You are on page 1of 19
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION SECRETARIA DE FACULTAD ‘av.tos Ghasquls lo Guujtabem uae Tlfono(0)2410¢z1 acta 1. yea atokamndor Amato octubre 01, 2018 Res. N° FCHE-CD-2888-2018 Seficita LOPEZ TIMBILA GEOVANNA GISSELA Exestuciante dela Camera de Educacién Bésica, Modalidad Presencial FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION Presente De mi consideracion: Consejo Directvo de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educacén, on sesién orinaia realzeda el 1 de octubre del 2018, en considera a informe presentado por el Mg. Wilyams Casto Docente de a Facultad, respect al Antproyect deinvestigacion de Licencitura, sobre el tema: “EL AMBIENTE FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR, DE LOS NINOS Y NINAS DEL NIVEL BASICA ELEMENTAL DE LA ESCUELA DE EDUCACION BASICA "JERUSALEN” DE LA CIUDAD DE AMBATO" or usted Propuesto resueve: g APROBAR EL INFORME Y EL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION DE LICENCIATURA CON EL TEMA: “EL AMBIENTE FAMILIAR Y EL RENDINIENTO ESCOLAR, DE LOS NINOS Y NINAS DEL NIVEL BASICA ELEMENTAL DE LA ESCUELA DE EDUCAGION BASICA “JERUSALEN” DE LA CIUDAD DE AMBATO", PROPUESTO POR EL ESTUDIANTE EN MENCION, AUTORIZANDOLE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION. EL INTERESADO CUMPLIRA ESTRICTANENTE CON LO QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE REGEN ACADEMICO, EN SU DISPOSICION GENERAL TERCERA QUE DICE: “Aquells estudiantes que no hayan culminado y aprobado la opcién de fitulacion escogida en el periodo ecadémico de culminacién de estucos (es decir aque! ene! que el estudiante se maticulé en todas las ectvdades académicas que requiera aprobar para conclir su carrer o program), lo podrn desarrolar en un plazo adicional que no excedera el equivalente a 2 periodos académicos ordinarios, para lo cual. Deberan solicitar ala autoridad acedémica pertinente le correspondiente protroga, el primer periodo acicional no requerra de pago por conceplo de ‘mairicula 0 arancel, ni valor similar. De hacer uso del segundo periodo requefra de pago por concepto de matrcula o arancel En este caso a IES deberé garantzar el derecho de itulacin en los tiempos establecidos en esta Disposicion y de acuerdo lo determinado en el aticula 5, tral a), dela LOES' SE RECOMIENDA QUE EN LA EJECUCION DEL PROYECTO SE TOME EN CUENTA LA REDACCION, ORTOGRAFIA Y EL NOMBRE CCORRECTO DELA CARRERA, INVESTIGACION AL MG, WILLYAMS CASTRO SECRETARIA DE CARRERIA #0 TA ESTUDIANTIL ARCHIVO NUMERICO CONSEJO DIRECTIVO CARPETA: GRADOS PROYECTOS vsievorses i OFICIO SOLICITANDO DESIGNACION/RATIFICACION DEL TUTOR/A DEL a PROYECTO DE INVESTIGACION 9 / f/ Ly! Ambato, 20 de septiembre de 2018. K Doctor Mg. Marcelo Niifiez PRESIDENTE DE LA UNIDAD DE TITULACION FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION Presente. De mi consideracién: Yo, GEOVANNA GISSELA LOPEZ TIMBILA, con cédula de ciudadania #050371713-4 estudiante de la Carrera de Educacién Basica Modalided Presencial, una vez que he completado los requisitos estipulados en la Normativa de la Unidad de Titulacién de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educacién para obtener el titulo terminal de tercer nivel de la Universidad Técnica de Ambato, solicito a usted se sirva realizar la revisién correspondiente y tramitar ante Consejo adjunto la documentacién pertinente, Atentamente, Adj. Anteproyecto INFORME DE LA APROBACION DEL ANTE PROYECTO Ambato, 20 de septiembre de 2018 Doctor Mg. Marcelo Nuifiez PRESIDENTE DE LA UNIDAD DE TITULACION FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION Presente. De mi consideracién: En atencién a la designacién dada por la Unidad de Titulacién de la Carrera de Educacién Basica, con fecha 13 de agosto de 2018, en la cual me designan como Tutor/a del Anteproyecto de Investigacién con el tema: “Ambiente familiar y el rendimiento escolar, de los nifios y nifias del Nivel Basica Media de la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén”, de la ciudad de Ambato.” Presentado por la Srta. GEOVANNA GISSELA LOPEZ TIMBILA. Me