You are on page 1of 27
SAS Aas LECTURAS DIARIAS ee ea ae Oy eee a “ de La misién de Editorial Vida es ser Ia compaiiia lider en comunicacién cristiana que satisfa- ga las necesidades de las personas, con recursos cuyo contenido glorifique a Jesucristo y promueva principios biblicos. MANANTIALES EN EL DESIERTO Edicién en espafiol publicada por Editorial Vida - 1997 Miami, Florida ©1997 por Zondervan Publishing House Originally published in the USA under the title: Streams in the dessert and Springs in the Valley Copyright © 1996 Zondervan Publishing House Spring in the Valley ©1938, 1968 por Cowman Publications, inc. Published by permission of Zondervan, Grand Rapids, Michigan Traduccién: Carmina Pérez Disefio de cubierta: Amy Peterman Foto de Cubierta: Loren Balman RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. ISBN: 978-0-8297-0506-5 CATEGORIA: Vida cristiana / Devocional IMPRESO EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRINTED IN THE UNITED STATES OF AMERICA 10111213 13121110 21 de febrero 39 on infinito cuidado y previsién, Dios ha escogido el mejor lugar en que ‘usted pueda efectuar el mejor trabajo para e] mundo, Tal vez se sienta solo, pero no tiene més derecho a quejarse que la lémpara que ha sido colocada en un nicho para iluminar un rellano oscuro o un tramo de peligrosos escalones de piedra. El duefio de la casa puede haberla puesto en un rinc6n muy pequefio y en una posicién muy humilde; pero es suficiente si esa es su voluntad bienaventurada. Algan dia El pasar4 por ahi y usted iluminaré sus pasos mientras El prosigue a buscar y salvar lo que se ha perdido; o usted encenderd alguna gran luz que brillar4 como un faro sobre el océano barrido por las tormentas. De esa manera el desconocido Andrés, al traer asu hermano Pedro a Jesis, fue el medio por el cual éste lleg6 a arder. Seleccionado Cuando el Amo de todos los trabajadores me llamé al campo, Faui alegre y feliz para manejar las herramientas de su trabajo Esperando una posicién elevada, de acuerdo con mi gusto altivo, Cuando he aquf que El me puso a desmalezar y a suavizar los yermos. iQué labor tan humilde la de trabajar en los setos! iUna tarea tan ingrata y pequefia! Pero reprim{ mi vano malestar y trabajé para el Sefior de todas las cosas, Hasta que, habiéndome vuelto més manso, al hundirme noche tras noche en mi descanso bien ganado, Lo finico que deseaba escuchar en mis sueiios era: “Este ha hecho lo mejor que podfa.” Los aiios han nivelado las distinciones, ya no hay més “grande” ni “pequefio”; El servicio fiel es lo énico que cuenta para el Sefior de todas las cosas; Y yo sé que, cultivado con paciencia, el més deprimente yermo de tierra Produciré el ideal perfecto planificado en el corazén de Dios. Seleccionado “{Estd USTED dispuesto?” (Ezequiel 27:9) 21 de febrero “Las cosas que me han sucedido, han redundado més bien para el progreso del evangelio.” (Filipenses 1:12) Ne podemos esperar aprender mucho acerca de la vida de confianza sin pasar por lugares dificiles. Cuando Ileguen, no digamos como Jacob: 40 Manantiales en el desierto “Contra mfson todas estas cosas” (Génesis 42:36). Mas bien escalemos nuestros montes de dificultad y digamos: “/Estas son las oportunidades de la fe!” Las crisis revelan el cardcter: cuando somos sometidos a la prueba revelamos con exactitud los recursos escondidos de nuestro cardcter. 22 de febrero “No desmayamos.” (2, Corintios 4:16) U: dia un naturalista observ6 en su jardin una mariposa excepcionalmente grande y hermosa que revoloteaba como si estuviera en gran angustia; parecfa estar atrapada de tal manera que no podia liberarse a si misma. El naturalista, queriendo liberar a la preciosa mariposa, la tomé por las alas y la solt6. Vol6é s6lo unos cuantos pies y cay6 al suelo muerta. El naturalista levanté a la pobre mariposa, la Ilev6 a su laboratorio y la puso bajo la lupa para descubrir la causa de su muerte. Alli encontré la sangre vital fluyendo de las pequefias arterias de sus alas. La naturaleza las habia atado a su crisflida y le estaba permitiendo revolotear para que sus alas pudieran fortalecerse. Se trataba del proceso para el desarrollo muscular que la natura- leza le habfa dado a la mariposa para que pudiera tener un recorrido extraor- dinario entre las flores y jardines. Si sdlo hubiera revoloteado lo suficiente, la mariposa hubiera estado lista para el vasto recorrido; pero Ia liberacién termind con el hermoso suerio. Asi sucede con Jos hijos de Dios: cémo anhela el Padre que ellos recorran vastos terrenos de experiencia y verdad. El nos permite estar atados a cierto tipo de lucha. Nosotros nos desatariamos para quedar libres. Clamamos en nuestra angustia y a veces pensamos que El es cruel porque no nos libera. Nos permite revolotear y seguir revoloteando. A veces parece que la lucha es su programa. Sé6lo la oracién nos mantendrd firmes mientras estamos en la lucha; para que nos mantengamos tiemos y aprendamos, oh, esas lecciones maravillosas. Usted esté atado a una cruz. Yo le ruego que no luche. Mientras con més amor Ileva el alma la cruz, imds ligera se vuelve! 23 de febrero “Espera en Dios; porque atin he de alabarle.” (Salmo 42:5) urante una tregua en la guerra civil de los Estados Unidos cuando los ejércitos hostiles estaban malhumorados, situados uno frente al otro con ‘un campo de por medio, un pajarito color café se elevé de repente de entre las hierbas altas y se lanz6 hacia el firmamento. All4, como una simple mancha en el azul del cielo, derram6 la corriente de su mdsica, de la cual slo la alondra tiene el secreto. Y los ojos severos se llenaron de lagrimas y los corazones duros se volvieron compasivos y tiernos. Habfa un Dios que cuidaba de ellos. Habia esperanza para los hombres. La esperanza es como |a alondra en el campo de batalla. No cantar en una jaula dorada. No se remontaré en un ambiente de lujo religioso. Pero las almas 25 de febrero 41 valientes que se exponen sin temor a favor de Dios y de sus hermanos en el campo de batalla de la vida escuchan su cancién y se fortalecen y se alegran. E. Herman Se sabe que las personas que se aferraron a la esperanza, aparentemente con muy poco que esperar, dijeron: “Entonces nuestra boca se llenaré de risa. . . Seremos como los que suefian.” La marea puede bajar, el viento puede cambiar. iNo es la primera vez que ha surgido una nueva era! En “esperanza contra esperanza”, espero, Sefior, Enfrenténdome a una puerta trancada, Sefior; La esperanza nunca dice: “es demasiado tarde”, Sefior, Por tanto, jen ti espero! Espero aunque la noche sea larga, Sefior Espero un amanecer resplandeciente, Sefior, La mafiana debe amanecer en cancién, Sefior, Porque somos “salvos por la esperanza”. Hymns of Consecration and Faith [Himnos de consagracién y fe] “iEspera en Dios!” 24 de febrero “Cuando vio la vision, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos Ilamaba para que les anuncidsemos el evangelio.” (Hechos 16:10) ay una sencillez en la manera en que Dios lleva a cabo sus planes, pero también una habilidad que supera cualquier dificultad, una fidelidad inquebrantable hacia el hijo que confia en El, y una constancia que se mantiene firme en su propésito. Por medio de un compaiiero de prisién y luego mediante un suefio, El saca a José de la prisién y lo eleva al cargo de primer ministro. Y el tiempo que ha pasado en la prisién impide que el primer ministro se enorgullezca. Es seguro confiar en los métodos de Dios y guiarse por su reloj. The Bent Knee Time (Tiempo de doblar rodilla], por S. D. Gordon. 