You are on page 1of 27
ak ‘Obras Publicas Gobiemo de Chite CONTRALORIA GENERAL TOMA DE RAZON NUEVA RECEPCION 44 Ott Con Of0 | REINGRESO. BGOP { [ 73 SEP 1012 162 Deja sin efecto Resolucion DGOP N°10 de 2012, sin tramitar y Aprueba formato de Bases Administrativas Tipo para Contratos de Estudios de la Direccién de Vialidad del Ministerio de Obras Pibblicas y sus respectivos formularios. et 11 oct 28 VISTOS: 2013 ~ El decreto con fuerza de ley N° 850 de 1997, del Ministerio de Obras Pibicas que fid el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 15.840, de 1964, Organica del Ministerio de Obras Piibicas y del DFL N° 206 de 1960, Ley de Caminos. — El Reglamento para Contratacion de Trabajos de Consuitria (RCTC) del Ministerio de Obras Publcas, aprobado por Decreto Supremo MOP N° 48 de 1994 y sus modificaciones. ~ El decreto MOP N° 1.093 de 2003, Reglamento de Montos de Contratos de Obras Publcas y sus modificaciones. ~ La Resolucion N° 1.600 del 30/10/2008, de la Contraloria General de la Republica, que fia nomas sobre exencién del tramite de toma de razén — Las necesidades del Servicio, , CONSIDERANDO: D.G.OP. N° 1. ~ Que se requiere implementar un sistema que permita agilizar los procedimientos asociados a la licitacin de contratos de estudios. ~ Que dicho sistema permite unificar criteios en los procesos de lictacién en la Direocién de Vialidad TRAMITADA 04 NOV 2013 OFICINA DE ARTES DIREC. GHAL. De OBRAS PUBL CAS RESUELVO 162 DEJASE SIN EFECTO la Resolucion DGOP N°10 de 2012, sin tramitar. APRUEBASE el siguiente formato tipo de Bases Administratvas para Contratos de Estudios, su Anexo Complementario y sus respectvos formularios, cuyos textos y ‘contenidos son los siguientes: A, BASES ADMINISTRATIVAS PARA CONTRATOS DE ESTUDIOS Las Bases Administrativas para Contratos de Estudio, con sus respectivos formularios, que adjuntados al presente texto, regularén y formaran parte de los contratos de consultoria que celebre la Direccién de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas, regidos por el Decreto Supremo N° 48, de 1994, del Ministerio de Obras Publicas, Reglamento para Contratacion de ‘Trabajos de Consultoria y sus modificaciones, en adelante RCTC. El presente formalo de bases administrtivas contiene un Anexo Complementario en donde se definiran todos aquellos aspectos administrativos especificos de cada contrato, Los Términos de Referencia que acompaiien a estas Bases Administrativas en la conformacion de Bases de Concurso, no podran contener disposiciones de cardcter administratvo, adicionales a las establecidas en las presentes Bases y sus Anexos, ART, 1 ASPECTOS GENERALES 11 Definiciones Para la correcta interpretacién de los documentos de la Propuesta y del contra, ademas de las definiciones establecidas en el Articulo 3 del RCTC, se establece el significado o defnicion de los siguientes términos: Consorcio: La unidn de dos 0 mas consultoras, ya sean personas naturales 0 juridicas, con la fnalidad de desarroliar en Conjunto un estudio o conjuntos de estudios de consultoria, Contrato de Estudio: Acto a través del cual, el Ministerio de Obras Publicas encarga a un tercero la elaboracién de un estudio de conformidad a las condiciones establecidas en las Bases de Concurso Dias Habiles: Aquellos que no son los dias sébados, damingos ni festvos. (articulo 25 de ley 19.880), Estudio: Todo trabajo de consultoria necesario para definir proyectos que se relacionan con la construccidn de obras viales. Etapa: Coresponde a la division de los trabajos para el desarrollo del estudio, que se manifesta en entregas susceptibles de ‘pago. Para todos los efectos de aplicacion del RCTC, cualquier division de los trabajos, que se establezca en las Bases de ‘Concurso y que den origen a pagos, se entenderan como las etapas de consultoria sefialadas en ei RCTC. Jefe de Proyecto de la Consultoria: Profesional de la consultora a cargo del equipo de trabajo, responsable de los trabajos, ‘asi como de los documentos elaborados en cumplimiento del contrato del estudio; interlocutor por parte de la firma consultora ante la Inspeccion Fiscal del Estudio. Obra Vial: Obra de inraestructura destinada al transto de vehicules y personas. 