You are on page 1of 185
Domingo Cols Celebracién Cantada dela Liturgia de las Horas Cuaresma Pascua Laudes y Visperas Feriales o EDITORIAL REGINA, ssa Barcelona 29 (Espafia) Con censura eclesidstica. Con autorizacién del Secretariado Nacional de Liturgia. Tercera edicion Reservados todos los derechos: © Para los textos oficiales : CEL. (Espaiia ; CELAM (Paises de Latinoamérica), © Para el conjunto de la obra: EDITORIAL REGINA, S.A Mallorca, 87 y 89, Barcelona-29 (E Depésito legal: B-26929-1983 ISBN: 84-7129-209-2 IMPRESO EN ESPANA PRINTED IN SPAIN GRAFINK, 8S. A.— Ripollet (Barcelona) Antifona del Invitatorio (Ferias de Cuaresma) A Gris - tgel Se — fior, que por no~ . l so — tros fue ten - ta-do y por no ~so-tros mu- = rié, ve — nid, a-do - ré-mos -le. O bien esta otra: bed - O—ja — 14 es -cu-chéis hoy la voz del Se- flor: "Ng en-du — rez cais el co-ra — zé6n." Cuando se use y se repita esta segunda antifona, la cuarta estrofa del salmo 94 empezaré con las palabras: Como en Meriba. Antifonas del cantico evangélico ({Ferias de Cuaresma) laudes = _ prem — tS = MIERCOLES DE CENIZA oe a Cuan-dga- yu-néis, ed no pon-g4is ca- ras tris-tes visperas cri — tas. iy =3 SSS RL a Cuan-do ha- gas limos - nas, que nose-pa tu ma-ngiz ~ ~ quier-da lo que ha ~ ce jueves de ceniza - 11 JUEVES DE CENIZA laudes as = + : ene + e ft ty i "Sial-gu—no quie - re ve-nir en pos de 7 to — me su cruz y st- ga-me." visperas BS oe et : SSS of eo — "EL que pier-da su vi — dapor mf, laen-con-tra - T —————— —ré pa-ra siem-pre", di-ce 91 Se - fior. 12 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) VIERNES DE CENIZA laudes Viste al que va des-m — do, y no te cie-rres a tu pro-pia car-ne; en-ton-ces rom-perdé tu luz co-mo la au-ro - ra, tea-bri-ré ca-mi- no la jus— = -ti -— cia. visperas a SE Cuan-do les se-aa~rre-ba-ta-dogl no — vio, en- be j— pam peer} = ae zy —ton-ces a-—yu-na-rén los in-vi-ta — dos a bo — das. sdbado de ceniza - 13 SABADO DE CENIZA laudes A— te-so-rad te-so-ros en el cie — lo, don-de nghay po-li— lla ni car-co-ma que se los co — ma. 14 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) LUNES I laudes he-re-dad el rei-no pre-pa-ra — do - so-tros des-de la cre-a-ciéndel mun ~ do. visperas Diceel Se — fior: "Ca-da vez que lo hi-cis -teis con u- no de és-tosmis hu-mil — des her-ma nos, con - martes I - 15 MARTES I eseeeseeeeeesseees Juan en-se-A6 a sus dis-cf-pulos. en —traen tua-po-sen-to y,des-pués de ce-rrar la puer-ta, ° ra a tu Pa — dre. 16 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) MIERCOLES I laudes a Es — ta ge-ne-ra-ciénper-ver-sa ya-diil-te-ra SS SS re-cla-ma yn sig ~ no; pe-ro no se le da- -ré més sig - no queelsigno de Jo-nés el profeta. visperas ik =_— SS Co-mo Jo~nds es — tu-vgenel vien-tre del ce— e — té-ceotresdf-as y tres no-ches, a-si es-ta-ré el aE Hi-jo del hom—bre en el se-no de la tie -— rra. jueves I-17 JUEVES I laudes SSS Si vo-sotros, que sois malos, sabéis dar cosas = Ss buenas a vues-tros hi jos, 2 cudnto m4s vuestro Padre del cielo dard cosas bue —nas a los que le Bor did, segs da — rd, bus — 18 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) Ss — cad ypallaréis, la— md y segs a— bri- ESE Ju te —ra, VIERNE: laudes ~~ Si no sois me — jo ~ res que los le — —tra-dos y fa-ri-se — os, no en-traréis en el —S rei-no de los cie - los. viernes I - 19 visperas se Si cuando vas a po- ner tuo-fren-da so-breel al- 5 — a — tar tea-cuer— das a -lli mismo de que tyher- —ma-no tie-ne que-jas con-tra ti, de-jaa —l1f tuo- da an-teel altar y ve-te pri-me—ro a re-con—ci-—liar—te con tuher-ma—no, y_en— — ton ces vuel — ve a pre-sen—tar tuo- — fren — da. 20 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) SABADO I laudes Re — zad por los queos per- —si-guen y ca-lum — nian; a — sf se-réis pee ner ton hi — jos de vuestro Pa — dre queestden el cae LUNES II laudes "Sed com-pa - si - vos co ~ mo vues - tro Lit Sl Pa-drees com-pa-si — vol, di-ceglSe for. visperas | | — réis juz —ga-dos; la me—di — da que p— Po - séis lay-sa-rén con vo -so~tros",di — ceel Se ~ fior. a 22 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) MARTES Ii laudes U—no so-lo es vues-tro ma-es - tro, el del cie ~ lo, Cristal] Se-tor. visperas = a = Todos yosotros sois her-ma — nos; no 4 aa llaméis padre vuestro a nadie en la tie — rra, por-que u-no so-lo es vues-tro pa — dre, el del miércoles II - 23 cie — lo. No os dejéis llamar ma-es — tros, por- que u-no so-lo es vues-troma ~ es — tro, MIERCOLES II laudes EL Hi - jo del hom — bre ng ha ve— = toch ae rey que lees sire wan cil 24 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) * — = SE 6 $ == 2 Pere eno para oer vit, y dar su en res-ca—te por to 5 Se : dos. visperas hom 7 bre a losgenti — les,pa-ra que se -quen, yalter-cer di - a re-su-ci-ta — r4. jueves IT - 25 JUEVES Ii laudes — da que re-ci— bis— te tus bie — nes en vi - da; Deca ropa eu A-quel ri-co que ne- gS las mi- ga — jas depan a L4-za-ro pi-dié lue — go SSS] 26 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) VIERNES I laudes Ha—r&é mo—rir de ma—la muer-te a_e¢-sos mal— —va — dos yarrenda-ré la vi — fla a o-tros la—bra — do — res que leen-tre-guen los SSS | fru-tos a su tiem—po. visperas Aun-que bus-ca = — ban e-char ma — ng a Je — =. —,, SS = SS] ¥ — + SS - sis, te-mie —~ ron a la gen — te, que lo te- =—_ Ww —-nf-a por pro-fe — ta, sdbado II - 27 SABADO II laudes he pe-ca-do con-traglcie-ley con-tra Pa — dre, ya no me-rez-colla-mar-me hi-jo tu ~ yo: de tus jor-na-le — ros. trd-ta-me co-mgau — no 28 