You are on page 1of 18
Boliviaw RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 065/2016 La Paz, 30 de mayo de 2016 vISTOs: El Informe Técnico BTV/JPP/N° 039/2016 de 24 de mayo de 2016, Informe CITE: BTV/UT/O15-A/2016 25 de mayo de 2016, Informe Juridico Cite DIR. JUR. NAL, NO 339A/2016 de 30 de mayo de 2016, todo lo demas que ver convino, se tuvo presente y; CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica del Estado en su Articulo 232, establece que la Administracién Publica se tige por los principios de legitimidad, legalidad imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y. resultados. Que, el Decreto Supremo 078 de 15 de abril de 2009, crea la Empresa Estatal de Televisin BOLIVIA TV, como persona juridica de derecho ptiblico, de duracién indefinida, con patrimonio propio y ‘autonomia de gestion administrativa, financiera, legal y técnica (Art.1). Que, el Articulo 2 paragrafo Il, del citado Decreto Supremo, establece que la organizacién, funcionamiento y operaciones de “BOLIVIA TV" estan sujetas a la normativa legal y sus disposiciones reglamentarias en vigencia. Que, el Articulo 4 del referido Decreto de Creacién sefiala que “BOLIVIA TV" tiene por objeto la prestacién del servicio de televisin a través de la emisién y reproduccién de sus sefiales en todo el territorio boliviano, constituyéndose en un medio de comunicacién, educacién e informacién;“que contribuya a la promocién de los valores éticos, morales y civicos de las diferentes cultura; fortaleciendo la integracién del Estado Plurinacional de Bolivia, y Que, el supracitado Decreto Supremo en el Articulo 5 Inciso b) sefiala que “BOLIVIA TV", se sustenta ccon recursos especificos generados por la propia empresa, lo que significa su auto sostenibilidad, por 'o que en fecha 18 de noviembre de 2009, mediante Resolucién Administrativa N° 061/2009, ha aprobado el Reglamento de Prestacién de Servicios que define las formas y tarifas de Prestacién de Servicios que brindaré la Empresa Estatal de Television BOLIVIA TV y las modalidades de pago correspondientes, mismo que es de aplicacién obligatoria en BOLIVIA TV y en toda relacién comercial que sostenga con terceros, sean éstos personas naturales 0 juridicas, publicas o privadas, dentro o fuera del pais (Art.2). Que, el Articulo 5 del Reglamento Interno de Prestacién de Servicios epigrafe 16, define la coproduccién como una forma de prestacién de servicios por concepto de publicidad, mediante la cual un productor \dependiente emite su programa por BOLIVIA TV sin pago por costos de emisién, y que se formaliza mediante un Contrato suscrito por el coproductor y BOLIVIA TV; estableciendo las condiciones, y Porcentajes de distribucién de costes y ganancias entre BOLIVIA TV y el coproductor. Que, el Articulo 6 del mencionado Reglamento de Prestacién de Servicios, establece las condiciones desarrollo, tratamiento y/o especificaciones de la Prestacién de Servicios por coproduccién, mismas que han sido evaluadas, reformuladas para su aplicacién en el proyecto de Reglamento Interno de Coproduccién, CONSIDERANDO: Que el Articulo 9 inciso b) del Decreto Supremo N° 0078, publicado el 15 de abril de 2009, otorga al Directorio la atribucién de aprobacién de los Estatutos, Reglamentos Internos y los Manuales que correspondan, sin embargo el articulo 28 paragrafo IV del Estatuto Orgénico de la Empresa Estatal de Televisién BOLIVIA TV aprobado mediante Resolucién de Directorio N° 005/09 de 24 de octubré de 2009, seffala que la Gerencia General de la Empresa, podré emitir normativa interna relacionada‘con-la administracién de la empresa, siendo la Unica responsable de su contenido y aplicacién, en el maréo-de la Ley Ne 1178 de Administracién y Control Gubernamentales. ; Que en ese sentido el articulo 11 inciso h) de! mencionado Decreto Supremo N° 0078, faculta'al Gerente General aprobar mediante resolucién administrativa los actos que le competen. Que el Articulo 27 de la mencionada Ley 1178, sefiala que cada entidad del Sector PUblico elaboraré en el marco de las normas basicas dictadas por los érganos rectores, los reglamentos especificos para el funcionamiento de los sistemas (..). Que, el Reglamento para el Ejercicio de las atribuciones de la Contraloria General de la Reptiblica (ahora del Estado), aprobado mediante Decteto Supremo N° 23215 de 22 de julio de 1992, establece en sus \ atticulos 20 y 21 que la normativa de control gubernamental interno estara