You are on page 1of 60
NORMA API-1104 EN ESPANOL EDICION 2005 Soldadura en OLEODUCTOS Y GASODUCTOS E Instalaciones Relacionadas Sector Tuberias ESTANDAR API 1104 VIGESIMA EDICION, NOVIEMBRE 2005 “Este esténdar ha sido traducido por la Pontificia Universidad Catdlica del Peri con el permiso del ‘American Petroleum institute (API). Esta versién traducida no reemplaza ni sustituye la versién en ‘idioma inglés que permanece como la versién oficial. AP! no se hace responsable por cualquier error, discrepancia 0 mala interpretacién resultantes de esta traduccién. No se puede hacer ninguna traduccién adicional ni reproduccién de este esténdar sin e! previo consentimiento de API" “This standard has been translated by Pontificia Universidad Catélica del Peri with the permission of the American Petroleum institute (AP). This translated version shall not replace nor supersede the English Language version which remains the official version. API shall not be responsible for ‘any errors, discrepancies or misinterpretations arising from this translation. No additional translation or reproduction may be made of the standard without the prior written consent of API” NOTAS ESPECIALES Las publicaciones de API necesariamente confrontan problemas de naturaleza general. En el caso de situaciones particulares se deberfa revisar las leyes y regulaciones locales, estatales y federales. [Ni API ni ningiin empleado, subcontrata, consultor, comité u otro asignado de API, realiza alguna garantia o representacién, sea expresa o implicita, con respeto a la precisiOn, totalidad o utilidad de la informacién contenida aqui, o asume agin compromiso o responsabilidad por algtin uso, los resultados de dicho uso, de cualquier informacién o proceso revelado en esta publicacin. Ni API ni ningin empleado, subcontrata, consullor, u otro asignado de API representa que el uso de esta publicacién no infringiré sobre los derechos privados particulares. Las publicaciones API pueden ser usadas por cualquiera que desee hacerlo. Cada obra ha sido realizada por el Instituto para asegurar la exactitud y fiabilidad de los datos contenidos en ellas; sin embargo, el institwto no hace ninguna representacién o garantia en conexién con esta publicacién y expresamente rechaza cualquier responsabilidad por pérdidas dafios como resultado de su uso o por Ia violacién de cualquier regulacién federal, estatal o municipal con la cual esta publicacin pudiera estar en conflito, Las publicaciones API son publicadas para facilitar la amplia disponibilidad de précticas de ingenieria y operacién comprobadas y responsables, Estos estindares no pretenden obviar 1a necesidad de aplicar criterios responsables de ingenieria respecto a cuando y donde se deberfan utilizar estos estindares. La formulacién y publicacién de los estindares API no esta dirigida de ninguna manera a impedir a cualquiera del uso de otras précticas. ‘Cualquier fabricante que use la marca en equipos y materiales conforme a los requerimientos de marca de un estindar APL es exclusivamente responsable de cumplir con todos los requerimientos aplicables de ese estindar. API no representa, asegura, 0 garantiza que tales productos estén en realidad conforme al estandar APLaplicable, Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este trabajo puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperacién, 0 transmitida por cualquier medio, electr6nico, mecdnico, fotocopiado, grabacién, o cualquier otro, sin previo permiso escrito del editor. Contacte al editor, API Publishing Services, 1220 L Street, N.W., Washington, D.C. 20005. Copyright © 2005 American Petroleum Institute PROLOGO Este esténdar fue preparado por un comité que ineluye representantes del Instituto Americano de Petréleo, Ia Asociacién Americana de Gases, la Asociacién de Contratistas de Lineas de Tuberias, la Sociedad Americana de Soldadura, la Sociedad Americana para Ensayos no Destructivos, as{ como representantes de fabricantes de tuberfas y personas asociadas con industria relacionadas. El propésito de este estindar es presentar los métodos para la produecién de soldaduras de alta calidad a través del uso de soldadores calificados usando procedimientos de soldadura, materiales y equipos aprobados. El propésito es también presentar métodos de inspeceién para asegurar el apropiado andlisis de la calidad de la soldadura a través del uso de técnicas ealificadas y métodos y equipos aprobados. Se aplica tanto a soldaduras de nuevas construcciones como en servicio. El uso de este estindar es enteramente voluntario y esta destinado a ser aplicado en soldadura de tuberias uusadas en la compresién, bombeo, y wansmisién de petréleo crudo, productos de petréleo, gases ‘combustibles, di6xido de earbono y nitrégeno, y donde sea aplicable, a sistemas de distribucién Este estindar representa los esfuerzos combinados de varios ingenieros responsables del disefio, cconstrucci6n, y operaci6n de Iineas de tuberias de petrSleo y gas, y el comité reconoce con mucho aprecio su incondicional y valiosa asistencia, De tiempo en tiempo ser necesario revisar este estindar para mantenerlo actualizado con el desarrollo tecnol6gico. El comité siempre esté ansioso de mejorar este estindar y dara su entera consideracién a todos los comentarios recibidos. Un acto de apelacién de cualquier estindar API debe ser dirigido directamente a API. ‘Ninguna informacién contenido en cualquier publicacién API debe ser interpretada como una concesién de un derecho, ya sea por consecuencia o por otra manera, para. la fabricacién, venta, o uso de cualquier método, aparato © producto cubierto por letras patentes. Tampoco se deberia interpretar cualquier informacién contenida en la publicacién como medio para asegurar cualquiera contra una demanda por violacién de letras patente. Este documento fue producido bajo los procedimientos de estandarizacién API que aseguran una apropiada notificacién y participacién en el proceso de desarrollo y esta designado como un estindar API. Las preguntas respecto a la interpretacién del contenido de este estndar o comentarios y preguntas respecto 1 Ios procedimientos bajo los cuales este estindar fue desarrollado deberian ser dirigidas por escrito al Director de Esténdares, American Petroleum Institute, 1220 L Street, N.W., Washington, D.C. 20005. Pedidos de permiso para reproducir 0 traducir todo o una parte del material publicado aqu/ deberia ser solicitado al director. Generalmente, los estindares API son reexaminados y revisados, reafirmados descontinuados all menos ‘cada cinco afios. Una tniea extensién de tiempo de dos afios puede ser afiadida a este ciclo de revisién. El ‘estado de la publicacién puede ser averiguado desde el Departamento de Estindares API, teléfono (202) ‘682-8000. Un catélogo de publicaciones API y materiales es publicado anualmente y actualizado tsimestralmente por API, 1220 L Street, N.W., Washington, D.C. 20005 Las sugerencias de revisién son bienvenidas y debersn ser remitidas al Departamento de Esténdares y Publicaciones, API, 1220 L Street, N.W., Washington, D.C. 20005, standards @api.org, COMITE CONJUNTO API - AGA DE PRACTICAS DE SOLDADURA DE CAMPO EN TUBERIAS PARA PETROLEO Y GAS Robert Wright, Presidente Marshall L. Farley, Viee-Presidente Gary G. Perkins, Secretario American Petroleum Institute Donald Drake Damodaran Raghu im Tarra Gary G, Perkins American Gas Association Marshall L. Farley ‘Alan C. Holk Perry N. Sheth Joseph Sieve American Society for Nondestructive Testing David L. Culbertson CP. Woodruff, Ir. Scott M. Metzger ‘Tom Reeder ‘American Welding Society William A. Bruce ‘Alan S, Beckett Robert W. Gatl Robert R. Wright National Electrical Manufacturers Association Ken Lee Pipe Manufacturers Frank M. Christensen ‘Samar K. Saba Jessie E. Robbins Robert Wise Pipeline Contractors Associati Brian Laing Ronnie F, Wise Don W. Thorn Bill Marhofer General Interest Group Robert Huntley Wayne Klemcke Joel Sprague Young Yi Wang Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 1 Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 1 Generalidades 1.1ALCANCE Este estindar cubre las soldaduras por arco y gas de uniones a tope, filete y socket de tuberfas de acero al ccarbono y de baja aleacién utilizadas en la compresién, ombeo y transporte de petréleo crudo, productos del petr6leo, gases combustibles, di6xido de carbono, nitrSgeno y, donde sea aplicable, cubre soldaduras en sistemas de distribucién, Es aplicable tanto para cconstrucciones nuevas como aquellas que se encuentran en servicio. La soldadura puede ser hecha por SMAW, SAW, GTAW, GMAW, FCAW, soldadura por arco plasma, soldadura oxiacetilénica 0 soldadura por chisporroteo © una combinacién de estos procesos usando una técnica de soldadura manual, semi automética, mecanizada, 0 automaética, © una combinacién de estas técnicas. Las soldaduras pueden ser producidas en posicién o mediante rotacién, o através de una combinacién de éstas, Este estindar también cubre los procedimientos para censayos de radiografia, particulas magnéticas, liquidos penetrantes y ultrasonido, asi como los estindares de aceptacién a ser aplicados en la produccién de soldaduras ensayadas destructivamente © inspeccionadas por los métodos de radiografia, particulas magnéticas, liquidos penetrantes,ultrasonido ¢ inspeccién visual. Los valores especificados en unidades pulgadas-libras 0 unidades SI han de ser considerados separadamente en el, estindar. Cada sistema ha de ser usado independientemente uno del otro, sin combinar valores en ningtin caso. Otros procesos que aquellos descritos arriba. serén cconsiderados para incluirlos en este esténdar. Las personas {que deseen tener otros procesos incluidos deben presentar, como minimo, la siguiente informacién para la cconsideracién del comité: ‘8, Una descripeién del proceso de soldadura 'b. Una propuesta de las variables esenciales c. Una especificacién del procedimiento de soldadura (WPS - welding procedure specification), 4d. Métodos de inspeccin de soldadura. ce. Tipos de imperfecciones de soldadura y sus limites de aceptacién propuestos. f.Procedimientos de reparacién. Se entiende que todo trabajo realizado de acuerdo con este estindar debe reunir 0 exceder los requerimientos de este estindar. 2 PUBLICACIONES DE REFERENCIA Los siguientes estindares, eSdigos y especificaciones son citados en este estandar: APL Spee SL. Specification for Line Pipe RP 2201 Safe Hot Tapping Practices in the Petroleun & Petrochemical Industries Asnt! RPSNT-TC-1A Personnel Qualification and Certification in Nondestructive Testing acce ASNT Central Certification Program. ASTM? E168 Standard Practice for Ultrasonic Contact Examination of Weldments B65 Standard Test for Liquid Penetrant Examination B09 Standard Guide for Magnetic Particle Examination E747 Standard Practice for _ Design, Manufacture and Material Grouping Classifeation of Wire Image Quality Indicators (101) Used for Radiology AWs® ABO Welding, Terms and Definitions ASA Covered Carbon Steel Are Welding Electrodes AS.2 Iron and Steel Oxyfuel Gas Welding Rods "american Society for Nondestructive Testing, Ine, 1711 Avlingate Lane, PO, Box 28518, Columbus, Ohio 43228-0518 wemasntorg american Society for Testing and Materia Drive, West Conshohoken, Pennsylvania worwastmorg american Welding Society, $50 N.W, LeJune Road, Miami, Florida 33126, www aws.org. 100 Barr Harbor 19428-2958, 2 Estandar API 1104 ASS Low Alloy Steel Covered Are Welding Electrodes ASAT Carbon Steel Blectrodes and Fluxes for Submerged Are Welding ASS Carbon Steel Filler Metals for Gas Shielded Arc Welding A520 Carbon Steel Electrodes for Flux Cored Are Welding A828 Low Alloy Steel Filler Metals for Gas Shielded Are Welding A529 Low Alloy Steel Electrodes for Flux Cored Are Welding Bsit BS 7448: Part 2 Fracture Mechanics Test Part 2, Meted for Determination of Kte Critical CTOD and Critical J Values of Welds in Metallic Materials 1s0* 180 1027 Radiographic image quality indicators for non-destructive testing-Principles ‘and Identification NACE* MROI7S — Sulfide Stress Cracking Resistant Metallic Materials for Oil Field Equipment 3. Definicion de Términos 3.1 GENERALIDADES Los términos de soldadura usados en este esténdar son definidos en AWS A30, con las adiciones ‘modificaciones mostradas en 3.2 3.2 DEFINICIONES 3.2.1 Soldadura automética (automatic welding): Soldadura por arco con equipamiento que permite la ‘operacién total de soldadura sin otra manipulacién del arco © electrodo © personal que la guie o lieve y sin un “British Standard Institution, British Standards House, 389 Chiswick High Road, London, W4 4AL, United Kindom. “international Organization for Standardization (ISO), 1, rue de Varembé, Case postale 56, CH-I211 Geneva 20, Switzerland ww s0.0r8| NACE International, 1440 South Creek Drive, Houston, Texas ‘TOBA. www nace ore requerimiento de habilidad manual por parte del operador de soldadura, 3.2.2 Soldadura de ramal (branch wel soldadura completa de unién entre una tuberia de ramificacién o un accesorio de ramificacién a una tuberia principal, 3.2.3 Compaitia (company): La compania propictaria o la agencia de ingenieros encargada de la construccién. La compaiia puede actuar a través de un inspector u otro representante autorizado, 3.2.4 Contratista (contractor): Incluye el contratista principal y cualquier subcontratista del trabajo cubierto por este estindar. 