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) LUNES III laudes Os a-se-gu-—ro que nin-giin pro-fe - ta , f Se es bien mi-ra a do en su tie ~ rra. visperas Je - sis se_a-brié pa - so martes III - 29 MARTES ITi laudes SSS di-go, Pe-dro, que per-do-nes has-ta sie - te ve — ces, si-no has - ta se-ten-ta ve-ces sie — te. visperas Lo mis-mgha-ré con vo-so — tros mi Pa-dre del cie — lo si ca-dacual no perdo — nade co-ra- -zén a suher-ma — no. 30 - antifonas cAntico evangélico (cuaresma) MIERCOLES laudes "No cre-dis quehe ve-ni-do aa-bo -lir la ley y los pro-fe — tas: ng he ve-ni-dgaa-bo -lir, si-nga dar ple-ni — tud",di-cee1Se-fior. visperas SSS El quecum-pla ygn~ se- fie los man-da-mientes del Se ~ SS SSS —fior, és—te se-ré gran — de en el rei-no de los jueves ITT - 31 JUEVES Ht laudes =} v —— Dios, en-ton — ces es quegi rei — no de Dios ha lle-ga visperas = Una Sila ie eee ceecem mul—ti-tud levanté la pee —_- = eee a a voz, dicien-do: "Di-chosgelvien-tre que te lle- ~ v6 y los pe-chos que te cri-a — ron." Pero 32 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) SS Ss Jess le di - jo: "Me-jor, di-cho-sos los que es- SS —cu — chan la pa-la-bra de Dios y la cum ~ plen." VIERNES Ui laudes Ya — es = tro, ¢cudl es el man-da— —mien-to prin-ci — pal de la ley?" Je~stis le di — jo: "A —ma — ras al Se—fior, tu : a Dios, con to-do tu co-ra — 2m." sdbado II - 33 visperas A-mar al pré-ji-mo co-me a si mis - mo es m4s que to-dos los ho-lo-caus —- tos y sa-cri-fi-cios. SABADO III El pu—bli-ca-no se que-d6 a-—trds y no sea-tre — —vi —a nig le-van-tar los o — jos al cie — 1o; s61o se golpeaba el pecho,di-cien-do: "0h Dios, ten com-pa-sién de es — te pe-ca-dor." CC. (7) 34 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) LUNES IV Habfa un funcionario real que tenfa un hijo x Ta} BE = a —— enfermo en Ca-far-nasin. Oyendo que Jesfis habia legado de Judea a Ga-li-le —a, le pe-df-a que ba- S35 SS SEs] ~ ja-se_g curar asu hi 4 jo. visperas oe El padre cayé en a cuenta de que ésa e — ra la ho — racuando Jests le habia martes TV - 35 st hi-joes-té cu-ra- do." Y cre-yé él con to~da su fa- mi — lia. MARTES IV laudes ee "To_ma tu ca-mi — lla ye — cha agn-dar ." peras ra, has quedado sa - no; no pe-ques m4s, nosea que te ocurra al— go pe-or. — 36 - antifonas cdntico evangélico (cuaresma) MIERCOLES IV laudes "Quien es- cu-~cha mi pa-~la -— bra kg cre-e al que me envié po - se — SE ——S = ~ ter — na", di- ce el Se - ior. eS visperas —— = "Yo no pue-dgha-cer na-da por mi mis ~ mo; 5 se-gin lo oi go, juz ~ go, y mi jui ~ cio es eine eee eee di-ceel Se-fior. jueves IV - 37 JUEVES IV laudes "No es que yo de-pen - da del tes-ti-mo-niodeun hom~ di- go es — to, es para que vo— —so-tros os sal-véis", di — ceel Se — fior. U visperas + = =e ieee Di-ceel Se — fior: "Es-tas o-bras que ha — go dan tes~ti-mo~nio de mi: queel Pa- dre mehaen - 38 - antifonas cantico evangélico (cuaresma) VIERNES IV a = "A mi me co-no-céisy co ~no-céisde dén—de [ a a he-chas se-gin Dios. A-le - lu — ya. jueves I~ 85 laudes SALMODIA Antifona 1 — mien~tos. A-le -lu Salmo 79 Véase CCLH, p. 159 Antifona 2 guas con go — z0 de las —— fuen — tes delSal-va-dor. A-le-lu ya. Cantico Triz te Véase CCLH, p. 161 86 - tiempo pascual Antifona 3 El Se-fior nos a —li-men ~ té con la flor deha — —ri — na. A-le-lu _ ya. Salmo 80 Véase CCLH, p. 162. CANTICO EVANGELICO Antifona Hi — jo y to-do lgha pues-to en su_ma — no, A-le ~ ==] iu - ya. jueves II - 87 visperas SALMODIA Antifona 1 Cris - to es — té cons — ti — tui-~do por Dios Guea). | del avi\voatcys. mner) 9 tos". Ae.” ~iu —ya. Salmo 71 (I) Véase CCLH, p. 164. Antifona 2 £1 se—rdé la ben-di-cién de to-—dos los pue — blos. A-le-lu = ya. Salmo 71 (II) Véase CCLH, p. 166. 88 - tiempo pascual Antifona 3 —— SS SS a A — yer co—mo hoy, Je-sucris-tegs el mis — mo y lo se-ré siem—pre. A—le~ lu — ya. Cantico Ap 11, 17-18; 12, 10b-12a Véase CCLH, p. 167 CANTICO EVANGELICO Antifona El que ja vi-daeg-ter — na, A-le-lu cre-e en el Hi-~jo po-se ~ e viernes If y VI - 89 VIERNES II y Vi laudes SALMODIA Antifona 1 te sonper-do-na ~ dos. A-le-lu — ya. Salmo 50 Véase CCLH, p. 17) Antifona 2 Ta, Se—fior,has sa-li-do con Cris a sal-var a tu pue i blo. A-le - 90 - tiempo pascual Cantico Ha 3, 2-4. 13a. 15-19 Véase CCLH, p. /73. Antifona 3 PSS A — labdaa tu Dios, Si - én, queha pues-to paz en tus fron-te —ras. A —le-lu — ya. Salmo 147 Véase CCLH, p. 174. CANTICO EVANGELICO Antifona Viernes II: # — ——— = = oe = = o Jess tomé los pa-nes, dijo la accién de = gra — cias y los repartié a los que esta-ban sen — 2 —ta-dos. A-le-lu . ya. viernes IT y VI - 91 Viernes VI: Ve-mos a Je-sis a-ho — ra co-ro-na — do de glo — ria yho-nor por su pa-sién y muer-te, A~le~ Sal -lu — ya. visperas SALMODIA Antifona 1 ———— SSS SS EL Se-fior guar-da a su pueblo co-mea las ni-fias de sus o jos. A-le-lu = ya. Salmo 114 Véase CCLH, p. 176. 