You are on page 1of 19
M Mm. DIRECTIVA N° 006-2017-PROMPERUISG “LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS A TERCEROS PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES QUE REPRESENTEN UN RETORNO PROMOCIONAL EN MATERIA DE TURISMO, EXPORTACIONES 0 IMAGEN PAIS, A LA COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO - PROMPERU” ‘OBJETO Establecer ls lieamientos para regular el otorgamiento de apoyos aterceros que realicen actividades que representen un retorno promocional en materia de turismo, exportaciones o imagen pals conforme a los Planes y estrategas insttucionales de las Direcciones de Promocién de las Exportaciones, de Promocién del Turismo y de Comunicaciones ¢ Imagen Pais, de la Comisién de Promocion del Pert para la Exportacion y el Turismo - PROMPERU. FINALIDAD Garantizar el uso eficiente, transparente y racional de los recursos de PROMPERU destinados a@apoyara terceros que realicen actividades que reporten un retomo promocional en materia de turismo, exportaciones © imagen pais. BASE LEGAL 3.1. Ley N° 30075, Ley de Fortalecimiento de la Comision de Promocion del Pert para la Exportacion y el Turismo ~ PROMPERU. 3.2. Reglamento de Organizacién y Funciones de PROMPERU aprobado por Decreto Supremo N? 013+ 2013-MINCETUR, 33. Ley N° 30114 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afo fiscal 2014, Septuagésima Quinta Disposicion Complementaria Final, 34, Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado or Decreto Supremo N® 006-2017-JUS, 35. Acuerdo de Consejo Directivo N° 01/03/2013 adoptado en sesion del 18 de junio de 2013. », 36. Acuerdo de Consejo Directivo N° 02/07/2011 adoptado en sesién del 4 de febrero de 2041 3.7, Acta de la Sesion N° 01-2008 del Comité Especiaizado de Promocién del Turismo del Consejo Directivo de PROMPERU del 11.01.08, 3.8, Acta de la Sesién N? 06-2006 de! Directorio de PROMPERU del 06.10.06. ALCANCE Ls dsposiciones contenidas en la presente Directiva son de cumplimiento obligatorio para las personas naturales y juridicas que soliciten apoyo y para los drganos y unidades organicas de PROMPERU involucradas en la gestion de apoyos a terceros. DISPOSICIONES GENERALES 5.1. Para efecto de la presente Directiva, se entendera por: 4) Apoyo: Apore parcial no monetario de PROMPERU a favor de una actividad que ejecute un {ervero y que reporte un retorno promocional, previo andlisis técnico a cargo de las instancias avespondientes. Este apoyo se realiza mediante ejecucién directa, que implica la contratacién ea) lo servicio por parte de PROMPERU en el marco de las disposiciones legales vigentes. 1 Dicho apoyo no implicara una intervencién y por ende no acarrea responsabilidad de PROMPERU en la toma de decisiones con relacién a los detalles de la oryanizacion y ejecucién de la actividad materia del apoyo. ) Retorne promocional: Beneficios cualtativos y/o cuanttativos en materia de promocion del turismo, las exportaciones 0 la imagen pais, que contribuyen al ogro de los objetivos estratégicos institucionales, 5.2. Podran solisitar apoyo las personas naturales © juridicas conforme se detalla a continuacion: a) En materia de turismo: Personas juridicas, nacionales o extranjeras, piblicas 0 privadas, con o sin fines de lucro. 5) En materia de exportaciones: Asociaclones tales como: Gremios, Cémaraso similares, nacionales, cuya finalidad se encuentre relacionada con el comercio exterior, ) En materia de imagen pais: Personas naturales nacionales ylo personas juridicas, nacionales 0 extranjeras, piblicas o privadas, con o sin fines de lucro, 5.3. Las actividades materia de apoyo deben contrbuirallogro de los objetivos estratégicos institucionales ¥ deberan estar enmarcadas dentro de las siguientes lineas de accin, para ser admitdas a tramite y ccontinuar con el proceso de evaluacién técnica, 5.3.1. En materia de turismo: 8) Promacién y/o comercalizacion del destino Peri: Organizacién de seminarios, Conferencias, workshops (ruedastoolses de negocios), campatias turisticas, fam trios (\iales de famitarizacin, feras, festivales o eventos de interés turistico o que promuevan «1 Peril como destino turistico, 0 sean de interés turistico para el mercado intemo. En los. esos de festvales de danza y misica, estos deberdn estar enmarcados dentro de una actividad turistica ) Material audiovisual que promueva destinos turisticos, en etapa de post produccién: Solo ‘se apoyaran los conceptos que corespondan a servicios de postproduccién, ©) Gastronomia: Solo organizacién de festvales y jomades gastronémicas nacionales que Promuevan el ineremento del flujo turistico y/o diversifiquen la oferta ylo reducir la estacionalidad de la demanda del turista interno, 4) Tuismo de Reuniones (reuniones, congresos, convenciones, viajes de incentivo): Fam trips esrecializados (decisores para la realzacién de eventos, reuniones o congresos) y Pstulaciones del Pert: como sede de reuniones, congresos, convenciones y viajes de inoentvo! intemacionales de garantizada transcendencia que generen divisas para e! pals. Excepcionaimente se apoyaran los eventos nacionales e internacionales que ya obtuvieron la sede? en alguna ciudad de nuestro pais. Las actividades deberan realizarse en los mercados priorizados por PROMPERU para cada ejercico fiscal, 0 en las diferentes regiones a nivel nacional Esta restriccion no es aplicable a las actividades referidas a Turismo de Reuniones en el numeral 5.3.1. Solo se apoyaran Fam Trips cuando se presente uno o mas de los siguientes supuestos: "Entec tes a se vig pare os vies de inno se enna: nao desta exanjs, mero Ge