Referencia Se podran modificar los presentes Términos de Referencia y sus anexos ya sea por iniciativa propia 0 fen atencién a una aclaracién solicitada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la propuesta, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas. Las modificaciones que se leven a cabo, serén informadas a través del sitio web www.mercadopublico.cl estas modificaciones serdn parte integra de los Términos de Referencia. Las rmodificaciones de los TR vigentes desde la total tramitaci6n del acto administrativo que lo apruebe En este contexto, junto con aprobar la modificacién, se podré establecer un nuevo plazo prudencial para el cierre o recepcién de las propuestas, a fin de que los potenciales oferentes puedan adecuar sus ofertas. 9. Requisitos Minimos para participar de la Oferta. No haber sido condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales de! trabajador dentro de los dos tltimos afios anteriores a la fecha de presentacién de las ofertas. Esto se acreditard mediante la declaracién jurada que deben presentar los interesados en participar en la presente licitacién, conforme el Anexo N°3 de estas bases, sin perjuicio de las facultades de la Municipalidad de Pemuco de verificar esta informacién, en cualquier momento, en los registros pertinentes. 10. De las Garantias En este Ambito, considerando las caracteristicas de la licitacién; y lo sefialado en el Decreto NE 250, de 2004 del Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento para la aplicacion de la Ley N°19.886 Ley de Compras Publicas, no se solicitara este tipo de garantias. 11. Presentacién de la Oferta La Propuesta a Suma Alzada se deberé efectuar en portal www.mercadopublico.cl, antes de las fechas y horarios definidos en el cronograma de licitacién. En tal sentido, se debe adjuntar archivo con formularios y documentos solicitados en formatos Word, Excel, JPG o POF (no se aceptaré otro tipo de formato, facuitando a la municipalidad para dejar fuera de bases al proponente). Archivo documentacién administrativa, deberd incluir: a) _Identificacion del Oferente, segtin formato, firmado por su representante legal (si corresponde). b) Hoja Declaracién Jurada Simple, segun formato, firmado por su representante legal (si corresponde). ©) Declaracién Jurada Simple, que no ha sido condenado por précticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, segin formato, firmado por su representante legal (si corresponde). d) _Declaracién Jurada Simple, no contar con las Inhabilidades establecidas en Art. 4 Inciso 6 de la Ley 18.886, segiin formato, firmado por su representante legal (si corresponde). tre Muni Pac N° 5 Archivo documentacién técnica, debers incluir: e) _Sefialar las marcas de los productos para evaluacién de los profesionales a cargo. ‘Archivo documentacién econémica, deberd incluit f) Hoja de Oferta Econémica, segiin formato, firmado por su representante legal (si corresponde), ‘Todos y cada uno de los documentos y antecedentes sefialados en este punto como anexos, deben ser subidos al portal electrénico www.mercadopublico.cl Los participantes efectuarén su Oferta en la plataforma www.rmercadopublico.cl., por el valor Neto (sin impuestos); mientras que en el Anexo Oferta Econémica se deberé considerar el valor Total (con Impuestos). En tal sentido, cualquier error y/o incongruencia por dicho concepto faculta a la ‘municipalidad para declarar inadmisible dicha propuesta. La municipalidad podré solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales de la oferta, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto a los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes, a través del Sistema de Informacién. (Art. 40 del Decreto N* 250 - Reglamento Ley 19.886). Lo anterior, se someterd a evaluacién, segiin lo sefialado en Cumplimiento de requisitos formales de presentacién, del Punto 13.