3.2.5 Defecto (defect): Una imperfeccién de suficiente ‘magnitud como para ser rechazada de acuerdo a las estipulaciones de este estindar. 3.2.6 Imperteccion discontinuidad 0 irregularidad todos deseritos en este estindar. (imperfection): Una que es detectable por 3.2.7 Indicacién (Indication): Evidencia obtenida por ‘un ensayo no destructivo. 3.2.8 Concavidad interna (internal concavity): Un cordén que ha sido fundido adecuadamente y que ha penetrado completamente el espesor de la tuberia a lo largo de ambos lados del bisel pero cuyo centro esta més abajo de la superficie interior de la pared de la tuberfa. La ‘magnitud de la concavidad es la distancia perpendicular entre una extensiGn axial de la superficie de la pared de la tuberia y el punto més bajo de la superficie del cordén soldado. 3 Soldadura Mecanizada (mechanized welding): Proceso en donde los parimetros y el levado de la toreha son controlados mecénicamente 0 electrénicamente, pero pueden ser manualmente variados durante la soldadura manteniendo las condiciones de soldadura especificadas. 3.2.10 Soldadura en Posicion (position welding): Soldadura en Ia cual el tubo o ensamble no esté rotando ‘mientras la soldadura est siendo depositada, 3.2.11 Soldador Calificado (qualified welder): Un soldador que ha demostrado tener la habilidad de producir soldaduras que cumplan los requerimientos de las seeciones 5 66. Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 3 3.2.12 Procedimiento de Soldadura Calificado (qualified welding procedure): Un método detallado probado y analizado por el cual soldaduras sanas con apropiadas propiedades mecénicas pueden ser producidas. 3.2.13 Radiélogo (radiographer): Persona que realiza las operaciones de radiografiado, 3.2.14 Reparacion (repair): Cualquier labor de soldadura que se realiza en una uni6n soldada terminada para corregir una falla en la soldadura que ha sido escubierta por inspeccién visual o END (ensayos no destructivos) y que se encuentra fuera de los limites de aceptaciGn establecidos por este estindar. 3.2.15 Soldadura Rotada (roll welding): Soldadura cen Ia cual la tuberfa o ensamble es rotado mientras el metal de soldadura es depositado en o cerca de la zona superior central dela tuber 3.2.16 Cordén de raiz (root bead): El primer cordén {que junta inicialmente dos secciones de tuberfa, una seccién de tuberfa a un accesorio, o dos accesorios. 3.2.17 Soldadura Semiautomatica (semiautomatic welding): Soldadura de arco con equipamiento que ccontrola tinicamente la alimentacién del metal de aporte. El vance de la soldadura es controlado manualmente 3.218 Debe (Shall): Témino que indica un requerimiento mandatorio. El término deberia (should) indica una recomendacién préctica 3.2.19 Soldadura (Weld): La unién soldada completa de dos secciones de tuberfa, una seccién de wheria a una cconexién (fitting), 0 dos conexiones. 3.2.20 Soldador (welder): Persona que realiza la soldadura. 4 Especificaciones 4.1 EQUIPAMIENTO Los equipos de soldadura de gas 0 de arco deben ser de un tamano y tipo adecuados para el trabajo y deben ser mantenidos en condiciones que aseguren soldaduras aceptables, continuidad de operacién y seguridad del personal, El equipo de soldadura por arco debe ser operado dentro de los rangos de voltaje y amperaje mostrados en el procedimiento de soldadura calificado, El equipo de Soldadura por gas debe ser operado con las caracteristicas de flama y tamanio de boquillas mostrados en el procedimiento de soldadura ealificado. Los equipos que no ccumplan estos requerimientos deben ser reparados © reemplazados. 4.2 MATERIALES 4.2.1 Tuberias y Conexiones Este estindar es aplicable @ las soldaduras de tuberfas y conexiones que conforman las siguientes especificaciones: a. API Specification SL. b. Especificaciones ASTM aplicables. Este esténdar también se aplica para materiales con composicién quimica y propiedades mecénicas que ccumplen con una de las especificaciones listadas en los tems ay b, aun cuando los materiales no estén ‘manufacturados en concordancia con la especificacién, 4.2.2 Metal de Aporte 4.2.2.1 Tipo y Tamatio Todo metal de aporte debe estar en conformidad con alguna de las siguientes: AWS AS.1 b. AWS.AS.2 AWS ASS 4. AWSAS.I7 ©. AWSAS.I8 £AWS.AS.20 g AWSAS.28 b. Metales de aporte que no cumplan las especificaciones arriba mencionadas pueden ser usados siempre que los procedimientos de soldadura involucrados en su uso sean calificados. 2.2 Almacenamiento y Manipulacion de Metales de Aporte y Fundentes Melales de aporte y fundentes deben ser almacenados y ‘manipulados para evitar dafio a éstos y a los envases en los cuales son colocados. Los metales de aporte y fundentes en cenvases abiertos deben ser protegidos del deterioro y los metales de aporte recubiertos deben ser protegidos de excesivos cambios de humedad. Metales de aporte y 4 Estandar API 1104 fundentes que muestren signos de dafio 0 deterioro no deben ser usados. 4.23 Gases de Proteccion 4.2.3.1 Tipos Las atmésferas para la. proteccién del arco son de ‘muchos tipos y pueden consistir de gases inertes, gases actives o una mezcla de gases inertes y activos, La pureza ¥ sequedad de estas atmésferas tienen gran influencia en la Soldadura y deberia ser de valores adecuados para el proceso y el material a ser soldado. La atmésfera protectora a ser usada debe ser calificada para el material y el proceso de soldadura, 4.23.2 Almacenaje y Manipulacion Los gases de proteccién deben ser mantenidos en los recipientes en Ios cuales ellos son suministrados y los recipientes deben ser almacenados a salvo de temperaturas cextremas. Los gases no deben ser mezclados en campo en sus reeipientes, Gases de pureza cuestionable y aquellos en recipientes que muestren signos de dato no deben ser usados. 5 Calificacion de Procedimientos de Soldadura para Juntas Conteniendo Materiales de Aporte. 5.1 CALIFICACION DE PROCEDIMIENTO. Antes de empezar a soldar en produccién, se debe establecer y califiear una detallada especificacién del procedimiento de soldadura que demuestre que se pueden realizar soldaduras sanas (soundness) con apropiadas, propiedades mecénicas (tales como resistencia, ductlidad ¥ dureza), La calidad de la soldadura debe ser determinada or ensayos destructivos. Estos procedimientos deben seguirse fielmente, excepto donde un cambio sea especificamente autorizado por la compatifa, como prevé 54. 5.2 REGISTRO Los detalles de cada procedimiento calificado deben ser registrados. El registro debe mostrar los resultados, completos de los ensayos de calificacién del procedimiento. Se pueden emplear formatos similares a los ‘mostrados en las figuras 1 y 2. El registro debe ser ‘mantenido tanto tiempo come el procedimiento sea usado, 5.3 ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO. 5.3.1 Generalidades La especificacién de procedimiento debe incluir la informacién especificada en 5.3.2, donde sea aplicable. 5.3.2 Informacion Especificada. 5. 1 Proceso El proceso especificado o combinacién de procesos usados deben ser identificados. Se debe especificar el uso de un proceso de soldadura manual, semiautomética, ‘mecanizada, o automitica, o una combinacién de éstos. 5.3.2.2 Materiales de Tuberia y Accesorios (Fitting) Los materiales para los cuales el procedimiento es aplicado deben ser identificados. Materiales para tubos segdn la especificacién API SL, asf como materiales que conforman las especificaciones ASTM aceptadas, pueden ser agrupados (ver 5.4.2.2), con tal que los ensayos de califieacién sean hechos con el material que presente el mayor de los esfuerzos de fluencia minimos especificados cen el grupo. 5.3.2.3 Didmetros y Espesores de Pared Los rangos de dismetro exterior y espesores de pared sobre los cuales el procedimiento es aplicable deben ser ‘dentificados. Algunos ejemplos de agrupaciones sugeridas son mostrados en 6.2.2, tems dy e, 5.3.2.4 Disefio de Junta La especificacién debe ineluir un esquema o esquemas de las juntas que muestren los dngulos de bisel, el tamaio del talbn (root face), y la abertura de rafz 0 el espacio entre ‘miembros contiguos. La forma y tamaiio del filete soldado debe set mostrado. $i una chapa de respaldo (backup) es uusada, el tipo debe ser designado. 53.2.5 Metales de Aporte y Numero de Cordones Los tamafios y nimeros de clasficacién de los metales de aporte, el minimo mimero y secuencia de cordones deben ser designados. Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas Foforoncia: Estandar API 1104, 52 ESPECIFICACION DE PROCEDIMIENTO N? Para Soldado de Tuberia y Accesorios Proceso Material Diametro exterior de tuberia y espasor de pared, Disefio de Junta Metal de Aporte y Namero de Cordones Caracteristicas eléctricas 0 de llama. Posicién Direccion de soldadura: Numero de soldadores. Tiempo entre pases Tipo de Utlale de alineacion Limpieza yio Esmeriado Precalentamiento / Alivio de Tensiones Gas de Proteccién y Caudal Fundente de Proteccién Velocidad de Soldadura Composicisn del Gas Plasma Flujo de Caudal (gas plasma) Tamatio del oficio (gas plasma) Croquis y Tabulaciones (para ser adjuntados) Ensayado. Soldador ‘Aprobado ‘Supervisor Admitido Ingarioro Jato ey He (18mm) al ‘hat — he (08-1. mm) Zw < wh ‘We = Yas (1.8 mm + 0.8 mm) yea NS £ dagimatanente | OR Secuencia de cordones Nota: Dimensiones son sélo como ejemplo, Dimensién de los Electrodos y N Pases Electrodo Diametro y Nede Paso Tipo Voltaje Velocidad Figura 1 - Ejemplo de Formato de una Especificacién de Procedimiento 6 Estandar API 1104 REPORTE PARA CUPONES DE ENSAYO Fecha Ensayo No, Ubicacion Ciudad Posicion de Soldadura: Rotado LI Fijado CT | Soldador identiticacién Tiempo de Soldadura Hora del dia ‘Temperatura media Proteccién dal viento Condiciones atmostérieas Veltaje ‘Amperaje Tipo de Maquina de Soldar Tamafo da Maquina de Soldar Material de aporte Tamafo de sobremonta Tipo y Grado de tuberia Espesor de pared Diametre exterior Tipo de Utiaje de alineacion: 1 2 3 4 5 6 7 Cupén Ensayado Dimensién inicial de la probeta Area inicial de la probeta Carga maxima Resistencia ala traccién Localizacién de la fractura TH Precedimiento 1 soldador Resistencia maxima Comentarios sobre el ensayo de resistencia a la traccién 1 TT Ensayo Calficacion 1 Ensayo Produccion Resistencia minima Tr Galfcado 1 Descaiticado Resistencia media 2 3 4 Comentarios sobre el ensayo de doblade wisayo de rolura por envalla Ensayado efectuado en Ensayado por procedimientos como de soldadores. Fecha ‘Supervisor por Nota: Use la parte posterior para comentarios adicionales. Este formato puede usarse tanto para la caliicacion de Figura 2 — Ejemplo de Reporte para Cupones de Ensayo Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 7 5.3.2.6 Caracteristicas Eléctricas La corriente y polaridad deben ser designadas as{ como cl rango de voltaje y amperaje para cada electrodo, varila oalambre. 5.3.2.7 Caracteristicas de la lama La especificacién debe designar si la llama es neutra, ccarburante u oxidante. Se debe especificar el tamatio del otificio del tip de la antorcha para cada medida de varilla © alambre. 