25 de febrero “Jestis tomé a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevé aparte a un monte alto; y se transfiguré delante de ellos . . . Entonces Pedro dijo a Jests: Sefior, bueno es para nosotros que estemos aqui.” (Mateo 17:1,2,4) 42 Manantiales en el desierto 's bueno haber pasado por una experiencia sublime. No conocer la vida en alturas es estar empobrecido y no tener plenitud. Esos momentos en que la presencia del Sefior se manifiesta de una manera maravillosa en nuestra vida, los momentos en que El se da a conocer, no los tenga en poco. iPero asegirese de obrar segtin lo que ve en esos momentos en la montafia con Dios! Los horizontes se amplian cuando estamos en las alturas. Nos damos cuenta de que siempre existe el peligro de hacer de la vida una existencia todo el tiempo al mismo nivel; una huella monétona de sendas trilladas; una cuesti6n de rutina absorbente, que nos embota e insensibiliza. No lance su vida a la corriente que pasa para entonces continuar sin saber adénde va nj por qué. Alguien escribe: No toda la vida cristiana es un valle de humillacion. Tiene sus alturas de visién. iAbraham vio en las gloriosas profundidades del firmamento estrellado, visiones que ningin telescopio podia haber revelado! iLa almohada de piedra condujo a Jacob a la escalera de la visi6n! iLos suefios juveniles de José lo guardaron en las horas de desaliento y desesperaci6n que vinieron después! A Moisés, que pasé la tercera parte de su vida en el desierto, lo encontramos clamando: “Te ruego que me muestres tu gloria.” iLa visi6n de Job le mostré a Dios y lo sacé de si mismo! EI marinero no espera ver el sol y las estrellas todos los dias, pero cuando los ve, toma sus observaciones y navega por esa luz durante mucho tiempo. Dios da dias de iluminacién especial para que podamos recordarlos en los dias de sombra y podamos decir: “Me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jord4n, y de los hermonitas, desde el monte de Mizar.” En la vida de Pablo encontramos varios de estos intervalos bienaventurados, cuando el Sefior le dio palabras de promesa para que las recordara en los dias de prueba que vendrian. . iSi estas experiencias especiales vinieran muy a menudo perdertan su sabor! El camina en gloria sobre los montes, Y anhela que los hombres se unan a Ei alli. 26 de febrero “Vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramé sobre su cabeza.” (Marcos 14:3) “Y Ja casa se llené del olor del perfume.” (Juan 12:3) arfa queria que se supiera que este acto suyo lo hacfa exclusivamente para il. S6lo para El, sin pensar en sf misma ni en ninguna otra cosa, Marta servia, pero no era exclusivamente para El. Puede haber sido en su honor, pero lo hacfa para otros también, Sim6n puede haberlo agasajado, pero otros 28 de febrero 43 estaban incluidos en el agasajo también. Lo que Maria hizo fue para El solo. “Y entendiéndolo Jesés, les dijo: Por qué molestdis a esta mujer?” WESUS LO ENTENDIO! a Pedro: “CMe amas?” Pedro contesté: “Ti sabes que te amo.” “Apacienta mis corderos.” “Pastorea mis ovejas” (Juan 21:15-17). “Lleva a este nifio y criamelo, y yo te lo pagaré.” JHAZLO POR Mft “{Para El! iPara El!”, clama el hombre verdadero mientras alisa sus tablas, vende sus mercaderias, hace sus sumas o escribe sus cartas. “iPara El! iPara EI!” canta la mujer mientras usa su aguja, hace la cama, prepara los alimentos y limpia su casa. ‘Todo el dfa se extiende la mano para tocar al Cristo invisible y por la noche, el trabajo terminado se trae a El para recibir su bendici6n. 27 de febrero “Instrumento para honra, santificado, atil al Sefior, y dispues- to para toda buena obra.” (2 Timeteo 2:21) Mz Wells Knapp estaba en una ocasién atravesando una prueba fuerte ly en sus devociones privadas le pidié a Dios que se la quitara. Mientras esperaba delante del Sefior, surgié delante de éI la visién de un pedazo de mérmol en bruto y un escultor que Io pulfa y lo labraba. Al observar cémo el aire se llenaba del polvo y de las astillas, noté que una hermosa imagen comenzaba a aparecer en el m4rmol. El Sefior le hablé y le dijo: “Hijo, ta eres ese bloque de marmol. Yo tengo una imagen en mi mente y deseo producirla en tu cardcter y lo haré si soportas el esmerilar; pero me detendré ahora si asf lo deseas.” El sefior Knapp rompié a llorar y dijo: “Serior continia labrando y puliendo.” La vida es una cantera de {a cual tenemos que moldear y labrar y completar un cardcter. Goethe. 28 de febrero “Levéntate . . . 4No ha salido Jehové delante de ti?” (Queces 4:14) ios ha guiado a los héroes y a los santos de todas las edades a hacer cosas que el sentido comin de la comunidad ha considerado rid{culas y desca- belladas. {Ha corrido usted algiin riesgo por Cristo alguna vez? Charles E. Cowman “iNo te envio yo?” (Jueces 6:14) Dios sabe, y usted sabe, lo que El le ha mandado a hacer. Dios envié a Moisés a Egipto para sacar a tres millones de esclavos de la casa de esclavitud y Illevarlos a la tierra prometida. éFracasé El? Al principio parecfa que Moisés iba a 44 Manantiales en el desierto fracasar. Pero fracas6 en realidad? Dios envio a Elias a enfrentarse con Acab y tuvo que ser audaz para decir que no habrfa ai rocio ni lluvia; épero no cerré los cielos por tres afios y seis meses? 4Fracas6? Y no se puede encontrar ningan {ugar en la escritura donde un hombre enviado por Dios para hacer una obra haya fracasado jamés. D. L. Moody Nuestra potencia es su omnipotencia. 1° de marzo “Pasad por en medio del campamento . . . armados.” (Josué 1:11,14) espués de tomar un paso de fe, la mayorfa de las personas esperan cielos soleados y mares calmados, y cuando se encuentran con una tormenta 0 tempestad se lenan de asombro y perplejidad. Pero esto es lo que debemos esperar si hemos recibido algo del Sefion La mejor sefial de su presencia es la resistencia del adversario y cuanto més real sea nuestra bendicién, tanto mds seguro es que él la va a desafiar. Es bueno que salgamos esperando lo peor; entonces si se da, no nos sorprendemos; mientras que si nuestra senda es facil y no encontramos oposicién en el camino, es mucho més grato porque viene como una alegre sorpresa. Pero entendamos bien lo que queremos decir por tentacidén. Especialmente usted, que ha salido al frente con la certidumbre de haber muerto al yo y al pecado, tal vez quede muy sorprendido cuando se encuentre asaltado por una tempestad de pensamientos y sentimientos que parecen venir de su interior. ‘Tendré el impulso de decir: “iC6mo puede ser! i Yo pensaba que estaba muerto, pero parece que estoy bien vivo!” Amado, este es el momento de recordar que en la tentaci6n la incitacién no es pecado, sino s6lo la voz de! maligno. Dr. A. B. Simpson Un fracaso en nuestra fe es funesto. La fe es el escudo espiritual que nos protege de los dardos del diablo. Ponga este escudo a un lado, siquiera por un momento, y lo que sigue es un desastre. Todo abandono del Dios vivo viene como resultado de Ia incredulidad. 2 de marzo “Aunque a sus discipulos en particular les declaraba todo.” (Marcos 4:34) ‘al vez Dios, en su trato con usted, no le explique muchas cosas que lo dejan perplejo, pero si se ve siempre a sf mismo como su esclavo de amor, El despertar4 en usted un amor celoso y le conceder4 muchas bendiciones que s6lo reciben los que tienen intimidad con El. Yo todavia puedo creer que viene un dfa para todos, no importa lo lejos que esté, cuando entenderemos; cuando estas tragedias que a nuestros ojos oscu- 4demarzo 45 receny ennegrecen hasta el ambiente celestial, volverén a tomar su lugar en un plan tan augusto, tan magnifico, tan jubiloso, que reiremos de admiracién y de goz0. Arthur Christopher Benson 3 de marzo “Sin profecta el pueblo se desenfrena.” (Proverbios 29:18) D&== ver algo antes de emprender nuestra misién! La fe debe tener primero visiones: la fe ve una luz, es decir, una uz imaginaria, iy salta! 