You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA LA UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA El Consejo Super CONSIDERANDO- Que, a Constitucién de la Repiiblica del Ecuador en su Art. 3 numeral 4, contempla “Garantizar la ética laica como sustento del quehacer piiblico y el ordenamiento juridico”; Que, la Constitucién de la Repablica del Ecuador en su Art. 83, numeral 12 manifiesta, “Ejercer la profesi6n u oficio con sujecién a la ética”; Que, la Constitucién de la Repiblica del Ecuador en su Art. 387 numeral 4 dispone, “Garant la libertad de creacién e investigaci6n en el marco del respeto a la ar ica, la naturaleza, el ambiente, y el rescate de los conocimientos ancestrales”; Que, en el ejercicio de la autonomia responsable establecida en el Art. 18 de la Ley Organica de Educacién Superior (LOES); Que, la LOES, en su Art. literal d) dispone, formar académicos y profesionales responsables, . con coneiencia ética y solidaria, capaces de contribuir al desarrollo de las institueiones de. la Repiblica, a la vigencia del orden democritico, y a estimular la participacién social; a Que, el Art. 64 del Estatuto de la Universidad Politécnica Salesiana dispone “La Unidad de Exica, Inclusion y Garantias de Participacién, es la instancia a través de la eval la Universidad” Politécnica Salesiana garantiza la convivencia arménica, le inclusion y los derechos de participacién de la comunidad universitaria”, y lo dispuesto evel Art. 66 literal a) titucionales referentes @ la-Etica, Its “Formulary proponer las politicas Garantias de Participacién”; Que, de acuerdo a la naturaleza de la Universidad, como Casea y Salesi principios orientadores dela Iglesias Gaudium et spes, Excorde Evel de identidad de las Instituciones de Edueacién Superior Salesian de la Inspectoria Salesiana de! Ecuador; Que, el Sistema Preventivo principio de la Educacién salegana, persona; “Turuhuayco 3-6evofelin NebestoBBW1s-0892 7) 2080000 + Fax 4088958 » e-mail recton@upseduec * wwwupseduec * Cuenca - Ecuador UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA a RESUELVE Expedir el Cédigo de Etica de la Universidad Politécnica Salesiana CAPITULO I DEL OBJETO, AMBITO DE APLICACION, PRINCIPIOS Y VALORES Art. - Ambito de aplicacién.- El presente Cédigo de Etiea est conceptuado como un instrumento formativo integral, que tiene la finalidad de establecer las normas de conducta que debe observar todo miembro de la Universidad, entendiéndose por tales a las y los estudiantes, egresados, graduados, autoridades, personal no académico y personal académico, y todas las personas que presten servicios © tengan relacién bajo cualquier modalidad en y con la Universidad; para los efectos de aplicacién de este Cédigo se entiende como autoridad, funcionario, personal docente, personal administrativo y trabajador a toda persona natural fisica hombre o mujer, que participe ocasional o permanente en el ejercicio de estas funciones o esté matriculada como estudiante en cualquiera de las modalidades existentes en la Universidad Pol “miembro de la comunidad edu: ‘enica Sales a, egresados y graduados; a todos quienes se podrd denominar como “as ‘a universita Su aplicacién se extiende a sus miembros cuando estos forman parte de actividades patrocinadas por la Universidad dentro o fuera del territorio nacional, tales como affo sabitico, licencias, J becas, pasantias académicas, estudios formales, asistencia a congresos, intercambios educativos, f 7 ete, f Art. 2.- Los prineipios y valores de la Etiea.