5.3.2.8 Posicion La especificacién debe designar si la tuberfa estaré fija osies girada, 5.3.2.9 Direccién de Soldadura La especificacién debe designar sila soldadura es realizada en direceién ascendente o descendent, 5.3.2.10 Tiempo entre Pases EI maximo tiempo entee la culminacién del cordén de raiz y el comienzo del segundo cordén, asf como el _mximo tiempo entre la culminacién del segundo cordén y el comienzo de otros cordones deben ser designados. 5.3.2.11 Tipo y Remocién de Dispositivos de Alineacién (Lineup Clamp) La especificacién debe indicar si el dispositive de alineacién es intemo 0 extemo, 0 sino se requiere ninguno. Si son usados, se debe indicar el minimo pporcentaje del cordén de rafz que debe ser completado antes de retirar el dispositiv. 5.3.2.12 Limpieza y/o Esmerilado (Grinding) La especificacién debe indicar si_se_usarén hherramientas de potencia (eléctricas, neuméticas, tc.), ‘manuales, 0 ambas, para los procesos de limpieza y cesmerilado. 5.3.2.13 Pre y Post Calentamiento Los métodos, temperatura, modo de control dela temperatura y rango de temperatura ambiental para tratamiento de prey post calentamiento deben ser especificados (ver 7.11). 532.14 Gas de Proteccién (Shielding Gas) y Caudal de Flujo (Flow Rate) La composicién del gas de proteccién y el rango del ccaudal de flujo deben ser especificadas. 5.3.2.15 Fundente de Proteccion El tipo de fundente de proteccién debe ser especificado, 5.3.2.16 Velocidad de Avance El rango para la velocidad de avance en pulgadas (mm) por minuto debe ser especificado para cada pase. 5.4 VARIABLES ESENCIALES, 5.4.1 Generalidades Un procedimiento de soldadura debe ser restablecido ‘como una nueva especificacién de procedimiento y debe set completamente recalificado cuando se cambia cualquiera de las. variables esenciales listadas en 5.4.2. Otros cambios diferentes a aquellos mostrados en $.4.2 pueden ser hechos en el procedimiento sin la necesidad de recalifieacién, siempre que la especificacién modificada del procedimiento registre los cambios efectuados. 5.4.2 Cambios Que Requieren Recalificacion 5.4.2.1 Proceso de Soldadura 6 Método de Aplicacton Un cambio del proceso de soldadura 0 método de aplicacién establecido en Ia especificacién del procedimiento (ver 5.3.2.1) constituye una variable esencial 5.4.2.2 Material Base Un cambio en el material base constituye una variable esencial. Cuando se sueldan materiales de dos grupos 8 Estandar API 1104 diferentes de materiales, se debe emplear el procedimiento para el grupo de més alta resistencia. Para propésitos de este estindar, todos los materiales deben ser agrupados como sigue: a. Esfuerzo a la fluencia minimo especificado menor 0 igual a 42 000 psi (290 MPa). b, Esfuerzo a la fluencia minimo especificado mayor a 42 000 psi (290 MPa) pero menor a 65 000 psi (448 MPa), cc. Para materiales con especificacién de minimo esfuerz0 2 Ia fluencia mayor o igual a 65 000 psi (448 MPa), cada grado debe recibir un ensayo de calificacién separado, Nota: Los grupos especficados en $4.22 no implican que tateriales base o materiales de aporte de diferentes andlisis 4quimicos dentro de un grupo puedan ser indiscriminadamente susttuides por un material que fue vsado en el ensayo de calificacién sin considerar la compatibilidad de Tos materiales base y metales de aporte desde el punto de vista de sus propiedades metaldrgicas y mecénicas y de los requerimientos de re y post calentamiento, 5.4.2.3 Disefio de ta Junta Un cambio significativo en el disefio de la junta (por ejemplo de junta V a U) constituye una variable esencial Cambios menores en el dngulo del bisel o el talén de la junta soldada no son variables esenciales. 5.4.2.4 Posicion Un cambio en Ia posicién de rotacién a fijo, 0 viceversa, constituye una variable esencial. 5.4.2.5 Espesor de Pared Un cambio de un grupo de espesor de pared a otro constituye una variable esencial 5.4.2.6 Metal de Aporte Los siguientes cambios en metal de aporte constituyen ‘una variable esencial: a. Un cambio de un grupo de metal de aporte a otro (ver tabla 1). '. Para un material de tuberfa con una especificacién de minimo esfuerzo a la fluencia mayor o igual a 65000 psi (448 MPa), un cambio en la clasificacién AWS del metal de aporte (ver 5.4.2.2) Cambios en un metal de aporte dentro de los grupos de ‘metal de aporte pueden ser hechos dentro de los grupos de materiales especificado en 5.4.2.2. La compatibilidad del ‘material base y el metal de aporte deberia ser considerada desde el punto de vista de las propiedades mecéinicas. 7 Caracteristicas Eléctricas Un cambio en la polaridad: de DC eleetrodo al positivo DC electrodo al negativo o viceversa, 0 un cambio de corriente de DC a AC o viceversa, constituyen variables cesenciales, 8 Tiempo entre Pases Un incremento en el tiempo maximo entre la nacién del cordén de rafz y el inicio del segundo cul cordén constituye una variable esencial, 5.4.2.9 Direccién de Soldadura Un cambio en Ia direceién de soldadura de vertical ascendente a vertical descendente, o viceversa, constituye ‘una variable esencial 10 Gas De Proteccién Y Caudal De Flujo Un cambio de un gas de proteccién a otro o una mezcla de gases a otra constituye una variable esencial. Un ineremento o disminucién mayor en el rango de caudales de flujo para el gas de proteccién constituye también una variable esencial. 11 Fundente de Proteccion Referitse a la Tabla 1, nota al pie “a”, para cambios en el fundente de proteccidn que constituyen variables cesenciales, 5.4.2.12 Velocidad de Avance Un cambio en el rango de velocidades de avance constituye una variable esencial 13 Precalentamiento Una disminucién en Ia temperatura minima de precalentamiento especificada, constituye una variable esencial, Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 9 Tabla 1 ~ Grupos de Metales de Aporte Especiticacton 5 Grupo PPS Electrodo Pundente ASL SOTO, ESOT ASS 7010, E7011 2 ASS E8010, E8011 9010 3 ASLoASS E7015, E7016, E7018 ASS AST P6XZ, 6x0 6X2 FIXZ FIX FIX? s ASS ER70S-2 A318 ER705.6 3.28 ERS0S.D2 45.28 ER9OS-G 6 AS2 RG6O, RG6S 1 A520 B6IT-Gs! ETIT.Gs* 5.29 EVITS-K6 9 A529 EOITS- Nota: Otros electrodos, Metaes de aporte y Fundentes pueden ser usados pero requieren de procedimientos de califcacion separados. * Cualquier combinacién de fundente y electrodo_en el grupo 4 ‘puede ser sada para califiear un procédimiento, La combinacion ebe ser identficada por su nimero de claificacion AWS ‘completo, tal como FTAO-ELI2 © FOA2-EMI2K. Unicamente ‘susttuciones que resulten con el mismo mimero de clasificacion AWS son permitidas sin recalificacién * Un gas de proteccién (ver $4.2.10) debe ser usado con los lect del grupo 5. “Bin la designacin del fundente, la X puede ser cualquiera A 0 P para condicién “as welded” (tal y como ha sido soldado) 0 Post- Weld Heat-Treated (sometido a un tratamiento térmico post- soldadur) * Para soldadra del pase de rar nicament 5.4.2.14 Tratamiento Térmico Post-soldadura (PWHT) La adicién de un PWHT 0 un cambio en los rangos 0 valores especificados en el procedimiento deben, cada uno, ser considerados como una variable esencial 5.5 SOLDADURA DE LAS PROBETAS DE ENSAYO - SOLDADURAS A TOPE Para soldar las juntas que se van @ emplear en los censayos de calificacién de soldaduras a tope, se deben.unir dos niples de tuberia, siguiendo todos los detalles especificados en el procedimiento, 56 ENSAYO DE JUNTAS SOLDADAS - SOLDADURAS A TOPE 5.6.1. Preparacién Para ensayar ls juntas soldadas a tope, se deben cortar probetas 0 probetas de ensayo de la junta en las lbicaciones mostradas en la Figura 3. (Ver Seccign 13 para requerimientos de ensayo para procedimientos de fash welding). EI nimero minimo de probetas de ensayo asi como los ensayos a los cuales ellos deben ser sometidos son mostrados en la Tabla 2. Las probetas deben ser preparadas como muestra la figura 4,5, 6 67, Para tuberias de diémetro exterior menor a 2.375" (2 3/8"; 60.3 mm) se deben preparar dos cupones de soldadura para obtener el nimero requerido de probetas de ensayo. Las probetas deben serenfiadas al aie (air cooled) hasta la temperatura ambiente antes de ser ensayados. Para twherias cuyo didmetro exterior es menor 0 igual @ 1.315" (1 5/16": 334 ‘mm) una probeta de seecién completa puede sustituir a las cuatro probetas de seccién reducida de rotura por ental, (ick-break) y doblado de rat (root-bend). La probeta de secciGn completa debe ser ensayada en concordancia con 5.6.2.2 y debe alcanzar los requerimientos de 5.6.2.3 5.6.2 Ensayo de Tracclon 5.6.2.1 Preparacién Las probetas para el ensayo de traceién (ver Figura 4) dleben ser de aproximadamente 9° (230 mm) de longitud y aproximadamente 1” (25 mm) de ancho. Ellos pueden ser ‘maquinados 0 cortados con oxfgeno y no es necesaria otra preparacién a menos que los lados estén con muescas 0 n0 sean paralelos. Si es nocesario, las probetas deben ser :maquinados hasta que los lados estén lisos y paralelos. 5.6.2.2 Método Las probetas de ensayo de traccién deben romperse bajo carga de traccién usando un equipo capaz de medir la carga a la cual ocurra la falla, El esfuerzo de traccién debe ser calculado dividiendo la maxima carga de falla entre la seccién transversal minima de la probela medida antes de aplicar la carga 10 Estandar API 1104 5.6.2.3 Requerimientos rompe fuera de la soldadura y de la zona de fusién (es decir en el material base de la twberfa) y alcanza los requerimientos de resistencia minima a la taccién de la especificacién, la soldadura debe ser aceptada como ‘cumpliendo los requerimientos, La resistencia a la tracei6n de la soldadura, incluyendo la-zona de fusién de eada probeta, debe ser mayor 0 igual a la resistencia minima a la waccién especificada del ‘material de la uberfa. pero no necesita ser mayor o igual a la resistencia a la tracci6n real del material. Si la probeta Tabla 2 - Tipo y Namero de Probetas para Ensayo de Calificacién de Procedimiento Didmetro exterior de tuberia Nimero de probetas Resistencia Roturacon Dobladode Doblado de Doblado de, algadas tmitimetros gta traccién _entalla aie cara lado. oe Espesor de pared <= 0.500" (12.7 mm) <2.375 <603 o 2 2 0 ° 4 2.375-4.500 603-1143 ° 2 2 0 0 4 4500-12750 >114.3-323.9 2 2 2 2 0 8 312.750 3323.9 4 4 4 4 0 16 Espesor de pared > 0.500" (12.7 mm) <=4,500 <2 1143 o 2 0 0 2 4 >4500-12.750 >114.3-323.9 2 2 0 0 4 8 312.750 3323.9) 4 4 0 0 8 16 Tina probeta de rorura con ental y una probeta de doblado de rate doben ser vomadas de cada uno de Tos dos cupones, 0 para tuberas renotes que 0 igual a 1.315" (33.4 mm) de didmetto, una. probeta de secciGn completa paa resistencia ala tracci6n debe ser tomada. * Para materiales con especificacién de resistencia minima a la fluencia mayor que 42,000 psi (290 MPa), un misimo de un ensayo de traccién debe ser requerido. Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 4 “Tope superior Ia teria Rotara con entalla Dae 2.375 \ Debt det X rate a Dobtadode maiz Rotura pow ental NS Tope soperioe dela tera Ver Now? “Tope superior ela aberia DDoblad dee eee Tracciéa Rotura por ental Dob de a de lad Rotura por ental Dad de aie (1143 mm acta parent Mayr igual que 2373" 3. mm) ; pers mcr ig ue 4300" (1H omy mcproeta ademés, menor o igual que 4.500" (114.3 mm) 12.750" (923.9 mm) estates [so ceo) cate Debi ea Soo" 2a'am nn de Rotura por ental “rn Dean dara Tren ees L eeeeibdadenel /Dobllado de cara o de lado fora pore — rosie NN AY pin it oo Dota de cara do S OL, waa por cae Minorqu 1273076299 nm) ssosceirescn eee dca eo nee) Noe ve Se a Dob del de ao Notas 1. Como open de Is compati, las wicaiones pueden serrata, sempre que exénespcidasignalmente Siododor del besa noebslant, as probe no deben inclu a solar longitudinal, 2. Un poets detec de seein compl pond ser wad pte uber con un met exterior menor 0 igual a L315 pulg. (33.4 mm), Figura 3 - Ubicaci6n de las Probetas de Ensayo de Soldaduras a Tope para Ensayos de Calificacién de Procedimiento 12 Estandar API 1104 La probeta puede ser maguinada o cortada por oxfgeno; los bordes deben ser lisos y paralelos nt Aproximadamente Pesmm) Aproximadamente ‘9° 230mm) LL > + La sobremontay el sobreespesor de raz no ddeben ser removides Figura 4 - Probeta de Ensayo de Traccién Entallacortada con sieras Ja probeta puede ser maguinada 0 comtada por ‘oxfgeno: los bores deben ser Aproximadamente 1/8" Tisos y paralelos Gam) 7 i 0 9, Aproximadamente 13° & mg Aproximadamente 9° (230 m1) —=—=—=———s LR i V7 + La sobremonty e Scesper leo She remove Agosimadancte (mm) ee cexceder 1/16" 11.6 mm) de profundidad Probeta opcional para ensayo de rotura por enalla para soldadara Aaulomética y semiautomética Figura 5 - Probeta de Ensayo de Rotura por Entalla Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 13 Si la probeta rompe en la soldadura o zona de fusi6n y la resistencia observada es mayor o igual al valor minimo de resistencia a la traceién especificado del material de la tuberfa y alcanca los requerimientos de sanidad de 5.6.3.3, Ia soldadura debe ser aceptada como cumpliendo los requerimientos. Si la probeta rompe debajo del valor minimo de resistencia a la traccién especificado del material de la tuberfa, la soldadura debe ser rechazada y un nuevo cupén debe ser hecho. 