integrada en los sistenas dé administracién y se desarrollara en reglamentos, manuales instructivos 0 guias emitidos por cada entidad publica. “cont Haciendo Historia Bolivian CONSIDERANDO Que, mediante Informe Técnico CITE: GCIA.MKTG.VTAS. N° 135/2016 de 24 de mayo de 2016, las Gerentes de Produccién y Marketing y Ventas, y el Director de Programacién y Promocién, sefialan que dentro del proceso de reajuste y todo lo pertinente a la garantia de calidad de gestién, presentan la propuesta de Reglamento de Co-produccién que permitiré establecer y definir el campo de accién y los acuerdos que se leven adelante con los coproductores que enriquecen la parrila programatica de BOLIVIA TV, traducidos en un formulario de coproduccién y en el contrato entre partes suscribientes; desmembrando asi del Reglamento Interno de Prestacién de Servicios. Que, en ese marco normativo, mediante Informe Técnico BTV/JPP/N° 036/2016 de 24 de mayo de 2016, la Técnico en Organizaci6n remite el Reglamento Interno de Coproduccién sefialando que: 1) El Reglamento Interno de Coproduccién tiene como principal objetivo: “Establecer aspectos Normativos, procedimentales y de responsabilidad para regular las relaciones con los Productores independientes y la Empresa Estatal de Televisién “BOLIVIA TV’, para cualquiera de sus sefiales. 2) Seffala que, “BOLVIA TV" se reserva el Derecho de Exclusividad sobre la emisién e Imagen del Programa (entendiéndose como parte del programa el nombre, los conductores, el formato y el contenido), incluyéndose a los conductores por ser parte de la imagen de BOLIVIA TV. wad 3) Entre los puntos importantes establece que: + "El contenido del programa, asi como las opiniones que se viertan dentro de él, deberan enmarcarse en los valores y principios enunciados en la Constitucién Politica del Estado, en la Ley N® 004 y demas disposiciones legales en vigencia. * “La difusién de publicidad en el programa de Coproduccién debera enmarcarse ‘segtin lo establecido en el Articulo 25 de la Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores N° 453 de 04 de diciembre de 2013, sobre Etica Publictaria’. 4) Asimismo, se contemplé que:”....10s clientes estatales o piblicos son exclusivamente. para BOLIVIA TV y no asf para los Coproductores, excepto la mejor disposicién de la Comisién de Evaluacion...”. 5) En cuanto a las Prohibiciones de! Coproductor se consideré que: “Esta totalmente prohibida la venta de espacios de propaganda politica por parte del Coproductor, siendo atribucién exclusiva de BOLIVIA TV". ge a 6) Para solicitudes 0 requerimientos excepcionales al Reglamento Interno de Coproduccién, se reglé la conformacién de un Comisién de Evaluacién 0 Representantes de los mismos. y serén: a. Director o representante de la Direccién de Programacién. b. _ Gerente o representante de la Gerencia de Produccién. c. _ Gerente o representante de la Gerencia de Marketing. Que, a tiempo de concluir el Informe, la Técnico en Organizacién recomienda se remita el proyecto, de Reglamento Interno de Coproduccién a consideracién de la Gerencia General y su posterior remision,a la Direccién Juridica Nacional para la emisién del informe legal y la aprobacién mediante Resolucion ‘Administrativa y su posterior aplicacién. Que, en fecha 25 de mayo de 2016, la Responsable de la Unidad de Transparencia, mediante Informe CITE: BTV/UT/015-A/2016, sefiala que revisé detalladamente la propuesta de Reglamento de Coproduccién de BOLIVIA TV y verificd que cumple con la normativa legal vigente del Estado Plurinacional. Que, el Informe Juridico Cite DIR. JUR. NAL. NO 3399/2016 de 30 de mayo de 2016, la Direccién Juridica Nacional recomienda la elaboracién de la Resolucién Administrativa el Reglamento Interno de Coproduccién dando cumplimiento a la normativa relacionada con el procedimiento de elaboracién de Manuales de Procesos y Procedimientos. POR TANTO: * La Gerente General de la Empresa Estatal de Televisién “BOLIVIA TV", en uso de las factiltades conferidas por el Decreto Supremo N°0078 de 15 de abril de 2009 publicada el 30 de abril de 2009 y Resolucién Ministerial N° 075/2015 de 08 de octubre de 2015, emitida por la Ministra de Comunicaci6n. Haciendo Historia Bolivian RESUELVE: PRIMERO.- APROBAR el Reglamento Interno de Coproduccién de la Empresa Estatal de Televisién BOLIVIA TV en sus veintisiete (27) Articulos, mismo que en Anexo, forma parte integral e indivisible de vy _l@ presente Resolucién Administrativa _SEGUNDO.