You are on page 1of 336
MINISTERIO OE HACIENOA OFICINA OE PARTES RECIBIDO CONTRALORIA GENERAL TOMA DE RAZOM RECEPCION wit | R060 cent regs Ca crumb. sie | cctv, 0 Foes ET { cee sense pt ‘aT out. | OP ,uyt sun cero wwe |] REFRENDACION meron $ peti = er Meu, oeaurare. ~ 3 SET, 2010 APRUEBASE BASES ADMINISTRATIVAS, _ TECNiSAS. OPERATIVAS Y ANEXOS, LLAMESE A LICITACION PUBLICA ID 85.27-LR18 Y APRUEBASE CONTRATO TIPO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE RACIONES ALIMENTICIAS PARA LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACION ESCOLAR Y PROGRAMA DE ALIMENTACION PARVULOS PARA LOS ANOS 2019, 2020, 2021 Y HASTA FEBRERO DE 2022. UNIDAD JURIDICA RESOLUCION.N° 10 NCR ‘SANTIAGO, 29 de junio do 2018 - 03 wi, 2018 vistos: Lo dispuesto en la ley N? 15.720 que crea la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas; en ef decreto supremo de educacién N° 5.311 de 1968 que reglamenta a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas; en el decreto ley N° 180 de 1973 que declara en receso el consejo de JUNAEB cuyas facultades otorga a su Secretar general; en la ley N° 19.886 de Bases sobre contratos ‘administrativos de suministros y prestacién de servicios: en el decreto supremo de Hacienda N° 250 de 2004 y sus medificaciones osteriores, que aprueba regiamento de ley N° 19.886 de Bases sobre contratos administratives de suministros y prestacion de servicios; en la ley N° 18.575 Organica constitucion generales de la administracién del estado; en la ley N° 19.880 que establece Bases de los procedimientos administrativos que rigen los le bases actos de los érganos de la administracién del estado: en Ia ley N'10.223 que tpfica figuras penales relativas a la informatica: en la ley N° 19.628 sobre Proteccién de la vida privada; en el Decreto N°08 de 12 de enero de 2018, del Ministerio de Educacién que designa al Secretario General de JUNAEB y en la resolucion N° 1,600 de 2008 de la Contraloria General de la Repiblica, que fja ormas sobre exencién del tramite de toma de razén’ CONSIDERANDO: 4. Que, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, en adelante indistintamente JUNAEB, es luna Corporacién de Derecho Piblico, auténoma, cuya finalidad es faciltar la incorporacién y permanencia en el sistema educacional de nifos y jOvenes en condicién de desventaja social, econémica, psicolégica 0 biolégica, entregando para ello productos y servicios que contribuyan a la iguakiad de oportunidades frente al proceso educacional 2. Que, con este propésito, se asignan anualmente a la Junta Nacional de Auxiio Escolar y Becas, los recursos necesarios para financiar entre otros programas asistencialas, el Programa de Alimentacion Escolar y Programa de Alimentacion Parvulos, en adelante indistintamente el "PAE", en virtud del cual se entregan diariamente a sus beneficiarios 4.126.646 raciones alimenticies aproximadamente, 3. Que, es necesario tener presente, que el Programa de Alimentacién Escolar y de Parvulos beneficia a lactantes, parvulos, estudiantes jovenes y adultos de nuestro sistema escolar publico y subvencionado, proveyéndoles hasta cuatro comidas diarias por beneficiario, las cuales constituyen gran parte de los nutrientes nacesarios para el normal crecimiento y desarrollo de una persona. Por otra parte, este programa es coherente con el deber constitucional del Estado, referido @ fomenter el desarrollo de la educacién en todos sus niveles, ya que la alimentacion entregada, constituye, en muchos casos, un factor relevante para evitar la desercién escoler. 4. Que, en este contexto la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, ha celebrado un convenio de colaboracién y mandato con la Fundacién Nacional para el Desarrollo INTEGRAI del Menor, en adelante indistintamente *INTEGRA’, para la administracién y control de! Programa de Alimentacién definido para las distintas modalidades de atencién de esa Institucién, teniendo especialmente en cuenta les principios de eficiencia, eficacia y coordinacion que debe observar la Administracién del Estado. 5. Que, a su vez, tratandose de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, incistintamente JUNI, la ley de presupuestos para el sector publica, a partir del ejercicio presupuestario del afto 2009, ha inciuido anvalmente en la partide asignada a JUNAEB, una cantidad determinada de recursos destinados a financiar el Programa de Alimentacién Parvuleria (PAP), ‘cuyos beneficiarios son precisamente los nifios atendidos por dicha Institucion, 6 Que, en este contexte y a través del proceso concursal, cuyas bases se aprueban mediante el presente acto administrative, JUNAEB requiere adqulrir una cantidad estimada y referencial de 1.627.804 raciones alimenticias diarias, las cuales corresponden aproximadamente 2 un tercio de las raciones alimenticias entregadas por el Programa de Alimentacién en todo el pals 7. Que, en cumplimiento a lo indicado en el articulo 13 ter del Reglamento de la