pamocecores, pas de ', orion nimer de ils de ina tas ol afoepanizados gol emrese gue salt apoyo, Enos toos a er evaado ara los events aoa ehiemaioaes que Ycbtivera sees neuen: elnimer de stare, mero Ldeenecacones, palsregnoargn name de eons aso omanzades pola enpacaossocacin pfesral qs satzelspoe ee, ences vas jue poi obtener means postiacio, proceso de sles da sade aesinana, postlacin) nee aoe, la cud de relzacn dsc o ema del reunn 2 |. Iniciatvas del sector privado para ser reaizadas en zonas no congestionadas (norte y centro). ll Dirgides @ segmentos poco explotados (turismo de reuniones, oruceros, fimaciones, aventura, naturaleza, entre otros) i, Fams Trips de mercados potenciales con tour operadores que no tengan atin contraparte peruana, iv. Aquellos que permitan contar con expertos retrados) de diferentes mercados prirtarios én viajes a zonas poco explotadas, a fin de conocer su opinion de la inraestructura y senicios, confines educativos. \._Fams Trips especialzados en el segmento de turismo de reuniones, 5.3.2. En materia de exportaciones: Evertos de promocién comercial de la oferta exportable: Partcipacion en ferias interacionales*, misiones comerciales 0 tecnolégicas, ruedas de negocios, encuentros éempresariles 0 binacionales, showrooms, actividades de prospeccién de nuevos mercados, ccampatias de promocién en destino y oto tipo de eventos que coadyuven a la promacién de la oferta exportable peruana, Las ectvidades deberan estar focalizadas en las lineas de productos prorizados por alguno de los siguientes sectores: Agronegocios, Industria de la Vestimenta y Decoracién, Manufacturas Diversas, Productos Pesqueros y Exportacién de Servicios. 5.3.3. En materia de imagen pais: a) Expresiones artsticas y/o culturales (tales como: fotografia, cine’, danza, misc) Exposiciones 0 presentaciones en museos, galerias, teatros de renombre intemacional®y; Paricipacion en eventos reconacidos intemmacionalmente?, tales como: concursos,festivales 0 ‘eras de talentos, donde el solicitante del apoyo haya clasiicado o sea invitado especial es actividades deberan realizarse en alguno de los mercados estratégioos distintos al ) Peri, 5) Gastronomia: Particinacién de un tercero en concursos 0 premiaciones intemacionales; 0 amo invitado especial en eventos reconocidos intemacionalmente con audiencia especializada fuera del Perl. La propuesta deberd inclu productos de origen peruano 0 productos prorizados para la exportacin. ©) Deportes: Se priorizara la participacion de un deportsta caliicado o calificado de alto nivel, econocido por el Instituto Peruano de Deporte, que representaré al Perii en un evento deoortivo internacional en el émbito regional o latinoamericano, mundial, previo 0 clasiicatorio @ un mundial 6) Meda: Fashion shows y desfiles de moda intemacionales con participacién internacional. Se priorizara las actividades en donde las propuestas que se presenten incluyan breferentemente fbras textiles como algodon y alpaca ylo nichos especializados del sector. Las actividades deberén realizarse en alguno de los mercados priaizados por PROMPERU Para cada ejercico fiscal, 0 en otros, siempre que la actividad tenga garantizada cobertura y 2 Soe se apoyat servos de ds, costuccién einplentario dl tana ¢mpresin de allele asa leven. "Sos ezrin papuestas nas cus se parca en algo de estals, mercado ypamiaconas maconaes qe urn en ret de ‘eros reenecisitrsacorimens ene ub de Cine, publeaca por PROMPERU. Laugh E8280 de partiacn en nao musals, se prorzar sold de rpresertares muse on une popuesta uence come rina 17 | ts (3) agrpacones musicals Js Se ene po muses, gals, tatu de enonteintmaioaly eventos eomocsintacioaient aqua que tngan un cberura Y ro minine en ts (3) els mercades pzados por PROMPERU paral ec ecl en elque se ealtard ik stidon, se inane 3 54, 55, 87. ‘epercusiOn mediatica en dichos mercados. En todos los casos, las actividades a apoyarse eben tener impacto en medios de comunicacién a nivel nacional e internacional PROMPERU se enfocaré preferentemente en apoyar servicios de relaciones piiblicas, ‘comunicaciones, promocién, difusién u otros rubros que potencien la difusion de la actividad materia del apoyo. ‘A més tardar, la primera quincena de enero de cada afio, el Departamento de Apoyos dela Direccion de Comunicaciones ¢ imagen Pais, en adelante el DAPY, deberd gestionar la publicacion del listado de los mercados y de las lineas de productos, priorizados por PROMPERU, para la promocién del turismo y las exportaciones, y la difusion de la imagen pais, para dicho. ejercicio fiscal; asi como, de la ‘elacién de os eventos reconocidosintemacionalmente en elrubrode Cine; en el mismo link de acceso 2 la presente Directiva, PROMPER no admitira ni otorgaré apoyos cuando se trate de: ) Actividades impulsadas por iglesias, organizaciones poltticas tales como partidos polticos, arupadiones poliicas no partidarias, movimientos independientes u otro tipo de asociacién politica ) Actividades propias ni coorganizadas® que se encuentren en el Plan Operativo institucional ©) Solctudes de apoyo presentadas por personas juridicas que participen en calidad de auspiciatores de la actividad materia de apoyo. 4) Terceros cuyo objetivo sea participar en fers turisticas nacionales o internacionales. €) Produccién, edicién, impresién o distrbucién de libros, manuales, revistas 0 guias de indole turistica. 