You are on page 1of 11
4 Junta de Castilla y Leon Consejeria de Educacion Instruccién de 24 de agosto de 2017 de la Direccién General de Innovacién y Equidad Educativa por la que se modifica la Instruccién de 9 julio de 2015 de la Direccién General de Innovacién Educativa y Formacién del Profesorado, por la que se establece ol procedimiento de recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo escolarizado en centros docentes de Castilla y Leon. A\objeto de adecuar la Instruccién del 9 de Julio de 2015 por la que se establece el procedimiento de recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidad especifica de apoyo ‘educativo a la normativa vigente, Ley 8/2013 de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa ylllPlan de Atencién a la Diversidad de Castilla y Leén 2017-2022 se modifican los grupos del aluminado ‘con necesidad especifica de apoyo educativo escolarizado en centros docentes de Castilla y Leén. Se extrae del grupo de alumnos con necesidades educativas especiales a los alumnos con trastorno por déficit de atencién (TDAH) credndose como un nuevo grupo del alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Por ello es necesario modificar los anexos de la Instruccién de 9 de julio de 2015 por la que se establece el procedimiento de recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo escolarizado en centros docentes de Castilla y Leén, en los siguientes. términos: Primero. “ANEXO |” ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECIFICA DE APOYO EDUCATIVO Es el alumnado que requiere durante un periodo de su escolarizacién, o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y/o actuaciones educativas especificas, y que esta valorado asi en el correspondiente Informe de Evaluacién Psicopedagégica (y Dictamen de Escolarizacion, en su caso) 0 de Compensacién Educativa. ‘GRUPO ‘ACNE: Alumnado con Necesidades Educativas Especiales ‘ANCE: Alumnado con Necesidades de Compensacién Educativa ‘ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y/o BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO TDAH: Trastomo por deficit de atencién e hiperactividad, junta de Castilla y Leon Consejeria de Educacién ALUMNADO CON TIPOLOGIA MULTIPLE ‘Sélo se consignara “Grupo Secundario" cuando dicho grupo no derive ni este asociado al grupo principal 1, GRUPO ACNEE (Alumnado con Necesidades Educativas Especiales) Se procederé a una clasificacién operativa de este alumnado por “Tipologia” y “Categoria” de acuerdo con la siguiente tabla: TIPOLOGIA CATEGORIA MOTORIGOS DISCAPACIDAD FISICA a LEVE MODERADO GRAVE PROFUNDO HIPOACUSIA MEDIA HIPOACUSIA SEVERA HIPOACUSIA PROFUNDA ‘COFOSIS DEFICIENGIA VISUAL DISCAPACIDAD VISUAL DEFICENG TRASTORNO AUTISTA ‘TRASTORNO AUTISTA DE ALTO TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA _| FUNCIONAMIENTO TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIC “TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO NO ESPECIFIGADO. DISCAPACIDAD INTELECTUAL DISCAPACIDAD AUDITIVA OTRAS DISCAPACIDADES RETRASO MADURATIVO TRASTORNOS DE COMUNICACION Y LENGUAIE | TRASTORNO ESPECFICO DEL LENGUAIET ‘MUY SIGNIFICATIVOS pees ro ‘TRASTORNOS GRAVES DE LA PERSONALIDAD ‘TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA En los casos de alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de una pluridiscapacidad, se indicard cada una de las tipologias asociadas del alumnado como categoria principal. A nivel estadistico este alumnado sera considerado como alumnado con pluridiscapacidad. (1) Ena tipotogia de Retraso Madurativo, se incluiran exclusivamente alumnos escolarizados en 2° Ciclo de Educacién infantil y tiene cardcter transitorio para aquel alumnado que no cuenten con un diagnéstico, mas preciso. oD ‘Alumnado