You are on page 1of 16
Alcaldia de Barrancabermeja CONTRATO DE OBRA N° 7. = Entre los suscritos a saber: Por una parte GERSON ANDRES GONZALEZ ORTIZ, mayor aaa yYadno de esta ciudad, idenficado con cédula de cludadania N° 91.160.581 de Floridablanca (Santander), en calidad de Secretario de Infraestructura del Municipio de Barrancabermeja, nombrado mediante Decreto N° 003 de 01 De Enero 2016, con facultades para suscribir contratos segin Decreto Municipal N° 286 del 15 de Septiembre de 2016, actuando en nombre y representacién del MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA, identificado con NIT N° 890.201.900-6, y en ejercicio de la competencia otorgada por los Arts. 209 y 355 de la Constitucion Politica de Colombia y Articulos 6 y 96 de la Ley 489 de 1998 y demas normas complementaras y quien en adelante se denominara EL CONTRATANTE y por la otra la empresa SERVICIVIL SAS, con NIT: 800.147.909-3, representado legalmente por JORGE TRUJILLO NINO, identficado con cédula de ciudadania No, 13.893.413 DE BARRANCABERMEJA, quien en adelante se denominara EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente CONTRATO DE OBRA, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: 2) Que el Municipio de Barrancabermeja a través de la Secretaria de intraestructura, inscribié la ‘ejecucion de los proyectos de inversion denominados: 1) "MANTENIMIENTO Y OPERACION DE LAS MINI PTAR URBANAS DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMELJA’, identficado con el banco de proyectos dela Oficina Asesora de Ptaneacién Municipal con el nimero BPIM 2019068081006, BPIN 2019680810010; y 2) MANTENIMIENTO Y ‘OPERACION DE LAS MINI PTAR Y PTAP RURALES DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA, identificado con el banco de proyectos de la Oficina Asesora de Planeacion ‘Municipal con el numero BPIM 20190680810005, BPIN 719680810008 tal como consta en la cetficaciin expedida por el Jefe de la Oficina Asesora de Planeactén ‘Municipal. b) Que el CONTRATANTE necesita ejecutar la siguiente obra: *OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS MINI PTAR URBANAS Y DE LAS MINI PTAR Y PTAP RURALES DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERME,JA" para atender la necesidad reportada por la Secretaria de infraestructura, la cual cuenta con el amparo presupuestal otorgado por la Secretaria de Hacienda Municipal mediante certificado de disponibilidad presupuestales N° 19-01084 de febrero 22. de 2019 y 19-01192 de febrero 27 de 2019. c) Que la ‘Secretaria de infraestructura en acatamiento de lo dispuesto por los numerales 7 y 12 del atticulo 25 de la Ley 80 de 1993, el Decreto 1082 de 2015, elabord los estudios previos de la contratacion. d) Que con el fin de seleccionar al contratista que se encargue de a obra denominada “OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS MINI PTAR URBANAS Y DE LAS MINI PTAR Y PTAP RURALES DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA’, se adelanté el proceso de Licitacion Publica No. SI-LP-001 DE 2019, cuyo acto de apertura motivado se ‘encuentra contenido en la Resolucién N° 012 del 04 de marzo de 2019, expedida por la Secretaria de Infraestructura. e) Que, durante el término establecido en el pliego, se recibieron dos propuestas por parte de: 4, SERVICIVIL S.AS. f} Que se realiz6 el respectivo informe de ‘evaluacion, dentro de la cual el comité asesor y evaluador procedié a recomendar al ordenador del gasto adjudicar el proceso de Licitacion Publica No. SI. LP-001 DE 2019, cuyo objeto es ' “OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS MINI PTAR URBANAS Y DE LAS. MINI PTAR Y PTAP RURALES DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERME\A" al oferente SERVICIVIL SAS, ‘por cumplir con las exigencias contenidas en el pliego .de condiciones que rigieron el proceso de seleccion; g). ‘Que agotado en debida forma el proceso de seleccin, el MUNICIPIO realizé la corespondiente adjudcacion al proponente SERVICIVIL S.A.S, de conformidad con lo sefialado en la Resolucion N° 017 de marzo 22 de 2019. h) Que la presente contratacion se encuentra incluida dentro del plan anual de adquisiciones de! municipio de Barrancabermeja vigencia bajo los Certificados de Plan Anual de Adquisiciones No. 887, 888, 889 y 891 de febrero 19 de 2019. i) Que mediante la firma del presente contrato y bajo la gravedad del juramento, of Do. 60 ¥61-297 Rmetol va, H ont, Teldtones 61155582 1653-1654 Alcaldia de Barrancabermeja ‘contratsta declara(n) encontrarse capacitado(), sin confcto de ntereses, y ue NO se encuentra(n incurso(s) ‘en ninguna de las causales de inhabilidades e incompatibilidades de que trata el articulo 8° de la ley 80 de 1993. y demas disposiciones vigentes sobre la materia y que si legare a sobrevenir alguna, actuara de conformidad con lo previsto en el articulo 9° de la ley 80 de 1993. Por lo anterior, las partes calebran el presente contrato el cual se regira por las siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO GENERAL. EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar para el municipio de BARRANCABERMEJA la obra consistente en “OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS MINI PTAR URBANAS Y DE LAS MINI PTAR Y PTAP RURALES DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEVA’ de acuerdo con los planos y especificaciones suministradas por el ‘municipio, segin lo establecido en los piegos de condiciones, los precios unilarios y los terminos que se convienen en este ‘contrato y de conformidad con la propuesta presentada por EL CONTRATISTA, la cual forma parte integral det presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: CANTIDADES DE OBRA Y PRECIOS UNITARIOS: EI CONTRATISTA ejecutard para el MUNICIPIO las obras objeto del contrato a los precios uitrios y en las cantidades aproximadas que se convienen asi: ew DESCRIPCION no | cawr ‘rUNTARO ~OsTO TOTAL ‘GPERACION V ANTENTAENTO DE 1S ~ ‘A. [MIN PTaR URBANAS DEL. UURUCIPIO DF _BARRANCABERVELA BARRANCABEREJA SISTEMAS ANAEROBIOS (EL BOSTON, TAMARNOOS CLUB/SLA DEL ZAPATOIY I) arm era 1140173025 21300 em) rrr) ea. aes essary ‘4 [UmPieza uaNHOL OE LLEGADA uno | 1700 $s 13335800| 412 _[uwetezA ce CrisaD0 V0 RELAS uno | 6500 $s 13335600] 13 _ | twwrieza.e DesanenxooR wo | 3300 $5407.25 ya [ENADO “DE FICTROANREROBICOT ing | a9 ren (REACTOR) a 15 | umpleza.e sepwenTaDoR wo [a0 “ovaries 8 3 16 [umplezavoesnowrezonaperrans | wo | iano | § 951965 § $ 17 _ | REPOSICION De RELLAS PARA CRIBADOS | UND | 400, 18 _[bisrOsicON FINAL D=LODOS ma 6500 REPOSCION DE TAPAS EN CONCRETO REFORZADO 11x00 10736435 uno | 200 $s T970685 ‘OPERACION ——SISTEMAS — REROBIOS (AWMENDROS ALTOS OF CANAVERAL ALTOS oe 2 | CNCUENTENARIOASoRRADOS BOsaUES DE LA CIRACRCUENTENARIO VI ETAPA, IMARSELLA,—NARANIOS, NUEVO, WORZONTE, ALTOS DEL CAUPESTRE Y ‘COUNAS DEL SUR aie (OPERACION DE PYAR ZNWON DE ORDACIOL 330 $somrsze0] § 749.026 461,60 3 3096557 ‘OPERACION PTAR ESTADO DANIEL VIA ZAPATA 61-297 £Peciol Telélone: 6 Alcaldia de Barrancabermeja ‘OPERACION _V PUESTA EN MARCHA CE y 1 an [OPeRAGION v puesta EN uancHn DE] es | ax | § sarzarton| rorssoni9 