1La fe siempre nace de una visi6n y una esperanza! Debemos ver el fulgor de lo que esperamos brillando a través del desierto, antes que podamos tener una fe enérgica y vigorizante. éNo podemos decir sin temor a equivocarnos que la mayoria de las personas no tienen esperanzas nobles y estén desprovistas de la visién espléndida, y por Jo tanto, no tienen audacia para llevar a cabo empresas y lanzarse a aventuras espirituales? Nuestras esperanzas son pequefias ¢ insignificantes y no originan cruzadas. No hay torres brillantes ni minaretes a nuestro horizonte, ni nueva Jerusalén, y por lo tanto, no intentamos exploraciones heroicas. Necesitamos una transformacién en cuanto a “las cosas que esperamos.” Nuestro entendimiento necesita ser renovado y necesita ser renovado diaria- mente. Necesitamos entronar en nuestra imaginacién las remotas cumbres imponentes de posibilidades vastas y nobles. Nuestros horizontes grises y poco atractivos deben brillar con los colores perdurables de las esperanzas inmorta- les. Seleccionado 4 de marzo “Dios oiré.” (Salmo 55:19) E= frente a la taquilla de un banco en Liverpool esperando que viniera un empleado. Tomé una pluma y empecé a escribir en un papel secante en letras grandes unas palabras que habian captado mi atencién: “Ora hasta recibir.” Continué hablando con un amigo y escribiendo en wna columna hasta que Ilené el papel secante de arriba a abajo. Llevé a cabo lo que tenia que hacer y me fui. Al dia siguiente, mi amigo vino a verme y me dijo que tenia una historia sorprendente que contarme. Un hombre de negocios entr6 al banco poco después que nosotros nos habfamos ido. Estaba desanimado por problemas de negocio. Comenzé a hacer algunas transacciones con el mismo empleado, en la misma taquilla donde se encontraba aquel papel secante, cuando sus ojos se fijaron en la larga columna de palabras encabezadas por “ora hasta recibir.” Pregunt6 quién habia escrito esas palabras y cuando le dijeron, exclamé: “Ese es el mensaje exacto que necesitaba. Oraré hasta recibir. He tratado en mis propias fuerzas de resolver las cosas preocupéndome, y apenas le he mencionado a Dios mis problemas; 46 Manantiales en el desierto ahora voy a orar por la situaci6n hasta que Dios me dé e! entendimiento que necesito.” Un testimonio personal de Charles M. Alexander No dejes de orar, pero ten mds confianza; iNo chjes de orar! porque debemos orar; La fe desvaneceré un monte de inquictudes; iNo dejes de orar! Dios contesta la oracién. C.M. A. Todo lo que he visto me ensefia a confiar en el Creador por lo que no he visto! 5 de marzo “Recihieron, pues, su heredad los hijos de José, Manasés y Efrain.” (Josué 16:4) U juez que estaba a punto de morir le dijo a su pastor: — éSabe usted lo suficiente acerca de Ja ley como para entender lo que quiere decir ser copropietario? — No — vino [a respuesta —; no sé nada acerca de la ley; sé un poco acerca de la gracia y con eso estoy satisfecho. — Bueno — dijo el juez —, si usted y yo fuéramos copropietarios de una granja, yo no pudiera decirle: ‘Ese es su campo de maiz y éste es el mio; ésa es su brizna de hierba y ésta es la mfa’, sino que tendriamos que compartir como iguales todo lo que hay en el lugar. Tendido aqui he estado pensando con gozo inefable que separado de mi, Cristo Jests no tiene nada; que todo lo que El tiene es mfo y que compartiremos como iguales por toda la eternidad.* Dios quiere que usted tenga todo lo que El tiene: su Hijo, su vida, su amor, su Espiritu, su gloria. “Porque todo es vuestro. Y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios.” “Hijo, ta siempre est4s conmigo, y todas mis casas son tuyas“ (Lucas 15:31). iQué privilegio! iQué vida para un hijo de Dios! Sélo la incredulidad puede hacernos ciegos al amor del Padre. S6\o con una falsa humildad los hijos del rey establecen alrededor de su vida limitaciones que El nunca ha sefialado. La mesa completa est4 puesta para nosotros y comemos con escasez, olvidando la voz que clama: “Comed, amigos; bebed; si, bebed en abundancia, oh ama- dos.” “Los recursos de la vida cristiana — dice el doctor Robert E Horton— no son sino la persona de Jesucristo.” Bl es nuestra provision regia para el camino. les el camino. Hagamos uso de estos recursos divinos. 2A quién bendeciré El, aun en la tierra, sino a los suyos? iReciba su provision de El! A Dios debemos adorarlo, pero también debemos usarlo. Que sélo lo adoremos reverentemente por su grandeza y santidad no le agrada plenamente. El quiere que hagamos uso de Ei como una ventaja de nuestra vida practica y una posesién inestimable. Vivimos en El; pero El también vive en nosotros para 7 de marzo 47 traer a nuestra alma el poder de su propia vida infinita. Poseerlo a El es poser todas las cosas y tener el poder para lograr los propésitos mds nobles. El siempre est4 a nuestro servicio. Uselo, entonces; porque El est4 ahi esperando que usted lo use. /Toda Ia riqueza no reclamada de los cuarenta mil cheques en la libreta de banco de la Biblia es nuestra! “Porque sacia al alma menesterosa” (Salmo 107:9). Dios es nuestro Dios para que lo usemosen las cosas que necesitamos de El. “Mi necesidad y tu plenitud se encuentran, Y lo tengo todo en ti.” Dios tiene una herencia distinta para cada uno. No deje de tomar posesién de la suya. “Porque tuyo es el derecho de la herencia.” (Jeremias 32:8.) 6 de marzo “Por mf y por ti.” (Mateo 17:27) edro habia sido pescador. Jesiis le habia dicho: “Sigueme” y Pedro habia dejado su negocio de pesca para seguirlo. Leemos que al instante dej6 sus redes y lo sigui6. Esa debe haber sido una experiencia tremenda para Pedro; esa renuncia a sus medios de subsistencia, del mantenimiento de su hogar, sin contar el dinero para los impuestos. Pedro, el pescador, lo dejé todo para seguir a Cristo; y el Sefior sabia que él habia dejado sus medios de subsistencia para responder a su llamado. Con lo mismo que Pedro habia dejado por su causa, es decir, peces, el Sefior suplié la necesidad de su siervo cuando Ilegé el momento de pagar los impuestos. Ningtin siervo de Cristo jamds saldré perdiendo. Asf{ que nuestro querido Sefior esté siempre pensando de antemano en nuestras necesidades; se complace en evitarnos la vergtienza y prevé nuestras ansiedades y preocupaciones, acumulando sus actos de amor y proveyendo antes que venga la emergencia. “Por mi y por ti”, dijo, juntando esas dos palabras en una intimidad sagrada y maravillosa. Else pone a si mismo primero en la necesidad vergonzosa y lleva el extremo més pesado de la carga por su hijo angustiado y atribulado. Bl hace de nuestras preocupaciones, sus preocu- paciones; de nuestras tristezas, sus tristezas; de nuestra vergienza, su vergiien- Za. 7 de marzo “Fueron, y vieron donde moraba, y se quedaron con él aquel dia.” (Juan 1:39) M: pregunto qué fue Jo que atrajo tus pies para seguirlo camino de su hogar. Fue s6lo ansias de ver la calle y la casa donde EI moraba y permanecer més cerca de El por un dia? ... O ésentiste una extrafia atraccién poderosa que te indujo a dejar atras tu barca en la bahfa; cuando, sin prestar atenci6n al paso de las horas ni 48 Manantiales en el desierto preocuparte por lo que otros pudieran decir, hiciste tu morada con El por ese dia breve? . .. (Quiz4s sentiste un descontento santo, después de las horas que pasaste en esa presencia hermosa? Lo cierto es que, desde ese momento en adelante, estabas resuelto a pescar hombres; porque te fuiste de su Jado y al instante, ile trajiste a tu hermano! ...JOh, Andrés! Nunca pudiste ser el mismo, después del contacto de ese dia maravilloso, Nunca jamés pudiste volver a jugar con la llama de la pasién, © albergar orgullo u odio, o alcanzar fama, o darle a la avaricia un lugar permanente. . .. Ms bien pienso que te oyeron decir: “Algo en El hizo que mi orgullo se quemara y apacigué mi odio y lo transformé en el amor del Sefior . . . Después del contacto sanador de aquel dia, itengo que traer a Sim6n para que pase un dia semejante!” .. Y desde entonces, cuando los hombres pasan por tu lado se dan cuenta de algan extrafio y nuevo encanto, algin milagro misterioso e inexplicable. Entonces, en un susurrolleno de reverencia dicen: “Andrés ha cambiado mucho desde aquel dia!” ...1Oh! Maravilloso Transeinte en el camino oscuro de ia vida. iSalvador! Que entiendes lo que dicen los pecadores: Concédeme venir bajo tu influencia encantadora, porque si no, he de quedarme endurecido, sin amox manchado por el pecado, sin la huella de un dfa como ése!” Eleanor Vellacott Wood Se dice que Stradivarius de Cremona marcaba cada uno de los violines preciosos que hacfa con e} nombre de Jestis y esto se hizo tan conocido que su obra todavia se [fama “Stradivarius de Jesis.” De igual manera, si nuestra vida Ilegara a conocerse por la marca sagrada que il dijo que todos los hombres conocerian, habria m4s personas que, como el mendigo ciego, vendrian a El para poder recibir la vista, y que también lo adorarian. 