- Los principios y yaloi de la comunidad universitaria y su entomo, estableciendo eriterios © Tincamentos propios de una Universidad Catélica y Salesiana, que van mas allé del mate los siguientes: j Verdad. La busqueda de la verdad, el atenerse con fidelidad a fa mis cs una actitud constante de los todos los miembros de la comunidad integridad de la persona, los principios éticos, la fidelidad ap son los parimetros de reflexidn, anilisis y vivencia de la v Respeto. EI respeto fundamental a la vida se ev dignidad de todas las personas y su cultura. Turuhuayco 3-€Revofuatdn Kecoest0B 38140692 7) 2050000 + Fax: 4088958 * Casilla Po e-mail rector@ups.eduec * wwwupseduec * Cuenca - Ecuador UNIVERSIDAD POLITECNICA a SALESIANA na Libertad. Valor inalienable del ser humano, expresada en el respeto mutuo entre los miembros, el didlogo sincero, la tutela de los derechos de cada persona; en la busqueda de los bienes, instrumentos y medias de crecimiento y perfeccionamiento de sf mismo y del otro, con el objeto de construir una comunidad universitaria solidaria, justa y fratema, Justicia. Que se vivencia y fortalece la vida personal y colectiva de la comunidad universitaria, asumiendo decisiones y actitudes equilibradas, y libres de prejuicios e intereses minoritarios, Toleraneia. Capacidad constante aceptar la forma de ser y pensar de los demas, para evitar cualquier sesgo de discriminacién, buscando por todos los medios una convivencia pacifica con actitud critica y de compromiso para fortalecer la diversidad humana en sus miltiples manifestaciones. Amabilidad. Actitud personal que se explicita en el trato cordial, respetuoso, alegria de acoger y dar confianza familiar siempre y con todos al estilo salesiano, Responsabilidad. Serenidad y fundamentacién de las decisiones y actos asumidos por cada titular, mediados en lo posible por la participacién de colectivos que validan y aseguran la calidad de la decisién, Honestidad. EI titular universitario mantiene una actitud transparente y sincera en estrista coherencia con la veracidad de la realidad, comportamiento transparente en las variadas Lealtad y colaboracién. Actitud proactiva de confianza y colaborativa para 1 con todas las.” personas que hacen la Universidad, ¢ ff Familiaridad. Constituye el resultado integrador de la sinergia de los universitarios. salesianos que vivencian y aplican cotidianamente los prineipios y valores, santo personales como institucionales, potenciando el crecimiento positive personal y colestivo en v% Salesiana, f Sol especialmente en situaciones comprometidas 0 universitaria. | Equidad. Principio ético rector de nuestra Universidad en la que s¢ § oportunidades, conservando un criterio demoerstico y libre de fod d Turuhuayco 3-deyofaaiba KeebestoBBYts-4892 7) 2050000 + Fax: 4088958 + Cixilla Pos e-mail: recton@ups.eduec * wwwupseduec * Cuenca - Ecuador UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Art3.- Objeto.- El Cédigo de Etica es un conjunto de principios y valores que norman el comportamiento de los integrantes de la comunidad universitaria, en aras de alcanzar una persona con excelencia humana y académica, de servicio a la sociedad, de convivencia social que foment la cultura de paz, fortaleciendo las relaciones y valores humanos, obteniendo de sus imegrantes eficiencia, eficacia, calidad y transparencia. Serviré como apoyo para el establecimiento de responsabilidades de diversa indole, segiin el actuar de los miembros de la ‘comunidad universitaria. CAPITULO IL RESPONSABILIDADES, PROHIBICIONES, OBLIGACIONES Y COMPROMISOS Art, 4, Responsabilidad ética de los actores externos.- La Universidad Politéenica Salesiana, exige de sus contrapartes un comportamiento acorde al presente Cédigo de Etica. Priorizaré la contratacién de adquisicién de bienes, cjecucién de obras, prestacién de servicios, consultorias yy otros, a las personas que cumplan con los principios de responsabilidad social, Art. 5.- Comportamiento de la Comunidad Universitaria.- Los miembros de la comunidad universitaria deberdn observar el siguiente comportamiento: a a) Respeto a las personas. Siendo este valor primordial del ser humano y del carisma Salesiono; el respeto deberd prevalecer en el trato interpersonal entre todos quienes integran la” comunidad universitaria. Valor que se verd plasmado en el ejercicio de la autoridad, la toma de decisiones, el desempefio de las responsabilidades asignadas, el préeeso de ensefianza la bse de la verdad ff. b) Del bien comun. Quienes conforman Ia comunidad universitara priorizaran aprendizaje, la docencia, investigacién, el servicio