You are on page 1of 6
IDEAS PREVIAS + Para consegt 10s pasitivos al realizar ejercicia fisico éste debe efectuarse con cierta trabajo siempre se incluye una fase de adaptacion del org nsidad. OBJETIVOS + Ident Henio y los ent " * Di plicar de noma ejercicios de cate ESQUEMA A. Be 0, calentamiento y salud BL tamiento A1. Goncepto de calentamient B41 general A.2.:Para que sirve el calentamiento? B, 2. Calentamianto especifice, A. EJERCICIO FISICO, CALENTAMIENTO ¥ SALUD. AA, eQué es el calentamiento? Al comenzar a practicar una actividad fisica © un deporte siempre $2 realizan algunos ojercicios para adaptar de'manera progresiva él organismo.al esfuerzo posterior. El calentamiento es la realizacién de ejercicios fisicos que facilitan la adapiacién del onganismo a un trabajo posterior de mayor intensi- © dad. Se denomina asi por la sensacién de calor en el cuerpo, provo- ada por la mayor afluencia de sangre a los musculos y el correspan- dente aumento de temperatura. ‘A2. {Para qué sirve el calentamiento? Al practicar ejercicio los misculas del euerpa G@\ se contraen y se estivan. El calentamiento los “SS ) adapta y evita que se lesionen, bien por una con- oe traceién intensa o por un alargamiento-brusco | ademas, las artculaciones se preparan para realizar movimientos amplias, dismimuyendo asi la posibilidad de distensiones Con el calentamiento se incrementa la fre- ‘eueneia cardiaca. Come él carazin bombea mas sangre propara al erganismo para un trabajo mas exigente, Los vasos sanguineos se dilatan pues van recibir una cantidad de sangre superior a ‘cuando la persona esta en reposo. El apara- 10 respiratorio también se prepara para ¥ aumentar et yolumen de oxigeno respirado. Gracias al calentamiento los mecanismos quimicos que se producen en e! interior de las células musculares transporte de oxigeno, liberacién de energia a partir de los nutrientes, ets, s¢ realizan con més velocidad y eficacia, retrasando la aparicion de la fatiga Con e! calentamiento se evitan © redueen los dolores musculares 0 agujetas que apare- ‘cen tras la activitad fisica ‘Ademas, él calentamiento prepara psicolégicamente y reduce el estado de nervies @ miedo, prapio de la incertidumbre que puede plan- tear una competion. BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO + Buses eel gjomno el ve nifeacio- de jos. tigueentes concentos:lesiie dicuto Inhige aes . repenage. preparacién pcos + ATENGION tion of caien- td yatinadin Pala Ua * COLABORADIGN Irabais fen grup. Con tus compre ros, cle ios eercxics me decal pata hbo + Aigunat expenencas Ponein de ranteto ta ‘nportanca del calertamien- ta. Por sjempie: esta una oma varias veces aac Ge estamee al pringpio o ‘ceando ya llevar un rata? + intent dati lo mixin: ue puedss sin que se rae an unos cuanton eipauets, (De ura manera parecide rex onden lox mdtrulos y ars ‘cahiciones cuando se les cc Cc una scbrecarga sh hale redizado calentarvent, B. LAS FASES DEL CALENTAMIENTO B.1. El ealentamiento general En el calentamiento se distinguen una tase general y otra speci ca. La finalidad de la primera fase es movilzar todas las panes de! cuerpo para la actividad posterior, y conseguir soltura y velocidad sin rovocar un eansancio excesivo, Suele comenzar con carrera a una intensidad aja o moderada, y la practica de estizamientos y ejercicios que afectan a grupos numerosos de misculos con una intensidad baja 0 media, alternandolos, para evi tar que 38 fatiguen demasiado pronto. En el calentamiento general se combinan ejercicios dindmicos y esidticos. Si se realizan varios ejercicios. estiticos es conveniente intercalar entre ellos una actividad calmamle como caminar, troter. etc ‘Cualquier calentamiento no debe ser inferior a 5 minutos, y es suft- Clonto onto 18 y 20 minutos. Para actividades de gran intensidad, esta duracién se puede prolongar. PARA APRENDER, PRACTICA i @ -4—ks—% cy & b fe ii yi eon o¢ we : ; wa £ a 66.86 les sulciente Rone en funcionariento tds Ise partes del cuerpay tiabaar de forma. especal quails partes ales que so a a emgr una mayor inipicaaén, : + Incrementar fe interna de orm progresses Seleccionar cada ver jee ‘os diferentes que despicr ten iments vale el mst alentarvents park un prucba de carers que para un deporte Geterminics ene fal tie ex cue no hapa ms tory laacividad poster B. 2. Calentamiento especitico En la fase especifica del calentamiento se busca una preparacion mas concreta y por ello se incluyen ejercicios similares a los dela acti- vidad posterior. Un ejercicte especifico es el que Wene un gran parecido can los movimientos propios del deporte a realizar mas tarde Los ejercicios especiticos deben comenzarse a practicar a un ritmo baja y con una intensidad moderada. Ademas, se ha de poner mayor éenfasis en esta fase cuanto mas inten: tsa vaya a ser la actividad posterior. ‘como por ejempla, una competicién ‘Avveces el calentamiento especifice cansiste en la misma practica el departe que sequiré después, pero con una intensidad menor. PARA APRENDER, PRACTICA Eeeh inl apete epics 8. + Elerfnunenia a weta ale normale commie en ura imenicad. que egve a uns actnidad fica sezan las Rnesones careers Jes fercuacion eangunes res piraodn ete } selvendo 2 os ives prs eee * For gempla on carrera a ie ceed wieaiees sree en fs piernas y clo cia acumulacin ce dodo ico en. los miseulos, 1 ual favorece la ecaperaciin + Por que ol calestanvento se deromina asd Expand: elects bene igsos de fa prictica del

You might also like