You are on page 1of 28
A. W. (Tony) Bates Cémo gestionar el cambio tecnolégico j Estrategias para los responsables | de centros universitarios taconite sil a eal sy ber ‘ecetaalgo més que comprar ordnadores neve y rear in ‘to wo, Eo del uso de a teenlogia en la enteinza y o! _spreclzaje deperde amin J a capacdad de intoduc cam os Impartnts nla cutra doce yrgarizatve. Beséndose enna experienc de ria aos, nvesigactnes = 5 tuo de casos sobe las mejores aplicaciones préc- ‘cas, Bats cree una gran vase de ates pre gestonar ‘elcambo, garaiar ol oon ol uso dela teenloglay maar a rofesrado para su apical. El tena dees cones dela enae- "lanza con nuevas teeologias yu entailed queda muy bien lustrado dese su coble beets de a posbiid de acceso de \wrnmero mucho mayor de estudianios al onsen ya fe 18, por ejemplo, de programas enigents,Inéwyendostighsuras inararies y aamente especialzades po medio dl concep de eowaianza distri" La gran ar de pura dota srt humanes que hay que abordar, sofia los Heeposy les conse. cence do ensoanza basa an as muvestcnlgias Inuettracémosronareetoapalgros. ~ (A.W. (Tong) Bates os draco doa sacle de Ereaince de Teo ‘ogi Distancia de in Dion do Eston para Adaos de a Universidade Columbia tno (Vancouver y cuenta con mde "—iferohia wos de experencia on sucamge. Memo tundador de 18. Open Univerty bri, he rabeado imbin como asesor ‘era o Banco thin, a Uneeco, ns comin de nesta ‘niverstare poles de Estados Unidos, la Agencia Canacen- ‘9 Qesaroontemacional,y para unkesitae meron etmetnceraecoer poe. He "Tue dl ron inl Menacing echolgel Chana (to ty Joney Bua, Publishers ‘radeon: Rael Has Diode birt Alma Larrea ilo Sere SL Binge 59, nite" 0901 Baelona tc, Barlona, noviembre, 2001 ‘Derechos reeervadn parts ar ions en catallne ira atin 8A, Passo Bonanove 91-1 (822 Barina, Kapaa ‘p00 289 090 Coren elacnisgdinedacom Itputeme ein cn IsBNe4-74826861 ISBN: at ota 4005 (ED1U0C) epost opal B 425202001 Ingres yor: Liners ‘Mago, 20.31— Bartok dt Ve pre eo Espa Pred in Spats ‘Que pohibida a reproduc tao pari por cali medio de Inprestn entre denies, etraradsoolifieeda, en catllane en sige ions Indice Lista de Tablas y Figuras Preficio Hlautor Guidn resumido 1 Afrontar el ret teenldgioen los centros Unversitarins einstitutos 2 Liderazgo, vsin y planifiseién en una organizacion posfordsta | Planifleacén y gostiin de cursos y programas 4 Tofraestroctura tecnolgicayasceeo del aluminado 5 Apoyo al profesorado 4 Calelarlos costes de la enseianza con la tecnologia 1 Financiacion, colaboracén ycompatencia 8 Onganizacisn dela gestdn de las teenoogias educativas 9 Tavestguein y evaluacion 19 Evitarel pacto de Fausto y superar el reto tecnalogico Referencias Tice tstico a Fa 19 81 103 187 191 243, 2st 265 Lista de tablas y figuras Tablas 451 Costes del EDST $65fn ol Primer Curso 52 Comes del EDST 665fe Tos cuatro Cursos Figuras 43.1 Contes dela ensetanca de ala 132 Costes dela ensefanza de aula cimparados on Tot de materiales multimedi 4.9 Costes dea conferencia informatica 5.4 Costes de a ensefanaa de sala comparados con los de materiales moltimedia y oe de fonfereneia informatica 1.1 Estratgia de reasignacioa do ls fondos académicos 3.1 Modelo de disenoy desarrollo multimedia Alvoentraizado y cordinado us 18 182 162 163 164 197 9 Prefacio Si se quiere que ls centres universitarigtuilicen con éxito las ‘ecnologias en Ia ensefanza ye aprendizaje, se necasitaré mucho ands que algunos pequeiosajustes en la pricticas actuals. En fect, el uso eficaz de la tenologiaexige una revolcin en la for- tha de entender a ensenanza y el aprendizaje. Una parte de esta {evolcién es In reestrcturaci dele