1.2 Identificacion El contrato de Consultoria sera individualizado en el Anexo Complementario a estas Bases, ART. 2 AVISO DE PRENSA El lamado a lictacion lo realizara la Direccién de Vialidad o la Secretaria Regional Ministerial de Obras Pablicas, segin proceda, ordenando la pubicacion en el Diario Oficial y ademas, si se estima conveniente en otro medio de comunicacion piiblco escrito, indicando a lo menos el nombre del contato, area, especialidad, categorias requeridas, asi como la fecha y lugar de retiro de antecedentes y fecha, hora y lugar de las aperturas técnicas y econ6micas, ART. 3 CONSULTORES QUE PUEDEN PARTICIPAR Podran participar los consullores que se encuentren inscitos en el Registro de Consultores del MOP, en las areas, ‘especialidades y calegorias, sefialadas en el Anexo Complementario, 0 bien, los consullores que hayan sido aceptados en Tegistros especiales de consultores, ART. 4 CONSORCIOS La participacion de consorcios se admitira segiin se establezca en el Anexo Complementario. En caso de permitirse regira el Aticulo 33 del RCTC. ‘Antes de retirar del Servicio el formulario para la presentacion de la oferta econdmica, las _consulloras deben presentar una carta sefalando su interés en realizar propuesta en consorcio, la denominacién det mismo y la inteneién de formalizarlo en caso de adjudicarse el trabajo. La carta debe individualizar alos integrantes y ser suscrita por cada uno de ellos. Si el consorcio se adjudica el trabajo de consultoria, dentro del plazo de 30 dias contados desde la total tramitacion de la Resolucién adjudicataria, tos los integrantes del Consorcio deberdn constituir una sociedad cuyo objeto sera la ejecucion del trabajo adjudicado y en sus estatulos se debe establecer que dichos consultores, es decir cada uno de los socios, se constituye en fiador y codeudor solidario de todas y cada una de las obligaciones que contraiga la nueva sociedad El consorcio indicard expresamente el porcentaje de participacién que tendra cada integrante que forma el consorcio, respecio del valor del contrato. El incumplimiento de lo sefialado se considerara causa grave imputable al consultor, seginn lo establecido en la letra b4) del articulo 64 del Reglamento para Contratacién de Trabgjos de Consultoria En caso de adjudicarse la propuesta a un consorco, los estados de pagos y las multas administratvas se pagaran 0 exigiran a la persona juridica especialmente constituida para estos efectos, y en caso alguno, por separado a cada firma que la integre. En caso de anotaciones, beneficos 0 sanciones no pecuniarios, como alguno de los sefalados en el Titulo X del Reglamento de Contratacién de Trabajos de Consultorias,éstos afectaran por igual a cada integrante del consorco, ‘ART. 5 MODALIDAD DE CONTRATACION Sera la establecida en el Anexo Complementario segii lo sefalado en el Articulo 26 del RCTC. El Consultor determinard el valor del trabajo de Consultoria de acuerdo al personal a emplear y los gastos que involucre e! desarrollo del estudio solcitado, incluyenda gastos generales y ulidades, como suma Unica y total Estas Bases Administratvas, no contemplan el uso de la modalidad de contratacién de Tarifas Profesionales, sefiatada en el Asticulo 35 del RCTC. ART. 6 REAJUSTE Sera el establecido en el Anexo