You are on page 1of 22
Palencia tae) Administraci6n Autonémica JUNTA DE CASTILLA Y LEON DELEGACION TERRITORIAL DE PALENCIA ‘OFICINA TERRITORIAL DE TRABAIO CCoywewo 0 Acvenoo: SIDEROMETALURGICAS (INDUSTRIAS) Exeeorenre: 3401/0052/2017 ecw: 19/12/2017 ‘AaunTo: RESOLUGION DE INSCRIPCION Y PUBLICACION (Ceo20 3400005501198). Visto o1 texto de! Convenio Colectivo de trabajo para el sector de INDUSTRIA SIDEROMETALURGICA, de Palencia y Provincia (Codigo del Corwenio N® 3400355011981), que fue suscrte por la Comision 'Negociadora el dia 25-08-2014, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 90.2 y3 del RD. Legislative 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los ‘Trabajadores y el Real Decreto 7139/2010, de 28 de mayo, sobre Registro y depésito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, y en la Orden de 12-09-97 de la Consejeria de Industria, Comercio y ‘Turismo, sobre creacién del Registro de los Convenios Colectivos de Trabajo de la Comunidad ‘Auténoma de Casilla y Leén, Esta Oficina Territorial de Trabajo de Palencia, ACUERDA 1.- Ordenar la inscripcién del citado Convenio Colectivo en el correspondiente Registro de Convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrénicos de este Centro Directivo, con notificacién a la Comisién Negociadora. 2.- Digponer su publicacion en el BOLETIN OFiGAL DE LA Provincia de Palencia, Palencia, 22 de diciembre de 2017.- El Jele de la Oficina Territorial de Trabajo, Miguel Meléndez Morchon. CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DEL SECTOR SIDEROMETALURGICO DE PALENCIA CAPITULO |.- DISPOSICIONES GENERALES Y AMBITOS ‘Aniouo 1. Parts frmantos. El presente Convenio ha sido suscrito entre representantes de los Sindicatos Provinciales de la {federacién de Industria, Construccién y Agro de la Unién General de Trabajadores (UGT-FICA) y de Industria de Comisiones Obreras (CC.00), por parte de os trabajadores, y de la Federacién Empresarial Palentina del Metal (FEPAMETAL), por parte de los empresarios. ‘Aticulo 2. Ambit tortor El presente Convenio afecta a todas las empresas y trabajadores de la industria siderometalirgica de Palencia y su Provincia, comprendidos en el émbito funcional del mismo. ‘Antico 8 Ambit funcional. Estaran alectadas por el presente Convenio todas las empresas comprendidas en el ambito ‘geogréfico antes citado, dedicadas a la industria del metal, comprendiendo éstas tanto las reteridas al proceso productivo, como aquellas otras de transformacién y almacenaje, asi como aquellas industrias de fabricacién de envases metalicos y botero, cuando en la fabricacién de los envases se utilice chapa de espesor superior a 0,5 mm. AA su vez, este Convenio afectaré a los centros de trabajo en los que se lleven a cabo trabajos de caricter auxiliar, complementarios o afines a la siderurgia, o trabajos de instalacién, montajes ‘léctricos, tendidos de lineas de conduccién eléctrica, tendidos de cables y redes telefénicas, ‘sefalizacién y electrificacién de ferrocariles e industrias de dptica y precisién. No obstante, las empresas con Corvenio Colectivo propio podrén adherirse al presente Convenio por decisién voluntaria de las partes negociadoras del mismo, Se estara al articulo 2 y al anexo | del convenio estatal de la industria, la tecnologia y los servicios del sector del metal ‘Aticlo 4- Ambito personal Este Convenio afecta a todos los trabajadores —actuales y futuros~ de las empresas comprendidas en el ambito geogratico y funcional del mismo, salvo el personal directive comprendido en el articulo 1.8.0) del Estatuto de los Trabajadores. Todas las referencias del presente Convenio colectivo al término “trabajador” se entenderén ‘efectuadas incistintamente a la persona hombre o mujer. Articlo 6 Ambit temporal El presente Convenio entrard en vigor el dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial ‘correspondiente, salvo aquellas cuestiones a las que se haya dado un ambito distinto y salvo en cuanto alos efectos econdmicos que se retrotraerdn al dia 1 de enero de 2017. La vigencia de este Convenio se establece por 3 afios, por lo que finalizaré el dia 31 de diciembre de 2019, ‘tic 6.