centos unversitarios, es decir, cambiar Ia forma de planar, gostonar y organiza los ‘entros de enseianza superior. ‘Sisuponemos que a aplencin intligente de la toenologiapue- de mejorar el aprendizaje,entonces que debems hacer para re ‘rgnnizar, reestracturar 9 coneebir de nuevo las unversidades y ios institute de segunda ensefana, de forma que se garantice ‘ue Ia aplcacin que se haga de las nuevas tecnologas la ense- fianza sea también rentable? En este libro trata de responder esta pregunta mediante + Un breve examen del context que leva alas universdades © instivaton a adoptar ls nuevas tenologias para la enseianza, + La propuesta de una sere de estrategias de planifeacn, gs tiin y onganizaci de centr universitaies, para faciitar el ‘us eins de Ins nuevas teenalogtas para la ensefa + El estudio de las posiblesimplicaciones que tal reestructura ‘én pueda tener pera las universidadesy los institutes. Un trasfondo de este libro es que el personal académico debe ntrolar -domar-eleampus virtual, garantizando paraclioque la tecnologia oe utliee como herramientao amo recurso para fi- ‘reer lo ines académieo. Sin embargo, ese control no se con- Seguird sn una intervencign deidida de ln exponsables acadé tniosy los miembros del claustro, n ‘Un abstéculo para que el uso do a tecnologia on In enseianza sca mds efiaz es, sin dda, a carencia de destrezasLéenieas. Las Slumngssuelentaner un mejor dominio de Ia informatica que sus profesores. No obstante, este lbeo indica que, aunque pueda ser “alio una formacidn tenica elemental de ls poteeoes, la ea- Tencia de destrezas tenis noes el principal problema. Bs més fecuente que nose disponga de plitias adecuadas para el uso de las teenolgias en la ensefianza,y que los instructoresnocuenten ‘cml suficente spoyo tecnica, ‘Owe cbstdculo para una utilizacin mis ampli dela tecnolo- sex el miedo a sos posible aspectos negatives para la vida aca- femica,Algunos temores al impacto de las nuevas tonologias so- bre Ia entetianza y el aprendizaje son legitimos, yen est libro pretendo oeuparme de algunos de ells. Sin embargo, la tecnologia puede tener un gran valor académico si se wiz sabiamente, pe- esto significa comprender tanto el patencial came as limitacio- ‘es educativas de la tenologia pare la ensehanza y sobre todo, aprender a gestionarla y cotrolarla El ptblico al que se dirige-l libro Bate libro va dirigido los principales reajonsables de las equi os administrativos de centros universitarios y de segunda ense ‘anza inluidas jfes de departamento, decano, vieerectoes y acres, Tambien se dig alos miembros del eiaustr interes dos en In poitia ya pretica dela ensenanza ye aprendizajey, ‘ademés, alos representantes de asocacionesysindicatos de pro- {sores. No.es una obra pensada en primer lugar para espec Hstas en tecnologia, aunque confo en que serén muchos ls que la lean pars comprender también ellos las exigencias y las impli caciones seademicas educativas de las nuevas texnoogias. Cabe ‘esperar que soa d especial interés para los profesional en el ém- bite del apoyo tenalogico dela edueacisn, por ejemplo lo respon ‘ables del desarrollo de capacidades del proesorado, los diretores lo unidades de apoyo tecoldgio a a eduescia y los gostares de Jos servicios unverstaron de tecnologia dela informacin, 2 Contenido libro empieta con un Guin Resumidodelas principales con- ‘cusionesyrecomendaciones A euntinaacén, el capitulo Ise ocupa (elas fuerza que conducen al cambio en ls entros de ensehian- ‘zsuperior, yen particular del impacto delat nuevas tenologias ‘en esos cambio, y analiza algunos benefciosy limitaciones ©- ‘ativas de las tecnologia. Creo