8 de marzo “Proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros.” (Hebreos 11:40) i uestro Padre celestial nunca le quita a sus hijos ninguna cosa terrenal, a menos que intente darles algo mejor en su lugar. George Miiller A veces viene un momento de calma; Cuando la tristeza se torna en bendicién, el dolor en balsamo; Un Poder que obra a pesar de mi voluntad Aan me insta a seguir adelante y me guia hacia arriba; Y entonces mi corazén logra hacer esto: Darte gracias por las cosas que me han sido quitadas. ‘Thomas Wentworth Higginson 9de marzo 49 En lugar de tierra seca, imanantiales de agua! En lugar del espiritu angustiado, imanto de alegria! En lugar de la zarza, iel ciprés! En lugar de la ortiga, iel arrayén! En lugar de ceniza, igloria! Isaias 41:18; 55:13; 61:3. 9 de marzo “Y estaba alli el pozo de Jacob. Entonces Jestis, cansado del camino, se sent6 asf junto al pozo. Era como la hora sexta.” (juan 4:6) “Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia . . .y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre.” (Apocalipsis 2:2,3) juestro Sefior llevé aparte a sus apéstoles cuando estaban cansados y les dijo: “Descansemos un poco.” El nunca se forz6 cuando estaba fatigado. Cuando estuvo cansado, “se sent6 junto al pozo.” Acostumbraba ir y descansar en el hogar de Marta y de Marfa después del agotamiento de trabajar en Jerusalén. La escritura muestra que ésta era su costumbre. El nos dice a todos —a usted, a mf y a todos — que dejemos que majiana traiga su propio afan y que s6lo le hagamos frente al mal del dia de hoy. Mientras Elias dormfa bajo el enebro, un Angel lo tocé y le dijo: “Levéntate y come.” Dios le habia mandado a su siervo cansado que durmiera. Ya que estaba agitado, su necesidad ms grande era el suefio, y es precisamente bajo esas condiciones que el suefio a menudo se procura en vano. {Nos asombramos alguna vez del milagro del suefio? Recuerde que usted tiene una relacién con el mismo Dios que fortalecié a Elias y “gunque tu camino sea largo y deprimente, El agin renovaré tus fuerzas como las del éguila.” La verdadera previsién consiste en reservar nuestras propias fuerzas. Si trabaja- moscon ansiedad acerca del futuro, destruimos esa fuerza que nos hard capaces de enfrentar el futuro. Si ahora nos hacemos cargo de mas de lo que podemos hacer, nos destrozamos y el trabajo se destroza con nosotros. Los que hornean el pan para que otros lo coman deben tener mucho cuidado de reservar su fuerza. Ellos no son muy vistos, pero sf sentidos; multitudes incontables sentirfan su pérdida y el fracaso de sus recursos significarfa hambre para los demés. Necesitamos aprender las lecciones de Sir William Cecil, que fue alcalde de Londres. Por la noche se quitaba la toga y le decfa: “iQuédate ahi, sefior tesorero!” y se olvidaba de todas las preocupaciones del estado hasta que volvia a ponerse su vestimenta oficial por la mafiana. The Golden Milestone 50 Manantiales en el desierto “iEstad quietos y conoced!” La palabra hebrea significa mds que quietud y meditacin delante de Dios; significa dejar que la tensién sea eliminada de nuestra vida, asi como el gran cable mantiene el gran buque de vapor en su lugar hasta que la embarcacién llega al canal y puede seguir con la presién de su propio vapor. Rdo. John Timothy Stone, D.D. 10 de marzo “Sin mancha . . . con gran alegria.” (Judas 24) Ce era muy joven se despert6 en mi alma una pasi6n intensa por la mésica. Mi padre trajo gran alegrfa a mi vida regalandome un 6rgano precioso. Al pasar los dias, me emocionaba hasta lo mds profundo de mi ser el hacer brotar de mi amado instrumento armonias tan hermosas. ‘Acostumbraba sentarme al 6rgano en las primeras horas de la mafiana, en e{momento en que las aves comenzaban a despertarse, y a través de lasventanas abiertas escuchaba sus dulces notas mientras se mezclaban con la melodia del 6rgano, icomo un himno de alabanza al Creador! Entonces, una majfiana, muy de repente y en un momento cuando me estaba preparando con entusiasmo infantil para mi primer concierto, una de las notas comenzé6 a fallar. Cémo lastimaba mi ofdo sensible el sonido discordante. Mi padre, sintiendo mi angustia, me dijo: “No importa, hija, haré que venga el afinador.” El afinador trabaj6 largas horas en la nota defectuosa antes que volviera a sonar otra vez dulce y verdadera con las otras. Y el concierto fue un éxito, /porque el afinador tuvo éxito! 11 de marzo “Y serés como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan.” (Isafas 58:11) M: parecfa a mf que la santidad era dulce, placentera . .. tranquila. Me parecia ... que hacia del alma un campo o un jardin de Dios con toda clase de flores agradables, encantadoras y serenas, flores que disfrutan de dulce calma y de los tiernos y vivificantes rayos del sol. EI alma de un creyente verdadero se parece a esas florecitas blancas que vemos en la primavera, que crecen humildes, al nivel de la tierra, abriendo su pecho para recibir los agradables rayos de la gloria del sol; regocijandose, por decirlo asi, en un éxtasis de calma; difundiendo una dulce fragancia a su alrededor. En una ocasién me fui cabalgando al bosque por el bien de mi salud. Cuando. me bajé del caballo en un lugar retirado para caminar en contemplaci6n divina y en oracién, como habia sido mi costumbre, tuve una visi6n de la gloria del Hijo de Dios que para mi fue extraordinaria. Hasta donde puedo juzgar esto continué alrededor de una hora y me mantuvo casi todo el tiempo sollozando y bafiado en un mar de l4grimas. Y sentf en el alma un deseo ardiente de ser — no sé c6mo 12 de marzo 51 expresarlo de otra manera — vaciado y aniquilado; de amarlo a El con un amor santo y puro; de servirlo y seguirlo; de ser santificado por completoy recibir una pureza livina y celestial. Jonathan Edwards 12 de marzo “Si sufrimos, también reinaremos con él.” (2 Tumoteo 2:12) ay un solo lugar donde podemos recibir no una respuesta, pero st paz cuando preguntamos: “iPor qué?”