You are on page 1of 62
Eiso. vagamas DEL SISTEMA? fete se require Io Kendioionto de edme los lementos dai sstema se interelacionan ¥ afectan ‘unos a tos. Para ayudar 9 entender estas relacionesesludiaremos tes tipus de va Fables det sistema 1. Vorables de decision. 2. Variables de respuesta, 3. Voriaios 6e estado, 10.2 Vi En un exper lables de de jeto, estas representan la varlabe indepenciente. £5 posi valores de las varsbles independientes, cada vez que esto aucece se ofecta el come Dortsmienio del sistema. La persons que realta el experiments contra y combie los valores de los varstis de deczién, bajo algn criteria téemco, Eiemplos: + Astanar 2 un determina mimero de eperanios a i fines de produccién, + Agregar un ture acteiona de treboe. 10.2 Variables de respuesta ‘Tombién lamadas variables de performance, pues respuesta a alguna varable de decsin, Ejempios: + Eltiempo promedio que una enti permanece en cola ! desempene del sistema en + Elnimero de entidades procesadas en un perode dado, 46 optimfzacion sistemas Jimenez me. 1+ La utiizacisn promedio da un recurso, eteétra En un experiment, In variable de respuesta representa la variaHe dependiente; 2s decir, estes no pueden ser alteradas. 1 objetivo en el plancamiento de sistemas c= ‘encontrar fa eonfigursciéno los valores Idéneos de las variables de decisién que Gen os volores deceods de respuesta, 10.3 Variables de estado Las variables de estado contenen valores incividesles, pero en formo conjunta deset= ‘ben el estatus del sistema en cuatqule netante del tiempo. ejemplos: + El nimero actual de entidades en cola, el mimera actual de recursos que estén slendoutlizados © qu estén deponibes, ‘+ Elndmero premacto acta! de entdades en el sistema, + Elestado actual do una maquina (scupada, inactive 6 matograds) Las veriabies de estado a menudo tlenen un efecto an la toma de decisiones cuando los eventos acurren; por elampla, la aisminucién el numero de enlidades en una cain Duece generar el cambio de cla de una entidad, Un cambio en una variable de este al sistema, también puede eauser la ocurrencia de otros eventes, por ejemplo, een sgolucion - Tame — [ype [nent Say Came ua “Ensamble del producto Triple X'! Una linea de producctin on ‘una cantidad sufiente ce ambas. ‘TRIPLE x, 1 procosamiento de coda product requieve de una moldeadora y tome un tiempo d= Ty 3 minatos por usided. Pnaimente, las unidades de ‘de 6 unigades, ro hasta terminor la producidnestablecide para ese di. resultodosindieanco come se btuvievon: 3. eltiemps ave ‘eperando formar parte de una cae 3. Tomato promedio dele enla ee es98"3, para formar parte de una ci. 3 i Gtses Ueterminor 5 fos nveles de stock de materio prima son los adeevados. Beverminar el numero de unidades de cada materia aime que no se viz, 6, El tiempo que toma completa ta proguccin de d Eseenario ‘Sabre io base dol escenario original, supongs que cuandé 5 ‘oe Trips ue ze producivan, debe caledarse ¥ ‘spon 12 169 minutos antas de termi Simasen. Model los cambios necesarlasy simular durante 8 horas, a0 Incteneotes co eesompete 4. 2eps Interpretacién: Los 22 eajas que se produjeron (22-6"2) y 132 unidoces de mat fue de 274'y 197 undades, espectivament proceso quedaron en Ia cola de! G8teh, en espera de una sexta Megs ue ioabes 11. FUNCIONES INDIVIDUALIZADAS DE UN PROCESO, Qa aa Oo QO QQ QQ oe Se 2 11.1 Médulo SEIZE SECUENCIA DE OPERACIONES Fear] parte A [AREA 1} [AREA @]}_—{AREA 3}-—[ AREA 4] PARTE pants € (REE) [a7] 9] cas une de is $088, FE _12. acumutavores auTomATrcos INGRESA UN CLIENTE i ib EE [set ca ne afore) Time Persistent sem “wos “wow | ‘TOMERODEFERSORUS ST _go0 2000 ae et nimero promedio de entidades on el sistema, es decir el Work io ) durante fs simula, a [ame ETA CTT Co pe ae Ifa trowe Solucién 3: Usando los médules Store/Unstore: Tame [Berean et SOON por tipo de ee 5 ailacién del person SE vuidinainlente de una celt/arde lamadaa™ te sale el sistema. eamante ciigiéas a1 equipo de ven Si ninguno de los repre- MODELO BASICO DE INVENTARIOS + Utiieacién promedio del product. + interval entre pedldos. «+ Promedio de unidodes por pedo, + Rotacién del venti. 