You are on page 1of 36
¢ ft Pera 4036 ‘“REGLAMENTO DE PROCESOS DISCIPLINARIOS PARA LA JURISDICCION ‘ORDINARIA Y AGROAMBIENTAL" ACUERDO N° 10912015 CONSEJO DE MAGISTRATURA VISTOS: El proyecto de “Reglamento de Régimen Disciplinario para ta ‘urisdiceion Ordinarla y Agroambiental” lo dispuesto por la Constucion Poltca ‘el Estado, a Ley dei Organo Judeial N° 025 y el Acuerdo N° 75/2013, emit por a Sala Plena del Consejo do la Magitatura, CONSIDERANDO |, Que, la Constitucén Politica del Estado, en forma express ha Gispuesto@ través del parageafo | del Ariculo 183, que: "El Consejo de fe Mapistrture 2s lo instancia responsable del regiman dsiplinaro de la junscicion ‘rcnaria, agroambiental de as jursdiocones espocialzadas’,dsposicin que esta (gris caresendenca con rei on el numer! 2d ticul 125 6 nome prema el ordenamiento juridico bolviano, cuando sefiala que es atibucién del Consejo de la Magisatura. “Ejereer el contol discipinario de las vocales y bs ‘vooalg,juezas y juoees y personal auxiar(.) del Organo Judit. Que, a su ver el Aricuo 9 y pardgrao I del Arculo 164, ambos de la Ley N° 026 sefialan que. “Las servidoras y sonidores de las jursticciones ordinal, Que, fa Constiuelén Poltica del Estado y la Ley N° 026, esisblecen que ol fesponsable de regimen diecipinar del Orpano Judicial, es | Consejo de la ‘Magistratura, es en ese mareo se ha procadido a su implemertacén y adecuacion, fs asi que en fecha 29 de Juno 2012, huogo de la convocatona, seleccion, ‘Sesignacién ee posesion® @ los Jusces Disciplnaros y su respecivo personal de ‘poyo en cada uno de les nueve Disttos Judicales del Estado Plunnacional de Bolivia, come tambien se ha implementado el respectivo Reglamento de Procesos Dieciplnaras para las Jurisdiciones Ordinaria y Agroambiental mediante Acuerso No 16572012, el cual en la gestén 2013 fue ennquecide y mojorado con los aportes de los juaces dsciplinarios y del personal de Sala Discplinaria, modiicéndose el Imiamo mediante. Acuerdo No 752013 de 23 de Ab de 2013, (Qué, de fa misma manera, es evidente que e! legislador a tavés de la Ley dt Grgano Judicial N° 025, define la normativa sustanva necesaria, misma que identifica y clasiica las conducts consideradas como falas discipline, lees, ‘taves y gtavisimas, Sin embargo en viltod @ qua la nomalva procedimentai fiscipinara no es To sufientemente clara y precisa, en cuanto’ se refiee a ‘eterminadot agpectos de la dnamica procesal, surge en consecuencia la ‘necesidad imperativa que el Piero del Conse'o dela Magistratura apruebe un nuevo Regiamento’ de Proceses Dscplinaris para la Jursdecion Ordinaia y Agroambiental, mediante el cual se olorgue seguridad Juridica, tanto al suyeto actvo ‘como al soto pasa, y se asegure una correcta mpartcion de justi, LCONSIDERANDO Il. Que, par impero del numeral 5, pardgrato | del Aniculo 183, ‘dela Lay N° 025, concordad con el numeral 3 del Articulo 182 de la referiéa norma lagal, el Plena del Consejo de la Magistratur, tene plena competencia para aprobar ‘medzanie Acverdo la aocmatva reglamentaria necesaria para day funcionalidad at huevo Régimen Discpinaro; on vtud de estos antecedentes, la Sala Disipinara Justicia transparente, Justicia que transforma igre 24038 ‘dol Consejo de la Magisvatura presenta para consideracion del leno del Consejo de la Magistatura, el "Proyecto de Reglamenta de Regimen Dscipinario Para Jutstioeén Ordinary Agroambienta ‘Que, el Informe Legal UNA No 283/205 de 30 de Septiembre de 2915, recomionda la aprobacion del proyecto de Reglamento de Procesos.Discriinarios para la suresieeén Ordinaria y Agroambientaly; luego de revsar el contenido del refendo proyecto de reglamento, analzado sus alcances y su perinenca en la actual oyurturajufdiea, social ¢ Instucional, con el objeto de dar funcbnaldad, dentro los niveles de efcioncia, efeacia y econamia al nueve Regimen Disaplinar, que imperatvamente debe ser operatiizado por los Jueces Discipinatos o Trbunales Dissipinaroe en cada uno de los nueve Disttos Jusciales de Estado Pluinacional