4) Iniciatves particuiares tales como expediciones individuales o grupales, viajes nacionales 0 interactonales por becas, pasantias o similares, 9) Contratarion de espacios feriales o alquiler de locales para sedes de eventos en materia de ‘exportacones 0 imagen pais. h) Terceros que tienen una solictud de apoyo en proceso de evaluacién, o un Convenio o Condiciones Generales de Apoyo a Tercetos en ejecucion o no conciuido, PROMPERL no financiaré en el marco del otorgamiento de apoyo a terceros los siguientes rubros: Combustible, traducciones de material para publicaciones o piezas grtficas, ediciones preliminares de {exlos 0 fimaciones; disefios gréficos, servicios piblicos (agua, energia eléctica, telefonial, autorizaciones, licencias 0 permisos de cualquier indole, servicio de carga, tramites aduaneros, Seguros, pagos de derechos de autor, comisiones ni vidtioos (considerando vidticos a cualquier pago en efectvo que cubra alojamiento, aimentacion y trastados), obras cvle, rehabiltaoién o mejoras de infraestructura, implementacién de ambientes, equipos ylo accesorios de ofcina o de tecnologlas de la informacién yo de las comunicaciones, para uso permanente Los niveles establecidos para la aprobacién de apoyos a terveros, estén en funcidn a la materia del ‘etorno promocional y al monto, segin el siguiente cuadro: T Retorno promocional Monto Nivel de aprobacion En materia de turismo o | Hasta $/30 000,00 _| Director correspondiente ee Mayor @ $/30 000,00 | Consejo Directivo (previa ooinin favorable dela Direcin comespondents) eo ached coomeizad @ auela que tne ojos o Ines comunes para vais eniades,plbeas o pads, nacional 0 les Suen een, esponsabidads y deruchos sobre al, desde los espctos nenizabos has au ehaion, coe dete rs dea suscrptn de un Acuer Cama, 4 [-Retorno promocional Monto. T Nivel de aprobacién En materia de Hasta $/ 50 000,00 _| Director correspondiente. ‘exportaciones Mayor a $/ 50 000,00 | Consejo Directiva (preva oinién favorable de a Direccin de Promocitn de las Exportaciones) En todos los casos, la aprobacién de apoyos esta sujeta a la disponibllidad presupuestal de la Direccién correspondiente, 5.8. PROMPER( otorgard apoyo a terceros hasta por un maximo del cuarenta (40%) por ciento del costo {otal de la actividad, e! cual sera ejecutado directamente por PROMPERU segin la normatividad vigente En ningin caso se entregaré dinero en efectivo al apoyado; ni se le contrataré como proveedor; ni se 'e reembolsaran gastos por bienes y/o servicios contratados, ejecutados yo pagados directamente por el mismo. 5.8. PROMPERU podré otorgar a un mismo apoyado como maximo hasta dos (2) apoyos por afio, durante tres (3) afios acumulativos, sin importar cual Direccién otorgue el apoyo, Dicha restricoin sera aplicada a personas naturales o juridicas, vinculadas, es decir cuando una 0 mas personas naturales 0 juridicas tienen vinculo contractual directo con el apoyado, ya sea porque luna de ellas © uno de sus miembros participa de manera directa o indirecta en la direcion, aadministracisn, control o capital de la otra. La vinoulacién no es aplcable a las cémaras y gremios; tampoco es aplicable alos representantes artisticos o deportivos cuando el benefiiaro directo sea el artista 0 deportista, a quien se le imputard el apoyo otorgado. 5.10. La limitacion sefalada en el numeral anterior respecto a los afios durante los cuales podran ser otorgados los apoyos, podra ser exceptuada por Acuerdo de Consejo Directivo de PROMPERU, con base en la sustentacién técnica efectuada por el érea involucrada, 5.11, El apoyo de PROMPERU no constituye aval o garantia frente a terceros, de ninguna naturaleza, respecto a las actividades que los organizadores 0 empresas realicen en el marco del mismo Asimismo, PROMPERU quedaré plena, anticirada e incondicionalmente eximida de cualquier responsabilicad contractual y/o extracontractual vinculada con los. ‘actos, hechos ocurridos, omisiones, ‘comentarios u opiniones vertidas por los organizadores, conferencistas u otros, antes, durante o después del desarrollo de la actividad materia del apoyo. 5.12, Side la evaluacion de los resultados obtenidos por el apoyo otorgado, se concluye que no se lograron '0s resultados esperados por PROMPERU o se incumplié alguna otra de las obligaciones establecidas en el Convenio 0 en las Condiciones Generales de Apoyo a Terceros (Anexo N° 3 de la presente Directiva), PROMPERU, se reserva el derecho de denegar cualquier nuevo apoyo por un periodo no menor de des (2) afios contados desde su comunicacién al apoyado. Dicha comunicacién sera elaborada por el DAPY, suscrta por la Direccién correspondiente y remitda al apoyado en un plazo ‘no mayor a dez (10) dias habiles de concluida la evaluacion. Una copia del cargo de entrega debera ser proporcionada al DAPY. |. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. De la solicitud de apoyo 6.1.1. Natureeza Juridica de la Solicitud de Apoyo: Las solicitudes de apoyo tienen el cardcter de Poticiores de gracia a que se refiere el articulo 121 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 006- 2017-JUS, en lo que sea pertinente. En consecuentia, el derecho del soliitante se agota con la presentacin de su solicitud de apoyo, sin posibilidad de cuestionamiento o impugnacién del pronunciamiento en sede administrativa 0 jucital 6.1.2, El solcitante debera presentar en la ventanila de Trémite Documentario de PROMPERU la Solistud de Apoyo a Terceros (conforme al formato Anexo N° 1 de la presente Directiva, debidamente suscrita, en original y copia, esta iltima como cargo, adjuntando la documentacién indicada en dicho Anexo, El DAPY, podra brindar la asistencia necesaria a las Personas naturales o juriicas interesadas en solcitar apoyo, en el lenado y presentacion de la solcitud correspondiente, 6.1.3. La solictud deberd ser presentada dentro de los siguientes plazos: a) Con una anticipacion no menor a treinta (30) dias habiles a la realizacion de la actividad, si el monto de la solicitud de apoyo es menor o igual a tres (3) UIT (Unidad Impositiva Tributaria) ) Con una anticipacién no menor a cuarenta y cinco (45) dias habiles a la realizacin de la actividad, si el monto dela solcitud de apoyo es mayor a tres (3) UIT y menor o igual a tteinta mil Soles (S/ 30 000,00), ¢) Con una anticipacion no menor a sesenta y cinco (66) dlas habiles a la realizacin de la actividad, si el monto de la solcitud de apoyo es mayor a treinta mil Soles (S/ 30 000,00) y menor 0 igual a cincuenta mil Soles (S/ 50 000,00). 