1+ omero de unidades vendies, + Menta pramacio det product. mero de revisiones periéicas a inventor, + Nimero de lentes persiéos por no haber stock 1+ Interval entre pérdidas porno aber stock. 13.2 Variables de recursos + (recurs) FRetoro fa eapacidad actual del ecurso,Ejemple: MR(cajeos) caer ad puede ser aterade. Los valoes que toma esta variable son enters, + uRgreeurs0) Retorna eh nimero de recursos ccupadis. Ejemplo: NR(ca}os) a aisponibidad de recursos se obiene mediante fa expres "MR(cojeros) ~ NR(eaieres) + Resutitrecurso) Fetono ta vitgoeién det recurso; es decir la relacibn MR(recurso)NR(recurso) jomplo: ResSelzes(cleroe) + ResSelzec(recuts0} cere earal mere de recursos que vienen siendo uttzados en ese momento. jompla: Resseizesteaferos) + ResourceState(nimero del recurso} RRetoma el estado actual del recurso: 1: tle_Res (orioea), evondo todas Ins unidodes del recurso estin desoovpados Y see MSmeuentra en estode Failed (Fas) © en estado Inactive (inactive) 2: busy_Res (cupade), cuando une 0 ms nkdades dl recurso stn Ocupad3s. nactive.Res (inactive), evando el fectso tene eapacidad cero y no estd en estado Fated (ol. “az Foted_Res (faa), evando recurso lene una fall que Imposiiita su wszadén, Ejemplo: ‘se reatiza el peso al ncio de cara mes, por una cantidad Q (Hote econémico), to eonsumiendo durante e! mes (véase esquems) hasta que se agota. Luego Tigutente pecioy el celo se rete durante el ao, simular (de manera a rian de fos alvles de inventaio ¥ determinar eb invetario promecto dur 12 meses, unidades eS 142 —Fiempo Solucién analitiea: sea: ‘(Func que indica la contidod de unidades disponibles en el instante t ti Cantidod de tempo eon unidades en almocén i: Proporcn de tempo ene! ave se cispone de | unidades en atmacén 4 PTC) SpstaLitn=aw rnvenari promedi durante et ao: ate)= i /2 To) Qin * tees « 3 ao ar riiguce 7 O/B un 32 mecet i inventaro promesio se ebtene de! promedio ponderado oe ls dravs que se foraan lenin gifca, €nimero promedio de Uriades cisponibes durante e ao fue de Q2. Bjemplo: 13.3 Sistema de control de Inventarios y venta con entrega diferida ‘Suponga un sistema en el que fs dintesllgon para realizar compras de un pro~ ucto. La cortided que se compraré es variable y corresponde a une estimaciéa pro= babiletica. Hoy sufleente stack de productes como pare satisfacer fa demande de! ia ‘secesoros, Los clones reaizan ner Ia orden del lien s ral ‘I no hay sufclente stack para Taxa | te [ean ibe ab in EB rca rar [iota 2] FBO] roses aie aly a je Aasorrs {oan ODD oo eT ejemplo: ‘Supongs un sistema en et que lo Gucto. La cantidad que se coms fenue Ly 3 unidades, lentes legen para relzar compras de wn pro vob y se usta ® uno dstbucbn unforme jevent | vidos © Back Orders podemos med alg Te asecur En os modelos de sistemas con entrgas nos indeadores como: + Cantidad maxima de cite {miki nmere de entregas STOCKS. TIME: RUM 1 A Nota: Lo expresin UNF, 4) €2 una estrbueién uniforme continua y genere r= x2 4.0. Al 1, quedando 1 de palma se encuentra ubicada en el erente de nues owe dress defincas: praducci, envesaco, embataje