32 [sumnismroactvanomeacTerano | ae | igo | $ o1aownoo| $ ‘woonoca 33 [sumistroveconuorernco | ce | i | $ — 2ea00n00| § 2620000 34 _[EISPORCION FINAL DELOD0S i ee sms , [wanrewmiento stews anaerosio| | COUPACTO TORRES DEL LNOWAR “44 uwmreza De nanwou De LESADA wo [ow [sexe | s Tier “42 [LPEZA DEREACTOR COWPACTO wo [an [simran | s ‘assoo0n20 “43 | ESPOSCON FINAL DE 0005 Ce Teere0at TONTORED, NVA. EVALUAGION DE 5 [ERIGENG De LAS PrAR AERORIS musreaus WONTTOREO UE CAUDAL, FH TEERATURA. " ONGENO -CISUELTO 54 | AFLUENTE Y EFLUENTE PTAR AEROBIAS | MES | 830 | $ 2007839000 s en sassoain was HORTORED Y AUALSES OE PURATETROS 0903, 000, ST, SST, 6, SS¥, NTK.N /AMCRACAL NOD, NO? GRASAS ¥ ACETES 52 [AMONMCALNOR NO2‘GRAGAS YACETES) yes | 30 | 5 tsevsennca| § 11599152700 FEOALES AFLUENTE.Y EFLIENTE.PTAR AERORIAS ¥ ANAEROSA @_ [twntenmento ce eSTRUCTURAS G1 [WANTENMENTOSSIGTENASELECTRIGOS | uno | 12m | _$ __eusonoo| + MANTENIMIENTO DE INVECTORES DE el | a wo [moo [sommes] 5 teesatao €3_|wavrenmenrocesiecrnoeoweas | wo | via | $ _arwras| + Tama OPERACION EBAR POZO SIETE a UNPEZADEGREARDO VOREWIAS | und | 00 | § tanasaoo| 22578600 72 _ | sPosicoN Frat DE 0008 us | a0 | s __twrooeasl e077 73 | EEA DEESRUCTIRAREEEFCONTE| yuo | am | 4 stamo| 5 cael 7.4 | MANTENIMIENTO DE BOMAS SUCCION uno | 7,00 $ 856.900,00] $ "5.886300 MANTENMMENTO DEA PLANTA 75 [uma PE eet iiwo'| ime | > $, tessoem § 11076200 76 __| UNPIEZA V DESHONTE DEL AREA na [amo | 5 _osmaos| 7ais30 77 | wavTenneenTO 0€ cowPUERTA wo [i [samen] + “e000 78 [UMPleza de MantOuE wo [2m | s wssseoo| + 2671600 o.60 #61-297, Kibmetol vie G8 Lonte Telore: 6115555ex1 1653-1654 BARRANCABERMEJA 7 eNiiis Alcaldia 10775-18- Barrancabermeja ‘OPERACON V WANTENRENTO DE TAS 8 un Pra EL SECTOR RURAL EL MUNICIPIO DE BARRANCABERNEA jg OPERICION Y HANTENIMIENTO SSTENBE RURALES COPERACIGN Y WANTENIMIENTO PTAA ANAEROBIA SAN RAFAEL DE CHUCURI WANTENRIENTO —PTAR sNAEROBIA {LANITO | I (Lipiza cs esti rbat, nena 2 | ROL NNR emesis | Gin’ | Sxe0 $s rasessoo] 5 8149602500 ratio Lingiezatareu sdirertaor) s MANTENMIENTO PTAR ANAEROBA LAURELES (Linpeza de estnctira citaio, 03 | tives ene werepsctnaees cr | uno | sue $ — s6az8a3c0) 6.953.967 00| naib Ligiera tana soit} | ‘84 [pisPOsicion Final 0 LOD0S ws [9800 $s maoarer| & 998491100 81 ues | 630 $— terzest4o0] 19424680620 TWORTOREO, ANAUSIS-V EVALUACION DE EFICIENOA DELAS PTAR, MONTOREO ¥ ANALIS'S DE PARAMETROS D605, 000, ST, SST. SV, SV, NTN 91 | awoniacal nos, woz, ceases ¥ acertes| wes | 330 $ —razesi000] ezor123.00 COLIFORMS TOTALES, — COUFORMES FECALES AFLUENTE'YEFLUENTE WANTENIAENTO DE EQUIFOS ESTRUCTURAS, L LANTENMENTOS SSTEVAS ELECTAICOS tor |iPTAR ANAEROBUS SAN RAFAEL OE] UND | 100 $ — s3tea0t0] § 331840100 ‘CHUCURL LLANITO I HY LAURELES) 102 [MaNTENMeNTODEELECTROBOMEAS | UND | _a00 + orerss| $ 576596040 UMPEZAY PATURA OE — NALA cr ies is swoseaa] § 581450900 LIMPEZA Y PINTURA DE WUROS, PUERTAS to4 | YvENTaMASCeLAcaSeTADE sin Raraet| uND | 100 $ —4s20se000) 5 ‘452058900 DE CHUCURL 0 ‘OPERACIONYMANTENIWGENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL ¢ |CORRESMIENTO DE SAN RAFAEL DE CHUCUR: DEL NUMICIO—E BARRANCABERNEIA MANTENMENTO DE EQUIPO ANTENMENTO DE 1A PLANTA GGENERADORA DIESEL DE 90 KVA A 220 v,| UND | 100 $s te7BeaKo0] § 17888400 ‘CON MOTOR DE 1600 RPU mae HMANTENIMENTO BONA Hil HP PARA 30 [fan |e ooe e021" uno | 20 $_ eapsra0] § 157314500 19 [MANTENMENTO GovEA auTOCESANTE "3 [iia she para towernos y g0ceM | UND | 100 St zona) MANTENIENTO CE BOBS a 4k | eee ie wo [ao [sass] 49275000 60 461-297, Kmeto | via C8 Vora, Telelones 61 15555ex1 1653-1654 Alcaldia de Barrancabermeja TANTENENTO CE WROSGOR TE : 7 are wo [tm | + anarom| s mts | worevmenrosescracos ‘MANTENIMIENTO ELECTRICO DEL TABLERO tar |te"ecawo y wiewo ce | wo | 1m | + sam] ¢ ‘essn00 cara TNTENMENTO9&_TEERO ve va |wavmenento et aa wo [1m | + asa] s ‘eon. TaOTENNENT eR oe CONTROL TiMioo Pett 3 EOUPOS. BENNER mien Peer EReuTo cot CGuoubens sen orca Oe ee acta : 123 | onrror'DE VOLTAJE, Mint BREACKER | UN - ‘ aes aaa Pata prec Mi, MERLE, Ti "oe Setcesu cone tate le, eMteNoS cna HiNGO uBR lL. ‘3 [prema BARRERA CON CINTA PLASTICA| cad van [ER Cc) ee) am 132 [sowBe0vAnnsD DEA ox | om | seen] ¢ Texan ‘aa, [RETRO DE WATERAL SOBRAITE FORMA) yy sooy | s — mozowo| § ‘astro ERO OE HATER GRATE FOUR = rau [RETRO ve [om [waa aie vas_| cove aiaveeinoo wo | se [4 tomen| § Seo 14 | MOVIMIENTOS DE TIERRA = 555 “ “x1 [oanuoon cemmenarcaers | we [aon | 8 mownl ¢ sem v2 [exavscon wan re wozite ‘w3 [excvscion wecauca w [aw ps aml s esz2t0 sk [RewEoT01 AREER) ww [ao [sare enouco waa LENO TPO CEO EEECEIGNIOO ; a ws [SOT ww [eof sree s m8 15 | CoNcRETOS ‘GONSTRUCCION ANDEN EN CONCRETO DE — vei SanerRUCOOH [uo [+ smn) + owme 152 [FEGINSTHUOGON CAR DEEPEN] yuo [amp | ¢ _waaa| § cor wea [oamevcorcreroneronoom | wo | am | s assomo| 4 ‘tne Samo wa TER = scuenero : Dg.60 ¥61-297, Kigwneto | vag GB Unita Teleloncr 61 15555ex1 1653-1654 Alcaldia de Barrancabermeja 07:75-19- ‘SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA o 1 DE uw foo] + smn] s e380 SUNT” ENSTALASGN TUBER : i va | SUMNSTRO, Ener ss abso SUMINSTRO © WSTALAGON TURERI 2 va | SUMMISTRO & wesTAA mols aasu| 5 isi70 ‘SUMINISTRO'E INSTALACION TUBERIA = we | ere ea um [wo [+ seral ‘0 SUNISTROENSTHCAGCNTOSERA vay | SUMMSTRO. BRST i fo wy | SuMistROE weTALsoceLewENTOSY rae a ACCESORIOSHERAALICOSACLEDUCTD 7a [sumsteoenstaAconreczxe-ev6| wo | am | 8 wowoieo| mar 172 [summsteoewstaacon eesoa'eve| uno | ai | 8 restso sezamamn 173 [SuMSTROE WsTaAGONTEENe'eve | uno | 4 | $s tesisreo) 6 reco. 17a | SRBKSTRO E NSTAACEN C000 FCT yo | om | s _ eaesome| ras 125 | SUMNSTRO E WSTAAGEN C000 FCT io | oo | 8 wowarol mazon 1a [Ba STOENTARCTCOSORCTRY www | am | svar ea 7 | SRERORNTARGECORORCT| we | ae | 8 wel 8 oe 24 | SRNEROENETAACONINIONTOPORT iy | sm | ¢ _eazsool wo a | SASROENTARIEOTTNONTEAT Wo | au | a mato] + aaa “ACTIVIDADES COWPLEMENTARIAS a _{scueouere a var [evenune s Ween PIC® wo | so |) meawl s tien ‘a2 | EvPALwe A TueeRA PVCS wo | so | sero] s rra500 103 | evPawe a TusERA PVC wo | 20 | sere] 8 tates 19 | REPARACION TUBERIAS DOMICILIARIAS as - ves | REPARACON TURERAS DOMCIUARUSTET iyo | come | scowl ‘a 800 cna |REARAIONTHERASDOWGTIRUSTET us | aay | 4s vmronal s ae aa _ [orenicionYoounoL De APT rail 1 oreracouvcouranoeuarue | wes [ aa | 8 _movrammal ¢ azn WONITOREO, ANALISIS V EVALUAGION DE | _[Foenca setae fa pelea bp. 60 61-297 ro via CH Uonio, Telthoner OY 1555 hex 1653-654 BARRANCABERMEJA PONE Bapareabennels (07 75-192 SORT ROSTER ain | Rico, Seas fase tet | yes | oso | § amos] ¢ ‘ose pl orceeoes "| oe eC ‘ADMINISTRACION a i 29,00% $ (601.861.796,62 | IMPREVISTOS 5,00% | $ 103.769.275,28 rik i Emami aruba Tamra PARAGRAFO: 1.- EL CONTRATISTA se obliga con el CONTRATANTE a ejecutar a fos precios acordados en esta cléusula, todos los trabajos y obras necesarios para la correcta ejecucion, establidad, seguridad y adecuacién, conforme al objeto de la obra contratada, los cuales solo serén revisables cuando por dilataciones ro imputables a aquel se demore la iniciacion de la obra y con ello se afecte ef equibrio de la ecuacién contractual. PARAGRAFO: 2.