92 - tiempo pascual Antifona 2 —=_ a F of ha sal- va - do mit vi - da de los la-zos del a-bis~mo. A ta le — SI -lu — ya. Salmo 120 Véase CCLH, p. 177. Antifona 3 ——— Het tt or Mi fuer — z eee mi sal-va-cién. eee Cantico Ap 15, 3-4 Véase CCLH, p. 178. viernes II y VI - 93 CANTICO EVANGELICO Antifona Viernes IT: Su-bié al dr-bol san-to de la cruz, des-tru-y6 elpo-der del in-fier — no, se revistié de po-der, re-su-ci-té al ter-cerdi ~ a. A-le-lu = ya. Viernes VI: Vues-tro Pa-dre ce-les-tial da-r4 gl fis ~ pi ~ ri- tu 94 - tiempo pascual SABADO II y VI laudes SALMODIA Antifona 1 Tus ac-cio-nes, Se~fior,son mig~le-grf — oe ym ji bi - lo las o — obras de tus ma — nos. A-le-lu Salmo 91 Véase CCLH, p. 18/. Antifona 2 vi — da; 61 nos hi-rié yél nos ven~ da— 05 sdbado II y VI - 95 = a at —- =| =, - rd. A-le-lu — ya. Cantico Dt 32, 1-12 Véase CCLH, p. 182. Antifona 3 4 ea SSS Co — ro —nas-te de glo-riay digni-dad a tu Cris-to. A—le-lu ~~ ya. Salmo 8 Véase CCLH, p. 184. CANTICO EVANGELICO Antifona Sdbado II: Paz a vo-so —_ tros, soy yo, a-le- —lu-ya, no te-mfis. A-le-lu = ya. 96 - tiempo pascual Sdbado VI: Yo os ase-gu — ro: si pedfs algo al ee Padre en mi nom — bre os lo da~ré. -lu — ya. lunes III y VII - 97 LUNES III y VII laudes SALMODIA Antifona 1 Mi co-ra-2én y_-micar-ne re-to — zan por - i Dios von lee ya Salmo 83 Véase CCLH, p. 217. Antifona 2 Se Pue-blos nu-me-ro-sos canina-rén——ha-ciagl mon-te del Se-fior, A-le-lu — ya. 7 CL. 98 - tiempo pascual Cantico Is 2, 25 Véase CCLH, p. 219. Antifona 3 De-cid a los pue-blos:"El Se - fior es ——— rey." A-le-lu - ya. Salmo 95 Véase CCLH, p. 221. CANTICO EVANGELICO Antifona Lunes IIT: Tra- ba ~ jad no por el a-li-men-to que pe- —re- ce, si-no por el a-li-men-to que per- du - ra has-ta la vi- da ¢-ter — na. A-—le-lu — ya. lunes II] y VII - 99 Lunes VII En el mn — do tendréis lu- yghe ven-ci-dgal ya. visperas SALMODIA Antifona 1 El Se~fiorse-ré tu luz per-pe — tua, y tu Dios se-ré tyugs-plendor.A-le-lu — ya. Salmo 122 Véase CCLH, p. 223. 100 - tiempo pascual Antifona 2 ? La tram —pa se ee = Salmo 123 Véase CCLH, p. 224. Antifona 3 eS = SS SS Cuan-do yo se-a e-le-va-do so-bre la ’ a-tra-e-réa_ to Cantico Véase CCLH, p. 225 dos ha — cia Ef 1, 3-10 lunes IIT y VII - 101 CANTICG EVANGELICO Antifona Lunes IIT: —p —_—— Este es el trabajo que Dios quie — re: Ee SS Se = sj que cre-4is en el que 61 ha en-via-do. A — le - ~ to vi-veen vo-so — tros yes-tdenvo-so — tros. A—le — 102 - tiempo pascual MARTES III y VII laudes SALMODIA Antifona 1 T& nos de-vuel-ves la vi ~ da, y tu =e ; t = = + SS pue — ble,Se-fior, sea-le - gracon-ti - go, A-le- * oS -In — ya. Salmo 84 Véase CCLH, p. 229. Antifona 2 Con —fia-mos en el Se~- fior; 61 nos da-raé la luz Ve la pas he dela = ya. Cantico Is 26, 1-4. 7-9. 12 Véase CCLH, p. 230. martes II] y VII - 103 Antifona 3 La tierraha da—do sufru — to: que ==} pp oy FS can-tendea-le-grf-a las na-cio — nes. A-le- Salmo 66 Véase CCLH, p. 232. CANTICO EVANGELICO Antifona Martes IIT: En ver-dad os di- go: Moisés no os dio pan i del cie — lo, sino mi é da el ver-da ~de-ro pandel cie - lo. eTrrd 104 - tiempo pascual Martes VII: Ha re-su-ci-— ta-deel Se-fior de en-tre los muer — tos,co—mo lgha-bi — a pre-di~ cho; ale — —egré — mo-nos y re-go-ci~jé — mo~-nos por—que rei — na e-—ter-na-men-te. A-le-1lu — ya. visperas SALMODIA Antifona 1 f = a+ SSS SS Paz a vo-so — tros,soy ygenper-so — na, ee = ee a-le-lu — ya: no os a — larméis. A-le- martes IH y VII - 105 Salmo 124 Véase CCLH, p. 234. Antifona 2 ee eae y —fior, A-lelu Salmo 130 Véase CCLH, p. 235, Antifona 3 SSS la tie-rraente — Te-ma_al Se-fior ra,por-que jo yg-xis-tis. A-le- $2] - lu - ya. Cantico Ap 4, 11; 5, 9-10. 12 Véase CCLH, p. 236. 106 - tiempo pascual CANTICO EVANGELICO Antifona Martes III: ; is = ae Ht = a - r ipa root El pan de Dios esel queba — jadel cie-lo y da i eect A-le- Martes VII: SSS eS == Recibiréis la fuerza del Esptri-tu San — to é = SSS pa-ra ser mis tes-ti — gos hasta los confines EES del mun — do, A-le-in — ya. miércoles II] y VII - 197 MIERCOLES II y VII laudes SALMODIA Antifona 1 — To—dos los =A blos ven-drén az - do-rar al —fior, A-le -lu — Salmo 85 Véase CCLH, p. 239. Antifona 2 Nues-tros 0 — jos con- tem-pla-rén al Rey en su glo — ria. A-Jle-lu Cantico Is 33, 13-16 Véase CCLH, p. 241. 108 - tiempo pascual Antifona 3 To-da car—ne contempla-ré la sal-va-cién de Dios. A-le-lu — ya. | Salmo 97 Véase CCLH, p. 242. CANTICO EVANGELICO Antifona Miércoles III: Todo el que ve al Hijo y cre tiene vida e-ter - na, y yo lo resuci-ta-ré en el ilti-mo df — a. A-le- lu ya. Miércoles VII: Ss ; ee Gra-cias se~an da das a Dios, que nos da la vic-to - ria pornues-tro Se- fior Je-su — miércoles IIT y VIT - 109 -cris —to. A-le-lu = ya. visperas SALMODIA Antifona 1! Vues-tra tris-te - za se con- ver -ti- Styl Ga) ti Noam = ir Salmo 125 Véase CCLH, p. 244 Antifona 2 Ya vi- va-mos, ya mu-ra— mos, del Se-fior so-mos. A-le-lu — ya, Salmo 126 Véase CCLH, p. 245. 110 - tiempo pascual Antifona 3 De 1 pro-ce~de to ~ do, por é1 e~xis-te _— . = Sh Ps to — do, en él subsis-te to — do.A-le-lu — ya. Cantico Col 1, 12-20 Véase CCLH, p. 246. CANTICO EVANGELICO Antifona Miércoles III: To-do lo que me daelPa — dre ven-dré a mi, yal que ven-gaa mf no lo e-cha-ré ha bau-ti- za — do ~pt - ri-tuSan — to yenel fue-go. A-le-lu — ya. jueves HT y VIE - ti JUEVES III y VIE laudes SALMODIA Antifona 1 ieaea Canta-re ~ mos danzan- do: "Je-ru-sa-1én,ci ~—ya. Salmo 86 Véase CCLH, p. 251 Antifona 2 Comyn pas-tor has reu- ni - do su re— 112 - tiempo pascual -ba ~ fo. A-le-lu — ya, Cantico Is 40, 10-17 Véase CCLH, p. 252 | Antifona 3 El Se-fior es gran-de gn Si- én, en-cum— Sy ~—bra-do so-bre to-doslos pue-blos. A-le-lu — ya. Salmo 98 Véase CCLH, p. 253. CANTICO EVANGELICO Antifona Jueves IIT: SS vtec -se-gu — ro: e cre-een mf Os lga-se-gu or el que cre-gen m tie-ne vi-da¢-ter - na, A-le-lu jueves TMT y VIE - 113 Jueves VIT Td y haced discfpulos de to-dos los pue — blos, bautizdndolos en el nombre del Pa — dre y del ot iE = Hi — jo y del Espfritu San esos to, A —le-Ilu ~ ya. visperas SALMODIA Antifona I El Se~fior Dios le_ha da - do el tro- no a = de Da-vid, su pa - dre. A-Je-lu ya. Salmo 131 (1) Véase CCLH, p. 255. 