y ontrel 6 fos invents y @ won. ‘una velocidad de 3.600 ‘nidades en una caja de ‘80 100 cajas. En una puerta del simacén se en- joc; existe una 318 minutos po debe € rise Stunder un earion tl Inventaro del almacn se actuniza, descan~ et funconamiento durante pete. jn total de cajas, ndmere 0 de. foro promedio de cxjos en et almacta. Utizaeén promedio del producto. venta promedio de caas. Solucién T [cnn [Paste Tae a eae [Fae caso 1: Confeccién de casacas para universitarios ernpresa text produce dos tipos de casacos: un ceo para domas y el otro pare mercado potendsl ect representada por Jévenes universtares; slo stamento de producciin avis las cosacss conecconadas al Sires de empoaue, invtos. De estos envi, € ‘operacién empaque cade casaca que lego a ies de empaque debe ser dablads, embelsada y colocada en mn capacided variable. Las cas0c35 para dames se celacan en eajas de uma LEmpacor cada casaca de damas demera un tempo NORM Indlstintomente por 2 operarios que se dedcan en forma excus lrapo EXPO eazada por cuslguiere de loz 3 operaris slspor ronda. Operacién etiquetado Procedentes del rea de empaa taboran 2 operaries que emplean sos van iegonde al Sre9 de elguctado. Aaut 6 eis continuns y 20 réplcas, Considerar un turno de trabajo de 8 hor + ptenerextaistics sobre: 1. i thempo de ciclo por cade tino 6e caja ye! iempo de ciclo general, 2. El ndmero de casacas para damos y eabaleros que Se despacharon ol Geparta- mente de ventas. + elnimero teal de cas envindas al departamento de ventas. 165 aso 2: Asignacién de recursos a as actividades En una empresa metalmecénica se feria ‘adones de maquinado en tres eta 5) y una operacén de inspec. Cuenta con 2 macsirs y 1 ayuda po entre legodas 5 dlstibuye exponenciolmente con media de 1 minuto, Con- ue se forman cols frente 2 cade estacin de trabajo y 2 In napeceén Eno inepeccin ocrre una probabidad do aceptacén del 90%. Se cuenta, ademés, on la siguiente Informacién sobre tempos, expresados en minvtos [ Hiemps de poe fracas [om etalon 2 [Herm etaién 3 [tomato [inepeceion|hernot.20, 005) Siar el eisterna desc por imesio de pitas dofectuoses Ye 0 de 8 horas y 20 ebpcas. Deerinar el pro o.com un nivel ee enfanca del 95%. escenario ‘supongo que en el ayudante ha ganado experiencia, de ta forma que en la Estocén 3, SPereESca puede ser elecutado por un macsro 0 por un ayucarte (et maestro tent friondad 2obre el ayudonte), se pie: Realizat uns de pena et aracién esosstica entre ambos scenarios, en cuanto a! promedio caso 2: Produccién de matetas en tras tipos de material Una empresa se dedlea a la fabricaciin de maletas, Posee un solo dso y tres tbos ide presentation, segun el materiel que se wile. Cadd EXPOCL2) minutos aga Ia planta un kt de componentes para prodcr una maleta. E1 45% de los kts que Hegan Son del tipo 1 (contienen e! materi! 1), un 35% son del tipo 2 y un 20% del tipo 3. Coda kit que Haga ala planta pasa por une car que os componentes estén completo. Za un solo operaro, Se eatime un 0.5% de kits Incompletas que sors, to secvencia de operaciones que debe seguir un kit depend del tipo de material ue ‘contenga, Asi, tenemos que Secuencia de operaciones 19.233 Secuencia de operaciones 133 Secuencio de operationes 23 caso operacién es ejecutada por un solo operarie. La dsponibilded Ge operaros y los tiempos de ado operacién se muestra en Ia siguiente tabla [meee] "aint Lego de la oneracin 3, ae maletas £8 van colgondo en estrucuras de medere ddantes, con capocidad para 6 unigades, Cusndo estas se completan son levadas hac tuna cola, antes del control de calidad La duracién ée este control es una URIF(S, 10) minutos por coda maleta contend en i estructora (el control se ejecuta en fa misma ‘estructura, lo hace un solo opera, Una vee que se inspecciona el contenido de cada estructura las maletas son descoiga- das y lovados at almacén ee products torminados. 