You are on page 1of 9
CONVENIO DE COOPERAGIONINTERINSTITUCIONAL ENTRE | IAGIONAL DEL AGUA Y LA GERENCIA SUB REGIONAL CHOVA a Auteridad Nacional del Agua con’ RUC 20520711805, representada por ¢ :Ulefe, el Ing. + Abelardo Amador De La Tore Vilanueval identificado: cor! DNI 08770065 y Lagistativo Ne"997 — "Ley de Organizacién y Funciones, del Ministerio de Agricultura, responsable: de ‘dictar las normas y establecer los{procedimis: tos para la gestion integrada y sostenible de los recursos hidficos. Tine personeria Juridica.de derecho péblico interno y constituye un plisgo presupuectal. Para el cumplimiento de sus funciones La ANA cuentq dentro de eu estructura orgénica con la Direccién de Estudios de Proyectos Hidréulicos Multisectoriales, en adelante LA DIRECCION:DE ESTUDIOS, qué: tiene entre Sus.funciones la de formular estudios y proyectos del afianzamien‘o hidrico a hivel de cuenca y de aprovechamiento de las aguas shbterraneas, propiciando el uso integrado a través de la aplicacién de diferente métodos 6 ‘acnologlas, como el disefic de.presas de almacenamiento y redulacién, y c! disefio de sistemas de recerga artificial de acuiferos, entre otras. La GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA, La Gerencia Sub Regional Chota, es una. entided destentralizada. iol Gobiemo Regional Cajamarca, tiene personeria juridica propia, es autcnomfa adminisiratva y econdmica en los asunios de misiOn organizar y conduct a gestion publica de acuerdo a competenci:s sefialadas por la Ley Organica de Gobiemos Regionales en lancia con las politicas nacionales y sectoriales que impulsan-edesarrollo integral ly sostenible .'s la Region Cajamarca ; producives y la genefacin' de empl, a través do la i privada nacional y extrarjera, CLAUSULA SEGUNDA: -_ DELOS ANTECEDENTES DEL 2.4 ka Intefidencia de Recursos Hidricos, entidad que rs parte :iel Institue, Nacional de Recursos Naturales INRENA, y que flera ‘absortida por. la ‘Autoridad-Nacional de! Agua ha realizado los Estudios fle Preinversién, a nivel de perfil, de los Proyectos de Inversién Publica: ‘«) Constiuccién de Sistema de Inrigacién Chota, el. que ha de| GR. Cajamarca, autorizando ademas el sato.2 ‘SNIP N° 78579. , ce shes + Construccién dal Sistema’de:inigacién Cochabamba ha| del: GR:Cajamatca, aytorizando ademas el salto a Isido.aproba. 0 por ia OPI de Fadi ad. (Cédigo por parte ce la OPI del Gbiemrio Rea +] Inigacién Tacabamba, El Perfil esié siendo formulado pof la Autoridad Nacional del | Agua, esperando que se concluya en diciembre del fe afio. 2.2 EL GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA, viene gestipnando el cumplimiento por parte del Estado del. ofrecimiento que. hace cuatro década: se hiciera, Gomo compensacién a las derivaciones .de los rios| Conohano y Chotano, Ubicados en la provincia’ de Chota, en la cuenca'del Aflantico, hacia fa cuenca . del Pacifico a fin de abasteoer con recurso hidrico a la frigacién de Tinajones. 2.3 EL GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA, ha susciito un| Converio de: cooperacion con el Gotiemo Regional de Lambayeque, que ha derivadd en una seri: de acuerdos que figuran en el Acta de Jaén. 2.4 \Ambas Instituciones, han venido realizando una adecuada an culacién de esfuerzos con el objeto de mantener, aumentar ly fortalecer proyectos orientados a lograr su mejor aprovechamiento, con ta'finalidad:de dinamizar el proceso de desarrollo socioeconémico de la Regién Cajamarca. . 