You are on page 1of 13
NORMA VENEZOLANA EEE DIRECTRICES PARA LA DECLARACION DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y DE SALUD EN EL ROTULADO DE LOS ALIMENTOS ENVASADOS COVENIN 2952-1:1997 PROLOGO Le Comisién Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), reac en 1958, es ef organisa encargado de programar y coordinar as actividades de Nowmalizacién y Calidad en el pais. Para llevar a cabo el trabajo de elaboracicn de normas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones Técnicas de Nonmalizacién, donde pacticipan organizaciones gubernamentales yno- ‘gubemameniales relacionadas con un area especitca La prescate norma fue claborada bajo les lincamiertos del Comisé Téenico de Normatizacién CE10 Productos Alimenticios por el Subcomité Técnico SC 12 Productos Diversos y aprobada per la COVENIN en su resriGa No 149 de fecha 1999/11/12. En [a claboracién de este norma participaron las siguientes entidades: MINISTERIQ. DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL, INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICION, INSTITUTO NACIONAL DE _HIGIENE, ALIVEN, CADIPRO MILKS PRODUCTS, CAVIDEA. COCA COLA, CAs EMPRESAS POLAR, INDUSTRIA IBERIA, ANIQUESO, CAVEPAS, PARMALAT, MAVESA, MONACA, PRODUCTOS EFE, QUACKER, S.A., KELLOGS DE VENEZUELA, ADDAM'S PRODUCTOS ALIMENTICIOS, NESTLE DE VENEZUELA, ALFONSO RIVAS & CIA, INDUSTRIA PROLACA, COVENIN 2952-1:1997 NORMA VENEZOLANA m DIRECTRICES PARA LA DECLARACION DE PROPIEDADES NUTRICIONALES Y DE SALUD EN EL ROTULADO DE LOS ALIMENTOS ENVASADOS: 1 ORJETO Ll sia Norma Yenezolanaestablece las’ directrices que debea cumpliese para la deciaracién de propiedades nutricionales y de salud de los alimentos ‘envasados, tanto nacionales como importados 1.2 Quédan “ékeluides del amnbito de aplicacién de esta norma los siguientes productos; 1.22 Los destin las normas del pai stituyen requistios de in indicada esteba en vige ‘publicacién, Como toda Ni recomfenda, a aquellos que re ella, que analicen Ia convenienci As recientes de las Normas citedas usar I covi 2 Norma general “fara el rotuladk sates envasados. 3 IES Para los este Norma _Venezolana COVENIN s ientes definiciones: 31 Btiquel Es ura deseripcion ar al consumer sobre las progiedades mento y ests cconstiulds por: BAA La declaracién de nutri 3.1.2 Informaciéa nutricinal de cardcter educative 32 Declaracién de propiedades nutricionales: Cualquicr representacién, afirmacién o sugerentis que implique que un producto climenticio posce prapiedades hnutricionales especificas, en relacion a su yalor ‘energético, conienidn de protefnas, grasa, carbahidratos, fibra dietéiica, vitamivas, minerales y cuclouier otro nutriente deniro de los siguientes conceptos: 3.2.1 Declaracién de propiedades relativas al contenido de nutrientes: Es la declaracion de propiedades nutriivas que utiliza una terminologta nocmalizada establecida para describir el. nivel de-un determinado autrienie contenido en un alimento. Puen de calcio Alto contenido Ge fitra y bajo.en grasa Bjemplos: funcidn fisiolégica de-un nu 3.24 Declaracién de propi ‘salud: Es cualquier representacion mplique que existe una relacién contenido 0 afladido en ua alimenio ‘una_condicién relacionada con la propiedades curativas 6 medicamentos| Declaraci6n de nutrientes: enido de nutrientes de un alin jutriente: —Cualquier normalmente como fée un fisme preduzca s cualquier sustancia iente como constituyeate ce ‘ecesaria ‘para el crecimiento, ‘quimica consu tun alimento, desarrollo, funcienamiento y mantenimiento de ta vida y que no puede ser sintetizada en cantidades sulicientes por el arganismo. 35 Natrientes biodisponibles: Son _aqucllos nutrientes que-al ser ingeridos estén en condiciones de ser digeridos, adsorbidos y utlizades por el organismo. 