1. Formulae 6! modeley simular sistema durante 2000 minutos. 2, Determinar tos tlempes de cla por cada tipp de malets y los tempos nromedio de ‘espera por eada eperacén ve 5. Respecto el model inca, suponga que sien alin momento Io cola de inspecdién fina lege 2 6 estructuras, entonces €! 50% Se levard a otra estaclén de inspeccion ‘com un tempo de servicio simiar 4, Suponga que cada ver que ln col de lnspeccién previa Mega a S kit, le mec en tee llegadas pasa de 12 215 minutos. Realizar los combios en el modelo. 168 caso 4: Evaluaciin de escenarios Ei siguiente esquema representa el proceso de produccin den produto: El, BF proceso comienza evonde Ia pera legs ala entrada en lates de $ unidades y con tine heevenca de comportamiento exponencal con una medio de 5 minutos. Sepul (domenié estos pason una 2 una 2 19 msquine 1, donde se realiza una operaciin cuya Gorgeén se ajuss a una eistrbuedn normal con media 3 una dosslcién de 0.1 mie tutes, Termnada esta, [a pleza es llevada hasta la méquina 2 por medio de un dco ‘Gissostive (transportista) debido » que soe @ temperaturss que no permiten que sea rasladods Ge otra forma. Le ostanea que al tansportistarecore le tome ¥ minut, La durscén de ta operacién en la méuine 2 coresponde a una cstibucén uniforme tntre 4 y 6 minutos. Esta opeacién incluye Ia colocaion Ge la plese en une cle. Las ‘Bios tegen de 10 en 10 cada nora al slmacén de cajs (Is Enes discontina en ee: fquema representa el p3s0 de las alas de empaque hacia la raiquine 2). Al naizr ito trea, la ple ya se convitié en product terminode y, dentro de sc Gave in mspeeain Je eaidad. La iapeccién dure 3 minutos y no se efecti sobre el otol de las caf terminades; da acuerdo con al plan de muesreo, se sabe que Io p10 boviicad de que una pez zea inspeclorada es del 60%, Los estaditicashistérieas fevclon que el 30% de ls productos que inresan al control se acoptan, ot resto se Teenaza, Los productos aceptados en el control se selon y pasan al simacén i tosteror Gistrbucion, mientras que lor rechazadas salen de Ia plonta hacia una linea stints de reproceso. Li capsedad de operacién de las méquinas y del contol de calidad es de une unided 9 Ia vee, y-enel cava de In entrada y Ia zona de c2jas puede tenerse hasta 10 unidades come mivimo. Se pide: 1. Formuer yejactar el modelo por 15 horas y determiner lo taso de preduccén de is ara tas condiciones cadas en el problema y pore impo de simvlacin estab io, evintos procuctos se cechoraron? proceso camienza cuando los boques de 10 unidades, cada 20 minutos. Luego, los blogues legen 1 con una plezo 2 y a dura n normal, eon una media de 3 ‘un ensamble se completa un de cli, "yuna desvinin de medio minuto. Al produeto terminado, que lyogo es envi o 170 Considere que existe un tiempo de d jensamble 1 Control ee caléaa t ‘imacen conte NF Src Se pide hacer un med de simulaciba molar ef modelo por un tiempo de 15 he Escenario ‘Se desea evalu cuanto al trabajo talided; sin embargo, el problema se prod Uistcns revelon que ot 100% de fos praductos de bie. Los Ingenieres de planta estin consderando medica le posbidad de que Ia producién detectuosa se reprocase, En oy de muy ako nivel de sto producto que se rechaza por mala colsad durante ta inspaccén, de "on retabeje ena estacion de ensomble. + Deblao ala mayer dem se ha considerado aumert rojo que soportars