You are on page 1of 4
RESOLUCION DE ALCALDIA N° /Z/7 .2013-MPCP Puestba. 2.0 ABO 2019 vistos: El Expediente Extemo N° 11479-2013, que contiene el Recurso de Apelacién de fecha 10 de jlo del 2013, interpuesto por HOSPEDAJE EL LATINO Il E.LR.L representada por su Titular Gerente seftora Dionisia Maxima Maiqui Buendia contra la Resolucisn Gerencil N* 131-2013-MPCP-GM-GSPYGA de fecha 03 de julo ‘del 2013, of Recurso de Reconsideraciin de fecha 14 de marzo del 2013, contra la Papeleta de Sancién N° (002-0000439 de fecha 10 ce marzo del 2013; el Expedlente interno N* 05817-2013, quo contiene copia, {edetada de la Papelets de Sancién N° 002-0000439 de fecha 10 de marzo del 2013; informe Logal N° 262 2013-MPCP-GM-GA/-WVM de fecha 20 de agosto del 2013: y, GONSIDERANDO; Que, de conformidad con los articulos 194° y 195° de la Conetiucién Poltica de Estado, modiicado or el anicuo unico de fa Ley de Reforma Constitucional N° 27680, concordante con el arcu 'l'del Titulo Prolminar de la Ley N* 27972 - Ley Orgénica de Municpalidades, los Gobiemos Locales gazan de aufonomia politica, econémica y administrative en fos asuntos de su competencia, fen un Estado Consttucional de Derecho, la actuacién acministratva de la municipalidad debe tateccién del interés general garanttzando jos derechos ® ilereses de los adminevados, con ‘Sujecién al ordenamiento conestuciona y juridco, conforme a la fnalldad establectta en el artiouo I del Titulo Preiminar de la Ley del Procedmiento Administratvo General - Ley N* 27444, concordante con el articulo IV, ‘humeral 1.1 del Titulo Prelminar de la acotada Ley. Que, en virtud de Jo dispuesio por el articulo 43° de la Ley N° 27972 - Ley Orgérica de “Muricipaldades, las resoluciones de alcaidia aprueban y resuelven los asuntos de caréeter administrative. ue, a tenor deo establecido en e! numeral 207.2 del article 207° de la Ley N* 27444, se prevé que ‘al termina (para la interposicién de los recursos administratves es de quince (15) dias. perentorios, centendéndose éstos como dias habiles en virud a lo dispuesto en el aticulo 134° de la acctada Ley. se tiene ‘que et recurso de apelacion formulado por la adminsirada ha sido interpuesto dentro del plazo legal para Impugrar. Que, de acuerdo @ la naturaieza juridica del sistema recursal de apelacion, es de observarse y resolver en atenciin a lo que dispone el ariculo 209° de la Ley N° 27444 - Ley de Procedmlento Admristatve General que establece taxativamente, el Recurso de Apelacién se Interpondré cuando la i ‘sustente en diferent las bY Tewion integral del procedmiento desde. Ur Derspectiva fundamental de puro derecho, por fo mismo que facuta al superior en grado realizar une evaluacién previa, que demenda la existencia de pruebas, actuacién, endlisis, y decsbn dentro Ue un cauce de sustanciactin que denominames procedimiento recursal, que permite eXaminar actos, modifcar y ‘Susttutr por otros correctos, suspenderios o revocartos eeginn sea al caso en anil. ‘Que, en accién de fiscalzecién de fecha 09 de marzo del 2013 a horas 23:28 horas (14:28 de ta Roche), personel "municipal “de ta Sub Gerencia de Comercialzacién reaizé, una constatacion ol Establecimiento Comercial HOSPEDAJE EL LATINO Il E.LRLL, ubi-ado en el Jr7 de jun N° 751 ~ Pucalpa, ‘g0n Licencia Municival de Funcionamiento N* 0210-2003, y'se detect® la comision de ta Infracclon cet Cédigo 01.02.05.04 “Por ampliar 0 camblar ef érea, giro, nombre 0 razén social y horerto, sin Ta autorizacién municipal”, pues de acuerdo a la consuta de la base de datos de la Entdad “yo ao. agian af amen de 2 Rtevenctn 0 present By leans