You are on page 1of 9
DEPARTAMENTYO INGENIERIA EN MINAS. Curso de OPTIMIZACION Mayo 2010 CONTROL N22 PROBLEMA #1. (120 puntos) La Compania Minera FERROJAC CHILE, tiene dos operaciones mineras que alimentan de Enel es hierro a una sola planta. Cada mina tiene dos reas de las cuales puede extraer a incre a 4 alimentada a plania debe ser mayor que 35% Fe y debe ser menor a 12% Si. La planta eee menos 45.000 pero no puede manejar més de 60.000. £1 mercado intemo Cee coerce 12.000 toneladas de Fe deben estar disponibles para el consumo —asumir un Ho le eee ea en el proceso. La razén promedio de estéril /mineral determinada para las operac! exiraccién mineral tiene un valor de 3,5. Dado los datos que se incican, FORMULAR (no RESOLVER) un modelo de ieoiome cr areas cual permiia obfener un plan minero de produccién que cumpla las resiricciones operacio permite minimizar Ia desviacién de la Razén Estéril/Mineral Total. DEFINIR CLARAMENTE las variables y restricciones del problema. Tabla. Datos operacionales u de reservas de la Compafiia minera FERROJAC CHILE { | Reservas Rozen Ming | Area (toneladas) Ske. ZS Estéril/mineral Cero GRANATE Norte 20,000 40 v7 30 | Lomas 10.000 ‘| 30 10 20 | ae | | Lomas BAYAS | SurSur 15.000 40 u 40 Alberta 30.000 35 13 5.0 Q Put Yu - 2 APROOBLEMA #2 (180 PUNTOS) La empresa minera ACME Lida., se dedica ala explotacién y venta de cobre (x1), bronce (x2), oro (8), estario (x4) en distintas minas que posee. Sin embargo, exisien limitantes de recursos asociados a hora hombre, maquinaric, energia y capacidades de las plantas cle procesamiento que dispone la empresa. A conlinvaclén se presenta el lableau inicial y final que representa el problema. 2 lx elie Su oD Karan |X x3 | xa SI [eS 3ian | ES} zg 5 8 5 7 0 0 0 10 a inn me) 1 o om 0 12 1 2 pia M2 oi a (NO 15 1 2 2 gaa | 0 1 Lear (Sia 1 1 1 0 1 0 iy XI x2 x3 xa SI S2im So asa) z 0 “8/5 0 9/5. 1 =1/5 0 =3/5 0 3/5) 0 =1/5 0 =I 1 0 | 0 | 35 0 2/5 9) Caleule los valores restantes del tableau (30 PTOS) b) 2Cuales elrango de energi los exiremos, (20PTOS) ¢] Suponga que el beneficio del bronce aumenta en 2 unidades monetarias acambiala solucién optima? 2Por qué? (20 PTOS) d) 2Cudles a variacién de los beneficios del mineral oro, i eCu 3 , Para que no afecte k eplimce Analice sus exiremos. {20 PTOS) : ec ®) Se considera la posibilidad de incluir mayor tecnologia a los 0 i c il r : Procesos. Seguin estudios se sabe que se clspendria de 3.unid, 4 unid, 1 unid y 1\unid, para la produecion de cobre, brone 7 ofo y estafio respectivamente, la cual no deberia superar a las 10 unid. éesta ecisién, afectaria en éptimo?. [20 PTOS) fa que permite que la actual solucién optima no varié? Analice 2010 DEPARTAMENTYO INGENIERIA EN MINAS ‘Mayo Curso de OPTIMIZACION i in beneficio de 10 um po ic it plata, el cual tiene u! se ae OO ses et see oy neces dao osc= sc = FeEse cca I dicional de recurso? JUSTIFIQUE SOLC (a) 4Cuanto se esta dispuesto a pagar por cada unidad “A a Be J ATRAVES DE TEOREMA DE HOLGURA COMPLEMENTARIA. (2( (150 puntos) “PROBLEMA #3, — le Compaiiic Minera San Expedito Lida. (COMSEL), localizada en la Regién Metropolitana, ay : estuciando el contrat de transporte de su personal desde los lugares de operacién mina-pl !as distintas comunas ce Santiago (Maipt, Pudahuel, Lo Prado). El gerente de Recursos Humanos Geseq determinar los recoridos més convenientes en términos de costos, para los fuluros contratos de transporte del personal. A confinuacién se presenta la tabla de de costos con sus respeciivos requerimientos y suministros Planta A. Planta B Planta G Planta D. Personal__| Maipy 190) 110 70 210 150 Pudahuel 130 50, 90. 140 100 [Lo Prado 40 20 Bo a eee Requerimiento 150 | 80 100) 50 | ] aa 20-220 Responder. aa 1. Empleando(Minimo Cosi) ¢Cudil es la solucién optima del problema de transporte de Personal par 2. 2Proporcione el problema original de programacién linea! y su dual? 3. Deduzea la solucién éptima del problema dual. (PROBLEMA #4: (150 puntos) E\ Jefe de Transporle y Carguio de una operacién a cielo abierlo, debe asignar cuairo operadores © cvalro palas en el tumo. Los cosios de cada asignacién (um), que expresan la habilidad ciel eperador, s¢ dan a continuacién. Aquellos costos indeterminados (-), representan lo condicion ave no puede ser asignado el operador a la maquina respectiva. - Seelin ! 2 3 4 1 o 3 = 5 im 7 iz iz. 6 3 5 5 2 a a 7 4 3 2 2) Encontrar la asignacién optima y entregar el costo asociado. >) Suponer que se tiene disponible una quinia maquina, Sus costos de asignacién respectivos a los cuatro operadores son 2, 8, 2 y 1. La nueva maquina reemplazara a una existente si lo sustitucién puede justificarse econémicamente. Reformular el problema como un modelo de gsignacién y encontrar Ia solucién optima indicando el costo asociodo 463 econémico reemplazar una de las maquinas? Si es asi, acudl de elias? Debe ser determinado empleando la metodologia de asignacién estudiada en clases. Weialls [sox Dee e oP OZ ey Ae eens idee to ts le Gees FUNG» i ee i \ ye yen Kee HER ay Wabialee wo (iq Sot Poo + PIO go.5 ~ 4-ks } - : Ce thiv® = 26200 we As, | Key | x ies i " ae a c Bs WOK Xr cal : +H od : oF M9 hm a Kad a a ie 5 Tea 4 a Po i. Sey oh aaa é ‘ Weal). Wh slvetc. lasier.es | ce, can 3 - i ees Ss St een 3 ee oo ees {2 1 0 i} 1b 42 ee ie Oo he is ict oe OOM ear ouan ast asec s) es Cenc oo, fs [Let [us| fet 0 Xs ly tn PR IN 13) o SU Tale tase xy tO Ys ys ) bee O71 Siem ce i : I fess) ‘ ; i soe i . ad iy | 2) el ‘ | al , } | i ’ i le i fal eg i Nee cape Pemetel Loh Lat Yoeenmade [bor Lee ei eA eu ves t Tertpe tas Camo Mtoe Wo An Snpivkle es ma RO ON a aha Ao oben te Wengen le aa a sthues. a Xe Vie a ical a i — ES Eu oo Ey ae oye 7 Ce Sy S = Ue. one } SN TN ae As Reese ws ce hes ees lism ~ & i (a. 1

You might also like