Complementario segiin lo sefialado en e! Articulo 61 del RCTC. ART. 7 FINANCIAMIENTO Eltipo de financiamiento sera estabiecido en el Anexo Complementario. La Direccién adoptara as medidas para ajustar la distrbucion de fos recursos presupuestarios considerados para el contrato, durante elo fos ejercicios que comprenda su ejecucion, de acuerdo a los requerimientos derivados de esta ejecucion, conforme ala normativa y demas antecedentes que fo rgen. ART. 8 DOCUMENTOS QUE INTEGRARAN EL CONTRATO Las lictaciones y contratos se cefiran a la Legislacion Chilena y al Reglamento para Contratacién de Trabajos de Consultorka vigente a la fecha de la pubicacién del lamado a licitaion, demas del RCTC, el contrato estara conformado por los documentos que se detallan a continuacién, enumerados en el orden de prelacién para su aplicacion, de modo que en caso de eventuales discrepancias entre ellos, sin perjuicio de su interpretacion arménica, regi lo establecido en él fos que le antecedan de la siguiente lista a) Serie de Preguntas y Respuestas y Aclaraciones, si las hubiere ») Las presentes Bases Administrativas con su Anexo Complementano y Forularios ) Teminos de Referencia d) Acto administrativo que adjudica el contrato. @) La Propuesta del Consultor @ quien se le adjudica el contrat. CCualguier diferencia en {a interpretacion de la reglamentacién y antecedentes antes indicados sera resuelta por el Director General de Obras Piblicas, sin perjuicio de las atribuciones correspondientes al Sr. Ministro de Obras Piblicas y al Sr Contralor General de la Replica, ART. 9 CALENDARIO DE LICITACION El proceso de lcitacién con sus respectivas fechas, plazos y lugar de recepcin o retro de antecadentes segiin corresponda, se efectuard en conformidad a lo establecido en el Calendario de Lictacién contenido en el Anexo Complementario. Dicho calendario podra ser modifiado por la Direccién de Vialidad, para lo cual se efectuarén las. publicaciones ‘correspondientes en los mismos medios en que se public el llamado a licitacién o, si la modificacion se efectia con posterioridad al plazo maximo de venta de antecedentes, los cambios se comunicarén mediante Aclaracion, las que serén puestas a disposicion de los proponentes en el lugar seftalado en el Anexo Complementario, quienes deberan retraras con la debida constancia de recepcién, antes de la fecha de apertura Los proponentes interesados podran hacer preguntas por escrito sobre los antecedentes de Ia licitacion que estimen pertinentes, las que seran respondidas por escrito por el Servicio, a través de un documento oficial (Oficio-ORD), pudiendo contener ademas otras aclaraciones que se estimen pertinentes. ‘Sera responsabilidad de los participantes cerciorarse de la existencia de Serie de Preguntas y Respuestas y de Aclaraciones a las Bases de Concurso, las cuales formaran parte del contrato que se celebre, presumiéndose el conocimiento de ellas por parte de los proponentes. ART. 10 PRESUPUESTO OFICIAL Para aquelias licitaciones que se evalien utilizando la metodologia estipulada en los articulos 41 al 45 del RCTC, el Presupuesto Oficial se dara a conocer segin lo sefialado en e! Anexo Complementario. Por su parte, si se utiliza la metodologia de evaluacion del articulo 46 del RCTC, el Presupuesto Oficial se dard a conocer en el acto de apertura de las ofertas econdmicas. ART. 11 GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA Su procedencia y condiciones sera segiin lo indicado en el Anexo Complementario. ART. 12 VISITA A TERRENO ‘Sera establecida en el Anexo Complementario. En caso que corresponda se procedera dela siguiente manera: En representacién de la consultora deberé concurrr un profesional. La asistencia se registraré en un Acta la cual sera ‘entregada a los presentes. La no asistencia del representante de la proponente, en caso que la visita sea obigatoria, cconstituiré un incumplimiento de Bases. Acompafiaran alos asistentes,funcionario(s) de la Dieccién con conocimiento de los trabajos a desarroliar. Las consults que ‘se presenten deberan ser canalizadas en el proceso de preguntas y respuestas. Todos los gastos emanads de esta visita serdn de cargo del Consultor incluyendo las elementos de seguridad personal. ART, 13 PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS Las propuestas serin presentadas en dos paquetes o sobres cerrados, caratulados "Oferta Técnicat y “Oferta Economica’, cada uno con fos documentos en original y dos copias (copia 1 y copia 2). En el Anexo Complementario se sefala la exigencia 0 no de acompatiar estos documentos con respaldo digital y su numero de unidades. En ambos paquetes o sobres se indicara el nombre de la lctacion, de la consultora, y seran debidamentefirmados, 134 CONTENIDO DE LA OFERTA TECNICA Enel sobre “Oferta Técnica’ el Consultor debera presentar la siguiente documentacién, en el n mero de ejemplares indicados anteriormente y corde a los formularios adjuntos, segin corresponda: 1344 13.1.2 13.13. 13.4.4, 13.15. 13.16. 13.47. 13.4.8. 13.139. 131.10 13.4.1 13.4.42 13.1.13 BAA4 CCertficado de Vigencia para Consultores del Registro de Contratstas y Consultores del MOP, en su caso. Organigrama de la Planta Superior Permanente de! Consultor, incluida la organizacién para el estudio soliitado, Formulario A-1. Planta Directiva y Profesional Permanente de fa Consultora o Consultor. Formulario A-2. Recursos de la Consultora 0 Consultor, donde se consignara la superficie de ofcinas disponible para el trabajo, indicando direcciones tanto de oficina central como de sucursales si las hhubiera. Se incluira asimismo la informacion concemiente a vehiculos, soporte computacional y equipos de topografia, disponibles para el estudio, Formulario A-3. Nomina de la totaidad de los Contratos de Estudios de Ingenieria, Estudios de Preinversién o Asesorias,ejecutados por la Consultora o Consuitor en los titimos 5 aos, tanto en el nivel nacional como regional, donde la entidad mandante hubiera sido pablica o privada. Formulario A-4. Nomina de la totaidad de los Contratos de Estudios de Ingenieria, Estudios de Preinversién 0 Asesorias que la Consultora 0 Consultor se encuentre ejecutando, donde la entidad mandante sea piblica 0 privada En caso de no contar con dicha experiencia (Formularios A-3 y A-4), la Consultora o Consultor debera indicarlo expresamente en el formulario correspondiente Metodologia a utilizar por la Consuttora 0 Consutor. La metodologia que proponga la Consultora 0 Consultor debera considerar lo establecido en el Titulo IV del RCTC. En caso de considerar subcontratos, estos se regirdn por el Art. 57 de! RCTC y los trabajos {que se subcontrataran seran detallados en el desarrollo de la metodologia Formulario B. Cronograma de Actividades (programa de trabajo del estudio, en forma de diagrama de barras}. Este documento deberd incluir todas las actividades indicadas en el punto 18 del Anexo Complementario, Formulario C-1. Listado de Personal que partciparé en la Consultoria, Se indicaré el istado de personal de la fima proponente, Formulario C-2. Cartas Compromiso. Se eniregara para cada miembro del personal sevaiado en el punto 12 del Anexo Complementario. Las firmas de dichas cartas compromiso deberan ser autorzadas ante notario, Formulario C-3. Curriculum Vitae del personal a paticipar. Se llenara para cada miembro del personal, indicado en el Anexo Complementario. Ademas, para el personal profesional se debera anexar indistintamente Certficado de Titulo 0 Diploma, en