. Todas las preguntas que nos atormen- tan encuentran respuesta bajo esos viejos olivares grises. Una hora al pie de la cruz afirma el alma como ninguna otra cosa. A un amor que ama asi se le puede confiar esta pregunta. Cada Getsemanf tiene a su lado las serenasy dulces alturas del monte de los Olivos y desde su cumbre, la resurreccién hasta los cielos de los cielos. No hemos entendido la historia humana si no hemos visto que de las sombras del sufrimiento han brotado la gran literatura, los grandes cuadros, las grandes filosofias, las grandes civilizaciones. Todas ellas han brotado a la luz de las sombras del sufrimiento. “Donde nace un gran pensamiento”, dijo uno que lo sabia por amarga experiencia, “hay siempre un Getseman{.” “La sefial de rango en la naturaleza es la capacidad para sufrir y la angustia del cantante hace dulce la melodfa.” En Escocia hay un campo de batalla en el cual los escoceses y sus enemigos sajones se enfrentaron en conflicto mortal. Un monumento sefiala el lugar y nos dice la tradicién que en varios lugares crece una pequefa flor azul. Se llama la flor de Culloden. El bautismo de sangre, asegura la tradicién, produjo la fertilizacién de la flor. Las flores mAs escogidas son siempre “las flores de Culloden”. Ellas s6lo brotan de la tierra donde se ha derramado la sangre vital de un coraz6n valiente. Charles Kingsley 3 52 Manantiales en el desierto 13 de marzo “Que vuestro amor abunde aun més y més.” (Filipenses 1:9) a tradici6n dice que cuando Ilevaron a San Juan por iltima vez a la iglesia, levant6 sus manos débiles hacia la congregaci6n que le escuchaba y dijo: “Hijitos, amaos unos a otros.” Las palabras todavia resuenan por todo el mundo. Mas precioso e importante aun que la fe es el amor celestial. Sin él, la fe finalmente languidece. Muchos de los obreros de Dios mas poderosos después de un tiempo pierden su poder porque pierden el esptritu de amor. Esta es la gracia suprema del cardcter cristiano. Tiene mil tonalidades y su gloria consiste en sus rasgos mds exquisitos. Cada nueva experiencia de la vida no es més que una escuela para aprender alguna leccién acerca del amor. No tratemos de expulsar nuestros maestros. Démosle la bienvenida y asi aprendamos la leccién, para que pronto puedan marcharse y dejar que hagamos nuevos progresos. Si se pueder mover montarias por la fe, chabré menos poder en el amor? Los brazos inmensos de ambos lados del puente de Forth habfan terminado de construirse; se habian construido con lentitud y constancia; todo lo que se necesitaba ahora en el centro del arco poderoso era el remachado final. EI dfa sefialado hacfa muchisimo frio y el frio contrae los metales. A pesar de los fuegos que se encendieron debajo del hierro para expandirlo cuatro o cinco centimetros como se requerfa, la unién no se pudo realizar y el programa del dfa fue un fracaso. Pero al dia siguiente el sol salié brillante. Bajo su agradable calor, el hierro se expandi6, los huecos se encontraron y los remachadores s6lo tuvieron que poner los tornillos en su lugar. “El amor desata a los demds con sus cuerdas.” “jEl amor nunca deja de ser!” 14 de marzo “He aqui, que viene . . .” (Apocalipsis 1:7) L: exclamacién es sorprendente. La palabra griega que se traduce “he aqui” significa “imiren!” Se usa para llamar la atencién con rapidez a algan espectdculo sorprendente que de repente se presente ante la vista; es como si uno dijera de algo grandioso que apareciera en los cielos ante los ojos de todos: “iMiren el meteoro!” De repente en medio del cielo, en menos de un segundo, Dios presenta la visién més estupenda que ojos humanos hayan contemplado jamés: el esplendor refulgente, destumbrante, sobrecogedor de la venida per- sonal del Sefior Jesucristo en su gloria. La tierra mira y se estremece al experimentar el primer momento extatico de su liberaci6n de Ja esclavitud de corrupcién y su entrada a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. 15 de marzo 53 Los dngeles miran y claman: “Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Sefior y de su Cristo.” Los reyesy los principes del mundo miran y claman pidiendo a las rocas y a los montes que caigan sobre ellos y los escondan de la presencia de Dios. Elanticristo mira y cae paralizado ¢ inatil ante el aliento de su boca y la gloria de su venida. Las naciones de la tierra miran y hacen lamentaci6n por El. iMIRE! Estudiemos nosotros este cuadro como la escritura lo describe. Porque desde que loscielos fueron extendidos por la mano omnipotente de Dios en las edades pasadas, nunca su béveda azul ha sido la escena de semejante espectdculo que ahora lo inunda con su gloria. James H. McConkey “Ya ha pasado la medianoche — canta el marinero en los océanos del sur — la medianoche ha pasado; la cruz comienza a doblarse.” “Es ya hora de levantarnos del suefio.” “Nuestro Sefior vendr4.” “Como el alba esté dispuesta su salida.” (Oseas 6:3) 15 de marzo “Para que sedis de otro, del que resucité de los muertos.” (Romanos 7:4) ‘| momento mis feliz en la vida de la novia tiene que ser el momento en que pierde su propio nombre y su dependencia de sf misma en el altar del matrimo- nio tomando el nombre de su esposo en vez del de ella y uniendo su vida con la de él. ¥ elmomento més feliz de nuestra vida tiene que ser aquel cuando, renunciando a nuestro derecho de propiedad, llegamos a ser la novia de Otro, del Sefior Jesucristo. En el matrimonio, por supuesto, las riquezas del esposo se colocan a la disposici6n de la esposa. Muchos recordaran la historia del conde de Burleigh que ‘Tennyson ha inmortalizado. Bajo el disfraz de un pintor de paisajes, el conde se gané el coraz6n de una sencilla doncella aldeana. Imaginando que iban hacia la casita de campo en la que él hab{a dicho que iban a pasar su feliz vida de casados, pasaron, una tras otra, por hermosas residencias, hasta que... Asj que por la unién del coraz6n y de la vida de ambos, la sencilla doncella aldeana llegé a ser la sefiora de Burleigh y toda la riqueza de su esposo pasé a ser de ella. éQuién podré contar Ia riqueza que heredan los que estén verdaderamente unidos con Jess? “Las abundantes riquezas de su gracia.” “Las inescrutables riquezas de Cristo.” (Efesios 2:7; 3:8) 54 Manantiales en el desierto 16 de marzo “Y he aqui era el heno tardio después de las siegas del rey.” (Amés 7:1) luestro Sefior esté tan concentrado en la cosecha de Ja vida de los santos que E1 mismo a menudo siega los campos por nosotros y quita las cosas que a nosotros nos parecen duenas para darnos lo mejor. Nuestro gran Rey est4 mucho m4s preocupado por el obrero que por la obra. Cuando el corazén nos falla, Dios envia su sol y su Iluvia, y las esperanzas que estaban postradas vuelven a germinar; nuevos brotes aparecen, fertilizados quiz4s por nuestras l4grimas, quiz4s por la sangre que mana de nuestro coraz6n. No sélo crece el heno tardfo después de las siegas del rey, sino que se da por causa de ellas, Como un césped de hierba, la vida de los santos se embellece mientras més la trillan, la alisan y la cortan. No piense, entonces, que algo extrafio le est4 aconteciendo cuando pasa por tentaciones 0 pruebas. Es por estas cosas que viven los hombres. ‘Tal vez haya vidas en las cuales la primera cosecha es la mds valiosa, pero he visto pocas, y éstas, aunque hermosas, no han sido fuertes. La segunda cosecha de rosas es la mejor y los santos mds grandes son los que han sentido la guadayia. Pero si es el Rey el que siega, entonces déle la bienvenida a la siega que lo trae a Ela su vida. iMejor un campo raso con Cristo que la mejor cosecha sin El! 17 de marzo “El que ara para sembrar, éararé todo el dia?” (Isatas 28:24) Ne es el arar simplemente una preparaci6n para la siembra de la semilla que viene después y luego, para el trigo que va a alimentar a muchos? Cuando ta reja del arado atraviesa el corazén humano, iseguro que es para algo! Un dfa, cuando aparezcan los espigas maduras del maiz veremos que el arado era necesario por una temporada. iPensamos que nos mataria! Y efectivamen- te, ninguna reja de arado atraviesa la tierra sin que alguna vida sea destruida, pero sélo para que algo mejor que esa vida pueda venir. iQuédate tranquilo, pobre coraz6n! Dios es efectivo en su obra. Permitele que haga lo que a El le parezca bueno. He visto a un agricultor pasar su reja de arado a través de la pradera de terciopelo verde y me ha parecido un proceso duro y cruel; pero el ojo del agricultor previé las hojas de trigo brotar y sabia que dentro de unos meses la tierra iba a refrse con una cosecha dorada. El arado profundo del alma trae ricos frutos del Espfritu. Hay misericordias amargas asi como misericordias dulces; pero todas son misericordias, ya sean dadas con miel o con ajenjo. Dr. Cuyler El arado de hierro pasa sobre el campo del coraz6n hasta la noche . . .en los profundos surcos los Angeles vienen y siembran. 