You are on page 1of 6
“Ate det Diogo y ta ReconciaciénNoional” UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” HUANUCO - PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS RESOLUCION N° 0130:2018UNHEVALIFIS-CF. Huanuco, 10 de agosto de 2018. CONSIDERANDO: ‘Que con Resolucion N° 052-2016-UNHEVAL.CEU, de fecha 26 de agosto de 2016, se PROGLAMA y ACREDITA 2 partir del 02 de setembse de 2016 hasta el 01 de setiembre del 2020, al Dr. PEDRO GETULIO VILLAVICENCIO GUARDIA como Decano de la Faculag de Ingonioria Industral y de Sistemas, ‘Que el Decano de la Facultad de Ingenieria Industial y de Sistemas en coordinacion con el Director de Investigacién, hacen llegar ‘algunas modificaciones respecio a la Eslruciura del Proyecto y Borrador de tesis acorde al Reglamento de Grados y Titulos de Is Universidad Nacional Hermiia Valdizén de Huanuco; ‘Que visto en Sesion Extraotdinaria del Consejo de Facultad, vege de tomar conaciniento y a fin de uniformizar las presentaciones de los proyectos de tess. el pleno acordo APROBAR la Estructura de Proyecto y Bartador de Tesis, acotde al Reglamento de Grados y Titulos de la UNHEVAL wigente 1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE TESIS. = Cubierta (ver Anexo 1) = Introduccion 2 Indie ge contenso Ince ge tabias Inve de figuras Capitulo Pranteamiento el problema Capito ‘Marco Teorico Capitulo ‘Marco Metodalogico Ver anoxo 3 Capitie Iv Cronograma Capitulo V Aspectos Aéminstratwes y Presupuestales Bbiogratia Anoxos ‘nexo |: Matis de consistoncia ‘Anexo 2: Instiumentos 2. PRESENTACION DEL BORRADOR DE LA TESIS Cubiedsa (vor Anexo 2) = Hojas de espeto Portesa Dedicatoria Agradecemiento Resumen = Summary * Indice de contenido * indie de tabiae oe de tguras. Introduccion Capitulo! Planteamiento de! problema Capitulo Marco Teorico Capitulo il Marco metecotegico Ver anexo 4 Capitule IV Resultados Capitulo V Discusion 0 Contrasacign de Resultados Conciusiones Recomendaciones Bibiogratia Anexos ©) Anexo 1: Mavi de consistencia © Anexo 2 lnstrumentos ‘Anexo 3 3. CARATULA PROYECTO DE TESIS 4. CARATULA BORRADOR OE TESIS {Que estando a las atrbuciones conferdas al Decano dela Facultad de Ingenieria Industial y de Sistemas. por la Ley Universitaria N* 30220, Estatuto Unwersitari y Resolucin N" 052-2016-UNHEVAL-CEU, SE RESUELVE! 1° APROBAR Ia Estructura de Proyecto y Borrador de Tesis, acovde al Reglamente de Grados y Tituios de la UNHEVAL vigente, por lo marifestago en los considerandos dela presente Resoucdn averse in, Universitaria N° 601 60° CayhuaynaPabellon NOI Tell 052591085 anexa 1005 “Ate del Diogo y lo Reconcecion Nocionot” UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” HUANUCO - PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE TESIS Cubierta(Anexo 1) Introdueeson Tabias Graficos Contenido (pg. Numeradas) Capitulo! Plantearento del probiema Capit Marco Tesrico é , Capitulo Marco Metodoidgico canes! Capitue IV Cronograma Capitulo V-Aspectos Adminstratves y Presupuestales, Bibiogratia Anexos ‘Anexo 1 Matiz de consistencia Anexo 2. nstrumentos PRESENTACION DEL. BORRADOR DE LA TESIS Cublerta(Anexo 2) Hojas do respeto | Portada Dedicatoria. Agradecimiento Resumen Summary Tablas Graficos Contenso (pag. Numeradas) Introduccion Capitulo! Planteamiento ce! problema Gapitu ~ Marea Tesneo Capitulo mt. Marco Metodologico Ver anexo 4 Capitulo lV Resutados Capitulo V - Discusion Contrastacin de Resutados Conclusionas Recomendaciones Bibiogratia Anexos, ‘Anexo 1 Matiz de consistencia Anexo 2 Instrumentos Anexo 3 CARATULA PROYECTO DE TESIS CARATULA BORRADOR DE TESIS. 2'DAR ACONOCER aos érganos internos y a los Inteesados Registrese, comuniquose y archivose, Intoresagas Acchwo iy, Universitaria NGO) G07 Cannaynar—Pabellon NOL Telf OB TSIOSS neva 1008 Anexo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS PARA OPTAR EL. INGENIERO ‘A: BACH. ASESOR: DR. HUANUCO = PERU 2018 Anexo 2 UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS BORRADOR DE TESIS. TEMA DE LA INVESTIGACION PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE. INGENIERO TI ‘A: BACH. ASESOR: DR. HUANUCO — PERU 2018 ANEXO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Antecedentes y fundamentacién del problema 1.2. Formulacién del problema 1.2.1. Problema general 1.2.2. Problema especifico 1.3. Objetivos: 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivo especifico 1.4. Hipétesis: General y Especificas (opcional) 1.4.1. Hipotesis general 1.4.2. Hipotesis especifica Variables, Dimensiones e Indicadores Operacionalizacion de Variables Justificacion e importancia. Limitaciones. ede MARCO TEORICO 2.1. Revision de estudios realizados (antecedentes) 2.2. Leyes fundamentales, Principios, Definiciones y Conceptos fundamentales 2.3. Marco situacional 2.4. Definicién de términos basicos MARCO METODOLOGICO 3.4, Nivel y Tipo de Investigacién 3.2. Disefio de la Investigacion. (de ser necesario) 3.3. Determinacién del Universo/Poblacion 3.4. Seleccion de la Muestra, 3.5. Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos 3.6. Procesamiento y presentacion de datos CRONOGRAMA 4.1. Cuadro con cronograma de actividades por tesista (art 30 Reglamento Grados y titulos) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y PRESUPUESTALES. 5.1. Potencial humano. 5.2. Recursos materiales 5.3, Recursos financieros. ANEXO 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.4. Antecedentes y fundamentacién del problema 1.2. Formulacién del problema 1.2.4, Problema general 1.2.2. _ Problema especifico 13. Objetivos 1.3.1, Objetivo general 1.3.2. Objetivos especificos 1.4, Hipétesis: General y Especificas (opcional) 1.4.1. Hipétesis general 1.4.2, Hipétesis especifico Variables, Dimensiones e Indicadores Operacionalizacion de Variables Justificacion e importancia Limitaciones. aioe MARCO TEORICO 2.1. Revisidn de estudios realizados (antecedentes) 2.2. Principales Leyes, Definiciones, Conceptos fundamentales 2.3. Marco Situacional 2.4, Conceptualizacion de terminos MARCO METODOLOGICO 3.1. Nivel y Tipo de Investigacion. 3.2. Disefio de la Investigacién. (de ser necesario) 3.3. Determinacién del Universo/Poblacién. 3.4. Seleccidn de la Muestra 3.5. Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos 3.6. Procesamiento y presentacidn de datos. RESULTADOS . DISCUSION O CONTRASTACION DE RESULTADOS,

You might also like