ley N° 19.886, el Departamento de Alimentacién Escolar de JUNAEB, ha realizado consultas al mercado con la finalidad de recabar informacién relevante sobre temas generales de equipamiento, logisticos y de confeccién de minutas, antecedentes que se encuentran contenidos en un informe elaborado al efecto, 8 Que, se ha veriicado que el servicio requerido no se encuentra disponible en el catdlogo electrénico de bienes y servicios offecidos en el sistema de informacion de le Diteccién de Compras y Gontratacién Publica 9 Que, expuesto fo anterior, JUNAEB requiere realizar el llamado a licitacién publica a través del portal de Mercado Publico, bajo el ID 85-27-LR18, para la contratacién de! servicio de suministro de raciones alimenticias para los beneficiarios de los Programas de Alimentacién Escolar y Programa de Alimentacion Parvulos para los afios 2019, 2020, 2021 y hasta febrero de 2022. RESUELVO: ARTICULO PRIMERO: APRUEBASE las bases administrativas, ‘écnicas operativas y anexos de la licitacion publica ID 85-27-L R18, para la contratacién del servicio de suministro de raciones alimenticias para los beneficiarios de los Programas de Alimentacién Escolar y Programa de Alimentacion Parvulos para los affos 2019, 2020, 2021 y hasta febrero de 2022, cuyo texto es el siguiente: BASES ADMINISTRATIVAS, TECNICAS-OPERATIVAS Y ANEXOS. PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE SUMINISTRO DE RACIONES ALIMENTICIAS JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES FUNDACION INTEGRA LICITACION PUBLICA ID 85-27-LR18 MARZO 2019 HASTA FEBRERO DE 2022 Tabla de contenido 1 ANTECEDENTES GENERALES. ay termes coi 9 1.1. Antecedentes basicos del organismo contratante 9 1.2. Antecedentes administratvos. 9 13. Unidades territoriales.... 7 Siete anereeriateeds 9 1.4. Descripcién lineas de producto 10 1.5. Forma de presentacién de ofertas economicas....... a seen 10 2 OBJETO DE LA LICITACION. . Siete 1" 3, ETAPAS Y PLAZOB........ sen : 12 4 PARTICIPANTES...... Se aan B 5. DE LAS BASES. 13 5.1, Publicacien.... an ee nnn 7 13 5.2. Legislacién aplicable. iain 1 6 CONSULTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES. 14 6.1. Recepcién de consultas.....nnn nai nen even 62 Aclaraciones ae 4 6.3. Modificaciones. 14 7 DE LA PRESENTACION DE LAS OFERTAS... a 15 7.1. Requisitos Generales 15 7.2. Normas especiales para la presentacion de ofertas como union temporal de proveedores (UTP). 15 7.2.1. Acuerdo de constitucién de la UTP. 15 7.22. Modificaciones al acuerdo de constitucion de la UTP... : nee 16 7.2.3. Inhabllidades de la UTP. 16 7.2.4, Presentaci6n de ofertas de la UTP... une cia - 7 7.2.8. _Disolucién de la UTP. 7 7.3. Vigencia de la of€tta cine ate i 18 3 7.4. Antecedentes administrativos. . 18 7.8. _ Antecedentes técnicos.. 8 ‘a. Anexos operativos- tecnicos aie 8 b. Anexos operativos- financieres. z Bee6: 7.6. Delos antecedentes economicos. ete 18 7.7. Otros antecedentes 20 8 "ANTECEDENTES DE ADMISIBILIDAD DE LAS OFERTAS seen 8 COMISION EVALUADORA Stele ea 10. DE LAS GARANTIAS i 23 40.1. Garantia de seriedad de Ia F672... rarer ae) 40.1.1, Forma y momento de restitucién de la garantia de seriedad de la oferta, 24 10.2. Garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. 25 10.2.1. Reemplazo de la garantia de fel y oportuno cumplimiento del contrato. 27 40.2.2. Devolucién de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, 27 n. DE LA APERTURA DE LAS OF ERTAS..vacsnnesnne 27 414. Errores y omisiones.... ee] 12. DE LA EVALUAGION DE LAS OFERTAS. fe 28 412.1, Evaluacién Financlera : 28 42.1.4 Evaluacién de Informacion Financier@ «....- eer) 12.1.2. Aplicacion del modelo Altman de evaluacion de las ofertas... ees 12.1.3, Determinacién del volumen maximo de raciones a adjudicar por oferente 34 12.1.4. Capacidad financiera..enestunnernnennn eS 12.1.8. Monitoreo Financier area : 36 122. Evaluacién técnica JUNAEB, JUNJI @ INTEGRA. 37 a. Puntaje tinal oferta técnica del oferente i : 48 b. Evaluacion economica 48 © Determinactn del punaje total de las oferty selecion de combinacion mas ventajosa, 60 2. DE LA ADJUDICACION .... ae 51 14. DE LA RE-ADJUDICACION : 53 46. DE LOS CONTRATOS 53 61. Decumentacion requerda para elaborar el contrato 53 12 Ineorpeion en el regis electronica oficial” de proveedores 0 en porta wun. mercadopUubiico.C... : anes: 15.3. Contenido del contrato. i ay 56 15.4, Vigencia del contrato seen 56 18.5. — Modificaciones contractuales.......- eee 186. Adecuaciones a la operacién del Programa PAEIPAP 57 16 DEL PAGO. an sense BT 16.1. Precio de oferta... rete oT 16.2. Forma de page. eae 58 16.3. Facturacién eee 8 16.4. Reajustabilidad de los precios. i a 60 16.5. _Procedimiento de ajuste Ea Go 16.5.1. Apelacion al ajuste... = eed 16.6. Compensacion por sitvaciones de excepcion..... 