You are on page 1of 18
‘Tales representaciones, cuando se imponen, rebajan el deseo del ‘nalista que no retrocede ante ls ninos a un in terapéutico, cuando tn realidad se trata de “evita ser ubieado ante un hecho consumado lease: el fin dele sintomasl y de levara su joven paciente tan lejos famno sea posible”. ‘Sin duda estamos aqu més allé de Freud, o al menos de lo que 1 su tiempo 61 planteaba respecto del andlisis con nifos. Pero no ‘ay ninguna duda de que para poder sostener el deseo del analista Inte la remision des sintomas de un analizante-nifo, es necesario ‘nsiderar con rigor terico que “tao nif en anslisis es un anaist, “irtual™;y e20soloreculta practicable sel analista realize las manio ‘ras tendientes a instalar el dispositive de presencia de padres ylo ‘arientes, Caso contrario, el tnice final de andlisispenssble con un tino sera el terapéutico, 0 se el que se sanciona con la eliminacién le os sintomas que motivaron la consulta y el que, la vee, permite ‘erica que préeticamente siempre y en todos los casos, los padres ‘-parientes de nuestros analizantesnitos son eonduetisas, incluso ‘undo se trate de peicoanalistas lacanianos, bi En la clinica psicoanalitica con nifios tampoco hay proporcién sexual All donde na hay propecin ms ‘0 prtuce wou: Uns nse ‘Uo nena qu puede por pasta cans Lic 19 de brea de 174 ‘La doxa del trauma y la constelacién familiar Carlay Juan Manuel legaron al consutario con una inquietud gene- ada en el jardin de infantes al que asiste su hijo: les plantearon que el pequetio tendria que permancoor un afo ms en la sala de prees- solar quedebian solicitar ayuda profesional yaque, sein el gabinete escola el io sufi de “prblemas afectivos que interferian en las competencias dol aprendizaje necesarias para aoceder ala escalaidad primaria”. Se trata de una pargja de profsionales ells psicdlogay ‘es médico~que comprenden perfectamente el aleance dela medida, Ambos declaran estar en aniliss al momenta de encontrarse conmigo, Podria suponerse que una tal confguracién favoreceria mucho el desarrollo del trabajo analitio. Sin embargo, durante la primera ‘entrevista con la pareja en euestidn se prod una situacién -acerea dela cual me atreveria incluso a decir que es hastante frecuente~ que podria haberso convertdo en un obstéculo al trabajo si uno no estu- viera advertido de que es algo que puede ocurrr. Porque luego de eseu- ‘har una presehtscién general de la situacién yun breve relato sobre Jas dificultades del nino, dirgi mis intervenciones al estabecimiento ‘de aconstelacion familiar que habia preside la llegada al mundo de ‘quien seria luego mi joven analizante, Para ello,mis preguntas fueron ‘uy sencilla, al estilo de “geime fue la concep, el embarazo y el ‘acimiento del nifo?”. La respuesta abtenida fue summamente eseueta, pero indicativa:"tdo normal, nada rar, nada traumétio.. Resulta muy evidente que una réplica en tales terminos supone cierta expectativa en el interlocutor. Al parece, esta pareja ealculs ‘que yo, en mi caricter de psicosnalista,esperaba determinado tipo ‘de datos: bisicamente, de los que rompen can la curva normal y le ddan a la historia cierta eoloracién ~digamos~ patolégicao traumé- tiea. Convione her al respecto dos aclaraciones: en primer lugar, pesar de tratarse de gente con formacisn universitariay experiencia ‘doandlisis, en este casose trata del padre y la madre do un potencs ‘analizante-nifo. ¥en segundo lugar, lo que enuncian no es més que luna capturaintuitiva de a dara del psicoanaisi efecto de a enorme influencia que nuestro corpus terico ha logrado en la cultura, refor. ‘ado por todo tipo de biliografia de divulgacia, series de television Y paiélogos-mediétieos-opinadores. Bfectivamente hay alli en juego ‘una dea intuitiva acorea del trauma, tanto como una atribucica y un ‘manejo muy especial de la idea de causal, que no coincden con valor conceptual que amas tienen en la teoria del psicoandlisis, ese una orentacisnpsicoanalitic freudelacaniana nocontamos ‘on un inventario de situsciones traumétias identifieables por un tercero (en este caso los padres de un nifo)Osea:la peor de las eats {rofes podria no tener valor traumatico para una persona, yi tenerlo ‘un episodio desu vida que visto desde una posicign exterior pareciera ‘ser anodino ~es més, ni siquiera es necesario que el episodio lo ino. lucre direetamentea En poess palabras: elsujetoeligesu trauma, 1 Vilas ate teminn “ntelasin fami” a cme fuera presentado por “es Lacan ou stron ital nr dl mere 182, ‘Destro etensannte lea eA dea cols en alice ‘msanalitcacaian oreo en mb efiaene defor ites, arn Vien, eda di repayment 2009, 9 909 a Fedral fcinete sta rae on ht prod fr Ia rents (4 pcr dl Hombre dol Rata cuando Lerens ne han mci nan, ‘Ahora bien, habitualmente ls padres yloparientes de un io que nos consultan organizan su texto desde una porcién radiealmente ‘puesta. lo curio es que desde esa posicin intuitiva suponen que ‘nuestra intervencigntendiente a estableer Ia constelacign familiar ‘busca exactamente eso: un epsudio coneretoy traumtico, que deter- ‘mine cierta relacén causal con la situacién