- DETERMINAR la vigencia de! Reglamento Interno de Coproduccién, a partir de la fecha de emisién de la presente Resolucién Administrativa, TERCERO.- INSTRUIR a las Unidades Operativas de BOLIVIA TV, dar estricto cumplimiento a la presente Resolucién Administrativa a través de las areas correspondientes, asi mismo realizar la difusién del Regalemtno a todo el personal de BOLIVIA TV. _QUARTO.- PUBLICAR el Reglamento Interno de Coproduccién en el portal Web de BOLIVIA TV, en “2 Cumplimiento a lo establecido en el Articulo 10 del Reglamento Intemo de la Unidad de Transparencia aprobado mediante Resolucin Administrativa N° 198/201 de 26 de octubre de 2011. . Registrese, Comuniquese y Archivese. Go Haciendo Historia EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION DOLIVIA tv REGLAMENTO INTERNO DE COPRODUCCION Aprobado mediante Resolucién Administrativa N° 065/2016 La Paz, 30 de mayo de 2016 & Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV" PROCESOS DE ELABORACION: Nombre Cargo Firma Selo , ‘ Z ic, Mis dC, Waenca lps Mireya Valencia | Técnico en Organizaci6n ECRIGO EN ORCANIZACION ‘Eanoevunrescon rors | Npotivia Ty" | Z je, Astrid Berdeja Mend | Jefe de Planificaci Lic. Ast GORY PRC Astrid Berdeja | PSvectos sRADERLATEEACINY Elaborado | Gloria Ajpi |Gerente de Produccién ~Y\ | Gloria £. Ajpi Jaa y Revisado Jt JeOr rorecdeeek por _|_ Gerente de Marketing y ke eee dala, Tae Ventas ie Ce) tpresa Estata de Telewsioh Director de ohio Enzo Vargas Programacién y p nen a) Yolotzin Saldaiia A eoUATY Promocién al Johnny Barral | Director Jurfdico Nacional | ePRESAESTATALOET i Aprobadi 7 / fc, Gisela K. L6pez Riva por, Gisela Lopez Gerente General rere even, eesti de reli | mere*e-gOLIVIATV’ ‘Reglament Internode Coproduceisa i © Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV” INDICE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 12 (OBJETIVO) ARTICULO 2° (AMBITO DE "APLICACION) ARTICULO 3° (BASE LEGAL). ARTICULO 42 (DEFINICIONES) ARTICULO 5° (RESPONSABLES: CAPITULO II DE LAS CONDICIONES DE COPRODUCCION ARTICULO 62 (FORMALIZACION) ARTICULO 7° (PARTICIPACION EN LA COPRODUCCION) ARTICULO 8° (EXCLUSIVIDAD) ARTICULO 9° (DERECHOS)... ARTICULO 10° (PERSONAL CONTRATADO POR LA COPRODUCCION). ARTICULO 112 (MODIFICACION DE EMISION Y HORARIOS) ARTICULO 12° (INTERRUPCIONES EN LA PROGRAMACION), ARTICULO 13° (SUPERVISION DEL PROGRAMA Y PUBLICIDAD EMITIDA).. ARTICULO 14° (RESPONSABILIDADES DE LA COPRODUCCION)... ARTICULO 15° (REPRIS). ARTICULO 16° (PROGRAI CAPITULO IIL COMERCIALIZACION ARTICULO 172 (TIPOS DE LINEAS COMERCIALES).... ARTICULO 182 (DISTRIBUCION DE LINEAS COMERCIALES PARA LOS COPRODUCTORES)..... 10 ARTICULO 19° (DE LOS CUADROS PARA LA DISTRIBUCION DE LINEAS COMERCIALES) ARTICULO 202 (PROHIBICIONES DEL COPRODUCTOR) ARTICULO 212 (NOTIFICACION DE USO DE LINEAS LIBRES Y/0 DE APOYO) ARTICULO 22° (COMISION DE EVALUACION).. CAPITULO IV DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 23° (RESPONSABILIDAD) ARTICULO 24° (ETICA PUBLICITARIA) ARTICULO 25° (REVISION Y MODIFICACIONES DEL MANUAL). ARTICULO 26 2 (SOCIALIZACION)... ws ARTICULO 27 ® (VIGENCIA)..m Reglament interno deGapegducién @ Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV" CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1° (OBJETIVO) El presente reglamento tiene el objetivo de establecer aspectos normativos, procedimentales y de responsabilidad para regular las relaciones con los productores independientes y la Empresa Estatal de Televisin “BOLIVIA TV’, para cualquiera de sus sefiales. ARTICULO 2° (AMBITO DE APLICACION) El presente Reglamento es de aplicacién obligatoria en la Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV" y en todas las actividades que sostenga con terceros, sean estas personas naturales o juridicas, piblicas o privadas, dentro o fuera del pats. ARTICULO 3° (BASE LEGAL) El presente reglamento tiene como base legal las siguientes disposiciones: a) Constitucién Politica del Estado; b) Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamental; c) Ley N° 004 de 31 de Marzo de 2010 de Lucha contra la corrupcién, enriquecimiento ilicito e investigacién de fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz"; d) Decreto Supremo N° 0078 de 15 de abril de 2009 que crea la Empresa Estatal de Televisién - Bolivia TV y otorga al Gerente General facultades para aprobar mediante Resolucién Administrativa los actos que le competan; e) Resolucién Suprema N° 217055 del 20 de mayo de 1997, que aprueba las Normas Basicas del Sistema de Organizacién Administrativa; f) Resolucién de Directorio N° 004 de 04 de septiembre de 2009, que aprueba el Reglamento Especifico del sistema de Organizacién Administrativa de BOLIVIA TV; 8) Manual de procedimiento para la Elaboracién de Manuales de Procesos y Procedimientos aprobado por Resolucién Administrativa N° 08/2013 del 9 de enero del 2013. ARTICULO 42 (DEFINICIONES) Coproduccién.