5.6.3 Ensayo de Rotura por Entalla (Nick-Break Test) 5. 1 Preparacién Las probetas para el ensayo de rotura con entalla (ver figura 5) deben ser de aproximadamente 9” (230 mm) de longitud y 1” (25 mm) de ancho. Estas pueden ser ‘maquinadas o cortadas con oxigeno. Estas deben ser eentalladas con una sierra en cada lado del centro de la soldadura, y cada entalle debe ser de aproximadamente 1/8" (3 mm) de profundidad. Las probetas de “nick-break” preparadas de este modo 4 partir de soldaduras hechas con algin proceso automitico Yy semiautomsético pueden fallar en la tuberia (material base) en lugar de en la soldadura. Cuando experiencias de ensayo previas indican que pueden ser esperadas fallas a twavés de la tuberfa, el reforzamiento externo puede ser eentallado a una altura no mayor que 1/16” (1.6 mm), ‘medida desde Ia superficie original de Ia unin soldada, Como opeién de la compatifa, las probetas de nick- break usadas para calificar un procedimiento usando un proceso de soldadura semiautomtico mecanizada, La probeta puede ser maquinada 0 conada por pueden ser sujelas a un macro ataque previo a la realizacién de la entalla, 56.3.2 Método Las probelas de nick-break deben ser rotas por traccién fen una méquina de ensayos, o mediante golpe en la zona central de la probeta mientras los extremos se mantienen sujetos, o sujetando un extremo y golpeando el otro con un ‘marillo. El érea expuesta de la fractura debe ser al menos de 34” (19 mm) de ancho, 5.6.3.3 Requerimientos Las superfcies de fractura expuestas de cada probeta de nick-break deben mostrar penetracién y_ fusién completa. La mayor dimensién de cualquier porosidad (gas pocket) no debe exceder 1/16" (1.6 mm), y el érea combinada (ota) de todas las porosidades no debe exceder 1 2% de la superficie expuesta. Las inelusiones de escoria (slag inclusions) no deben tener mas de 1/32" (0.8 mm) de profundided y su longitud no debe ser mayor a 1/8” (3 1mm) o la mitad del espesor nominal de pared. Debe haber al menos 14 (13 mm) de separacién entre inclusiones de escoria adyacentes, Las dimensiones deberfan ser medidas como se muestra en la Figura 8. Los ojos de pez (Tish eyes) definidos en AWS A 3.0 no son causa de rechazo. 5.6.4 Ensayo de Doblado de Cara y Raiz 5.6.4.1 Preparacién Las probetas para el ensayo de doblez de cara y ratz (ver Figura 6) deben ser de aproximadamente 9” (230 mm) de longitud y 1” (25 mm) de ancho, y sus cantos longitudinales deben ser redondeados. Radio en todas las esquinas 118" 3 mm) max. Z| i © qosimadnene 1 5 nm) oxime 1° 5 mm é f—_ “tam aan r TE cspordya "Nota: La sobremontay sobreespesor de rafz deben ser removides a ras con Ia superficie 4e la probeta. La probeta no debe ser alisada antes del ensayo. Figura 6-Probetas de Doblado de Raiz y de Cara: Espesor de pared menor 0 igual a 0.500 pulg. (12.7 mm) 14 Estandar API 1104 \ psor dpe \ if Pe sre ui i Aproximadamente 9° (230 mm) |__ rn ee aes OR ee ee ae Notas: | La sobremonta y sobreespesor de raz deben ser removidos a ras con la superficie de Ia probeta 2. Las probetas pueden ser cortadas por méiquina a un ancho de % pulg. (13 mm), o pueden ser cortados por foxigeno a un ancho aproximado de % pulg. (19 mm) y luego maquinados o esmerilados @ un ancho de ¥ pulp. (13 mm), Las superfices de come deben ser lisa y paalelas Figura 7-Probeta de Doblado de Lado: Espesor de pared mayor a 0.00 pulg. (13 mm) Profundidad Separacion Longitud [Nota: Se muestra una probeta rota de ensayo de rotura por entalla; sn embargo, este método de ‘dimensionamiento es aplicable también a las probetas rotas en ensayos de traccisn y de soldaduras de Mle. Figura 8 - Dimensionamiento de las Impertecciones en las Superticies de Soldadura Expuestas Google Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 15 Estas probetas pueden ser cortadas mediante sierra 0 ccortadas con oxfgeno. Los pases de refuerzo y raf deben ser removidos al ras con las superficies de la probeta. Estas superficies deben ser lisas y cualquier rayadura que exista debe ser ligera y transversal a la soldadura, 5.6.4.2 Método Las probetas para ensayo de doblez de cara y rat deben ser dobladas en una matriz para ensayo guiado similar a la que se muestra en la figura 9. Cada probeta debe ser ubicada en la maiz. con la soldadura en el medio de la abertura, Probetas para dablado de cara deben ser ubjcadas con la cara de la soldadura mirando hacia la abertura de la matriz, y del mismo modo, las probelas de doblado de rafz deben ser ubicados con la rafz de la soldadura mirando hacia la abertura de la matriz, El mbolo con el punzén debe ser forzado a ingresar dentro del espacio libre de Ia matriz hasta que la curvatura de la probela sea aproximadamente en forma de U. 5.6.4.3 Requerimientos El ensayo de doblez debe ser considerado aceptable si rninguna fisura u otra imperfeccién excede al menor valor entre 1/8" (3 mm) y la mitad del espesor nominal de pared, sea cual fuere la direccién de la discontinuidad que ste presente en la soldadura o entre Ia soldadura y la zona de fusién después del doblez. Fisuras que se originan durante el ensayo en el radio exterior del doblez.a lo largo de los bordes de la probeta y que sean menores que 14" (6 mm), medidos en cualquier direccién, no deben ser consideradas a menos que sean observadas imperfecciones evidentes, Cada probeta sujeto a ensayo de doblez debe satisfacer estos requerimientos. Es frecuente que los bordes de la probeta doblada se fisuren durante el ensayo, debido a la pérdida de continuidad, si la fisuracién ha sido motivada por una discontinuidad, esta tiene que ser evaluada, 5.6.5 Ensayo de Doblado de Lado 5.6.5.1 Preparacion Las probetas para el ensayo de doblez. de lado (ver Figura 7) deben ser de aproximadamente 9” (230 mm) de longitud y 1/2" (13 mm) de ancho, y sus cantos Tongitudinales deben ser redondeados, Esias deben ser ccortadas por sierra, con oxigeno a aproximadamente 34” (29 mm) de ancho y luego maquinadas o esmeriladas a 14" (13 mm) de ancho. Los lados deben ser suaves y paralelos. Los pases de refuerzo y rafz deben ser removidos a ras con las superficies de la probeta, Nota: Esta figura no est dibujada a escala. Radio del punzén, A=1 % pulp. (45 mm); radio de la mateiz, B=2 5/16 pulg. (60 mm); ancho de la maiz, =2 pul. (50 mm). Figura 9-Disposttivo para Ensayo de Doblado 16 Estandar API 1104 S— os probes del ntrepierns dos 890" del eotepiema ‘Not: Fata figura muestra ls ubcacin de hs pret de ensayo pra juntas con un dimetro exterioe mayor o igual a 2.375 pul. (60.3 mm). Par ania con un dmtro exterior menor que 2375 pul. (60.3 mm Iss pobeta den ser cortadas dela mam tbicacion general pero doa rotetasdeben ser removides de cada un de dos soldat de enstye, Figura 10-Ubicacién de las Probetas para Ensayo de Rotura por Entalla: Calificacién de Procedimiento y Soldador en Soldaduras de Filete Pease) — pr. —— Pode ser entallado conser % Aprox \ ag mm) sox. SS ene por cone por (5 mm) 0" Corte pr lama aprox ise ¥ 60mm 2° (50 mm) aprox. spr Y Figura 11-Ubicacién de las Probetas para Ensayo de Rotura por Entalla: Calificacién de Procedimiento y de Soldador en Soldaduras de Filete, incluida la unién Size to Size, Branch ‘Connection en Ensayo de Calificacién de Soldadores Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 7 5.6.5.2 Método Las probetas para ensayo de doblez de lado deben ser 12.5% del espesor de pared de la tuberfa, cualquiera que sea menor. > 0.016" (0.4 mm) pero <= 0.031" (0.8mm) 0 > 6% pero <=12.5% del espesor de pared de la tuberfa, cualquiera sea <= 0.016" (0.4 mm) 0 <= 6% del espesor de pared de Ia tuberfa, cualquiera sea menor. No aceptable 2° (50 mm) en una longitud continua de soldadura de 12” (300 mm) 0 un sexto de longitud soldada, cualquiera sea Aceptable, sin importar su longitud 10 Reparacién y Remocién de Defectos 10.1 AUTORIZACION PARA REPARAR 10.1.1 Fisuras Las soldaduras fisuradas deben ser removidas de la linea a menos que sean permitidas por 9.3.10 0 cuando la reparacién es autorizada por la compaia. Las fisuras pueden ser reparadas siempre que la longitud de la fisura ‘sea menor al 85 de la longitud de soldadura, y se use un procedimiento de reparacién de soldadura calificado, 10.1.2 Otros Defectos Diferentes a Fisuras. efectos en Ia ale y pases de aporte pueden ser reparados con previa autorizacién de la compafia Defectos en el pase superficial pueden ser reparados sin previa autorizacién de la compatifa. Un procedimiento de reparacién de soldadura calificado es requerido para ser cempleado siempre que una reparacién sea hecha a una soldadura usando un proceso diferente del empleado al realizar la soldadura original 0 cuando la reparacién es hecha en un érea previamente reparada, 10.2 PROCEDIMIENTO DE REPARACION Cuando un procedimiento de reparacién de soldadura se requiera, el procedimiento debe ser establecido y calificado para demostrar que una soldadura con propiedades mecdinicas satisfactorias y sanidad pueda ser producida, Esto debe ser determinado por ensayo destructivo y el tipo y nimero de dichos ensayos debe ser a criterio de la compatifa, El criterio de reparacién, como ‘minimo, debe inclur lo siguiente: 10.2.1 Método de exploracisn del defect. 10.2.2 Método de remocién del defecto. 10.2.3 El canal de reparacién debe ser examinado para confirmar la completa remocién del defecto, 10.2.4 Requerimientos de tratamiento térmico interpases, precalentamiento 10.2.5 Proceso de soldadura y otra especificacién de informacién contenida en 5.3.2 10.2.6 Requerimientos para ensayos no destructivos entre pases. 10.3 CRITERIOS DE ACEPTACION 10.3.1 Las reas reparadas deben ser inspeccionadas pot los mismos medios usados previamente, Si la compatifa profiere, se puede reinspeccionar toda la soldadura que ccontiene una reparacién, en el mismo modo permitido para la inspeccién de una soldadura de produecién (ver 8.1 y 8.2), Las reparaciones deben cumplir los estindares de aceptabilidad de la Secci6n 9 10.4 SUPERVISION 10.4.1 La reparacién debe ser hecha bajo la supervisién de un téenico con experiencia en téenicas de reparacién de soldaduras 10.5 SOLDADOR 10.5.1 calificado, La soldadura debe ser hecha por un soldador 11 Procedimientos para Ensayos No Destructivos (END) 11.1. METODOS DEL ENSAYO RADIOGRAFICO. 11.1.1 Generalidades La sub-seccidn 11.1 presenta los requerimientos para producir imégenes radiogréficas en peliculas fotogréticas (film) u otro medio a través del uso de rayos X 0 rayos ‘gamma, Para la produccién de imdgenes debe establecerse Y registrarse en un archivo un procedimiento detallado, Las 36 Estandar API 1104 peliculas radiogrificas _producidas con dicho procedimiento deben tener la densidad (ver 11.1.10), claridad y contraste requeridos por este estindar. Las imagenes’ producidas por otros sistemas deben tener los requisitos de sensibilidad para definir claramente los digmetros de alambre esenciales de los indicadores de calidad de imagen (IQN. Para evaluar imigenes deben usarse los siguientes crterios 4. Una calidad de imagen aceptable que esté libre de niebla_y de imegularidades de procesamiento (revelado) que puedan enmascarar la imagen de ‘actuales imperfecciones, 'b. El indicador de calidad de imagen (IQN) preserito y el didmetro de alambre esencial . Un sistema de identificacién satisfactorio. Una técnica ceptable. y disposicién (de radiografiado) ‘Compatibilidad con estindares de aceptacisn. Todos los requerimientos referidos a Ia calidad de las imagenes resultantes deben aplicarse igualmente para rayos X y rayos Gamma, El uso de la inspeccién radiogrifica y la frecuencia de su uso debe ser una opeién de la compat, La compatia_y el contratisia radiogréfico deberfan ponerse de acuerdo en el procedimiento o procedimientos de radiografia a ser usados previamente a la ejecucién de radiografias de produceién, La compafia debe solicitar al contratisa el demostrar que los procedimientos propuestos producen imagenes aceptables y debe exigir ademas, que el contratista use dicho procedimiento(s) para la produecién de radiograias, 11.1.2 Detalles del Procedimiento. 