de furcinamen, 1 coficade de zefensy irk 68 logro veriicer Gue le Que, con fecha 14 de marzo del 2013, la sefora DIONISIA MAXIMA MALLQUI BUENDIA, provitaria y Gerente General del HOSPEDALJE EL LATINO I ELRLL, interpuso Recurso de Reconsideracton PPapelet de Sancin 002 N* 0000439 de fecha 10 de maizo del 2013, solistaco la arucion de arian? ee ee ee ava, Sais Rng Grr 201 ter cea th to ih Since ees goats agra ois enact a Sister barns eae cee oe ern ne pap de poder del representante legal de la empresa sancionada, stuacién que le fue comuricada mediante Resoluctin Gerencal N* 081-2013: MPCP-GM-GSPYGA de fecha 23 de abri del 2013, dabidaments notficeda 12129 de abel del mismo af. Que, con Escrito de fecha 10 de jullo del 2013, la recurente interpone Recurso de Apelacién contra la Resolucion Gerencial N° 131-2013. MPCP-GM.GSPYGA de fecha 03 de juio del 2013, solcitando se revoque la misma, suetentandolo béeicamente en que la resolucion impugniada carece de todo asidera facico y legal, que pretenden hacer efectvo el cobro de la papeleta de sancién sub materia emparéndase Unicemente (en la Resohscién Gerencial N° 081-2013-MPCP-GM-GSPyGA de fecha 23 de abr del 2013; precsando que la administrada no ha realizado modiicaciones en el establecimiento y que desde la apertura del establecirierto ‘comercial el Hospedaie El Latino ll EIRL ha tenido un area de 1,250.42 m’, lo cual esta acrectado con la Jcencia de funcionamiento y el Certiicado de inspecoién Técnica ‘de Defensa Civil vigerte, cuyas copies de documentos adjunta a su escrito de recurso de reconsideracin. ue, respecto a la apelada Resoluciin Gerencial N* 131-2013-MPCP-GMGSPYGA, es de advert ‘ue esta tone su sustento en que efectvamente, la administrada no cumplié el requisio legal de subsanar st. recurso admiistravo en ol sentido de acredtar eu reprecentacion legal, conforme a 10 ordenado en la Resolicién Gerencil N° 051-2013: MPCP-GM-GSPYGA que le fue debidamente nctifcada, requisito que al ‘ampazo del arculo 125 numeral 125.1 de la Ley del Procedimiento Administratwo General — Lay N° 27444, ‘esultaba imprescindbe para convalidar la formaiidad de su recurso administratno y emir pronunciamiento de fondo, méxime si dcha omision formal no podia ser salvada de ofcio por la autoridad municipal, ino icamente por la acministrada; de modo tal que su incumpimianto generé la efectvidad del apercbimiento de ‘tener par no presentad el escrito que cortiene su recurso adminstratvo, y por tanto la improcedencia del ‘mismo. Siendo as, la resolucin recurrda contiene todos los requstos de Valdez de los actos admiistrativos. ‘exigidos por el acuo 3 de la acotada, como competencia, objeto o contenido, fnadad publica, metivacion y procedimiento regu ‘Que, en ta sentido os fundamentos del recurso de apelacin dela recurente no enervan ia legalidad e la emisién do la recolucién apelada, evidenciéndose que dicho acto administrative no contiene vicios que ‘causen eu nuidad de pleno derecho por contravencién de la Consttucién, la ley y las normas, de acuerdo ai ‘articulo 10 numeral 1) dela Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative Genera; consecuentemente, {debe decararse INFUNDADO el recurso de apelacién contra a Resolicién Gerenial N° 131-2013-MPCP.GM- GSPYGA do fecha 08 de jlo del 2013, rmueno por of Esablecriero Comercial Hosped El Lao I EIRL ‘Que, sin embargo, lo expuesto no enerva la responsablidad y el deber de esta Entdad Edi de pronunciarse sobre la pretensién implicta en el recurso de apelacién, de ruidad de a Papeleta de Sancién N* (02-0000439 de fecha 10 de marzo del 201: ‘al establecimiento