- Denuncia y préroga, El presente Convenio se considera denunciado por ambas partes de forma automatica en la fecha de finalizacién de su vigencia. No obstante, las clausulas normativas se mantendran hasta que no sean. susttuidas por un nuevo Convenio, perdiendo su vigencia exclusivamente las cléusulas obligacionales. ‘Aticulo 7.- Compensacién-absorcén, Las condiciones establecidas en el presente Convenio son compensables y absorbibles con aquellas otras establecidas con anterioridad, de caracter colectivo o individual, respetandose no obstante— aquellas que con cardcter personal excedan en su totalidad de las establecidas en dicho Convent. ‘Aticulo 8.- Concurencia de convenios. Este convenio colectivo, durante su vigencia, no podra verse afectado por lo dispuesto en Convenios de ambitos cistintos. No obstante es de aplicacién el II Convenio Colectivo Estatal de la industria, la tecnologia y los ‘servicios del sector del metal (BOE de 19 de junio de 2017). CAPITULO Ik EMPLEO Y CONTRATACION ‘Anco 9. Contratacén. Las empresas afectadas por este Convenio, adquieren ol compromise de no efectuar contrataciones con trabajadores que tuvieran otro empleo y no estén dados de alta en la Seguridad Social. Asimismo los trabajadores incluidos en este Convenio se comprometen a no prestar trabajo en olras empresas sin ‘que en las mismas sean dados de alta en la Seguridad Social La Comisién Pafitaria tendré facultades para proponer las medidas que estimen procedentes ‘cuando tenga conocimiento de estas circunstancias, pudiendo solicitar los documentos pertinentes de las empresas para comprobar estos casos de pluriempleo ileal. Las empresas en las que no exista representacién legal de os trabajadores se comprometon a ‘entregar copia basica de os contratos temporales que se realicen alos Sindicatos mas representatives. ‘Atco 10. Contato eventual por crcunstancias dela producion. El objetivo de este contrato, seré el de atender las exigencias circunstanciales del mercado, acumulacién de tareas o exceso de pedis, ain raténdose de la actividad normal de la empresa Su formalizacién seré siempre por escrito, con su correspondiente registro en la Ofcina Pablica, La duracién de este contrato seré de un maximo de doce meses dentro de un periodo de dieciocho meses, contados a partir del momento en que se produzcan dichas causas. En caso de que se concierte por un plazo inferior a doce meses, podrai prorrogarse mediante el acuerdo de las partes, por una tinica vez, sin que la duracién maxima del contrato pueda exceder de dicho plazo y dentro del periodo de dieciocho meses. ‘Se entenderdn prorogados tacitamente hasta la correspondiente duracién maxima de los. doce meses, cuando no hubiese mediado denuncia 0 prérroga expresa antes de su vencimionto y el ‘tabajador continuase prestando servicios. En el contrato se deberé de consignar, con precision y claridad, la causa o ctcunstancia que lo justitique y se doterminara la duracién del mismo, Expirada la duracién maxima, sino hubiera denuncia expresa y el trabajador continuara prestando sus servicios, el contrato se considerard prorrogado téctamente por tiempo indefnido, La transformacién de este contrato en indafinide dar derecho a las bonificaciones © incentives, establecides legalment a tal fin. Tanto en jomada de trabajo como en salaio, se estaré a lo establecido en el presente Convenio Provincial, para toda la vigencia del mismo. Este contrato tendré una indemnizacién por cese a su vencimiento de un dia de salario por cada mes efectivamente trabajado. ‘Anicuo 11.- tras modalidades de contratacén. Para el testo de las modalidades de contratacién temporal, las partes firmantes del presente Convenio Colectivo adquieren el compromiso de aceptar y estar a lo dispuesto de lo que resulle, como ‘consecuencia de la negociacién actual que se esta llevando a cabo en el Ambito nacional entre los Sindicatos mayoritarios de CC.OO. y U.G.T. y la patronal CEOE, implementando de inmediato su aplicacién una vez concluya ésta. Los contratos suscritos mediante la modalidad de obra o servicio determinado y prcticas tendran una indemnizacién por cese a su vencimiento de un dia de salario por cada mes efectivamente trabajado. En cuanto al contrato de relevo, se estard a lo dispuesto sobre la materia en el art. 12.6 del Estatuto de los Trabajadores. Se estard a los articulos 19 a 24 del convenio estatal de la industria, la tecnologia y los servicios del ‘sector del metal, ‘Atiouo 12.