permito indicar que luego de haber dirigido y revisado el anteproyecto, cumple con la estructura y redaecién ténica de conformidad a las normas establecidas por Unidad de Titulacién de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educacién de la Universidad Técnica de Ambato, por lo indicado APRUEBO y recomiendo continuar con el desarrollo del proyecto de investigacién previo ala obtencién del titulo de tercer nivel. Sin otro particular me suscribo de usted. lyams Castro del Anteproyecto UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 2 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ¥ UNIDAD DE TITULACION FICHA PARA AVAL DEL TEMA 7 MODALIDAD DE TITULACION: PROYECTO DE INVESTIGACION DATOS INFORMATIVOS: ESTUDIANTE: GEOVANNA GISSELA LOPEZ TIMBILA ‘CARRERA: EDUCACION BASICA MODALIDAD: PRESENCIAL PER{ODO ACADEMICO: SEPTIMBRE 2018 ~ FEBRERO 2019 FECHA DE FINALIZACION DE ESTUDIOS: | DE FEBRERO DE 2019 FECHA DE PRESENTACION: 13 de agosto DE 2018 : “Ambiente familiar y el rendimiento escolar, de los nifios y nifias del nivel basica media de la Escuela de Educaci6n Basica “Jerusalén”, de la ciudad de Ambato.” LINEA DE INVESTIGACION APLICADA AL PROYECTO: Educacién_ PERIODO (en el que se desarollar la fnvestigacion): SEPTIMBRE 2018 - FEBRERO 2019 2 St EY monmrcar oO AVA FIRMA MIEMBRO ESPECIALISTA | 5 ruror suceno: hy idjpams lg hits a Ambato, 13 de agosto de 2018 Doctor Mg. Marcelo Nuiez. : PRESIDENTE DE LA UNIDAD DE TITULACION FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION Presente, De mi consideracién: Yo, GEOVANNA GISSELA LOPEZ TIMBILA, con cédula de ciudadania # 050371713-4 estudiante de la Carrera de Educacién Basica modalidad de estudios presencial, una vez que he cumplido con todos los requisitos académicos, administrativos y financieros establecidos por la Universidad Técnica de Ambato, solicito se me acepte en la Unidad de Titulacién, con la modalidad Proyecto de Investigacién, con el Tema: “Ambiente familiar y el rendimiento escolar, de los nifios y nifias del nivel basica media de la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén”, de la ciudad de ‘Ambato.” Para que a su vez se analice, valide y designe tutor del anteproyecto de Investigacién. Nombres y Apellidos Completos: GEOVANNA GISSELA LOPEZ TIMBILA Direccién domiciliaria: LA PRADERA Teléfono convencional: 032695012 Celular: 0939008982 Correo electrénico actualizado: geovanna.lopez025@gmail.com INFORMACION DE SECRETARIA DE CARRERA Ingreso a carrera: 1. Folio: 0127 2. Matricula: 0254 3. Period académico de inicio de carrera: Abril ~ Septiembre 2014 Finalizacién de carrera 1. Folio: 011 2. Mattricula: 0021 3. Periodo académico de finalizacion de carrera: Septiembre 2018 — Febrero 2019 Nivel de Estudios 0 semestres de carrera: 245 eréditos ~ diez semestres Cumple extracurriculares: Si cumple con las asignaturas extracurriculares. Atentamente, rim... x xa ficha para aval del tema 77 SECO DE CARRERA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA EDUCACION BASICA ANTEPROYECTO Tema: “Ambiente familiar y el rendimiento escolar, de los nifios y nifias del Nivel Basica Media de la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén”, de la ciudad de Ambato.” Autora: Geovanna Gissela Lopez Septiembre 2018 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Tema “Ambiente familiar y el rendimiento escolar, de los nifios y nifias del nivel basica media de la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén”, de la ciudad de Ambato.” 