36 — Enriquecimiento: Es el mejorsmiento del vslor huuitivo de un ‘alimento mediante el agregado de nutrientes bajo condiciones tecnoldgicamnente ‘controladas, BI enriquecimienio puede ser per rarones de salud ‘piblica/ industriales para satistacer. las necesidades del mercado, Para que se considere up akimento enriquecido, debe aportae ninimo un $ % de los RID (Recomendaciones. mutricionales de ingesta diaria), para los nutriemtes correspondientes, salvo en aquellos productos para os cuales exista una teromendacién establecida en una roma ¢specifica, Se puede preseniar bajo tres modslidales: restauracién, fortficacién y equiparamiento. 3.6.1) “Restauraci6n: Afjadido:de'nutzientes:percidos durante ¢! proceso tecnelégivo, 362 Fortificaciés no raturalmente prest Jones nutricionales’ de tecomendaciones dadas fompetente en referencia a fay mutrieates que deben joni, 4. fin de salisfacer Kk jonales de casi todos los indivicuos (Véase ancz0 B ). 38 la scantidad de> alimento recomend: sumida en wns: comida, In cual lobe ser nidades del sistema métrico ecitral u ol 248, cucharadas, rebanadas, iceas indi empaque), expresada Adicionalmente su equivalent en el sistema mévico 49 Alimento de siguientes, 3.9.1 Los. definidas en. las. Ne Venzzolenas COVENIN especiticas, 392 Los definidos cn normas Internacionales aceptudas 393, ‘Los alimentos de composicién. coavencional establecidos por usos y costumbres. 39.4. Bl valordel nuiriente de referencia sera 9.4.4 Cuando en la norma este establecide un cango, se toma como referencia el valor menor 3.9.42) Cuantfo esté establecide yp miximo 0 un minimo se wiiliza el correspondiente. 3.10. Alimento. modificade: Es el alimento de feferencia el cual ha sido sometido a un proceso tecncl6gico con el fin de obrener un alimentn ein fas caractertscicas qutricionales deseadas y el cual cumpla can 19s sipuientes puntos 3.10.1, Privasto (otal o parcialmente de algunos de sus nuirientes 3.10.2 -Afiadi sustoncias ajenes a su naturaleza No se considera una decls lades, utricionales la lista completa. de ni ta declaracion de algunos nutticutes, 41.2 Cuando existan_ indicaciones de de declaracién de auutientes en una ne productos, dicha declarac.én se rige por I cna. y bajo los lineamientos. pre La informacién — nurricion4 20 a menos qt especitica mutrientes, Calorias, seg ALS Cuando ‘ana alimento, que por si natualeze posee ul pafS contenido de nutriente al que se reflere 1a declaraciGn de propicdades, les términos que describen el nivel del nutriente 20 debe former parte del nombre del alimenta, pustiendo sin embargo declararse 1 OU0 lugar de! rétulo, sujeto a las condiciones fijadas en los puntos 5.2.2 al 5.24 4.1.6 La declaraciOn de nutrientes debe hacerse en la forma y orden que se indica 4 continuacion, Pare tal efecto, xe clastican los alimentos en dos grupos: Grupo NL Productos alimenticios genéricos en los cuales no se han sefalado propiedades nutricionales especificas En este vaso puede declararse volurtariamente: 4 Solamente energia expresada en calorias. b) Nutrients. Unidades Energia Calorfas Grasas © Cathohidratos é Proteinas § Grupa N° 2 Procuctes alimenticios en. jos. cuales se senalen ropiedades nutricionales espec‘ficas En este caso debe declararse: Nutrientes Energia Jos. cuales sido eni se declara._alg! se electivamiente con 10s, (Cantidad ennuimeros) Calerias satico Calorias 42 de propiedades relacionadas con direct o regimenes especiales 424 se solamente declaraciones de propiedade: con el rigiren eo alimentaci6e’ cirecitices dieéicas reconocidas autoridades nacionales competentes. 42.2 No. deben tos: como “saludables". que se. pueda suponer que un salud. 43 Forma en que han de declararse los nutrientes. unidades utilizadas 43.1. Cuando’ se haga declaracion.. 0 referencia de propiedades de todos 0 algunos de tos nutrientes que se sefialan a continuacién, Deben realizarse de la siguiente forma: 4.3.1.1 Acidos grasos: Debe. declararse| los Acidos _grasos ° potiinsaturados, -monoinsaturados, -saturados, clesterol a continuacién de’ la. cantidad total: de sgrasas (g). 