que presenta necet Juntade Castilla y Leon Consejeria de Educacién 2. GRUPO ANCE (Alumnado con Necesidades de Compensacién Educativa) lades de compensacién educativa en raz6n de sus circunstancias de desventaja, Para una clasificacién operativa, se subdividen en: TIPOLOGIA CATEGORIA INMIGRANTES CON DESCONOGIMIENTO DEL IDIOMA INMIGRANTES CON DESFASE CURRICULAR ESPANOLES CON DESCONOCIMIENTO DEL IDIOMA ESPANOLES CON DESFASE CURRICULAR MINORTAS "AMBIENTE DESFAVORECIOO EXCLUSION SOCIAL TEMPOREROS / FERIANTES. ‘AISLAMIENTO GEOGRAFICO, ‘CONVALECENGIA PROLONGADA HOSPITALIZAGION, 'SITUACION JURIDICA ESPECIAL | ALTO RENDIMIENTO ARTISTICO___| INCORPORAGION TARDIA AL SISTEMA EDUCATIVO ESPANOL ESPECIALES CONDICIONES GEOGRAFICAS, SOCIALES Y CULTURALES ESPECIALES CONDICIONES PERSONALES ‘ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO Incorporacién tardia al sistema educativo: ‘Alumnado de incorporacién tardia al sistema educativo espafiol que presenta necesidades de compensacién educativa, bien por desfase curricular de dos o mas cursos de diferencia -al menos en las areas instrumentales- entre su nivel de competencia curricular y el que corresponde al curso en el que esta escolarizado, bien por desconocimiento de la lengua castellana. Puede tratarse de alumnado con nacionalidad extranjera (inmigrantes) 0 con rnacionalidad espafola (por ejemplo, el alumnado adoptado en el extranjero por familias espafiolas). Especiales condiciones geograficas, sociales y culturales: ‘Alumnado procedente de minorias, ambiente desfavorecido, exclusién social 0 marginalidad, temporeros o feriantes, o especiales circunstancias de aislamiento geografico, y que ademas presenta necesidades de compensacién educativa, por tener un desfase curricular de dos 0 ms cursos de diferencia -al menos en las areas instrumentales- entre su nivel de competencia ‘curricular y el que corresponde al curso en el que esta escolarizado. Especiales condiciones personales: ‘Alumnado que presenta necesidades de compensacién educaliva por razones de convalecencia prolongada a causa de una enfermedad, hospitalizacién, situacién juridica especial (por circunstancias de adopcién, acogimiento, tutela, proteccién, internamiento por orden judicial u otras) ylo alto rendimiento artistico 0 deportivo. Junta de Castilla y Leon Consejeria de Educacién 3. GRUPO ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES ‘Alumnado con necesidades educativas especificas de apoyo educativo asociadas a altas capacidades de caracter intelectual, y de acuerdo con las siguientes tipologias: TIPOLOGIA. PRECOCIDAD INTELECTUAL TALENTO SIMPLE, MULTIPLE 0 COMPLEJO ‘SUPERDOTACION INTELECTUAL ‘+ Precocidad Intelectual ‘Alumnado en el que la identificacion de necesidades educativas evidencia la existencia de rasgos indicativos de un nivel intelectual superior al ordinario de acuerdo con su edad, y que, presumiblemente, se trata de un desarrollo intelectual precoz. Esta situacién se observa en. edades inferiores a 12-13 afios. * Talento simple, maltiple o complejo ‘Alumnado en el que la valoracién determina la existencia de rasgos que indican una o varias Capacidades intelectuales superiores en algunos aspectos especificos del émbito curricular, sin que proceda incluirio en el apartado anterior. © Superdotacién intelectual Alumnado a partir de 12-13 afios que disponen de un nivel elevado de recursos de todas las aptitudes intelectuales, asi como altos niveles de creatividad. El perfil del superdotado se caracteriza por su gran flexibilidad, lo que significa una buena aptitud para tratar con cualquier tipo de informacion o manera de procesarla. 