orginal o fotocopia autorizada ante Notario. Esta ttima exigencia no rige para el personal que tenga la calidad de experto o de Laboratorsta Vial clase A o B, en cuyo caso, se debera acompartar la certiicacion al dla que torga la Direccién de Vialidad, Formulario C-4. Anexo al Curriculum Vitae. Experiencia en Obras Viales, del mismo personal del Formulario C-3 anterior. En la columna periodo se debera indicar el mes y afo de inicio y término de ‘cada Obra, Asesoria 0 Estudio. Formulario C-5. Cronograma de Partcipacién del Personal Profesional y Técnico en la Consultoria, agrupandolos en: 2) Personal exigido en el punto 20 del Anexo Complementario. ) Personal Adicional de Apoyo. ‘Se detallara la participacion del personal propuesto por el Consult. Acta de Visita a Terreno, en caso que se haya establecido como obligatoria Los antecedentes indicados en los puntos del 13.1.3. al 13.1.6. y del 13.1.8, al 13.1.13., deberdn ser presentados de acuerdo a los modelos de Formularios que se adjuntan 13.2 CONTENIDO DE LA OFERTA ECONOMICA En el sobre “Oferta Econémica’ el Consultor debe incluir en original, copia 1 y copia 2, el Presupuesto detaliado de su oferta ‘econémica, en moneda nacional, completando el formulario de cotizacién proporcionado por la Direccin de Viaidad. El original del formulario de cotizacién se entregara firmado por el funcionario habilitado de la Direccin de Vialidad, a aquellos Consultores que presenten Certiicados de Inscripcién en el Registro de Consultores del M.O.P., que cumplan con lo establecido en e! Articulo 3 de las presentes Bases Administrativas, o aquellos inscrtos en Registros Especiales, dentro de los 5 dias corridos que antecedan a la fecha de recepcisn de las propuestas. La fecha de emision del Certificado de Inscripcién ‘en el Registro de Consultores no debe ser anterior a 10 dias a la fecha de retro del formulario de cotizacion, En caso de partcipacién de consorcios, al momento de presentar los Certificados de Inscripcion que correspondan, se exigira ademas el documento a que se refiere el Articulo 4 de las Bases Administrativas, donde se sefiala su interés de constituir ‘consorcio para este trabajo de consultoria, frmado por los representantes de los consultores integrantes e indicando la ‘denominacion del mismo. ART, 14 EVALUACION Y ADJUDICACION El estudio y evaluacion de las Ofertas Técnicas y la adjudicacién del contrato se realizaran segiin o establecido en el Titulo IV De la Evaluacion y Adjudicacion del RCTC. El sistema de evaluacion y adjudicacion sera el sefialado en el Anexo Complementario, asi como los coeficientes de las formulas indicadas en Articulos 42 y 45 6 46, segiin corresponda, ART, 15 GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO El Consuitor que se adjudique el contrato, estara obligado a entregar una garantia por el fiel cumplimiento del contrato, cconsistente en una o mas boletas de garantias bancarias irevocables por un monto sefialado en el Anexo Complementario y ‘no inferior al § % del valor total de la propuesta. En el Anexo Complementario se establecera a nombre de quien debera extenderse, plazo de vigencia y si se acepta la presentacion de pdliza de seguro como garantia de fil cumplimiento, En caso de contemplarse péliza de seguro de garantia emitida por una Compatfia de Seguro, a entrega sera de acuerdo al ‘modelo inserito en el Registro de Polizas de la Superintendencia de Valores y Seguros, bajo el codigo POL 1 94 036 0 la que la reemplace. En caso de que esta polza sea observada en dos oportunidades, por causa imputable al consultor,seré rechazada en forma definitiva, debiendo el Consultor reemplazarla por Boleta Banca revocable, La Garantia de Fie! Cumplimiento del Contrato se expresara en Unidades