Rasizat et seauimimo ale Unitas de Recusos Huranes de dtc jusicial @ objeto de coroborar la ejecucdn de los falls slscipinarios ‘jecuiofades, informar ala Presidencia de a Sala Dscpinaia, 4, En caso de’ Menliicar indicos de fallas gravisimes, conformar los “Tinunaes Disciplinane 5, Fxcutaise en caso de estar comprendido on alguna de las cauesles prevstas onl presente reglament. 6, Remtir cada dee meses ala oficina de Seguimiento de Provesos R Disciplnaros dependiente dela Sala Discplinara, informe do las resolucines de primer grado que adquireron frmeza, de resoluiones Impugnadas y demas acihidades o funciones propias de fos juzgados Aiscipinais. 7. Velar quo ei personal de apoyo del Juzgado Discipinaio, cumpla las obigaconesinherentes asus competencias y funcionas. 18. Hacer conocer al Pleno del Consejo de is Magistratura, con copia a Saia Diseipinaria, cualquier tipo de presion que reciban, donde se identiique & person, insttciones, formas y maneras de coaccié, a efectos que se Iricion fa acciones que correspondan, ‘9, Habit al secretario 0 auxilar en caso de actvaree la suploncis, Articulo 36. (SUPLENCIAS) En caso de susereia temporal o defintiva del Juez Disciplinaro, sera supido pore! sguienlo en nometo, 0 en su defect por el Juez Discplinaro doi Distto Judeial ‘ds corcano do manera inmedata Justicia Wansparente, Justicia que transforma 7 conseso at \ MAGISTRATURA= ‘ae Es ceaponsable de In asignacién de la suplenca legal mediante: momoréindum ot Encargado de Recursos. Humanos del Disrto dependiente del Consejo de la ‘Magisalura, quien informara inmeditamente de este extrema ia Sala Discipinaria Dare los fires de seguitieno y eampnvento de as funcones ‘Cuando Juez Discplnario deba curpfr funciones en suplencia legal en ot isto judcal, su asignacionestaré a cargo del ola Drectora Nacional de Recursos Humanos dal Consejo do fa Magistratura, quien emia el memorandum pertinente © Informarainmediatamente sobre esta extrem a ia Sala Oscipinara para los fines ¢ ‘seguimientoy eumplimiento dels funciones, CAPITULO DE LA SECRETARIA O SECRETARIO. ‘Artculo 26.- (REQUISITOS, DESIGNACION Y PERIODO DE FUNCIONES) |. Par acceder al carge de Secretaria o Secretaria del Juzgade Diseiptina, 2 ‘eters cumpir con Toe requis engidos por el Plono del Consojo do la Magistratura, 2 wavée de su normativa inom, aprobada mediante acuerdo. 1.1 Pleno del Conssjo de fa Magistratura en vitud del numeral 9 del Aticulo 19E 6e la Constitucion Poltca del Estado, esta facutlado para desigrar en cada uno de los dstitos judiciales alo los Sectetaros o secrtarias que sean neceseres, Las Socrotaras y los Socretarios permanecerén en sus funciones orevia ‘evauacion de desempeno realzada por la Direccion Nacional de Recursos THurnanos en coorainacion con la Sala Disciplinaria del Consejo de la Mapistratura west at -(OBLIGACIONES CENERALES) Son chgxons gers dea 06 Seti 1. ump con'a Contucn Palica dl Estado ls Leyes. 