- Se considera coproduccién a la emisién de un programa propuesto por un productor independiente sin pago por costos de emisién, bajo dos caracteristicas: Llave en Mano y Compartida Llave en mano: El Coproductor entrega el programa listo para su emision. Compartida: El Coproductor utiliza infraestructura, recursos técnicos 0 talento humano de BOLIVIA TV para la produccién del programa. Programa de Convenio: Programas que no tengan fines Jucrativos y sean de contenido ideolégico. Pueden ser llave en mano o compartida. 9 Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV” ARTICULO 5° (RESPONSABLES) Son responsables de la correcta implementacién del presente Reglamento: a. Maxima Autoridad Ejecutiva: Recibir la propuesta de coproduccién 0 convenio y derivarla a la Direccién de Programacién y Promocién, Gerencia de Produccién, y Gerencia de Marketing y Ventas para la evaluaciéne informe de acuerdo a sus competencias. En base a los informes sefialados aceptar 0 no la propuesta. En caso de aceptar la propuesta derivar la documentacién a la Direccién Juridica Nacional para la elaboracién de contrato,caso contrario hard conocer la decisién al proponente. b. Direccién de Programacién y Promocién; Analizar sobre la factibilidad del espacio de la propuesta coproduccién o convenio en la parrilla, horario, piblico meta, balance de género y balance temético segiin corresponda, sin disipar la linea editorial de BOLIVIA TV, elaborar un informe y remitir a Gerencia General. ©. Gerencia de Produccién; Realizar un anilisis cualitativo y temético de la produccién en coproduccién 0 convenio, tomando en cuenta entre otros aspectos; la calidad audiovisual, la realizacién y si el contenido temético considera aspectos psicolégicos, educativos y/o de informacién, segun corresponda, ademés, de sugerir el tipo de emisién, sin disipar la linea editorial de BOLIVIA TY, elaborar un informe y remitir a Gerencia General. d. Gerencia de Marketing y Ventas; Analizar la propuesta de coproduccién 0 convenio, tomando en cuenta los informes técnicos de la Gerencia de Produccién y la Direccién de Programacién y Promocién, para la distribucién de las Ifneas comerciales de acuerdo al presente Reglamento, velando por los intereses y beneficios de la Empresa Estatal de Televisién BOLIVIA TV, elaborar un informe y remitir a Gerencia General. e. Direccién Juridica Nacional; Flaborar los contratos, previo andlisis y verificacién de la documentacién remitida por la Maxima Autoridad Ejecutiva. CAPITULO II DE LAS CONDICIONES DE COPRODUCCION ARTICULO 6* (FORMALIZACION) Formalizacién.- Para el inicio de una coproduccién deberé realizarse un contrato para determinar las responsabilidades de BOLIVIA TV y del Coproductor, conteniendo la siguiente informacién: Sefial de emisién (7.1, 7.2 0 ambas) Fechas de inicio y término del programa (Vigencia) Frecuencia Horario Repris Tipo de emisién (exclusiva para BOLIVIA TV): 9S Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV" © Grabado © Directo * Tipo de produccién: o Llave en mano © Compartida. ARTICULO 7° (PARTICIPACION EN LA COPRODUCCION) Sin ser limitativos tanto “BOLIVIA TV” como el Coproductor, participaran con: PRE-PRODUCCION 1. Perfil de proyecto 2, Guionizacién 3. Storyboard PRODUCCION INFRAESTRUCTURA: 1. Estudios e iluminacién 2, Estudio completo (luces, c4maras, control central, sistema sonido, microfonia) 3. Escenografia TALENTO HUMANO 1. Productor ejecutivo(a) 2. Productor de paquete grafico 3. Productor de la caracteristica 4. Director(a) y productor(a) general 5, Conductor(a) (del canal, de la coproduccién o ambos) 6. Editor(a) 7. Locutor(a) 8, Coordinador(a) de invitados y/o panelistas 9. Realizador(a) 10. Camarégrafos(as) 11. Iluminador(a) 12. Sonidista 13, Post Productor(a) 14. Operador(a) Generador de Caracteres 15, Operador(a) de Grita RECURSOS TECNICOS 1. Unidad movil 2. Micréfonos con baterfas © Empresa Estatal de Televis' 3. Micr6fonos corbateros 4, Micr6fonos inalambricos 5. Pedestales de micréfono 