62 16.7. Pago de raciones incompletas. ae 64 17. SUBCONTRATACION i cae 65 18 DE LAS SITUACIONES ESPECIALES. ae 66 19. DEL PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y PERSONAL GASTRONOMICO EN ESTABLECIMIENTO. q 68 19.1. Deas obligaciones contractuales.... seers 66 419.2. Diade reconocimiento de las manipuladoras de alimentos... 68 20. CONTRAPARTE TECNICA ronson 68 2 DEL CONTROL DEL SERVICIO 68 241. DEL SISTEMA DE CONTROL DEL SERVICIO Y LOS CONTRATOS DE JUNAES - GENERALIDADES......- ieee 212, DEL SISTEMA De CONTROL DE LOS CONTRATOS DE JUNJI E INTEGRA ~ GENERALIDADES ee i 73 213 DELOS CONTROLES...... : ‘ 73 214. PROGEDINIENTO DE APLIGAGION DE SANGIONES.. 86 4 21.5. DEL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACION DE LA CERTIFICACION ISO 22.000 Y CERTIFICACION E IMPLEMENTACION HACCP PARA LA EXIMICION DE LA SUPERVISION DE JUNAEB eae 100 22 DEL TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. 103 23, DE LOS GASTOS EN SALUD. .105 24. DE LAS INHABILIDADES PARA TRABAJAR CON MENORES DE EDAD... 105 25. CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS 106 26. DE LA LIQUIDACION DEL CONTRATO. 107 26.1. Liquidacién parcial eat eee 2 262. Liquidaci6n..... 108 27. SISTEMAS DE SERVICIOS DE ALIMENTAGION COLECTIVA...... 109 28. SOLICITUD DE CODIGOS PARA OFERENTES NUEVOS .. 110 28, DEL DOMICILIO DE LAS NOTIFICACIONES AL OFERENTE YIO PRESTADOR 111 BASES TECNICAS- OPERATIVAS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR, 112 1 GENERALIDADES ae ANZ 1A, Mision de JUNAEB oon - i 112 4.2. Objetivo del Programa de Alimentaciin Escolar 112 2 REQUISITOS NUTRICIONALES Y ALIMENTARIOS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR...... ae . 112 2.4. Requisitos Nutricionales..... eee eeeeeee aaa 2.4.1. Aportes Cal6ricos Referenciales eee 2.1.2. Requisitos de Nuttientes..0. nonsense 114 2.2. Requisilos Alimentaros... = ae ieee 224, Sistemas de Servicio de Alimentacién sone MMB 222. Requisitos de las Materias Primas, Productos y Preparaciones. 417 223. Caracteristicas y Requisitos de las Preparaciones del Programa 124 2.2.4. Modificacion, Reemplazo, Incorporacién, Exclusién y/o Suspensién de Productos o Preparaciones del PAE cae oe ceptions ety 225. Exigencias de Rotulacién Sere 226. _ Exigencias de Fortificacion 125 2.3, Estructuras Alimentarias.. cee een iage 2.3.1. Estructuras Alimentarias para Programas Regulares ees. 2.3.2, Estructura Alimentaria para Estudiantes con Enfermedad Gellaca...... 128 23.3. Estructura Alimentaria para Estudiantes con Requerimiento de Régimen Papila.. 128 23.4. Estructuras Alimentarias para Programas Eventuales 129 2.3.5, Requisitos para agregados decoratives, saborizantes, condimentos y aderezos para todos los niveles de educacién y programas, se eee eee 23.6. Consideraciones de los Componentes de los Servicios. 129 2.3.7, _ Requisitos de implementacién de Salad Bar... eee on 192 24. Programacion de Minutas. 134 Si existe plena operatividad del Sistema de Informatico de Minutas, todos los cuadros y demas antecedentes que JUNAEN defina, deberan ser enviados a través de éste, see 135 2.4.1. Presentacion de la Minuta Inicial. 135 2.42, Presentacién de las Minutas Mensuales...... i e139 24.3, Consideraciones para la Aprobacién de la Programacion de Minutas. 140 2.4.4, _ Modificaciones ala Minuta Mensual Aprobada. 142 2.5. Propuestas de Innovacion : eee 142 25.1. Proyectos Piloto..... 142 2.5.2. _ Plan de Investigacién y Desarrollo en la Calidad de Productos y Preparaciones...... 143 2.6. _Promocién de Costumbres Alimentarias te 146 2.6.1. Compras de Produecién Local. 147 3a REQUISITOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR 150 3.1. Asignacién del servicio de alimentacion 150 3.2. Horarios Referenciales del Servicio, i 151 2.3, Certificacion del Servicio ie soe 182, 3.3.1. Ejecucion de sistema biometrico 154 3.32. Informacién sensible del beneficiaro... eae ba 3.3.3. Instalacion, caracteristicas y nimero de equipos. 158 3.3.4. Descripcién general del proceso de certificacion diaria y cada vez que se preste el servicio: 189 3.3.6. Confidencialidad de la informacion ca 159 3.36. _Establecimientos en los que se debe implementar el sistema. 160 3.3.7. Plazos y condiciones para la implementacién del sistema 160 3.3.8. Equipos y actividades minimas : mast 162 3.3.8, Carga iniclal y enrolamiento a 163 3.3.10. Sistema informatico 2. .0non-e iia 408: 2.3.11. Reportes de cettificacion Pitta erate 164 3.4. Cadena de suministro essen : 7 166 3.4.1. Almacenamiento .... 7 ane 166 3.4.2. _ Distribucion y transporte : 168 3.4.3, Abastecimiento sven 169 3.44. Combustible . ieee 3.4.6. Linea de ff0....0 1 3.5. Manejo de plagas . 7 172 36. Robos 0 actos delictvos que afecten el servicio 174 3.7. Requisitos de! personal del prestador para la prestaciOn del Servicio... 174 3.7.1. Personal de gestion administrativa, operativa y técnica. 174 3.7.2. Personal de Produccién 7 Patera yo) 3.7.3, Capacitacién y entrenamiento del personal del prestador 182 3.8. Manual de Operacién y Manual de Recetas del PAE ..... 