- En caso de trabajos complementarios 0 adicionales ordenados por ‘CONTRATANTE, se reconocerd al CONTRATISTA el costo de los mismos, Para los efectos de este contrato 0 entiende por trabajos u obras complementarias aquellas no previstas en este contrato y cuya ejecucion es indispensable para dar mayor estabilidad, buen funcionamiento ylo adecuada terminaciin a las obras, contratadas. Se entiende por trabajos u obras adicionales la cantiad de obra resultante del incremento del ‘rea de construccién, Los precios de las obras complementarias 0 adicionales no previstos en este contrato se ‘acordarén por elinterventory el CONTRATISTA mediante acta que requerir la aprobacion de Secretario de Infraestructura en su calidad de ordenador del gasto, previamente a la elaboracion y frma del respectivo contrato adicional, teniendo en cuenta los precios de mercado al momento de acordarse el contrato adiciona. PARAGRAFO 3. EL CONTRATISTA no pod apartarse de las especificaciones, que hacen parte del presente contrato, sin autorizacion escrita de EL CONTRATANTE y concepto previo del interventor, en caso contraro, perderael derecho a reclamar el reconocimiento y pago de cualquier suma por concepto de obra adicional que resulte de la modificacion de los planos y especificaciones y responderés por los datos que cause @ EL CONTRATANTE, en razon de su incumplimiento. PARAGRAFO 4.- EL CONTRATANTE slo reconocerd al CONTRATISTA, el pago de las obras ejecutadas a su entera satisfaccién. CLAUSULA TERCERA: VALOR DEL CONTRATO: Ei presente contrato se estima en la suma de DOS MIL OCHOCIENTOS UN MILLONES SETECIENTOS SETENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (82.801.770.432,54), e cual incluye los costos drectos e indirectos para la elecucion del contrato (tibutos-impuestos, tasas, deducciones y contribuciones, derechos, gravamenes, estampilas, tanto del orden racional como del orden departamental y municipal, legalzacion, honorarios salarios del personal, materiales, etc. Elcontrato es a precios unitarios, en consecueneia, el costo total es el resultado de multpicar las cantidades de obra realmente ejecutadas por el contatista y recibida a satisfaccion por el municipio, por los precios unitarios estipulados en la cléusula segunda mas el valor de los demas pagos a que tenga derecho EL CONTRATISTA en virud de este contrato. CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO.- Elcien por cienlo (10036) del valor total del contrato de obra se cancelara mediante actas suscrtas entre el supervisor y el Contatista, de acuerdo al avance de obra, asi: a) Actas de Avance Mensual: El valor del contrato se pagara en actas de pago parciales mensuales a pati de un mes (1) dela suscripcion del acta de inicio, hasta completar el noventa por ciento (90%) del valor total del contrato, previa presentacin de las respectvas actas de avance Do. 60 461-297 Kenetol vig. Unite Telalorc, 6115855ex1 1653-1654 BARRANCAB) Roca 0775-19-, € informe de elecucion de obra aprobado por el Supervisor. B) Acta de Pago Final. El restante diez porciento (10%) del valor del contrato se pagara una vez realizado el recibo final y la quidactén del contrato, dentro de las cuales se debe inclu por io menos la aprobacion de la garentia de establidad de la obra actualizada y os soportes del pago de las obligaciones derivadas del sistema de seguridad social integral yaportes parafiscales, Los pagos de las diferentes actas estan sujetas a los gos de Nacion y su respective racaudo, Anticipo: El tmunisipo entregara un anticipo del quince por ciento (16%) del valor del contrato. PARAGRAFO PRIMERO: - Para el manejo del antcipo, y de conformidad a al articulo 22.1.1.2.4.1 del decreto 1082 de 2015, el antcipo ‘se manejara através de un patrimonio auténome la cual la constiura el contatsta El porcentaje de antcpo, ddebera ser invertido en la adquisicion de equipos, insumos, mano de obra y materiales nevesarios para el buen desarrollo de la obra en eltiempo requerido. PARAGRAFO SEGUNDO: Los recursos entregados por la entidad estatal a titulo de anticipo dejan de ser parte del patrimonio do! Municipio para conformar el patrimonio autbnomo. En consecuencia, os recursos del patrimonio autinomo y sus rendimientos son auténomos y son manejados de acuerdo con el contrat de iducia mercantl los cuales Solo podrén ser invertidos en lo dispuesto ene! plan de inversion del anticipo, pero en ningin caso en gastos de administracino utlidad del contratista, PARAGRAFO TERCERO: MANEJO DEL ANTICIPO. - Para el manejo de los recursos que reciba atitulo de anticipo, EL CONTRATISTA consttuiré un patrimonio auténomo irevocable a nombre del objeto del contrato Y cuyo benefiiaro sea el Municipio de Barrancabermeja, el cual sera viglado por el Interventor del contrat. Por consiguiente, ningun pago gravamen que afecte el anticipo podra ser efectuado sin la autorizacién expresa y escrita del Interventor, quien velera asl porque todo desembolso del anticipo corresponda a gastos . det contrato y que estén de acuerdo con el programa de inversién del anticipo aprobado por el Municipio de Barrancabermeja, de conformidad con la reglamentacion al respecto, en particular con el Manual de Interventoria. El costo de la comisién fiduciaria sera cubierto directamente por EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA presentard la respectiva minuta del contrato de fiducia para aprobacién previa de intorventor. PARAGRAFO CUARTO: RENDIMIENTOS FINANCIEROS DEL ANTICIPO. - Los rendimientos financieros ue genere e! antcipo entregado por EL MUNICIPIO al CONTRATISTA, seran reintegrados cada mes a la Tesoreria del Municipio en la forma prevista por el ariculo 33 del Decreto 4730 de 2006 y seran consignados enla cuenta que para el efecto indique la Tesoreria, PARAGRAFO QUINTO: EXCEDENTES DE RECURSOS. - Sial momento de liquidarse el patrimonio autinomo se presentan excedertes de recursos por concepto de anticipo, la entdad fduciaria consignara el valor de los mismas a la Tesoreria del MUNICIPIO, en la cuenta ue para tal efecto dsponga EL MUNICIPIO e informa a esta el detalle de la consignacion, Los excedentes de recursos aportados por EL CONTRATISTA para atender el pago de la comision fduciaia y los gastos inherentes al, contrato de fiducia, seran reintegrados al CONTRATISTA. PARAGRAFO SEXTO: AMORTIZACION DEL ANTICIPO. -Elantcipo sera amortizado mediante deducciones de as actas mensuales de obra, situacion que. debera ser controlada por la interventoria. La cuota de amortizacion se determinara ‘multipicando el valor de fa respectiva acta por la retacion que exista entre el saldo del anticipo y el saldo del valor del contrato. Sin embargo el Contratista podra amortizar un porcentaje mayor al acordado. Su amortizacion {otal deberd realizarse por 1o menos un (1) mes antes del vencimiento del plazo contractual, situacin que deberd ser controlada por lainterventoria, PARAGRAFO SEPTIMO.