4) Con una anticipacién no menor a ciento veinte (120) dias habiles a la realizacion de la ‘ctvdad, si el monto de ta soliitud de apoyo es mayor a cincuenta mil Soles (S/50 000,00). 6.1.4. EI DAPY veriicaré que la solcitud y la documentacién adjunta, se encuentre dentro del marco cestablecido en la presente Directiva, afin de determinar su admision, en un plazo maximo de dos (2) dias habiles contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud, Cuando se trate de personas juridicas no domiciiadas en el pais, el DAPY solicitaré a la Oficina de Asesoria Juridica la revisi6n de la documentacién legal de las solicitudes recibidas, 6.1.5. En caso que la solcitud no cumpla con lo regulado en los numerales 6.2, 5.3, 5.5, 6.1.2 6.1.3, © se haya aplicado e! numeral 5.12, el DAPY notifcaré por escrito al solicitante la no admisibildad de la misma, 6.1.6. Posterior a ello, e! DAPY revisara si la documentacién adjunta a la solicitud se encuentra Conferme, en caso contrario, e! DAPY notificara al solicitante en un plazo maximo de tres (3) dias nabiles de recibido el expediente, para que éste subsane o complete la documentaci6n faltarte, otorgéndole un plazo maximo de dos (2) dias habiles a los domiciiados en el pais, y de dos (2) dias habiles a los domiciliados en el extranjero; en el caso de excepciones debidamente justificadas, se podra solicitar la ampliacién de dicho plazo. El DAPY brindara la asistencia técnica necesaria al solicitante para el levantamiento de las observaciones, de ser el caso, 6.1.7. En.caso que el solicitante no haya cumplido con subsanar o completar la documentacién en los plazos establecdos, se consideraré como no presentada la solicitud y por ende, sin efecto para todos los fines administrativos. 6.2. De la evaluscion y aprobacion de la solicitud de apoyo 6.2.1. EIDAPY remitira el expediente a al rea de la Direccidn competent de la actividad materia del ‘apoye, quien en un plazo maximo de cinco (5) dias habiles de recibido el expediente, deberd emit el Informe Técnico de Evaluacion (Anexo N° 2 de la presente Directva), tomando en ‘cuenta los objetivos y estrategias de promocion establecidas en el Plan Estratégico Institucional, el presupuesto asignado y la pertinencia de la actividad materia del apoyo Para efectos de la evaluacion, el area responsable de la actividad podrd solicitar de ser necesario, via correo electronico, informacién adicional al solctante u opinion @ otras instancias; ds ser el caso, el pazo sefialado en el prrafo precedente podré ser ampliado previa coordinacién con el DAPY. Las comunicaciones que se deriven de ello formaran parte del expediente de apoyo. Excepcionalmente, el rea responsable de la actividad podra proponer via correo electrénico al solcitante, apoyario con otro(s) servcio(s) ylo bien(es) diferentes a los soicitados que se fencuentren en el presupuesto de la actividad, Asi también, podr proponer beneficios, ~adiconales a los ofrecidos por el soliitante. En ambos casos, el solicitante deber& manifestar Su decision via correo electrénico. Dicha correspondencia formara parte del expediente de apoyo. 6.2.2. Comrespondera a la Direccion responsable de la aotividad aprobar la solcitud de apoyo o emir pinén favorable para la aprobacion por el Consejo Directvo, segin corresponda, en un plazo maxmo de dos (02) dias habiles de recibido el Informe Técnico de Evaluacion Es responsable ademas, de gestionar a través de las instancias correspondientes la aprobacion del Consejo Directivo, en los casos que corresponda, 6.2.3. Aprobada la solcitud de apoyo, el DAPY gestionard ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en un plazo maximo de dos (2) dias habiles de recibido el expediente, la creacién de la actividad presupuestal especifica, mediante un memorandum suscrito por el Director correspondiente adjuntando la documentacién de sustento pertinente. 6.24. Si lasolicitud de apoyo fuera desestimada, se deberé comunicar por escrito al solicitante las razones por las cuales ha sido desestimada su solctud. Dicha comunicacién sera elaborada por el DAPY, suscrita por la Direccion correspondiente y remitida al solicitante en un pazo no mayor a cinco (6) dias habiles de concluida la evaluacién. Una copia del cargo de entrega debera ser proporcionada al DAPY. 6.3. De la formelizacién del otorgamiento del apoyo 6.3.1. En el caso que el monto aprobado sea menor o igual a treinta mil Soles (S/ 30 000,00), el > apoyado deberé susoibir obigatoriamente las Condiciones Generales de Apoyo a Terceros (Anexo N° 3 dela presente Directva), cuya redaccién, de ser necesario, sera adaptada por el } DAPY y visada por el area responsable de la actividad, alas condiciones partculares de la misma E En dicho formato, se indicara en forma expresa, detallada y exhaustiva, cada una de las obligaciones que deberd asumir el apoyado, las mismas que seran tomadas como base para maa) la evaluacion de los resultados del apoyo otorgado. 