43.1.2 Carbohidratos: La presencia de carbohidrawo disponible debe declararse como “carbohidrato". Cuando, se declaren 10s tipos de carbohidratos, tl declaracién debe seguir inmediatamente a la declaracién del conteni¢o total de carbohidratos en la forma siguiente: Ejemplo: Carbohidrato total: x (2) Almidén: x (@) Auucares: a (8) 43.13 Ribra dietética: Debs indicarse ov cantidad y nnaturaleza. (g) 43.1.4. Proteinas: Se debe declarar su cantidad en (g) les: Pueden declararse las en presentes.en forma untidad aportada sea recomendaciones juricisn (véase ales, 43.15 Vil vitaminas 0 natural adi 43.2 Unidades: 2 declaracién ser numérica y-expresada en al sister y pudiendo declararse por racién cuant exprese por raci6n.cebe yal nvimero de rack individual de ‘no por racién cantidad la racién 43.2.1 Valot Se. debe: expresar--en Caiarfas. (Cal) lacalor‘as (Keal). Para ello. se Uutilizan los siguientes fectores de conversiGn: Nuttiente.Multiplicar Ia cantidad en gramos del nutriente por Proteia 4 Carbohidraos 4 Grasa 9 ‘Alcohol 7 43.3 Aproximacien de los valores al declarar, Para 11 aproximacién de: les valores a declarar: se realiza.en la forma siguiente: 4.331 Calorfas: Menor dé 20 Catorise aproximar al pars cercaco. Ejemplo. 17.4 aproximar a 18 16,9 aproxtmar a 16 Enire 20°Cal y'50 Cal, apréximar al multiple de 5 mis coreano. Ejermplo: 21 aproxiinar s 20 27 apronimar a 30 Mas de 50 Calorias, aproximas al Valor miitiplo de 10 rms cercanio, Ejemplo: 67 aproximar 7 ‘83 aproximer 60 4332 Proteinas y carbohidrat rmiis eertana, Cuando Ia fraccién sea sea aproxitia al inmediato super Aproximar al_g ‘igual 205 4333 Grasas Cuando, a0. - Enue05 gy Se Cuantoves may ontenga ente 2 y 5 ar "contiene menos de § mg. aproviatar de mg en 51 fasion Si es! menor de 140° mey 5 mg. ; aproximar de'10 mg en LO msg. en qu Ta aproximacion de los je acuerdo a lo extablecido en Jasificacton del alfmuento en declara” el valor sin cemada: 0,85 g de grara valores de estanorma, leche) far | valor valor exacio siguicado ta y se quiera declacar_amiboss sproximando del alitmento éolo y el alimento acompanante, luego apro guia de los puntos aneriores 4.3380 En) cl 6280 de. productos” alimenticio’ “que requieran coccién "(siguiendo’ las insirucciones del fabricante), se declara ef contenido de suutiente- que porta e stiewo fisio para el consume. 4.3.3.9 Porcentaje de aporte sobre los (RID): Usar cl salorexacto del nities sin codondear para calcula 0} potcentaje y luego aprosimar a! valor parcentual. 4.3.3.9. Nuuleates piesentes en forma: natural each alimento (No aftadidos) Menos de! 10-% del RID: Aproximar al jimiero par ini: cercano, a menos que el valor sea inferior al 2%, en ‘euyo caso Se apraxia a e&rD, Enire 10 y 50 % del RID! Aproximar de 5 % en 5 % Superior a 50 % del RID: Aproximar de 10 % en 10 % Ejerplo: Vitamina C presente en forms eatural = 9, %, debe aproximanse a 10 % 4.3.39.2 Nutrientes Afiadidos: Seguit 1s gusa del punio anterior, pero siempre se debe aproximar hacia el valor inferior y nunca hacia el supence capitulo, en Sodio", dich expresién debe visibles sin interrupci6n de imagen 2 Para efectos: de ~ rota indistinfamente las devominaciones ‘continuaciéa, siempre y cuando el prod jbre: — Sinénimos: te fuente de", “Libre en". 4 do". y otros: sindnimas mntengan 8 3: a Sanrada Ty < 2p, grasa satutada 5.2.1.1 En aquellos productos: alimenticios elaborados ‘que contengan accites y grasas y tongaa menos de 7 mg de colesterol y'de 2 g de grasa saturada por racién. sin necesidacl de: procesamiento o lteracién especial, en la etiqueta se’ puede indicar que al colesteral no: esd presente nomalmente en ese afimento. S.2.1.2) No sé permite:la declaracién de ausencia dé Dulrientes; que naturalmente no estén contenidos en el alimento.-Ejemploy Jugo- de frutas “na. contienen cokeserol. 5.21.3. Se permite'ta:frase:"no contiene colestere!” en aquellos productos! alimenticios elaborados, que wonicngen solo accites y grasas de Origen vegetal Bjernplo: Aceites vegetales, cereaies y sus derivados, etc. 5.2.2 Bajo: Sinénimos: “Poco”, “Contiene bajas cantidades de", “Escaso’, "Fuente baja de”. “Bajo en”, “Minimo. y otros sinénimos aprobados por la auteriéad sanitaria competente. La racién de aquellos productos’ alimeiticios .que!no tengen 9 que coniongan cantidades fisioldgicarente lilizables inferiores a: Caloriss<0 = 40.Ca Gnsas Pi wuirientes para los cuales se copia una’ el valor de referencias de nutrientes «yuna diferencia abseluta minima en cl contenido de nutcientes define como "de bajo en los puntos 5.1.2 y ‘equivalentes a contenide” 9 “fuer 5.1.4 respectivamet Ejemplos: "Menos que” 62 — Declaracién de propi Funci6n de los nutrientes. 