-. EI CONTRATISTA autoriza al MUNICIPIO para que por intermedio de la tesoreria,efectie Los siguientes descuentos: 1) Estampila Pro caultura:t 5%; 2) Estampilapro-hospita: 2% 3) Estampila pro-ancianos: 2%; 4) Estampillapro-desarrollo: 2%; 5) Estampila pro UIS: 2.0% 6) Industria y Comercio: 1.0%; 7) Sobretasa estampila Pro-UIS, Pro-Desarallo, Pro-Hospita: 0.6%; 8) FONMUR: 0.5% Y 9) FONSECON: 5%, PARAGRAFO OCTAVO: El CONTRATISTA entregara al interventor copia de la constancia de todo pago que efectueé el municipio. PARAGRAFO NOVENO. 60 #61-207 Koel via CH Uonite Telelore: O11 5555.e0K 1653-1654 BARRANCABERMEJA Alcaldia de Barrancabermeja El presente Contato est sueto a registro presupuestt bs fogs is bad cua obigado el municipio se reaizaran previa radicacion dela obigacion contaida en a Tesorerta del municipio, una vez se cumpla el leno de los requisites ylo documentos soportes a que haya lugar. El pago de las sumas de dinero que el municipio ddebe cancelar en vrtud del contrato, se subordinard a las apropiaciones en el respectivo presupuesto y al programa anual mensualzado de caja PAC. CLAUSULA QUINTA: IMPUTACION PRESUPUESTAL: El valor del presente contrato se cancelara con cargo a fos siguientes rubros de identiicacién presupuestal 2.4,3.07.1.1.1.1.24.03-61 por concepto mantenimiento y operacin de las mini ptary ptap rurales del municipio dde Barrancabermeja, con fuente de financiaciin recursos propios recursos del balance, del cual se tomerd el ‘valor total, contemplado en la disponibildad presupuestal No. 19-01084 de febrero 22 de 2019; entificacion presupuestal 243.07.1.1.1.1.28.01-61, por concepto mantenimiento y operacién do las mini ptar urbanas del municipio de Barrancabermeja, con fuente de financiacion recursos propios recursos del balance, del cual se {omara el valor total; identficacion presupuestal 2.4.307.1.1.1.1.29.02-28, por concepto de mantenimiento y ‘operacion de las mini ptar urbanas del municipio de Barrancabermeja, fuente de fnanciaciontransterencias sector eléctico, del cual se fomard el valor total; identiicactin presupuestal 2.43.071.1.1.1.28.03-74, por cconcepto mantenimiento y operacién de les mini ptar urbanas do! municipio de Barrancabermeja, fuente de financiacion transferencias eléctricas — recursos del balance, del cual se tomaré el valor necesario para ccompletar el valor total del conrato, contemplado en la disponibiidad presupuostal No. 19.01192 de febrero 27 de 2019. CLAUSULA SEXTA: PLAZO DE EJECUCION DE LAS OBRAS El lazo de ejecucion del contrato 2 och (08) esos yd (10) ds, etna part da oct do suscipln del ea de hiectn CLAUSULA SEPTIMA: PROGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS: Deniro de los CINCO (5) dias calendario siguientes al perfeccionamiento del contrato, EL CONTRATISTA presenta al iterventor, para su aprobacién, el programa de trabajo para la ejecuctin de Las obras contratadas. El programa se elaborara teniendo en cuenta el plazo de ejecuctin convenido y las condiciones reales de ejecucién de las labores; el incumpimiento del mismo acareara al CONTRATISTA Las sanciones que se convienen en este contato. PARAGRAFO: Las modificaciones o ateraciones del programa de ejecucion seran acordadas por las partes y constara por escrito, sin perjucio de la suscripcion del contrato modiicatorio @ que haya lugar. CLAUSULA OCTAVA.- SUSPENSION TEMPORAL: Las partes podrén suspender la ejecucién del contato. Este hecho, previo concapto del nterventor, se haré constar en acta que suscribran el CONTRATISTA yelinterventor con el vislo bueno del (Ia) Secretario de Infrestrctura en su calidad de ordenador de! gasto. En la misma se cconsignaran clara y detaladamente Las razones de a suspensitn yeplazo de la misma, asi comolaobigacion de EL CONTRATISTA de prorrogar la vigencia dela garantia Unica por un término igual al d la suspensién, El término de suspension no se computaré para efectos del plazo extintvo. Expirado el término de la suspensién, Las obras se reiniciaran dejando constancia del hecho en el acta correspondiente, la cual se dligenciaré en la misma forma que el acta de suspension. CLAUSULA NOVENA.- CUIDADO Y ENTREGA DE LAS OBRAS: Desde la suscripciin del Acta de niciacion de Las obras hastala entrega final de Las mismas, EL CONTRATISTA asumira a entera responsabilidad su cuidado. En caso de que se produzca dafioo pérdida © despertecto de Las obras o de alguna parte de elas EL CONTRATISTA deberd repararas y reponerlas a su costa, de manera que a su erisega definitiva al MUNICIPIO, Las obras estén en buenas condiciones y estado, de conformidad con Las condiciones del presente contrato y con las instrucciones del interventor Dentro del mmismo término la sefializacion y mantenimiento del transito en el sector contratado son obligaciones a cargo de EL CONTRATISTA, quien sera responsable por los perjuicios causados a terceros o a El MUNICIPIO por falta de sefialzacion o por defciencia de la misma, Al finaizar los trabajos EL CONTRATISTA, hard entrega material de las obras ejecutadas al MUNICIPIO, por conducto del nterventor, para lo cual informaraa éste con 60 #61-297 KibinetOl ie. B ont Telelona:61 [5555 1653-1654 BARRANCABER M arrancaberttela 0775-197 antelacion de CINCO (6) dias calendario a la fecha en que Las obras se encuentren Listas pa y recibo final. El recibo de Las obras a satisfaccién se haré constar en acta suscita por el interventor y el CONTRATISTA. CLAUSULA DECIMA.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Ademas de la ejecucion de Las obras enla forma pactada en este coniralo y del cumplimiento de Las obigaciones establecidas en a Ley, el CONTRATISTA se compromete a: OBLIGACIONES GENERALES: a) Informar oportunamente al MUNICIPIO sobre cualquier eventualidad que pueda sobrevenir y que afecte el desarrollo del contrato. b) Acatar las érdenes, instrucciones e indicaciones que le imparta el interventor del contrato; ¢) No aceptar presiones o amenazas de quienes actien por fuera de la ley y comunicar oportunamente al MUNICIPIO y a la ‘Autoridad competent i ello ocuriare. En caso contrat, EL MUNICIPIO deciararé la caducidad del contrato, OBLIGACIONES ESPECIFICAS: especialmente a: OBLIGACIONES ESPECIFICAS: especialmente a: 1) ‘Cumplir con los deberes establecidos en el artiulo 5 de la ley 80 de 1.993,, en consecuencia deberan: A) Colaborar con la entidad en lo que sea neceserio para que el objeto contratado se cumpla y que éste sea de la mejor calidad; B) Acater las érdenes que durante el desarrolo del contrato la entidad le imparta; C) Obrar con ealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales; D) Garantizar la calidad de ls servicios contratados yy responder por ellos; E) NO aocedera a peticones o amenazas de quienes actien por fuera de la ley con el fin de oblgarlos a hacer u omitralgin acto o hecho, 2) Suscriir el contrato y cumplr con los requisites de legalzacién, en la oportunidad establecida para el efecto. 