a la sociedad, y la aceptacion de la legitima diversidad de opiniones: interés general en pro de la justicia, la equidad y el bien a por particulares y personales; c) La informacién confidencial que sea de propiedad de la Universidadin en beneficio personal por ningin concepto y solo podrd ser di expresa del Rector y/o Vicerrectores de Sede; i d) Toda persona de la comunidad universitaria que se enct Jerarquicamente superior, deberd actuar siempre apegad: legios a persona alguna; 2) Se observard en todo momento un trato atento y coriés por conceder preferencias 0 p comunidad universitaria, evitando actitudes descomedidas; y Turuhuayco 3-6Revofeaiba Neebest08 BN1Z0592 7) 2050000 + Fax 4088958 + e-mail:rector@upseduec * wwwups.eduec * Cuenca - Ecuador UNIVERSIDAD POLITECNICA a SALESIANA aff 1) Las actividades de tipo, académico, estudiantil y administrative se Hlevardn con los més altos estindares de honestidad intelectual. Se prohibe todo acto de fraude o deshonestidad académica; 2) Confidencialidad, la informacién personal 0 privada no podrd ser vulnerada por ningim motivo, excepto en los casos tipificados en la ley.: h) El manejo de la informacién se regiré por la normativa legal vigente, con ética y respeto a la propiedad intelectual de quien lo creara, la informacién publicada en libros o revistas especializadas, materiales didécticos preparados por docentes ¢ informacién obtenida en medios electrénicos, siempre llevard citando las referencias de la fuente utilizada; i) En los salones de clase, auditorios, foros y demi espacios de participacién, asf como en el uso del correo, redes sociales y cualquier otro medio comunicacional utilizado para el envio de sugerencias, peticiones y comentarios; bien al publicar material, queda terminantemente prohibido el uso de lenguaje vulgar. soez o descomedido, evitando el uso de ofensas, amenazas y todo tipo de palabras denigrantes que afecten la dignidad y el buen nombre de las personas e instituciones; J) Se busearé por todos los medios fomentar Ia honestidad académica. Queda totalmente prohibido el plagio de informacién, la falta de honestidad en exéimenes, actividades'y trabajos dentro o fuera del aula, falsificacién de datos, interferencia intencional en, nel abajo f de otras personas de la comunidad universitaia, la copia no autorizada, el’mal uso de” informaci obtenida de medios electrénicos y la venta o subcontratacién de tesi is'o asignaciones académicas. Los actos de deshonestidad serdin sometides a los respectivos procedimientos legales y disciplinarios pertinentes; A f ) Ningiin usuario podré descargar en las computadoras y otros me Tefen a programas o sistemas ilegales o sin licencia; f | }) Las declaraciones piiblicas no autorizadas a nombre de la institucién, judiciales; m) Ningin funcionario podré usar un cargo o una denominaci comunicaciones, presentarse o participar a nombre de la Univ menos aiin en actividades de cardcter piblico o privado; ” 1) Los docentes con dedicacién a tiempo completo, no pad entidades piblicas o privadas: Turuhuayco 3-4Revofweltn NicbwtoBBR1<892 7) 2050000 + Farc 4088958 * Casilla Pos Ecuador e-mail rector@upseduec * wanupseduec * Cuenca \ IDAD POLITECNICA SALESIANA @ ©) Mantener contratos 0 relaciones comerciales con la Universidad a titulo propio, esté prohibido: p) Los miembros de los comités de adquisiciones de las Sedes y Rectorado a titulo propio oa través de parientes hasta segundo grado de consanguinidad, no podran mantener contratos o relaciones comerciales con la Universidad: 4g) Los juegos de azar destinados a apuestas, estin prohibidos dentro de los. predios Universitarios; 1) Todo acto de hostigamiento y discriminactén en razén de: raza, credo, género, edad, capacidades diferentes, orientacién sexual, nacionalidad, tendencia politica, ideolégica, social y filoséfica estin totalmente prohibidos para los miembros de la comunidad universitaria; 5) El acoso verbal, fisico, visual, 0 sexual no solo se entiende prohibido si no que los responsables deberdn enfrentar los procedimientos legales tanto