2, Gumptr con los Amerdoe y Resouelones emis por el Pero del Coren de agra 2 Recepsonar nda as derunci escits qe cumplan os requis de fonra R 4, Respconar ae. donuts cecpinaras vetbaies on ol fomulrio Forint done ce ents os returns fms acpi oe fe nubeca nce dps, do confomiad al parr I el Stole 185 dala ey W025! Grae cea 5. Pasa'ene cis deapaco lon cosoenos cpnaios ens ese hublore presen extce chow aces, para su Provence, asl tomo cigar oo ecto 6. Excusarse de ofcio si cortespondire, debiendo comunicar este extrema, al Juez Discpinaro, 7. Dar fe de is decretes 0 providencias, alos yresoluciones que expidan el «Juez Teibunal Disepinare 8 Labraractas oe ausioneas y oto, ‘9. Franquear testimonies, cortfcados, copias fotocopias legaleadss, solltadas por las panes, previa orden expresa del jez discilinaro. 10. Cumpli las funosones do Secretar de los Tribunals Discipinaros, con todas las competencias mencionadas en el presente reglament, Justicia transparente, Justicia que transforma ¢ waGisTRATURA we 11, Bors informee cn eeencia os euaernosascrnaoe que se fresorean tags cusoda pew ‘arden ernte por aored compet. 12, Forarvertaro del procesos Scns, rot cues dela chena 13, Ler pensar el reisto de a inomacin cone en os rcs y sts tee conpuatetoe 14 Carbo © orm do fal ero Tina dscpinate, sobre vermin eb pare pare dia fxeuconen So eapoeabied 1, Congr te in" aomigonce que ocr oituna Sacer srvuriene en emacs dees snes ()A6. Regia et ngreso de denuncios conta servores judicles y de apoyo eal 17. ea eit e ats y bas dando costarcia doo roosts que Sooo Su Deepina 18, Cuter oe coadernoe desparoe quo se enuenten en el Jugado Dcpnaro 10. Eh autos dopaorentos donde exta. més de un_durgedo Disb, on ta dee nce, porto se ears do la daraueion dons dence, 20. Sreaar Cater Sigenen do ctaconen © noficacons, aie fs no freee det sai 21, Resi elconl Ge lace proces © ora sebes venciniento a Seimei suet 22, Revear el eects nado del foul de derucin vert F Ofes asigacenes evnlccas por nna iota ey expects, t as lesa po ss auperores, Articulo 88.-(SUPLENCIAS) En caso de inpedimento © cesacién de ls 0 oi Secetario Discipinar, seré supido inmediatamente por la Seoretaria 0 Seerearo del Juzgado Discpinatio siguiente en humero, y excepeionalmente lo hat a o el \sbar del Juzgado y en su defecto la 0 1 Secretar dei Encargado Distal dal Consejo de la Magistraturao el funcionaio ‘omisionad para el efecto, Es responsosle de la asignacién de Ia suplenca logal mediante meroréndum e! Encargado co Recursos Humanos del Distte dopondiente del Consejo de la {4 Magistratura, quien informara lnmediotamente de este etremo ala Sala Discipinaria para ioe fn de seguimiento cumpimlento de las funciones. capiruto, DEL AUXILIAR © LA AUXILIAR Ariculo 38.-(REQUISITOS ¥ DESIGNACION) Para acceder al cargo de Auxliar de uzgado Disipinaro, se debera cumplir ‘con tozoe oe requistos exighdos por el Pleno del Consejo de la Magisatura, ‘través de u normatva inlema, aprobada mediante acuerdo 11, EL Plene dot Consejo dela Magistratura esta facutado para cesignar en cada tno de los distitosjudicates a os aulares quo sean nocesaros. ML Las y los Auilores permanecerdn en sus funciones previa evaluacion de: ‘desempeno realzada por ia Direction Nacional de Recursos Humanos en ‘cooraracién con la Sala Discipinaria dol Consejo de la Magitratura, Justicia tvansparente, Justicia que transforma 0 corsa ‘| MAGISTRATURA: ee Pree se3e Articulo 40.- (OBLIGACIONES GENERALES) Cpl on la Consttucn Poa co Estado ys Leyes 2 Smo con'ne Rowen Reslunes emis Per el leno del anol cela Nagai, 2. Lan ye aude tone cba de cosjuvar con lao! soxclao oe eumpmo de een, cme Teepe te Stace decree y nome Go bs repos toe Yo sign co! urgzo abr go lov pe y Sdoron separ, flac ee non sacate de cops ce ae encore os ®eato, store alo aio dono dl mere es fees 4 {aby snc cen vol pore lu alee do bv fugaos Danas ae arene cn coticons sparen empers 56 tay emacs teen loan de ca onli espaes ‘trad condo lw aetiadesorecluones emt por Jor 8 ‘ural Gespinaro, eave cores y concn 6, Sipiratoe ets ens cavon proto por en reglaret 1 Goan eoniome a sn hncone on process Garni pt ‘ats gevoran, 8 Gran Sharon dapueia por romatia interna © ley expecta, cot spas sap, “Articulo 41.