185 3.9. _ Sistemas de servicio de alimentacin en contingencias y emergenCiAS...... mn 186 3.9.1. Sistema de alimentaci6n de contingencia ... Aiea Etat 186 3.9.2. Sistema de alimentacion de emergencia.......nnwn 189 39.3. Clasificacion de los niveles de Emergencia: i i aeete0 3.10. Prevencién de riesgos 191 311. Infraestructura y equetimiontos de activo fjo para la prestacion del servicio, 192 3.11.1. Areas del servicio de alimentacion 192 3.11.2. Infreestrctura, Mobiiaro, Equipamiento, Elementos ylo Aparatos para la prestacion de! servicio 193 3.11.3. Mobiliaio, Equipamiento, Artefactos, Utensiios, vajila, cubiertos y elementos de responsabilidad del prestador. cassette 197 3.12, InventafiOwn row 204 3.13 Gontoly monitoreo de la puesta en march... 205 4 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR Y PARVULOS.... 208 se evalvacion y seguimiento dela efectvdad del sistema de gestion dela calidad... 208 42. Variables de Control de Programas... 21 42.4. Control del servicio (C1A) JUNAEB, JUNUI € INTEGRA... 2 42.2. Cantidad de raciones servidas (C2) JUNAEB, JUNJI e INTEGRA 218 423. Calidad de los alimentos, materias primas (C3) JUNAEB, JUNJI 6 INTEGRA... 213 4.24, Analisis de racin servida (C4) JUNAEB, JUNJI @ INTEGRA. 215 428. Control de Infraestructura y Equipamiento en Establecimientos (C6), Aplica solo para JUNAEB 219 42.6. Supervision en bodegas centrales y zonales de los prestadores (G7) JUNAEB, JUNUI € INTEGRA 220 4.27. Monitoreo de eventos que afecten la seguridad © inocuidad del Programa de ‘AlimentaciSn Escolar de JUNAEB y Programa de Alimentacion de Parvulos (C8) JUNI ¢ INTEGRA 221 4.3, Sistema de Aceptabilidad 223 43.1, Objetivos: antes 223 432. Aleance etaetcicstret 223, 43.3. Antecedentes. 223 434, Descrpcion general de las actividades . eiieetcesceoreseee 2 4.3.5, Marco referencial de Directrices Metodol6gicas. 226 436. Direcroes metodologicas contol de ingestay focus group 226 4.3.7. _ Evaluacién de aceptabilidad 227 4.2. sistema de Evaluacon de Dosempero de ls Presiadores del PAE 227 BASES TECNICAS PROGRAMA DE ALIMENTACION DE PARVULOS JUNUI ~ INTEGRA .....235 TITULO |, GENERALIDADES «0 236 {JUNTA NACIONAL DE JAROINES INFANTILES (JUNJI) 235 6 2 INTEGRA. 235 TITULO Il, NORMAS TECNICAS JUNJIINTEGRA. os ce 236 1. NORMAS ALIMENTARIAS...... 236 1.1 SISTEMA DE SERVICIO CONVENCIONAL. ae 236 1.2 CARACTERISTICAS DE LAS PREPARACIONES... Siecetinenteae| 1.3 ACEPTABILIDAD DE MATERIAS PRIMAS Y/O PREPARACIONES er) 1.4 REQUISITOS DE LAS MATERIAS PRIMAS Y PREPARACIONES. 238 1.4.1 Exigencias de fortficacion aerate ene 241 1.4.2 Incorporacion de nuevas materias primas svn A 1.4.3 Modificacién y reemplazo de materias primas... 242 1.4.4 Exclusion de materias primas. Si : 242 1.5 Exigencias de rotulacion. Seetaes! 1.6 Proyect0s pilOtOS «nnn i 243, 1.7 Tabla de composicién de alimentos (TCA) 244 418 Tabla maestra de proveedores de productos, materias primas, y preparaciones (TPMPAP) 244 2, REQUISITOS NUTRICIONALES Y ALIMENTARIOS DE SALA CUNA cd 245 2.1. Consideraciones especiales. sneer BAB, 2.2. Nivel sala cuna menor... : 246 2.3. NIVEL SALA CUNA MAYOR. 251 3. REQUISITOS NUTRIGIONALES Y ALIMENTARIOS DEL NIVEL MEDIO (2 A 4 ANOS) 258 3.1 DESAYUNO Y ONCE: INCLUYE UNA PORCION LIQUIDA Y PORCION SOLIDA .......259 3.2 ALMUERZO. seve 281 3.3 COLACION DE EXTENSION HORARIA 285 3.4 SERVICIO DE COLACION ESPECIAL INTEGRA, tt 268 3.6 REGIMEN BLANDO SIN RESIDUOS...... 287 3.6 JORNADA ESPECIAL PROGRAMA JARDIN INFANTIL JUNMI....... ain 268 4, ALIMENTACION DEL PERSONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS sermon 268 4.1 ALMUERZO...... 268 4.2 COLACION DE EXTENSION HORARIA PARA EL PERSONAL : see 268 5, MINUTA DE DIFICIL ACCESO 269 6. ESTRUCTURA ALIMENTARIA BASE PARA RACIONES DE CONTINGENCIAS (PRE- PREPARADAS) PARA NIVEL SALA CUNA, MEDIOS Y PERSONAL. aoe enn 269 7. ESPECIFICAGIONES PARA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA INFANCIA (PM), PROGRAMA CONOZCA A SU HNO (CASH) Y CENTROS EDUCATIVOS CULTURALES DE INFANGIA (CECI) tee eeeeeatiatatst Tl 8. GENERALIDADES DE LA PLANIFICACION DE MINUTAS. am TITULO II NORMAS OPERATIVAS JUNJI = INTEGRA... Hunn eseara| 1. ATENCION AL BENEFICIARIO/A we B73, 2, CERTIFICACION DE LAS RACIONES. ee 274 3. ABASTECIMIENTO at teen BTS, 4. BODEGAS CENTRALES Y ZONALES DE LOS PRESTADORES. a7 5. TRANSPORTE DE INSUMOS, MATERIAS PRIMAS Y PREPARACIONES...... 278 6. LINEA DE FRIO...... woe 27D, 7, COMBUSTIBLE, : a 280 ‘8. MANEJO DE PLAGAS. sv 280 9, ROBOS, DETERIOROS ¥ DANOS EN EL SERVICIO DE ALIMENTACION. 281 10. HABILITACION & IMPLEMENTACION DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS. 281 11. PERSONAL DEL PRESTADOR....cso nee B82 41.1 Personal Manipulador del Establecimiento Educacional por parte del Prestador 282 14.2 Supervision por parte del Prestador.......m . ss 292 12, PREVENCION DE RIESGOS a viene 207 13. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA TODOS LOS NIVELES, 298 13.1 Areas del servicio de alimentacion. : 298 13.2 Infraestructura : on 299 13.3. Plan Preventive de MantenciOn. rr. 7 300 13.4 Instalaciones para servicios basicos en el ambito fisico a 7 301 14, AMBITO FISICO. eect 301 14.1. Jardin Infantil a . seomneetneeentne BO2 14.2, Sala Cuna. 14.3. Patio de servicio 15, VAJILLA 312 416.1. Vaiila Nivel Sala Cuna 15.2, Vala Niveles Medios. 16, UTENSILIOS 16.1. Niveles sala cuna 16.2. Niveles medios 17. ELEMENTOS ¥ UTILES DE ASEO Y SANITIZAGION. 48. SISTEMAS DE SERVICIOS DE ALIMENTACION EN CONTINGENCIA... 48.1 Plan Operativo de Contingencia a 18.2. Agrupacidn de fs eventos de contingencia 48.3. Estructura alimentaria raciones de contingencia, : 49. REPARACION DE INFRAESTRUCTURA YiO INEXISTENCIA DE ALIMENTACION os 20. PLAN DE PUESTA EN MARCHA 21, INVENTARIO. 32, ANTECEDENTES OFERENTES ADJUDICADOS JUNJI E INTEGRA, CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS eats 305 ait 312 313 314 314 315, 316 317 317 SERVICIO 318 318 DE 319 319 319 320 321 BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE RACIONES ALIMENTICIAS PARA LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACION ESCOLAR Y PROGRAMA DE ALIMENTACION PARVULOS PARA LOS ANOS 2019, 2020, 2021 ¥ FEBRERO 2022. 1, ANTECEDENTES GENERALES 1.4. Antecedentes basicos del organismo contratante Razén Social Junta Nacional de Auxitio Escolar y Becas. Unidad de Compras Unidad de Licitaciones, Direccién Nacional. RUT 60.908.000-0. Direccion Monjitas N°565, piso 6. Comuna Santiago, Regién de la adquisicién Regién Metropolitana de Santiago 1.2. Antecedentes administrativos Numero de adquisicion 1D: 65-27-LR18. Nombre de a contratacion _: Contratacién del servicio de suministro de raciones alimenticias Tipo de contratacién LUcitacién publica mayor a 6.000 UTM (LR) Tipo de adjudicacién : Mltiple Moneda + Peso chileno, Etapas de apertura Dos etapas de apertura, apertura técnica y apertura econémica, Vigencia det contrato La vigencia del contrato seré desde e! 1 de marzo de 2019 y hasta e151 de diciembre de 2022, sin perjuicio que la prestacion de servicios se realizaré hasta el 28 de febrero de 2022 1.3. Unidades territoriales Para efectos del suministro de raciones alimenticias, se ha dividido el pais en distintas unidades territoriales, segiin se indica REGION UNIDADES TERRITORIALES A Arica y Parinacota | 1501 [Terapaca 101/ 102 - Z Z | Antofagasta 201/ 202/ 203 : fro T3111 1914/1816) 13161 1924/1922) 19257 1825/1390) 1978/1978) 1380) [Maule 701 7021 708i 704/ 706) 706/707 : Los Rios 14017 1402/ 1403 Los Lagos | 1001/ 1002/ 1003/ 10047 10087 1006/1007 | Asimismo, las unidades territoriales se han agrupado en dos lineas de producto, de conformidad a los criterios sefialados en ei pérrafo siguiente. La conformacién de las unidades territoriales y de las lineas de productos obedece a agrupaciones de zonas geograficas determinadas por JUNAEB, en base a criterios de volumen de raciones, Proximidad y divisién politico-administrativa del pais. En el evento que JUNAEB requiera incluir uno o mas establecimientos educacionales u otros establecimientos, como hogares, es decir un nuevo RED, en una o mas unidades territoriales en las que éstas no formaban parte Integrante originalmente, notificard al prestador dicho acontecimiento con al menos 30 dias corridos de anticipacion a la fecha en que este deberd comenzar a presiar el servicio. Esta notificacién se hard por los medios que JUNAE® defina y una vez notificado el prestador, estaré obligado a prestar servicios en dichos establecimientos incorporados, segun e! precio ofertado para cada tipo de racion. 14, Descripcién lineas de producto La linea N°t estara conformada por las siguientes unidades teritoriales: 1501; 101; 102: 201, 202, 203; 701; 702: 703; 704; 705; 1401; 1402; 1403; 1001; 1002; 1003; 1004; 1005; 1311; 1314; 1316: 1328; 1325; 1378. La linea N*2 estar conformada por las unidades territoriales: 706; 707; 1006; 1007; 1318; 1321; 4322; 1330; 1378; 1380; 1981 1.5. Forma de presentacién de ofertas econémicas El establecimiento de lineas de producto busca garantizar las condiciones minimas necesarias para permitir fa libre concurrencia y favorecer la pluralidad de oferentes que, en base a su capacidad financiera y técnica, de conformidad a lo dispuesto en el titulo 7, denominado “De la presentacién de las ofertas” de las bases administrativas, puedan presentar ofertas en la presente licitacién, Para io anterior, los oferentes deberan dar cumplimiento a las siguientes reglas: i, Cada oferente puede presentar solo una propuesta econdmica. ji, La propuesta econémica podra tener un maximo de 6.000 ofertas. iil, Los oferentes deberén postular solo a una de las lineas de productos disponibles, linea 1 0 linea 2, no pudiendo realizar ofertas para ambas lineas, iv. Cada oferta deberd incluir Unidades Territoriales de una tinica linea de producto lineas N° oN'2). Para los efectos de la limitacion establecida en los numerales ii, y iv. precedentes, JUNAEB establecerd en qué casos se entiende que dos o mas