actual -relacin que el ‘analsta deberia establecer a partir de alguna férmula de transfor- macién-"Pero el trauma no necesariamente es un hecho histérico, conereto y fechable; ni tampoco es inmediatamente captable desde el lugar dl otro. demas ni siquiera es necesario suponer que las inter venciones tendientes establecer la constelacién familiar lo busean algo que seria dif sin contar cone testimonio de quien en su condi ‘idn de analizante, le pondra el everpoal asunto sujeto)~ Estaestado ‘de cosas nos obliga realizar alguna maniobra para que ese tipo de respuestas no obstaculicen nuestra tarea, Nobuseamos un trauma: al ‘manos, no en el sentido de un episodio coneretaehistrico que Funcio- naria como causa del sintoma que ocasicns la consulta, ‘Si bien no en el caso que he comentado, también sucle resulta freeuente que ante la misma pregunta la respoesta sea “fue un hijo deseado” -en un intento por desligarse de wn lugar poen receptivo respecto del hijo en euestin-. Aqui lo Iamativo noes tanto el valor traumatico que podria suponéreele a la ausencia de deseo parental sobre un hijo ya que sin duda podria tenero en alin caso, sino ms bien Ia eapacidad conscieate de las miembros de la pareja para dar cuenta de un dese tal. Probablemente se trate en estos casos de testi- ‘moniar de cierto buen encuentro con exe hijo,el que muchas veces eq libra las vcisitudes de un embarszo no planifieado 0 de una pare fen ciermes oen crisis... obstante, solo en ocasianes muy puntuales ‘puede uno encontrarsecon el testimonio directo odescarnado de una ausencia total de lugar para un hijo. En este primer desarrollo de una situacién clinica bastante habi- tual se pone de maniiest un binaro que podria orientar a posicion del analista en una entrevista con los padres yo parientes de un nfo, porque. qué buscamos durante Ins primeras maniobras tendientes 1 establecer el dispositivo de presencia de padres y/o parientes el ‘trauma ola constelacisn familiar? En Ia clinica psicoanalitica con nifios tampoco hay roporcién sexual Cuando reciboa Susana y Victor, madrey padre de Fito (quien tiene ‘asi 6 anos y est cursando ol Preesclar estén visiblemente proses ‘pados: durante un acto en la escuela, ‘rumpi6 el desarrollo del mismo. Este hecho fue la gota qua sebaco lvasoAparenterente, Fito sueleocuparse de decompleter eceenng ‘scolares: con freevencia es el que esta en otro lugar del que ocepan ‘us companeruso esta haciendo algo diferente quecl resto Noabatta ‘estas posiciones se modiican, siempre y euando haya alguien ac eo ‘ccupe especifcamente de él. La escuela ha cbservado este mata de fancionamiento, y han exigido que el no realie tratamiento sion, geo a modo de condicion para su continuidad en el establecinnaray ‘ictor cuenta la situacién con un discurso equilibrad, tomandecg tiempo necesario para caracterizar a au hij. La madreven cambie, semuestra molesta, neémoda dir, inciuso,quea la defensive. Mag all de las diferencias de estilo son la familia “perfacta, sin neon ‘lente alguno” sic), aunque reconocen atravesar una site cial viven en Buenos Aires peo estén haciendo movimientos prow trasladarao al interior del pais concretamente a a cudad de enove el padre. Ni Fito i su hermano menor saben nada al respeclo Sin frbanzo,sus padres me preguntan si acaso su prencupacign por el emma facciones paradéjcas ocurren al son del“agua del lenguaje"y resulta ‘complejo decir quiénes la experimentan (el niso o el Otr?)- Lacan, ‘firms que se trata del momento en que sesueldan la realidad sexual fen juego en dichas préctieas y el lenguaje Io indies con el término 52:7 itor fnariendo om ete artulcén puede revs em oben ‘ents denne, mere ene tril IVE, Boos Air 10; 7 ‘Sums sn crea sumed en Leta Vi, Bueno Ae, 208 1s. Hea sroljate pie deer en mars del dopestive presen {spay prea ha inka psoas lcanins con ei, 14¥, Lacan, Sooqun, “Conforen sobre of witoma’ (1978), 00 Themen et 2 arate, 1985p. 12, “coalescencia", que remite ala propiedad que tienen las cosas para tunirseo fundiree— < Pero tambien hay otro eje no menos importante, insinuado en fl ssrana en las palabras que he citado de Quignard y de Lacan, quienes ‘supieren que la preexistencia del Otro impone un orden simbslico on ‘érminos de familia, obediencia, miedo, idioma, religin,crianza, vests, ‘menta, educaciGn, tradiciones,nacén, ee. Basta que el nif, iniciado -yaen ellenguaje, ex alguna precisin ojustifiacién de tales asuntos Pra que el Otro se muestre incapaz de responder por eompleta amt solcitud, Conocemos bien los efectos (y fracasos) del esclarecimiento ‘sexual el niso~porejemplo- camo para escandalizarnosdelainconsis, {enca del saber del Otro del efecto de“primerengata”® que el propio Froud teorizara muy tempranamente en 1908. Este fenémeno que ya en el articulo “Sabre las teorias sexualesinfantles? tomara vilos lrfamos hoy- estructural, introduce con total claridad la desproporcin entre as verdades que el Otrdefiendeysu saber para argumentar en sv favor. No se trata de a incapacidad ni dea impotencia de nae on ‘articular porque esunfendmeno necesario. En este cas laiferenets ‘entre la respuesta esperada y