-(SUPLENCIAS) En caso de impedimento o cesacin de la o el Aula, sor supldo inmediataments por el Auxliar del Juzgado Disepinaro siguiente en nimer, y excepcionalmante Io hard el Aula del Encargado Oistrtal dol Consejo de fa Magitvatura 0 ol ‘unclonatio comisionado para el efecto. Es responsable de Ia asignacién de la suplencia legal mediante memorandum el i Fncargado se’ Resursos|Hananes del Deto depended Coneo de a Magistatura, quien infomara inmediatamente de este extromo a ia Sala Dseplinara ‘para ls fines de sequimiento y cumplmiento de is funciones, Articulo 42. (CAUSALES DE CESACION DE FUNCIONES) La Juez 0 ! sez, a Secrtaria 0 ol Secreta, la Auxllar 0 el Auxliar de Jos Juzgados. Discipinarios, cesaran en sus funciones, por sancién adminstrativa ‘dscppnaria de desttucén, por incompatbldad, sentencia condenatoria ejecloriada Aen materia pensi, pliego de cargo ejecutoriado, deciaracién de incapacidad realizada por auloridad competente > no haber aprobado la evaluacion al desempeno reaizada por la Dreccion Nacional de Recursos Humanos en coardinacién eon la ‘Safa Discipinaria del Conseje de la Magistatura. rium DEL PROCESO DISCIPLINARIO capiruLot INICIO DEL PROCESO DISCIPLINARIO Y ETAPA INVESTIGATIVA _Articulo 43.- INICIO DEL PROCESO) 1 Proceso Discplinaro se ja a denuncia verbal escrita de cualquier persona particular, colecva © senidor plea, por las aceones u omisiones consiteradas atlas. dscipinarias de las y lor servidores judiciles, ex servidres.judcaes, personal de apoyo y ex personal de apoyo, de las juisdlciones Ordinaria y ‘Agroambiental, dente fs ances del presente reglamento, Justicia transparente, Justicia que transforma 7 existe st { acisTRATU As i 18 38 Aticulo 44.-(DE LA DENUNCIA) La denuncia se presentara de manera verbal escrita,y contend: 1. Nombre, apetide y domicito del cenunciante 2. Nombre, apelide y domicio laboral del dscplinado o la discipinada, cuando se tae de Un servior jude activo, 3. Nombre, apelio y_domiciio laboralylo real del disipinado o Ia Giscipinaga, cuando sa trate de ex neionaroe 0 ex seridores judas 4, Cargo que ejree oe) el iscipinado ola iscpinada 5. Relacion de los actos © hechos que se le atibuyen al oa la discipinada como faites dicipnaras. etale de los datos o elementos de pructa, o la indcacion del ugar onde se encuentran. Los datos descrtes en los puntos 1,2 3, y 6 no consttuyen causal para que los Jueces Discipinaros observen la denuncia, debiendo la autoridad judicial scpinaria practicar Tas dligencias necesarias, a fin de recabar ios ‘Sementos de convicién sities para la comprobacien del ach denunciago & Iaentitcacon dela o del ascipinado 1. El Juoz Discptinaio,cespecto a fos numerales 4 y 5 del parégrafo anterior podra observer la. denuncia mediante resolucian motivada, para que sea Ssubsanada por el denunciante en el piazo maximo de tres dias habiles, bajo ‘Spereibimienio de considerarla como no presentada. Con esia resolucin y or Unica vez se notficara al denunciante en la dreccion senalada en la Senuncia mediante eédula judicial disciptinars, Si el denunciante no sefalo la diecsién de su domicilo 0 el mismo sea inexistente, se lo natfcara mediante céduiadiscipinara,fhada en el Table vi Se Netcare de Secreta el suzgaco Dacpinari. Asmsmo, os Posteriores sctuados le seran notficads en el Table de Notiieacones do Secretaria del Juzgado Discpinaro, IIL La denuncia verbal debidamente registrada en el formulario perinente o