You are on page 1of 26
TEORICA ESTE NUEVO MODULO CONTIENE LECTURAS Y EJERCICIOS QUE SIN DUDA CONTRIBUIRAN A AFIANZAR SU DECISION DE SER UN LECTOR RAPIDO, HABIL Y CON GRAN CAPACIDAD DE COMPRENSION. LUEGO DE CUATRO SEMANAS INTENSAS DE TRABAJO, ES TIEMPO DE QUE USTED MISMO CUESTIONE SUS LOGROS, EVALUANDO ASPECTOS COMO: DISCIPLINA, TIEMPO QUE LE HA DEDICADO A CADA LECCION, NIVELES DE ATENCION, VELOCIDAD EN LOS EJERCICIOS Y BUENA DISPOSICION, ENTRE OTROS. COMO SIEMPRE, NUESTRA INTENCION ES QUE USTED HAGA DE SU CURSO UN ESPACIO AMABLE DE APRENDIZAJE, AS! QUE CONVIERTA EL GRADO DE ESFUERZO QUE ENCUENTRE A LO LARGO DE LAS LECCIONES EN RETOS POR SUPERAR PARA ALCANZAR EL OBJETIVO QUE TANTO DESEA. AL FINALIZAR ESTA SEMANA USTED REALIZARA LA PRIMERA PRUEBA DE EVALUACION DE CAPACIDAD DE LECTURA. Porat} Apesar de la creencia popular, la capacitacion para tuna mejor lectura no empieza por el andlisis de la ‘mecéinica ocular, aunque es imposible negar que este proceso tiene en los ojos el elemento fundamental Pero es de primordial importancia para su correcto desempefo, atender la eliminacién de todo factor externo nocivo. Por tal motivo hemos dedicado esta primera etapa de nuestra capacitacién al problema de la relacién entre la lectura y el aparato fonador, explicando las razones histéricas y didécticas que soportan esta dependencia y proporcionande ejercicios para obtener una mejor técnica de lectura, Si recapitulamos sobre los enunciados de las lecciones 2, 3y 4 podemos advertir que -aligual que ‘en todas las etapas de nuestra actividad - la lecture presenta un desarrollo evolutivo, es decir, involucra tna sucesi6n de etapas concatenadas que permiten mejorar el desempenio y los resultados. De la misma manera en que un nifio es capaz de adquitir conocimientos y habilidades a medida que rece, queda claro que dicha evolucién es un proceso. constante y progresivo, de manera tal que las, actividades que se ejercitan son las que preparan al nilfio para ejecutar las siguientes en la escala de complejidad. De su adecuado manejo y motivacion depende, en buena parte, el que el nifio iogre superar exitosamente un nivel y ascender al otro, sin que ello le cause perturbaciones. En consecuencia, ol desarrollo evolutivo de la lectura, requiere del mismo cuidado y tratamiento que ‘cualquier otra de las dreas de la actividad humana, Lalectura es un mecanismo de recepcién que no ha recibido la debida atencion por la escuela tradicional yporlo tanto se encuentra inhibido en su desarrollo. Como toda disciplina, ta lectura requiere de habllidades operativas y destrezas para su adecua- dainterpretacién. Sin embargo, mientras la escuela dedica un nimero significativo de horas ao tras aio feevtc Sari} a asignaturas como la matemética, la lectura se ensefia s6lo con especial interés en los primeros grados de la primaria. De allf en adelante, s6lo esporadicamente se efectiia un seguimiento para reforzara relacién entre signos escritos, signos hablados y objetos, lograda en el primer grado y luego afio tras afio el esfuerzo del docente se centra en conseguir la fiuidez de la lectura ensus alumnos sin reparar realmente en los niveles de atencién, comprensién y rapidez, cayendo en los problemas de subvocalizacién que ya mencionamos. Si comparamos la lectura con las matematicas com- prenderemos mejor el fendmeno: Nadie espera que insistiendo en la ejercitacién de ope- raciones como la suma, el ni llegue por si solo a concebir procesos mas complejos como la muttiplicacion (en realidad una suma abreviada). Por el contrario, los educadores dedican su gestién a desarrollar especificamente la mecénica de la multi- plicacién para luego hacer frente a operaciones de mayor exigencia como la division y las ecuaciones. Esto es justamente lo que no ocurre con la lectura, que permanece sin otra evolucién que lainicial. Nos corresponde ahora establecer cudles son las etapas de la lecture hasta llegar a su maximo desarrollo Primera etapa: Segunda etapa: Tercera etapa: Cuarta etapa: Lectura vocalizada u oral Es la primera del proceso y por lo tanto el més elemental de lectura Lectura subvocalizada: muscular ‘Supone un avance con respecto a la anterior porque: quienes consiguen superaria, eliminan el mecanismo de emisién de la palabra oral aunque se mantiene, en, mayor o menor grado, la actividad muscular interna, tendiente a la formacion de la palabra