114 - tiempo pascual Antifona 2 Je-su — cris-tggsel t-mi-co So-bera - no, Salmo 131 (Ii) Véase CCLH, p. 256. Antifona 3 4 2Quién co - mo ti, Se- ior, en-tre losdio - ses? eo éQuiénco— mo ti, te-rri-ble en-tre los san- ee dJe-lu > ya. Cantico Ap 11, 17-18; 12, 10b-12a Véase CCLH, p. 257. jueves III y VII - 115 CANTICO EVANGELICO Antifona Jueves HI: Yo soy el pan vi-vo ba - ja-do del cie-lo: el que sl oe eae co-ma dees-te pan vi-vi —r4 e—ter-na — men-te; y gl vi-da del mn-—do. A-le-Iu — ya. Jueves VIT: coerce : Eee Cuan-do ven-ga €1, el Es—pf-ri-tu de la ver— —dad, os gui-a-rd hasta la verdad ple —na es Y9s co-mu-ni-ca-ré lo quegs-té por ve -nir. =f — - fior con vf-to-res, A-le—lu — ya. Salmo 99 Véase CCLH, p. 264 CANTICO EVANGELICO Antifona Viernes IT: El que co-me mi car ~ ne y be — be mi san — gre ha-bitaen mf y yo en 61, A-le- Viernes VII: SSS se Cris—to, que m-rié, re — su-ci-té 118 - tiempo pascual 2S = ee eee ygs-td a la derecha de Dios, in-ter-ce-de sin ce- —sar por no-so tros.A—le-lu — ya. visperas SALMODIA Antifona 1 SSS SS oe Yo, el Se — fior, soy el que te === ygl que te res-ca — ta, A-le-lu — ya. Salmo 134 (1) Véase CCLH, p. 265 Antifona 2 Ben dito el reino que vie-ne de nuestro SSS — pa-dre Da-vid. A-~le-lu = ya. viernes IIT y VII - 119 Salmo 134 (1) Véase CCLH, p. 267. Antifona 3 Cantico Ap 15, 3-4 Véase CCLH, p. 268. CANTICO EVANGELICO Viernes IIT: El Cru-ci-fi-ca — do re-su -—ci-té dg_gn-tre los muer ~ tos y nos re-di-mié. A-le- 120 - tiempo pascual — > -lu — ya. Viernes VII: é Todos ellos se dedicaban a lag-ra~ cién sabado TI y VII - 121 SABADO III y VII laudes SALMODIA Antifona { Mis pa-la — bras son es-pi - ri-tuy vi — da. A-le-lu Salmo 118, 145-152 Vease CCLH, p. 271. Antifona 2 E- di ~ fi-cas-te, Se-fior, un tem ~ ee -plo yun al-tar en tu man-sién san ta. A-le— eae lu — ya. 122 - tiempo pascual Cantico Sb 9, 1-6. 9-11 Véase CCLH, p. 272. Antifona 3 Salmo 116 he = —cio —nes, a-—cla}mad—lo to-dos los} pue~blos. Fir-me =——— —— = a eg ee ~lu— ya. A—le-luya. Glo — ria, glo- sdbado IIL y VII - 123 es su mi-se-ri =—— jl -~ria.A-le —lu — cor —dia con no |so-tros, su fi- de-Ii c ya. Can — tad al Se — ~ya. Glo ~riaal Pa-dre, yal San-to. Co-mo e-raen el prin} ci-piga-ho-ray siem-pre, por Io: San—to. Co-mo e-raen ell prin-ci-piga-ho-ray siempre, par los 124 - tiempo pascual = si-glos de los si-glos.A-mén.A-le}1u — ya, a-le-Iu— siglos de los si~ glos.Amén, A-le-lu —ya. CANTICO EVANGELICO Antifona Sdbado HII: Simén Pedro dijo: va-mos aa-cu-—dir? Ti tie-nes pa-la ~ bras de vi-da e- — so-—tros cre — e€ — mos | pa pp | SSS San-to con~-sa-gra-do por Dios!" A-le —lu _ ya. y sa — be—mos que th e — res el oes Sdhado VII: Yoes-toy con vo-so ~ trosto-dos los df — as, ee — 126 - tiempo pascual laudes SALMODIA Antifona 1 LUNES IV Ba — jea no - so~tros la bon-dad del Se Salmo 89 Véase CCLH, p. 303. Antifona 2 Eei ya. SS Con~ver-ti~ré an~te —nie -bla en luz. Cantico Véase CCLH, p. 305. A-le-lu — ya. Is 42, 10-16 lunes IV - 127 Antifona 3 o El Se-fior rei-na e-ternamen -te: tu Dios,Si- - $e ae oa | —6n, de e-dad en e-dad, A-le-lu - ya. Salmo 134, 1-12 Véase CCLH, p. 306. CANTICO EVANGELICO Antifona Yo soy el buen Pas-tor, quea-pa-cien-to mis o- -ve — jas y doy mi vi-da por e — lias. A-le- 128 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 Elquegs-té en Cris — to es ou —na nue-va cre-a-cién. A-le-lu — ya. Salmo 135 (1) Véase CCLH, p. 308 Antifona 2 aot SS A- me-mos a Dios por-que él nosha = a~ ma do an—tes. A-—le-lu = ya. Salmo 135 (II) Véase CCLH, p. 309. lunes IV - 129 Antifona 3 ia De su ple-ni-tud to-dos he-mosre-ci-—bi — do ~ | gra-cia trasgra cia. A-le — lu — ya. Cantico Ef 1, 3-10 Véase CCLH, p. 3/1 CANTICO EVANGELICO Antifona Soe ae Tengo otras ovejas que no son de este re-dil: 7 - ies SS también a ésas las tengo que tra-er; y escu- — poo 2 = ———— = ee =a — + ——+ —charén mi voz y habré un solo re-ba - fio yun so-lo Pas-tor . A-le-lu — ya. 9 CC. 130 - tiempo pascual MARTES Iv laudes SALMODIA Antifona 1 El que ha-ce la vo-lun-tad demi Pa-dre en-tra— ft 4 2 aS ov —rd& en elrei-no de loscie ~los. A-le-lu — = ya. Salmo 100 Véase CCLH, p. 315. Antifona 2 SSS SS Que to-da la tie-rra se — pa, Se-for, que ti e-res el rey de lossi — los. A-le- martes IV - 131 Cantico Dn 3, 26-27. 29. 34-41 Véase CCLH, p. 316. Antifona 3 tor El Se — flor to-do lo que quie-re lo ee 1 7 — ascent Adelie yar Salmo 143, 1-10 Véase CCLH, p. 318. CANTICO EVANGELICO Antifona SSS Las o-bras queyo ha — go en nom-bre de mi Pa— dre, € — sas dan tes—ti-mo-nio de mf. A-—le— 132 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 Can-tad — nos un can-tar de Si- —6n. A-le-lu — ya. Salmo 136, 1-6 Véase CCLH, p. 320 Antifona 2 me con-ser-vas-te la vi — da. A-le-lu — ya. Salmo 137 Véase CCLH, p. 32/ martes IV - 133 Antifona 3 neater, —— Tu-yos son, Se—Hor, la gran-de-za y gl po + == = ria. A- le — i Cantico Ap 4, 11; 5, 9-10. 12 Véase CCLH, p. 322. CANTICO EVANGELICO Antifona oS Yo co-noz—co mis o-ve — jas ye —llas me si — guen; y yo les doy la vi-daeter ~ na. A-le 134 - tiempo pascual MIERCOLES IV laudes SALMODIA | Antifona | Der E- lé-va-te so-breel cielo, Diosmi — 0, A-le- Salmo 107 Véase CCLH, p. 325 Antifona 2 EL Se-fior ha-ré bro-tar la jus-ti-ciay los him — nos an-te to — dos los pue = blos. A-le— miércoles IV - 135 Cantico Is 61, 10—62, 5 Véase CCLH, p. 326. Antifona 3 x = o = aad El Se-fior rei-na e-ter-na — men-te. A-le- Salmo 145 Véase CCLH, p. 328 CANTICO EVANGELICO Antifona fob — fom ig = = SF SSS a dg el "Yo he venido al mundo co-mo luz -di-ce elSe~ -fior-, ya-st, el que cre-gen mf no que-da-ren ti- = —— nie —blas."A-le-lu — ya. 136 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona I Salmo 138, 1-18. 