2.5 La OPI-de EL GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA, en cumpliniento de la normatividad vigente, ha aprobado los Términos Me Referercia para la elaboradién‘del- Estudio.de*Factibilidad del Proyecto “Gonstruccién de Sistema detterigacioh Chota ah 5 . in ignado para’ la Corsultoria asciende a S{ 590,000.00. (Quinientos noventsnify200/100 nuevos soles), er CLAUSULA TERCERA: '- BASELEGAL. = Constitiyen base legal de EL CONVENIO, los siguientes instrumentps juridicos: * Constitucién Poltica del Pert, my + LeyN? 29338—Ley de Recursos Hidricos, "* ~ - Ley N°.26821, Ley Orgénica para el Aprovechamiento [Sostenible > 16s Recursos Naturales. Ley N° 27283 que crea el Sistema Nacional de Inversi6n Publica, si. Reglament Directiva y modificatorias. : + Ley N°37444, Ley del Procedimiento Administrativo General: Ley NP 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién LeyiN@27867 Ley Organica de los Goblemos Regionales. =NP.28112; Ley.Marco de la Administracién Financiere de! Sec * 29289, Ley de Presupuesto del Secior Publico para et Afio Fiscal 2009. + Ley N°.28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuecto... «Ley N° 28693, Ley General def Sistema Nacional de Tesoreria. +, Decrelo Legislativo.N°757, Ley Marco para el Crecimiento de la Inver.ién Privada. + Decreto Legislative N° 994, que promueve fa inversion privada 2n proyectos de irrigacién para la ampliacién de la frontera agricola, ‘e Decreto Legislative N° 997,,Ley-de Organizacién-y Funciones cl Ministerio de Agricultura. + Decreto Legislative NP.1012, que aprueba la Ley Marco de Asoclaciones Publico ~ Privadas para la generacién de empleo productivo y dicta normas para la aglizacon de los procesos de promocién de la inversion privada. + Decreto: Supremo N°. 020-2008-AG, que aprueba el Reglamonto del DL. 994 “e. Decreto Supremo N° 146-2008-EF, que aprueba el Reglamsnto del DL. 4012. : . *) Decreto Supremo N° 116-2008-EF: incorporacién de los Recursos del FONIPREL en los gobiernos regionales y gobiemos locales canadores de la primera convocatoria en ef Afio Fiscal 2008. (Aprobado y pu’blicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 30 de Septiembre de 2008) Convenio para el ‘pfinanclamienta del estudio. de Preinversi‘n a Nivel de Fattibllidad del /ecto'de Inversion Publica “Construccién c 21 Sistema de Iigacién Chota’. con \Cédigo SNIP 78579 — Convento t:° 339-2008- IPREL, suscrifé eritre FONIPREL y e! Gobierno Regional Cajamarca ‘{cosstecha 25 de agosto de-2008. = 'DS-062-2009-EF: Incorporacién, en el Aflo Fiscal 2008, de 103 recursos de FONIPREL a los Gobiemos Regionales y Locales ganadores de la primera convocatoria — Anexo, (Aprobado y publicado en el Diar.o Oficial "El 19" el 12 de Marza,de 2009), : «Directive No.” 003-2007-EF/76.01, Directlva para ia _ejecucién presupuestaria por nivel de Gobierno: Nacional, Gobiemo Regional y ‘Gobierno Local. + Titulo V. del Decreto Ley N° 25902. © Désfeto Legislative 'N® 653, Ley de Promocién’de las Inyersiones en el ‘Sector Agrario. + Resolucién Ministerial No. 0511-2008-AG, publicada en el Diario Oficial &! Peruano, 2:24 de Junio del 2008. + Decreto Legislativo'N°-997 Creacién de la Autoridad Nacione del Agua 7 “ CLAUSULACUARTA: + DELOBJETO El presente Convenio tiene por objeto establecer los mecanismmos para que LA ANA ejecute por ncargo” con recursos provenientes del FONIPREL y del Canon trarsferido