empresas constituyen un solo oferente, de manera que si una empresa que oferta en la linea 1 esté relacionada con otra que oferta en la linea 2,0 una empresa que oferta en Ia linea 2 est relacionada con otra empresa que oferta también en {a linea 2, se entenderan que incumplen con los requisites sefialados anteriormente, JUNAEB tendré como un solo oferente a: a. Las sociedades ilales y coligadas segin lo establacido en los articulos 86 y 87 de la ley N 18.046 de Sociedades Anénimas y las presentes bases de licitacion, b. Las personas naturales y juridicas pertenecientes a un mismo Grupo Empresarial y sus controladores, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 96 y 97 de le Ley N’ 18.045 sobre Mercado de Valores y las presentes bases de licitacién, c. Alas sociedades de responsabilidad limitada cuyos socios tengan 0 posean en forma individual © conjunta, e! 20% © mas del capital social de otra u ottas sociedades que participen en la licttacién, y éstas uttimas. J. Alas socledades no comprendidas en el nimero anterior, cualquiera sea su naturaleza juridica, que tengan o posean, por si, su titular, o a través de sus socios, individual o conjuntamente, ol 20% o mas del capital social de cualquier sociedad que participe en la presente licitacion, y ésta atima, Para efectos de esta licitacion, se entendera como Grupo Empresarial el canjunto de entidades que presentan vinculos de tal naturaleza en su propiedad, administracion o responsabilidad creciticia, ono eset ve haven presumir que la actuacién econdmica y fnanciera de sus integrantes esté quiad por los inlereses comunes del arupo o subordinada a éstos, o que existen riesgos financieros comunes en los créditos que se les otorgan 0 en la adquisicién de valores que emiten. Forman parte de un mismo grupo empresarial: a. Una sociedad y su controlador, b. Todas las sociedades que tienen un controlador comin, y este dltimo incluido, y ©. Toda entidad que haya determinado ta Superintendencia de Valores y Seguros de conformidad = con el articulo 96 inciso segundo letra c) de la Ley N° 18.045 sobre Mercado de valores. Por su parte, se entenderd que es controlador de una sociedad toda persona o grupo de personas con acuerdo de actuacién conjunta que, directamente o a través de otras personas naturales o juridicas, participa en su propiedad y tiene poder para realizar alguna de las siguientes actuaciones: '@Asegurar la mayoria de votos en las juntas de accionistas y elegir a la mayoria de los directores \fatandose de sociedades anénimas, o asegurar la mayoria de votos en las asambleas 0 Feuniones de sus miembros y designar al administrador 0 representante legal o a la mayorla de ellos, en otro tipo de sociedades, 0 b, _Influir decisivamente en la administracién de la sociedad, Cuando un grupo de personas tiene acuerdo de actuacién conjunta para ejercer alguno de los Poderes sefialados en las letras anteriores, cada una de elias se denominaré miembro de! Controlador. En las sociedades en comandita por acciones se entenderd que es controlador el socio gester. Se entendera como acuerdo de actuacién conjunta la conveneion entre dos o més personas que Participan simuliéneamente en ta propiedad de una sociedad, directamente o a través de otras Personas naturales 0 juridicas contioladas, mediante la cual se comprometen a participar con \déntico interés on la gestion de la sociedad u obtener el control de la misma. Conforme a lo establecido en el articulo 98, inciso segundo de la Ley N* 18.045, Ley Mercado de Valores, se presumiré que existe tal acuerdo entre las siguientes personas: entre representantes y Fepresentados, entre una persona y su cényuge o sus parientes hasta el segundo grado de ‘consanguinidad 0 afinidad, entre entidades pertenecientes a un mismo grupo empresarial, y entre tuna sociedad y su controlador 0 cada uno de sus miembros, Para dar cuenta de lo anterior el oferente que presenta propuestas a la linea N°1 0 linea N°2, deberé ‘acompariar el anexo N°2 denominado *Declaracién jurada’. La contravencién a lo dispuesto en el presente subtitulo determinara la inadmisibilidad de todas las ofertas presentadas por un oferente. El proveedor adjudicado que haya declarado una o més de los vinculos indicados en el presente Subtitulo deberé acompanar, previo a la firma del contrato, copia de todos Ios instrumentos puiblicos y/o privades correspondientes, en la forma y plazo establecido en ei subtitulo 15.1 “Documentacién requerida para elaborar el contrato”, de las presentes bases administrativas. 