20 de marzo 55 18 de marzo “Yo os elegf a vosotros.” (Juan 15:16) Myron Niesley, un tenor de California, se le llama el cantante de radio ejor pagado porque recibe cinco libras esterlinas por cantar una nota, la nota final y mds aguda de un tema musical que los demds del coro no pueden emitir con tanta perfeccion. Dios tiene sélo una persona para venir en el momento oportuno; un lugar que nadie puede Ilenar /excepto esa persona y en ese momento! Pregintele a Dios si usted est4 en el lugar que El tiene para usted. “Nuestra vida no es sino una pequefia posesién prestada Para hacer una labor poderosa. Nos unimos Al cielo y a las estrellas cuando ésta se emplea Para hacer la voluntad de Dios.” Es posible frustrar el plan de Dios para nuestra vida. 19 de marzo “De aqui en adelante nadie me cause molestias; porque yo traigo en mi cuerpo las marcas del Sefior Jestis. (Gélatas 6:17) levamos nosotros las marcas de algunas heridas? /Hemos buscado las zonas protegidas mientras otros enfrentan golpe a golpe el ataque del maligno? EI hacer concesiones nos habr4 robado nuestros trofeos de guerra? ¢No terminaremos de una vez con todo esto? Algin dia lo veremos a El cara a cara; veremos las huellas de los clavos en sus manos. {Estaremos avergonzados en su presencia porque no Ilevamos cicatrices de la batalla? Daily Communion [Comunién diaria] ‘Toda nuestra senda no pasa a través de Beula. Garibaldi, el gran reformador italiano de la generacién pasada, en un discurso apasionado insté a miles de j6venes de Italia a pelear por la libertad de su patria. Un joven timido se le acerc6 preguntandole: “Sefior, si yo peleo, écudl seré mi recompensa?” Tan rdpida como el brillo de un relampago vino la respuesta inconmovible: “Heridas, cicatrices, contusiones y quiz4s la muerte. Pero recuerda que por medio de tus heridas, Italia ser4 libre.” No esté usted dispuesto a soportar cicatrices para libertar almas? JEl camino mds escabroso va directo a la cumbre del monte! 20 de marzo “Bl grano se trilla.” (Isafas 28:28) Ex: satisfechos; vosotros sois el trigo que crece en el campo del Sefior; y si Sois trigo, debéis pasar bajo el instrumento trillador en el suelo de su granero y a través de su cedazo; y por su voluntad ser molidos, como lo fue el principe 56 Manantiales en el desierto de nuestra salvacién (Isafas 53:10); para que podais ser hallados como buen pan en la casa de vuestro Sefior. Samuel Rutherford “Observe el método de Dios para producir matz y entenderd algo de su método para producir santos.” 21 de marzo “Perpetuamente.” (Hebreos 7:25) ohn B. Gough, el conferenciante que mas hablaba de la templanza, recibi6 de su piadosa madre un versiculo que en realidad leg6 a ser como un tesoro enterrado, porque permanecié escondido dentro de su coraz6n durante siete largos afios de desenfreno. Este versiculo fue: “Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por El se acercan a Dios.” Sus pecados se alzaban como montafias delante de él; parecian indelebles; iel pasado no podia deshacerse! Pero conocié a Jesucristo y descubrié que su sangre valfa hasta para él. “He sufrido — exclamaba — y he salido del fuego abrasado y chamuscado con las marcas sobre mi persona y con el recuerdo de su quemadura dentro de mi alma.” El comparaba su vida a un mont6n de nieve que se habia ensuciado mucho; ningan poder sobre la tierra podia restaurarlo a su anterior blancura y pureza. “iLas cicatrices permanecen! iLas cicatrices permanecen!” solfa decir con amargo remordimiento. EI gigante Ayer sefialaba burlonamente al pasado tan negro; lo mantenia como una amenaza sobre la cabeza inclinada y contrita del pobre penitente; le decfa en tonos que parecian el estruendo de truenos que no habfa escapatoria. Jestis puede salvar perpetuamente. Dice un escritor: “Dios pinta en muchos colores, pero nunca pinta con tanta belleza como cuando lo hace en blanco.” El carmesi de la puesta de sol; el azu! cefeste del océano; el verde de los valles; el escarlata de las amapolas; el plateado de las gotas de rocio; el orode la aulaga: todos estos son exquisitos, tan perfectamente hermosos, que en realidad no podemos imaginar un cielo atractivo sin ellos. Pero sentimos que en el alma de John B. Gough, el arte divino tiene su manifestaci6n suprema. Han pasado cuarenta y cuatro afios desde que tuvo aquella lucha nefasta con el pecado. Gough est otra vez en Norteamérica, dirigiéndose a un gran pablico de hombres jévenes en Filadelfia. “Jévenes —- exclama, quiz4s con el recuerdo amargo de aquellos siete afios indelebles —, j6venes, imantengan su expediente limpio!” Hace una pausa mas larga que de costumbre y el pablico se pregunta qué le sucede. Pero recupera su voz. “J6venes — repite més débilmente esta vez —, imantengan su expediente limpio!” Otra pausa més larga que la anterior. Pero otra vez encuentra el poder de la palabra. 23 de marzo 57 “Jévenes — exclama por tercera vez, pero en voz baja y temblorosa —, j6venes, imantengan su expediente limpio!” Cae pesadamente en la plataforma. Hombres piadosos lo conducen a su sepultura y hacen lamentacién por él. Su carrera ha terminado; su viaje ha concluido; ha ganado su batalla. La promesa se ha cumplido literal y triunfal- mente. La gracia que lo salvé lo ha guardado /hasta el ultimo centimetro del ultimo metro del iltimo kilémetro; hasta el ultimo minuto de la iiltima hora del liltimo dta! Porque “i{El] puede también salvar perpetuamente a los que por El se acercan a Dios!” Seleccionado 22 de marzo “Y le dieron las nuevas, diciendo: José vive atin; y él es sefior en toda la tierra de Egipto . . . Basta; José mi hijo vive todavia; iré, y le veré antes que yo muera.” (Génesis 45:26,28) E el plan de Dios hay intervalos de gran gozo para sus hijos. Asi como Jacob no hubiera podido imaginar que su hijo perdido estaba vivo y gobernando Egipto, tampoco nosotros podemos imaginar las cosas buenas que nos esperan tanto en esta vida como en la otra. Esta es la clase de sorpresa milagrosa que me espera todos los dias al estar en contacto con la vida emocionante, vibrante, palpitante de Jesucristo, que es mi vida, cuando permito que El cumpla su voluntad y prodigue sus dones y su persona sobre mi; cuando le permito que sea todo para mi. (Qué presente y qué futuro el que me da, cuando puedo decir: “Para mf el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.”