de Fomento, para cuya determinacion regira el valor de Ia UF del ditimo dia del mes anterior a la apertura de la propuesta técnica El plazo para la presentacion de esta garantia, la exigencia y procedimiento de renovacién, y la oportunidad para su 1epanb opuaiqap ‘saiuauewiag sajeucisajos 0} 3p opinas ‘eny2a11q e1uUeig e| exed OsaWd ‘eLeU: Jenquan osiwiosdusod 4e>!pur ‘aquaipuadapu} (Leayysadsa) soujo ‘sajemuang souesoUo} ‘Je12Jed epeUsor oeLUDH ‘ex2|dwI0 epeLUOT oUeLOUOH, ‘opeardus3 ‘01905 ‘oLeYaIdosd :5 5 oue|nus0 2153 uO|SaJO1d UN $2 1S [9] JoayeD saquain8}s sej ap eunsje seajdu3 7-9 oUe|NWO ja JULY ap saque osiwosdWOD je asaya as [e] ‘@psap e10}NSUOD e| [qj ew ejuos | (e] ewe] 0115 © ua ayawepiduins | ooyaworduios | yoo jenve eyoynsuo> (soue) leuolsajoig sqm eedeAL | csrensuaw sesoy | osjwosdwioy | ejuaodiey | epusyadxa | pepiie> auquon, YOLINSNOD O WHOLINSNOD V1 3G JLNINWIWYAd TYNOISSIONd A VAILDIYIG WINVId T-V O1NVINWYOd Ettehen) Bae erty o13ad0W ‘SORIVINWYOS ‘9 MODELO oe Den Be een a od FORMULARIO A-2 RECURSOS DE LA CONSULTORA O CONSULTOR Oficinas de la Firma: Nombre Superficie Direccién (a) (m2) (a) : Se refiere a Oficina Central y Sucursales Vehiculos disponibles a tiempo completo para el Estudio: Tipo Marca Modelo ‘Afio Soporte computacional disponible para el Estudio: Equipo Marca Caracteristicas Equipo Topografia disponible para el Estudio: Equipo Marca Caracteristicas CONSULTOR: FECHA: Firma Consultor 4JoynsuoD euLsty reygay YOLINSNOD ‘e\J0NsUOD e] ap [e103 Oze|d je oIDadsa1 odwan ap aleyus2iod A UO!oUNy ‘opueaiput ‘Uewojut as anb sofeqery So} ua 403]nsuOD jap OARr=UIp OupeNd jap UDed!>NUed ap oper5 [4] ‘olegen jap eunpeBuonua A seanisyia1eie2 se se!2asde Japod ap opow ap o}vedsa arsa sezue8i9 [e] fa] (sosag ap sai) fe] opezyjenyoy sojedioura aquapisay osajuaduy jouwuay (seyiosasy A soypnasa) ey0ynsuoD ej ua opedinnied uey anb sonnaauiq oo seonsyayperey | oopesoid ap ajar | ouy aquepuew sepeynoalg seyojnsuo) eens (SONV ODNID SOWILIN) YOLINSNOD O VHOLINSNOD V1¥Od SVGVLNIIFA SVINOLINSNOD €-V O1UVINWYOd Sree) Eset 01]00W 4Joynsuod eussty reyped “YOLINSNOD ‘ap alequaniod A up!ouny opueny {2}403)nsu09 e} ap e303 ozeId je oYradsa1 odus ‘vewiioyu1 as anb sofeqes so} ua 401nsuo9 jap arueuewiiad odinba jap up}vediorUed ap opesD| -ofeqen jap esnpeBianua A seoiysiay2exe9 Se} 1e/01de 1epod ap opow ap oedsa aysa sez]UeBIO [a] (sosad ap sau) fe] opezienoy sajediourig aquapisay osajuaduy | (96) (seyosasy A soipns3) edionued anb ayuaueuad odinbg ovo, seans}saye1e) ‘0 oyahoud ap ajar | aoueny| ayuepuew | _ugiongal3 ua seoynsu0y eteecs) YOLINSNOD O VHOLINSNOD V1 YOd NOIDNDILa Na SVIYOLINSNOD bv-V OLNVINWYOS Sey" Sooty 01300W 4oynsuoD eUs)y seysag ‘osin2u09 ap saseq ej ua opeindinsa 0] e upspuate as s2u0!2221309 A sauo!DenI9SqO ap SOze|d 507 ‘pepIANDe e} ap OUNWIAY ap eIp [a A O121U! ap eIp Ja aYuaUesaidxa se>4puI esaqap as ewesBOUOID [ap e11eq EPED UR a O1UVINWYOF :¥LON s v 1 a Svdvia ‘YOLINSNOD + WLOL OZW1d sO.1L93A0¥d Sea) SIOVGIALLIV 3G VINWHSONOUD seonand seiqo Caooy) 01300W (se2ypads3) song ‘sajemuang soLesoUO} ‘Je14eY epeUsor SolsesoUOH ‘e1ajdus09 epeLOT SoLe:CUOH ‘opea|dusa ‘01905 4oynsuoy ewsy reysay idoig ‘seyuoBaien saquaindis sei ap eunsje 1eajdug 2 oLeinusoy {2 sewsy ap sarue ostwosdwOD fe 212491 3S [e] fe] 4oynsuoy ong 0 ‘ue ja apsap JoynsuoD 0 e104InsUoD | ua| |? HO? 1eNHE eyoynsuoy {souy) Jeuo|sajoig aquawepidwinsseyujuy efeqes, osjwoidwioy | ej ua ose) epuayadxg | pepyes aiquion :YOLINSNOD :0193A0¥d Sar VINOLINSNOD V1 NJ WuVdIDILYWd 3ND TWNOSHAd 130 OGVISIT T-2 O1NVINWYOd See ET) Camo) o1300W MODELO Ministerio de Biers ‘Sobiere de Crile FORMULARIO C-2 CARTA COMPROMISO Por la presente, la Consultora mediante la firma de su representante legal Sr. compromete la