oral Lectura subvocalizada: mental Representa un progreso notable frente a la anterior, ues se han eliminado las actividades musculares. Sin embargo, se mantiene atin la relacion con los signos sonoros: en esta oportunidad a través de la imaginacién dol sonido de las palabras leidas, Lectura visual Es el maximo nival de desarrollo que puede alcanzar la lectura. En este estadio la interpretacién de los signos graficos se realiza en forma totalmente independiente de la evocacién sonora. La comprension del mensaje se produce exclusivamente a través de la via 6ptica. Por eso suele afirmarse que la buena ‘técnica de lectura utiliza el camino ojo-mente. SUPERACION DE ETAPAS Nuestro propésito es que usted alcance con ¢! curso. el cuarto nivel de lectura, es decir, el visual. Considera que hoy se encuentra aun en la segunda o tercera etapa y su objetivo, apoyado con nuestra técnica es progresar paso a paso hasta ol escalén superior, ‘combatiendo en principio la subvocalizacién muscular, Al encontrarse en la tercera etapa debe abandonar ‘Sus prejuicios e ideas erréneas para eliminar con toda decisién el circuito mental pernicioso, siempre a través de la practica adecuada, lo cual no es dificil si sigue con entusiasmo nuestras indicaciones y ejercicios. Elpaso de la etapa de subvocalizacién mental al nivel ‘exclusivamente visual se logra gradualmente. A tal Punto que puede reconocerse como una etapa intermedia la de «lectura predominantemente visual» En ella coexisten la captacién auditiva y la captacién visual, aunque la primera ha sido disminuida hasta ‘convertirse en un residuo de los niveles anteriores, ‘Mucho cuidado: Si no realiza todas las actividades revistas, usted puede detenerse en esta etapa y no alcanzar su 6plimo desarrollo y jesa no es la idea! POSIBILIDAD DE ELIMINAR LA SUBVOCALIZACION Existen algunas personas que consideran imposible eliminar la subvocalizacién porque creen que si dejan de oirse, no podran entender lo que leen. No obstante, hay una prueba que demuestra con mucha claridad lo Contrario: la lectura que realizan los sordomudos, Los sordomudos generalmente son sordos de naci- miento y al no poder oir, no pueden articular sonidos y como jamas han escuchado sonido alguno, tampoco les es posible imaginario. Tengamos en cuenta que no se trata de una imposibilidad originada en los érganos del habla. Por lo tanto, cuando el sordomudo aprende a leer, asocia los objetos con los signos gréticos, sin intervencién del ofdo. Y si estas personas son capaces de leer comectamentte, es evidente que usted podra lograri. Otra experiencia interesante, realizada hace algunas décadas por investigadores estadounidenses, permitio veriticar como los procesos mentales de recepcién y ‘elaboracién son absolutamente independientes de las aotividades musculares habitualmente relacionadas. Utlizando cierta droga que permite paralizar la mus- culatura voluntaria, un sujeto fue inmovilizado al tiempo que se registr6 un electroencefalograma que resullé normal en todo momento, Una vez finalizado el efecto e la droga informé que habia permanecido totalmente consciente y que habia sido capaz de acordarse de diversos objetos e incluso, resolver problemas que le habfan sido planteados. Tales investigaciones aportaron datos que permitie- ron superar la creencia de que en el caso particular de la lectura, las actividades musculares sean necesarias y cumplan una funcién efectiva RESULTADOS Cuando usted logre eliminar los movimientos muscu lares del aparato fonador y la imaginacién auditiva en See el UCR aa Io) TECNICAS AMERICANAS DI la lectura, verd recompensado con creces sus ‘esfuerzos, pues el tiempo que invierte en practicar es minimo frente al que ahorraré durante toda su vida. Una vez que supere el primer obstdculo en el camino hacia una mejor lectura sus ojos ya no necesitardn que la informacién recorra un largo trecho hasta llegar su mente y asi poder avanzar. Entonces estard en condiciones de poder desplazarse sobre los textos a mayor velocidad, séloutiizando la mecadnica ocular y ‘su capacidad de captacién intelectual La siguiente etapa del curso, a partir de la leccién rndmero 6, le permitira conocer el comportamiento de sus ojos durante la lectura y las técnicas para ‘mejorario. come fas we °NO Los ejercicios son la base esencial de toda capacita- i6n. Dedique dia a dia tiempo para distrutar