! Messages for the Morning Watch “Porque le has salido al encuentro.” (Salmo 21:3) 23 de marzo “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.” (Salmo 46:1) ~ mpulsado en la hora mds negra a confesar con humildad que sin la ayuda de Dios era indtil, en la soledad del bosque hice un voto de que reconoceria su ayuda delante de los hombres. Un silencio como de muerte me rodeaba; era medianoche y me encontraba debilitado por la enfermedad, postrado por la fatiga y consumido por la ansiedad con respecto a mis compafieros blancos y ‘fegros, cuya suerte era un misterio. En esta angustia fisica y mental le supliqué a Dios que me devolviera a mis compajfieros. Nueve horas més tarde nos Tegocijébamos con un gozo extatico. Plenamente a la vista de todos estaba la bandera carmesi con su media luna y bajo sus pliegues ondeantes estaba la columna de retaguardia por largo tiempo perdida. Henry M. Stanley 58 Manantiales en el desierto Mi caballo estaba muy cojo y me dolfa la cabeza de una manera espantosa. Ahora bien, lo que ocurrié declaro aqu{ que es verdad, aunque cada uno puede juzgarlo como quiera. De repente pensé: “LNo puede Dios sanar al hombre 0 a la bestia si asi lo quiere?” De inmediato, mi cansancio y dolor de cabeza cesaron, iy ya mi caballo no estaba cojo! John Wesley 24 de marzo “La paz os dejo, mi paz os doy . . . No se turbe vuestro coraz6n, ni tenga miedo,” (Juan 14:27) I difunto obispo Moule ha contado cémo en cierta ocasi6n durante la guerra, al concluir un espectaculo ofrecido para los hombres que iban al frente, un joven oficial se levant6 a peticién de su coronel para dar las gracias en nombre de los soldados. Lo hizo con palabras agradables y graciosas. Entonces de repente, como si se le hubiera ocurrido en ef momento y en un tono diferente, afiadié: “Pronto estaremos cruzando a Francia y a las trincheras y desde luego es muy posible que a la muerte. iPuede algtin amigo aqui decirnos cémo morir?” Hubo un silencio largo y tenso. Entonces vino la respuesta. Una de las cantantes se dirigié en silencio al frente del escenario y comenzé a cantar la gran aria de Elias, “Descansa en el Sefior”. Al terminar la cancién, casi no hubo quien no Ilorara. He aqui, més que cualquier otra cosa, lo que cada uno de nosotros necesita en la batalla de la vida: un corazén que ha legado a descansar en Dios; una voluntad rendida por completo. Este es el gran secreto. Es lo tinico que nos sacaré adelante de manera honorable. James Stewart Cuando los soldados de Napoledn estaban débiles y desanimados en el ascenso alpino, se cuenta que su'lider orden6: “Toquen el Gloria francés”; y la misica dio nuevos 4nimosa los hombresy triunfalmente prosiguieron hacia adelante. Amado, cualquiera que sea su cruz, imire hacia arriba a su Maestro amoroso y toque el Gloria! iLa misica del evangelio nos conduce a nuestro Hogar! 25 de marzo “Cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo.” (Colosenses 1:24) ‘1 comentario es éste: todo servicio para el Maestro debe estar lleno del esptritu sacrificio del Maestro. Si Pablo va a ayudar en la redencién de Roma, él mismo debe personificar la muerte del Calvario. Siva a ser un ministro de vida, debe “morir diariamente”. El espfritu del Calvario debe volver a encarnarse en 26 de marzo 59 Efeso, en Atenas, en Roma . . . la sucesién del sacrificio debe mantenerse por todas las edades y nosotros tenemos que cumplir lo que falta de las aflicciones de Cristo”. He aqui, entonces, un principio: el evangelio de un corazén quebrantado exige el ministerio de corazones sangrantes. Tan pronto como dejamos de sangrar, dejamos de bendeciz Cuando nuestra compasién deja de sentir dolor, ya no podemos ser los siervos de la Pasién. No sé c6mo cualquier servicio cristiano puede ser fructifero si el siervo no est4, ante todo, bautizado en el espfritu de una compasién que sufre. Nunca podemos sanar las necesidades que no sentimos. Los corazones sin ldgrimas nunca pueden ser los heraldos de la Pasién. Debemos sangrar si es que vamos a ser los ministros de la sangre salvadora. Por medio de nuestra propia compasién que sufre, debemos “cumplir lo que falta de las aflicciones de Cristo”. Cuando se enfrenté con los leones en Ia arena, Ignacio dijo: “Soy un grano de Dios. Que los dientes de los leones me muelan si es que de esta manera pueda Hegar a ser pan para alimentar al pueblo de Dios.” ‘Fue desperdiciada la vida de esos martires? LDesechada? iSe desperdicia una vida que es maiz de siembra para producir pan para el mundo? La manera de no hacer nada de nuestra vida es ser muy cuidadosos con ella. La manera de hacer de nuestra vida un éxito eterno es hacer con ella lo que Cristo hizo con la suya. Esté atento a las oportunidades para “cumplir lo que falta de las aflicciones de Cristo”. iCudntos de nosotros podemos mostrarle a El heridas que lo adoran? Seed Thought Calendar (Calendario de semilla de pensamientos] 26 de marzo “Apértate de agus .. . y escéndete.” (1 Reyes 17:3) E no habla muy bien de Elfas. Sin duda, su coraz6n estaba hinchado con ansias de comenzar una gran reforma; su mente se ensanchaba con suefios de imperio mundial. Huir ahora, cuando el acercamiento audaz al rey se ha realizado, es contradecir todos los métodos de procedimiento aceptados. éAho- ra solamente soledad? Pero Dios conoce sus propios planes y también a Elfas su siervo. Hay una verdad saludable aqui. Confiar donde no podemos ver es darle a Dios la soberanfa completa que El anhela. La barrera mAs formidable en el trato de Dios con sus hijos es la obstinacién de ellos. “Haga lo que bien le pareciere” (1 Samuel 3:18) no es resignacién, sino fe triunfante, si confiamos. Y asi, a la orilla del arroyo de Querit vive el hombre solitario. Es tiempo perdido, segiin los criticos que dependen de la carne; he aqu{ un hilo en el tejido de la sociedad, capaz de grandes logros, pero no esté haciendo nada. Sin embargo, los que hablan asf no ven lo que Dios va a hacer. Si pesamos las cosas en las balanzas del razonamiento humano, siempre trataremos con la eficacia y la conveniencia; pero el tiempo no se pierde si Dios puede hacer lo que El quiere. La verdad es que Dios tiene que venir a la vida de su siervo para capacitarlo 60 Manantiales en el desierto Para tener una revelacién mds dindmica de El; porque con Dios “el obrero vale mds que la obra,” ‘al vez haya santos de Dios muy queridos que dudan de su santidad porque sus actividades les han sido quitadas, Las circunstancias se han cernido sobre ellos; les han cerrado las puertas en Ia cara; los fondos para la continuacién de su obra se han acabado. Tal vez se tiendan en su cama, fisicamente exhaustos, y se pregunten por qué puede El permitir una situacién tan irrazonable. Tenga la certidumbre de una cosa: Elfas no permanecerd en oscuridad e inactividad por todo el tiempo. Nuestro error consiste en fijar mentalmente nuestro futuro de acuerdo con las condiciones presentes. Levantémonos de este mortal estado de coma. Siempre hay el después de su promesa Ilena de gracia. Rdo. Kenneth MacKenzie JEl sabe, El ama, El cuida!” “No consulté en seguida con carne y sangre”, dice Pablo, y se fue lejos a un lugar desierto. Un lugar desierto .. . y descanso! 27 de marzo “Llevando cautivo todo pensamiento.” (2 Corintios 10:5) e rodearon como abejas”, dice el salmista. Cada segundo recibimos el ardor de algén dardo de fuego, alguna imaginaci6n, algan recuerdo, alguna aprensi6n, algiin temor, alguna preocupacién, y Dios permite que nos ataquen para que podamos destruirlos a ellos y armarnos nosotros de tal manera que no puedan hacernos dafio nunca més. La tinica manera de estar armados es resistirlos a ellos y a la fuente de donde proceden. Hay un mundo de verdad aqui que la mayoria de los creyentes han pasado por alto. Le dan su espiritu y su corazén al Sefior, pero se quedan con su mente. Nuestro intelecto debe ser santificado, crucificéndolo y reemplazdndolo con la mente de Cristo. EI Gnico remedio para los malos pensamientos es dejar de pensar por completo nuestros propios pensamientos; espiritualmente hablando, que sea- mos decapitados y por consiguiente, liberados de la mente natural, asi como del corazén natural. Asi que Dios nos haré aprender Ia dificil tarea de dejar de pensar. No s6lo trataremos de pensar bien, sino que detendremos nuestros pensamientos y esperaremos a que El nos dé su mente. ‘Tal vez le parezca una aniquilaci6n, pero usted Ilegaré a esto si es que quiere entrar en la vida mds profunda, mas dulce y mas fuerte, hasta el punto de tener temor de pensar si Dios no piensa primero por usted. éLe ha entregado a Dios sus pensamientos? ¢Ha aprendido el significado del clamor de David: “Aborrezco los pensamientos, pero amo tu ley”? A.B. Simpson “{Descuidar los pensamientos es tan peligroso como jugar con explosivos!” iCierre