11.1.2.1 Generalidades Los detalles de cada procedimiento radiogréfico deben set registrados. Una copia del registro debe ser suministrada a la compafia para su archivo. El registro puede estar en forma de escrito, de esquema, © ambos. ‘Como minimo cada procedimiento debe inclur los detalles aplicables listados en 11.1.2.2y 111.23. 11.1.2.2 Pelicula Radiogratica. ‘Como minimo, el procedimiento para radiograffas con peliculas debe incluir los siguientes detalles: a. Fuente de radiacién (Radiation souree)- Tl tipo de fuente de radiacién, el tamafo efectivo de la fuente (effective source) © punto focal (Focal spot), y el rango de voltaje de los equipos de rayos X. b, Pantallas intensificadoras (Intensifying screens)- El tipo y ubicacién de las pantallas, y, si se usan ppantallas de plomo (Pb), su espesor. Pelfcula (Film) La marca o tipo de pelicula, 0 ambos, y el niimero de peliculas en el porta-placas 0 envase ‘de pelicula, Para téenicas de multi-peliculas, debe cespecificarse Ia forma en la cual la pelicula seré visualizada 4d. Geometria de la exposicién (Exposure geometry)- sea la exposicién de una pared una imagen (single-wall exposure for single-wall Viewing SWE/SWV), doble pared una imagen (double-wall exposure for single wall Viewing DWE/SWV), 0 doble pared doble imagen (double-wall exposure for double-wall Viewing DWE/DWV); la distancia de la fuente 0 ;punto focal a la pelicula: las posiciones relativas de la pelicula, soldadura, fuente, indicadores de calidad de imagen (IQD y el intervalo © marcas de referencia; y cl nimero de exposiciones requeridas para radiografiar una soldadura completa, Condiciones de exposicién (Exposure conditions)- sea miliamperios o curie-minutos, voltaje de los rayos X 0 €l voltajey amperaje de entrada, y el tiempo de cexposicién, f. Procesado (Revelado) (Processing) sea manual 0 automitico; el tiempo y temperatura de revelado y el tiempo para parar el baito de parada o enjuague, fijado y lavado; y detalles del secado. ‘8. Materiales- El tipo y rango de espesores del material para el cual el procedimiento es conveniente hh, Identificadores de calidad de Imagen (IQN- El tipo de material, identificacién del set ASTM 0 ISO, y 0,250- 0,375, >64-95 0,010 02s AoB >0,375 - 0,500 >95~127 0,013 033 B >0,500 0,750 3127-191 0.016 oat B >0,750~ 1,000 > 191-254 0,020 0.51 B > 1,000 - 2,000 3254-508 0,025 0.64, B Tabla 6- Espesores de soldadura versus Diémetros de Alambres tipo IQ! seguin ISO Espesor de Soldadura Diémetro de Alambre Esencial —dentificacién Pulgadas Milimetros Pulgadas Milfmetros 4° Alambre 00,250 0-64 0,008) 020 B >0,250-0,375 >6.4-95 0,010 2 > 0,375 -0,500 >9,5-127 0.013 n >0,500- 0,750 > 127-191 0016 10 > 0,750 ~ 1,000 > 191-254 0,020 1,000 ~ 2,000 > 254-508 002s Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 39 . Cuando no es prictico colocar_ una IQI en una soldadura debido a la configuracin de la soldadura o tamafo, el 1QI puede ser colocado en un bloque separado. Los blogues separados deben ser fabricados del mismo material 0 radiogrificamente similar. y pueden ser usados para facilitar el posicionamiento del IQL. EL espesor del material del bloque separado debe ser del mismo espesor que la soldadura . Blindaje radioactive: Los 1QI pueden ser ubicados sobre el blindaje en vez de estar en contacto con Ia tuberfa, con tal de que la aceptabilidad de cada colocacién de IQ es demostrada previamente al ensayo de produecién, 11.1.6.2 Otros Medios de Imagen Para otros medios de imagen diferentes a las peliculas, Ia colocacién de 1QI debe ser similar Ios requerimientos de 11,1.6.1. Los 1Q1 pueden ser colocados sobre la superficie de la tuberfa 0 mantenidos en posicién entre la superficie de Ia tuberia y el formador de imagen por medio de un arreglo anexado al formador de imagenes 0 al dispositivo de barrido. La aceptabilidad de tal ubicacién del IQK debe ser demostrada durante la califcacién del procedimiento 11.1.7Producci6n de Radiogratias Unicamente radistogos nivel IL y III deben interpretar las imagenes radiogrficas de la soldadura de produccién Los radidiogos deben reportar a la compania todos los defectos observados en las imdgenes a menos que la compa requiera que todas las imperfeesiones observadas sean reportadas. Los radiélogos deben indicar si la soldadura cumple 0 no los requerimientos de la seccion 9. La compaia debe determinar In disposcion final de las soldaduras 11.1.8 Identificacion de imagenes Las imigenes deben estar claramente identificadas ‘mediante el uso de nimeros de plomo, letras de plomo, ‘marcas u otra identificacién de manera que Ia propia soldadura y cualquier imperfeccién en ella puedan ser répidamente y certeramente localizadas. La compafia puede especificar el procedimiento de identficacién a ser uusado, Cuando mds de una imagen es usada para inspeccionar una soldadura, deben aparecet marcas de identificacién en cada imagen, © imégenes adyacentes deben superponerse. La gltima marca de referencia de cada final de la imagen debe aparecer en la imagen adyacente apropiada de forma que se establezca que ninguna parte de la soldadura ha sido omitida, 11.1.9 Almacenaje de Peliculas y Otros Medios de imagen 11.1.9.1 Peliculas. Toda pelicula no expuesta debe ser almacenada en un lugar limpio y seco donde las condiciones no afecten adversamente la emulsién. Si algGn cuestionamiento surge acerca de las condiciones de las peliculas no expuestas, las laminas de la parte frontal y trasera de cada paquete 0 una longitud de pelicula igual a la circunferencia de cada rollo original deben ser procesados de la manera normal sin exposicién ala luz o radiacién. Si la pelicula procesada ‘muestra niebla, la caja entera o rollo, del cual la pelfcula de ensayo se extrajo, debe ser descartada. A menos que ensayos adicionales prueben que la pelicula sobrante en la caja o rollo esté libre de niebla de pre exposiciones que exceda una densidad trasmitida de 0.30 H&D para pelicula de base trasparente 6 0.05 H&D de densidad reflejada para peliculas de base opaca, Nota: H&D se refiere al método Hurter-Driffield de definir ccuantitativamente el ennegrecimiento de la pelicula, 11.1.9.2 Otros Medios de Imagen Otros medios de imagen distintos al de las pelfeulas deben ser guardados en estricta concordancia con las, recomendaciones del fabricante. 11.1.10. Densidad de la Pelicula 11.1.10.1_ Densidad de la Pelicula Excepto para pequeftas Areas localizadas causadas por configuraciones irregulares de soldadura, la densidad transmitida H&D en el drea de interés de las peliculas de base transparente no debe ser menor que 1.8 ni mayor a 4.0. La densidad reflejada H&D en el érea de interés de peliculas de base opaca no debe ser menor que 0.5 ni mayor a 1.5, Densidades H&D trasmitidas a través de pequefias dreas localizadas pueden exceder estos Lmites, sin embargo la minima densidad no deberd ser menor que 1.5 y la maxima densidad no deberi exceder a 4.2 Las densidades H&D reflejadas no deben ser menores que (0.25 y no deben exceder 1.8, 11.1.10.2 Equipo para Visualizar Peliculas. 40 Estandar API 1104 El equipo para visualizar las peliculas (iluminador 0 rnegatoscopio) debe ser del tipo de alta intensidad variable y debe ser capaz de visualizar peliculas con densidades dentro del rango especificado en 11,1.10,1. Este debe estar fequipado para prevenir que luz proveniente de los alrededores del borde exterior de cada radiografia o a través de porciones de baja densidad de la radiografia interfieran con las interpretaciones. 11.1103 Instalaciones para Visualizar las Peliculas Las instalaciones para la visualizacién deben ser provistas de Iuces de fondo suavizadas a una intensidad que no cause problemas de reflexién, sombras 0 resplandores en la radiografia 11.1.1 Procesamiento de imagenes Cuando sea requerido por la compaasa, la pelicula w ‘otro medio de imagen debe ser procesada, manipulada, y almacenada de manera que las imagenes sean interpretables al menos tres afios después que ellas han sido produeidas, 11.112, Area de Procesamiento de Imagenes El frea de procesamiento de imégenes y todos los accesorios deben ser mantenidos limpios en todo momento, 11.1.13 Proteccién Radiolégica Los radislogos deben ser responsables de la proteccién ¥y monitoreo de cada persona trabajando con, 0 cerca de, Tuentes radiogrificas. La proteccién y monitoreo deben ccumplir con las regulaciones federales, estatales y locales aplicadas 11.2 METODO DE ENSAYO POR PARTICULAS MAGNETICAS (MT) Cuando un ensayo de MT es especificado por la compaiia, debe ser establecido un procedimiento escrito detallado’ para el ensayo de MT que cumpla los requerimientos de ASTM E 709. La compafia y el contratista de END deben estar de acuerdo en el procedimiento o procedimientos de MT previos a la realizacién del ensayo de produccién. La compatiia debe pedir al contratista que demuestre que los procedimientos propuestos producirin resultados aceptables y debe exigir al contratista que use dichos procedimientos para los ensayos de produccién. 11.3 METODO DE ENSAYO POR LiqUIDOS PENETRANTES (PT) Cuando un ensayo de PT es especificado por la compaiifa, debe ser establecido un procedimiento escrito detallado’ para el ensayo de PT que cumpla los requerimientos de ASTM E 165. La compania y el contratista de END deben acordar en el procedimiento 0 procedimientos de PT previos a la realizacién del ensayo de producciin. La compaafa debe pedir al contratista demostrar que los procedimientos propuestos producirin resultados faceptables y debe exigir al contratisia que use dichos procedimientos para los ensayos de produccién. 11.4 METODO DE ENSAYO POR ULTRASONIDO. (ut) 11.4.1 Generalidades ‘Cuando un ensayo UT es especificado por la compana para la inspeceién de soldaduras circunferenciales con junta a tope, nuevas y/o en servicio, se deben aplicar los requerimientos de esta seccién. Debe ser establecido y registrarse un procedimiento detallado para el uso de téenicas de ultrasonido individuales. El uso de UT y el alcance de su uso debe ser a opcién de la comp: La compatifa y el contratista de ultrasonido deberfan acordar en el procedimiento de ultrasonido antes de realizar los ensayos de produccién. La compania debe solicitar al contratista que demuestre que el procedimiento propuesto produce resultados aceplables y precisos y debe cexigir al contratista que use dichos procedimientos para los ensayos de produccién, Es aconsejable tomar precauciones cuando este método cs aplicado a la inspeccién de soldaduras en servicio debido a potenciales imperfecciones en el material base y fen la superficie que pueden interferir con el uso de la técnica ultrasénica, ‘Toda superficie a ser barrida ultrasGnicamente debe estar en condicién descubierta (sin recubrimiento). Para la construceién de nuevos proyectos, el retiro de la capa protectora (revelado longitudinal de tuberia) en los extremos de la tuberfa, necesario para el barrido ultrasGnico, deberfa ser especificado antes que la tuberia sea recubierta, Las costuras de las tuberias deberfan ser cesmeriladas al ras de la superficie de la tuberia la distancia rnecesaria para el examen ultrasénico. Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas a 11.4.2 Detalles del Procedimiento 11.4.2.1 Generalidades Los detalles de cada procedimiento de ultrasonido deben ser registrados. Una copia del registro debe ser suministrada a la compania para su archivo. Los registros deben estar en forma escrita y de esquemas. Como ‘minimo, cada procedimiento debe incluir los detalles aplicables lstados en 1.4.2.2 114,22 Procedimiento del Ultrasonido Ensayo de Como minimo, el procedimiento para ensayo de ultrasonido debe incluir los siguientes detalles de aplicacién espectfica: 8, Tipo de soldadura a ser ensayads, dimensiones de la preparacién de junta y procesos de soldadura. . Tipo de material (ej, tamafio, grado, espesor, proceso «de manufactura segii especificacién API SL). Preparacién / condicién de la superficie de barrido. 