6.2.1 Ladeclaracién debe referirse a una accién.o un efecto de un autricnte generalmente reconocides y aceptados. 6.2.2 Ladeclaracién debe concener por objeto indicar que. el mulriente-es un factor 0 una ayuda en el mantenimiento, de a estryctura. y funciones. del organisino ncvesatias para su. crecimiento. y desarrollo normales, y para conservar [a buena salud y la avividad. (Vase anexo D) 6.3. Declaracion de propiedades relativas de ta salud Se permiten, declarsciones: de esta, nateraleza en tos siguientes casos: 6.3.1 Donde la norma correspondiente prevea dicha declaracién 632 Aquell condicin intefnseea esta sujeta_a la. informacigin evidencias cicniificas (Véase anc del Codex Alimentarius. Prog de Normas Alimeatarias. Co cado de alimentos, Vigésims 16, 14-17 de mayo 1996, jelangeli, Ana janadillo, Betsy ucira, Héctor Mora, fa, Irma de. Toni. Jest z, Leopoldo Rodriguez, Liane Mora, Luces Suére2, Malin Alcala, Maria Crisina Polanco, Maria Julia Alvarez, Manucl Cols Péez, Miriam Gutiérrez, Mireya. Contreras, Nelly Delgado, Ramén Méndez, Zaida Ramitez ANEXO A Theis leleld. Pree Imento rico en fibra detética 3 | Ejemplos de productos alimenticios en Ios cual sefalen propiedad marcionals espectics aaa ah 1666"1 'SAANAAVD NOPEPONI-NNT Sr .N HoTaONT 13 “SOTUDIIN € eFRDUD ap sopEpIsadoU Se] 99 OpELIO, ue soprprowonas sexioyut-onba ad vied sepruiso vosony sopepn ye soy 2p Zins Uso owayeatnbo e a Lon] oes cer] S80] om % DOEE Ip KUIOHRT | opeiapdng ospouioxa a Oe Toor OosF TUEDET asit_| Yer 00" SERGE, sb 087 Su Osr oor 68-08 Os one Ose ore 089 oo 089 O06T OF Oe 3 oor [ore OsF ‘oe | 08 ‘COO | wre O5F oz | 09 000" Dos Oss oo_| 08 000 008 950 (OS oF ooo DoS 089 #0 | ost 08 000) onre zor saiquioy, aor z cm ¥o_| wr a fe | 006 oE 05_| 00% To os St | owt oF ‘oL_|_00F x OF ee __ | 0c eT 9_[-05~| 00s ss 088 0 | or_|= ons: v 008) 0-00 qo | at | aw eyaur-amnba TH saz | opax | ory | Buono | muse | eueyonnt 2 vuyaioral|wfRroira | sour pepa ap sodup {661 NOISIAGY WAV IOZANGA NQIOV 1HOd WI VuVd SHINARILON ACA VIDUANG 40 NOID VONEWOORE (oanpemojuy) qoxauy ANEXO C (informativo) TABLA DE REFERENCIA PARA EL ETIQUETADO NUTRICIONAL SOBRE LA BASE DF 2.000 CALORIAS. ‘Aporte Energético Parémetros jades | Energia (Keal) | Total (%) Protemnas 180. ‘Carbohiidratos Totales ssultar la Tabla de recomendaciones y f (xéase Anexo B) ANEXO D. (aformativo) Ejumplos de la dectaraci6n de propiedades relativas a las ~ Bl hlerro es un factor de prndueci6n de glébulos rojas. fiunciones de los nutrientes. Estas pueden presentarse de. = la siguicme manera, de las grasas en ~ El calcio favorees el desarrollo ce = Lav oroteinas ayudan a 6 Ejemplos relativas de las si ‘sustancias contenidas ep ux alimento a. Bfeot jos con Ia salud del organi: Joe auribuido: Wa UN Muttiente comtezidy a afadido ue - El aceite pescado X comtribuye « reducir (os wiglicér ere y aumenta el tiempo de aes coagulsci6n. = EI salvado reduecion del nivel de colesterol en Ia ~ Bb aceite vegetal sauurada y favorece Ia} sangre. fentacién con un bajo > y 1 sorbitol. Es un polialeoho! is i eontribuye 4 reducir ef lemamente que Ta sangre y el riesgo de insulinica. enfermedades cardiovasculares. X tiene bajo contenida cde grasa saturada COVENIN CATEGORIA 2952-1:1997 & COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES Ay. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS Va publicacion de: rovooxors RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ISBN; 980-06-1945-3 Prokitida la eepredvccign ital o parcial, por cualquier medio. Deseriptores: Propiedad nutricional, etiquetado, producto alimenticio, saiud, envasado, r6tilo,

You might also like