You are on page 1of 16
CHINA RATLWAY 1 BUREAU ‘GROUP CORPORATION é erorrepe cuminaenro | ons CAPACTTACION ° fs EB PROYECTO DESTAPE DE MINA PROGRAMA, DE CAPACITACION AMBIENTAL DIFUSION DEL PMA VIGENTE 12 DE ENERO DE 2019 4. ANTECEDENTES En base al programa del plan capacitacén, so procede a dctar la capacitacién en {ematies embional al personal que labora directa e indractamente en la empresa. El objetivo principal es dar a conocer el PMA, que est ejecutando la empress Contratsta CRCC 19, con la finaidad de evar 0 cisminui ls impactes ambientales ‘que 28 generan po a fase de explotacion de mineral. 2. oBJETIVos 2.1. Capactar al personal sobre los programas ambiental del PMA 2.2. Diundir el nivel de aleance del PMA 2., Promover una concentizacion en el rabajador sobre la inportanca cuidar ‘medio ambiente, jl elecucén de los programas del PMA 3. ALCANCE ‘Aplica al personal drexo de CRC 18 y subconratista 4. PERSONAL RESPOSNSABLE DE CAPACITACION NOWBRE ‘AREA DE TRABAIO. ‘CARGO. FING. DARWIN ABRIGO- HSE SUPERVISOR HSE ING. JORGE PORTERO- HSE JEFE HSE. 'SRAAVIER GONZALES HSE ‘ASISTENTE HSE ‘CHINA RAILWAY 19 BUREAU GROUP CORPORATION REPORTE DE CUMPLIMIENTO sao CAPACITACION LOGROS ALCANZADOS: 5.4, ASISTENTES: ‘Ala capactacin asistiron 88 personas, (Ver anexos ftogricos) 5.2. TEMAS TRATADOS {Que 68 of plan de manejo ambiental PMA. ‘Se denomina plan de manejo ambiental al plan que, de manera detalada, festablece las acciones que se requieren para prevent, mitigar, controlar, ‘compensar y corragir los posibles efectos 0 impactos ambientales negativos ‘causados en dasarolo de un proyecto, obra o actividad incuye también los planes de seguimiento, evaluacién y mentor y los de cantingancia, Es el plan operative que contempla la sjscucién de prictcas ambientles, laboracién de mecias de mitigacién, prevencin de iesgos, de coningencias _ylaimplementecién de sietemas de informacion ambiental para el desarrollo de las unidedes operativas © proyectos a fin de cumplir con la legislacién ambiental y garantizar que se aleancen esténdiares que se establezcan, El PMA esté conformado por programas, que deberén ser implementados duran las disintas etapas del Proyecto (consruccién, operacién y cierre de ‘obra, con la finalidad de conservar at amblente donde se desarola,lograr e! adecuade desarcllo sociceconémica de la poblacién involucrada y lograr una mayor vida di de la infraestrictura del mismo, a fin de evitar la generacién de confctos, mejrar la calidad de vida de la poblacién involuccada y mantener una buena relacén con la misma, Es el conjunte detaliaco de actwidades, que progucte de una evasion ambiental, estin orientadas @ prevent, mitger, coregir © compensar los inmpactosy elec ambientales que se causon por el desarrollo de un proyecto, obra 0 actividad “GHIINA RATLWAY 19 BUREAU GROUP CORPORATION REPORTE DE CUMPLIMIENTO. sore CAPACITACION ‘Cumplimiento de! PMA Los PMA dan ls pautas para Ia adecuada disposicién de los residues a parte do acciones ambiental de prevencién, miigacién, control, compansacién, recuperacién y comeccin. Para asegurar el desarallo de la gestién ambiental dentro de la industia @ través del plan de manejo ambiental, 2 debe tomar en cuenta lo siguiente Primero, la cbtencién dal compromiso del ms ato nivel directv de la ‘empresa para mejorar la efciencia de sus acvidades. La elaboracion del plan de manejo ambiental debe responder @ una necesidad empresaial de desarola setenible dela actividad