participacién en este trabajo del Sr. para ‘ocupar el cargo de ‘en caso de adjudicarse el Contrato para la ejecucién de (*) , quien a su vez, suscribe este documento en sefial de aceptacién y compromiso. Firma Representante Legal Firma Participante Fecha, (*) En este espacio se debe sefialar el nombre especifico del presente trabajo de Consultoria, 4Joynsuoy ewsty reyoag 'OLINSNOD “sepyawosdwod oujwugy oyoquy sajensua sesoH | apeysey | ap eyre4 3e8n7 ug}dusseq esaudwig "SLNIWTWNLOV VziVau 3ND SOVaVUL :VGINNSAY WWNOISAIOUd VINIIYIdXS :S3YOIUIdNS SOIGNLSI :SOlMVaNNDAS SOIGNLSA :NOIDVINLLL 3G WHI FOTN “ny :3YgWON WNOSUad 130 AVLIA ANTNIEND €-2 OLYVINWYOS etetaere) Soar) Esra o1;G0W 4o}jnsuo3 ewy seypag YOLINSNOD “ofegen jap exmpesianua A seanstiay2e109 se} selpaide sapod ap opow ap opedsa aysa sezjueBi9 [5] ‘odwan ap odejsesy ekey ou anb opou ei ap opeinajed 49s aqap [e103 (3, ‘opnys3 o evosasy ‘uomnansysuoD [p] (eu08aye9 en30 n je2s14 10;98dSu} ‘erspIak0sg ‘OWDaAOAY ap ajar ‘a1UapIsay O121UeBU) :ojduiala Jo) ayUend] ofeqest uainb exed esaidusg e10 n o24ng o1DMUas ‘e1OINSUOD ‘eLo}INSISUOD (q] "son10 A euequnsarul pepijeiA ‘euequn pep) “opesauatu! 1A @ opsanae ap SopeWojul So}2@k0Jd So} se71UeBLO ‘souRGIN soIpMasy ap Ose9.U3 [e] (ourwaay Bl [el Aor [P] bl [a] lel (sasaw) | ap oye A saw) (uoiay) | (o1pnasa 0 eosasy ‘ugi2onsysu0>) ug}duosag ero, opouiad ody fie) | aquepuew | 1e3M7 012@A0Nd [ap 24qWON SIIVIA SVESO NF WIONSIN3dX3 “3VLIA NM INIIND TW OXANY v-2 OLYWVINWYOd Baoroocny 01;00W 4oyjNsuoD euLsty reyvag ‘eyoYNsUOD e} va exedionued anb o21UD9} A jeuoIsayoud jeuOsiad ja asseD:pU! aqap OLVeINULIOS 3159 UF “VLON ‘salu Jod Ses0Y OZZ ap SPU 1ayawOdwOD gupod as uNBUIU UZ ‘e\4oyNsUOD e| ap oljo.zesap |e e4eDIpap 031U38] 0 jeUO}sajo4g [a anb ‘saw eped e1ed ‘ses0Y ap pepnueD e] exe>1pu! as [2] elz{t (se1oy) [e] (sesoy) 0415 0 091991, aquedionied 1e30L SOW ‘yeuolsajorg pepied o81e) a4qUiON SYOLINSNOD *O193A08d See cot oe TWNOSYAd 130 NOI VdIDILUvd 30 VANVYSONOUD s-2 O1UVINWYOd o13;0d0W ew /SRN/ESS/ess Distribucion Director de Vialidad - Subdirector de Finanzas Subdirector de Desarrollo + Jefa Divisién Juridica + Jefe Divisién de Ingenieria Deja sin efecto Resolucion DGOP N°10 de 2042, sin tramitar y Aprueba formato de Bases Administrativas Tipo para Contratos de Estudios de la Direccién de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas y sus respectivos formularios, , TOMESE RAZON Y COMUNIQUESE, + Jefe Divisién de Infraestructura Vial Urbana ~ Director Regional de Vialidad, Regién de Arica - Parinacota ~ Director Regional de Vialidad, Regién de Tarapacé - Director Regional de Vialidad, Regién de Antofagasta - Director Regional de Vialidad, Regién de Atacama - Director Regional de Vialidad, Regién de Coquimbo Director Regional de Vialidad, Regién de Valparaiso - Director Regional de Vialidad, Regién Metropolitana - Director Regional de Vialidad, Regién de O'Higgins ~ Director Regional de Vialidad, Regién del Maule Director Regional de Vialidad, Regién del Biobio - Director Regional de Vialidad, Regién de la Araucania - Director Regional de Vialidad, Regién de los Rios ~ Director Regional de Vialidad, Regién de los Lagos - Director Regional de Vialidad, Regién de Aysén ~ Director Regional de Vialidad, Regidn de Magallanes 20 N" JOZZ OF Deja sin efecto Resolucién DGOP N° de 2012, sin tramitar y Aprueba formato de Bases Administrtivas Tipo para Contratos de Estudios de la Direccién de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas y sus respectivos formularios. CONTRALORIA GENERAL TOMA DE RAZON NUEVA RECEPCION ! 10 OFicio DOC. EN TRAMITE ve Be FECHA DIVISION DE INGENIERIA DIVISION JURIDICA : DEPARTAMENTO FISCALIZACION CONTRATOS DE OBRAS ¥ CONSULTORIAS GOP.

You might also like