la obtenida pondrd en movimiento un ‘nuevo proceso de investigacién en el nifo, movide por dicha despro. Porcién, Freud deduefa desde aqui la oeasion de un primer conficte Psiquicoy una posible escisn come consecuencia del mismo" Curie. ‘samente los analistas estamos acostumbrados a encontrar en estos casos cierto retorno incimodo del problema sobre lo ots a cargo de los primeresexidadas, los que suelen presentarse como no estando a a altura de su funcin:convrtiendo lo imposible en su impotenca, rucban primero afirmarse en la supuesta autoridad que les otonga ‘Ser papd 0 mamé. Se trata do un recurso que fallay entonces, ei en padre. una madre no pueden encauzar la conductasintomatiee dec ij, si no saben qué le ocure a su pequesio ni cules la eatusa de su padecimiento.. quién podria saberio? {Un analista tal vez? Ea una ‘puesta que podria funcionar a condicin de que el snalista no copa 1S, Fred, Sigmund. “Sobre la terae seals inet” (1408, en Obras Campion, Amorara ears, V1, Botae Ate 1989.10 0, 16, Framer Pub An del mateo e aut de ie ‘suinint dels itn, tra Vr, Bene ire, Sour boon cate ‘tment, 200, 79m 1c pint attach prin a enonraos con problema dea despre ery parents dew ito eure el auto demasiodo, Ota ver n08 * ea sta pst ls Ft ran rar que un analitasepamds quell elo aqude? Colette Soler lo senalaba magistralmes — we olegir on anal.) ener un anti, pes in by ue legir omanali ie ibemos, esta eleeeién es una cosa grave Y ne Come ralablee. Todo el mundo lo sabe, no solo los psicoans aa Strrer ienanalizantes. Todo el ‘mundo losabe, emperando Ps en notte en enc Ageo pte eile aie 0 oe Dareias Gtisie pro ales el amante 0 el marido wes la =e cove andl Pela madre del anaizante pencil Repreunersy sizante entreen anslisisopartenaie da muestra ant aac al, ial emo cet). Encuentra a pba de que la eonien ive que el anaisis ambi ann sabe qu el andi oe ajaradeilo mn readianamente, en a Hb". ‘lg en el amor, 0 para deo tianament en ste hace ya mucho tempo: ida de ineluir en la ist de los amenazados eee ‘padres y las madres de nuestros Saev vnc anal, oe ns de sn Fo toe renia a nportante i ra Tue delza pl ext porave permite notar que no\Pei a po en lands presente en lnber ola en sen dquo erin ene eon rag fanny ue? et Rey nce rn Soca ero aa Se cl amen nae ci ma Nea ceioun pal =m FTma Coen “Anipcione e inn Brtin sbelaxpicit Mai Te one te 0 nto a El deseo del analista que no retrocede ante los nitios Resta evident qe un anit no puede hacer mich cn lon Por eel Parca de algun anakaante Sin ens trabajo sre tals este en el pte Ine sisi qu on poses ote cis puna produ en ie amante ola. a realizar agin Calin paint fo parientos-. Hasta que en Horparontos- Hana que en el ato 2013 acon el iw dl snsoge is Jullien titulado Cinco coneepos propuestos al psioe on insntaene on ade Vine il vere isa, ano ie 2011, 4 a lise y me sorprendt mucho alencontrar una posicin critica respecto “lel uso que Freud habia realizado del término“influencia” y que de ‘alguna manera eslareca mi incomodidad al respect: me pregunto si Freud, heredero de la tradicic intelectual que nos icad en Europa yen primer lugar por su bosque de claridad (de tijeividad ydemostebilidd, lo ques lama la cient), no ce (las miamoe ifeatades que abo de mencionar eon respecto ala incon, Neesita de ln noi, pero me parece que no asume ni us ‘condiciones teéricas omnis bien ant-eicas, ni sus aleances. Advierte ‘Sh embargo el papel gue tiene en leur, per lo mencona al pasee™. Jullien es un especalsta en el pensamiento chino y en su libro (originalmente publicado en el af 2012) lige una serie de conceptos dct pensamiento oriental para proponérslos al psicoandiss,tarea ‘que a mi juicio logra muy exitosamente. Segin puede deducirse de In cita anterior, atin més que por pertenecer a la tradicin intelectual ‘europea, es el afin cientiio de Freud lo que le impidio obtener ol ‘nézimo provecho del término“influenci"-al que sin embargo usa de ‘modo intuitive Ain detenido en mis elaboraciones por dicho Limite, logré presentar una serie de puntuaciones acrca dl establecimiento 1 funcionamiento del dispositivo de padres y parientes en la clinica sicoanaitiea lacaniana con nifos en un libro homénima'. Podria, ‘esumirla intencién gonral de a obra dela siguiente manera:setraté ‘deuna apuesta tendiente a dejar asentado que no hay nada natural (como afirman algunos colegas)en el hecho dela presencia y participa~ ‘sn de los padres de nuestros analizantee-nifos en sus ands; y que ticha presencia debia surgr como respuesta a un acto del analista:€l {gue consste on instalarla. El artifici en cuestdn no poi recibir mejor rRombre que dispositive", trmino teibutaro de toda una historia que Comienza con Michel Foucault y continda en la sociologiay la teeno- Togfa de hecho, hoy en dia todo el mundo Teva un dispositiv en la cartera 0 en el bosillo- Bl lector interesado podrd verificar que me ‘0 Jalen, Pani Cnn concer popes ol pina 201), lem na Boca Ales, 203, 8 1 Pooner ub tpi de preci de padre y pavientes ba linia posal aan cones Ltr vs tere rete Bae Aes 2010 0 ‘dediqué en profundidad al problema®, con resultados parciales: no