que'es importante que se com ronda todo el potencil de In teenologta para la ensenanza y el tprendizae, porque Is decisiones sobre la planificacén y lage ‘Gn deberien basaree en un slidoconecimiento de ous vrtudes y ‘efectos eduativos. Enc capitulo se presentan también algunos ‘studios de casos que llstran la dréticn transfarmacién que la ‘Gsefanca y el aprendizaje pueden experimentar gracias al ec- ‘ologin en los controsuniversitari y de segunda ensehanze. hn los eapitulas 2 al 9, que contituyen el mceo del libro, 8 ‘resenta una ampliavariedad de estratogias paral planificacn $lagestién de ae nuevas tecnalogias para la ensenanza el apen- {aaje Enel capitulo 10 se analizan las impliaciones que las os ‘rategiasreeomendadas tienen para los centr de ensefanza su- ferior. ys plantean algunas cvestiones acerea dla eapacidad de Ibs actuelesintitucionesy In conveniencia de adoptar unas for- ‘as de organizacion tan radicalmeate nuevas. Agradecimientos Un libro nunca e obra exclusiva de una sola persona. Me he insprado mucho més de lo.que hace Ia mayora de los autores en Ins idensy las experiencia de muchas personas yorganizaciones ‘eng el privilegio de trabajar en un eampo en el que las person son generosas eon tempo, sus ideas su trabalo. ‘En primer lage, quisiera agradecer la ayuda y ls estimulos de nis cologus de la University of British Columbia (UBC), Muchas elas estrategin que se exponen en este Libro surgieron del pro ‘eso de geationar los fondos par la innovacin de la universidad ‘los cures 1994.95 y 1995-96. Berio Sheehan, actual rector de 4a Technical University of University of British Columbia, y des- poés Barry McBride, hoy vierrector aeadémico de Ia UBC, presi- a dian las comisiones que desarrollaron las estrategia y ls proce fo para gestionar Ie apicacion dela tcnologia ala enseanza y tl aprendizaje, Los miembros de esas comisiones son demasiado rnumerosos para poder mencianerlos de forma individval, pero los sportaron muchas ideas que contribayeron al desarrollo de Jaa diversas polteas. También quisiera agradecer la importante contrbucidn de Dan Birch, vierrecor, profesor y director fsa lero ala vez Nolo iniisycoordnd lo primerosesfuerzos de la UBC para aplicar Ins politicas y lo procesos que fomentaran el uso dole teenologia, sino que me apoy6 y me animé mucho emo ‘nuevo miembro del personal de I UBC que trabajaba en esta frea. Tambien he pod contar con los sabos consejos a valio- informacion de Ted Dodd, vicerteetor adjunto de los servicios de tecnologia dela informacién dela UBC. Por ultimo, deseo agra- acer el especial epayo que he reibido de Walter Uegama, vice rector adjunta de catudios para adultos, de quien dapendo en mis Investigaciones. ‘sta libro recog la experiencia de mis visitas personales ams {do veinteinstitucionss de enseaansa superior de Estados Unies, Canada, México y Australis. Tapbign se inspira en mi partic paciin en los estadios de tres sistemas de ensenansa superior de Estados Unidos y dos provineias de Canadé.~" ‘Agunas dels insitucones que he visitad yen las que e a quirido experiencia utilizadas en este libro on: University of Maine on Orono; University of Souther Maine, Portland Uni versity of Maine, en Auguste; Educational Network of Maine; iana University, Bloomington; Ball State University, Muncie, Indiana Stato University, Terre Haute; Ivy Toch University, In- ianspolis, IETS y Accees Indiana, Indianapolis; Vieginin Tech, Blacksburg; Florida Stato University, Tallahassee; Florida Gulf (Coast University, Fort Myers; Center for Distributed Learning, Califia Stato University, Rohnert Park; State Higher Educ’ tion Executive Officers