6. Tripodes de cémara para estudio 7. Gria 8. Linea telefonica durante el programa 9. Cémaras para tomas exteriores 10. Isla de edici6n 11. Archivo de imagenes y miisica (Sonido / Miisica) 12. Micréfonos para exteriores n “BOLIVIA TV" POST PRODUCCION 1. Editor 2. Islade edicién Las participaciones sefialadas deberan quedar establecidas en el Formulario de Especificaciones para la elaboracién de Contratos de Programas Televisivos de BOLIVIA TV (FORM-CPT), mismo que sera la base de elaboracién de contrato. ARTICULO 8° (EXCLUSIVIDAD) La Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV” se reserva el derecho de exclusividad sobre los siguientes aspectos: a) Emisién- El programa no podré ser emitido en otro medio televisivo, en tanto, el contrato este vigente, Se entiende como parte del programa el nombre, los conductores, el formato y el contenido. b) Imagen.- Al ser los conductores parte de la imagen de Bolivia TV, los mismos no podran figurar en la conduccién 0 co-conduccién en programas que se difundan por otros medios televisivos. ARTICULO 92 (DERECHOS) Los derechos del programa, tanto en nombre como idea, serén establecidos en el contrato a favor de la Coproduccién 0 de BOLIVIA TY, segin corresponda. En caso de establecer la autoria a la Coproduccién, BOLIVIA TV quedar liberada de cualquier accién y/o controversia que se genere por el uso del nombre o formato. ARTICULO 10 (PERSONAL CONTRATADO POR LA COPRODUCCION) El personal contratado por la coproduccién no tendra relacin de dependencia de ninguna naturaleza con BOLIVIA TV, de la misma manera el personal de BOLIVIA TV no tendrd relacién de dependencia alguna con la coproductora. El personal contratado por la coproduccién no esta autorizado para operar los equipos de BOLIVIA TV. © Empresa Estatal de Televisién “BOLIVIA TV” ARTICULO 11° (MODIFICACION DE EMISION Y HORARIOS) La Empresa Estatal de Televisién “BOLIVIA TV", a través de su Gerencia de Produccién y Direccién de Programacién y Promocién, podré reprogramar la emisién del programa y/o modificar el horario televisivo de emisién (si asi lo requiere segin sus prioridades de programacién) comunicando oportunamente a la coproduccién dicha situacién y a la Gerencia de Marketing y Ventas. ARTICULO 12® (INTERRUPCIONES EN LA PROGRAMACION) La Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV", al ser el Gnico canal estatal, tiene la potestad de interrumpir la emisi6n del programa a objeto de transmitir noticias y hechos de gran relevancia e importancia coyuntural no teniendo la coproduccién derecho a la reposici6n de los programas interrumpidos. Cuando ocurran interrupciones por coberturas oficiales o eventos especiales que afecten el horario asignado al programa, se realizara la compensacién tinicamente de la publicidad en los espacios que le corresponden, previa coordinacién con Gerencia de Marketing y Ventas. Estos aspectos deben ser establecidos en los contratos que se suscriban. ARTICULO 132 (SUPERVISION DEL PROGRAMA Y PUBLICIDAD EMITIDA) La emisién de publicidad dentro del programa estaré controlada y supervisada por "BOLIVIA TV" a través de su Gerencia de Marketing y Ventas, debiendo el Coproductor coordinar todo lo referido a publicidad con esta Gerencia conforme a los procedimientos y las politicas comerciales de Bolivia TV. BOLIVIA TV se reserva el derecho y la obligacién de efectuar el control, seguimiento y supervisién del programa, asi como de efectuar recomendaciones, modificaciones a las condiciones del contrato o la suspensién del programa cuando considere que éste no se encuentre de acuerdo a su Ifnea editorial y a sus fines y objetivos perseguidos por BOLIVIA TV sefialados en el Decreto Supremo N20078 de 15 de abril de 2009. ARTICULO 142 (RESPONSABILIDADES DE LA COPRODUCCION) Entre las responsabilidades de la Coproduccién se tiene: ~ La coproduccién es la unica responsable por la venta de sus lineas comerciales. Si su cliente no paga el monto de publicidad en el tiempo oportuno, BOLIVIA TV no se responsabilizara por dicho incumplimiento. — El contenido del programa, asi como las opiniones que se viertan dentro de él, deberdn enmarcarse en los valores y principios enunciados en la Constitucién Politica del Estado, en la Ley N° 045 Contra el Racismo y toda forma de Discriminacién y su reglamento, y en la Ley N° 264 de Seguridad Ciudadana y su reglamento. - Enconformidad a la Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia N® 348 de 9 de marzo