logré una definein esricta de “dispositive de presencia.” sino que Ja investigacion arroj luminaciones fragmentarias, que no legaron 1 coordinarso en un verdadero conocimiente. Ya desde la definicin primera de Foucault estaba claro que el auto, si bien seria abordado "igurosamente, no podria ser metédico, Esa especie de ineomedidad que como autor sentia mientras intentaba dar euenta dficltosa- ‘mente de mis ideas, se plasmé en un recor eoherente, donde nada «taba librado al azar, pero que no por eso depend de instrucciones previas. En sintesis: no pude eseribir un manual, pero no fue debido @ ‘mi torpoza do ensehante. Habia oro motivo mis preiso, es que no hay manvales para ensefar ni para aprender a enfrentarse con loreal. Pero ademas, terminé consderando ala nocién de influencia como un ‘momento previ ala elaboracisn de la noc de transferencia, lo que ‘todas ces resultaba un eror, incluso eronlégicament:el término ‘parecia en una delas “Nuevas conferengas de intreduccin al peicoa nlisis" conerotamente en la numero 34,9 sabemos que dchos textos ‘stn fechados entre 1982 y 1933, cuando la transferencia era ya un ‘concepto fundamental y bien toorizado en el picoandlisis de Freud "Trataré do esclarecer este asunto un poco mds adelante, para lo que rego la indulgencia det lector ‘Acontinuacin, cit nuevamente a Frangois Julien: Anuestro pensamientolcucsta pensar oma cbr de manera concer: tad pero que no est proyectada imo ter pie en la situs in Interveniron ella, pro sn irrumpiren lla on arbitvariedd® Esta cita introduce fuertomente una limitacén del pensamiento ‘occidental, que s el de Freud, pero también el nuestro: nos cuesta ‘pensar en un modo de accién pactado,ajstade o acordado, pero que ‘no haya sido planificado en un momento previo La segunda parte del pérrafo nos pone en contexto mediante una, requnta: por una parte, eémo estar pasiionadoen una situaciGn pero sin intervenir en ella? Por la otra, jeomo hacerlo sin irrumpi arbitra ‘2, Vise i confrencattlad Reva crn de niin distin de a ‘ten fnealana a paiva inca eet i. 23 ete, Prana Pp 1a nic prianetia con inampae hy proprin seat amen? Ante sunita mis tore anlisasarecrdar Tiga eso ane ara pretl dongs de susanaliantx ‘ies od renter ll en sn aac nn qu nee patra resueen ere un cacronamintoaritaro al mrlo (eekett gus nue naar an pnt Cede ‘Suc suene nu rca otal ogo un wage? {Cunt ‘Sutzantce nis habvn sid eins de os aaliss por entre ‘eatin turds en dha entrevista coo sopentament ls ‘Sinn i or ejtvo usazene,poporonar n peo nic nnci el aafta mediante no favreetr dea aren? Hay aston intrropeome des a debian an error no ng dada igen. +E dam pr eto Jalon to propo uaa enti, secular muy eee os ne ernest incase ‘Senay au adam cone om nara mnt qu Tien nace vlr dl tarmin gue ined Ci Frente a aqullo que no potemos aburdar frontalmente, mediante fhuetro razunamiento, que rige de antemano, que prayecta ¥ que {implica no tendremos po lr recurso que relaconarnos de a nica manera posible; una manera que lamaremes olicua. No tenders “rurecurt que descubriunseaqoen lamin, brdeandoysguend Sincontornos pra insnuaroe para desiars all, haceroneeptar, de tate que coe inervencign apenas oseay que sea tolerada sin suscitar ‘estonia mreacin ontari, Peo seago nos hace aer de msevo en {tnreeto ne inteletun sino quedariva radicianalmentede! trabajo ‘manual quetememes te se ubieradestinado,sinoalazar, el ments ‘tal tanto ya la aprosimacin (como quien habla también de ola" Ode tener buena mans") Seago se opene as abertament a mtodo Bfoctivamente, muchos anaistas en formacién suefan con disponer| de un método para planifcar sus entrovstas con los padres y parientes ‘de sus analizantesnifios. ¥ adem hay muchos analistas experimen- tas que sostienen su posiién haciéndolos erver que ol método existe {que loconoeen(euandono dicen que oinventaron ellos mises) ¥ que {fu debido tiempo se lo enseBarin -entendiendo por “debido tiempo re ‘que eso nunca ocurrira, ya sabemoe porgué, aunque los guries de siempre lo jusifiquen en términas de porque “te falta andlisis, “te falta lectura’, ete En sintoss: te falta alguna cosa que te permitira ‘comprenderla,:¥ a quién no le falta algo? En fin: como devia Lacan, nadie se muere de verguenza, pero... qué lindo seria!~ Qué es el sesgo? El sesgo es el nivel de cblicuidad o treimiento hhacia un lado que puede presentarse en un corte, en una stuacin o fen un movimiento, Asi es que cualquiera de estos procesos se puede sesgar y tomar una direcién oblicua.Laidea es que el método llevaria ‘adelante un proceso de manera frontal (en nuestro pais y en home- ‘ajeal tbl, se habla doir con los tapones de punta”), mientras que ‘el sesgo lo haria de mode oblieo y, por extension, con agin deavio (0 toreedura).Se trata de un término que no esta ligado al discurs cen tifico -métndo silo esté- sino que mas bien esta relaconado con el 4quehacer artesanal, el savoir fare. El método permite que el proceso ‘sea reproducido por cualquier actor, incluso esa es una de sus condi ‘iones El esg0es personaly se descubre mientras desarolia Jullien ‘firma queen el sesgono prima el plan sino la manera de abordar el trayecta no es proyetivo sino proceaual™ Frangois Jillien retoma una imagen propuesta por Mencio (quien fuera una importantisima referencia lacaniana en su seminario de 1971) para dar cuenta de est tipo de transformacin El agua no avanza sino proporsonal ysimultancamente (Hasta ‘que no haya eclmado in cavidad que eta ea pase el agua nova md lejos" (.) Es imposible eltar etapa, franquearjlones, ort la ‘omprensin. En eambi,ceda ver que ha Henad I caida encon ‘rads, el agua se desbordaentoncs pur stsaa para avanzar. Contin rogrosande imperturbablementlevada pr eu propio movimiento” Me detengo aquiparainvtarallectorarevisar el cardcterparadig ‘aétieo (en el sentido de“modelo") que pueden llegar a tener algunas intervenciones. 