por el IB REGIONAL CHCTA, el estudio 3 de factibilidad del. proyecto “Construccién de Sistema de Inigacién C::6ta”, ins el Banco de Proyectos dél’Sistema Nacional de Inversi 78579, ‘, CLAUSULA QUINTA: " DELMONTO Y DELQS DESEMBOSLOS Publica. con el G | monto dél presente Convenio es de’ SY 590,000.00 (Quinientos hoventa mil y 0/400 nuevos 1, fondos que deberan ser rendidos a nombre de la Gerencia Sub El plazo.para la elaboracién del Estudio de Factibllidad des: meses calendario, computacios ‘a partir deta firma cel prese Ley del. Prbcedimiento Administrative General, "LA ANA REGIONAL ‘GHOTA. declaran expresamente que el preset adhesin y separacién para las partes PARTES 8.4. __DELAGERENCIA SUB REGIONAL CHOTA 8.1.1. Proporcionar toda la informacién necesaria disponible presente Convehio para desarrolar las actividades prograins ‘Soles) 8.1.3. Solicitar a la Direccién Nacional del Tesoro Publico, Central .dle <“Encargo”-en el Banco de la Nacién correspondiente, Cuenta-Bancaria de Reversién a Unidad Ejecutora “Encargada’, para lo cual agjunta} ‘Convenio suscrito, as{ como la Resolucién de acredi ‘del manejo de las citadas cuentas bancarias en el pres Pe 82.1 La respersablidad del Estudio estara a-cargo de la DIRE soles) 0s cliales seran desembolsados de acuerdo al Cronograma de Desen bolsos del Anexo tegional Cnnota ¥-de acuerdo i ito en el Objeto.es de 08 le Converio, CLAUSULA SEXTA: | DEL PLAZO DEL ESTUDIO DE sagteone LIBRE ADHESION Y SEPARACICN jo:por el numeral 3) del ‘ia 77° dels Ley N° 274A" y LA GERENGIA SUB ite Convcnio ¢s de libre CLAUSULA OCTAVA: DE LOS COMPROMISOS. Y OBLIGACIONES DE LAS. jacionada a la materia del \das en el mismo, 81.2 ‘Aportar, la suma de $90,000.00 (Quinientos Noventa Mil y C2) /100 Nuevos aperture de una Cuenta, ast. coro también, la jombre ce LA ANA la r4 copia autenticada del ion de Ics responsables ente aio. |Convenio, SCION DE ESTUDIOS DE : PROYECTOS HIDRAULICOS MULTISECTORIALES ce [a 82.2 Formular por encaigo el Estudio de factiblidad cel Proye de Inigacién Chota", en base al perf aprobado, a k aprobades por la OPI de ‘EL GOBIERNO REGIONA\ establecido en el Anexo SNIP 07 de la Directiva Inversién Publica y a la Gula de Formulacién d “Constnu:cién de Sistema Términos de Referencia al Contenido Minimo | Sistema Nacional de Grandes y Medianos 4 'Proyectos de Irrigact6n; garantizando que el Estudio de Factbiid-d se elabo .conforme a fa normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversi6n Pultica (SNIP) 8.2.3 Depositar.la reversiones a qué hubiera lugar en. la Cuente Central de “Encagos" ia través"t = SP, mediante Papeleta de Depésito (T-6), manage le ‘denomiiacion y el cédigo:de la subcuenta baricaria de gasto “Unidad Ejecutors"Ericargante", con indicacién expresa del nimerovde- registioyde.ta operacion'en'el SIAF SP, en virtud de la cual se afecté la electiciditdel gasto para efectos de las remesas correspondientes. .__” " san stt 9 Desc .\ 6:24 ° Las rendiciones de cuentas’ documentadas’se:remitirén‘en ‘un’ plazé ‘no, mayor de ‘treinta: (30) las calendario’ después ‘de ‘haberse: recepcionacio-la remesa orrespondiente, las mismas que deberan ‘estar: acompaficdas » con. la documentacién sustentatoria correspondiente, oe 8.2.5 LA ANA realizar4 los actos administrativos propios de la ejecuc’sn del gasto que es materia def “Encargo”, en él marca‘de ‘los procedimier‘os y plazos establecidos a través de la normatividad presupuestal y de tesorer.a Vigente. 