de 2013, la coproduccién sera la responsable de garantizar la implementacién y aplicacién respondiendo ante los érganos y autoridades competentes en caso de presentarse situaciones de orden legal. & Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV” ~ El contenido es de absoluta y tinica responsabilidad de la coproduccién y sera la que responda ante los drganos y autoridades competentes en caso de presentarse situaciones de orden legal. En conformidad a la Ley de derechos de autor N°1322 de 13 de abril de 1992, la Coproduccién ser la responsable por la difusién de imagenes protegidas, obras fonogréficas, literarias, artisticas, cinematogréficas, plasticas, etc., sin la autorizacién correspondiente, asi como imagenes de menores de edad contraviniendo lo estipulado en el Codigo Niito, Nifta, Adolescente. ~ Cualquier promocién o publicidad referida a bebidas alcohélicas en el programa de coproduccién deberd regirse a lo establecido en la Ley N° 259 de Control al Expendio y Consumo de bebidas alcohélicas y en su reglamento. ~ En caso de los programas lave en mano deberan ser entregados con 72 horas de anticipacién a su emision debidamente pauteado y con el detalle de contenidos (escaleta), caso contrario Bolivia TV se reserva el derecho a no emitir el programa hasta laentrega de todo el material. = Los programas de Coproduccién Compartida en directo deberdn entregar su escaleta antes de su emisi6n. = En caso de programas en directo deberdn respetar el horario de emisién de inicio y término estipulado en el contrato. = En caso de los programas llave en mano el Coproductor deberd entregar para su repris una versién del programa en limpio sin banners publicitarios. ~ La difusién de publicidad en el programa de Coproduccién deberé enmarcarse segin lo establecido en el Articulo 25 de la Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores N* 453 de 04 de diciembre de 2013, sobre Etica Publicitaria = El Coproductor tendré la obligacién de cumplir y regirse bajo los Manuales, Reglamentos y Normativa de Bolivia TV. ARTICULO 15° (REPRIS) Se podrd reprisar un programa de coproduccién o de convenio tinicamente si esta seftalado en el contrato. E] material para repris deber4 ser entregado listo para su emisién 48 horas antes sin modificaciones al contenido, el mismo no podré emitirse con spots ni banners. ay Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV" ARTICULO 16° (PROGRAMAS DE CONVENIOS) En caso de que los programas no tengan fin lucrativo y sean de contenido ideol6gico que apoye la linea editorial de Bolivia TV, serdn formalizados a través de un convenio donde se especifiquen las condiciones de emisi6n y produccién. CAPITULO It COMERCIALIZACION ARTICULO 17° (TIPOS DE LINEAS COMERCIALES) La distribucién de lineas comerciales se organiza por tipos de lineas y son las siguientes: a) _Lineas libres b) Lines de apoyo ©) Lineas compartidas a) _Lineas libres.- Las Ifneas libres son espacios publicitarios en beneficio econdmico total del Coproductor 0 en su caso de BOLIVIA TV y estarén asignadas siempre en un niimero menor para el Coproductor, siendo BOLIVIA TV quien deberé tener un mayor ntimero de lineas libres. La linea libre incluye spot. b) Lineas de apoyo.- Las lineas de apoyo son espacios cedidos durante el programa para dar crédito de cualquier producto o servicio que garantice la calidad del programa. No podran, bajo ninguna circunstancia, pagarse lineas de apoyo con emisién de spots. Tipos de lineas de apoyo: Escenograffa para el programa ~ Vestuario y accesorios para el 0 los presentadores ~ Maquillaje y Peinado ~ Transporte urbano ~ Ornamentacién y adornos ~ Logistica para concursos ~ Otros Formas de lineas de apoyo: La forma de Ifneas de apoyo, son las siguientes: = Menciones = Banners = Entrevistas = Otros PNT-s (Publicidad No Tradicional) ©) Lineas compartidas.