3) Cumplir con las normas sobre seguridad social integral (SALUD, PENSIONES, RIESGOS PROFESIONALES), asi como, parafiscales (ICBF, SENA, CAJAS DE COMPENSACION), respecto del personal utlizado en el cumplimiento del objeto contractual; el contratista ¥ ‘staré exento del pago de parafiscaes si se dan las condiciones del ART. 7 del decreto 1828 de 2013, 4) CCumpiircon las normas trbutarias, pagando los impuestos y retenciones a que haya lugar de conformidad con ¢ estatut tributaro 6) Cumplr con normas laborales establecidas en el cbdigo sustantivo del trabajo respecto dol personal uiizado en el cumplimiento del objeto contractual. 6) Pagar los costos directos indirectos que Impique el cumpimiento del objeto contractual, tales como impuestos, retenciones, tasas, gastos de legalizacién, transporte, ETC. En consecuencia, el pracio ofertado se entiende incluye dichos costes. 7) Garantizar el contrato, en los riesgos y vigencias establecidas en el contrato y efectuar las modifcaciones necesarias dentro de la etapa de ejecucin o liquidacién. Asl mismo, forman parte integral de este contrato las obligaciones, contenidas en los piegos de condiciones defnivos del proceso. 8) Garantizar durante la ejecucién del contrato el siguiente personel que esteré a cargo de la obra: 8.4) Minimo un (1) Director de obra que cumpla por lo menos con el siguiente perf: Ingeniero civil con tareta profesional vigente, experiencia general iguel o superior a quince (15) afios, contados a partir de la fecha de expedicion de la matricula profesional y una dedicacion de 30%. 8.2) Minimo un (1) Residente de Obra que cumpia por lo menos con el siguiente perf: Ingenio Quimico con tarjeta profesional vigente, con una experiencia general igual o superior a diez (10) afios, contados a partir de la fecha de expedicion de la matricula profesional, y una dedicacion de 400%, 8.3) Minimo un (1) Asesor Electromecdnico que cumpla por 'o menos con el siguiente perf: Ingeniero Electromecanico con tarjeta profesional vigente, con una experiencia general igual o superior ates (03) aos, ccontados a partir de la fecha de expedicién de la matricula profesional dedicacion del 25%. 84) Minimo un (1) ” Asesor En Salud ocupacional que cumpla por lo menos con el siguiente perfi: Tecndlogo o profesional o ‘especialista en higiene y seguridad Industrial yo Salud ccupacional, con tarjeta profesional vigente (segin sea ‘el caso) o licencia para realizar actividades de Salud ocupacional, con una experiencia general igual o superior a tres (03) afios, contados a partir de la fect de expedicion de la matricula profesional dedicacion del 10%. 8.5) Minimo un (1) Profesional Ambiental que cumpla por lo menos con el siguiente peri: Ingeniero Ambiental on tarjeta profesional vigente, con una experiencia general igual o superior a tres (3) afios, contados a partir Dg. 60 61-297 Kemet! via. Ueno, Telebore, 61 1555501 1653-1654 Alcaldia de Barrancabermeja to : : OL Sad si de la fecha de expedicion de la maticula profesional, y una dedicacion de 30%. CLAUSULA DECIMA PRIMERA. OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO Ademés de pagar oportunamente Las obras objeto de este contrato y de cumplr Ls dems obigaciones previstas en la Ley, E! MUNICIPIO se obliga espeiaimente a: 8) Faciitar al CONTRATISTA Las condiciones nevesarias para el cabal cumplimiento del contrat y coodinar io necesario con la misma finaidad; b) Recibr oportunamente las obras ejecutadas a su entera satisfaccion, por conducto del interventor; c) Control, por conducto de éste, la calidad de Las obras ejecutadas y el Cumplimiento de Los requistes y especiicaciones técnicas correspondientes do Los materiales, equipos y mano de obra. d) Pagar el precio. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- VINCULACION DE PERSONAL Y PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES. El CONTRATISTA es el nico responsable por la vinculacion dol personal necesaro para la ejecucion del contrat la cual realza en su propio nombre, por su cuenta y tiesgo, sin que El MUNICIPIO adquiera responsabilidad alguna por dichos actos. Por tanto corresponde al CONTRATISTA el pago oportuno de Los salar, cesantias, prestaciones sociales, indemnizaciones a que haya Lugar y as colizaciones patronales a los sistemas de sal, riesgos pofesionles y pensiones duranto la vigencia del contrat. Asi mismo, los aporte alas cals de compensacion familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familar y Servicio Nacional de Aprendizale, durante el mismo Lapso, cuando a ello hublere Lugar de conformidad con Las normas pertinentes apicables. En caso contrario,e! MUNICIPIO adoptara Las medidas impondra Las sanciones establecidas por el articulo 50 de la ley 789 de 2002 y demas normas pertinentes. PARAGRAFO: El MUNICIPIO se reserva el derecho de solcitar a EL CONTRATISTA. Los cambios de personal que considere convenientes y éste se obliga a realizarlos a satisfaccién. CLAUSULA DECIMA TERCERA. INTERVENTORIA.- La vigilancia, seguimiento y verficacion tecnica, administrativa, contable, Financiera, Contable y juriico, de la ejecucion y cumplimiento del presente contrato seran ejercdos por el interventor contratado para tal fin, ulen(es) podra(a)impartr al CONTRATISTA Las instucciones, érdenes indicaciones necesarias para la cabal ejecucion del objeto contratado y desarollara las demas actividades previstas en este contrato y las que se pacten, copia del cual el MUNICIPIO remitira inmediatamente al CONTRATISTA. En todo caso, e! interventor respondera por el recibo @ satisfaccién de Las obras objeto de este contrat. Las divergencias que se presenten entre EL CONTRATISTA yelinterventr, serén diimidas por ¢! (a) Secretario de Infraestructura en su calidad de ordenador del gasto. El interventor no podra exonerer EL CONTRATISTA de ninguna de Las obligaciones 0 deberes contractuales; tampoco podra sin autorizacion ‘esorita previa de E| MUNICIPIO ordenar trabajo alguno que taiga consigo variaciones en el plazo 0 en el valor de! contrao, ni efectuar ninguna modiicacién de la concepcion del disefio de Las obras contratadas, salvo situaciones de uryencia 0 emergencia debidamente comprobadas, sin perjuicio de la celebracién de Los ‘ontratos modificatoris a que haya Lugar. El Iterventorrechazara todos aquellos trabajos o materiales que no retnan las condiciones exigidas en los documentos del contratoy el CONTRATISTA se obliga a ejecutar a su costa los cambios y modficaciones que sean necesaris para el estricto cumplimiento de lo pactado en este documento, Sie! CONTRATISTA se niega a ejecutar los cambios y modificaciones indicadas por el interventor, fel MUNICIPIO podra ejecutaros directamente o por intermedio de terceros, cargendo los gastos que estas correcciones ocasionen a EL CONTRATISTA, sin_perjucio de Las muttas y sanciones a que haya Lugar PARAGRAFO PRIMERO.- El control de Los trabaos por el interventor no exonera ni disminuye la responsabiidad del CONTRATISTA, asi como tampoco Limitan su autordad y dlreccién de la obra PARAGRAFO SEGUNDO-- El interventor rendiré al MUNICIPIO los informes que se pacten. PARAGRAFO TERCERO.- Toda orden o sugerencia del interventor al CONTRATISTA sera escrita excepto en situaciones de urgencia en Las cuales podra darlas verbaimente ratficéndolas por escrito en los tes (3) das habiles siguientes. CLAUSULA DECIMA CUARTA.