la cescria, podré Toalzarse on forma personal 0 a través de apoderado con poder especticn y sufitente IV. Si el caso lo amerita, la ueza Discipinaria o el Juez Discipinario pods Ye soletar a la Unided de Escalafon del Distrte dependiento del Consejo de ia Magjstratura informe sobre el domicilo teal yl labora del discipinado o la dsepinada, mismo que deberd ser presenta aljuzgado discipinatio por el {unclonaro responsable dento el termino de 24 horas, bajo responsabiidad ‘administra, Articulo 45. (DE LA DENUNCIA VERBAL) Cada juzgado discipinario habiltard formularos predmpresos, que sexan Nionados por fa Secretaria o Secretaro del Juzgado de forma clara y precisa, ‘misma que debera ser frmatia por lao el denunciant 'S\ el denunciante ignorare firmer, plasmara su impresion_digtal en el formuario de denuncia en presencia de la Secretaria o Secreta de! shuzgado. Asimitmo, este formalatio sera fimado por la Secretaria © Secretario del ‘Juzgado, para su posterior sorteo, Justicia transparente, Justicia que transforma O77 constant \\ MAGISTRATURA= a wv. v. gra n6se36 ‘Los requisites formales del paragrato | del Aticulo que precede, también son ‘eugjbles en el caso do las denuncias verbales. {El frmulaio de la denuncia verbal serd romitido a fa instancia responsable ‘del sort respectvo. “Anticulo 46.-(DE LA DENUNCIA ESCRITA) “Toda relacién crcunstanciada de hechos, realizada en forma escria, que eontenga ea Sloe sofalades en el pardgrat I el Aticulo 45 de presente reglamerto, = (eSvtadora Secuncia eseta y debera ser presentada a fa Insancia responsable det ‘orteo respective. ‘aniculo 47 (AUTO DE ADMISION DE LA DENUNGIA E INICIO DE LA iON) STIGAC ‘Sila denuncia cumple con los requisitos irimos de admisibn, en el tring se darentay ocho horas de ingrosada a despacho, et juez emir el auto de ‘umision que contendra y aispondrd 4. Los datos que sivan para identifier alo a os discninados, 4 (o’SSieation de les hechos presumblemente cometidos. dentro ot tS stone ce fates discipinarias establocidas en la normative igen. 3. Eliniio de a investigacion discipinara. 2 Teoh dela etapa investigativa de cinco dias habs, que podin ser ore copctonaimente nasa cos ec Ves haben por nies ves 5. a pcon personal del ciscipinado © [a discplinada con a denuncia y buts de admision, avitiendole que tiene la facuted de salictar su seSarecion Informative como medio de defensa, y que debe presentar SShno el término "de cinco. dias. perentorios su informe escito ae anciado sobre les hechos © actos denunciados, como la prucba ‘que considere partnente ‘9) El informe escto creunstanciado pod ser presentado en form Fergonal'a faves de tn toroero 0 ser enviado mediante cualguer Pergo twonologio que acredte su doneidad, no obstante de rere tl documenta en orignal by La no decaraciin informativa ylo la no presentackn, det informe THotsetanciado, "no suspendera la tramitacion del proceso ‘dacelinar «) El plazo es perentoro, no siondo aplcaba el pazo dela distancia, 6. Se comunicarh a as partes que los posteriores actuados procesales 8 Se en el tablero de ctaciones y notfcacones de secretaria del |Rugodo daciplioaro, salvo la amplacion de pazo probatoro. 1 Juez Dieiplinaro en vitud del principio de verdad material yefcacia pod ‘complementar fa ealficacion contend en a denunci Articulo 48.