1.2 Contextualizacion Todo docente al impartir clases piensa en alcanzar un aprendizaje significativo con sus estudiantes, siempre tomando en cuenta la importancia que desempefia la familia en el rendimiento escolar, ya que esta se constituye en el primer lugar en la educacién de un nifio proporcionando las primeras relaciones con el medio socio afectivo y educativo. Pérez, M (2008), menciona que la calidad educativa es controvertic debido a que incluye varias dimensiones o enfoques complementarios entre si. Dada su complejidad, ha sido poco abordado por los diferentes programas y proyectos emprendidos por el Ministerio de Educacién y Cultura, De este modo el docente debe trabajar mano a mano con los padres de familia, porqué es inaceptable que los padres de familia pongan toda la educacién en las manos de docente, aduciendo que de eso se encarga la escuela, ademés los padres de familia deben respetar a los docentes como profesionales que conocen al estudiante y estin dispuestos a aprender de ellos. A su vez los maestros tienen que respetar la integridad de la familia y estar dispuestos a aprovechar en conocimiento de los padres sobre sus hijos. En Ecuador debido a muchos factores como la falta de tiempo de padres y madres de familia por trabajo excesivo, existe un descuido en la atencién de sus hijos e hijas, desatendiendo el Ambito educativo y légicamente el familiar. Debido a esto los nifios y nifias dentro de la escuela pierden el interés y deseo de asistir a clases, afectando de manera considerable sus calificaciones. (Bonilla, 2015, p. 24). En la provincia de provincia de Tungurahua hay un indice considerable de nifios con bajo rendimiento escolar, debido a que sus padres salen a trabajar desde tempranas horas del dia y retoman a sus hogares muy tarde o tienen problemas familiares, siendo estas las causas principales para que los nifios se vean afectados y obtengan bajas calificaciones, los padres pierden el interés en revisar las tareas € incentivar a sus hijos a asistir a clases, Ya sea por falta de conocimiento en el mbito educativo o por el agotamiento fisico después de la jomada de trabajo. En diversas escuelas urbanas y rurales de nuestro cantén existen muchos nifios cuyos padres no les prestan la debida atencién que se merecen, puesto que sus padres trabajan demasiado para poder darles la alimentacién y el sustento diario que ellos necesitan, (Gonzales, 2010, p. 12) En la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén” se ha evidenciado que el ambiente familiar es un ente fundamental en el desarrollo académico de los estudiantes. Esta investigacién nos permitiré saber c6mo influye el ambiente familiar en el rendimiento escolar, también conocer la manera de brinda atencién de calidad y calidez en favor de los estudiantes. 1.3 Justificacién El interés por realizar la presente investigacién se da, ya que se ha descuidado del ambiente familiar en el rendimiento escolar en los estudiantes la Escuela de Educacién Bésica “Jerusalén”, es por ello que la originalidad de este trabajo radica porque no existe registro de otras investigaciones que se hayan realizado sobre este tema, los beneficiarios directos serian los estudiantes del nivel bisica elemental, los docentes, la comunidad educativa en general, para que obtengan la atencién de los padres de familia y representantes legales en el momento de realizar cualquier actividad relacionada en el dmbito educativo y no sean afectados en su rendimiento escolar, més bien todo lo. contrario, puedan los estudiante desenvolverse en las diferentes asignaturas sin problema alguno, de esta manera lograr que las familias hagan conciencia de la importancia de su participacién en la vida educativa de cada uno de sus representados. Es factible realizar este trabajo de investigacién ya que se cuenta con la autorizaci6n de las autoridades de la institucién, la predisposicién de los estudiantes y la participacién de los padres de familia y representantes legales, ademas se cuenta con la bibliografia suficiente, el tiempo y los recursos necesarios para salir adelante con este trabajo. 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General Investigar Ia influencia de los ambientes familiares en el rendimiento escolar de los nifios y nifias del nivel basica media de la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén”, de la ciudad de Ambato. 