2. OBJETO DELLA LICITACION Contratar el servicio de suminisiro de raciones alimenticias, correspondiente a desayunos, onces, almuerzos, cenas, colaciones, tercer servicio, entre otras, en las unidades territoriales sefialadas en 211.3, subtitule denominado “Unidades territoriales’, para los beneficiarios que JUNAEB determine, El volumen de raciones alimenticias diarias a licitar, alcanza una cantidad estimada de 1.627.804 de las cuales: corresponden a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) 1.235.768, a Ia Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNuI) 205.635 y a INTEGRA 86.401 Cabe sefialar que, de acuerdo a lo dispuesto en ol titulo 18. *De las situaciones especiales” de las bases administrativas, JUNAEB entregaré raciones de emergencia en coordinacién con los, organismos estatales que organicen e implementen acciones frente a situaciones de emergencia y catastrote Serdn beneficiarios regulares del Programa de Alimentacion Escolar (PAE) y Programa de Alimentacién de Parvulos (PAP). los siguientes: + JUNAEB: Los estudiantes que se encuentran matriculados en establecimientos municipales dependientes de los Servicios Locales de Educacién y particulares-subvencionados, adscritos al Programa de Alimentacién Escolar, que JUNAEB sefiale. Asimismo, JUNAEB entregara el servicio de alimentacion a través del Programa Regular de ‘Alimentacién, orientado a la entrega de raciones diarias en los establecimientos educacionales durante todo el periodo del afio escolar, de manera permanente. ‘También podra entregarse a otros beneficiarios y en otro tipo de establecimientos, de acuerdo a lo que sefale la respectiva Ley de Presupuestos vigente durante el curso del contrato, asi como €en otros cuerpos normativos dictados sobre fa materia + JUNJI: Todos Jos nifios y nifias matriculados en sala cunas, jardines infantiles y jardines alternatives de dependencia directa de JUNJI y en jardines infantiles de la modalidad “Vie transferencia de fondos" (\/TF), y los trabajadores de dichos establecimientos; y los beneficiarios de los programas alternativos de JUNUI, "Conozca a su Hijo (CASH)", “Programa Mejoramiento ‘Atencién a la Infancia (PMI)’ y ‘Centros Educativos Culturales de Infancia (CECI)". asi como el personal del Programa de Alimentacién de Pérvulos en cada uno de los establecimientos, + INTEGRA: Todos los nics y nifas matriculados en salas cunas y jardines infantiles administrados directamente por INTEGRA 0 de administracién delegada, asi como los trabajadores de dichos establecimientos. AdemSs, considera todos los nifos y niias beneficatios e la modalidad no convencional Jardin Sobre Ruedas, cérceles y Vacaciones En Mi Jardin. 3. ETAPAS Y PLAZOS Todos los plazos seflalados en las presentes bases de licitacién seran de dias habiles, con las excepciones que se sefialan expresamente. Si algin plazo terminara en dia inhabil, este se exlenderd hasta el dia habil siguiente, Para estos efectos, se considerarén dias inhabiles los sabados, domingos y festivos. Las etapas y plazos de la presente licitacién son los que se exponen a continuacion: __ETAPA PROCESO USI AGIGN: be | Una ve qe 3 ehcbentetlsiment Venta pol Conta PROCESO DE LICTACION | Cera 8 @ Rpsblie, a Resotusin que aprba las Bases de Dentro de los 4 dias habiles siguientes a la publicacién de la lictacion en el portal de Mercado Pubiico. Desde el dia siguiente de publicada la licilacién en el portal de a INSTANCIA INFORMATIVA FECHA INICIO DE CONSULTAS Mercado Publica. FECHA FINAL DE _ 6 dias nabiles posieriores a la fecha de publicacion de la Veltacién CONSULTAS. en el portal de Mercado Publicc FECHA DE PUBLIGACION | 6 dias habiles posteriores DE RESPUESTAS horas: Hasta las 23:59 horas, ‘a fecha final de consultas, a fas 18:00 | ETAPA I PROCESO a FECHA DE ENTREGA | Hasta las 16:00 horas del dia indicado para el clare de rocopeiba GARANTIA DE SERIEDAD | de ofertas. DE OFERTAS +4 FECHA DE CIERRE DE | Alas 16:00 horas del 11° dia habil contado desde ol dia siguiente RECEPCION DE OFERTAS | a la fecha de publicacién de respuestas FECHA DE APERTURA | A las 16.01 horas del dia de cierre de Tecepcion de ofertas. LTECNICA | Se realzaré luego de realizada la evaluacion ‘técnica, financiera y FECHA DE APERTURA administrativa, En todo caso, deberd realizarse a més tardar a las ECONOMICA 10:00 horas del 5° dia habil contados desde el dia siguiente de ia Bi fecha de apertura técnica, FECHA pe Hasta el 15° dia habil contado desde la fecha de apertura ADJUDICACION scone La resolucién respectiva se publicara una vez tomada [FECHA DE ENTREGA | Hasta el 7° dia habi'contado desde aldia siguiente de la fecha de GARANTIA DE FIEL notifcacion de adjuicacin a raves del Portal de Mercado Public CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO [FECHA ESTIMADA DE | Hasta 6110" dia hables ‘contados desde la fecha de nolificacion de FIRMADE CONTRATO | agjudicacién, Gabe sefalar, quo en el evento que se amplie el plazo correspondiente a una de las etapas antes Gescritas, de las bases administrativas, las fechas de vencimiento de los plazos consecutivos so ‘eran modificadas en la misma cantidad de dias. Si durante el dia de cierre de recepcién de ofertas, SUNAE® verificaré que no existen ofertas al proceso licitatorio en el portal de Mercado Publico, podra extender el plazo de cierte de recepcién de ofertas por hasta 20 dias