apren- diendo. Piense que cada leccién es un paso més ha- cia la meta de ser un mejor lector. ESTUDIO Sin releer el texto de la Explicacion precedente sobre “EL Camino Ojo - Mente” (paginas 4 a 6) considere los diez enunciados que siguen y establezca si cada uno de ellos es VERDADERO (V) 0 FALSO (F). Manifieste su respuesta encerrando en un circulo la inicial correspondiente: La capacitacion para una mejor lectura se inicia con un andlisis del ‘comportamiento ocular Lalectura presenta un desarrollo evolutivo que involucra una sucesion de tapas: Las perturbaciones en el desemperio personal surgen cuando no se logra superar Cierto nivel y alcanzar él superior La lectura no puede compararse con las matematicas desde ningun punto de vista Laescuela sélo vuelve esporddicamente sobre el tema de la lectura La escuela brinda capacitacién especifica en materia de lectura durante todos los cursos del ciclo Lalectura subvocalizada muscularmente es una etapa superior ala subvocalizada, ‘mentalmente. Laetapa mas avanzada es la lectura visual El pasaje a la etapa de lectura visual es instanténeo Si fuera necesario oir las palabras a medida que se las lee, los sordos no podrian leer Las respuestas correctas se encuentran en la Tabla de la pagina 26, Cualquiera que sea su resultado ubique en el texto de ia Explicacion los fragmentos que corresponden a los éenunciados del cuestionario, De esta manera reforzaré su aprendizale See eC Ce asa oMrs PARTE Con la practica a realizar durante la presente semana completard el primer ciclo del curso. En esta oportunidad se encontrara con un conjunto de ejercicios conocidos, que han aumentado paulatinamente su dificultad. Por su parte usted mejoré notablemente su desempero, hasta poder realizarlas prdcticas con un minimo de error. Durante esta leccién realizard algunos ejercicios repitiendo oralmente "UNO", “UNO”. az Los ejercicios son los siguientes: Ejercicio No 1 : Répida percepcién de palabras Ejercicio No 2 : Discriminacién visual Ejercicio No 3 : Ampliacién visual para la lectura Ejercicio No 4 : Contra las regresiones Ejercicio No 5 : Reconocimiento de las palabras Ejercicio No 6 : Discriminacién de palabras Ejercicio No 7 : Asociacién de palabras EjercicioNo 8 : Contra la subvocalizacion VoOILOVad Realice tres sesiones de practica por dia, en horarios alejados entre si. Refuerce su actividad, teniendo en cuenta que al finalizar la semana realizaré la primera PRUEBA DE EVALUACION DE CAPACIDAD DE LECTURA. EM eer ee aa} Ch Sixe. RAPIDA PERCEPCION DE PALABRAS ‘Tiempo de Realizacién: 3 minutos ‘Suvvelocidad de captacion se ha ido incrementando progresivamente. Identificar las palabras a través de la ranura A, deslizando de una manera veloz el taquistoscopio para perfeccionar la capacidad perceptiva y de comprension. multiplicar peregrinacién —improvisador ~——aadministar continuacion sobrenombre —_representante —_ invulnerable concentracién —_—dificultades concurrencia’ _irresponsable especialmente aproximacién —_desprovisto madrugadores desventurado —_tranquilizar instructores involuntario patticipacién —_diagnéstico descendiendo —subdesarrollo. ~—consecuencia simbolizar prominentes __desconsiderado _revolucionar, recuperacion triangulado turbulentos desesperanza —_renunciaron presentacién ventanillas distanciado tambaleando apariencias involuntaria eventualidad —_superiores decididamente conservacién —_dedicatorias sobreescribir especulador ~——_clasificacién. dimensiones organizacién conecimiento _transformadas —cinematégrafo. determinaron _—establecido representante —_sistematico imaginarios constituci6n indiferente escribiendo _ilegitimidad personalidad ——_arqueologia melancélicos empresarial _desintegrar manifestacion —_catalogadas precedentes corresponde —subdesarrollo.