In estaién 6 ensambie, spaddod 8 2. «+ et product rechacada que sale dol contrat. de cxida nsomble, La eperseidn da reensamble no reqier d fon que se ajusta 9 un distibucn normal el proc «+ Serequiers evar un control sobre el nimaro de productos que se reprocesan Y flegon at almacin central. Es decir, se pide que se coloque un contador pare rmonitoear@ os productos que se retraboan, caso 6: Astgnacié Se tene un sistema ée produccién cwyas locaciones y entidedes se muestran 2 cont= usd — le proridades a rutas 10 AY fo las fjar 3 y 2, entonces avanrarin con i B que se en een eu compari dl ta und a ‘que las piezas A ‘uontran en a fafa 2 deen ingresar a la méquina de proces0 en de a fase (caso 7: Asignacién de prioridades a recursos ‘Sobre Ia hace e fa nformactén dol caso anterior cos preduceién,cuyaslcacionas, entidacesy recursos, se m {proceso comienza cuando ls pezas A y 8 spectivamente. Luep9 un operarlo Se encargar la faa, y as sucesivamente hs ‘iin A y nar lo mismo con el ate A Se pide: Formular un modelo de simulacién pora el cas0plonteado, Se desca observr el pro ‘cso pars una ela currence en cada ipo de plea Segin e} esquems blecirento porta lc tantriag, donde se encuentran los productos ch logon los clentes para eseager Sus productos. Terminada esta operacén, los se igen hacia las eafas para realizar sus 7240s les, quienes Ingresan al esto- ‘sus compras, xisten dos es- ‘dos empleados del establecimient mnterig. tos empleados extn ol tanto de la Negada de los acouctos estudio se ha focalizado en realizar un saquimiento a Ios clientes ¥ no a los procuc~ tos que ectos leven; considere que existe un tmpo de desplazamient de es centes hla las foaciones, que se estind que, en premedio, es de 1 minuto. continuacon, fe muestra lg informa técnica dl 230 Seuarda con una expone + esto de los clentes orion al supermercado también de acuerdo a una dstribu- ‘ero eon una medio de 2 minutos. ewes a cola de pogo 1. + Todos os eientes demoran un premedio de 1 minuto en as estanteras. Luego de lentes ingresan 2 la caja donde reslizan el page. Esta operacion Se poe: 1. acer un modelo de simulacén para et sistema planteado, lego corer o simular ‘el modelo por un tempo de 15 horas. 2. Efectuar un diagndstco de la stvackén actual del comportamiento de colos observade. 3. Implementar las meloris que considere convenient caso 9: Generactin de stock y despacho ‘Una empresa produce y comeriliza un clrt producto destinade ala exprtacon, Los productos posan de la planta de prosucién cen fo nue a un ritmo que se ajusta 9 une dstibueién UNIF( (de 117 unddes empacadas en almacin. Determine como queda el inventario final ‘abo de 8 noras de simulacion del sistema. Respect a escenario engoal, suponga cue Tos presuetos yo n0 ‘envan sin caja mo atmo. Parlelamente ‘operarios que ven fen forma continua, el contro Eze proceso tarda, baadar, un emspo cue corres TRIACS io. £1 15% de los productos desaprueh falidad y deben ira un repeoceso, que demand una distibucén UN Go que siempre se recupera el product y se le envio al almacén. Los Sproetan el cantrl de eaidad, son cargedos en comiones que os levan a! puerto de embaraue. 2, Models los cambios necesarios al modelo ors 2 Determine lo sigulentasindicadores: + Obtenga el imaro total de cajasexaminadas diode caes durante Io simulactin 22 que na fueron examina. po se examina y prueba un producto. Capitulo 3 - Obtenci6n y analisis estadistico de los datos para el modelo Aspectos importantes en la etap de ceclecibn d 8 de recolecciin de dat Aliste de los datos muestales 9 distibuclon teGricas poblacionales ee epee

You might also like