-(DE LAS PRUEBAS) Eldlsciptinado o discilinada en un solo actuado, dentro ia. ctapa investiga, pods Chacon de manera perentora, prucba en et plazo de tes das hables Justicia vansparente, Justicia que transfor 7 conscso a { MAGISTRATURA‘ Rey sere se36 ———— $$ Slo se adit prucba Kral o documental ce recente obtencion, presentada y predusia durante la igencia de la etapa investvativa Exoepcionalmente, debido a foctores de profuccion de prueba, complejdad 0 fgravedad del caso, el plazo de duracion de la etapa investalva podra ser prorrogade a objeto de product los medins prozatorios crcunstanciles hasta tos ‘sz dias habiles por Unica vez, de acuerdo a lo previsio en el numeral 4 det pardgrafo | del Arioulo 47 de\ este cuerpo normalvo. Esta prérega deberd omputase al vancimiante dl plazo de los enzo dias y seré notfcado de manera personal (Gz amptacisn det término probotorio debera ser dispuesta dentro el téxmino de los cinco da dela stapa mvesigatva Articule 49.-(OTRAS DILIGENCIAS ¥ COMPLEMENTACION) | Juez Disciplinario dspondra se practiquen otres dligencias que acredten © desvituen la exstencia de los. echos 0 actos denunciades, como falas Giscpinarias. A este efecto podrd solctar a cooperacién de cusiquier servdor |keictal de apoyo jusiclale acmiistratvo del Oxano Judicial y de ovas insttuciones publieas 0 priradas, Estas dligencias investigatvas, podrén ser practicadas por el Suez Biscipinano al momento de ser ctado el cisciplinado ola cisciptinada con el auto de admision e ini de invesigacion. Articule 60.- (DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS Y SU PROCEDIMIENTO). |. El duez Discipinai, de ofio 0 peticin de parte, y dada la grovedad del hheaho, mediante rexoluein motvada diepondra la adopcion de las siquentes ‘medidas precautorias ent otas 7 4. La susponsién de funciones con goce de haberes del servidor |idleia urisdiccional, por el tempo que considere prudente, el eval no otra exceder de plazo de duracon 3e la otapa investigativa 2. La rotacion de servidoros Jurisdicionales, pore ompo que considere prudente, cl cual no podra exceder del plazo de duracn de la etapa Irvestigatva 13 Intervenciéa de juzgados, precintado lo secuestro. de ddocumentacién, que na pada exceter de madiajomnada labora ‘Unicamente con ol fin de evtar: & 2) destrucciin, modifescén, supresion 0 fleifeacén de los tfemantos do pruoba. sLa'intmaac de festges » que Intuye negavamenta on a Wictinaytesigos uote, a efoto de beneilarse dentro el ocerssctinara ) Gue inmayelbga'slogiimanente on Jueces, yo aeriores dot Sistema de imporcion deja pars beni En vitud del principio de provisionaidad que hace a toda medida precautoris, sta poor sar modiicada mediante resolcion motivada emda por el Juez: Discipinario de ofc o a solctud expresa. IIL La Resolueién que imponga alguna mesida precautoriadebera ser puesta en ‘onosinionte de le instancias Eamadas por ly para su cumplimiento, Justicia transgparente, Justicia que Wansforma oo ¢ acisTRATURA= ae capiTuLon DE LAS CITACIONES Y NOTIFICACIONES DISCIPLINARIAS Artculo 61.-(CITACION PERSONAL) La etacién con el auto de admision de la denunca ¢ inicio de la etapa ‘ivestigetiva se hard ala parte discipérada en forma personal, aspecto que ddabe constr en la dilgendiaindcando lugar fecha y hora, frmando el etado ‘yet funcionarie que practa la dligenca Sil citado rehusare © ignorare fimar estuviere imposibita, so hard conetar este exvemo en la dligencia con interencion de un testigo de setae, IIL S) et disciptnado o le discipinada no pudlere ser habido en el domicilo alae, el servidor pb comisionade deberd representar por escrito en el () iets stuscin a! Wuez Discpinare, quien dspondra a ctacién medante Lela judilalciscilnaria deforma Inmedlata, en el domiciso senialado por el enunciane, en presencia d= un festigo de actuacion, quien debers ser Corractamanie Identfeado.Asimismo, el servidor publico comisionado debera ‘juntar 2 la diiganca las placasfotogrtias que acredten surealzacin. [Artculo §2.