4. Etapa en la cual el examen va a ser realizado, fe. Instrumento / Sistema ultrasénico y_transductores (probes) (e)., manufactura, tipo, tamafo, etc.) £ Manual oautomstico. & Acoplante. h. Téenica de Ensayo: 1, Angutos Frecuencia (MHz) Temperatura yrangos. Patrones de barrido y velocidades. Datos de referencia y marcas de ubicacién (¢j., cara de raiz y localizaci6n circunferencial) i, Bstindares de Referencia- esquemas detallados rmostrando la vista de planta y las dimensiones de Ia seecién transversal a inspeccionar de los bloques estindar de referencia de materiales de produccién y todos los reflectores de referencia, J. Requerimientos de ealibracién- los intervalos para los cuales Ia calibracién del instrumento o sistema es requerido, la secuencia del arreglo de calibracién previo a la inspeccién de soldadura, incluyendo todos los bloques de calibracién esténdares a ser usados, los reflectores de sensibilidad de referencia, el ajuste (sote0) del nivel de sensibilidad de referencia (por eje, DAC O TCG), y los intervalos para la verificacién de los ajustes de calibracién, k. Nivel de barrido (scanning level)- la sensibilidad ajustada en decibeles (4B) a ser agregada a la sensibilidad de referencia por efecto de barrido, 1. Nivel de evaluacién (evaluation level)- el nivel o altura de los ecos detectados durante el barrido a la ccual es requerida una evaluacién posterior, y el ajuste de sensibilidad a ser hecho antes de la evaluacién para la aceptacién o rechazo. 1m. Registro de resultados- tipo de registro (¢}. esquema, impresién térmica, diseo compacto, ete.) y si todas las reflexiones © tnicamente las no aceptables serén registradas, nn. Reporte de la examinaci6n ultras6nica- una muestra de reportes de la examinacién, 11.4.3 Requerimientos del Personal del Ensayo Ultrasénico Un NDT nivel II en el méiodo de ensayo no destructivo debe desarrollar la técnica de aplicacién y preparar y aprobar el procedimiento. de ensayo. Unicamente personal califieado nivel II y TI debe ealibrar cl equipo e interpretar los resultados de los ensayos Personal nivel I III en ultrasonido deben realizar los ensayos y evaluar los resultados para los criterios de aceplacin o rechazo, EI personal de ensayo de ultrasonido debe realizar los cexémenes de acuerdo con procedimientos calificados y aprobados (ver 11.4.4). El personal responsable de los tensayos debe ser capaz de determinar la aceptabilidad de juntas a tope circunferenciales de acuerdo con el crterio de aceptacién listado en 9.6, La compafia tiene 1a potestad, en cualquier momento, de solicitar al personal que demuestre su capacidad para ttabajar a los requerimientos del procedimiento calificado. 11.44 Demostracién del Ensayo Procedimiento de Antes de la aprobacién final escrita, la compania debe solicitar al contratista que demuestre Ia aplicacién del procedimiento y el sistema ultrasénico. Un reporte de la calificacién del procedimiento debe ser generado y sus resultados documentados previamente a su uso en soldaduras actuales de campo. El proceso de calificacién debe ser como sigue: a. Soldaduras (minimo dos por procedimiento de soldadura) que contienen defectos ¢ imperfecciones aceptables deben ser preparadas de las muestras del material de la tuberfa de la produccién actual, usando cl procedimiento de soldadura aprobado. Pueden ser 42. Estandar API 1104 uusadas uniones soldadas de Ia calificacién de soldadores. ’. Deben ser hechas radiografias de las soldaduras y sus resultados documentados. ©. El procedimiento de ultrasonido debe ser aplicado, dentro de los rangos de temperatura detallados y los resultados documentados y comparados con las radiografias. 4, Resultados de las diferencias en la deteeeién deben ser documentados (Diferencias en detectabilidad y resolucién entre ultrasonido y radiografia pueden ser anotados). Si es requerido por la compaifa, deben ser hhechos ensayos destructivos de la muestra de soldadura para descubrir o confirmar los resultados. El uso del procedimiento de ultrasonido en soldaduras de produccién debe estar basado en la capacidad del método/técnica/sistema de ultrasonido implementado, para 1) Ubicarse circunferencialmente. 2) Medir longitud. 3) Determinar Ia profundidad desde la superficie exterior, ¥ 4) Ubicar, axialmente, (en la seceién transversal de la soldadura) las imperfecciones y defectos en las -muestras de ensayo, Adicionalmente, el procedimiento debe determinar con precisiGn la aceptabilidad de la soldadura en concordancia con el eriterio listado en 9.6 y 11.4.7, 11.4.5 _ Referencia Estandar de Sensibilidad API La sensibilidad del ensayo ulttas6nico manual debe estar basada en un nivel e referencia de dos o tres puntos (jn Curva de Correccién Distancia Amplitud (DAC) 0 Curva de Correccién Ganancia Tiempo (TCG)) derivada dde una muesca N10 hecha en una muestra de la tuberfa a ser inspeccionada (ver figuras 22A y 22), El punto mas alto de la DACITCG no debe ser menor que 80% de Ia altura total de la pantalla, El estindar de referencia debe también ser usado para determinar Ia velocidad actual del haz s6nico, éngulo refractado y la distancia recorrida por el sonido en el ‘material de la tuberia a ser inspeccionada. Velocidad y Angulos de refraccién desconocidos eben ser dterminados cuando se van a inspeccionar soldaduras en tuberias de diferente especificacién quimiea, espesor de pared, didmetro, 0 de més de una tuberfa, fabricante de rolado 0 piezado. Esto puede ser determinado usando dos sondas del mismo dngulo y frecuencia con las sondas dlirigidas una hacia la otra (ver Figura 22 C). Cuando se observa una diferencia en la velocidad, angulo nominal 0 ‘camino del sonido (sound path distance) debe hacerse otro estindar de referencia del material de tuberfa distin, Para ensayo de ultrasonido automatizado y cuando es requerido por la compatifa para ensayo de ultrasonido ‘manual, deben ser maquinados agujeros de fondo plano (flat botton holes) en una muestra de la tuberfa a ser inspeccionada, Esta muestra debe ser usada como reflectores de calibracién adicionalmente a la muesca N10 cn las superficies interior y exterior. El dimetro de cada agujero de fondo plano deberfa ser aproximadamente igual al espesor de uno de los pases de soldadura (welding fill pass). La superficie plana de reflexién de cada agujero debe ser instalada en el mismo Angulo y posicién que los, de la preparacién de la junta soldada para cada pase de relleno requerido por el procedimiento de soldadura Adicionalmente, reflectores planares (planar reflectors) 0 ‘agujeros de fondo plano deben ser instalados en la posicién de la linea central de soldadura con sus superficies de reflexién plana verticales @ la soldadura, Todos los reflectores deberfan estar espaciados de manera tal que dos ro estén dentro de la extensién del ancho del haz de una sonda, simulténeamente, Para ensayos de otras construcciones diferentes a las nuevas, una muestra de tuberfa del mismo grado, espesor de pated, didmetro exterior que el de la tuberia a ser inspeccionada debe ser usada para hacer el estindar de referencia, Una téeniea de transferencia usando sondas del ‘mismo angulo nominal y frecuencia a ser usado para la inspeccién debe ser levada a cabo para determinar la distancia actual de paso (salto) total (full skip distance), Angulo refractado actual y atenuacién en el material a ser inspeccionado. (ver Figura 22 C). 11.4.6 Ensayo de Ultrasonido de Material Base. Después de completar la junta circunferencial soldada, pero previo a su ensayo ulttasénico, debe realizarse un tensayo del material base con de onda de compresién, en ambos lados de la soldadura (a una mfnima distancia 1.25 X, la mis grande distancia de salto superficial a ser sada). Todos los reflectores que interfieran_ parcial 0 completamente el haz deben ser anotados (datos de ubicacién y distancia del borde de la soldadura) y regisirado en el registro de examinacisn. 11.4.7 Nivel de Barrido y Evaluacion. 11.4.7.1 Ensayo de Ultrasonido de Material Base. El ensayo manual de onda de compresién de material base debe ser realizado con el segundo eco de fondo, de la pared, de la referencia estindar (Figura 22 A) ajustado al ‘menos al 80% del total de la altura de la pantalla Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 43 Los ensayos de ultrasonido automatizados del material base deben ser realizados usando el mismo método de calibracién y nivel de evaluacién que el usado para la onda de compresién manual, 0 una técnica diferente si ha demostrado ser igual a, 0 mejor que, el método manual. 11.4.7.2 Ensayo de Ultrasonido Manual de ‘Soldaduras El ensayo ultrasénico manual debe ser realizado con una sensibilidad de barrido de: la sensibilidad de referencia, DACITCG mis 6 dB minimo. Toda indicacién que exceda 50% de altura de pantalla de la DAC/TCG, debe ser evaluada. La sensibilidad de evaluacién para ensayo ultrasénico de soldadura manual deberfa ser de: la sensibilidad de referencia DAC/TCG mas 6 dB con un nivel de evaluacién para toda indicacién a $0 % de Ia altura en la pantalla de la, DACITCG. Después que la. sensibilidad de referencia, sensibilidad de barrido, y la sensibilidad y niveles de evaluacién han sido establecidos, ellos deben ser calificados, luego incorporados dentro del procedimiento final y en el reporte de calificaci6n final. 2 pulg. (50 mm minima Fongitud 10% 7, ms 0 menos 10% de la profundidad dela ent BRRMOOMDaZ4 (0.125 pul. (3.2 mm) méximo ancho dela ental 11.397 mas 2 pulg. (50 mm) minima longitud 3.1 pulg. (80 mm) minimo ancho 1 pulg. 25 mm) minima longitud de la entalla Radio exterior de la tuberia Radio dela entalla inter Radio de Ia entalla exterior RI menos 0.97 RI menos 0.107 Figura 22A-Bloque de Referencia para UT Manual 44 Estandar API 1104 Con el transductor en la Posicién A, maximizar (peak up) el eco de la entalla interior y ajustar la amplitud al menos a un 80% de la ide Ia pata Medir la distancia superti desde Ia entalla interior al punto de sada del transductor. La distancia superficial dividida por la medida del espesor de pared es igual ala tangente del éngulo relractado, Coloque los transductores en linea con la entlla exterior, con el segundo transdctor ubicado en el doble de la distancia usada encontrar la entalla interior (Posicién B). Verifique que el pico producido por la entalla exterior esté en o cerca de cero en la lectura de la profundidad en el equipo ‘establecerd que los ajustes dl ngulo refractado de velocidad son suficientemente exacts. Figura 22B-Estableciendo la Distancia, el Angulo Retractado y la Velocidad ~é Usando dos transductores de igual ingulo y frecuenci uno transmitiendo y el otro recibiendo, maximizar (peak up) el cco recibido, Medir la distancia superficial entre los puntos de salida de los tansductres. La mitad dela distancia superficial dividida por la medida del espesor de pared cs igual a la tangente del Angulo refractado, Sin cambi les instrumentos ajustados,repetir este proceso en la tberia con velocidad, ingulorefractado y atenuaciéa desconocidas Ps ddeterminar algunas diferencias. Figura 22C-Procedimiento de Transferencia 11.4.7.3 Ensayo de Ultrasonido Automatico de Soldaduras. EI Ensayo de Ultrasonido Automético de Soldaduras deberfa ser realizado con una sensibilidad de barrido del 80% de la altura de la pantalla, de la sensibilidad de referencia mis 4 dB cuando se use la téenica Pulso-eco. La sensibilidad de evaluacién deberfa ser Ia misma que la sensibilidad de barrio, Usando la téenica del pulso-eco automatizada, la altura cn la pantalla del nivel de evaluacién deberia ser de 40% de Ia altura total dela pantalla tras técnicas automatizadas, reflectores de referencia, sensibilidades de referencia, sensibilidad de barrido, sensibilidad de evaluacién y niveles de evaluacién pueden set usadas si han demostrado ser equivalentes a la técnica ppulso-eco para la deteccién y evaluacién de imperfecciones de las soldaduras. 11.4.8 Ensayo de Ultrasonido de Produccién. Los técnicos ultrasénicos deben reportar a la compafia todo defecto a menos que la compafia requiera que todas, (en el nivel de evaluacién y encima de él) las indicaciones observadas sean reportadas. La compafiia debe determinar la disposicién final de soldadura, 11.4.9 Identificacion de las Reportadas. El reporte de ensayo ultrasénico de las soldaduras inspeccionadas debe incluir, nimero de Ia soldadura, ubicacién de datos, longitud, profundidad de la superficie al didmetro exterior y clasificacién del defecto (lineal, Indicaciones transversal o volumétrico) de todas las indicaciones reportadas. 