6.3.2. Encaso que el monto aprobado sea mayor a treinta mil Soles (S) 30 000,00), el apoyado deberd susezibir el Convenio respectivo, EIDAPY gestionaré ante la Oficina de Asesoria Juridica, la elaboracin del Convenio en el que se indicaré en forma expresa, detallada y exhaustiva, cada una de las obligaciones que deberd asurrir el apoyado, las mismas que seran tomadas como base para la evaluacién de los resultados del apoyo otorgado, cuya versi6n final ser4 visada por la Direccién correspondiente. El DAPY realzaré las coordinaciones del caso con el solicitante para la susctipci6n del Convenio o de las Condiciones Generales de Apoyo a Terceros (Anexo N° 3 de la presente Direciva), segin corresponda, 64, Dela ejecucién 6.4.1. Durante la ejecucién de las Condiciones Generales del Apoyo a Terceros o el Convenio, segin ‘correspond, las partes podran efectuar reprogramaciones ylo modificaciones de los resultados esperados por PROMPERU, de comin aouerdo, sin requerir de adenda, siempre y cuando se resreten las siguientes condiciones: ‘) Que el monto del apoyo otorgado por PROMPERU no varie; y, b) Que el retomo de la inversion de PROMPERU se mantenga positivo, Se entendera por reprogramaciones, cuando se requiera efectuar cambios en las fechas estaolecidas en el cronograma de ejecucin de las acciones previstas materia del apoyo. Por modificaciones se entenderd, todo cambio referdo al lugar de realizacion de la actividad ylo a los resultados minimos aceptables en trminos de promocién y/o exposicién mediatica establecidos en las Condiciones Generales del Apoyo a Terceros o el Convenio correspondiente Toda reprogramacién ylo modificacién debera ser coordinada, sustentada y contar con la aprozacin del area responsable de la actividad, previamente a su realizacion. Las comunicaciones se realzarén via coreo electronica, las cuales deberén ser incorporadas en el expediente de apoyo. El area responsable de la actividad debera remitir oportunamente al DAPY, via correo electénico, copia de las comunicaciones derivadas de las reprogramaciones yfo modificaciones requeridas. 6.4.2. Se requerir de adenda, si las modificaciones implican una reduccién del monto otorgado por PROMPERU. Estas deberan ser solicitadas por la Direccién correspondiente a la OAJ, mediante la presentacion de un Informe técnico de sustento, antes de su ejecucién. En ningin caso se aceptaran modificaciones que representen un incremento en el monto del apoyo otorgado por PROMPERU y/o un retomo negativo de la inversion La adenda respectiva se gestionard siguiendo la formalidad establecida en el numeral 6.3 del presente documento, EI atea responsable de la actividad deberd remit oportunamente al DAPY, via correo electrénico, copia de las comunicaciones derivadas de las modificaciones requeridas. 6.4.3. Las contrataciones de los bienes ylo servicios derivadas de las solicitudes de apoyos aprobadas seran ejecutadas directamente por PROMPERU en el marco de la normatividad Vigerte sobre la materia ? 6.4.4. El DAPY remitré copia de la documentacion pertinente a las instancias que correspondan para las contrataciones de los bienes ylo servicios, y coordinaré que estas se realicen en forma oportina, 6.4.5. Ningin apoyo podra ser ejecutado de manera previa sin contar con los formatos debidamente llenados y firmados por el apoyado y las areas 0 instancias pertinentes, segtin corresponda: 0 de la suscripcion del Convenio correspondiente de ser el caso, bajo responsabilidad 6.5, Del seguimi 6.5.1, El area responsable de la actividad deberé efectuar el seguimiento y verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Convenio 0 en las Condiciones Generales de Apoyo a Terceros suscrito. nto y evaluacién del apoyo otorgado 66. 6.5.2. El apoyado, dentro del plazo establecido por las partes segin la naturaleza de esta, deberd presentar a PROMPERU, un Informe, segiin modelo del Anexo N° 4 adjunto, que acredite el Cumplimiento de las obligaciones asumidas en las Condiciones Generales de Apoyo a Terceros © Convenio respectivo de ser el caso; documentado con fotos, audiovisuales, copias de ublcaciones u otros medios, de tal forma que demuestren el impacto de la actividad, Ademas dicho informe debera inclur los alcances y resultados logrados con relacién al objetivo del apoyo otorgado. 65.3. Dentro de los diez (10) dias habiles posteriores a la recepcion del informe sefialado en el ‘numeral anterior, el area responsable de la actividad remitira al DAPY el Informe Final de Actividad emitido a través del sistema EXITO de PROMPERU, conteniendo como minimo la Informacién sefialada en el Anexo N° 5 de la presente Directiva y debidamente suscrito, Para efectos de la evaluacion, el area responsable de la actividad podré solicitar de ser Nnecesario, via correo electrénico, informacién adicional al solcitante u opinion a otras instancias; de sere! caso, el plazo sefialado en el pérrafo precedente podra ser ampliado previa coordinacién con el DAPY. Las comunicaciones que se deriven de ello formarén parte del expediente de apoyo, Del registro y archivo de las solicitudes de apoyo 6.6.1. EI DAPY registrara y enumerard las solicitudes de apoyos recibidas; asi como, mantendré una base de datos de las solicitudes recibidas y de los apoyos otorgados; desde su presentacién hast la recepcién del Informe Final de Actividad, Asimismo, llevara el control del nimero total de azoyos otorgados y el numero de afios acumulados, por apoyado. 