52 “ee ‘Cuando un analista repte una intervencién que ly6 en un texto 4e un colega o del propio Freud, es porque supone incluso ignorén- ‘lolo~ quel préctia analitica consiste en la aplicacién de un método. Bs cierto que wn centifco puede repetir en su laboratoro el exper- mento de algin colega suyo siempre y cuando mantenga constantes tiertas condiciones, per... jes eso posible en un analiss? Es opera: tivo eonfrontara cualquier potencial analizante, inlusonifo, con un hhabria que ver cules tu parte en el desorden del que te quejas? 8 neesariodeclarar que unono tine inelinacin alguna por lacruldad, (qe no gusta de martirizar a su paciente, pero que naturalmente no ‘puede regalorle nada sobre lo cuel no posea poser dedisposiién? Curio~ Samente, en diversos textos y presentaciones clineas se observa que teas intervenciones se repten hasta el hartazgo, como si por haber Sido enunciadas alguna vez por Freud garantizaran su legitimidad, Por suerte, hay pocas de esas en las que el analizante en cuestin sea ‘un aio, lo que no impedird que alguno afleme ante un pequeio que mucho tiempo antes de que él vinieraal mundo el fulano sabfa.ya que Tegarta, que querria mucho a su madrey que por eso se verta bligado ‘atonerle miedo al padre ; ‘Queda claro que un andliss no es un experimento de laboratorio ten que pueden controlarse las condiciones para obtener un resul- tado idéntic. Cada analizante es Unico, tanto como su relacin con ‘su sintoma o su posiciin ante lalengua. Cada constelacin familiar fasume un formato diferente y eada niBo responde a lo sintomético {goelaconsttuye de mode divers, daicoeirrepetibe, incluso cuando {limotivo de consulta sea el mismo (dejemos agus constancia de qve por “motivo de eansulta” entendemos el sentido extern del sintoma, tal como podria pensarse en la medicina). Por ejemplo: dos ios que Tegan a la consulta con un trastorno de enuresis no podrian tener el ‘mismo sintoma, puesto que as posciones en juego respeto de alogua {Yel goce no son los mises Tampoco son idnticos los textos que cada Dartiipante del dispositive offece al anlise nila demanda que poeda fl leerse.¥ ast But not least, no hay sintoma en el sentido anali- tic, fuerte, del término, sin analista al que esté dirigido. Aes que fen cada entrevista, en cada sesin y on cada analizante (y sus suce= ‘aneos, como son los padres, madres y parientes de nuestros anali- Santee nifios lo analistas os vemos astdiosamente obligados -com00 5, dea Lacan—a reinvent el picandisi, come profi ecg huir para adelante. Reinventarlo no quiere deci repeticlo sein cohili- sione experimental. entoncs, para volver arevisa ext iden por ‘ilina vem arsine con ls prepuce gue Feng Jullea Je acerca al psicoandlisis. ‘ “ ‘Comencemos con una idea que original: si gusto es genial y sumamente Us ma. tng pin dade ea ano fn noses quo cetnspartie lassen np ‘edo donne Cone scar pce opera soe ont Previa al inprevieac quo mo nes encuentra prepares dem ‘mados”. wey S ada atet ii dessin oe alii gu rope Jen impugn neste ait nly undamentamete ‘nap de no-cd le pola sur tess a races Cano nse, savenov ear pro sn wr {prorant ca pitts etatre dn popreia prose ti brains prac? Bum slgun pede epee Progstan Nochstinte po deduct n crt ioe esos Eta de pnts tnvomente on since posit nia ig qu ere erator cuando mtr Pa see vaio al prey aad do ign slate ou verses ssinocen pat reno tus legen acrtredccasdegloe Iaprimers etc en epmer qu une dels ment ye Oe del verdad. Poo rant a Cuad os psa cio Air! © poss no co eos ond gee Seles dot ai tajr ol mariloa oor on conrad sgun de is Yer aera faba por oa lea cs, eta comers area de na sit con una colega durante una supervisién, intenté resolver las cosé ; Aiden ge envied aonlpae emai dee joven anal 28H peut Hans pnb alder a2 compra jonas ect joao “nay 1 Pata cnc psalm na tp hay rope na zante, decfan mitad-mentira y mitad-verdad. La rsa de mijnteroeu- tora me permitis dedueir que consprendié mi pequeho enigma Ningsin fanalista que hubieraleido algo de Frovd defenderia pablicamente la preocupacién por la coneordancia de los diehos con Ios hechos hist Flows, peroen una situacincliniea donde estos fueran puestos en cues tie por decires epuestoso bien distntos, podria caer en la trampa, ‘y me adn si todo ocurre en tun cantexto dande los narradores de as ‘ersones estan presentes y exigen un rapido veredicto, ‘De una segunda idea propongo