-Perfodo de prueba. La duracién del periodo de prueba no podra exceder de seis meses para los técnicos titulados, ni de dos meses para los demas trabajadores. En las empresas de menos de 25 trabajadores el periodo de prueba no podra exceder de tres meses para los trabajadores que no sean técnicos ttulados. La resolucién del contrato durante el periodo de prueba, no procedera si dicho periodo no se ha estipulado en el contrato, 0 si las partes ya habian mantenido un contrato anterior con periodo de prueba superado para el mismo puesto de trabajo, So estara a los articulos 25 a 29 del convenio estatal de la industria, la tecnologia y los servicios del sector del metal ‘Atioulo 13.- Cases. La empresa que extinga el contrato de trabajo vigente, de duracién superior a quince dias, ‘cualquiera que sea su naturaleza, deberd de preavisar al trabajador con, al menos, quince dias de antelacién, Por el incumplimianto de dicha obligacién se le abonara al trabajador tantos dias como se haya incumplido el preaviso, junto con la liquidacién de partes proporcionales de pagas extraordinarias y vacaciones en su caso-. No estarén sujetas a preaviso alguno las extinciones contractuales derivadas de no superacién del periodo de prueba, ni las derivadas de despido disciplinario. gualmente los trabajadores que deseen cesar voluntariamente en el servicio de la empresa vendrén ‘obligados a ponerlo en conacimiento de la misma por escrito con un plazo de preaviso de quince dias, ‘salvo durante el periodo de prueba. Por el incumplimiento de esta obligacién la empresa podré descontar de la liquidacién del trabajador una cuantia equivalente al importe de su salario diario por cada dia de retraso en el preaviso. ‘tical 14. Finiqutos. Los recibos de saldo y finiquito que se realicen al terminar la relacién laboral deberdn detallar de ‘modo concreto todas las cantidades parciales de que se componen y las partidas y conceptos salariales. a las que corresponden. La Direccién de la empresa entregaré el recibo-fniquito por finalizacién de contrato, con una antelacién de cuarenta y ocho horas, con el objeto de que el trabajador pueda realizar las consultas que ‘estime oportunas, pudiendo intervenir la representacion de los trabajadores si asi se le solicta, Carecerén de alcance liberatorio los recibos de saldo y finiquito que no cumplan los requisitos ‘establecidos en los dos apartados anteriores, y serén considerados meros recibos acreditativos de la percepcién de las cantidades que en ellos se consignen. El recibo de finiquito solo sera liberatorio por las cantidades en él reflejadas, ‘CAPSTULO Il CLASIFICACION PROFESIONAL ‘Aticalo 15. abajo de los menores. La edad minima para el inicio de la relacién labora se fja en los 16 aos. Los trabajadores de 16 y 17 aiios ascenderin automaticamente a la categoria de ayudante al ccumplir ls 18 afos. Durante cualquier momento una vez ascendidos a la categoria de ayudante, podrén solicit el ascenso, de conformidad con el procedimiento previsto en el aticulo 52 sobre Tribunal de Aptitud y en todo caso, ascenderan a la categoria de oficial de tercera, de forma automtica, al cumplit los 21 aos. La formacién total de los menores obliga al empresario ala ensefianza teérica y préctica, por si o por otro, de un oficio de la industria siderometalirgica. En ol supuesto de que cualquiera de las partes interesara dol INEM la realizacién de Cursos do Formacién Profesional acelerada, y este Organismo los realzase, las empresas estarén obligadas a facitar la esistencia a los mismos alos trabajadores con contrato de formacién que se hayan inscrto fen el curso, autorzéndoles a ausentarse de su puesto de trabajo con el percibo de su remuneracién, ‘durante una hora diaria como méximo y con el tope de un mes. La faa injustficada del trabajador a las clases dara derecho a la empresa a descontar la remuneracién correspondiente y ~en caso de roiteracién- a la aplicacion las sanciones previstas en ol Article 43 y siguientes sobre Sanciones do ‘este Convoni. ‘Aticulo 18.- Nvelesy categorias profesionales. En el presente Convenio Colectivo se establecen los Grupos y Categorias Protesionales donde

You might also like