- MATERIALES Y CALIDAD DE LA OBRA: a) Los materiales y 60 461-297 ret0| WAG, B Uonita Teislons AV TSSHSon 1853-1654 Alcaldia de 0775-19- Barrancabermeja i «elementos ullizados en la obra deben ser de dptima calidad y acordes con el objeto del contrato, Toda obra rechazada por deficencia en los materiales 0 elementos deberd ser corregida por cuenta y riesgo del CONTRATISTA dento del término que se fje para tal fn, b) Los equipos a utlizar por EL CONTRATISTA deben ser adecuados para el desarrollo de la obra; EL MUNICIPIO, sustentadamente, por conducto del interventor, podra solictar su cambio 0 reparacion si ellos son inadecuados o ponen en peligro al personal 0 Cconstituyen obsticulo para la ejecucién del contrato.c) Si el CONTRATISTA no acata Las solctudes a que se ‘efieren los lterales anteriores, el MUNICIPIO efectuaré Los cambios y reparaciones necesarias, cuyos costos seran_asumidos por el CONTRATISTA, sin que tenga derecho a objetarlos nia rectamacién alguna. d) Si con Posterioridad al recibo final de la obra resultaren deficiencias imputables al CONTRATISTA, éste se obliga a fectuar Las reparaciones por su cuenta y riesgo durante el periodo de la garantia de establidad; e) En ninguno de Los eventos previstos en esta clausula habré Lugar a pagos adicioneles, realustes o modificaciones de precios. PARAGRAFO: EL CONTRATISTA se obliga a mantener Los materiales, maquinaria y obras Provisionales que hayan sido colocados para la ejecucién de Las obras, durante todo el tiempo que sea Necesario y no podran ser reirados sin autorzacién del MUNICIPIO, por conducto del interventor, a menos que la obra se encuentre debidamente terminada, aprobada y entregada. CLAUSULA DECIMA QUINTA.- CESION Y SUBCONTRATOS: El Contratsta solo podré ceder e! presente contrato mediante contrato de Cesion celebrado con el cesionario, previa autorizacién expresa y oscrita del MUNICIPIO, la cual requerira cconcepto previo del interventory se impart con base en la promesa de contrato de cesién, mediante acto ‘administrativo motivado que se comunicara a la compatiia de seguros garante del contrato, una vez ejecutoriado. EI CONTRATISTA y el ceslonaro autorizado celebraran el contrato de cesién deniso de los CINCO (6) dias habiles siguientes ala ejecutoria del acto que autorce la cesion_ allegarén al MUNICIPIO ‘copia del mismo dentro de Los CINCO (5) dias habiles. CLAUSULA DECIMA SEXTA.- GARANTIA UNICA: EICONTRATISTA se compromete a consituir a favor del MUNICIPIO y presentar a ést, dentro de Los CINCO (5) dias habies siguientes al perfeccionamiento del contrato a garantia Unica otorgada a través de una entidad bancaria 0 compafia aseguradora, cuya poiza matiz esté aprobada por la Superintendencia Financiera que ampare los siguientes riesgos: 1. CUMPLIMIENTO. La Garantia de cumplimiento del contrato debe tener una vigencia minima hasta la iquidacién del contrato. El valor de esta Garantia debe ser por lo menos el veinte por clento (20%) del valor del contrato, 2. PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES LEGALES E INDEMNIZACIONES LABORALES: Esta Garantia debo estar vigente por el plazo del contrato y tres (3) afios mas. El Valor de la Garantia por el diez por ciento (10%) del valor total del contrato. 3 ESTABILIDAD DE LA OBRA: Esta Garantia debe estar vigente por un término de cinco (5) acs contado a partir dela suscripcin del acta de recibo defrtivo de las obras. El valor de la garantia sera por el vente por ‘lento (20%) del valor del contrato. 4. BUEN MANEJO Y CORRECTA INVERSION DEL ANTICIPO, por una Ccuantia equivalente al 100% del monto que reciba el contratista a titulo de antici, y su vigencia se extendera hasta la quidacion del contrato. 5. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL, por una cuantia equivalente a 400 S MML.V., conforme a lo previsto en el articulo 2.2.1.23.1.17 del decreto 1082 de 2015, la cual debera mantener vigente durante el periodo de ejecucion del contrato. PARAGRAFO..: Sin necesidad de ‘equerimiento previo del MUNICIPIO, el CONTRATISTA deberd reponer Las garantias cuando ol valor de Las mmismas se vea afectado por razin de siniestros. En caso contrario, e! MUNICIPIO podra aplicar la multa por incumplimiento y hard efectivo el emparo de cumplimiento. De igual manera, en cualquier evento en que se ‘aumente el valor del contrato, se prorrogue su vigencia o se modifiquen sus condiciones, el CONTRATISTA debera ampliar 0 promoger las garantias, CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.. MULTAS: En caso de incumplimiento a las obigaciones del contratista derivadas del presente contrato, el MUNICIPIO puede 60 461-297 eho vax, Hl Uonto, Teltionc, 61 15855ex1 1653-1654 BARRANCABERMEJA Alcaldia de Barrancabermoja 07 75-49- adelantar el procedimiento establecido en la ley e imponer las siguientes multas: 10% del Valor del contrato. Las multas solo podrén imponerse mientras se halle pendiente la ejecucion de la obigacion u oblgaciones a cargo del CONTRATISTA. Las multas se impondrén mediante resolucién motivada susceptible de impugnar mediante el recurso de reposicién, de conformidad con el At. 77 dela ley 80 de 1993, y el Art 86 de laley 1474.de 2011. Previamente a la imposicion de fa muita, EL MUNICIPIO requeriré al CONTRATISTA para que expique el incumplimiento dentro del término que le sefiale y aporte Las pruebas pertinentes, de conformidad al procedimiento requlado para tal fin en la ley vigente. De Las muitas y demas sanciones se informara a la Camara de Comercio y a la Procureduria General de la Nacion, PARAGRAFO.- La causacion 0 cexigbildad de Las multas no exonerara al CONTRATISTA del cumpimiento de sus obligaciones contractuales hasta la terminacién del conirato. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento total de Las obligaciones a cargo del CONTRATISTA 0 de declaatoria de caducidad, éste deberé pagar a titulo de cldusula penal pecuniaria un valor equivalent al DIEZ por cient (10%) del valor total de contrato, incluidos Los reajustes de precios previo agotamiento del procedimiento consagrado en el Manual de Contratacion vigento. EL MUNICIPIO hard efectva la pena pecuniaria mediante la aplicacién de rmecanismos de compensacién de Las sumas adeudadas al contratsta, haciendo efectiva la garantia Unica y, si ollo no fuere posible, mediante la jurisdiccin coactiva. Contrael acto que dectare el incumplimiento y haga efeciva la clausula penal pecuniaria procede el recurso de reposicion, de acuerdo con el At. 77 de la ley 80 do 1993, y el Art 86 dea Ley 1474 de 2011, CLAUSULA DECIMA NOVENA: INTERPRETACION DEL CONTRATO: Si durante la ejecucién del contrato surgen discrepancias entre el MUNICIPIO y ol CONTRATISTA sobre la interpretacién de algunas de sus estipulaciones que puedan conducir a la paralzacién o afectacién grave de! servicio publico que se pretende satisfacer con el contrato y no se Logra acuerdo sobre su entendimiento, el MUNICIPIO lo interpretard unilateralmente en acto debidamente motivado, e| cual sera susceplible del recurso de reposicion. En estos eventos, el MUNICIPIO reconocera Las ‘compensaciones e indermnizaciones a que tenga derecho el