deducir un principio de trabajo ‘En tugar de marchar direct ala met, como Io ordens racionalmente mci que eabsume la diversidad de os cass bajo su generaidad, ‘leuag pare en eambio de aquele que cada situaion presenta como naively singular par plantear Is lecin del punto de vst (el “Engulo de sboraje) bo adits eleos nesta interven puede ‘Ser exits, por ser el mas oportunamente adapta. Nosotros, formadas en lo més cisico del pensamiento osdental, lems quejarnos de Ia desproporcign (otra vez!) que existe entre To que estudiamos en Ia teoria (lo que somos capaces de planificar ¥ tmodelizar)y lo que ocurre en la prctica 0 sea, su aplicacién. Hay tan reso, una pérdia inevitable en el pasaj de I teoria ala préctien {que sofamos con resolver a partir d algo que introduce el agente de eve pasnje: prudencia (phrdnesis en Aristételes), experiencia 0 direc: tamente offtoy talento (lo que los griegos Hamaban mets). "Pero nuestra préctica not confronta con una situacion especial porque siquera tenemos ese modelo, Nadie ha escrito un manual de ‘inte psicoanaliticajustamente porque es imposible hacerlo, porave ‘nuestra clinica incluye un eal qe vuelve imposible (en sentido gio) planificar y modelizar nuestro modo de intervencién.;No por nada Ibuostro quchacer ha cuestionade tanta ala ienca y ha sido atacado Sisteméticamente,cast desde que existe por sus adaldes més encum- brados! ‘ste desfasaje entre Ia planifieacién y la aplcacion de. que pade- ‘cmos no solo patrimonio del psicoandisis. Se verfica en primer den ugar en el campo donde ha nage: de oe exo, antiuisimos algunos qua intetaron tiara pettce Se a usr Y none tay dverntratads al rept, ae rata do vna prin gc -cme lpn tame nce un ra al mens en i posse quel misma se itrat cers morula impale ana in relacin qu un soldado pueda tener con el goede haere mata, ‘perosi nunca pensaron en ello convie ‘Soler, iene, como were Colette Yulver lee Enrique V de Shakespeare. Lacan retoms los trminos le Karl von Causewie tcc, xtra yal n : ica para ordenar Dandi lac "pr Cnvevtetentaen so ganar agra con un up do nig ronnie ‘hnifacion previa, aaluir modelizacin, Es un aso crn: on feral paste crbesnio eel teria dla rca unin lal x que a misma se gana ramen cn dicha tara Pears ca oe espera esis de peo wen atats madanden modo algun muse dispositive de pares parents ena iin pecomnaiee ania con ate tedria responder aun modelo preva a va recta o a un manuel Porque, entre otros motivos, su efectividad se verificaria al fen ade vrais lament al nto de vulnerarlo. Vayama en sea de alguna cra logic para Poder extender nuestrasreerions a respec sn ear en canta Seales qu no empebrescan La clinica psicoanalitica lacaniana con nifios iss ogden a ete panto agin lector se pregun ‘fens atari de la guerra para ominar nuestro tpi de presencia de padres y prints en la lina penal lace ‘ina con niow?;Acaoentramos en guera ears los pes de ‘vests jovenesanalzantes?Obvianente nope tao eas xc had walgin anata qujare de que es entrevita con a padres {farted us snl aato-u al Saumamon cu al moments de fander el oncplo dedi ‘0 V. Solr, Caeti. “Ls dicuroe pantalla’ en Bitutioe Pica ir Ble Mga hes Base ag 188 Eopecnetay. 10 08 2.¥en Chuva Kr Dele pur nares Ma 2006 1. acto pean con ats tmp hay ropes ea Foucault lo mantenia indisolublemente igado a Ia cieulacin de fueraas y al fapeionamiento de mecanismos de pode, la referencia ‘suena més coberente y deja de ser un disparate. ‘Podriamos intentar ubicar en qué situacién se encuentran los padres yo parientes de un potencial analizanteniio, al momento de onsultarnos su hijo padece de un sintoma (muchas veoes rechazado por el saber medics) ode una conducta disfuncionale aber popular Mn captura intuitive que la cultura realiza del picosnsliss ls han echo creer que son responsables por ell no tienen idea de qué hacer para que el sintoma remita oa conductacambie;tales inconvenientes ‘desu hijo podrian ponerlos en apuros ante alin Otro valorizado en ta cultura (l ejemplo clsico cs la institucin escolar) el recurso ala sutoridad he fracasado;estn en el iltimo lugar donde querrin estar fel asunto va a costarles un dinero que muchas veoes su obra socal ho cubed, gus estados afetivos oeilan entre la angusti, la elera 0 ta impotencia a pareja comienza a resquebrajarse porque se enros- tian diversas reaponsobilidades en el resultado... Todo estoy muchos ‘tedteras mas los han Ievade ante un psicanalista, St no partimos de esta situacin, sino consideramos el terreno en que la misma se ‘reaniza, sino prestames atencin alos textos que eonfiguran las post= ‘Gnesdiscursivas desde las que se establece el asuntoosujeto del ave ‘elnino participa, las resistencias son nuestras: dels analistas, “Ante un estado de cosas tal las claves estin dadas por os términos ssituacign”, “terreno” y “ooniguracion”. Es ali de donde es posible “decir Ia lgica de nuestra intervencn, Retamemos entonces nuestra referencia china. ‘Sein refire Frangois Jullien, on los dos textos més importantes de la cultura china acerca de las Artes de la guerra escrtos por Sun. ‘iy por Sun Bin, se pons en evidenia que ds dela nociones