23-24 (I) Véase CCLH, p. 330 Antifona 2 —_——__—_——— + = oo Yo co-noz-—co mis o — ve — jas, mi as me co-no-cen a mf. miércoles IV - 137 Salmo 138, 1-18. 23-24 (I) Véase CCLH, p. 33/. Antifona 3 —_-— + —* e ~~. =H zs R= a — —_F Su res-plan-dor e-clip-saelcie — lo, la Tt +. = =e é = +4 SS ES 2 tie — rra se lle-~nade swa-la-ban _ za. A-le- hin Cantico Col 1, 12-20 Véase CCLH, p. 332 CANTICO EVANGELICO Antifona No envié Dios a su Hijo al mundo para = juz— Se % a a SS —gar al mun ~ ad, sino para sal-var al mm — do por él, A-le-lu = ya. 138 - tiempo pascual JUEVES IV laudes SALMODIA Antifona 1 Por tu nombre, Se-fior, con -sér - va —me vi vo. A-~le-lu = ya. Salmo 142, 1-11 Véase CCLH, p. 337 Antifona 2 Pron-to vol—ve - ré a ve a ros y sqgle-grar4 vues-troce-ra-zén, A-le-lu Se Cantico Is 66, 10-14a Véase CCLH, p. 339. jueves TV - 139 Antifona 3 El Se — for re-cons-tru—ye Je -ru-sa— w a s 4 sa~na los co -ra— ya. —zo-nes des-tro-za _ dos. A-le-lu = Salmo 146 Véase CCLH, p. 341 CANTICO EVANGELICO Antifona 4 ———— SE Un discfpulo no es mds que su ma-es — tro; —_ = ge Ss = basta con que el discfpulo legue a ser como 140 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona i i es mi re —fu gio = LET A-le-lu —ya. y mi li-ber-ta-dor. Salmo 143 (1) Véase CCLH, p. 343 Antifona 2 Se das a Dios que nos da lavic— Gra-cias se-an da — =S55 - ria por nues-tro Se-fior Je~su-cris — to. A-le - jueves IV - 141 Salmo 143 (II) Véase CCLH, p. 344. Antifona 3 Cy Gl rmery 7 ay cen siem ~ pre. Ap It, 17-18; 12, 10b-12a Cantico Véase CCLH, p. 344. CANTICO EVANGELICO Antifona d a Yo soy el pastor de las o-ve — jas: yo he : — -- meg a venido para que tengan vi — da y la tengan | SS as abun-dan — te. A-le-lu — ya. 142 - tiempo pascual VIERNES IV laudes SALMODIA Antifona 1 z = — * = —— ae eee ae Cris —tosehaentrega — do co-moo-bla-cién y ak 7 | == CS SS Se ies oe Se eo vic -ti-ma por no-so — tros, A-le-lu — ya. Salmo 50 Véase CCLH, p. 349 Antifona 2 eee es-me — XS ral — das, A-le-lu — ya. viernes IV - 143 Cantico Tb 13, 10-15. 17-19 Véase CCLH, p. 35/. Antifona 3 * que des-cen-df—a del cie = lo. A-~le- ~lu ya Salmo 147 Véase CCLH, p. 352. CANTICO EVANGELICO Antifona —— eS = Me voy a prepararos si-tio; volveré y os : = SS a =i — # Ce ie llevaré con-mi — go, para que donde es-toy yo ——— aa estéis también vo-so — tros. A-le-lu 144 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 dio a su Hi-jo d-ni-co. A-le-lu _ ya. Salmo 144 (I) Véase CCLH, p. 355. Antifona 2 AL Rey de los si-glos, in-mor-tal @invi- : oS + Cae | = — ~ si — ble, to-do ho-nor y to-da glo ~ ria. A-le- | viernes IV - 145 Salmo 144 (II) Véase CCLH, p. 356. Antifona 3 it) ESS Ss SS ttt} or Mi fuer — zay mi po ~ der es el Se— al aaa fior, é1 fue mi sal-va-cién, A-le- Cantico Ap 15, 3-4 Véase CCLH, p. 357. CANTICO EVANGELICO Antifona I f tT! El buen Pas-tor dio lavi — da por sus o — = oF oe -ve — jas. A-le-Iu — ya. 10, CC. 146 - tiempo pascual SABADO IV laudes SALMODIA Antifona 1 iQué mag-nificas son tus obras, Se-fior! Cer A-le — lu _— ya. Salmo 91 Véase CCLH, p. 361. Antifona 2 a De-rra-ma-ré so-bre vo-so~—tros un a-gua 9 pu-ra, A-le-lu — ya. Cantico Ez 36, 24-28 Véase CCLH, p. 363. sdbado IV - 147 Antifona 3 To-daes vues ~ tro, y vo-so — trosde cris — to, y Cris-to de Dios. A -le- ~lu — ya. Salmo 8 Véase CCLH, p. 364 CANTICO EVANGELICO Antifona Cuan-dga-pa—rez — ca el su-mo Pas— -tor, re-ci-biréis la coro — na de glo—ria a que no se mar-chi ta. A-le-lu — ya. 148 - tiempo pascual LUNES V laudes SALMODIA Antifona 1 L Sea -le-gra ~ rén . los que sea-co gen a oo tor ti. A-—le~—lu ya. Salmo 5, 2-10. 12-13 Véase CCLH, p. 35. Antifona 2 Tu-yos son, Se — for, la gran-de-za yel po— —der, tie-res rey y so~ be-ra — no de to-dos. A—le- lunes V - 149 Cantico 1Cro 29, 10-13 Véase CCLH, p. 37 Antifona 3 El Se-Hor se sien—ta co-mo rey e— — ter - no. oe es yas Salmo 28 Véase CCLH, p. 39. CANTICO EVANGELICO Antifona Al que me a — ma lga—ma—ré& mi Pa — dre y lga—ma-ré yo y me mos-traré a SS él. A-le-lu — ya. 150 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 a 9 : ——— ; 4 wemecar No te-mdis, yohe ven-ci-~dgalmun ~— do, A~le— — gee ea —lu — ya. Salmo 10 Véase CCLH, p. 4/ Antifona 2 Se hos-pe-da-réen tu tien — da, ha~bi-~ta— —rdéen tu mon—te san — to, A-—le-lu Salmo 14 Véase CCLH, p. 42 lunes V - 151 Antifona 3 Cuando yo se — ag-—le-va—~do so-bre la rra, a-tra-e-ré a to-dos ha-cia mf. A-—le—lu — ya. Cantico Ef 1, 3-10 Véase CCLH, p. 42. CANTICO EVANGELICO Antifona = ’ SS SSS _—viaré el Padre en mi nom — bre, ser4 quien os lo — +s. J is = —— 6 se f= = ense-fic to — do y os vaya recordando todo 6 135 SS] at —— lo que os he di — cho. A-le-lu _ ya. 152 - tiempo pascual MARTES V laudes SALMODIA Antifona 1 El que ba — j6 es el mis- mo quehasu— = = — bi — do tam-bién a lo m4s al — to de loscie —los. A-le— Salmo 23 Véase CCLH, p. 47 Antifona 2 En-sal-zad al Rey del cie Pr Pacrr —era — osde sugrande — za. A-le-lu ya. martes V - 153 Cantiso Tb 13, 1-10 Véase CCLH, p. 49. Antifona 3 La tie — rrags-té Me — nade labon— erg rag ea err F — dad — for, A-le-lu — ya. Salmo 32 Véase CCLH, p. 50. CANTICO EVANGELICO ‘ Antifona ja Arm PSSST Lapaz os de~jo, a—le-lu — ya, mi paz os doy. A — le-lu | 154 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 Ha lle-ga-dgel rei—no de Dios ygl po- —der de su Cris — to. A —Ile-lu _ ya. Salmo 19 Véase CCLH, $. 