-—_beneficiario excavaciones —_antecedente adversarios pensamientos —_terminacién corresponder menesteroso inteligencia _-vespertinos. familiares inversiones aturdimiento imperecedera lateralmente profesorado calculadora aterciopelado prominentes alcanzamos hechicerias prohibicién dependencia aproximacion dependieron crecimiento disparatado: complemento colgandejos avariciosas ilustraciones comunidades solidaridad cuantitativo superpoblado representar arquitectura resoluciones destapadores ancestrales extravagante incandescente universidad distanciado mistificador dificilmente efectividad fermentacién flexibilidad empastadora concluyeron, rectangulos distribuidor antiguamente fotocopiadora averiguacion reservacion enciclopedia verificacién desdichados gallardetes destemplado lingiistica determinados consecuencia problematica financiacion beneficiados acompafiante profetizaron involuntario consideracién escriturado genealégico electrificar vocalizacién comprendido rapidamente permanecian condiscipulo eclesidstico profundidad principales representaba. familiarizar terrateniente organizadora eminentemente mantenimiento empresarial favorecidos conservadores autométicos reproductor recomendamos continuaci6n proposicién pereepciones relacionados geométricas fotograbado campamentos representan mateméticas justificacion cancioneros aumentarse demoeratico posibilidades declaraciones mosquitero denunciable conformidad trastornados guitarrista gustosamente automéviles sensualidad inexperiencia investigador independencia declaraciones supermercado ayuntamiento privaciones iluminacion localizacion globalizador apasionante preocupacién posibilidad escritorios orientacion fraccionario. consecuencia alojamiento transcurrir oftalmélogo corresponden movimientos alimentarse emocionante chocolatina conocimiento ebanisteria elaboracion fermentacion corresponder complicacion diferencias inolvidables trabajadores importantes compromisos continuaron escondieron mostradores matrimonial liquidacién invariables golondrinas primogénito apreciacion dispensador gobernadora cuestionario perspectiva demostracién telescopios genealigico intercambio gelatinosos concurrencia producciones superioridad informacién emocionados conferencia especialista magnetéfono transmision radiofénico documentales conclusiones descripcién electrénico transtormar ramificaci6n precedieron amplificador identificarse meteorologia Preocupante grecoromano civilizacion descompuesto distinguidos excepcional dificultades descripcion comunicacién estructuras sustitucién determinados articulados posibilidad conservacion aturdimiento mobiliario instrumentos enerucijada planeacion distribuidor controlados abandonados educacional emergencias informantes considerable experimento calificados estructurar programacion confirmacion contrariedad introduccién acostumbrado narraciones simplificado convertirse bibliogratia urbanizacién comentarios capacidades perceptivos procedencia sorprendente extensiones Teer desaparecer memorizacion graciosamente experimento estrategias tradicional perjudicial permanecer proporcionar desfallecer humanidades desfigurada matformacién bienhechora altemativa recompensas enfermedades afortunados desdichadas impaciencia continuacion consagracién interesados contestacién historiadores Cierata te) progresivos _desfavorable —_—investigador_-—_interesante sorprendente felicidades cosiderable laboratorios susceptible ratificacién fortalezas simplemente _horizontales disminucién casualidades apreciacién _—conocimiento. —corresponder' —reconocemos _implacables alimentacisn _seleccionar advertencia inclinacion inaplazable intercambio _—superioridad —equivalente identificarlo rectificacion entrenamiento _privilegiado prodigiosos. —desaparecer_—_inmigracién velocidades —_adquisicién repitémosio dispensador. —_razonamiento concentracién —_administrar ilustrativo suprimiendo _seguimiento constituido intermediar experiencias. _conservacién _valigndonos manuseritos. _garantizado significado perturbacién _previamente responsables equivocacién. -—temperamento _recorriendo funcionando contentarse—cosideracién._significativo. discontinuo continuacién operaciones _investigacién -—termémetros.-—=—sequivocacién —_encadenados composicion _intervencién musiodlogos _—_deteriorado regularidad répidamente _ fundamental répidamente _deplorables. obstaculizar recepciones. _continuamos —secretamente —voluminosos.--—_ampliaciones colaboraciones pensamientos —permanencia —explotadores.-_kilometraje comprensién. _composicién_—_constancia limamente_satisfaccion determinar universitaria silenciosos influencia ligeramente diferenciar inteligencia indiferentes habitaciones —_desaparecen lentamente organizacién -—musculosos. empresarios _insensibles conveniente —_maravilloso institucion entresuelos dedicatoria inmovilizar necesitamos comprobarés. ~—compartidos.-—_—pronunciando cooperacién —_autoridades. conocimiento. compradores. —_generalidades. Per Urata lo}

You might also like