6.6.2, La Oficina General de Administraci6n deberé mantener un archivo de los expedientes de los ‘apoyes aprobados, con la documentacion original y de sustento correspondiente; mientras que el DAPY debera conservar una copia de los mismos. Vil. DISPOSICIONES FINALES 7A. — Anexo N° 3: Cendiciones Generales de Apoyo a Terceros Solo se contatarén bienes ylo servicios para ser utlizados tnicamente en el desarrollo dela actividad @ realizar, materia del apoyo, més no para beneficio permanente de un tercero. En el caso que las Contrataciones hayan sido realizadas en el exterior, las monedas aceptadas para los pagos son: Délares Estadounidenses (USD), Euro (EUR), Libras Esterlinas (GBP), Délares Canadienses (CAD). Francos Suizos (CHF) y Yenes Japoneses (JPY), En ningun ceso una misma actividad materia de apoyo podrd ser objeto de gestion o tramitacion por mas de un érgano de linea de PROMPERU, o recibir mas de un apoyo en un mismo petiodo fiscal Las solicitudes de apoyo que a la fecha se encuentren en trémite, se adecuardn en el estado en el que se encuentrer y en lo que sea pertinente a la presente Directv. La entrada en vigencia de la presente Directva no afecta la contablzacién de los apoyos otorgados fen materia de turismo, exportaciones o imagen pais, bajo el marco normativo que la precede. — Anexo N° 1; Solicitud de Apoyo a Terceros, — Anexo N° 2: Informe Técnico de Evaluacién de Apoyo a Terceros ‘Anexo N° 4 Wes Pig. 4403 SSOLIGITUD DE APOYO A TERCEROS ‘sro pore sob) Galahad uses PROPERD| [TORRE Se ATE Cag Sin aT TO [4.4. Persona juridica ie ee oa] IF RUD" dane ene TF Fat aul Ream oe testeusenpes ease [Sietandl mene) [Bin | [Pactra a cs Testes earnaaats TY RTT conta ET) ame (7 Oto peta Hisar cman ae ese) | sen pter na Cures ae Pate Reise? Ase iad ote sh semesters) | (Cire ees tbe eee | el eoranador del ooye Pera exeratle & onda deca tr PRONPERD apoyo | | [orem eats aie tna renin ony rents 1 come Tea i Coes ei [7 ors tral ge Ss SGiate nara aa ea weno rule de age folate alah = = el yon tind sconiniev oop ac Nerd ForncaDraioreibbae aga [Fee i DATOSDELARETWIDAD A REALIAR > 2 Name ei sine Fr 33) Fed deraiaain [Geasnmas olen) 2a pecs stn 2S espe d ait wa nae nude colton, porochalows, oan prsacavenaln eee, peor > Sepa «pone, sop 0 peas ce ma pe dr fans, cerns deb vn.) Aleta’ Progen sane son {ineetomntacin es cnt subarea Ss 2s cu’ Sedo py one oe poms) eam Qe ald Cinfeanopesecase inthe ease pomesn oi nerass | ap hi Cos Oise sebum emenonaen one, om ! S FoocAvAoot vor Wem, Panties [26 Pb brie aque digested 1 WernePeneste | > Pom psc ecw one p70) (0) Cosi gome Pte pests pcs (Gast spectros ace es ea, naps, op ao) res ona eaten atone rt ial ues narnia Tee sein er i We RESUETABOS Esra Ws EemeAGOSPRUGTO DE a REALIENGON DE La ACTMDAD PROIPERI p cnG a CBOE |: Sabarssiss rts woman om meeeeoeee te ee Pn ras ii ss na uss sane ens STS {isin apo reas Sura ashes we tema 2 ngs mode mse ec dee PE obec yeaa dn cee ev and Fe arn el ope SSS ‘spain ab eb yo og Ge PROUPER, See we) ee) nes en tea paar ca Es net cis od (Se cana cps aaj ees ue cnc cn ag na teens: alee Paseo ae es eae rnc certs ign paa ina de oman dole cats) eo eo ead p les rinse men USS po pas epost des pera Inia epoca ein ones, anes y os esretgis Cen ewan oe ance Se meal eons eo hn enact eel aa ean nsw Ores qo ene mar ata SE SENEIOS OF RESIOS AP ROMPERU PORE POV SGLITADO isi Hap [ono a SR "een de Ms Pulse yelp dPROUPERU rn pomochs (CE) waar Sadie an ab de i apie comes pone aise) Toca aes sors pes. id Pree een de PRONPERY nwa ead rnc SE t ‘Over ecto [ME RELAGION GE DOCUMENTOS De PRESENTACION OBLIGATORIA = Deemer aeegsi eginn peens Maran 5s orn anes Para nt Celt cane de aa eres Gc aT Cepipe celpasgos Enis darian al) Peron ps ar oa) a Cap Sl to cl dri pana gl rs dds wal) Cao 8 poi oo ous eerie epee pl cs no EL cS] FOOCAYAOO vee 1 Pig. ade ‘iste eo eas ee ane na SL as aoe i a CET OTD, eave bs Eames oar Gap ip ide it ocean Gas ao rome algaadeas os Expedia) Persons ria eerie) | ‘i snl ere de nc eel al inn Ge San al qe age Balad pa wT See repent ‘bs cacurants (ie i a a a 1 ‘ales deci ag ct sands al pneu Ge a enn dau wd rac ws ‘snd, ao cance me solo rama mea de ROPER qe lego pot wae Se Srscenesiois open st ment ech cin grea Mo Fins dlstatine ox pera gs (Geguncoreapons) Feo asa te spss nora cop, es donaonbn cone acpi se ide ans cagepn ea Par atte cia, acre on Deae Aes Dean de Comune a Pa, mers Wo: 1 75 la theca: presineoseyempen espe FOOCAYAO! Vor 2 ‘Anexo NP 2 QR Pig tae INFORNE TECNICO DE EVALUACION DE APOYO A TERCEROS (A ser llenado por PRONPERU} iT aTos bec soncramTe TE 1, Apelide y nombres Ran soi “12 Nemo gee eee reaizar "if TBESRPGON DE FRONPERT ae Ls Conisin de Pros del Beri pra a Expotatin y el Turina - PROPER es un exe nico espe con persons luca de derecho wb ine que gaze de autonome fuel, tcc, accaica, nate, penipuestalyaémiatatve Se ‘ncaa aes listo de Carr era) Tsar conthye un pgopesupie, Es competent par bul, spobar, eclryesusrlos estates y planes de promo de ines y aris expats, asl coo etree troy repo, promeriende uniendoa Yragen de Peri an atari usta y de epotacones, dono can as pcs estalagisy cto seceales, PRONPERI acta vl aiondeinemacienl 2 zc de ee compels. Ente aus intone neue el pyar es acids de sends del sector gbleoypricado que tng a peridad de repatar un etmo promi de as exporcons, temo yi imagen ps coreme els plane, eae yneamariceapabade oe de {i EVAIUADON DE USSGLETUDDEAPOYO| TE lls ln lotr genoa pron aaa nse EIEN "> Marcarconun arpa % el eb esvatiglen one qu mpacl In acted «apes. {( }Conibur etnament al creinens ssi y escartralzad de ls visas genera por her. (|) Conibu fetvemeni a cecinento