You are on page 1of 3
N° 62 RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que el Articulo 226 de la Constitucién de 1a Repiiblica establece que las institvciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores ptblicos y las personas que acttien en virtud de una potested estatal tendrin el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus, fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitucién; Que la letra g) del Articulo 10.1 del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva establece que la Funcién Bjecutiva podré contar con varios tipos de entidades, entre otras, la Secretaria, como Organismo pablico que, por delegacién y bajo Ia supervisién del ente al cual esté adserito, tiene la facultad de asesorar, dictar y gestionar politica transversal a un sector; Que conforme @ este mismo Articulo, esta entidad estaré adscrita a un Ministerio sectorial © una Seeretaria Nacional, y la méxima autoridad serd designada por el Ministro sectoridl y el Secretario. Nacional correspondiente; Que el Articulo 17.2 del Estetuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva regula las Secretarfas Nacionales, consideradas como entidades que tendrin la rectoria sobre temas {que superan la cobertura de un sector de la Administracién Pablica, y que formulan y determinan politicas, planes, programas y proyectos; Que el Articulo 17.5 del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de Ia Funcién Bjecutiva prevé que cada Ministerio de Coordinacién dispondré de una Secretaria Técnica, que sera la encargada de dar viabilidad a las resoluciones y acuerdos adoptados por tales ministerios, y de apoyar téenicamente a las instituciones pablicas que integran las diferentes reas de trabajo; Que es necesario ajustar el funcionamiento de las Secretarias a los requerimientos actuales, ante la reestructuracién de varias de las entidades de la Funcién Ejecutiva; y, En ejercicio de la atribucién que le confieren los miimeros 5 y 6 del Artfculo 147 de la Constitucién de la Repiiblica, y las letras 1) y g) del Articulo 11 del Estatuto del Régimen Jurfdico y Administrativo de la Funcién Ejecntiva, Deeret Reformar el Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Runci6n Ejecutiva Artfculo L.- Sustitiyase ol texto de la letra g) del Articulo 10.1, por el siguiente: “g) Secretaria Técnica.- Organismo piiblico con facultades de coordinacién, gestion, seguimiento y evaluacién de la implementacién de las politicas piiblicas, dependiente de una instancia de coordinacién conformada por miembros de la Funcién Hjecutiva y adscrito a la Presidencia o Ne 62 RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Vicepresidencia de la Repiiblica, 1m ministerio sectorial 0 secretaria nacional.” Artieulo 2.- Afiédase a continuacién del Articulo 16, el siguiente innumerado: “Articulo siguientes: La Funcién Ejecutiva se organiza en las Secretarias 1, Secretaria Nacional de la Administracién Piiblica; 2. Secretaria Nacional de Planificacién y Desarrolio; 3. Secretaria Nacional de Gestién de la Politica; 4. Secretaria Nacional de Comunicacién; 5. Secretaria General de la Presidencia; 6. 7 & 9. Secrétaria General Juridica; Secretaria de Educacién Superior, Ciencia y Tecnologta; Secretaria de Inteligenci. Secretarta de Gestién de Riesgos; y, 10, Secretaria del Agua. Articulo 3.- Sustitéyase el Articulo 17.2, por el siguiente: “Articulo 17.2. De las Secretartas Nacionales. Organismos piiblicos con facultades de rectoria, planificacién, regulactén, gestién y control sobre temas intersectoriales de la Administracién Publica. Estarén representadas ‘por wn secretario nacional que tendré rango de ministro de Estado.” Articulo 4.- Aiiédanse a continuacién del Articulo 17.2, los siguientes innumerados: “Articulo .. = De las Secretartas Generales.- Organismos piiblicos con Facultad de gestién en temas de administracién y asesoria a la Presidencia de 1a Repiblica. Estardn representadas por wi secretario general que tendré rango de ministro de Estado.” “Articulo .. De las Secretarias.- Organismos piiblicos con facultades de rectoria, planificacién, regulacién, gestién y control sobre temas especificos de un sector de la Administracién Publica. Estarén representadas por un secretario que tendrd rango de ministro de Estado,” Artieulo §.- Sustitiyase el Articulo 17.5, por el siguiente: “Articulo 17.5.» Secretario Téenico.- Cada Ministerjo de Coordinacién dispondré de un Secretario Técnico, que serd el encargqXo de dar viabilidad @ las resoluciones y acuerdos adoptados por los consdjos sectoriales y de N° 62 RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA apopar téenicamente a las instituciones priblicas que integran las diferentes reas de trabajo.” Disposicién General.~ En todas aquellas disposiciones en que diga “Secretarfa Nacional de la Presidencia”, Seoretatio Nacional de la Presidencia”, “Secrotaria Nacionel Juridica”, “Secretario Nacional Juridico”, “Secretaria Nacional de Inteligencia”, “Secretario Nacional de Inteligencia”, “Secretaria Nacional de Gestién de Riesgos”, Secretario Nacional de Gestién de Riesgos”, “Secretaria Nacional del Agua”, Secretario Nacional del Agua”, Secretaria Nacional de Educacién Superior, Ciencia y Tecnologia” o “Secretario Nacional de Educacién Superior, Ciencia y Tecnologia”, deberd entenderse que se refieren a le “Secretaria General de la Presidencia”, “Secretario General de la Presidencia”, “Secretaria General Jurfdica”, “Secretario General Iuridico”, Secretarfa de Inteligencia”, “Scoretario de Inteligencia”, “ Secretario de Gestién de Riesgos”, “Secretaria del Agua”, “Secretario del Agua”, “Secretaria de Educacién Superior, ‘Ciencia y Tecnologia” 0 “Secretario de Educacién Supetior, Ciencia y Tecnologia”, respectivamente. Disposicién Final.- Este Decreto Ejecutivo entraré en vigencia a partir de la presente fechs, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial. Dado en el Palacio Nacional, en Quito,a 05 de agosto 2013. orgéa Delgado ; PRESIDENTE CQNSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

You might also like