mas carga de sentido ‘dotupenanmicnoetratgio nose apoyan en a dstinin que hemos ‘iat entre modelzain yaplcacin,y que into la igoran. Seat, JParuna parte dela neignde-situaign,cnfguracon terreno" or Tira part, deo que tradi como potencal de sitacin™, aol rong Cofrnia wr eel, Kat iter, Buna Ars 206, a a ‘La primera idea del parrao es binario medelizacion/y nuestro dispositive, ‘.sequnda idea, justamente porque no est disesado de antemeno, Porque no tenemos un modelo, una recta ni un procedimiento press {ablecidoes que tiene tanto valor a consideracign de la situacion el ‘modo de nterpretacién que no se le comunicard a nuestts interloon, tore, peo que seré fundamental para lo que seguird: me efiares iy ‘que tiene por objetivo leer el potencial de situacin Epotencial de situacén es incialmente un mode deindicar que no {odala iniiativa proviene demuestra poscin de analistasvineque enlamisma situacion hay factoresfaclitadores scbrelos cuales pace ‘poyarme para dejarme levar por elos™. Sila made del charlatana y tiene tendenci a hablar de sf misma mae siel padre se muestra reticent y lega incluso a dela ‘mucho enol psicoandlisis...por qué suponer que eso seria un inconre, niente? Podemasconsiderar queel desarrola dele posicindiseursiva ‘materna nos facilitardel estudio y la construcién del fanilia, tanta como que aceptar el rlato paterno pretendidamsenta objetivo y bien ljano a los términos del psicoandlisis podria emeinae ‘mucho ms la posicin dl nino en euesticn que un texto compucstn on erga por un padre quese presenta como colega” Qué sentiotening iscuir con est timo para convencerlode la wtilidad del pecoona lisis? Qué tan forzado resultara obigar a esta madre a hablae wa co més de su hijo que de si misma? Pero ademés, sila pareja parental insiete en entregarnos documen ‘acién surgida dels tratamientos anteriores ode la historia del nino Linformes escolares, prucbas médicas y evaluaiones diversas) per {406 no aceptarlos? {Qué sentido tendria rechazar toda eon histone {ue han recorride delorsamenteen namie dela pureaa del dispet, tivo? Cada pagina de esos textos condensa una parte del camino aoe ‘os condo hasta nosotrs,no sin sufrimiento.;Por quéhacerlensece yuna propuesta: jgnoremos el plicacion a la hora de reflexionar ecerea de floes may que del nif, Far que no eree ‘3 Aero argon aaron 1a fra quel adver des ‘rg alana en tr apa ial p98 china portend esta msm rnipo-tizan rll en gle «elu el See ss ue ess pasos fueron nile yu ols tenemos en cuenta’? EL Sc de etre no ire dode qu lo supongamos deposition de Inverdad del azo, por so cred ex prgue de alguna manera. ‘ela alrzade ena stain de a eons a TL iene lar erat de exploar al maximo el poten sai Abra te, restate ei we smo ail ‘eneesvoale pentane eens qe eben re moar preven gu lel via a vara de ucsr laa Ales cusndocl anabita debe er acento porelcaminomis arto ecerioa tm fume normalizes quer a aan page mereeeseiaiaceae a class docrrsato va neal re eee os sn dpe pon sl ‘Este hombre se present con todos sus titulos y logros en los: eee We eines erence ee srr a pan ae oan rena ti wat ene nee in Wdpcalie cn demi neem ed heb uyutecchote empresa SE cre Tanaeygeinnsypeuici cess Somme er nore Spat freer dane ete i ee a cana Sn Ee ie con ap A cae aetna una enna fur de sbi scsi veto pel aj ae lon a neve. Se Wn de atar de handed fo mde pid ps “a mnt nt el pcan i 5 Wesel ntervenin aa tas ‘hep prosnca pieny aren Un prema ine toe i para tant | Po Prose ste formato solo puede resultar en una accén tore yforzada —que ‘lo en ocasiones y azarosamente, puede salir bien Sin embargo os ‘Proceso en juego para volear el potencial de situacign de nuestis ade ‘osiempre requieren dela actin, a veces solo se tata de eoperar de er pacientes Justamente por seg ton fico estado decras cn unable gues en Pesta Mientras isto eotimad ta aur favorezcola madaracn sin rea erocnde madre eta pind cers ng ects /manera de equivocars: la vitora, como se ha dicho, "nose doevis Siempre cl wmbate cuando yee pane er oa dain desgate yin reitenia ; _ Laidea de emprender ol combate solamente cuando esta ya ganado lo que da por tierra con la figura del héroe épico(y del analista {genial}. El vencedar ha obtenidosuvietoria antes de inicias el comin or eso "del gran general, nada puede elogiarse nila gran sagacidad, i el gran coraje™, Bl triunfo previsto en la estrategia china no es vistoso en absoluto sino que mas bien es discreto,y el gran mere ¢ justamente la falta de mérito (nadie se artieegé ni se expuso pare obtener 1a victoria), poreso“la gran victoria no se ve"™. Ese ev un hoe ‘motivo para no endjarse ni sentirse menospreciado cuando en fel ‘ocasiGn de comentar la remisin sintométiea, los padres o parrenteg {de un nfo no logran ubiear con claridad sel eambio se dedi tater ‘iento analitico o, simplemente... al erecimiento de su hij! ‘Sin embargo... somos sujetosoccdentales, efectos de la iencia y tenemos nuestraslimitaciones narcisista,Y a continuacidn, una ree ‘de, hago mias las palabras de Frangois Jullien " {)encn aro paints qe in: en dest ‘meu tmntirmcone nan tn gu a ws ‘nl se mera lro placa) relan bende en conbroa