ssi y detcertalzad de ls expanse cn wr arog, (_ ) Conic fetiameri a rmrrla magen del ais nivel nacional hein (( )Ningns dois enter (Cen en al nae I > Eipique even de gut meer ls evi ola ropes genre un impact direct ance eal selecconads ch acicohata fs el Slabole wielnunarl Daal inme Ws I > Enna eve enage pL aca cig en mtd pera po PROUFERY pe ler fs eveloue 9 jeu atidas mated apoyo? (Comers beter) 1 Enmatra de expatacones,hrismoe nage pis peril dl pic ctv ee adecuo? (Comer revert} Bes Bperades (Copier rom popesorad sella a sesen da BION) + Nimo d sires opuripre,osuenca ead pre ctarie T = Niners de assis o parcpants, aden eaperada por PROPER L ‘Cobre nacond yo iiracinaleseradh po PROMPERU ev donde se handane al erento (andowe tat de emanacin de scvidade) a patipace dl stan, yo se exponge le Nace Pas Pe yo ngs de PROMPERU. Indica sen medios leaks, neconalesoexajrs(Compllar cuando corespnd. ers de ners certs conerales enpisanerado por] soll ero de nev conleoe comer empresas eperado par PROMPERD. ania regeciads esimado parla mires pars prininos doce meses en SE, Tenis nocd ela enpree pa os prtinos dec meses en USS, peace per PROMPERI. | ‘Considerar os ends ress extras po scare, eles Sapa tan de na penore ae "abe esse enon arr qu PROMPERD erp gus ben ost, FODCAYACO v.02 Pig.2de2 | [anal ae benef (Carlet sen onan poparsonada pore sclsie ena esc Ansa NP) > Esablee ules des tenes ctecias eres po eoltenle omar pat de us chgacianes (Comer revere) "BENEFICIOS SOLETADOS POR PRONPERU (Conole tons Coepa) =o = > Sealers benef sofas pox PRONPERU ge fomarn pat de as cbigasons de soln Came beveentey aie ‘copa de a correacin de aceplacin del slat) ‘V ERULTADOE OED EVATAG DEA SLisTUD DE ROTO Proosteelotorgamients del apoyo? ( )Si( )No > Sila respuesaesafmatva, sole sige: Cost tld set (deat rene) Mono del spyorecemerdado terendo en cul la depend presupuesal (en ale): Hela eauvelere al Wel rsspuesi ta, Desir del pay Eapetartemscancepe de ps): (ee ‘Aji omurcactn de acpi al sclstante el lanlsoncepa de gas hls lo proputete pr PROMPERD, Paz esta nls hls para la presenta del nee al po: pay, endo enue aula de acing por epyar 2 Enceso no pros, use or Ehborade sor Revieado por Retomendado per Nombre yma del Especialita Nombre fia y ele del Goordinador | Nombre, fay salle dal Subdestor Fecha: Foch: | Fecha: ft ‘ApabadolRicomendado para aprbacion de Conejo Dteavo porn z Fira eal del Diesorcorespondanie Fecha: [SROnGTANGIA DE DispONIBILGAD PRESTPUESTAL SUD Quen can slo preps Water con un aspa"X): (|S1 (Ne Sil ompuesta aera, ndcarelN* de APEX Fuente ima y soo del ef da Ova de Planearintsy Prosupuneo Feces TT FO.DCAYAO2 v.02 14 ‘Anexo N° 3 rom. 7" & om Pag. te 2 CONDICIONES GENERALES DE APOYO A TERCEROS (ae lena or PROMPERO) Selle CConste por el presente cocumento las CONDICIONES GENERALES DE APOYO A TERCEROS, que tianen por objeto reguat las concciones que regrén entre PROMPERU y el APOYADO con relacién ala solctud de apoyo aprobada, en las términas y conciciones que se establecen @continuacién, CCLAUSULA PRIMERA: DATOS DEL APOYADO Y DE LA ACTIVIDAD 1 Apelides y nombres! Razin Seca negocio) 3. DNIRUG 0 docunento equivalents (Si se trata de una empresa extrjera) oe & Oreccién 5._Provinda/DepatamentolEstado 6. Pals 7._Céigo Postal _ '._Apolds y nombres del epresentante egal haar conan apa donde saraspona) |) ON } Camé de raja |} Paspore ( ) Ot: _(Espeitay ne 9, Tipoy nimor de decumento de ideiidad del representante legal Pride RogitaP NY | _Asenoh Cine One Resta 10, Segum poder inscrio ent T 1 Nombre de a actvdad a realizar 2 Actividad econéricaObjto social (Giro del | [12, Fecha de reazactn dof actividad ‘CLAUSULA SEGUNDA: PROMPERO PROMPERU es un crgaismo pico lécrico especialzado,competente para formula. rebar, ejaular y avaluar las estratogias y planes de promocin ce bienes y senvicos expertales, asi como de ture inlamo yreceptio,promoviendo y dfundiendo fa imagan del Peri en mate trstcay de exportacones, de conformidad con las palicas, estatgia yabjlvessecoiles, CCLAUSULA TERCERA: DEL APOYO ‘Se entende por apoyo alaport parcial no monelaio de PROMPER a favor de una actividad que ejecut un tereao y que reports un rete promcional, revio ani éeicn 2 cargo dels instancias correspondintes, Ese apay se realza mediantsejecucon Oust cle ssn aad ns ngs ra FODCAYAO0 02 18 rom, “ag. 2 de: (ere, ae CLAUSULA QUINTA: DBLIGACIONES A CARGO DEL APOYADO' (Resultados Minimos Aceptables - Expreser en forma Aetallada cada una delas obigaciones del APOYADO}: a. Resultados esperados por PROMPERU segin informacién consignad en el numeral 33 dl Infrme Técnico de Evaluacion de ‘Apoyo a Tees (Anex0 N° 2). Detar: 21, Nimero de asislentes o prtpantes,o audencia esperada per PROMPERU (Llenar cuando comespond) 22, Cobertua esperada por PROMPERU (Lien cuando corespenda); 23, Nimero de nuevos contacts comercalsiempresas esperado por PROMPERU (Uenar cuando coresponda).