Assocation, Denver; American Product. vity & Quality Center, Houston: McGill University, Montreal, University of Calgary Alberta; University of Alberta, Edmonton: Collage Boréal, Sudbury, Ontario; Murdoch University, Perth, Australi; Edith Cowan University Perth Australia; akin Uni versity, Geelong, Vietoria, Australia, University of Melbourne, Victoria; University of Queensland, Brisbane, Australia; Queens: rs land University of Technology, Brisbane, Australi; Institut Te nolico de Monterrey, Monterrey, México; Universidad de Nuevo ain, Monterey; Universidad de Guedalaara, México. Quisiera senalar que normalmentevisitaba estas institucones «amo asesoro por invitacion, para habla con sus diectvos sobre ‘Luso de a tecnologia para la ensehanan,y no para recoger mate "il para este libra Sin embargo, de les exposiiones, Ins pregun- tas ¥ les conversacionessurgieroninevitablemente una erie de ious y de estratepas En todas partes me encontré con un gran interés por el tema de lagestin de las teenologiasuniversitaras una actitud dspues tas compartir experincias ys aprender de fos demas. Tal vez sea fete el deseubrimiento mas importante de mi estudio, y abre mu cas ceperanzas para el futuro de lot controe universitarios de [America del Norte y Australis, Quisiera mencionar en paticlar| laUniversity of Calgary el Virginia Tech ye Collage Boréa, por a ‘straordnariainfrmacidn que todo ellos me proporcionaron. (Gran parte de est ibro avanaaha mientras imparts un curso cortine sobre planifcacén y getion del aprendizaje distrbuido ‘nado en la tecnologia. Me ayudaron enormemente en esta en pres Mark Bullen y Diane Janos, mis olegas de a unidad deed ‘adn a distancia y tecnologia dela UBC. Lae sportaciones oni ne de muchos de los alummos de este curso fueron también sna ‘vais fuente de ideas sobre planifcaciony gestin. Todo rigor lnademico qe se observe en ete libro se debe principalmente Dan Pratt, Roger Boshir, Tom Sori y Hans Schuete, del departs ‘montode estudio educativos dela UBC, que dieron su aprobecicn steadémieaal ears y aconsjaron de forma inestimable sobre sus ontenidos y metodlogi, Seria para mi un placer que los letores ‘seunieran a otros profesionalesparallevar adelante as ideas le concepts deste ira, y que parnellose matricularan en este cor- O(EDST 62%; hetpiitesn studies.ube can). Estoy en deuda también can Jim Mingle y Rhonda Bpper, de la State Higher Education Executive Officers Association, y con Ma ‘ita Brown y su oqupo del American Productivity & Quality Cen- te-(APQC). dim Mingle ha sido un colega extraordinario, que me he abierto muchas puertas y ha aportado muchas ideas sobre la planificacion gestion de Is tecnologia on Ins universdades y en Tee sistemas publicos de ensenansa superior. Rhonda Epper fla 6 principal redactora y autora del estudio del APQC sobre ol dss ‘role ddéctico de profesorad en el uso dela tecnologia para la en suanza, yuna ver mis ha sido extromadamento generoca a omy: partir aus ideas yconocimientos, Elestudio del APQC me permits ‘sitar diversas instituciones en las que pude obtener informacin, {ue ha sido de un valor incalculable para este libro. Estoy muy Sgradecido al APQC y als diversas insitucones por autorizarme 1 utilizar este material. (En su pgina web, hspitwww-apge.org, fe puede encontrar més informacion sobre el APQC y sue activi: ‘dades eno uo dea tecnologia en laensenanaa,) Deseo dale gra sias también a Diana Oblinger, responsable de programas yestra- tegia universitaris dela TBM, por ls consejos y la informacion sobre los avances en el uso de i tecnologia en la ensebanza supe: "or en Estados Unidos ‘Can toda la ayuda con que he cantado, ningin flo tendria ex ‘esa. Sin embargo be de acoptar la reeponsebildad de las ideas y Ta informacion qu este libro contiene. Para mi sorpresa, muchos ‘de mis cologas no siempre eatin de acuerdo conmigo, y debo dejar bon claro que la bre refleja mis opiniones y no necesariamente Tse de mis cologasni de las instituiones que contrbuyeronen ella. A.W.