- Las Iineas compartidas tienen beneficio dividido entre BOLIVIA TV y el Coproductor. Es importante destacar que las Ifneas compartidas deberan ser tinicamente © Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV” clientes del sector privado. El sector puiblico va directamente como ingreso en el 100% para Bolivia TV. La linea compartida incluye spot. Se aclara que los clientes de los partidos politicos y/o estatales que hagan uso de estas lineas comerciales, son exclusivamente para BOLIVIA TV y no as{ para los Coproductores. ARTICULO 182 (DISTRIBUCION DE LINEAS COMERCIALES PARA LOS COPRODUCTORES) La duracién del programa considera hora televisiva, es decir el tiempo de salida al aire, marcado por la rejilla de entrada y la rejilla de salida. La hora televisiva es el tiempo de emisién del programa en pantalla. Incluye produccién, publicidad y avances. @) Sobre las lineas libres: Coproducciones Llave en mano - El mimero de Iineas libres quedaré establecido en los contratos de coproduccién respectiva, de acuerdo al siguiente cuadro: Cuadro 1: DISTRIBUCION DE LINEAS LIBRES PARA COPRODUCCION LLAVE EN MANO. LINEAS LIBRES PARA EL LINEAS LIBRES PARA ie eeaes COPRODUCTOR BOLIVIA TV De 1a 19 minutos 1 2 De 20a 30 minutos De 31.260 minutos De 61.290 minutos De 91a 120 minutos De 121 a 150 minutos De 151 a 180 minutos en adelante salor|er| |eolrs |ralo|er}a loo Coproducciones Compartidas: EI niimero de lineas compartidas quedaré establecido en los contratos de coproduccién respectiva, de acuerdo al siguiente cuad Cuadro 2: DISTRIBUCION DE LINEAS LIBRES PARA COPRODUCCION COMPARTIDA, LINEAS LIBRES PARA EL | LINEASLIBRESPARA HORATERY SNA COPRODUCTOR BOLIVIA TV De 1a 19 minutos 1 3 De 20 a 30 minutos 2 4 De 31a 60 minutos 3 EF De 61.490 minutos 4 6 De 91a 120 minutos 5 7 De 1214150 minutos 6 8 De 151 a 180 minutos en 7 9 adelante | ee eer 10 g 44g.) eeey ry 9 Empresa Estatal de Televisién “BOLIVIA TV" b) Sobre las lineas de apoyo: Coproducciones Llave en mano - £1 niimero de lineas de apoyo quedaré establecido en los contratos de coproduccién respectiva, de acuerdo al siguiente cuadro: Cuadro 3: DISTRIBUCION DE LINEAS DE APOYO PARA COPRODUCCION LLAVE EN MANO LINEAS LIBRES PARA EL | LINEAS LIBRES PARA HORSEMEN A COPRODUCTOR BOLIVIA TV De 1a 19 minutos 1 2 De 20a 30 minutos 2 3 De 31.260 minutos — 3 4 De 61.90 minutos 4 5 De 91a 120 minutos 5 6 De 121.a 150 minutos 6 7 De 151.a 180 minutos en z 8 adelante Coproducciones Compartidas - El nimero de Iineas compartidas quedara establecido en los contratos de coproduccién respectiva, de acuerdo al siguiente cuadro: Cuadro 4: DISTRIBUCION DE LINEAS APOYO PARA COPRODUCCION COMPARTIDA LINEAS LIBRES PARAEL | LINEAS LIBRES PARA adelante HORM TELE COPRODUCTOR BOLIVIA TV De 1a 19 minutos 1 3 De 20 a 30 minutos 2 4 De 31.60 minutos . 3 5 De 61490 minutos 4 ee eeeaat De 91a 120 minutos 5 De 121. 150 minutos 6 8 De 151 a 180 minutos en Z 9 Nota.- Lineas libres y de apoyo.- La Coproductora debera restringirse estrictamente al uso de nimero de lineas libres y Iineas de apoyo que estén establecidos en el contrato. ©) Sobre las lineas compartidas: La linea compartida se genera a partir de que cualquiera de las partes supere el niimero establecido de Iineas libres. Coproducciones Llave en mano - Las lineas compartidas seran de beneficio compartido entre BOLIVIA TV y el Coproductor de acuerdo al siguiente detalle: Fr ——_ & Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV” Cuadro 5: DISTRIBUCION DE LINEAS COMPARTIDAS PARA COPRODUCCION LLAVE EN MANO LINEAS COMPARTIDAS PARA: COPRODUCTOR “BOLIVIA TV” 40% Coproducciones Compartidas- Las lineas compartidas seran de beneficio compartido entre BOLIVIA TV y el Coproductor de acuerdo al siguiente detalle: Cuadro 6: DISTRIBUCION DE LINEAS COMPARTIDAS. PARA CO-PRODUCCION COMPARTIDA. LINEAS COMPARTIDAS PARA: COOPRODUCTOR “BOLIVIA TV” 30% 70% Nota.- Lineas libres y de apoyo. Las lineas libres del Coproductor no podran pasar de 1 pase por corte y un spot no mayor a 40 segundos. ARTICULO 192 (DE LOS CUADROS PARA LA DISTRIBUCION DE LINEAS COMERCIALES) a) La distribucién de lineas comerciales para Coproductores debe realizarse para cada edicién de programa. b) Estd prohibido hacer una suma global, debe realizarse una lectura para cada edicién independientemente. )_ Los reprises no se consideran para determinar Iineas comerciales. d) El presente Reglamento sefiala el maximo de lineas a distribuir segiin el Reglamento, no el minimo. ARTICULO 202 (PROHIBICIONES DEL COPRODUCTOR) - El Coproductor no podra acceder a lineas libres del sector pitblico, que estén exclusivamente reservadas para la venta de BOLIVIA TV. - Esté totalmente prohibida la venta de espacios de propaganda politica por parte del Coproductor, siendo atribucién exclusiva de BOLIVIA TV. © Empresa Estatal de Television “BOLIVIA TV" - Queda terminantemente prohibida la emisién del programa de coproduccién: los documentos establecidos en el presente reglamento que respalde las condiciones contractuales. ARTICULO 212 (NOTIFICACION DE USO DE LINEAS LIBRES /0 DE