You are on page 1of 2
CIVICA ~ CONSTITUCION DERECHOS PATRIMONIALES 1, Los padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras estos sean menores de edad, a esto se le denomina A filiacion B) tutela :y patria potestad D) curatela E) paternidad responsable 2. El vinculo de parentesco que se establece entre los llamados suegros y yernos es A) por consanguinidad en linea recta, B) por afinidad en linea colateral. C) por afinidad en linea recta D) parentesco civil en linea recta E) Por consanguinidad en linea colateral 3. Los abuelos y nietos tienen parentesco A) consanguineo de segundo grado, B) consanguineo en linea recta. €) por afinidad en linea colateral, D) consanguineo de cuarto grado, E) consanguineo en linea colateral 4. Derecho de Familia como La tutela es considerada dentro del A) institucién supletoria de amparo. B) parentesco por consanguinidad C) la sociedad de gananciales D) la sustitucién de la adopeién. E) la proteccién del mayor de edad. 5. Legalmente no pueden _contraer matrimonio A) los sordos. B) los primos hermanos. C) los convivientes. D) los privados de discernimiento. E) los divorciados, 6. relacién de hecho por dos o mas afios un varén y una mujer mantienen una continuos, legales entonces esta genera efectos A) de cardcter extraeconémico, B) de orden existencial. C) de caracter patrimonial D) de orden personal. E) de fidelidad y respeto. 7 lo correcto, separacion de cuerpos. Marque respecto a la ‘A) subsiste la sociedad de gananciales. 8) pone fin al parentesco por afinigad. C) subsiste el vinculo matrimonial D) cesa la patria potestad E) se suspende la obligacién econémica del padre. . 8. Sefale cual no es una causal para | interponer una demanda de divorcio. A) Ia injuria grave B) el maltrato fisico C) el adulterio D) la toxicomania injustificada E) la condena por delito culposo. 9% Si persona dejar testamento, entonces sefiale lo incorrecto. una fallece sin A) El cényuge sobreviviente recibe parte de la herencia. B) Se realiza la declaratoria de herederos. C) La sucesién es intestada. D) La distribucién de la herencia la establece el juez. E) Heredan los legatarios. 10 .Es el régi para las personas mayores de edad, pero en de gobierno establecido incapacitadas y privadas de sus derechos civiles A) Patria potestad 8) Tutela _C) Curatela D) Tutela legitima _£) Tutela dativa JUSCAMAYTA CARLOS - MARZO 2019 Pag. CIVICA ~ CONSTITUCION 41.Cuando el testamento se redacta en privado y se entrega al Notario Ptiblico en sobre cerrado en presencia de (2) testigo A) Publico B) Militar C) Cerrado D) Olégrafo E) Maritimo 12.Son herederos del cuarto orden A) Hijos B) Padres C) Tios abuelos D) El Cényuge ) Hermanos 43.Aquel testamento que sea totalmente escrito fechado y firmado por el propio testador, se denomina: A) Especial B) Ordinario_C) Olégrafo D) Publico E) Cerrado 14.Todos son herederos forzosos excepto A) Los Hijos B) Los demas descendientes C) Los colaterales en 2° grado D) El Cényuge E) Los padres 15.Tutela cuando el consejo de familia nombra al tutor A) Tutela legitima C) Tutela dativa E)AyB NORMAS JURIDICAS 1. denominada B) Tutela del Estado D) Tutela testamentaria EI Congreso de la Repiiblica la norma A) Resolucién Legislativa B) Constitucién Politica C) Decreto Ley D) Decreto de Urgencia E) Decreto Supremo 2. La Vigencia de una ley se da a partir del: ‘A) Momento de su aprobacién B) Al dia siguiente de su promulgacién C) Décimos quinto dia de su aprobacién D) Mismo dia de su publicacién E) Dia siguiente de su publicacién | 3. Los estados mantienen el orden publico coactiva y coercitivamente a través de la: | A) Educacién Civica B) Las normas morales C) Las normas religiosas D) La promocién de valores E) Las normas juridicas 4, Se denomina constitucién vi A) Constitucién de 1823 B) Constitucién de 1826 C) Constitucién de 1860 D) Constitucién de 1878 E) Constitucién de 1867 5. El Decreto supremo es aprobado por: A) El Presidente de la Republica B) Congreso de la Reptiblica C) Presidente del Consejo de Ministros D) Consejo de Ministro E) Ministro del Estado 6.Es considerado como la Ley de leyes A) La norma B) La Constitucién C) El boto D) Las Selecciones E)soloC yD 7. Forma parte dogmatica de la Constitucién A) Libertad de expresién 8) La Regién C) Ministerio Publico E) El Congreso D) Universidad 8. Los derechos que tenemos todas las personas, para que pueda ser conocido, ensefiado y respetado, debe estar expresado en: A) Los diarios de circulacién masiva B) Las normas C) Las emisoras de cobertura nacional D) Ley ordinaria E) Los tratados internacionales JUSCAMAYTA CARLOS - MARZO 2019 Pag. 2

You might also like