esa puerta con lave! 29de marzo 61 28 de marzo “Otra vasija, segéin le parecié mejor hacerla.” (Jeremfas 18:4) D* quiere hacer lo mejor posible de cada uno de sus hijos. £1 nos pone en ‘su torno y nos sujeta a la disciplina que considera mds adecuada para asegurar {a bendicién y la utilidad mds grandes. Pero, iay! iQué a menudo encuentra en sus manos wna vasija desfigurada cuando lo que El deseaba era perfecta belleza y fortaleza! Esto no es un fracaso de su parte; sino porque alguna burbuja de vanidad o arenilla de obstinacién to han obstaculizado. ‘Cuando éste ha sido el caso, El no nos desecha por completo, sino que nes pone de nuevo en el torno y “nos vuelve a formar”. Si no puede hacer lo que antes deseaba, atin asf hard lo mejor de nosotros; y lo débil de Dios es més fuerte que los hombres. Rindase a Dios de nuevo. Confiese que ha desfigurado su obra. Pidale con humildad que \o vuelva a formar, como formé de nuevo a Jacob, a Pedro, a Juan ya Marcos. No tiene limite el progreso y el desarrollo del alma que es capaz de responder a Dios con un “sf” resuelto. Obedezca con prontitud todo lo que Elle indique que es su santa voluntad. iPermita que la vida, como el barro en las manos del alfarero, sea plastica al toque del Hacedor! Daily Devotional Commentary [Comentario devocional diario} No hay ninguna clase de fracaso del que EI no se haya hecho cargo para rehacerla. 29 de marzo “Porque fiel es el que prometi6.” (Hebreos 10:23) M:” a menudo es dificil ver c6mo ciertas promesas de Dios se haran tealidad. /No tenemos nada que ver con eso en lo absoluto! Dios no nos deja tocar sus promesas tan ciertamente como no nos deja tocar sus estrellas. Si El no nos permite inmiscuirnos en sus planetas, no nos pedird que tengamos nada que ver con el resultado y la realizacién de sus promesas. El pide que su cumplimiento se lo dejemos a El; y después desafiaré nuestra propia vida como el testigo, la respuesta y la confirmacién de todo lo que es misericordioso y todo lo que es cierto en el cumplimiento de sus palabras de promesa. Dr. Joseph Parker “El que mueve las estrellas es el que pronuncia todas las promesas.” Confie en los inescrutables caminos de Dios y recuerde que “estos forman parte de sus caminos.” HK 62 Manantiales en el desierto 30 de marzo “Ella entonces subié, y lo puso sobre la cama del var6n de Dios, y cerrando la puerta, se salié.” (2 Reyes 4:21) a mujer sunamita habfa perdido a su nico hijo, el que Dios le habia dado mo un regalo especial. Lo sostuvo muerto en sus brazos. {Qué podia hacer? Tenia un cuarto consagrado donde hospedaba al profeta de Dios y este cuarto para ella significaba la presencia misma de Dios. Tom6 su preciosa carga y subié alla. iQué bendicién es poder subir al abrigo del Alttsimo y traer nuestros problemas bajo la sombra del Omnipotente! Este es el lugar de refugio donde los cansados, indefensos y quebrantados encuentran alivio. “Y lo puso sobre la cama del varén de Dios.” Este es un hermoso cuadro de entrega: dar nuestro problema, nuestros asuntos, nuestra vida entera a Dios. “Encomienda ... confia... y El hard.” (Salmo 37:5) Esta pobre madre enlutada estaba poniendo su carga sobre el Sefior y dejéndola alli. Esta es una de las cosas més dificiles de hacer: dejar nuestras cargas con el Sefior después que las hemos colocado alli. “Y cerrando la puerta, se salid.” La tentacién es no cerrar la puerta. Todavia vemos nuestro problema; todavia lo manejamos; volvemos a él una y otra vez; pensamos que se necesita nuestra presencia, cuando en realidad la presencia de El es mas que suficiente. Se necesita fe para “cerrar ia puerta” y salir. Se necesita una confianza real para dejar que el asunto que nos perturba pase por completo de nuestras manos a las manos de Dios. Dios no puede obrar a plenitud de ninguna otra manera. TEI grano de trigo tiene que esconderse de los ojos del hombre si es que va a evar fruto! Esta mujer sunamita entreg6 su hijo muerto a Dios completamente y sali6, cerrando la puerta. No es de asombrarse que pudo entonces decir cuando le preguntaron acerca de su hijo: “[Le va] bien.” No hay lugar mas seguro en todo el universo para dejar a nuestros amados que en las manos de Dios. iNo es de asombrarse que ella recibié de nuevo a su hijo resucitado! Sin duda alguna, creemos que hay muchos hijos e hijas que han sido regalos especiales de Dios que ahora estan muertos en transgresiones y pecados los cuales, si los entregamos a Dios dando un paso definitivo de fe, seguramente seran restaurados y salvos. Sin duda alguna creemos también que en cada carga, prueba o preocupacién, que dejamos por completo con Dios y por la cual confiamos en El por completo, El obraré mucho mds alld de lo que pedimos o pensamos. CHP 31 de marzo “Pero el Espiritu mismo intercede por nosotros.” (Romanos 8:26) E ideal més alto de la oraci6n es que el Espiritu Santo ore por medio de nosotros. E est4 en nosotros para inspirar nuestros deseos y anhelos, para 12de abril 63 vivificar nuestra mente y nuestro coraz6n y para daros oraciones que El quiere expresar por medio de nosotros. Mucho se ha dicho acerca de “orar hasta recibir”; y cuando significa orar hasta que creamos a Dios, es una proposicién muy util y muy biblica. Sin embargo, si enfocamos este tema de la oraci6n desde el punto de vista divino, se puede decir que toda oraci6n efectiva es s6lola que el Espiritu Santo eleva por medio de nosotros. En su oracién por medio de nosotros, El vivifica y usa nuestra voluntad, nuestro intelecto y nuestro afecto. Obra de una manera tan natural que pareciera que la oracién se originara y se llevara a cabo por nosotros mismos, pero El es el que ora porque nos hemos rendido a El por un acto de la voluntad con una fe completa en su obra. Aunque su oracién es tan natural como seria la nuestra, sin embargo, cuando il ora hay siempre la conciencia de un poder y una profundidad inexpresables. Estos son los deseos amorosos e infinitos de Dios que luchan por encontrar expresi6n a través de canales humanos y finitos. Adems, seremos inspirados a orar por propésitos y personas que de otra manera se hubieran descuidado y ese espiritu de oracién vendré sobre nosotros segiin haya la necesidad y en algunas Ocasiones puede hasta parecer que viene en el lugar y el momento menos probable. iQué ilimitadas son las posibilidades de oracién cuando tenemos un ayuda- dor tan poderoso y amoroso! /Qué seguros podemos estar de la respuesta cuando El inspira la oraci6n a través de nosotros! iQué comunién més maravillosa nos da esta clase de oracién! La tnica manera que podemos darnos cuenta de su ideal para nuestra vida de oracién es permaneciendo en El y confiando cada momento en que por medio de nosotros con sus propias intercesiones poderosas. CHP éSerd que algunas almas estan todavia “retenidas” en pecado porque usted y yo hemos evadido los dolores de parto de la intercesin? 1° de abril “Su coraz6n esté firme, confiado.” (Salmo 112:7) Fiz a mi ventana hay una hermosa rama que ahora viste por completo el atavio de la primavera. Hace sdlo unas semanas esa misma rama estaba cargada de hielo; ihasta parecia que se iba a romper! Recuerdo un momento en particular: parecia que no podfa sostenerse; yo crefa que se iba a quebrar pero no se rompié. iHoy est4 hermosa! Hay muchos en este triste mundo que est4n como la rama cuando estaba desnuda: cargados de hielo. Sus tristezas parecen como tormentas de granizo y la pregunta fundamental parece ser cémo continuar, c6mo mantenerse. Si alguien asf leyera acerca de mi rama, permitame decirle: “No ceda; aférrese con todas sus fuerzas a la tinica verdad: ique Dios no lo ha olvidado! £1 sostiene los vientos en sus puiios; y las olas que ahora parecen que lo van a tragar, en el hueco de su mano.”

You might also like