comercial de la administrada Impugnante, valorando los actuados de manera objelva y analizando sila administrada ha incuido o no en la infraccién que ha dado lugar ala papeleta de sancién impuesta en su contra y de ser el caso, si dicha sancién hha sido correctamente impuesta por la autordad 2 la administrada al momento de su intervencié. Que, el arco 46 ce fa Ley N° 27972 — Ley Orgérica de Municpaldades, establoce cue {as normas ‘Municipales son de carécter_ obligatorio y acarres igs _sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hublere lugar (...) {as_sanciones_que_splove_'s_autoridad municipal podrin ser las_de muita, susponsién de ‘sutortzaciones y licencias, Clausura, decom/s0 (..). ue, & Réginen de Apleacion de Sanciones (RAS) dla Municaldad Provincial de Coronel Perl, ‘sprobado par Ordenarza Munklpal N* 006-2008-MPCP de fecha 23 de abril del 2008, establece en au artculo Fea mankind poner ny sires sanconesadminarsnas: () 144~ Mul le ‘sancién pocuntarla impuesta por la ransgresion de ua norma de caricter municipal, contanida on af resonte RAS y que consiste on Ja imposielén del pago de un onto pocuntao .) ‘Que, ol Cuadro de Infracclones y Sanclones del RAS de la MPCP, contempla entre oto, la Infraceién con Céaiga 01.0205.04 denominaco: "Por amplar 0 cambiar el ica, gfe, nombre o razon ¥ hhorario sin. auiorizecién. municipal”, esablecendo como sencones scones complemerteres. los ‘Sguleries: sancién,clavsure defintiva,revocscién de licencia tapledo 0 soldad de puerta, denuncla ‘anal siondo la mutta provta ef 20% de a UTT- ‘Que, de los actuados se tene cue, corforme al Acta de Constatacién de fecha 08 de marzo de! £2013, hores 2028 hore (1128 dela noche) la autrkiad muncipa en scan de fecalzacion Aferine e| Ediatiecmierto Comercial HOSPEDAJE EL LATINO I EIRL,ubtedo en Jt. 7 de Junio N° 751 ~ Pucapa, con Lieencia Municipal de Funconamiento N* 0210-2003, detcetindose que al momento de la itervenién el fesabecimiento no extibla su lcencia de furcinamierto, pero al coneuitartabave de datos en ol sktema Je la fnbded se detectd que. cho estalecmiento lene un req. de 24.00 my a realzar la Inepeccon re del fea total se determing que tiene 1200 00m aproxmademerte, conigurando tal conducta {aintraccién con Cédigo 0102.05.04 donomnado "Por ampllar © cambiar el freq iro, nombre o razon ¥ Ihorarfo sin autorizaclon municipal” conform al Cuacro de ifraccones y Sencones. del Régien de ‘aleacin de Senciones dela MPCP, Gor que la autorded manichal proced® @ mponer la correspondiente papelsta. de sancion de muta, mpenerdo sccesoramente la sancin de claisura. dette, del tstabecirinto comercial intervene ue, si bien las municipaldades gozan de capacidad sancionadora conferida por la Ley Organica de Municipalidades - Ley N* 27072 (articuo 46 y siguientes), coma Io es para los casos de apicar sanciones de. ‘muita, clausuras, decomlso, demoliciones y otros; sin embargo, dcha capacdad debe ser ejercida con respeto als prncipios que rigen adcionalmerte la potestad sancionadors de la administrecién establecido por ey, que consttuyen un mie de la misma afin de no incur en excesos. Que, en efecto el articulo 230 do la Ley det Procedimiento Administrative General - Ley N° 27444, festablece que la potestad sancionadora de todas las enidades esté regida adicionalmente por los siguentes, Princibios especises: fegalidad, debido procedimlente, razonabilided, iretrosctiidad, continuacién de Infracciones, presuncién de icttud, nan bis in idem. Que, asimiomo el articulo 2 segundo pérrafo del Régimen de Aplicacién de Sanciones (RAS) de la Municipalad Provincial