1.4.2 Objetivos Especificos © Identificar la influencia del ambiente familiar en el acompafiamiento de los estudiantes. © Analizar el nivel de rendimiento escolar de los estudiantes del nivel basica media de la Escuela de Educacién Bisica “Jerusalén”. « Evidenciar los resultados de la investigacién a través de un paper académico. CAPITULO MARCO TEORICO 2.1 Antecedentes investigativos. Revisando trabajos en el repositorio de la Universidad Técnica de Ambato, diferentes tesis, revistas, libros y articulos cientificos, se ha logrado recopilar informacién referente al tema de investigacién, las implicaciones de los Padres de Familia en el rendimiento escolar, de los nifios y nifias, asi: El desinterés de los padres de familia podemos tomar en cuenta varias ccausas como: falta de afectividad en el niicleo familiar, excesivo trabajo de los padres, problemas familiares, no tienen el tiempo necesario para compartir con la familia, de esta manera los nitios piensan que no son importantes. Debido a que los padres de familia no se dan cuenta lo necesario que es revisar las tareas escolares de sus hijos, piensan que porque son pequetios no tienen responsabilidades y 1no les prestan la atencién necesaria asi provocan un bajo rendimiento ‘escolar en sus hijos. (Bonilla, 2015) En el texto citado, tenemos que la unién familiar es de vital importancia para el desarrollo académico de los nifios, porque es ahi donde se demuestra la importancia de ellos dentro del hogar, la poca preocupacién de los padres de familia en las actividades y tareas de sus hijos provocan un bajo rendimiento escolar de los mismos. Los padres y las madres refieren, en general, que su participacién en las actividades escolares de los hijos no es buena especialmente en los aspectos que evaliian la interaccién de los padres con la escuela, es importante el desarrollo de acciones que procuren fomentar la comunicacién entre los padres y las madres con los maestros y el conocimiento del curriculo de ia escuela. Por dltimo, es necesario sensibilizar a padres y madres para eliminar los estereotipos de género que atribuyen a la mujer la responsabilidad de la educacién de los hijos y dejan a los padres solo en una posicién periférica. (REDIE, 2009) La cita anterior nos menciona que la participacién de los padres de familia en todas las actividades realizadas en la institucién y fuera de ella no es buena, es por ello que es necesario incrementar politicas que favorezcan la participacién de los padres de familia dejando a un lado los estereotipos, que por lo general existen entre madres y padres de familia, involucrando tanto a padres como a madres en todas las responsabilidades existentes dentro del émbito educativo, colaborando y poniendo su mejor esfuerzo, en las necesidades de sus representados. 2.2 Fundamentacién filoséfica EI presente trabajo de investigacién esta basado en la cortiente filoséfica del constructivismo con el paradigma critico propositivo, puesto que el estudiante ya no es pasivo, més bien es activo y se convierte en el generador de sus propios conocimientos segin la medida en que este va aprendiendo ya que todas las personas aprenden de diferente manera, es por ello que este fundamento seré de gran utilidad para mi trabajo de investigacién. 2.3 Fundamentacién legal Segin la CONSTITUCION DEL ECUADOR, (2008). Articulo 26, “Educacién: es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible € inexcusable del Estado. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”. La constitucién del Ecuador manifiesta que la educacién es un derecho que todo ser humano debe tener acceso, ya que esto esta amparado por la ley y le permitiré alcanzar sus objetivos para llegar a ser profesional. Segin la LOEI, (2011). Articulo 13. “Obligaciones de los padres y madres de familia: Garantizar que sus representados asistan puntualmente a los centros educativos, Apoyar y motivar a sus representados en el proceso de aprendizaje”. Este articulo nos dice que es responsabilidad de los padres de familia y representantes legales que sus representados gocen de una educacién digna y que deben ser participes de todas y cada una de las actividades que realicen sus hijos dentro y fuera de la institucién. Segin el CODIGO DE LA NINEZ Y LA ADOLESCENCIA (2014). Art. 37.