———— ‘24, Monto negocado por la empresa para os prévios doce (12) meses, esperado por PROMPERU (.isnar cuando comesponda: (EnUss) 5, Otros (Especitar ms , Benefcios trecidos por el apoyado yo raqurdos por PROMPERU seg informal cosignada en el numeral 34y la seccn IV del informe Técnito de Evaluacion de Apoyo e Tercaros (Anexo N° 2, Deal: 4. Colocare clu a Marca Pais Per ylo el logo de PROMPERG en las siguientes pizas promecionales sin pejcio de establece exprasamente que el apoyo olotgado no represen ringin vncilo entre PROMPERU y l APOYADO" 2. Otos (Especiay ©. Presentar deniro eu informe de Resuttados y Cumpliiento de Obigacines @ cago del Apoyado (Bnexo N° 4) cocumehtado con feos, recotes de publicaciones cuaui ote med que resutepetnents, cel cumpiimieto eas obigaionesconraides,alcances y resutados lgrados en el mismo con relacen alos objets de la actvided, 1. Cumplr con as obigcones asumidas en el marco dea realizacén de a actividad materia dl apoyo, para asegurarellogro en términos de promocino expsiion medica, «@. Raconocimanto pibico a PROMPERU por el apoyo olrgado, el mismo que deberé dare en forma de menciones expresas preva duran y posterior a a ejecucion dea actidadpromocional, salvo quel natualeza dela actividad no lo permit 1. Respetar ls fines pomocionals dela acid objeto del apoyo brindado por PROMPERO, los cuales estn ointados ala sjecucién de una actidad que es una oportunidad parala promocién y dust de 9. Asumir dectanenteo por medio de terceros el sldo de! costo que rogue la realacin def alvidsd materia del apoyo. 1h, EIAPOYADO decir ygarantize que cuenta con las autorizaciones y permisosnecesatos paral reafzacin dela actividad malria del apoyo, iberando de esta esponsablidad ¢ PROMPERU. CLAUSULA SEXTA: RESOLUCION DE LAS CONDICIONES GENERALES ‘Ourante la vigencia de as presents Concicionos Generales, PROMPERU podré rescuer las mismas, sin expresion de causa, bastando para alo curs una cara simple. La resclucién sutra efecto a la recapion da a clad comunicacn CCLAUSULA SETIMA: DENEGACION FUTURA DE APOYO ‘Side la evaluacin defo resultados obteidos pore apoyo olorgado se concluye que nose lograren los resulados esperados por PROMPERU o se incunpié alguna ora de las oblgacones esiabaccas en al presente documento, PROMPERU se reserva el detecho de denegar cunquir nuevo apoyo, por un peiodo no menor de dos (2) afes cortades desde su camunicaién al APOYADO, CLAUSULA OCTAVA: EXONERACION DE RESPONSABILIDAD El apoyo de PROMPERU no constiiye aval ogarantia fen a lrceos, de ninguna naturale, respeco alas actividades que os ‘organizacores 0 empresas realcon en el marco del mism. Dal misme mode, PROMPERU quedara plena, ancipado e incondiionaimenteeximdo de cualquier responsabilidad contractual yloexraconratualvnculado con los actos, hechos oats, ‘omisiones, comentanesvapniones vertidas por ls orgenizadores,conferencistas ures, ans, durateo después del desarrollo de a actividad malaria cal apoyo, For la presente, declare que me somo 2 les Condiciones Generales de Apoyo a Teretes antes descrtas para el fly cabal ‘umplmiento de ms obiyacions por el apoyo apr por PROMPERO. | ‘Nombre y fra del apayado o representante legal? Fecha: ota Ls adepaciontedaisn defn fuses carta vain el DAPY yas 1 rsponeai schldad mate det spoy, debindose precisa camer as cigacones dl spac, sobre a cae se evar el epoy berate per PROMPERU, “Encate una es Oboes del APOYADO ctl on a Clusia precede, ha een pei por Cac Liao W222 -ay tots l bac de Atr,seasbr epee saan exe. reser, eng, y mt) dla ee ces de PROMPERU et a APOYADS, FODC-AYAOOS v.t2 16 ‘Anexo N° 4 (rom Pig. tde2 'MODELO DE INFORME DE RESULTADOS Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES A CARGO DEL APOYADO ado porel aera) 1. DATOS BEL APOYADO BELA ASTIMBAD = pales y—nombres'Razin soci Nonbe ds Seiad eid oo) ori) ious reins) GAGE APOVO ao Sos ica es SRE) 7 Fess revs came Taker Sa Tit RESULTABOS Loehabs ¥ CUNBLNENTO DE OBGACIONES Dest is ehadazae [Cer eoma reve cose rolls siody sears be bgos ep, ne ca) 32 Seno enlarger etal) de seus ria de os Condon Generales de Ago a Teer (nar) oon al Conveno ‘exesponns, compels laalee qu cesponden En coco que no oe hbiese ladle eslador estes n dha davela ‘expe breemeri is cures: Nimo deers» pata, o susonie exer raat) 12 Coberra abe (Sflr nombre del med yf reiipae en donde tue exberrs (Adina aiden inpressigabads melo ‘ecto Hain acl dtravdorci resalrabada edo lets) (None del med, een) Nasi cases (Pes (into edencsiprsarabada mei lection’) (Nantel nado, departs) Maciossxtsioos Aur eieniempresagabase medi derinis?) (Narre dl neo, 3s) ‘Nasi dstales aunt vdeniimpreslbada mas lan) Narre cl neo, as) 2.3 Numata de ues contacts comer extablecisoe(Empasee) 4 nice negosiaes paras prxinos doc 12) mesos (En USS) 25 Obes reuters, sels on lara) de clus quia dens Carden Geral de Royo a Tercera (Deer ano pero) ‘3 Sefalarla adn de Sezzopromodealen dds oa clo Ta Warea Pala Pai jo ologo & PROWPERU sgn o abe on earl 2 declan quinone Condos Gaels de pay a Tecra nex N2}0 ene Cans comesponcents Aur endence, {Ta Campion de ove obigacanessnablnstan che end B2 dem nla quia de as Condoonas Geral Ge Bpajew Tomar (Aero 3) ce el Caen caespeiet (Desc nape un). "En ose tal cera peal = rd epopes ogra oa dtc, cop de os steals, ubeacenes ue dnusste each des ais en mea deo es FODC-AYAGOH V.c2 7 Pig. 2d02 {35 Raconodninia pli a PROMPERU por ol apoyo lrgado an fon de mnslnse egress oeostn de avid alae da yoyo, sein eae or ltr) eee tun qua de ae Censciones Generaian de Apoyo a Terns (nano NP) 0 Convenscorespndinie Cesc reverent), "38 Ot reads ogres qu a Trmaon pare dela propoaaprseriads [Comer reverie) | fusorROs ear i 08 AROVOS, AUSPICIOS OBTENIDOS PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD (atela Firma del olictante ode coordnador dl apoy ( represertant oga) Feohas J FODCAYA-O0 v.02 18 ‘Anexo N° 5 [MIFORME FINAL DE ACTIVIDAD | Sats Se Hoge ects (em so a 8 ‘Src eae haw aie gue | - Sete soe mike oak Siemens {nln teeta ee en ne Sa a tea = peep lic pep fang oir oe ‘to spe hme son a ek (Nomiorenoweuane [Er se tt amt a teeoednetes (reer de gama conte Ses eo ta el mee enc ‘Sete dae snap so ee opts BS oa ‘jnepenina akin pe pond en be ge Ao | sromntna sian Ea. | Norrie = | Te encima os a ‘Sema ee ‘ 19

You might also like