53. Antifona 2 Has a~su—mi-—do, Se—fior, el po-der Salmo 20, 2-8. 14 Véase CCLH, p. 54. martes V - 155 Antifona 3 Te-ma al Se-fior a tie-rraente — ra, Cantico Ap 4, 11; 5, 9-10. 12 Véase CCLH, p. 55. CANTICO EVANGELICO Antifona Si me_a-ma—rais, os a—le-gra-rfi ~ ais de que va-yaalPa— dre. A-—le~lu — ya, 156 - tiempo pascual MIERCOLES V laudes | SALMODIA Antifona 1 Salmo 35 Véase CCLH, p. 59 Antifona 2 En—vi- as tyBs-pi- ri-tu, Se—for, y re— miércoles V - 157 —nue-vas la faz de la tie ce A—le Céntico Jdt 16, 2-3. 15-19 Véase CCLH, p. 60. Antifona 3 Dios rei-na so~bre las na — cio-nes, to~ = = Se = —cad con ma-es—tri-a. A-—le-lu ya. Salmo 46 Véase CCLH, p. 6/. CANTICO EVANGELICO Antifona Yo soy la ver-da-de-ra vid, a-le— —lu-ya; vo-So-tros,mis sarmien ~tos. A-le-lu~ ya. 158 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 oy La dies-tra del Se — fior loe-xal~t6 ha — cién — do-le je-fey sal-va ~— dor. a ~—_ lu = ya. Salmo 26 (I) Véase CCLH, p. 65 Antifona 2 Es— pe — ro go-zar de Ja di-cha del Se— ea =e 2S —for en el pa-is dela vi- —da. A-le-lu ya. miércoles V - 159 Salmo 26 (II) Véase CCLH, p. 67 Antifona 3 De él to —do pro — ce — de, por Glee xis te) to dove cn Gl eto |" dot. sub te. A-le-lu — ya. Cantico Col 1, 12-20 Véase CCLH, p. 68 CANTICO EVANGELICO Antifona Si permanecéis en mf, y mis palabras permanecen en _—-vo-So-tros,pe-di-réis lo que de-se- -4is, y sere-a-li-za-ré. A-le-lu 160 - tiempo pascual JUEVES V laudes SALMODIA Antifona 1 S ——— Z aorte ae E ~é-va-te so-breel cielo, Diosmi — 0. A-le- = lu = ya. Salmo 56 Véase CCLH, p. 73. Antifona 2 El Se-for re-di-mié a su pue-blo, A—le-lu - ya. Cantico Jr 31, 10-14 Véase CCLH, p. 75. jueves V - l61 Antifona 3 5 = es nuestro Dios pa-ra siempre ja-mds. A-le-lu — ya. Salmo 47 Véase CCLH, p. 76. CANTICO EVANGELICO Antifona Si guar-d4is mis mandamien — tos, per-ma—ne-ce ~ A-—le -lu— visperas SALMODIA Antifona 1 Cam-bias _ te mi lu—tgen 162 - tiempo pascual — ya. Salmo 29 Véase CCLH, p. 78 Antifona 2 He-mos si — do re—con—ci— lia—dos con Dios de su ge? oe = a Hi — jo. A—le—lu — ya. Salmo 31 Véase CCLH, p. 80. jueves V - 163 Antifona 3 Tee iQuién co- mo ta, Se~fior, en-tre losdio - ses? 7 2Quiénco-—mo tu, te-rri- ble en -tre los san ~ Cantico Ap 11, 17-18; 12, 10b-12a Véase CCLH, p. 8/ CANTICO EVANGELICO Antifona Os he ha—bla-do de es— to pa—ra que mia-tle~ J. —art-ags-t¢en vo—so — tres, y vuestraate-erf — a lle-guea ple—ni —tud. A—le -lu 164 - tiempo pascual VIERNES V laudes SALMODIA Antifona 1 A —cuér—da—te de mi, Se—fior, cuan-do lle-gues a turei — no. A-le-lu = ya. Salmo 50 Véase CCLH, p. 85. Antifona 2 En ver-dad ti e-res un Dios es—con— — di — do, el Dios deIs-ra — el, el Sal—va— viernes V - 165 Cantico Is 45, 15-26 Véase CCLH, p. 87. Antifona 3 Ser — vid al Se~fior con a —le — -et -— a. A-le-lu i ya. Salmo 99 Véase CCLH, p. 89. CANTICO EVANGELICO Antifona o === Este es mi man-da-mien-to: queos a-méis u-~nos a ae o-tros co-mo yo os he a-ma~do. A-le-lu ~ ya. 166 - tiempo pascual visperas SALMODIA Antifona 1 Cris-to por no~so — tros se hi-z0 po — bre, a fin de que no- so-tros nos en- ri-que— = oS LS —= - cié-ra—mos, A—le -lu _ ya. Salmo 40 Véase CCLH, p. 90. Antifona 2 El co-rrer de las a~ce~quiasa~le — gra laciu ~ dad de Salmo 45 Véase CCLH, p. 91 viernes V - 167 Antifona 3 Can — te-mos al Se~for, su— a bes = t+ i ~bli-mees su vic — to — ria. A -le — Cantico Ap 15, 3-4 Véase CCLH, p. 93. CANTICO EVANGELICO Antifona 1 aa ® 2 é Sa a oe aa Na-die tienga-mor més gran-de queel que da la 3 Lm +s ____\N) 9 vi — da por sus a — mi — gos. A~le- 168 - tiempo pascual SABADO V laudes SALMODIA Antifona 1 Por tu mi-se—ri- cor — dia, da~me vi — da. A-—Jle-lu - ya. Salmo 118, 145-152 Véase CCLH, p. 97. Antifona 2 7 Los que ha-bf~an ven-ci-dga la bestia can— — ta—ban el caén-~ti-~co de Moi~sés, el sier-vo de Dios, yel can — to del Cor—de— sabado V - 169 -ro, A~le-iu = ya. Cantico Ex 15, 1-4. 8-13. 17-18 Véase CCLH, p. 98. Antifona 3 Su mi-se-ri-cor-dia con no-so-tros du — ra por ee —siempre. A-le-lu ya. Salmo 116 Véase p. 122. CANTICO EVANGELICO Antifona Para esto murié y resuci-té Cris — to: 9 pa-ra ser Se-fior de vi-vos y muer — tos. A-le- Canticos evangélicos laudes Cantico de Zacarias Le 1, 68-79 EL MESIAS Y SU PRECURSOR [ | 2 versos' >= 3 verses | Bendito sea el Sefior, Dios de_Jsrael, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitandonos una fuerza de salvacion en la casa de David, su siervo, segun lo habia predicho desde_antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvacion que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, + recordando su santa_alianza y el juramento que juré a nuestro padre Abrahan. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros dias. laudes - 171 Y a ti, nifio, te llamaran profeta del Altisimo, + porque iras delante del Seftor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvacién, el perdén de sus pecados. Por la entrafiable misericordia de nuestro Dios, oF —————— para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. 2 - cnticos evangélicos Bendito sea el Sefior, Dios de_Jsrael, porque ha visitado y redimido_a su pueblo, suscitandonos una fuerza de salvacién en la casa de David, su siervo, segtin lo habia predicho desde_antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvacion que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian ; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres,’ recordando su santa_alianza y el juramento que juré a nuestro padre Abrahan. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros dias. Y a ti, nifo, te Ilamaran profeta del Altisimo,’ porque iras delante del Senor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvacién, el perdén de sus pecados, Por la entrafiable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de /o alto, para iluminar a los que viven en tiniebias y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. laudes - 173 Bendito sea el Sefior, Dios de_ Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitandonos una fuerza de salvacién en la casa de David, su siervo, seguin lo_habia predicho desde_antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvacién que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian ; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, + recordando su santa_alianza y el juramento que juré a nuestro padre Abrahan. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros dias. Y a ti, nifio, te llamardn profeta del Altisimo, + porque_irds delante del Senor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvacién, el perd6n de sus pecados. Por la entrafiable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. 174 - cénticos evangélicos Bendito sea el Sefior, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido_a su pueblo, suscitandonos una fuerza de salvacion en la casa de David, su siervo, seguin lo habia predicho desde_antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvacién que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, + recordando su santa_alianza y el juramento que juré a nuestro padre Abrahan. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros dias. Y a ti, nifio, te Ilamaran profeta del Altisimo, + porque iras delante del Sefior a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvacion, el perdon de sus pecados. Por la entrafiable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. laudes - 175 Bendito sea el Seftor, Dios de_/srael, porque ha visitado y redimido_a su pueblo, suscitandonos una fuerza de salvacion en la casa de David, su siervo, segtin lo habia predicho desde_antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvacion que nos libra de nuestros enemigos y de Ja mano de todos los que nos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, + recordando su santa_alianza y el juramento que jur6 a nuestro padre Abrahan. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros dias. Y a ti, nifio, te Ilamaran profeta del Altisimo, + porque irds delante del Sefior a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvacion, el perdén de sus pecados. Por la entrafiable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos, Amén. 176 - cénticos evangélicos Bendito sea el Seftor, Dios de_Jsrael, porque ha visitado y redimido_a su pueblo, suscitandonos una fuerza de salvacion en la casa de David, su siervo, segun lo habia predicho desde_antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvacion que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, + recordando su santa_alianza y e] juramento que jur6 a nuestro padre Abrahan. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros dias Y a ti, nifio, te llamaran profeta del Altisimo, + porque irds delante del Sefior a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvacién, el perdén de sus pecados. Por la entrafiable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de /o alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de /a paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos, Amén. visperas Cdntico de la Santisima Virgen Maria Le 1, 46-55 ALEGRIA DEL ALMA EN EL SENOR 7 Dindmico ee i eee 7 = —— — flor, sea-le —gra mies-pf-ri-tu en Dios mi sal-va- —dor; por-queha mi-ra—do la hu-mi-la-cién de syes- a Des—dea-ho — ra me fe~li-ci-ta~ -rdn_to-das lag_ge-ne-ra ~ cio-nes, por-queel Po-de- 4 san — toy su mi-se-ri-cor-dia lle-gaa sus U — fie-les de ge-ne-ra-cién en ge-ne-ra —cién. i 12 CC. 7) 178 - cdnticos evangélicos ha-ce pro-e-zas con su bra—zo: dis-per-saa los so- Se = —ber-bios de co-ra-zén, de-rri-ba del tro-no a los po-de- a los ham- AS —brien-tos los col-ma de bie-nes ya los ri-cos los des-pi-de va- ss sier-vo, a —cor— —ddn-do-se de la mi-se-ri-cor~dia co—mo 1g ha- — bia pro-me —ti-dga nuestros pa-dres en fa-vor de A-bra~ —hdn, y sudes-cen-den-cia por siem — pre. =. — 7 3 = === zoe mae _ Glo-riaai Pa-dre,yal Hi-jo, yal Bs-pi-ri-tu San-to. Co-mo visperas - vT Proclama mi alma la grandeza del Se-Hor, a | i ga = = 3" ae - se alegra mi espfritu en Dios misalvador; porque ha mirado la humillacién de sues.cla Ot eS Desde ahora me felicitardn todas las gene - == eae —ra-ciones, porque el — Poderoso ha hecho obras 7 = 180 - canticos evangélicos a su nom-brees san ~to y su misericordia ge : llega a sus fieles de BL ha-ce pro- ezas con su brazo: dis - — persa a los soberbios de — cora-zén, e aie del trono a los poderosos y enal~te-cea a los hambrientos los colma de bienes ya los ricos los des—pi -de va-ci - os. visperas - 181 dén—do—se de la mi—se—ri-—cor _ dia 8 como lo habia prometido a nues-tros padres gs so mer = = en favor de Abrahén, y su descen—den—cia por = Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, res S por los siglos de los si — glos.A — mén Proclama mi alma la grandeza del Seftor, + se alegra mi espiritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillacién de su_esclava. Desde ahora me felicitaran todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mi: su nombre es santo + y su misericordia Hega a sus fieles de generacién en generacién. El hace