- EVALUACION DE LAS OFERTAS de las presentes Términos de Referencia, Si no se diere cumplimiento a lo indicado anteriormente, o si la documentacién presentada, a través del portal www mercadopublico.c! fuera incompleta, 0 si no se esta cumpliendo cabalmente algun aspecto de la presentacién, seré rechazada la oferta, dejéndose constancia en el acta de apertura electrénica 0 en el informe de proposicién y adjudicacién. La municipalidad se reserva el derecho de poder ampliar el plazo de clerre de la licitacién, siempre y ‘cuando no se hubiere presentado ninguna oferta al portal www.mercadopublico.c), 'o cual ser informado, a través del mismo medio. 12. Apertura de la Licitacién La apertura de la propuesta serd en la fecha y horario definido en el cronograma de licitacién expuesto en portal www.mercadopublico.cl. En caso de que en el Acto de Apertura no se presenten ofertas, 0 bien, cuando éstas no resulten convenientes a sus intereses, la Municipalidad fundadamente declararé, por Decreto Alcaldicio, desierta la Licitacién. La Municipalidad declarara, por Decreto Alcaldicio, inadmisibles las ofertas cuando éstas no cumplieren los requisitos establecidos en las TR. Conforme a lo establecido en el articulo N° 33 del Decreto N2 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el reglamento para la aplicacién de la Ley N° 19.886, Ley de Compras Publicas, los Oferentes podrén hacer observaciones en relacién al proceso de Apertura de la Licitacién dentro de las 24 horas siguientes a la apertura. Estas observaciones deberdn efectuarse a través de portal de www.mercadopublico.cl lustre Municipalidad de Pemu Padre Jorae Herrera N°1086 PEMUCO 6 13, Evaluacién de las Ofertas La comision de evaluacién estaré conformada por tres (03) integrantes, el Director del Departamento de Salud, Encargado de Finanzas y el Encargado Medio Ambiente, los cuales verificaran en detalle el ‘cumplimiento de las ofertas y los requerimientos establecidos en los TR de licitaci6n, considerando los siguientes parémetros: ‘a. Servicio de Post Venta (20%): Se consideraran con mayor puntaje las ofertas que presenten una garantia, segin la siguiente tabla Post Venta PUNTAJE = 3 meses o més 20 ~ Entre 2 afios y menos de 3 meses 10 = Menor a 2 meses 05, = No ofrece garantia 00 Plazo de Entrega (50%): Se consideraré la instalacién de los aires acondicionados, los puntajes de las ofertas que presenten los oferentes, de acuerdo a la siguiente tabla: Plazo de Entrega PUNTAJE = 1.23 dias habiles 50 = Entre 4 y 5 dias habiles 40 = Entre 6 y 7 dias habiles 30 = Mas de 8 dias habiles 20 Se debe establecer que la propuesta técnica por el Oferente y/o aquellas sugeridas, serén aquellas que se cotejarén al momento de realizar el curso, sila oferta no se condice con lo establecido, esta no serd cancelada. c. Valor de la oferta (30%): Estos serén evaluados de acuerdo al presupuesto ofertado, la oferta menor se llevaré la mayor ponderacién y la diferencia de ponderacién entre ellas serd el resultado de una regla de tres que otorgara proporcionalmente los puntajes: Puntaje = ((Precio minimo Ofertado) / (Precio Oferta)) * 30 Conjuntamente con la aplicacién de los criterios descritos en los pérrafos precedentes, el mandante, a través de la comisién nombrada por Decreto Alcaldicio, queda facultada para analizar otros antecedentes del oferente que permitan determinar, que el servicio en licitacién, sera ejecutada correctamente. La comisi6n emitird un acta de evaluacién, que seré suscrito por todos los miembros de la comisién y propondran al alcalde un adjudicatario si corresponde. La Comisién Evaluadora podré declarar FUERA DE BASES a algiin oferente, incluso a todos, o podré recomendar que la propuesta publica se declare desierta por ser las ofertas inconvenientes para los intereses del Municipio. En tal sentido, dependiendo de la magnitud, gravedad e incidencia del defecto, serén causales para declarar fuera de bases a un oferente, entre otras, as siguientes: a) No cumplir con las exigencias establecidas en estos términos de referencias respecto del contenido de cada uno de los documentos exigidos en tanto a forma y fondo de los mismos. i de Per Herrera N° b) Presentar inconsistencia en la concordancia que debe existir entre cada uno y el total de los documentos de la propuesta La comision emitiré un acta de evaluaci6n, que seré suscrito por todos los miembros de la comisién y propondran al alcalde un adjudicatario si corresponde. 