You are on page 1of 3

TRIGONOMETRÍA

Curso: Trigonometría
Profesor: Edwin Luis Zegarra Rios 6. Simplificar:

SEMANA N° 6

a) b) c)

d) e)

7. Reducir:

a) -1 b) 0 c) 1
d) 1/2 e) 2

8. En un triángulo ABC simplificar:


1. Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. a) 0.5 b) 1 c) -1
d) 1.5 e) 0
II.
9. Si: Simplificar:
III.
a) VVV b) VVF c) VFV
d) FVV e) VFF

2. calcular: a) 0.5 b) 1 c) 1.5


d) -0.5 e) 0
a) b) c) 1 10. Simplificar:
d) e)

3. calcule:
a) 2 b) -2 c) 1 a) b) c)

d) -1 e) 0 d) e)
11. Si:

4. reducir:

a) -1 b) 0 c) 1
Calcule:
d) senx e) cosx

5. calcular:
a) b) c)

d) e) a) 11/120 b) 31/120 c) 33/140


d) 41/120 e) 51/140
d) 2 e) -2
PROBLEMAS DOMICILIARIOS
1. Calcular: 8. Reducir:
E  3tg840 º  sec 1920 º sen230º tg140º
E 
sen310º cot 130º
a) -1 b) -3 c) -5
d) 3 e) 5 a) 0 b) 1 c) 2
d) -1 e) -2
2. Reducir:
 
E  tg  37  x   tg  43  x  9. En un triángulo ABC calcular:
 2   2 
csc(A  B) sec(B  C) cot(A  C)
E  
csc( C) sec( A) cot( B)
a) 0 b) 1 c) -1
d) 2cotx e) -2cotx
a) 0 b) 1 c) -1
3. Calcular:
d) 3 e) -3
  3
E  sen543 . tg321
4 4 10. Si: x  y 
2
senx tgx
Calcular: E  
2 2 cos y cot y
a) b)  c) 1
2 2
3 a) 0 b) 1 c) -1
d) -1 e) 
2 d) 2 e) -2
4. Si: x + y = 2
Calcular: E = tg(senx) + tg(seny) 11. En un triángulo ABC calcular:
tgA . tg(A  B) . tg(A  C)
E
a) 0 b) 1 c) -1 tgB . tg(B  C)
d) tgx e) tgy
5. Si: x + y =  a) –tgA b) –tgB c) -tgC
Calcular: E = cot(tgx) + cot(tgy) d) tgA e) tgB

a) 0 b) 1 c) -1 12. Calcular:
d) 2cotx e) 2coty  3 5 7
E  cos3  cos3  cos3  cos3
8 8 8 8
6. En un triángulo ABC calcular:
sen(2A  2B  3C) tg(3A  3B) a) 0 b) 1 c) -1
E 
sen(A  B) tg3C d) 2 e) -2

a) 0 b) 1 c) -1 
13. Si: 3x  5 y  35
d) 2 e) -2 2
7. En un triángulo ABC calcular: Calcular:
E = cosA + cos(B + C) + cos(A + B + C) sen( x  y) sec(2x  4 y)
E
tg(2x  3y) . tg(x  2y)
a) 0 b) 1 c) -1
a) 0 b) 1 c) -1
d) 2

You might also like