de Coronel Portilo, aprobado por Ordenanza Municipal N° 006-2008 MPCP de fecha 24-03-2008, madiicado por Ordenarza Municipal N° 008-2008-MPCP de fecha 23-04-2006, establece que fa potestad sancionadora implica 1a tpiicacién de las conductas consdtutives. de Infraccién y las ‘sanclones, ante ef incumplimiento de las disposiciones municipaies, de acuerdo a 10 [preserito por el artcuto on la Ley N* 27444 ~ Ley del Procedimlonto Administrative General. y el arico 3, de la misma norma municpal, sefiala que fa potestad sancionadora y el procedmiento administrative ‘Sencionador municipal se rigen pot los prncbios establecidos en el aticule 230 de la Ley N* 27444, asl como la Ley N" 27672, (Que, asi, para el caso de os actos de fiscaizacion y control realizados por la municipalidad dentro de ‘su competencia, en la que se detecten infracclones a las dsposiciones municipales por los adminitredos, la muniipalidad sl hacer ejercicio de su potestad sancionadora debe sujetarse y cumple estrctamente ios Principtos especiales previstos por ley, en caso contrari so eetarta incuriendo en exceso de dicha potestad y ‘sfectacion de los derechos de los adminisrados, lo que podria generar la reposicién de la stuacén slterada Por el mismo @ su estado anterior, e incluso ta indemnizacién por los dafios y peruicies ocasionados, Seterminados en la via judicial Que, bajo tales premisas y analizando los hechos sub meteria se puede acvertr que si bien los {iscalzadores municpales de la Sub Gerencia de Comorcalizacén el dia 09 de marzo del 2013 de la intervencién al Establecimiento Comercial Hospedaje El Latino Il EIRL al no exhbr esta su Licencia de Funcionamients Municpal, verficaron los datos del sistema de la Entidad arrojando que el érea’ cel ‘establecimiento intervenido tenia 24.00 m’, pera constatado in situ se determind que el area real del local es de 1,200.00 m* aproximademerte; SIN EMBARGO, se adverte también que sin premunirse del Informe Técrico Prev sobre la presunta inraccién detectada ni de la documentacién oficial pertinente relatva al establecmiento (wixrte en bx actives des runcpaidad), el 10 de marzo del 2013 se impuso la Papeleta de ‘Sancion 002 N° 0000439 por la infraccién con Cédigo 01.02.05.04 “Por ampllar o camblar al érea, gio, nomtre 9 razén y horario sin autorizacién municipal, y accesoriamente se impuso la sancién de Clausura Deft del Establecimiento, Es deci, la autordad municipal no se premunié de los elementos de prueba téonicos y Gientifcos previstos por ley que permitan establecer con convicclén y certeza la concurrencia de dcha infracci6n que sustente juridcamente viable la aplcocién de deha sarcién conforme al RAS de la Municipalided; precisando que fa actuacién de dichas pruebas comrespondia exclisivamente @ fa autoridad en caldiad de eridad sancionadora. Que, tales elementos de prueba técricos y cientiicos, bien pudieron haberio constiuido en primer orden la Licencia Municipal de Funclonamlento Definitive otorgado @ Establecrmiento Comercial intervenido presunto infractr, con el cual se hubiera podide conocer el rea real de dicho estableciriento Comercial entre otros aspectos tecnicos, cuyo ctorgamiento conforme al procedimiente administrative numero 143 del actual TUPA de nuestra municpaldad lo otorga el mismo éegane sancionador en el presente caso, es dec la Sub Gerencia de Comercialzacin: en segundo orden la Licencia de edificacion dal establecmiento comercial con el cual se hublera podido determinar cudl era el area real total consinuda al momento. de solar eu fcencia de funcionamiento, es deci en lo relativa a los pisos 2, 