4. GRUPO DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ylo BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO ‘Alumnado que presenta dificultades de aprendizaje ylo bajo rendimiento académico y escolar derivadas de las siguientes tipologias: TIPOLOGIA CATEGORIA MUTISMO SELECTIVO TRASTORNOS DE LA COMUNICAGION Y | PISARTRIA DEL LENGUAJE SIGNIFICATIVOS cee RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE TRASTORNOS DE LA COMUNICAGION Y | DISLALIA DEL LENGUAJE NO SIGNIFICATIVOS DISFONIA DELECTURA DIFICULTADES ESPECIFICAS DE DE ESGRITURA APRENDIZAJE DE MATEMATICAS DE LECTO ESCRITURA i Junta de Castilla y Leon Consejeria de Educacién CAPAGIDAD INTELECTUALLIMITE® [Sid (1) Ena Categoria de "Retraso Simple del Lenguaje", se incluiran exclusivamente alumnos escolarizados en 2° Ciclo de Educacién Infantil y Educacién Primaria, (2) Se entiende que un alumno o alumna presenta diffcultades especificas de aprendizaje cuando muestra alguna alteracién en uno 0 mas de los procesos psicolégicos basicos implicados en la adquisicién y uso de habllidades de lectura, escritura, razonamiento o hablidades mateméticas, Se consideran dificultades especificas de aprendizaje aquéllas que no se presentan derivadas de algun tipo de necesidades educativas especiales, y que tampoco se deben a influencias extrinsecas como circunstancias socioculturales. (3) Alumnado que presenta una capacidad intelectual “imite" y un retraso de dos o més cursos de diferencia entre su nivel de competencia curricular -al menos en las éreas instrumentales- y el que corresponde al ‘curso en el que esta escolarizado, por razones que no tengan cabida en los otros grupos que aparecen en este Anexo. 5. GRUPO TDAH (Trastorno por Déficit de Atencién e Hiperactividad) Alumnado con necesidades educativas especificas de apoyo educativo derivadas del trastorno por déficit de atencién con hiperactividad REQUISITOS PARA QUE EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS SEA INCLUIDO EN EL FICHERO ATDI 1. GRUPO ACNEE: ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. © Informe de Evaluacién Psicopedagégica, que valore que el alumnado tiene necesidades educativas especiales incluidas en la tipologia y categoria correspondiente. * Dictamen de Escolarizacién, 2. GRUPO ANCE: ALUMNADO CON NECESIDADES DE COMPENSACION EDUCATIVA. * Informe de Evaluacién de Necesidades de Compensacién Educativa del alumnado incluido en la tipologia y categoria correspondiente y que ademas presente un retraso escolar de dos o mas cursos -al menos, en las dreas instrumentales-, con respecto al curso en el que esta escolarizado © circunstancias especiales personales que justiiquen la necesidad especifica de apoyo educativo. + El Informe sera actualizado, en Educacién Primaria y en Educacién Secundaria Obligatoria al finalizar cada curso. Sera validado por el Area de Inspeccién Educativa 3. GRUPO ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES. ‘+ Informe de Evaluacién Psicopedagégica que evalie estas necesidades ¢ incluya medidas curriculares especificas necesarias para el desarrollo de sus capacidades desde un contexto escolar lo mas normalizado posible. a Junta de Castilla y Leon Consejeria de Educacién 4, DIFICULTADES DE APRENDIZAJE y/o BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO * Informe de Evaluacién Psicopedagégica. 