You are on page 1of 53
{sPBCAPAL ag, Resolucién Ministerial N°A© -2019-MINAM Lima, 77 MAR 2013 VISTOS, el Memorando N° 00170-2019-MINAM/VMGA, del Viceministerio de Gestion Ambiental; el Informe N° 00002-2019-MINAMIVMGA/DGRS-RCVY y el Memorando N° 00130- '19-MINAM/VMGA/DGRS, de la Direccién General de Gestion de Residuos Sélidos; el Informe 00136-2019-MINAM/SG/OGA, de la Oficina General de Asesoria Juridica; y, CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto por el articulo | del Titulo Preliminar de la Ley N° 28611 Ley General del Ambiente, toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva gestion ambiental y de proteger el ambiente, asi como sus componentes, asegurando particularmente la salud de las personas en forma individual y colectiva, la conservacién de la diversidad biolégica, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del pais; Que, el articulo 3 de Ia citada Ley sefiala que el Estado, a través de sus entidades y 6rganos correspondientes, disefia y aplica, las politicas, normas, instrumentos, incentivos y sanciones que sean necesarios para garantizar el efectivo ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades contenidas en la referida Ley; Que, de acuerdo al literal k) del articulo 7 del Decreto Legislativo N° 1013, Ley de Creacién, Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente, esta entidad tiene como funcién especifica, entre otras, promover y coordinar la adecuada gestion de residuos sdlidos; Que, el Decreto Legislative N° 1278, aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Sélidos, la cual tiene como objeto establecer derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, con la finalidad de propender hacia la maximizacién constante de la eficiencia en el uso de los materiales y asegurar una gestion y manejo de los residuos sélidos econémica, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujecion a las obligaciones, principios y lineamientos sefialados en esta Ley; » Que, el referido Decreto Legislativo introduce, entre otros principios, el de ®€\responsabilidad extendida del productor, el cual promueve que los fabricantes, importadores, fo» Bistribuidores y comercializadores se involucren activamente en las diferentes etapas del ciclo de 5 < mvida del producto, priorizado la recuperacién y valorizacién de los residuos; asimismo, en su Sai articulo 13 establece que los bienes de consumo masivo que directa 0 indirectamente inciden significativamente en la generacién de residuos sélidos en volmenes considerables o que por sus caracteristicas de peligrosidad requieren de un manejo especial, son bienes priorizados que requieren un régimen especial de gestion; Que, mediante Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM se aprueba el Reglamento de la Ley de Gestion Integral de Residuos Sdlidos (LGIRS), en cuyo articulo 84 sefiala que el régimen especial de gestion de los residuos sélidos esta dirigido a bienes de consumo masivo que, por su volumen, inciden significativamente en la generacién de residuos sdlidos o que por sus caracteristicas requieren un manejo especial. En dicho caso, los productores, de manera individual 0 colectiva, deben implementar sistemas especificos de manejo, asumiendo la responsabilidad por los residues generados a partir de dichos bienes en la fase de post consume; por otro lado, se dispone que mediante Decreto Supremo, a propuesta del MINAM y con el reffendo de los sectores competentes, se regula el citado régimen especial, estableciéndose los bienes priorizados, los objetivos, las metas y los plazos para la implementacién de los sistemas de manejo de los residuos sélidos generados a partir de dichos bienes: Que, para la identificacion de un bien priorizado, se podra tomar en cuenta los criterios, Sefialados en el articulo 86 del Reglamento de la LGIRS. Por lo tanto, los residuos de aparatos eléctricos y electronicos (RAEE) cumplen con tres de dichos criterios: volumen de generacion, caracteristicas de peligrosidad, y posibilidades de valorizacion; / Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Cuarta Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, la gestion y manejo de los RAEE se encuentran dentro del regimen especial de gestion de residuos sélidos; y, en tanto se apruebe el Decreto Supremo que regula el mencionado régimen, la gestién y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electronicos serian regulados mediante el Decreto Supremo N° 001-2012-MINAM que aprueba el ‘5 Reglamento Nacional para la Gestion y Manejo de RAEE, y sus normas complementarias; Que, con los documentos de vistos, la Direccién General de Gestion de Residuos Sélidos sustenta y remite la propuesta de Decreto Supremo que busca establecer un régimen especial para la gestion de los RAEE, que garantice el adecuado funcionamiento de los sistemas de manejo, ya sea bajo la modalidad individual o colectiva, bajo el enfoque de responsabilidad compartida, que comprende la responsabilidad extendida del productor para el manejo post consumo de los AEE, asi como las obligaciones de los generadores RAEE y operadores de RAEE, funciones de los actores institucionales, entre otros; asimismo, busca promover la minimizacién en la generacién de los RAEE, priorizar la recuperacién y valorizacién frente a la disposicion final, incrementar el volumen de RAEE recolectado y manejado adecuadamente en infraestructuras de valorizacién, a fin de garantizar su aprovechamiento; Que, la Direccién General de Gestion de Residuos S6lidos ha solicitado la prepublicacién de la propuesta conforme a lo establecido en el articulo 39 del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacién Publica Ambiental y Participacion y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado mediante Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, y en el articulo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicacion de Proyectos Normativos y difusion de Normas Legales de Cardcter General, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, por un periodo minimo de diez (10) dias habiles a fin de recibir opiniones y sugerencias de los interesados; Con el visado del Viceministerio de Gestin Ambiental, de la Direccion General de jestion de Residuos Sdlidos, de la Direccién General de Politicas e Instrumentos de Gestion De conformidad con la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente; el Decreto Legislativo N° 1013, Ley de Creacién, Organizacién y Funciones de! Ministerio dei Ambiente; el Decreto Legislative N° 1278, Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Solidos, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM; el Decreto Supremo N° 002-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de! Ambiente; el Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, que aprueba el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacion Publica Ambiental y Participacion y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales; y el Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, que aprueba el Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicacién de Proyectos Normativos y difusién de Normas Legales de Caracter General SE RESUELVE: Articulo 1.- Disponer la prepublicacién del proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Régimen Especial de Gestion de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrénicos (RAEE)", que como anexo, forma parte integrante de la presente Resolucién Ministerial Dicha publicacién se realizard en el Portal Institucional del Ministerio del Ambiente ay \ttp:/Amww.minam.gob.pe/consultaspublicas), a fin de conocer las opiniones y/o sugerencias de H}s interesados, por un plazo de diez (10) dias habiles, contados a partir del dia siguiente de la *Bublicacion de la presente Resolucion Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. Articulo 2.- Las opiniones y/o sugerencias sobre el proyecto sefialado en el articulo precedente deberan ser remitidas, por escrito al Ministerio del Ambiente, sito en la Avenida "Lucia Delfina Ruiz Ostoic Ministra del Ambiente Sie omens MINDS

You might also like