intemmos como judiciales de ser el caso; 1) Se debe respetar cuidadosamente la integridad fisiea y mental de todas las personas, en especial de los y las estudiantes, evitando la manipulacién con el propésito o no de obtener beneficios personales que impliquen perjuicios a los demas; u)_Los miembros de la comunidad universitaria desarrollarin sus actividades en pleno uso de ff ido laborar © asistir a clases bajo los efectos “de bebidas sus facultades. Esté prohil aleoholcas, de sustancias estupefacientes 0 psicotépicas,o fumar dentro de los pres universitarios. Queda totalmente prohibido a los miembros de Ia eomtinidad tne propiciar, colaborar o encubrir el trafico de drogas 0 cualquier at vided ita: Turuhuayco 3-6Revofoalln WepastoBBNs-t699 7) 2050000 + Fax: 4088958 + C&sila Po: e-mail: rector@upseduec * wawupseduec * Cuenca - Ecuador UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA a gestion, asf como de sus manejos administrativos, financieros y académicos ante la Comunidad Universitaria y la Sociedad Civil. Art. 7. Del debate En todo evento que implique Ia exposicién de puntos de vista controvertidos, los miembros de la comunidad universitaria deberén manejarse dentro del debido respeto a pesar de estar en desacuerdo, Contribuirin con el didlogo entre si como la forma de encontrar solucién a los conflictos que pudieran surgir en el desarrollo de sus actividades. Art. 8.- Calidad de Personal.- En virtud de aleanzar la eficacia y la effeiencia del personal que labora en las inmediaciones universitarias, se consideraré para cada cargo en razén de su naturaleza a quienes rednan el perfil adecuado para desempefiarse con profesionalismo, rectitud, aptitud, amabilidad, ast como para desarrollar las actitudes necesarias que permitan el engrandecimiento de la institucin de acuerdo con su vision y misién Art. 9, De los responsables de las politicas del Codigo de Etiea.~ Las autoridades de la Universidad Politécnica Salesiana conjuntamente con la Unidad de Etica, Inclusion y Garantias de Participacién son las responsables directas de la aplicacién del Cédigo de Ftica y de tos a tos instrumentos de transparencia social, o de ejecucién por el cumplimiento de norma: mecanismos y otros recursos téenicos, impulsando la institucionalizacién de una etitura de didlogo y de convivencia pacifica. f Art. 10. De los Docentes.- En virtud del método preventivo de edueseion que mmangja la Universidad como institucién Salesianapropiciarsy velar por que cada docentereiba la debida capacitacién en dicho método, basado en el amor, la comprensién y sobre todo ios de respeto incondicional a la persona, equidad, justicia, mf trans busqueda del bien comin y el servicio a la sociedad de forma prefere tun rol protagénico, critica, ereativo, emprendedor, entusiasla y li ensefianza-aprendizaje y la vinculacién con la sociedad. Turuhuayco 3-GRexofaalbn Kec063208 BY4I0592 7) 2050000 + Fax 4088958 + Casilla Pos e-mail rector@upseduec * wwwupseduec * Cuenca - Ecuador UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Art. 12, De los Trabajadores.- Los trabajadores constituidos por las autoridades, empleados, personal de servicio u obreros, son responsables del_cumplimiento de las disposiciones del presente cédigo; asi como a desempefiar sus funciones con dedicacién, responsabilidad, eficiencia, agilidad, honestidad, amabilidad y transparencia, haciendo que su labor cotidiana se constituya en un referente de calidad y calidez de nuestra institucién. Art. 13. De los Representantes de la sociedad civil relacionados con la Universidad, y principalmente con sus graduados.- Constituye un deber y obligacién de la Universidad ‘mantener un estrecho vinculo con la sociedad promoviendo fa ejecucién de planes conjuntos orientados a superar actitudes de injusticia 0 corrupeién en la sociedad, colaborando en acciones © procesos orientados al fortalecimiento, promocién y ejercicio eficiente de la ética profesional. Para el éxito de este cometido de desarrollarin cursos, talleres, seminarios u otros eventos que

You might also like