- Derecho a la educacién. - Los nifios, nifias y adolescentes tienen derecho a una educacién de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que: 1, Garantice el acceso y permanencia de todo nifio y nifia a la educacién basica, asi como del adolescente hasta el bachillerato 0 En este c6digo nos manifiesta que es un derecho primordial de los nifios, niftas y adolescentes a tener una edueacién de calidad y calidez, ya que esta amparado dentro de la ley, permitiendo que el estudiante de desenvuelva dentro de un entorno de respeto de sus creencias, ideologias, etc.; al no ser cumplido seré violentada y sancionados por la ley. 2.4 Categorias fundamentales Grafico 2: Red de categorias 2 @ Variable independiente Variable dependiente Elaborado: Geovanna Lépez Fuente: Investigacién Bibliogréfica 2.5 Hipétesis “Ambiente familiar inciden en el rendimiento escolar, de los nifios y nifias del nivel basica media de la Escuela de Educacién Basica “Jerusalén” de la ciudad de Ambato.” 2.6 Sefialamiento de variables de la hip6tesis Variable dependiente: Ambiente familiar. Variable independiente: Rendimiento escolar. CAPITULO II METODOLOGIA 3.1 Enfoque El enfoque cualitativo lo utilizamos al momento que tenemos una idea, planteamos el problema, al explorar diferentes fuentes bibliogréficas para obtener la informacién necesaria para continuar con la investigacién y el enfoque cuantitativo lo utilizaremos en el instante de aplicar encuestas para estudiar a nuestro grupo de investigacién. 3.2 Modalidades de Ia investigacién 3.2.1 De campo. Porque se investigard en el lugar de los hechos, es decir existiré el contacto directo del investigador con la realidad. 3.2.2 Bibliogréfica. En esta modalidad de investigacién es donde se utiliza informacién proveniente de diferentes trabajos realizados con anterioridad; revistas, libros, tesis, entre otras. 3.3 Niveles 3.3.1. Exploratorio. Porque indaga las caracteristicas del problema, formulara la hipétesis de trabajo y se seleccionaré la metodologia a utilizar. 3.3.2 Descriptivo. Por cuanto se caracteriza las particularidades del problema en lo que se respecta a su origen y desarrollo, 3.3.3. Correlacional. Ya que se investiga las relaciones entre variables o sus resultados, examinando asociaciones, pero no las relaciones causales. 3.4 Poblacién y Muestra Las personas que participan en la investigacién son los estudiantes del nivel bésica media, padres de familia o representantes legales, docentes de la Escuela de Educacién Bésica “Jerusalén”, déndome un total de 150 personas, por lo que se realizara con toda la poblacién. 3.5 Operacién de las Variables Cuadro N°2: Operaciona Conceptualizacion Grant y Ray 2013, p. 27) para Jas familias y para la escuela Entre los beneficios para los padres destacan el desarrollo de actitudes positivas, la_mayor satisfaccién con los profesores, el mejor entendimiento del funcionamiento del colegio y sus programas, Io que les mueve a participar mis y asumir responsabilidades en la escuela. En cuanto a la propia escuela, los profesores ven facilitada su tarea y esta aleanza mejores resultados académicos y mayors —_beneficios econsmicos. acién de la VI Dimensiones Horario de trabajo Problemas familiares Problemas econdmicos Indicadores Tiempo completo Horas extras Desinterés de Jos padres Hogares disfuncionales Elaborado por la investigadora: Geovanna Gissela Lopez Fuente: Marco Teérico 10 items “Considera usted que el tiempo que le brinda a su la estudiante es suficiente para apoyarlo en su proceso de aprendizaje? Usted revisa las tareas que le son enviadas al estudiante? gUsted esté al tanto del rendimiento | académico del estudiante? Considera usted que, si un estudiante tiene problemas familiares, esto repercute en st. rendimiento escolar? ‘Técnicas e instrumentos ‘Técnica Encuestas Instrumentos Cuestionario Cuadro N°: Operacionalizacién de la VD Conceptualizacion Dimensiones Indicadores Actividades Boletin Ruiz (2002, p. 52) que dice al Académicas calificaciones respecto: BI rendimiento escolar es un fendmeno vigente, porque es el parimetro por el cual se puede determinar la calidad y la Resultados Evaluaciones cantidad de los aprendizajes de ; fos alumnos y, ademas, porque es Obtenidos de caricter social, ya que no Refuerzos abarea