proezas con su brazo: + dispersa a los soberbios de corazén, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacios. Auxilia a Israel, su siervo, acordandose de la misericordia —como lo habia prometido a nuestros padres— en favor de Abrahan y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos, Amén. visperas - 183 [ar ae Proclama mi alma la grandeza del Sefor, + se alegra mi espiritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillacién de su_esclava. Desde ahora me felicitaran todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mi: su nombre es santo + y su misericordia llega a sus fieles de generacion en generaci6n. El hace proezas con su brazo: + dispersa a los soberbios de corazén, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacios. Auxilia a Israel, su siervo, acordandose de la misericordia —como lo habia prometido a nuestros padres— en favor de Abrahan y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos, Amén. 184 - cdnticos evangélicos 11 Proclama mi alma la grandeza del Sefior, se alegra mi espiritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillacién de su esclava. Desde ahora me felicitaran todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mi: su nombre_es santo + y su misericordia llega a sus fieles de generacién en generacién. El hace proezas con su brazo: + dispersa a los soberbios de corazén, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacios. Auxilia a Israel, su siervo, acordandose de la misericordia —como lo habia prometido_a nuestros padres— en favor de Abrahan y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. visperas - 185 Proclama mi alma la grandeza del Sefior, + se alegra mi espiritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillacién de su_esclava. Desde ahora me felicitaran todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mi: su nombre es santo + y su misericordia llega a sus fieles de generacién en generacién. El hace proezas con su brazo: + dispersa a los soberbios de coraz6n, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacios. Auxilia a Israel, su siervo, acordandose de la misericordia —como lo habia prometido a nuestros padres— en favor de Abrahan y su descendencia por siempre. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espiritu Santo. + Como era en el principio, ahora_y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Himnos tiempo pascual LAUDES Gloriosa aurora de este nuevo dia Alegre festivo t Glorio-saau ~ ro-radees-te nue-vo di— + a des — pier-taennuestras al-mas laa-le— aS a3 Es —eri —a de ver nues-tro Se — for glo -ri-fi- ~ca — do, ven~ci-dos ya la mucr-te yel pe— —— Doxologia —__ — ca — do. (te. A _ mén) . tiempo pascual - 187 2. Jesus lena de luz el mundo entero; de cuantos vivirdn, él el primero entro en la luz de eternas claridades, glorioso ya sin fin de eternidades. 3. Torrente de alegria, salte y Nuya el grito jubiloso de aleluya. los hombres y los pueblos lo repitan, sus vidas en el Cristo resucitan. 4, Jestis, presente y vivo en tus hermanos, acoge nuestras manos en tus manos, conduce el caminar de nuestras vidas por sendas de vivir ya redimidas. 5. Recibe, Padre santo, la alabanza del pueblo que te aclama en la esperanza de ser junto a tu Hijo eternamente reunido por tu Espiritu clemente. Amén. VISPERAS Cantarén, Horaran razas y hombres Danza fantdstica = 1, Can-ta — rén, lo — ra — rén ra-zasy hon — bres, bus ~ ca ~ rén lags —pe— 188 - himnos ran — zagn el do — lor, el se — cre— to de vidags ya pre-sen — te: re-su-ci— (for. A | | 2. Dejaran de lorar los que lloraban, brillara en su mirar la luz del sol, | ya la causa del hombre esta ganada: resucité el Sefior. | 3. Volveran entre canticos alegres los que fueron Iorando a su labor, | traeran en sus brazos la cosecha: resucité el Sefor. 4. Dejaran de morir sin esperanza los que viven y mueren con amor, el que cree en Jesus vivira siempre : resucité el Senor. 5. Cantaran a Dios Padre eternamente la alabanza de gracias por su don, en Jestis ha brillado su Amor santo: resucité el Sefior. Amén. INDICE Introduccion 7 ANTIFONA DEL INVITATORIO (FERIAS DE CUARESMA) 9 ANTIFONAS DEL CANTICO EVANGELICO (FERIAS DE CUA RESMA) Miércoles de ceniza , 10 Jueves de ceniza ce iW Viernes de ceniza ... 1... ... 12 Sabado de ceniza 13 Lunes | : 4 Martes I . 15 Miércoles I .. : 16 Jueves I 17 Viernes I 18 Sabado I... 20 Lunes II 24 Martes IL 22 Miércoles IT 23 Jueves II 25 Viernes II 26 Sdbado IT 21 Lunes II 28 Martes IIT 29 Miércoles III .. 30 Jueves HL 31 Viernes HI 32 Sabado III 33 Lunes IV 34 Martes IV . 5 35 Miércoles IV 36 Jueves IV 37 Viernes IV 38 Sabado IV : 39 Lunes Vo... 49 Martes V 41 Miércoles V 42 Jueves V 43 Viernes V . 44 Sabado V 44 190 - indice FERIAS DE LA SEMANA SANTA Lunes santo Martes santo Miércoles santo Jueves santo RCUAINIE DEL INVITATORIO (FERIAS DEL TIEMPO PAS- L) . we . ee FERIAS DEL TIEMPO PASCUAI Octava de pascua Lunes II y VI Martes If y VI Miércoles 11 v VI Jueves 11 Viernes Ll v VI Sabado II y VI Lunes TIT y VII Martes IIT y VII Miércoles Til y VII Jueves Uy VII... . Viernes IIT y VII . SAbado HI y VII Lunes IV Martes IV Miércoles TV Jueves IV Viernes IV Sabado IV Lunes V . Martes V Miércoles V Jueves V . Viernes V Sabado V CANTICOS EVANGELICOS Laudes: Cantico de Zacarias OUawNH Visperas: Cdntico de la Santisima Virgen Maria 7 8 9 10 W Ps HIMNOS TIFMPO PASCUAL Laudes: Gloriosa aurora de este nuevo dia Visperas: Cantardn, lorarén razas vy hombres INDICE indice - 191 177 179 182 183 184 185 186 187 189

You might also like