CONTRATISTA, si hubiere Lugar a elas. En todo ‘caso, la interpretacién del contrato requerira el concepto técnica previo no vinculante del interventor. CLAUSULA VIGESIMA: MODIFICACION DEL CONTRATO: Si durante la ejecucion y para evtar la paralizacion o la efectacion grave del servicio piblico que se pretende satisfacer con él, uere necesario introducirveriaciones al contrato y Las partes no Llegaren a un acuerdo, SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA lo modficard unilteralmente mediante acto debidamente motivado susceptible del recurso de reposicién, pudiendo adicionar o suprimir obras. En todo caso, la modiicacion se sujetaré a Las siguientes regias: no podré modificarse el objeto del contato ni prorrogarse su plazo, si estuviere vencido, so pretexto de la modficacion; ésta sblo procede por cambio de Las circunstancias existentes al momento de celebrar el contrato; a naturaleza y el fin del contrato no pueden modifcarse y tampoco Los aspectos que influyeron en elorden de elegiblidad resuitante del procedimiento de seleccién del contratista; Los elementos esenciales del contrato no pueden ser variados. EI MUNICIPIO reconocera y ordenaré pagar las compersaciones e indemnizaciones a que tenga derecho el CONTRATISTA por causa de la modiicacion, si hubiere Luger a ellas. PARAGRAFO 1 En los eventos de caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente ccomprobados o cuando a mediante acta el supervisor ylo interventor 0 el ordenador del gasto asi lo determinen, el plazo de este contrato podra prorrogarse por el término indispensable, PARAGRAFO 2.- El valor total de las adiciones en valor que se convengan por razones plenamente justficadas, no podran exceder el incuenta por ciento (50%) de la cuantia criginalnente pactada, expresada en salarios minimos Legales mensuales vigentes. PARAGRAFO 3.- Los contratos adicionales quedaran perfeccionados una vez suscritos. Sera requisito indispensable para que pueda iniciarse la ejecucién del contrato modificatori, ademas de su 60 #61-297, Keio! via C8 Loni. Tebsiane AVTSSNSoW TANIA Alcaldia de 0775-19- Barrancabermeja perfeccionamiento, la aprobacién de la adicion ylo proroga dela garantia Unica y l registro presupuestal, si se requiriere, Asi mismo, el CONTRATISTA debera acreditar el pago de impuestos, tasas 0 contribuciones ‘oréenados por Las normas pertinentes aplcables, y ordenar la publicacién del contrato adicional en su pubicactn en a pagina del SECOP y cualquier otra modiicacin del contrato que no afecte su valor su plazo tambien deberd acordarse por las partes en el contrato modificatorio correspondiente quedando su perfeccionamiento, ejecucién y demas requisitos sujetos a lo pactado en esta clausula. PARAGRAFO 4.- Toda asicibn o modiicacién del contrato requerira concepto previo no vinculante del interventor. PARAGRAFO 5.- EI CONTRATISTA acreditara al MUNICIPIO el cumplimiento de Los requisitos exigidos en esta clausula en el término que éste sefiale. PARAGRAFO 6.- Si Las modificaciones alteran el valor del contrato en un veinte por ciento (20%) 0 mas del valor inicial, el CONTRATISTA pod renunciar a su ejecucion y se procedera a su Liquidacion. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA.- TERMINACION DEL CONTRATO: Ademas de Los eventos previstos por el articulo 17 de la ley 80 de 1993, el MUNICIPIO dispondra la terminacion anticipada del contrato, mediante acto debidamente motivado susceptible del recurso de reposicion, en caso de incumplimiento de Los requisitos de celebracién del contrato cuando la ley no disponga otra medida, en Los contemplados por Los rnumerales 1, 2 y 4 del artioulo 44 de la ley 80 de 1883 y en todo otro evento establecido por la Ley. El MUNICIPIO reconocerd al CONTRATISTA Las compensaciones e indemnizaciones a que tenga derecho cuando hubiere Lugar a ellas. PARAGRAFO - Cuando la terminacién del contrato sea resultado del acuerdo de Las partes, requerira el concepto previo no vinculante del interventor y no dara lugar al reconacimiento de ‘compensaciones e indemnizaciones. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA.- CADUCIDAD. Si se presenta algun sae} hecho constitutivo de incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA que afecte de manera grave y directa la ejecucién del contralo y evidencie que puede conduc a su paralzacién, EL MUNICIPIO, previo concepto no vinculante del interventor, requerira al CONTRATISTA para que cese el incumplimiento y_ le sefialara un plazo perentorio. Expirado et mismo sin que el CONTRATISTA haya cesado el incumplimiento 0 lo haya jusfificado debidamente, EL MUNICIPIO podra declarar la caducidad mediante resolucion motivada y ordenaré su liquidacién en el estado en que se encuentre. La caducidad se regiré por lo dspuesto en el articulo 18 de la ley 80 de 1993 y demas normas concordantes. EL MUNICIPIO también declarara la caducidad en presencia de cualquiera de las causales establecidas en el Art. 90 de la ley 418 de 1997, en las circunstancias prevstas en el timo inciso del Art. 5° de a ley 80 de 1993, en el Art. 6 dela ley 610 de 2000, fen el At 1 de la ley 828 de 2003, en la ley 842 de 2003 (proteccion Ingenieria nacional); oen los casos de incumplimiento de la obligacion de prorrogar la garantia constituida por etapas (contratos de obra, concesién), ¥en todo otro evento en que la ley lo disponga. Ejecutoriada la resolucién de caducidad conforme a la ley, el municipio hara efectva la garantia unica de cumplimiento, las multas impuestas pendientes de pago y la cusula penal pecuniaia estipulada, La declaratoria de caduciad no impedia que el municipio continie inmediatamente la ejecucion del objeto contratado, bien sea a través del garante o de otro contrast, a quien a su vez se le podra declarer la caducided, cuando a ello hubiere luger. a deolaracion de la caducidad no dara lugar a fa indemnizacin del contratsta, quien se haré acreedor alas sanciones e inhabilidades revista en el estaluto general de contratacion y soo tendra derecho a que se le reconazcan y paguen las obras ejecutadas - a satistaccién del municipio y los elementos fabricados 0 en proceso de fabricaciOn aceptables para el municipio © indispensables para que éste pueda culminar la obra, de acuerdo con los precios pactados en el contato, todos los cuales se relacionarén y ecibiran mediante acta que suscribiran el interventor y el contrtista con el visto bueno della) Secretaro de Inftaestructura en su calidad de ordenador del gasto. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: RECLAMOS: Los reclamos que el CONTRATISTA considere pertinente hacer seguiran el siguiente procedimiento: a) Deberan elevarse por escrito, sustentadamente, por conducto del intervenor, Dp. 60-#61-297 Kibneto| via C8 Vario, jeletone: 61 S555 en 1653-1654 4 Alcaldia de Barrancaber : (07 75-19- dentro de Los cinco (6) dias calendatio siguientes a Los hechos que Los maa § Mientras se tramita y decide la reclamacion no podra suspenderse la ejecucion del contrato, por causa de la misma, a menos que el MUNICIPIO lo ordene; c) La oportunidad para elevar reclamaciones se extingue con la iqudacion de! conrato; Por consiguiente, con posterioridad a ela no se aceptaré ni tramitaré reclamacion alguna dstinta de Los pagos pendientes por realizar, d) Recibda la reciamacién el MUNICIPIO se pronunciara dentro de Los CINCO (6) dias habiles siguientes; si guardare silencio, se entendera que la reclamacién fue aceptada y aprobada PARAGRAFO: La falta de cualquiera de Los requistos a que se refieren Los Literales a) y c) ocasionara el rechezo de la solitud. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA: MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Las controversias que surjan durante la ojecucién del objeto contractual se solucionaran preferblemente mediante Los mecanismas de arreglo directo y concliacion previstos en la ley 80 de 1993 y normas que le modtfiguen o adicionen. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA.- CLAUSULA COMPROMISORIA. Cuando no fuere posible solucionar Las controversias en la forma previst, Las partes se comprometen a someter la decision a arbtros en la forma establecida en el atculo 118 de la Ley 1563 de 2012 y demas normas conoordantes. Los costos de Los &rbitros serén asumidos por igual tanto por el MUNICIPIO como por EL CONTRATISTA. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA. LIQUIDACION DEL CONTRATO: El presente contrato se Liquidaré de comin acuerdo por Las partes dentro de Los seis (6) meses siguientes contados a partir de su finaizacién 0 de la expedicion del acto administraivo que ordene su terminacién 0 de la fecha del acuerdo que lo disponga, para lo cual el interventor prepararé el acta correspondiente, En esta etapa Las partes acordaran Los ajustes, Revisiones y reconocimientos a que haya Lugar. En el acta de Liquidacién constarén, ademas, Los acuerdos, concillaciones y transacciones a que Uegaren Las partes para poner fin a Las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo. Para la Liquidacion se exigira al CONTRATISTA le extensién o ampliacion, si es del caso, de la garartia del contrato para avalar las obigeciones que deba cumpiir con posterordad a a extincién del contrato. PARAGRAFO. - El interventor del contrato vericara el cumplimiento de Las obigaciones Impuestas por el aticulo 60 de la loy 789 de 2002 durante la vigencia del contrato por parte del CONTRATISTA y adoptaré Las medidas en él revistas o solctaré la aplicacién de Las sanciones establecidas por el articulo 10 de la ley 828 de 2003, CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA: LIQUIDACION UNILATERAL: Se procedera de conformidad con lo cispuesto en el aticulo 11 de la Ley 1150 de 2007 y aticulo 217 del Decreto 019 de 2012, CLAUSULA VIGESIMA OCTAVA.- PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACION DEL CONTRATO: Para la Liquidacién debera disponerse, cuando menos, de Los siguientes documentos: 1. Copia del contralo y sus modificaciones. 2. Copia de Las actas que hacen parte del contrato. 3. Relacion de Los pagos hechos al CCONTRATISTA. 4, Vigenoia de la garantia Unica de cumplimiento. En el acta de Liquidacion se dejara constancia de: 1. Entrega de Las obras por patte de EL CONTRATISTA y del recibo a satisfaccion por parte de! MUNICIPIO. 2. Las reformas en el plazo y precios si Las hubiere. 3. Las cantidades de obra ejecutada y sus valores, con indicacién de Las actas parciales de recibo de obra 4. Pagos de Seguridad Social y Parafiscales, CLAUSULA VIGESIMA NOVENA.-ASPCTOS AMBIENTALES Y DE SALUD OCUPACIONAL: EICONTRATISTA y sus subcontratistas se obligan a cumplir Las normas y aplicar Las medidas ambientaes, sanitaries, forestales, ecoldgicas e industrales necesarias para no poner en peligro Las personas, Las cosas y el ambiente, respondiendo por Los perjucios que se causen y le sean imputables y se responsabiizara por Cuaiquier dao del medio ambiente que se ocasione por la realzacién de Las obras durante el proceso constructive. CLAUSULA TRIGESIMA.- VEEDURIA CIUDADANA: El CONTRATISTA se obliga a permitirla Vigilancia de Las veedurtas ciudadanas de conformidad con lo dispuesto en la ley 850 de 2008 y a suministrar a éstas la informacion y documentacién que soliten en relacién con el presente contrato y su ejecucion. Dg. 60 461-297. Tene A ante. aes Dg. 60 #61-297 KiBsneta} vig C8 Ueno earaneabermeja 07 75-19- CLAUSULA TRIGESIMA PRIMERA: DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Forman parte integrante de éste Contrato Los siguientes documentos: (a) ls estudios y documentos previos;(b) el aviso de conwocatria; (c) los plegos de condiciones; (d) las Adendas; (e) la oférta;(f) el informe de evaluacion; (g) el acto de ‘adjudicacion, (h) el contrato; () los planos y especticaciones de obra entregados al Contratista,() las normas de construccién (k)estudios del sector y as actas, asi como cualquier otro documento emanado de las partes durante la ejecucién. PARAGRAFO: E! contrato prevaleceré ante la courrencia de discrepancias interpretativas surgidas en la ejecucion del mismo, CLAUSULA TRIGESIMA SEGUNDA: INDEMNIDAD: E|CONTRATISTA mantendraindermne al municipio por todos los reclamos, peruicios y dafos presentados ylo causados a bienes y/o terceros en razén de la elecucién del contrato suscrto y el cumplmiento de las oblgaciones a su cargo, causadas por su accion, omision, neglgencia, por los que responder’ ciily penalmente y los demés a que haya lugar en los términos definidos en la ley. CLAUSULA TRIGESIMA ‘TERCERA: PERFECCIONAMIENTO Y REQUISITOS PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO: El presente ‘contrato se perfecciona cuando se fogra acuerdo sobre e obetoy la contreprestaciony este se eleva aescrio, Para su ejecucién se requiere: 1. El registro presupuestal y la existencia de las disponibildades presupuestales correspondientes salvo que se trate de la contratacin con recursos y vigencias fiscales futures de conformidad con fo previsto en la ley orgénica de presupuesto, 2. La aprobacién de la garantia Unica, 3. La acreditacén de que el contalista se encuentra al dia en el pago de aportes parafiscales relativos al sistema de seguridad social integral, asi como los propios del SENA, ICBF y CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR, cuando corresponda, CLAUSULA TRIGESIMA CUARTA: REQUISITOS DE LEGALIZACION DEL CONTRATO: Este contrato requiere, ademas, su pubiicacién en la pagina del SECOP y pegar las estampilles y demas contrbuciones que dé lugar el presente contrato, requisitos que se entenderan cumpldos con la enlrega de Las constancias de pago respectivas, lo cual debord fectuar ol CONTRATISTA dentso de los DIEZ (10) dias habiles siguientes al perfeccionamiento del contrato. CLAUSULA TRIGESIMA QUINTA. DOMICILIO CONTRACTUAL: Las partes acuerdan como domiaiio contractual la cludad de Barrancabermeja (Santander). En constancia de todo lo anterior, se firma por las partes en Barrancabemeja los EL MUNICIPIO econtrarista, 03 ABR 2019 Se oe GERSON ANDRES GONZALEZ: SERVICIVIL S.AS SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA NIT, 800.147,909-3 JORGE TRUJILLO NINO C.C. 13.893.413 DE BARRANCABERMEJA,

You might also like