solamente a los alumnos, sino a toda la situacién docente y académicos su contexto. i Elaborado por la investigadora: Geovanna Gissela Lopez Fuente: Marco Teérico a de ‘Tareas escolares items gLos estudiantes muestran interés por aprender? gLas tareas enviadas al hogar ayudan a mejorar su aprendizaje? {Considera necesario que los estudiantes sean evaluados periddicamente mediante lecciones y exdimenes? {Cudl es el beneficio de los refuerzos académicos en los estudiantes? Técnicas instrumentos Técnica Entrevista Instrumento Cuestionario 3.6 Plan de Recoleccién de Informacién Definicién de la poblacién, definicién de la metodologia, eleccién de la técnica, disefio del instrumento, aplicacién, depuracién y limpieza de la informacién, tabulacién, andlisis, grafico, conclusiones y recomendaciones 3.7 Procesamiento y andlisis Técnica: Encuesta La encuesta es una técnica de adquisicién de informacién de interés sociolégico, mediante un cuestionario previamente elaborado, a través del cual se puede conocer la opinién o valoracién del sujeto seleccionado en una muestra sobre un asunto dado, dentro de esta el cencuestado lee previamente el cuestionario y lo responde por escrito, sin la intervencién directa de persona alguna de los que colaboran en la investigacién. (Ferrer, 2010, p. 2) ‘Técnica: Entrevista. “El propésito de la entrevista en la investigacién cualitativa es ‘obtener descripciones del mundo de vida del entrevistado respecto a la interpretacién de los significados de los fenémenos descritos”. Steinar Kvale5 (1966, p. 6.) Citado por (Castillo, S. 2016, p. 4) Instrumento: Cuestionarios Es el conjunto de preguntas previamente disefiadas para ser contestadas por la misma persona o por el aplicador, pero a partir de las respuestas otorgadas por la persona que responde; es uno de los instrumentos més usados en el método hipotético-deductivo, por su facil codificacién y anélisis a partir de formulas estadisticas. (Castillo,S. 2016, p. 5-6). 12 CAPITULO IV MARCO ADMINISTRATIVO 4.1 Recursos Institucionales © Universidad Técnica de Ambato Escuela de Educacién Basica “Jerusalén” 4.1.1 Talento Humano © Investigador: Geovanna Lopez © Estudiantes: Del nivel basica media, de Ia Escuela de Educacién Bésica “Jerusalén” de la ciudad de Ambato. © Docente: Del nivel basica media, de la Escuela de Educacién Bésica “Jerusalén” de la ciudad de Ambato. Padres de familia: Del nivel bésica media, de la Escuela de Educacién Bésica “Jerusalén” de la ciudad de Ambato. 4.2 Cronograma Cuadro N° 5: Cronograma > Eleccién del tema Disefio del proyecto Capitulo I Disefio del proyecto Capitulo II Disefio del proyecto Capitulo UL 5. Disefio del proyecto Capitulo Vv 6. Diselio Instrumento de Recoleecién de la informacién “7. Aplicacién del Instrumento 8. Limpieza de la informacién 9. Analisis ¢ interpretacion 10. Redaccién de conclusiones y recomendaciones ae) sl- “11, Redaccién informe final 12. Presentacién para la revisién 13. Defensa del proyecto Fuente: Investigacién Bibliogréfica Autor: Geovanna Lépez jidades zy Septiembre Octubre ‘Noviembre Diciembre Enero Febrero Wea a)2ps)4) 2p 2) 5) 41 2)2)5) 4] p23) 4) m2) 14) x x x x x |x ql EB x |x } | X |x x |x |x x |x xix 14 Bibliografia © Abril, D. (2015). Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/12858/1/FCHE-PSEP- 133.pdf * Bonilla, G (2015). Obtenido de http://tepositorio,uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/11750/1/FCHE- EBS-1440.pdf © Bonilla, G. (2015). Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/111750/1/FCHE-EBS- 1440.pdf © Castillo, 8. (2016). La influencia de la globalizacién en la sociedad. Obtenido de _—_hittps://prezi.com/ajewwqq3q3pe/la-influencia-de-la- globalizacion-en-la-sociedad/ © Ferrer. (19 de 11 de 2010). Obtenido de hitp://www.abc.es/familia- educacion/20141 1 19/abci-educacion-participacion-familia- 201411182116.html © Peréz, M. (2008). Familia y educacién familiar. Madrid, Espafia: Gréficas San Pancracio, S.,L, Malaga. * Gonzales, s. (2010). Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/687/1/EB-135.pdf © REDIE. (2009). 16. 15

You might also like