3y 4 donde funeiana el Hospedaje ‘podido conocer ti ofectvamente Ia administrada ha efectuedo ampacion de la construccién de su establecimiento y en qué extension o area: en tercer ordene | Licencla de Ampliacién de Edlficackin del ectablecimionto comercel, con el cual de ser el caso, se hhubiera podido determinar si efectivamente ia adminisrada habria efectuado tal amplacion de construccion sin ‘autorzecién, @ incluso, en cuarte orden y de manera opsional el Certiieado de Conformikiad de Obra del estableciiento comercial sub matera, Que, de la revision y andisis de los actuados se advierte quo on ol presente cana hay ausencia de los Prectados lementos de prueba, pues fo existe on el exnediente copia de la Licencia Municipal de Funcionamiento Definitive del Hospedaje El Latino Il EIRL, ni icenoia de Edicacién, Licencia de Amphacion {e Edificacion y del Certiicado de Conformidad de Obra del mismo, elementos de prueba que el drea téerica el Seganio sancionador debié haber soltado necesariamente a las areas comespondientes de" la ‘municipalidad a fin de crear convicién de la infraccion detectada y sancionada ue, si bien en el expediente obra el informe N* 048-2013-MPCP-GSPYGA-SGCO-P.C.LT. de fecha 11.03.2013, emiido por el érea técrica y fiscalizadora de la Sub Gerencia de Comerciakzacién, que informa sobre el trabajo de fiscalizacién efectuado sobre el Hospedaje El Latino Il EIRL: sin embargo, dicho informe. ‘s6o informa del acto de fscalzacion efectiado, mas no contiene datos técnicos Indagados posteriores a la intervencién y anteriores a la imposicin ela pepeleta de sancién, que permitan establecer a part de lo que cconctuyen la certeza y conviccién de la infracclén sancionade, ello debide a la ausencia de las pruebas téoneo, encas ontifcos antes mencionadas. A modo de iustracion cabe sefidar que el Acta de Constatacién afrma que ‘Sogin tog datos dl sistema de informacion de la ertidad el érea total del establecimiento intervenido, 24.00. m', pero verfcado in stu en mismo acto se determiné que o area total es de. ‘aproximademente; SIN EMBARGO, de los actuados se ene que a] establecimiento (quenta con Certficado de Finalzaciin de Obra y Zonificacin N* 10-2003-MPCP-DGIDU-DDU de fecha 08-05- 2008 ctorgado por fa misma Municipalidad que certiica que la Tienda Comercial Hotel de propiedad de la ‘Sefiora Dionisia Maxima Malqul Buendia ubicado en Jr. 7 do Junio N° 755, ite. 13, Mz 51, (Exp. N° O5492- £2003) tene un drea techada (ter, 2do, 3ery éto pisos) de 1,884.38 m’: asimismo, que el 06 de junio del 2003, ‘cho establecimiento solct® Licencla de Funcionamienta’(Exp. N* 08158), y en mérto de la Resolucion Directoral N* 210-2003-MPCP-DGSP de fecha 12-06-20103 ta misma Municipaidad otorgé al Hospedaje El LLatno II EIRL la Liencia Municipal de Funcionamiento Defitivo N* 210-2003 de fecha 16-06-2003, en el que ‘3 consigné que el drea del establecimiento es de 465 m’, evidenciindose discrepancias en los datos oficiales ‘del drea del establecimiento manejados por la misma autorad; es més, obra también on el expediente copia ‘del formato de la Solicitud de Inspeccién Técnica de Seguridad en Defensa CWvi N* 000357 presentado por el mismo establecimiento ante la Oficina Regional de Defenea Nacional, Seguridad Cludadena y Defensa Civ del ‘Gobiemo Regional de Ucayal, en el que en calidad de decaracion jurada se ha sefiiado que ol érea onstruda del ctado Hospedaje es de 1,260.42 mr: y fnalmente, copia del reciente Certficado de Licencia Municipal de Funcionamiento Defintiva N* 00264-2013 de fecha 13-03-2013 targado al Hospedaje El Latino I EIRL, que consigna