(Tox Bares ‘Septiembre de 1988 Vancouver, Columbia Briténice, Canadé 6 El autor ‘A.W. (TONY) BATES es ol responsable del desarrollo de pro- sramas do educacion exible distancia, tantaconducentes ala ob- tencion de crits como de extensign onivensitara dela Univer: sity of British Columbia (UBC), en conjuncin eon el profesorado y bb directores de programa, Dirige un proyecta de investigacio so- Ie el andlisis de costs y benefice de la enseBanea on-line, para «Canadian National Conor of Excellence in Telelearing, Dirige ‘ambién un estudio sobre limpactde le tacnalogia en oe alamo ‘dultos, para la Canadian Federal Office of Learning Technologies, ‘Antes e pasar a la UBC, fue director eeeutive de investigaci- tes, planficcion estratégice ytecologie de informacion en a Open Learning Agency (OLA) de Columbia Briteniea, donde tra- taj desde 1990 hasta 1995, Anteriorment, haba sido profesor ‘Ge estudios sobre medis educativos en la British Open Univer ‘ty, donde trabajo veinte as y de Ia que fue uno de los profeso- rs fundadoree, ‘Bates ha trabgjado como asesoren mis de trenta pases y pa 1 diversas comisiones para Is planficacion de Ia toenoogia ed tativa en Is ensesanca superior publica de Estados Unidos. Sas ‘rupos de estudio de a Brtch Open University, OLA y UBC hen fublicado mis de 360 articulos adbre la educacén a distancia ye tio dela teenologa en In ensefianza ‘Bates es autor de cinco ihr, entre ellos Tahnology, Open Le ‘rning, and Distance Education (1985), qe gant el premio dela National Universities Continuing Education Association al mejor Hibo de 1995 sobre educacin a distancia, dems, en 1096 fue ‘mimbrado Detar Honoris Causa por In Universidade Abert de Fortugal, por sus investigacionos sobre la educacion a distancia, ‘Gotuvo titulo de Doctor en Administracion Educative por la University of London en 1972. Guién resumido ‘A quienes han de tomar decsiones lea gusta irl granoe Por ¢sto he reunido las principales conclusiones y reomendaciones| de libro en este resumen ejcutiv, + Las nueva tzenologias como la World Wide Web y la multime ia tienen el potencial de ampliar el acceso a nusvosestudia tes, aumentar la fleiilidad pera los alunos rrunizacones que cuentan con mltples campus, como ls sit as universitarios piblicos de Estados Unides. Por ejemplo, un ampus rural pequefio quizé no tenga mas de dos o tres alumnus ‘ue deseen realizar un curso determinado, Ast alumaos sel Puede vineular con una ease mayor de un centro urbane impor ‘ante, con lo queso evita tener que contratar aun profesor mi, ‘so dela videoconferencia para a impatticion regular dee ‘esrequiere una inversin importantede capital (no tanto para oa ‘uipos como para a remodelaein yadsptacin de las aulash una inversion en reds por las que llevar la sefals de la videaconfe rencia ys existen varios campus canetados, una inversin en a ‘ompra la contratacén de equip de eonminacin, ‘Un videoconferenca se puede presupuestar de varias formas En algunos essos se carga su uso alos departamentos; en otto, ae ‘omsidera que es un servicio gratis porque a menudo cl pao de los ‘stesdeafraestructura se hace a nivel de todo el estado toda stud dosente, Sin embargo, o equipamient eel, el apoyo tienicoy el tiempo de preparacia de los profsorec son todos lle

You might also like