iRuce cra crabby por end us pon crea sma code far “ner matics que an emnilinns ora en rico» fal salen porque evens era Sted pas 8 tp _yromiten Ia niiativa de un out agent), que se supone de buen fradowu autor.) Quiero pagare on-set" una ssn los tres cuartos fehora que pasaronylacleticidadconsumida para calentarlahabi- ticki. Por, pede pagariewna"transformaionslncios™ [Algodeesta idea meresuens ena ironialacaniana cuando en 1877, fon Bruselas®, hablé de a nuestra tarea como de la “estafa psicoana litica, Pero probablemente eso también quiera decir que estafamos ‘a certa intueién comin, occidental ycientifia, a favor de un tipo de ‘area més comprometide con ls transformaciones slenciosas tra ver, la influencia Resuena en mi,otra ver la indicacén froudiana de su*Conferencia 84°, en la que sugiere que “svele ser necesario aunar al andisis del nit alga info analitcn sobre sus progenitores™*. De heche, eons ‘ru teda a gia de lo que di en lamar el dispostivo de presencia de adres yparients en la cinica psicosnaliticalaeanianaconnifios como {areo para dicho proceto de inluencia, pro no habia logrado decir ‘asi nada del mismo. Quizas porque me ocurrié lo mismo que a Freud “al menos, seg la leetura de Jullien. No o¢ ai resultaré posible ser ‘muy preciso al reapocto, peo actualmente cuento con mayores posi- bilidades deiustrar dicho proceso. ‘La primera via surge de oponer la infuencia a la persuasién: ‘persuadir no es infir A diferencia de la cultura griega, China no ‘esarollé ni conocé a la figura del orador ni del retérco ni siquler Alesarrolé la retérea como una disiplin de la persuasién: Como Io fexpresa uno de sus més antiguos motivositerarios, més bien coneibis Ja palabra a imagen del viento", Asi como el viento pasa imper- Bip wa {0.E128 de aie de 197, daegee Lacan prosunis usa ferent titulede "Palabras sobre a ister’. Pubis (Gupplimen ig a tie mene Bet de ue run mere adn perso 11, Proud Sigmund “Cnfrena 34 Exclaresmienta, pains arent, ‘toby Completa, Ares estore YL XX Buen Are 199, 1 {2 Jalen, Prana Cis enepas popes a pcan Op Cp. Lan ‘tn in ‘ifaalmente en Quarta ‘Mir pare dante | Pa Pos, ‘ceptiblemente entre a hierba y esta se inclina ola penetra en sus ‘minimas fisuras modificando el paisaje en su totlida, as las pl bras conmueven las posiciones subjetiva, ¥ como plantea Jullien 1a infuenci es el modo més lograd -también el més diel do ‘squivar~ de la oblicuidad. No es frontal pero su dseminacn In ‘expand por toes Inds (-)- Pol tanta noes ret, stn discrete ‘ose le puede hacer frente porque es ambiental. No se puedo refutar ‘eootradeir~ tuna inflenca (.) Disa, no se de ssl (2) La influencia no es del orden dela presencia, sino de la “pregnanci’ Su sto propo, que cnsttuye su expaciad,e ser inftradora, ns. ‘uate, que penetra por todas partes sin allraty por ende nou Inadviertat 1a influencia es presentada como un fenémeno del que resulta ‘life o hasta imposible defenderse:nose le puede hacer frente, no Jo puede refutarnicontradecir,no es ailable y por eso quien resulta _afectado desconoce que el proceso se est evand adelante mientras {que contrariamente, a persuasién exige un consentiniento deliberada Bsa pregnancia que Jallien deseribesuele ser ilstrada con la figura del viento que se infiltra, muchas veces incluso sin alterar el sitio por donde pasa. ¥ com afirma Lao'Teé en la obra fundamental de a fl sofia china, “no tiene propésito, y por ello cumple de un medo admi- "able todos sus propésitas™. Porque, eu seri el propécita del venta? Asimismo,y aunque Freud le asigne un objetivo a loque denomina Influo analitc, el proceso se leva adelante sin dominio ysin defensa, entregando eada tanto una prueba desu efcacia. Asi esque elanalista ‘no es ¢] amo de la influenci, sino que ~al mado de la relacin que el ‘abio chino establee en el Tao~ armoniea su posicdn con el priceso, en principio, no obstaculzéndolo: conacemos bien las advertencias de Freud y sus intentos por hacer desaparecer el yo del analista, cist: izadas finalmente en la idea lacaniana de que las tnicas rsisten: as en el ansisis son las suyas. ¥ entonces,curiosamente, nuestra reflexion ha cerrado el bucle y nos ha devaeita a los desarrllos del capitul anterior. Sima p 4 Lao To Ta Te Ching. Labo primer 8 XXX. Ml Lo irreductible de una transmisién afc deen tin mis enema) ee ace cance eo a “ioe fade ds gn onto dea med Deg Las Nota re nin 987) Lo insoportable del lenguaje como causa aner, no x ms que Hay un tema de ataldad que de gona manera ta niga atl sere dea eonrpa delnnynenrmea Me refer concretamente ln denn qe por ets las dv pus enelmundo en toroolebordajedl astm infty que ae ‘lina por favorecer cl aborlje deal palo a través de la tenn Capone dinero pana Sn enbar& equ al eomolo present etd mal icho:n0 et lo en ‘Mons qela mnie apna dtaenteaprbbiqu aes fasos resulten abordados desde la perspectiva psicoanalitia 0 lo que Cslomiame, pr pacnsalistas x matostmay enti conta yo pine na is gra reprint ee pra rai ‘Svamiento mul supontendo que fara mintencin--No obtante ‘inna are nad preten inhoae {ate formato natalia, peo queen ots tempos ee presen

You might also like