el rea del establocimiento en 1,260.42 mr Que, tales defciencias en fa accién de fecalizacién, control y sancién efectuada por la autoridad ‘municipal, conlievan a conclu que en el caso sub materia s2 han vuneredo los princiiios especiales de la Potestad sancionadora de la adminietracién publica de fegalidad, debido procedimlento, razonabilided incluso el de presuncién de Hicttud, previstos on ol aticulo 230 de la Ley del Procediiento Administrative General los principles dol procedimiento adminietretivo de legaiidad y debldo proceso, prevsio en el ‘aticuo IV numeral 1,1 y 1.2 del Titulo Pretiminar de la miema Ley, vuheraciones que se consttuyen en un fexceso de la potestad sancionadora de la autoridad administratva, y en Viios de los actos administratvos ‘cuestonados desde la resolucién Impugnada hasta la papeleta de sancién impuesta al Hospedaje El Latino I EIRL, por lo que conforme al articul 10 numeral 1 de la Ley del Procedimiento Administratvo General ‘ue establece “Son vicios del acto administrative que causan su nulldad de pleno derecho (..) 1. La Contravencién a la Constiucién, a las leyes y a las normas reglamentarias ..." el articu 202 numeral que ectararse de ofico la nulldad de fos actos ackinistradives, aun cuando hayan quedad fimmes, siempre {que agravien el interés pablico”,y el numeral 202.2 del micmo arfoulo que seviela “La nudldad de oftcio ‘Puede ser dectarade por el funcionarfo ferérquico superior af que expidlé ol acto que se Invalide. ..)” ‘oresponde @ la Entiad Edi en esta instancia deciarar fa NULIDAD DE. OFICIO de todo lo actuado desde la ‘esolucion impugnada hasta la papeleta de sancién impuesta a dicho estabecimiento comercial, y renovindose los actos del procedmiento admnstratvo sencionador afectados, el érgano fiscaizader competente debe roceder a la actuacién de las pruebas pertinentes, afin de continuar el tramite del mismo a partr del Acta de. Conetatactin, ‘Que, estando a las consideraciones expuestas, al informe Legal N* 253-2013: MPCP-GM-GAHWVM de fecha 20 de agosto del 2013, ala Resolucién N° 471-2013-JNE de fecha 22 de mayo del 2013 que otorga credencial de Alcalde de la Municipalad Provincial de Coronel Portil, al sefior Segundo Leonides Pérez Goliazos, y de conformidad a lo dispuesto en el articulo 20 inciso 6) dea Ley N° 27872 - Ley Organica de Municipalcades. :Declarar INFUNDADO el Recurso de Apelacién interpuesto por el Hospedaje EI Latine il E.LRLL representada por su Thular Gerente sefiora Dionésia Méxima Maliqui Buendia, contra ia Resolvcién Gerencial N° 131-2013-MPCP-GM-GSPYGA de fecha 03 de julio del 2013; por les, Consideraciones expuestas. ARTICULO SEGUNDO: Declarar la NULIDAD DE OFICIO de todo fo actuado desde Resoluckin Gerencial N° 131-201S-MPCP-GM.GSPYGA de fecha 03-07-2013 hasta la Papeleta de Sancién 002 N° (0000439 de fecha 10 de marzo del 2013 impuesta al Hospedae El Latino Il E.RLL., y RENOVANDOSE los ‘2ctos del procedimiento administrative sancionador afectados, el érgano ficalzador competente debe proceder {2 la actuacién de las pruebas pertnentes desortas en la parte consideratva dela presente resolucin, @ fn de Ccortinuar con la accién de control y emi el acto administrate comesponderte, por las consideracionee cexpuectas. : ENCARGAR a la Oficina de Tecnologia de Informacién la pubicacién de la presente resolucion en el portal Instucional dela Municipaidad Provincial de Coronel Porbio. : ENCARGAR a la Ofcina de Secretaria General la dltrbucion y notifcacion al ‘administrado con la presen resohicion, Rogistese, Comuniquese, Cimplase y Archivese, AUCALOE

You might also like