14, Desempates En caso de que, en la Tabla de Evaluaci6n Técnica de Licitacién, resultaren 2 0 mas oferentes con el mismo puntaje final, se pasara a adjudicar de la siguiente manera: = Laprimera instancia para desempate serd el Plazo de Entrega, quien obtenga mayor puntaje, seré la propuesta de adjudicacién ~ En segunda instancia para desempate seré el Valor de Ia oferta, quien obtenga mayor puntaje en este factor, serd la propuesta de adjudicacién - En Ultima instancia para desempate serd el Servicio de Post Venta, quien obtenga mayor puntaje en este factor, serd la propuesta de adjudicacién. 15. Adjudicacion La |. Municipalidad de Pemuco, se reserva el derecho de aceptar (aunque no sea la més baja) 0 rechazar cualquiera 0 todas las ofertas presentadas de acuerdo a sus intereses y debidamente fundamentado por un informe técnico. Se debe precisar que sdlo se podré adjudicar a los proponentes cuyas ofertas hayan sido recibidas @ través de los sistemas electrénicos 0 digitales establecidos por la Direccién de Compras y Contratacion Pablica. ‘Ademés, la notificacién de la resolucién de adjudicacién al oferente favorecido y a todos los proponentes, debe entenderse realizada luego de transcurridas 24 horas, desde que se publique en el sistema de informacion dicho acto administrativo. 16. Re adjudicaci6n Si el respectivo adjudicatario se desiste de su oferta, no entrega los antecedentes legales para contratar y/o la garantia de fiel cumplimiento, no firma el contrato 0 no se inscribe en Chileproveedores en los plazos que se establecen en las presentes bases, la entidad licitante podré dejar sin efecto la adjudicacion y seleccionar al oferente que, de acuerdo al resultado de la evaluacién le siga en puntaje, y asi sucesivamente, a menos que, de acuerdo a los intereses del servicio, se estime conveniente declarar desierta la liitacién. 117. Fecha de Adjudicacién (aplazamiento) Si por causas no imputables a la Entidad licitante, las que serén oportunamente informadas, no se puede cumplir con la fecha indicada en las bases para adjudicar, se publicard una nueva fecha en el portal wuw.mercadopublico.l, la cual no podré exceder los 10 dias habiles adicionales al plazo ya establecido. lustre Mi Pemuco. Padre Jor N°1086_PEMI 18. De la Orden de Compra Posterior a la adjudicacién efectuada por el portal www.mercadopublico.cl, se efectuaré inmediatamente, la emisién de la Orden de Compra, la cual deberd ser aceptada dentro de las 48 horas siguientes a dicha emisién. 19. De las Multas La entrega del servicio deberd efectuarse de acuerdo a los plazos establecidos en el punto N° 6 de los presentes Términos de Referencia y la propuesta técnica. Cuando el proveedor no desarrolle oportunamente los servicios y/o no cumple con los servicios propuestos, facultard a la municipalidad para aplicar multas diarias equivalentes al 2/100 (dos por ciento) del monto neto adjudicado, 20. De la Cancelacién El servicio seré cancelado a pagos luego de 30 dias presentada la respectiva factura recepcionada por el encargado del medio ambiente certficando las cantidades recibidas. = Facturacién, segtin los siguientes antecedentes: Nombre: . Municipalidad de Pemuco, Departamento de Salud Domicilio _: Padre Jorge Herrera # 1086, RUT. : N* 72.632.100-0 Giro. Servicios de Salud. 21. Del Domicilio y Jurisdiccién Aplicable Para todos los efectos derivados de la licitacién 2 que se refieren estos Términos de Referencia, asi ‘como de los que se deriven del contrato, segin corresponda, las partes fijan domicilio en la ciudad de Pemuco y prorrogan la competencia ante sus Tribunales Ordinarios de Justicia. ‘GARRIDO SANHUEZA Administracién rector Comunal Departamento de Salud ev IEZ SANDOVAL ¥ faeriero Comercial ra Comunal de Planificaci6n |Pemuco, Octubre de! 2019.

You might also like