5. GRUPO TDAH: TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD + Este alumnado ha debido ser objeto del “Protocolo de Coordinacién de Trastorno por Déficit de Atencién e Hiperactividad " en la Comunidad de Castilla y Le6n establecido en la Instruccién de 31 de Marzo de 2017 por la Direccién General de Innovacion y Equidad Educativa de la Consejeria de educacién de Castilla y Leén. ‘+ Elalumnado que no presente necesidades especificas de apoyo educativo, aunque el diagnéstico clinico confirmara la existencia de TDAH, no se debera incluir en el fichero de datos ATDI 00v01105489 oN OTroMuve3a _gavoiioadsa ov oO ‘Bo oaverveianso onuolsva TUWNVANI SUINWSNI oTnowuys3a 130 onuvoaiNesaonsoisven _ | Visuny ouozesa onuwoainesconuorsvan | Srouvsse 130 OLNAINIWNOIONNS Li OLNAIINWYNOIONNS SONHOLSVEL on SaViSunv ONMOLSvAL ony Savisuny oNwOLsYaL VaSunY ONOUS¥L vsiiny oNOLS WL warez awnein wasnoso conan TWNSIA VION3IOIS30 avaiovavosia TWNSIA VIONZIOIS3C avalsvdvosia ‘SISOI09 satvioadsa ‘SISO300 eanuvaneal ‘Vannoud visnovoaiH a Syauvonaa, VaNnni0wd visnovOaTH Sanaa eaten averovavasia vesn3s visnovouTH avanvavosa | "Noo vaanas VisnovoaIH aoe oot Soy ~WOBH vIsNOvOaH ‘ian VisNOvOe annoua Wonnsowd AVES ‘WNLOSTSLNI Ae VOINDISd vawsaon avaiovavosta an avarovevosia ang angt soowi9ion on soonioLoW on vais vais oboe avaiovavosta coonoion avaiovavosia ‘wIeOORLVD VIOOT0dIL Odnus WIdODSLV9 ‘VINOTOdLL odnuo aan awniow I OXSNV, ug}seanpg ap e19f9su0 ugaT A eynse> ap equnit os ‘YOVONOTONd VIONSOSTVANOO VOVONOTO€d VIONSOSWANOD ‘014y¥9039 OINAINVISIY (OO1sYHOORS OLNAINVISIY ssivuniin ssivuniino ‘SBINVINSISOUSUOSNAL Lasiiooe SBINVINBIISOWSHOINAL A eeiOOS ‘svolayu5039 ‘S¥vOlgyuDOR9 7Wi00S NOISMOXA eaTvID0S TWi00S NOISMOXS eavi008 S3NOIDIGNOO ‘S3NOIDIGNOD ‘oaioguonvasaa aLNaIENY ‘SE WI0383 ‘oaiozuOnvssa0 aINZIENY ‘SaWOSaS3 ‘S¥RIONI ONY S¥RuONIY BONY evINOREND. vinoreino. 3s¥sS30 NOD SSTONVESS ‘384830 NOO STIOWYESS ‘WNOIGI7a ‘WONG! 730 OLNINIDONOOSIa ‘OANaINIOONOOSSC NOO SzTONVESS earl NOO S3TONVESS ane ‘avinorsno. NOIOveORHOONT ‘uvinoreeino. NoIOVOAHOONT ‘38530 NOO S3INVEOINNI SVS NOO SALNVUOINN! "WNOIGI 73d OLNAINIOONODSIa ‘WWOIGI 730 OINaINIOONODS3a 'NOO S31NVEOINNI NOO SALNYEOINNI NOIONSLV 30 1191330 Hod ONBOLSVEL ‘VIONGNOD V130 SAVES SONUOISYEL ‘VLONGNOD V130 SBAVUO SONUOLSVEL Onuvunavn osvaLse OniuvEnaWW OSsvELse ssavatovavosia svuio ipeavcee av oeie Crue, ‘GVGryNOSwad ¥7 30 S3AVED SONUOISVEL ‘avartnoswiad v1.40 S3AvuO SONNOLSVEL visvav SOnTVSTENDTS visvav ‘SOAILYDIINDIS ‘arvnona7t 730 4 nw 3r¥noN31 730 ‘VISVSIO /3F¥NONST or VisvaSia /SrvNONaT ANOIOVOINANOD 30. 001u}03ds3 oNuoLsvaL —_| NOIOVOINENOD Wr 120 001s}03dS3 ONNOLSveL | V13a SONNOLSVEL ‘wRsooaLvo ‘yjpo10dlL ons ‘viyooaivo ‘yoO10dlL ognuo vaann awniov ugIDeanpa ap epaLEsUOD uoa7 A eynsed ap equnr waningss01951 30 WaninGSsoisaT 30 SvOUYNELWA 30 arvoaxzsey SvOUWnan's0 ez sar aya, ve ene cursos 30 Sauna eNOS 30 a svat van 30 venu5atsa son Nossa SOALVOUNSIS | oomaavov nous SALVO | osmsavay ouaimnat Siac vasa axoavonnnco | NSH — ASbertminnos | ONIONS BO ONHOISVEL | o/f aryziQNaddy BO ONYOISVEL | aryziaNaudv SEVTNST BO Tans OST SOSRZONNSY [arreneTiac mans OSE ie saovitnoisa ‘viN33SI0) SOALVOLINERS wiNn34S10 SOALWOISINOIS ao arenons wees ANgiovoINnNoo Mso7osio ANQIOVOINAWOD ined Senuoeeris —— ronwousvsn SALDaTas OnSTW CAIGETES OSHA waisaTai Twsarau ngeuioaaans ngeoviouuans orgieWoo | sawvnuoayaint onrNGS | sztwnicaraLM Sharon | ‘Ssovapvayd Omuunen | sauvanvavs smbag oun | “eviawno3 sana oumanas | “SeaWnOs “Wwanuoaa "WnsaTa waco awowosaee CniniOg30 OINaWIONER OE ‘aNOAS0 OLNNNONSE OL COUSIVOINSWNONSEOLW | ssTYNOSNaE COUSIRIV OINAMNONSEOLW | saTYNOSas Sosanos Sinowsonoo TwoassavoloRnrnpovnus | ‘SaMosusa woaassvouRnrNowuis | ‘Sswosase NOVETViIASOH | NOOVETTAIaSOH ‘WINOORLYD ‘VIOOT0dIL odnyo WidOoaLVD VIOOTOdLL odnud: aan “wniow Topeanpy 9p eaLSsUOD uga7 A eynse> ap equnr OL avainuoveadit wo}DeaNpa ap eHafasuoD ugay A eysed ap equne FD Ses ‘onsejen acion Segundo.- La presente instruccién surtird efectos con efectos con fecha de 1 de septiembre de 2017. Valladolid, a 24 de agosto de 2017. LA DIRECTORA GENERAL DE INNOVACION Y EQUIDAD EDUCATIVA “Monasterio Nua. Sra, de Prado ~ Autovia Puente Colgante sin — 47071 Valladolid ~ Tel. 983 411 500 ~ Fax 983 411 050

You might also like