8.26 Los Comprobantes de Pago que sustenten la ejecucién del gas:o deben ser emitidos @ nombre de LA GERENCIA SUB REGIONAL CHOTA con RUC.N® 20368999726. 8.2.7. Levantar las observaciones que sespuedan formular al Estudio de Factibilidad del Proyecto de Inversién Publica “Construccién de ‘Sistema de Imigacién ‘Chota’ hasta que se de la viabilidad definitiva del Estudio. . 8.2.8. Realizar la Liquidacién dei Convenio el mismo que deberd form ularse en un plazo de 30: dias calendarlos. contados a partir del dla siguient- de darse la eonforttidad al Eétudié-‘dé"Factibilidad por” parte de LA GEF.SNCIA SUB CHOTAMENE 8.29 . Otro§ qu Sujan de las necesidades de EL CONVENIO CLAUSULANOVENA: DELA VIGENCIA EL CONVENIO entraré en vigencia a partir del dia habil siguiente @ su susctzcién y tendra \igencia hasta el consentimiénto de la iquidacién del Estudio. CLAUSULA DECIMA: — DE LOS ASPECTOS ADMINSTRATIVOS LA ANA y LA-GERENCIA SUB. REGIONAL tendran en cuenta en la ejecutin de los estudios los siguientes aspectos administrativos: 1, ‘Los bienes -ylo servicios a-ser adquirldos deberan orlentarse, es “ictamente al cumpliniento de las metas establecidas en-la.cléusula cuarta, si mismo se - adecuard a lo dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Ptslico y dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por DL 1017. y su Reglamento aprobado mediante D.S, N° 184-2008-EF) En el caso de que se tenga que contratar empresas consuitoras para la ejegucién de estudios especializados; atin cuando el monto dz los mismos “Implique la modalidad de adquisicién por Adjudicacish Directa, nec2sariamen! se convocara a través.del SEACE. = 2. Queda establecido para que en un plazo maxi después de efectuado el gasto, LA’ ANA, ‘efect Rendiciones de Cuenta Documentada, con el objet Contabilidad. y Tesorerta de la Gerencia Sub Re revision y tramite administrativo correspondiente. 3. Las facturas por coricepto de adquisicién de bienes giradas a nombre de la Gerencia. Sub Regional Cho! Jas cuales deberan ser acompatiadas de las respe iServicios con el Recibl Conforme. del Jefe, de “Al Hrecepcién de los servicios. En el.caso de bienés, det respectivas PECOSAS debidamente visadas por el J t que recibe los bienes, entre otros, deberdn.consigttar obligatorfamente: lad do combustible, carburantes, otros 1a;déli¢onductor y-DANy.al reverso de la factura. de 30.dias calendario ra las correspondientes de que las Unidades-de ional Chota efecttien. la jlo servicios déberan ser con RUG: 211368999726; jvas Ordenes Compra ylo acén 0 el V° BY de le rn adjurita: también las de Almacén'y personal 4. ‘Las facturas por conceptg, dé gasto.de combustible carburanies. lubricantes, 5, Los:gastog.que no guatden relacién con las metas eftablecidas en el presente convenioyy estén destinados a gastes-de funcionamiento, no serar: reconocidos por él la Gerencia Sub Regional Chota; ni por excepcién. ‘ 6. En ningén caso las rendiclones de cuenta documentada, podrén exceder al | monte recepcionado. 7.: Las -planillas' de -haberes y. jornales. deberdn set elaboradas en estricto cumplimiento a'lo dispuesto en fa normatividad * “debiendo;: adjuntar’la'documentacién’ _probatoria procesamiento de la misma por el-6rgano pertinente. maquinaria y equipo, deberén estar acompariados d trate de maquinaria, debidamente firmados. rendiciones establecidas’ lineas . arriba deberd documentado del Avance Fisico y Financiere del Pro} debidamente visado por el Supervisor del Proyecto | que ha.sido designado. por LA ANA y debera lfirmado y enviado directamente a la Sub Gerencia | después de su revisin técnica sea derivada’a la Administracion para. verificar el cumplimtento de administrativas. : 10.