APOYO) Todos los coproductores que requieran hacer uso de sus Iineas libres, Iineas de apoyo y/o lineas compartidas, deberan de notificar con anterioridad por escrito de forma oportuna el uso de los mismos a la Gerencia de Marketing y Ventas especificando los periodos de emisién, tipo de publicidad negociada, datos referenciales de su cliente y tipo de articulos o items adquiridos, de acuerdo al procedimiento interno, para que esa Gerencia autorice a las unidades correspondientes la emisién de la publicidad requerida. BOLIVIA TV también debe comunicar por escrito a los coproductores el ingreso de lineas nuevas y condiciones establecidas. ARTICULO 22° (COMISION DE EVALUACION) a) La Comisién de Evaluacién se conformaré para la atencién de solicitudes o requerimientos excepcionales al Reglamento de Coproduccién. b) La Comisién de Evaluacién deberd estar conformada por ~ Director o técnico de la Direccién de Programacién. — Gerente o técnico de la Gerencia de Producci6n. ~ Gerente o técnico de la Gerencia de Marketing ©) Los técnicos deberdn ser designados con memorandum por la maxima autoridad del Area. d) La Comisién de Evaluacién se conformara tinicamente ante solicitudes 0 requerimientos para andlisis de situaciones excepcionales al Reglamento Interno de Coproduccién. €) De las competencias de la Comisién de Evaluat = Analizar las solicitudes de los Coproductores respecto a_ situaciones excepcionales que no contemple el presente Reglamento. ~ Compilar los documentos de respaldo para el andlisis de situacién (carta de solicitud de excepcidn, justificacién, otros). Reunirse para el andlisis de la situacién. Elevar un Informe Técnico conjunto que describa el caso de excepcidn, sefiale conclusiones y recomendaciones respecto a si se acepta 0 no la excepcién y las condiciones expresas de esta, y remitir a la Direccién Juridica Nacional para revision de la legalidad de las excepciones e informe. ‘Ambos informes seran puestos a consideracién de la Gerencia General para su aprobacién final. Ceopiedingn 13 9 Empresa Estatal de Television "BOLIVIA TV” Una vez concluido el andlisis y formuladas las conclusiones la Comisin de Evaluacién queda disuelta. CAPITULO IV DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 232 (RESPONSABILIDAD) En mérito a lo establecido por la Ley N° 1178 de Administraci6n y Control Gubernamental, todo funcionario que incumpla el presente documento es pasible de Responsabilidad por la Funcién Piiblica o normativa que aplique a la relacién contractual con la empresa, ARTICULO 242 (ETICA PUBLICITARIA) Esta prohibida la publicidad engafiosa o abusiva y toda informacién u omisién sobre la naturaleza, caracteristicas, calidad, cantidad, seguridad, desempefio, durabilidad, precio 0 garantfa de productos o servicios que provoque error o daio econémico, y seré sancionada conforme a la normativa penal vigente, si resultara delito de fraude o engafio contra la industria y el comercio, sin perjuicio de otras sanciones que correspondan, seguin lo establecido en el Articulo 25 de la Ley General de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores N° 453 de 04 de diciembre de 2013. Los sistemas de contratacién de publicidad, los servidores piiblicos, coproductores, consultores de linea y toda persona vinculada con BOLIVIA TV que impulse la difusién de publicidad deberan advertir la vigencia de esta prohibicién. ARTICULO 25? (REVISION Y MODIFICACIONES DEL MANUAL) EI Manual de Procedimientos, debe entenderse dentro de una concepcién dinémica y funcional, ya que la administracién técnica, legal y administrativa de la Empresa Estatal de Television BOLIVIA TV y las actividades inmersas en ella, tiene ese caracter; es por eso que el mismo debe ser evaluado de acuerdo al desarrollo de las necesidades de la empresa a través del tiempo y como producto de su aplicacién y busqueda de mejora continua. En caso de requerirse realizar algunos ajustes o complementaciones que no modifiquen sustancialmente al presente manual se podré realizar mediante instructivos 0 memoréndums que instruyan la aplicacién de los mismos, ARTICULO 26 © (SOCIALIZACION) La Maxima Autoridad Ejecutiva (MAE) instruird la difusién del presente Reglamento a todas las Unidades Organizacionales de la Empresa Estatal de Televisién “BOLIVIA TV". ARTICULO 27 © (VIGENCIA) El presente documento entraré en vigencia a partir de su aprobacién mediante Resolucién Administrativa de BOLIVIA TV. 14

You might also like