12 Soldadura Automatica con Adiciones de Metal de Aporte 12.1, PROCESOS ACEPTABLES La soldadura automdtica debe ser realizada usando uno «ms de los siguientes procesos: a. Soldadura por arco sumergido(SAW), b. Soldadura por arco de metal y gas(GMAW), Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 45 cc. Soldadura por arco de tungsteno y gas(GTAW). 4d. Soldadura por arco con electrodo de miicleo fundente ‘con o sin proteccidn externa(FCAW). €. Soldadura por plasma(PAW). 12.2. CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO [Antes de empezar con la soldadura de produccién, debe ser establecida y calificada una especificacién detallada del procedimiento para demostrar que con él se pueden hacer Soldaduras con adecuadas propiedades mecénicas (como resistencia, ductilidad y dureza) y sanidad. Dos trozos de tuberia, junta completa o niples, deben ser unidos siguiendo todos los detalles de la especificacién del procedimiento. La calidad de la soldadura debe ser eterminada mediante ensayos destructivos y no destructivos y debe cumplir con los requerimientos de 5.6 yy de la Secci6n 9, respectivamente. Estos procedimientos deben ser seguidos excepto cuando un cambio es cespecificamente autorizado por la compatifa, como se tiene cen cuenta en 125. 123 REGISTRO Los detalles de cada procedimiento calificado deben set registrados, Este registro debe mostrar los. resultados completos de las prucbas de calificacién del procedimiento. Deben ser usados formatos similares a los ‘mostrados en las Figuras 1 y 2. Este registro debe ‘mantenerse en tanto el procedimiento esté en uso. 12.4 ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO: 124.1 Generalidades La especificacién del procedimiento debe ineluir toda la informacién que sea pertinente para montar y mantener la apropiada operacién del equipo, como se especifica en 124.2, 124.2 Informacién de la Espectficacion 12.4.2.1 Proceso EI proceso especffico 0 la combinacién de procesos usados debe ser identificado, 12.4,2.2 Materiales de Tuberia y Accesorios Los materiales para los cuales se aplican los procedimientos deben ser identifieados. La especificacién "API SL de tuberfas, asf como los materiales conforme a las especificaciones aceptables de ASTM, pueden ser agrupados (ver 5.4.2.2), siempre que la prueba de calificacién sea hecha en el material con la més alta resistencia minima a la fluencia especificada en el grupo. 12.4,2.3 Didmetros El rango de los didmetros exteriores sobre los cuales el procedimiento es aplicable debe ser identificado, 12.4.2.4 Grupo de Espesor de Pared, Nimero y ‘Secuencia de Cordones El rango de espesores de pared sobre los cuales el procedimiento es aplicable debe ser identficado, asi como cl rango de ntimero de cordones requerido por el espesor y la maquina usada para cada cordén, 12.4.2.5 Disefio de la Junta La especificacién debe incluir un dibujo o dibujos de la junta que muestee el tipo de junta (e)., Vo U), el éngulo de bisel, y el tamatio del tal6n ¥y Ia abertura de raiz. Si se est usando un respaldo, el tipo debe ser designado, 12.4,2.6 Metal de Aporte El tamano y el nimero de clasificacién AWS del metal de aporte, si esté disponible, debe ser designado. 12.4.2.7 Caracteristicas Eléctricas La comtiente y polaridad deben ser designadas, y el rango de voltaje y amperaje para cada tamafo 0 tipo de clectrodo usado debe ser especificado, 124.28 Posicion La especificacién debe designar soldadura con rotacién 0 soldadura fija 12.4.2.9 Direcclén de Soldadura Solo para soldadura fia, la especificacién debe designar sila soldadura se realizar en direccién ascendente o descendente. 12.4.2.10 Tiempo entre Pases El tiempo méximo entre Ia conclusién del cordén de raiz y el comienzo del segundo cordén, asf como el tiempo ‘méximo entre la conclusién del segundo cordén y el ccomienzo de los otros cordones, deben ser designados. 12.4.2.11 Tipo de Dispositivo de Alineamiento La especificacién debe designar si el dispositive de alineamiento es interno © externo © si no se requiere ningtin dispositiv, 46 Estandar API 1104 124.212 Limpieza La especificacién debe deseribir la limpieza de junta Final y de interpases requerida, 12.4.2.13 Tratamiento de Precalentamiento Los métodos, el ancho @ ser calentado, Ia minima temperatura al comienzo de la soldadura, y 1a minima temperatura ambiente bajo la cual se requiere un tratamiento de precalentamiento deben ser especificados. 124.2.14 Tratamiento de Post calentamiento Los métodos, el ancho a ser calentado, 1a minima y la sméxima temperatura, el tiempo a temperatura, y los métodos de control de temperatura para un tratamiento de post calentamiento dehen ser especificados. 12.4.2.15 Gas de Proteccién y Caudal de Flujo La composicién del gas de proteccién y el rango de ‘caudal de flujo deben ser designados, 12.4.2.16 Fundente Protector nimero de clasificacién AWS, si esté disponible, 0 cl ntimero de marca del fundente de proteccién deben ser designades. 12.4.2.17 Velocidad de Avance EI rango de la velocidad de avance, en pulgadas (milimetros) por minuto, debe ser especificado para cada pase. 12.4.2.18 Otros factores Otros factores importantes que puedan ser necesarios ppara la apropiada operacién del proceso que puedan afectar la calidad del trabajo producido deben ser designados. Estos pueden incluir la ubicacién y el dngulo del arco para soldadura por arco sumergido, la distancia del tubo de contacto a la pieza de trabajo, y el ancho y frecuencia de oscilacién. 12.5 VARIABLES ESENCIALES 125.1 Generalidades Un procedimiento de soldadura debe ser re-establecido como una nueva especificacién del procedimiento y debe ser completamente re-calificado cuando alguna de las, variables esenciales listadas en 12.5.2 es cambiada. Otros cambios a los listados en 12.5.2 pueden ser hechos en el procedimiento sin la necesidad de recalificacién, siempre que la especificacién del procedimiento sea revisada para mostrar los cambios. 125.2 Cambios que requieren Recalificacion 12.5.2.1 Proceso de soldadura Un cambio del proceso de soldadura establecido en Ia cespecificacién del procedimiento constituye una variable esencial, 12.5.2.2 Material de la Tuberia Un cambio en el material de la tuberfa constituye una variable esencial. Para los propésitos de este estindar, todos los aceros al carbono deben ser agrupados de la iguiente manera: a. Resistencia minima a la fluencia especificada menor 0 ‘gual a 42000 psi (290 MPa). 'b. Resistencia minima a la fluencia especificada mayor a 42000 psi (290 MPa) pero menor a 65000 psi (448 MPa) cc. Para aceros al carbono con una resistencia minima a la fluencia mayor o igual a 65000 psi (448 MPa), cada ‘grado debe recibir una prucba de calificacién separada. Nota: Los grupos especificadas en 12.52.2 no implican que materiales base 0 metales de aporte de diferentes aniisis dentro el grupo puedan ser indiseriminadamente sustituides por un material que fue usado en la prueba de calificacién. sin consideracién de Ia compatibilidad del material base. y Ios Imetales de aporte desde el punto de vista las de propiedades imetalirgicas y mecdnicas y requerimientos de tratamiento de pre 1 post calentamiento 12.5.2.3 Disefio de Junta Un cambio mayor en el disefio de junta (por ejemplo, de ranura en V a ranura en U) 0 cualquier cambio mas alld del rango establecido en Ia especificacién del procedimiento para factores tales como espaciado, talén de raiz, y angulo del bisel constituye una variable esencial. 125.24 Espesor de Pared Un cambio en el espesor de pared mas all del rango establecido en la especificacién del _procedimiento constituye una variable esencial, Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas a7 12.5.2.5 Didémetro de la Tuberia Un cambio en el dimetro exterior de la tuberia més alld del rango establecido en la especificacién del procedimiento constituye una variable esencial 12.5.2.6 Metal de Aporte Los siguientes cambios en el metal de aporte ‘constituyen una variable esencial: a. Un cambio de un grupo de metal de aporte a otro (ver Tabla 1). ’. Para materiales de tuberfas con una resistencia minima ‘Ja fluencia mayor o igual a 65000 psi (448 MPa), un cambio en la clasificaciGn AWS del metal de aporte Cambios en el metal de aporte pueden ser hechos dentro de los grupos especificados en 12.5.2.2,ftems a y b La compatibilidad del material base y el metal de aporte deberia ser considerada desde el punto de vista de las propiedades mecsinicas 12.5.2.7 Tamajio del Alambre de Metal de Aporte Un cambio en el tamatio del alambre de metal de aporte cconstituye una variable esencial, 12.5.2.8 Tiempo entre Pases Un incremento en el méximo tiempo entre la cconclusién del cordén de rafz y el comienzo del segundo ccordén constituye una variable esencial 12.5.2.9 Direccién de Soldadura Un cambio en Ia direccién de soldadura de vertical ascendente a vertical descendente, 0 viceversa, constituye una variable esencial. 12.5.2.10 Gas Protector y Caudal de Flujo Un cambio de un gas protector a otro o de una mezcla de gases a otra constituye una variable esencial, Un incremento o decremento en el rango de caudal de Mujo establecido para el gas protector también constituye una variable esencial. 12.5.2.11 Fundente Protector Referido a la Tabla 1, en Ia nota de pie “a”, para cambios en el fundente protector que constituyen una variable esencial 12.5.2.12 Velocidad de Avance Un cambio en el rango de velocidad de avance constituye una variable esencial 12.5.2.13 Requerimientos de Tratamiento de Pre y Post Calentamiento Térmico Un cambio en los requerimientos del tratamiento de pre post calentamiento térmico constituye una variable esencial, 12.5.2.14 Caracteristicas Eléctricas Un cambio en las caracteristicas eléetricas constituye ‘una variable esenecia 12.5.2.15 Didmetro del Orificlo 0 Composicion del Orificio de Gas Para soldadura de arco plasma, un cambio en la composicién nominal del orificio de gas o un cambio en el diémetro del orifcio. 12.6 CALIFICACION DEL EQUIPO DE SOLDADURA Y OPERADORES Cada unidad de soldadura y cada operador debe ser calificado por la produccién de una aceptable soldadura usando el procedimiento calificado de soldadura. La soldadura completa debe ser ensayada por métodos destructivos, métodos no destructivos, 0 ambos, y debe reunir los requerimientos de 6.4 hasta 6.7. Cada operador debe recibir adecuado entrenamiento en la operacién del equipo antes de empezar la soldadura y debe estar minuciosamente familiarizado con el equipo que opera Unidades de soldadura idénticas, adicional o de reemplazo, pueden ser calificadas por ensayos no destructivos en la produceién de soldaduras. Si el procedimiento de soldadura involucra mas de una operacién o de un ‘operador, cada operador debe ser calificado en la unidad 0 unidades de soldadura que serdn usadas en la produccién de la soldadura, 127 REGISTRO DE CALIFICADOS Se debe hacer un registro de las pruebas requeridas en 126 y de los resultados detallados de cada ensayo, Deberia usarse un formato similar al mostrado en la Figura 2, (Este Formato deberia ser desarrollado para adaptarse alas necesidades de la empresa pero debe ser lo suficientemente detallado para demostrar que la prueba de califieacién cumple los requerimientos de este estindar.) Se debe LOS OPERADORES 48 Estandar API 1104 ‘mantener una lista de los operadores calificados y de los procedimientos para los cuales han calificado. Un operador puede ser requerido para una re-calificacién si surge una duda acerca de su competencia, 128 INSPECCION Y ENSAYOS DE LAS ‘SOLDADURAS DE PRODUCCION Las soldaduras de produccién deben ser inspeccionadas yy ensayadas de acuerdo a la Seccidn 8. 12.9 ESTANDARES DE ACEPTACION PARA LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVAS Los estindares de aceptacién para ensayos no destructivos deben estar de acuerdo con la Seccién 9 0, segin la opeién de la compa el apéndice. 12.10 REPARACION Y REMOCION DE DEFECTOS. La reparacién y remocién de defectos debe estar de acuerdo con la Secci6n 10, 12.11 PRUEBA RADIOGRAFICA La prucha radiogréfica debe estar de acuerdo con 11.1 13 Soldadura Automatica sin Adicion de Metal de Aporte 13.1 PROCESOS ACEPTABLES La soldadura automética sin metal de aporte debe ser hhecha usando el proceso de soldadura a tope por chisporroteo. 