y no sole considerarlos como documentos legals adminisratvos para presenta a las autoridades. En la segunda fase, cuando so protuce la elaboracién del plan debe gatanizarse que evista la descricién mas cercana a la realidad de la empresa yy su entero, Esta radograta debe ser elaborada con la informacion necesatia ‘mds completa real, asi como con la patcpacién del personal dela actividad 6 insttucén, En la tereera faze, para ol plan de manejo ambiental, la empresa o actividad fecondmica deserd identficar los problemas y plantar las soluciones. Se definen las objtives y metas ambientales, para desarrllar la planeacion de las actividades necesarias para cumpiias. Plan de contingencia Un plan de centingencia es un conjunte de procedimientos alternatives @ la ‘operatvidaa nermal de cada insttucin. ‘Su finaldad os la de permite! funcionamiento de esta, aun cuando alguna de ‘sus funciones deje de hacerlo por culpa de aign Incident tant interno como sajeno a la orgarzacion. CHINA RAILWAY 19 HUREAT ‘GROUP CORPORATION eS eR Todas las inatusiones deberian contar_ con un plan de contingencia actualzado, vaiosa herramienta en general basada en un andisis de riesgo. Permit ejectar un conjunto de normas, procedimientos y acciones basicas ie respuesta que se deberia tomar para atontar de manera oporuna, adecuada y efectiva, ante la eventualidad de incidentes, accidentes yloestados e emergencis que puciaran acurr tanto en las instalaciones como fuera de lla Legislacion anbiental La legislacién ambiental o derecho ambiental, 65 un complejo conjunte de tratados, convanios, estalulos, reglamentos, y ol derecho comin que, de manera muy ampla,funcionan para regular la inleraccin de la humanidad y resto de los componentes bofscos oe! medio ambiente natural, hacia en de reduc los impactos de Ia actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma, Lalegisacion ambiental surge de la necesidad de responder ane la socedad a los problemas ambiental que se presentan ya que el hombre de slempre ha pretendido dominar la naturalza, instr inducir al ser hurano para que madere su compertamianto con el fin de proteger la vida, os tarea de la educacién, per exgir ese comportamienta a través dela norma y la coaccion son propios del derecho, ‘Auaitorias amblontales Es un proces» slstemético de verifeacién documentado que consiste en cblener evidencia objtiva para polar evaluat y determinar la efcacia de los sistemas de gestin ambiental exstentes, incicando si la organizacion esta ‘operando con el nivel de cumplimiento de las exigencias ambientales, con relacion ala legislacén yreglamentacionvigente, Las auattorlas ambientales sven para Menticar las debildades y areas de riesgo ambietales, retraimentando el intercambio de conocimientos tkcnicos ‘CHINA RAILWAY 19 BUREAU ‘GROUP CORPORATION : REPORTE DE CUMPLIMIENTO CAPACITACION IE € lWentiicando Jas areas do incumplimiento detectadas, on el objetivo de resolver conla mayor celerdad posible y siempre del modo mis eficlete, 5.3, HORAS HOMBRE Tiempo Uilizad Horas Hombre 120min | TOS60 in = 176 horas hombre Total Asietentes 38 ‘5.4, CUMPLIMIENTO DE METAS. Se capacts al gersonal en conocimientos teércos sobre del PMA ‘Se dio a conocer el cumplimiento del PIMA, lavado @ cabo per la empresa CRC 19, luego de las reepactvas audtoras| ‘Se capacto al personal sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente 53 MATERIAL DE APOYO Para la capactacién se conté con la ayuda de personal