-La,Sub.Gerencia de Operaciones de la-GERENCIA\ ‘en Suzconidicién’déjisitiano controlador y supervis fordosPUblicos otorgadesipor la modalidad de. Cont ‘estuidicttinidleado linea arriba informard a la Gere ... Regional’de Acministracién del grado de avance, A\")\ cumplimiento en’ la ejecucion del estudio, ‘tanto 3+’ ,, desembolso), asi como en la etapa final (100% det SS W/ yio determinar alguna irregularidad en la ejecucion 233” inmediata paralizacién de las mismas, comunicando Regional de Administracion para las acciéhés admi 44. Si LA"ANA’ no .cilimple con. efectuar las respéctiva: sos otorgades, ni dé gal vigente al respecto, para la verificacién y a, Los documentos por concapto de gastos por arrehdamiento: cs inmuebles, I respective Sontrato que apruebe dichos servicios, adjuntando los Partes Diatjos de Control, cuando se 9. Para-que se efectien-nuevos.desembolsos, LA ANA aparte de presentar las presentar un informe ecto, el cua: deberd estar por el Jefe del Proyecto tar debidamente foliado, le Operacio'ies para que jireccian Sub Regional de las normas contables y SUB REGIONAL CHOTA del correcio ‘uso de los nio: para la ejecucién del cla y a la Direccién Sub su etapa inicial (ter jesembolsc). De detestar del estudio, dispondra la ide ello a ta Direccin Sub Rendiciones"de Cuentas jostrado el Avance fisico 6 de que corresponda. iizacién de los mismos y ~ F a fe a eg we | Z a i ylo ,cumplinilento del.Convenio’ de los porcentajes de dinero otorgadk seran sujstos.def otorgamiento de nuevos glros, ni‘dé la suscrip:ién de nuevd Convenios, = 12. La Rendiclon' de Cugntas deberd efectuarse ef original y copia y. deberd i lado dexuh BESUMEN: en ‘el que'se consignen el Imorte bruto de \jecibos de han jatios, valorizaciones, planillas de haberes: y Jomales, imantaciga «i *y hor 13a uirira en falta aciministrativa, cuando: wy ‘Ornita presentar las Rendiciones de Cuentas Documentada, requeridas por la Gerencla Sub Regional Chota... - ae b. Presents Rendicones de ‘Cuenta. inconsistentes’ 0 Sic‘ l' suistento requerido. 5 : : a c. Use los'fondos del Estado para,otros fines a los del est motivo del See Convenio. os, 8 g ii |. No presente ni. entregue ia documentacién que® Siistente’. las i operaéiones realizadas en a ejectitigh dal estudio.” °° @. Use los fondos piblicos otorgades con falta’.de tr-nsparencia “y i legalidad. GLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LA MODIFICACION, SUS®ENSION Y RESOLUCION. 11.1“ DETA MODIFICAGION ' Toda modificacién, de.tos términos u obligaciones contenidas en el presente Convenio debera ser realizada'de mutuo acuerdo entre las partes mediante la suscripcién de las: Addendas respectivas, las que deberdn constc; por escrito y ser suscritas bajo ia misma modalidad y con las mismas formalicades con que se suscribe el presentedecumento, > pert siesta - carenreg ee 4 : Elresente Convenio’ podré suspenderse cuando por caso for-uito o fuerza mayor-cualquiera de las partes quede Imposibiiitada temporalmente de continuar con sus’ obligaciones, En tal caso, quedarén susp2ndidas tales jobligaciones solamente por el tiempo que dure fa circunstancia > evento que icetermina la -suspensién. La parte imposiblitada de cummlir con sus obligaciones comunicara por escrito ala otra la suspension, exponiendo las razones de ésta,.