13.2 PROCEDIMIENTO DE CALIFICACION 13.2.1 Procedimiento Antes de empezar a soldar en produccién, se debe establecer y calificar una especificacién de procedimiento dotallado para demostrar que soldaduras con apropiadas propiedades mecénicas (tales como resistencia, ductlidad y dureza) y sanidad, pueden ser hechas por el procedimiento, Por lo menos dos soldaduras deben ser hhechas uniendo trozos de tuberfa, juntas completas, © por niples y siguiendo todos los detalles de especificacién del procedimiento, La calidad de la soldadura debe ser determinada por ensayos destruetivos y no destructivos y debe cumplir con los requerimientos 13.2.3 y 13.9. Estos procedimientos deben seguirse fielmente, excepto donde tun cambio es especificamente autorizado por la compan, de acuerdo con lo estipulado en 13.5. 13.2.2. Radiogratia con Anterioridad a Mecanica Cada procedimiento de soldadura calificado debe ccumplir los requerimientos 13.9 antes de ser sometida a pruebas mecéinieas, Prueba 13.2.3 Prueba Mecénica de Uniones Soldadas a Tope 13.2.3.1 Generalidades Las probetas de ensayo deben cortarse de Ia junta de soldadura como muestran las Figuras 23, 24, y 28. El rinimo nimero de las probelas y los ensayos a los que serén sometidas es mostrado en ln Tabla 7. Estas probetas dleben prepararse y ensayarse como lo especifia 132.32 a 13234. 13.2.3.2 Ensayo de Traccién 13.23.21 Preparacion Las probetas para el ensayo de traccién deben ser preparadas de acuerdo con 5.6.2.1 13.23.22 Método Las probetas para el ensayo de traccién deben ser censayadas de acuerdo con 5.6.2.2. Tabla 7 ~ Tipo y Némero de Probetas de Ensayo para Procedimientos de Calficacién (Solo Soldaduras a Tope por Chisporroteo) Didmetro Exterior Niimero de Probetas del Tubo Rotura con Entalla Pulgadas Milimetros Ensayo Traccién Dos-Pulgadas EstindarDoblado de Lado Total 318-24 > 457-610 4 16 0 4 By > 24.30 > 610-762 4 24 0 4 32 230 > 762 4 32 0 4 40 Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 49 Rotura pe ental Rotura por enala Roar por ental Rouea po entlla Trace Tce Dob de ado Dobie de lado Rotua por entalla = LZ> Rotara por ental SS ‘otra por ental Nota: Todas las probetas de ensayo de rotura por enalladeben estar de acuerdo con la Figura 26 Figura 23-Ubicaci6n de Probetas para Procedimiento de Calificacién de Soldaduras a Tope por Chisporroteo. Diémetro exterior mayor que 18 pulg. (457 mm) y menor o igual a 24 pulg. (610 mm), 50 Estandar API 1104 “Tope superie det eberia 5 Roturas por etalla spe mes $3 Rota pr entala 3 Roturas pe ental Teaceiéa obo de ado 3 Rows por entalla 3 Rotra por ental Roturs po etal Dobado de ado Doda de to 3 Rots por emt 3 Rowras poral Nota: Tadas los probetas de ensayo de rotura con entalla deben estar de acverdo con Ia Figura 26 Figura 24-Ubicacién de Probetas para Procedimiento de Calificacién de Soldaduras a Tope por Chisporroteo. Diémetro exterior mayor que 24 pulg. (610 mm) y menor o igual a 30 pulg. (762 mm). Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 51 “Tope superior ela wheria 4 Rota por ental mesures “4 Rowras po ental 4 Rotras por entala Tacs Dobiad de lado 4 Roturas por entala 44 Rotras por ental Roturas por ental bia de lado osblad de ak Nota: Todas los probetas de ensayo de rotura por entalla deben estar de acuerdo con la Figura 26 Figura 25-Ubicacién de Probetas para Procedimiento de Calificacién en Soldaduras a Tope por Chisporroteo. Diametro exterior mayor que 30 pulg. (762 mm). 52 Estandar API 1104 Corte de ta muesee por siera la probeta puede ser maguinada o costa por oxigeno; los hordes deben ser lisos y parallos wudamente 1/8" ee 15/4" (44 mm) min, | Aproxinadanene 18 Gmm) Aprosimadamente 9° (230, gl k—— mm) [cS Tt! de 1/16" (1.6 mm) en profundidad de cualquicr lado del probeta Aprox La muesea transversal no exceders 4 1/16" (1.6 mm) en profundidad Aproximadamente 1/8" Gimm) Figura 26 — Probeta del Ensayo de Rotura por Entalla de Dos Pulgadas Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 53 13.23.23 Requerimientos La resistencia a la traccién de la soldadura, incluyendo la zona de fusidn de cada probeta, debe ser mayor o igual a la minima resistencia a la traccién especificada del ‘material de la uberia pero no necesita ser mayor o igual a la actual resistencia a la traccién del material. Si la probeta, rompe fuera de la soldadura y zona de fusign (es decir, en el material base de Ia tuberfa) y consigue los requerimientos minimos de resistencia a la traccién de la especificacién, la soldadura debe ser aceptada como ‘cumpliendo los requerimientos, Si la probeta rompe en la soldadura o zona de fusi6n y cl esfuerzo observado es mayor o igual al valor minimo de resistencia a la traceién especificado del material de la tuberfay Ia soldadura consigue los requerimientos de sanidad 13.23.33, ésa debe ser aceptada como ‘cumpliendo los requerimientos. 13.233 Ensayo de Rotura por Entalla (Nick- Break) 13.23.3.1 Preparacién El nimero de ls probetas para el ensayo de rotura con cntalla de dos pulgadas se hard de acuerdo con la Tabla 8 y deben prepararse de acuerdo con la Figura 26. Los lados de Ta probeta deben ser macro atacados para localizar la linea de fusién, Los lados de la probeta deben muescarse a lo largo de la linea de fusién con una sierra; cada muesca debe ser aproximadamente de 1/8” (3 mm) de profundided. ‘Adems, la soldadura del didmetr interior y exterior debe ‘muescarse a una profundidad no mayor de i/16" (1.6 mm), rmedido desde la superficie de soldadura, 13.2.3.3,.2 Método Las probetas deben ensayarse segtin 5.6.3.2 13.2.3.3.3 Requerimientos Las superficies expuestas de cada probeta de rotura con centalla deben mostrar penetracién y fusién completas. Las inclusiones de escoria no,deben exceder de 1/8" (3 mm) en longitud o anchura. Debe haber al menos 1/2” (13 mm) de ‘metal de soldadura sano entre inclusiones de escoria adyacentes. Ensayo de Doblado de Lado Preparacién Las probetas deben ser preparadas segtin 5.6.5.1 Las probetas deben ser ensayadas segin 5.6.5.2 13.2.3.4.3 Requerimientos Las probetas deben cumplir los requerimientos 5.6.4.3. 13.3 REGISTRO Los detalles de cada procedimiento calificado deben set registrados sobre un formato, incorporando como minimo todos los ftems indicados en 13.4, Este registro debe mostrar los resultados completos de los ensayos. del pprocedimiento califieado y debe ser mantenido todo el tiempo en que el procedimiento esté en uso. 13.4 ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO La especificacién del procedimiento debe ineluir toda Ja informacién que sea pertinente para establecer y ‘mantener una apropiada operacién del equipo como se indica en los siguientes stems: a. Proceso de soladura >. Material del tubo. €. Bspesor de pared del tbo y difmetro exterior. 4. Preparacién del borde del tubo y del diémetro exterior. fe. Preparacién del tubo, incluyendo el amolado de la ccostura longitudinal del tubo, si hubiera, y limpieza . Bspesor de pared del tubo y digmetro externo. ©. Preparacién de las dimensiones del tubo 4. La posicin dela soldadura ©. Los requerimientos de precalentamiento £, Tolerancia de votaje de soldadura. Tolerancia de amperaje de soldadura Toleraneia de velocidad axial, i, Los intervalos de tiempo en el cielo de soldadura, J. Tolerancia de tiempo de presign (Upset stroke). k. Los requeri soldadura jentos para el tratamiento térmico post 13.6 CALIFICACION DE. OPERADORES Equipos Cada equipo de soldadura y cada operador debe ser calificado para la produccién de una soldadura aceptable cempleando un procedimiento de soldadura calificado. La soldadura completa debe set ensayada por métodos de prueba mecdniea y radiografica, segin 13.2. Cada operador debe haber recibido un entrenamiento adecuado en la ‘operacién del equipo con anterioridad al comienzo de soldar y debe estar completamente familiarizado con el ‘equipo que opera, 13.7 REGISTRO Y CALIFICACION = DE. OPERADORES Debe hacerse un registro de Ios ensayos requeridas por 136 y de los resultados detallados de cada ensayo. Deberia usarse un formato similar al mostrado en la Figura 2. (Este formato deberia desarrollarse para adaplarse a las necesidades de la companifa pero debe ser suficientemente detallado para demostrar que el ensayo de calificacién ‘cumple los requerimientos de este estindar). Una lista de los operadores calificados y los procedimientos para los que son calificados, debe mantenerse. Puede requerirse que ‘un operador sea recalifieado si alguna duda surge sobre su ‘competencia, 13.8 GARANTIA DE CALIDAD DE LA SOLDADURA DE PRODUCCION 13.8.1 Derechos de Inspeccién La compatia debe tener el derecho de inspeccionar todas las soldaduras por ensayos no destructivos y por remocién de las soldaduras, y sometigndolas a ensayos etalirgicos 0 meesinicas, o ambos. La frecuencia de tales ensayos e inspecciones adicionales deberin ser especificadas por la compaaa 13.8.2 Rechazo Basado en Strip Chart Durante la soldadura avtomstica, el operador debe controlar los parémetros de procedimiento eléetricos. y rmecénicos de la miquina de soldar sobre un apropiado strip chart. Si cualquiera de los pardmetros de soldadura se Soldadura de Tuberias e Instalaciones Relacionadas 55 desvian més alli de Ia tolerancia especificada en la especificacién del procedimiento, la soldadura no debe ser aceptada. Si el strip chart se encuentra que es inaceptable después de que la soldadura se haya completado, la junta debe ser rechazada y removida de la linea. 18.8.3 Rechazo Basado en Destructivos, Ensayos No Cada soldadura de produccién debe ser inspeccionada visualmente y mediante radiografia después de remover las salpicaduras y del tratamiento de post calentamiento, Otros censayos no destructives pueden también ser requeridos por Ja companta, Cada soldadura de produccién debe cumplir los requerimientos 13.9. 13.8.4 Rechazo Basado en la Sobremonta La altura del refuerzo en el didmetro interior no debe sser mayor de 1/16” (2 mm) por encima del material base. La altura del refuerzo en el didmetro exterior no debe ser ‘mayor de 1/8" (3 mm) por encima del material base. 18.8.5 Rechazo Basado en el Tratamiento de Post Calentamiento Como mfnimo, cada soldadura a tope por chisporroteo debe ser calentada después de soldar a una temperatura arriba de Ac3, seguido por un enfriamiento controlado 0 por un enfriamiento en aire quieto. Bl ciclo de tratamiento de calentamiento se documentaré usando un registro strip chart, y cualquier desviacién mas allé de los rangos cespecificados de tiempo de calentamiento, temperatura ‘méxima, o velocidad de enfriamiento debe ser la causa para repetir el tratamiento. 13.9 ESTANDAR DE ACEPTACION ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. PARA 13.9.1 Generalidades Los estindares de aceptacién dados en 139.2 son aplicables a la determinacién del tamafo y tipo de imperfecciones ubicados por radiograffa u otro ensayo no destructivo. También pueden ser aplicadas a la inspeceién visual, 13.9.2 Detectos ISIs deben ser considerados defectos si cualquier IST aislado excede en 1/8” (3 mm), o la Tongitud sumada de ISIs en cualesquiera 12” (300 mm) de la longitud de soldadura excede en 1/2" (13 mm). En soldaduras a tope por chisporroteo, fisuras, fusién incompleta, y porosidad detectada por ensayos no destructivos son considerados defectos. 13.10 REPARACION Y REMOCION DE DEFECTOS 13.10.1 Reparaciones Permitidas Las reparaciones siguientes son permisibles: a. Los defectos superficiales pueden retirarse por amolado, siempre que se conserve el espesor minimo de pared. b, Los defeetos pueden ser removides de la soldadura por amolado, rasqueteado, acanalado, o una combinacién de estos métodos, seguido por una soldadura de reparacién sega la Seccién 10, La reparacién por soldadura se permite Gnicamente por un acuerdo con la compan. 1310.2 Reparaciones No Permitidas La reparacién de porosidad encontrada_ en las soldaduras a tope no esti permitida; sin embargo, la porosidad en una soldadura reparada con un proceso de soladura diferente es permitida dentro de los limites definidos en 9.3.8.2 0 9.3.8.3, cualquiera sea aplicable. 13.11 PROCEDIMIENTO RADIOGRAFICO Los ensayos de radiografia deben ser segin 11.1

You might also like