asistente de HSE, conteniios twéricos del TULSMA ylegilacién ambiental, PMA de ECSA im 0 SUPERVISOR HSE ‘GROUP CORPORATION REPORTE DE CUMPLIMIENTO ‘CAPACITACION ‘CHINA RATLWAY 19 BUREAU E (6. ANEXO FOTOGRAFICO a8 Fologyafas! Capactanon, raisioe ‘ems RAAY 19 BUREAU GROUP CORPORATION PE ARENA sno ocr us RIE ‘PROYECTO TAIO DE MINA ‘emis AGE 9 sient frescoes eel frowonse Jowmavonn | wncacon nan [eu [*" fasta to jamie acd [hese Cr ae Aone SabIS. Vim fer 01-2019 bacon aoe 2 me “o sea ‘=e Lar etoucme Z wee Z; 21 soil 3 Wlee Oca 24D PH, + Wows Castille | tavoseszau Danilo Racire Sov v031 ¢ aes erswiaa Ll 20; 4 ssvosn2524 Moder z54 Sis Fog eloeesol6 2 8 | Bayan 2 aooso BL > 22 ns Lane BAL Fi por ser & 8 | Braid 2 4 woh ebis: 1 Lehi gee as 2¢Fwfierot 38 Gaoes amore LSE | Rrchod Grover uot tS Fo 4 da Ch 2, boop bit7- pe] “nee Speers [aera 2} Dow [essai SB 21 | tooricts Gyo la D100 bod} - 45 2 |Deowin Nilssas 14oopssqos x 23 breeny Bernd 15006656400 26 Nep2soe ” 2 dy. Jo 3 B V staste t. 7 ak 28 | Myes Maldaas: es 46l 54. c 27 | Sahin bee e4eheas3 ra 281 jumy Vinbmlte | beodosovs 2. 29 | Leger Morlars Wouocases 36 3° Se Liq oo Yo SIR y tod 31 Baron Rous jougszer. ¢ 3% B hy, erewvace’ 332 3 3 35 36 is 38 39 aye Hse Jecuara [2-08 2014 few Co SATAN 19 RBA Gow coTTON asm ng cast HSE hata na FUNC BED Sunn aoc eT conc: s- je io ion, a uocsde = ee foomnca vrata fusca con cm fo i jenn zoe) [aes | facrnne a > 7 Lila Chad ese Db 7/ pa (2-01-49. ‘ane Trees wr 20 Liver i Lu sal J It 165.5 mots 7 *hsase Sl Raleucig Fendeameg | steouss Lb © Slide (2 ov 64 J Tele dean | natenser2 ich a d sopra 2 q : = * Gis (515 Paw 7 | : i o IMB APRLIDO ee (ita ps eNO aman ‘canrco pat casco SIN i x as ay 25 5 ay a 29 si 3s| ag 2 5 a | = 5 «| 0 [CARCOMEEN: ons oA PeCMEM: 22-077, ON HAAN 39 AUD ORR CneORATION OS oe Minna Sisto STI ws oy oc MIERD SILI seEICIO age PROBE 140 TNA 20 cca omc rawr Tous cat [zs ha [geen te) limi aise Tome yareioo CUA be IDeNTMD | COICO Ma caSoD| BIE eM ‘2 iH Ratu, lozoru7cut Yank earns [goovors>a | oa Habu Huon 65-2 als. 6 8 Prine Fonduumer [/yorurenv Shin B. poo OPLIs thy. tise Aropue lorie 21 ago ble ayaa sp eR APL he ‘aA be toeNrImAD SiS ‘anrco ne, soo ems Pr ma 9 A ‘NA RAIAY 29 BUREAU GROUP CORPORATION is} ABORT sraactinnee ase PROVECTOTAIO DE MINA aera ‘me cont frac =e mn mes lea Al ln 2 -0t-73. fr re . ote “os 1 | Hoel Ardy poregeeteiat 2 Vtohia Aon a 1852 (95372 4 /20 63 yE39: 5 yoo bev 6 ueotiT ep 2 z 2 10hn Oh Phd Chie | woe ace 91 Dow Guenpz dt Sor TS-5 Veusuenr A L°14 M01; 1g ~o 3 Wo) izweow oun 609 oo Yoski 5 170499524 |Pysanle CbboP PR: ota. [4 e0B16l2 25 Moose 112 06. [9024949 16 292146 oW8 | oR 4 [A130 9 260m 094 seis fz ‘WOMBRE Y APELIDO cou penn commana co 0 |Cse foo $C 84 | OF a 19% a 2 | Jan seo VEE 4 alfides thObn” [ha ps7? & a M1 Hoo Fenard 22 | janouuais? 2eS as [dry avilanaid [aon 2 bots 233 26 Edy invnck pane |7eayeynrz4 | WE Peau Garver losorree72-3 bowaueea 2 | Ha ite ig Bas I | 20 | a» = = » = ‘DMA SAAnY 19 meu cane conroraracn Pc TNL iste mp ceri HSE co) ome a ETCH Y WREFIIO Anse Prorsco 140 BE at eae —] — ests 9 | Too vas fsa Fu co] fue Aas Pld Mere te 7S Vay Same y4eeusDo CHCA Ds nT | CIDIc OE, CAsc Toa ri Zs SSE seme ‘Be achageo _seecastee [Boe a ae % ZEL) _| her [aessccrey |B loossuor. 2 br woh |i wats peteesso. 9 |pbeveos. asters ‘NMGRE Y APELLIDD —] ceDmLA 8 rppurroan |] cooxco Dat, cAson rau ei SOE seh BK a 35 3 o | | | a Gl ARGON! Cosme AG. [ROME ory fronts

You might also like