-! Tae : El plazo de suspensién, a que se reflere la presente clausula, se aplicard por un periodo maximo-de un (01) mes.’ Vencido dicho plazo, sin que se haya resuelto el motivo que origin la suspensién, se procedera ¢ resolver EL CONVENIO, La parte imposibilitada de cumplir con sus obiigaciones comunicara por escrito \a la ofra parte la suspensidn, exponiendo las razones de ésta, »). El acuerdo ‘de resolucién adoptado por las partes; el mismo que deberd constar por escrito, y ger suscrito bajo la misma modaiiad;y ‘con las formalidades con que se susctibe El Convenio. 7 9) La decisién de separacién'elgrcida de conformidad con fa sléusula quinta de EI Convenio. 2 11.32: En todos los casos la resolucién sutra sus efeétos'a los quince (1) dlas calendarios siguientes a la notiicacion de incumplmiento © acuerdo de rescluciin, luego de los | Cuales se darn por concluldas las actividades materia de El Convenio medidas necesarids 'para'‘evitar’o' Mniximizar perjuicios eck. La'resolucion ‘del’ Convenio bajo’ cualquiera de les ta’ Cléusula, no libera:a las partes de" sus obligaciones y fades que'le cdresponcen, hasta la fecha en que la resol.cién sea efectiva. CLAUSULA DEGIMA SEGUNDA: _ DELAS SANCIONES En caso de incumplimiento de las Clausulas estipuladas en el Co:-venio suscrito, tos funcionarios de.ambas partes, setén_sujetos de la aplicacién di las sanciones establecidas de acuerdo a Ley, segin'su gravedad. - Por su parte, la Gerencia Sub Regional se reserva el derecho «o efectuar las acciones legales 4 través de la Procuradurla Publica del Gob 2fiio Regional Cajamarca segun corresponda, ante el uso ‘irregular de los fo dos piblicos, incumplimiento de las metas de convenio y/o incumplimiento en la t -esentacién de Rendicién de Cuentas, entre otros. CLAUSULA DECIMA TERCERA: DEL DOMICILIO 13.1 Para los efectos de este Convenio las instituciones que lo suseriven fijan como: ‘sus domicilios los sefialados en la parte introductoria del present >.documento. 13.2 Toda comunicacién que deba ser cursada entre las partes se entendera vélidamente realizada si es dirigida a los domicilios consignacss en la parte introductoria de E1 Convenio liatiog.. que ,pudierdn ocurrit eran comunicados legal de Ia otra parte con cinco (08) cifas habiles de 13.3 Los cambios dom hotarjalmente’al d artisipacion: pile cLAusuI 1G) i it SOLUCION DE CONTROVERSIAS DEGIMA CUARTA: tee Cualquier discrepancia,. controversia 0 asunto no previsto en El Cunvenio 0 que pudiefa generarse en su Interpretacién_o aplicacién serd solucionac> buscando el =m, entendimiento directo entre las partes, sobre la base de'la buena fe y comin intencién "}de las partes, en un plazo maximo de diez (10) dfs hablles, procurandc para tal efecto te maxima colaboracién para su solucién’ caso, “ ae m0 ye . las partes acuardan someter 8 mentos y ef comiercio de tes emforma las y aceptarias en su integridad. a |, deciarando conoce: |. En Seffal de conformidad con los términos de El Convenio, ambas partes to sliscriben ' &» dos ejemplares originales de: igual tenor y validez, en la ciudad de Lima a losB hag, | de metch, aiio 2009, - if ac Lie. Victor Hugo Roj:s Zamora sete Gerente Sub Regio: al Chota Autoridad Nacional del Agua ‘Gobiemo Regional Cajamarca

You might also like