-(NOTIFICACION CON LA RESOLUCION DEFINITIVA DE PRIMERA INSTANCIA) El Juez 0 Tribunal Discipinaro a tiempo de emit la resolucién defintivainstruiré se hoifiue con la miama a las pares de procesos discpinario en forma personal ‘derta el plato 6¢ dos dias Rabies, computables apart de la fecha de la resolucion ‘sofia, sf Aitelo83- NOTIFICACION EN SECRETARIA DEL JUZGABO DICIPLNARI) |. En primera inetancia todas las actuaciones procesales serén notficadas a ‘raves de eédula dlelpinara jada en eltabiro de ciacones y noticaciones | Ge la Secretaria del Juzgado Diecipinari, excepto el auto de admision de Ia ‘enuncia e Inicio de Investigaciones, ol auto’ de ampliscion de la etapa Investigative, Ia daposicion de scumulacién de procesos dsciplinarios el auto {e iniio del aurmarocscipnaro las resoluches defiitivas, | Excepcionaimante y en forma motvada, el Juez © Tribunal Disciptinario é ‘lspondré. la. notfeadién "personal con los actuados procesales que eotrespondan [Ariculo 64 (NOTIFICACION EN SEGUNDA INSTANCIA) En segunda instancia con el decreto de radicatoria so notiicara a las partes del proceso elsciplinare mediante cédula judicial decplneria fjada en el tablero de notfeaciones dela Secretaria dela Sala Discpinara 1 Tibunal de Segunda Instancia, a tempo de emit la resolucin final de segundo brato, instru ala Seerotara o al Secrelano de fa Sala Discpiaria devolver en e laa de cuarenta y ocho horas el cuadere dscpinaio al Juzgado o Tribunal de Drigen, para que este dena el trmino de dos dias nabiee notiique al dscpinado ‘Sino es posible fa notfcacion personal, concluito el plazo sefalado, se procederd 2 nofficar al discipinado mediante cedula Judicial disciliaria en su domictio real y/o Iaboral segin coresponda, Justicia transparente, Justici? que transforma igre s9 036 capiTuLo DE LAS EXCUSAS, RECUSAS Y SU PROCEDIMIENTO Artculo 85.- (CAUSALES DE EXCUSA 0 RECUSACION) Sern causales de excusa del Juez Discpinario © aigin miembro de le Sala Disspinaria del Consejo dela Magistratra 1. El parentescoo relacion conjugal con alguna de fs partes, sus sbogados ‘o.mandataroe, hasta el cuarto grado ce consarguindad o segundo de nuded. 0c! derivado de os vineulos de adopeén Relacon de compacre, padtino 0 ahjado, proveniente de matimonio © bautizo entre Ios procesados, el Juez Discipinaro, algin miembro del “Tribunal Discipinaro ola Sala Disipinna 3, Amistad intima con aigina de ls partes, que se manifestaren portato y familaridad constanes, actos que deben acreditarse mediante prueba ‘document tral o mati 4, Otho 9 resantmiento con alguna de las pares, que se manifestaren por hechos sanacidos, que deben ser acreditados on prusba documertal ltral 9 materia. En ingin caso proceder la recusaoGn por ataques ‘feneae inferidas al Juez Disepinario, algun miembro del Tribunal Disciplinario © ntegrante de fa Sala Diseplinara después que hublere ‘comenzado a conocer o sunt. 5, Ser acreeder, deudor 0 garanto de alguna de las partes, excepto de las centidades bancarias y ancieas. 6. La exstencia de un igo pentionte con alguna de las partes, siempre jque no hubiere sido 3fomovido expresamente para inhabiitar al Juez Discipinario, algin inegrante del Trbunal Dciplinario 0 de ta Sala Discpinaria. 7. Hiaber sido Juez Discitinario 0 algun miembro det Tribunal Disciptinaro © dd la Sala Discipinare, abogado, mandatai,testigo,peito 0 tutor en el proceso discipinario que debe conocer. 8, Haber manfestado cilero anticpado sobre fa justia o injustca det proceto diseplinario que conste en forma documenta, antes de asumie onosimiento del mismo. 8, Haber recbia beneficos 0 regalos de alguna de las partes, situscion que

You might also like