habiles, sin necesidad de dictar tun nuevo acto administrative, 4. PARTICIPANTES Podran partcipar en esta lcitacion publica todas aquellas personas naturales o juridicas, chilenas 0 extranjeras, asi como Union Temporal de Proveedores (UTP), que postulen en ia oportunidad y forma establecida en las presentes bases de licitacién, Los miembros de uniones temporales de proveedores que formulen ofertas en el presente proceso licitatorio, no podran participar inaividualmente ni integrar otra unién temporal. Ei no cumplimiento de {0 antes sefialado, dara lugar a la declaracién de inadmisibilidad de la totalidad de las ofertas presentadas, No podran participar en la presente licitacién, los oferentes que al momento de la presentacién de las ofertas, hayan sido condenades por practicas anti-sindicales 0 infraccién a los derechos funcamentales del trabajador o por delitos concursales establecidos en ei Cédigo Penal, dentro de los anteriores dos afios, de acuerdo alo dispuesto en el articulo 4° inciso primero de la ley N° 19.886 Los oferentes en conjunto con su oferta, deberdn presentar una “Declaracion jurada’, la cual se encuentra contenida en el anexo N° 2 5. DELAS BASES 5.1. Publicacién Los archivos que contienen el texto de las presentes bases administrativas, técnicas-operativas y Sus anexos, se encontrardn disponibles en el portal Mercado Publico, a contar de la publicacién det Proceso de licitacién , de conformidad con lo indicado en el titulo denominado 3 “Etapas y plazos" de las bases administrativas, 5.2. _ Legislacién aplicable La presente licitacién piblica se regira por las disposiciones de la ley N° 19.886 de "Bases sobre contralos adniinistrativos de suministro y prestacién de servicios”, por su reglamento contenido en el Decreto Supremo de Hacienda N° 250/2004 y sus posteriores modificaciones, por lo dispuesto en las presentes bases administrativas, técnicas-operativas y anexos, y por sus actaraciones, preguntas yrespuestas, si las hubiere. Iguaimente, las obligaciones que contraigan los adjudicatarios de la presente licitacion, se regiran por el ordenamiento juridico chileno y por los siguientes documentos, cuyo orden de prelacion, en caso de discrepancias, seré el siguiente: a. _ Bases de lictacién, sus anexos y Resolucién Exenta N° 1275 de fecha 25 de junio de 2018. Respuestas y aclaraciones de las bases de licitacién. Resolucién de adjudicacion, Contrato, Oferta del adjudicatario. Orden de compra 6 CONSULTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES 6.1. Recepcién de consultas Los oferentes podran realizar consultas de cardcter técnico, financiero, administrativo y econémico, segin estimen necesario para una acertada presentacién de sus ofertas. Las consultas deberén efectuarse sélo a través del foro del sitio www mercadopublico.cl dentro del plazo que se indica en eltitulo denominado 3 “Etapas y plazos" de las presentes bases administralivas. Las respuestas se pondran a disposicion de los oferentes el dia indicado en el mismo titulo. Las respuestas pasardn a formar parte integrante de las bases de la presente licitacién para todos los efectos lagales, siempre que no impliquen una modificacién de las bases. Se entiende que las respuestas contribuyen a determinar el alcance y sentido de las disposiciones de las bases administrativas, técnicas-operativas y anexos, segun sea su naturaleza, por lo que deben ser consideradas por los oferentes para Ia presentacién de sus ofertas y tienen efectos vinculantes para todos ellos. 62. Aclaraciones JUNAEB podra, asimismo efectuar de oficio acleraciones respecto de la presente licitacién, las cuales se pondran a disposicién de los oferentes en el portal www.mercadopublica.cl. El procedimiento de aclaracién no modificara las bases que rigen Ia presente licitacién publica 63. Modificaciones Las modificaciones que JUNAEB determine efectuar a las presentes bases de licitacion y sus ‘anexos, solo podran realizarse antes del cierte de recepcién de ofertas. Las modificaciones deberén ser aprobadas mediante acto administrative de JUNAEB sujeto a toma de razén. Una vez tomada de razén la resolucién modificatoria de las bases, JUNAEB fijaré un nuevo plazo de preguntas y respuestas, amplidndose en fa misma cantidad de dias cada etapa del titulo “Etapas y plazos" de las bases administrativas, estableciéndose un nuevo plazo de clerre de presentacién de las ofertas con el objeto que los oferentes interesados puedan conocer y adecuar su propuesta a tales modificaciones, de conformidad en lo estipulado en el articulo 19° del reglamento de fa ley N°19.886 y en @! titulo denominado “Etapas y plazos" de las bases administrativas, 14 7. DE LA PRESENTACION DE LAS OFERTAS 74. Requisitos Generales JUNAEB declararé inadmisible toda oferta que no se ajuste a los requisitos esenciales establecido las presentes bases. Dicha declaracion podra, en consecuencia, ser efectuada entre las etapas de apertura de oferias y la adjudicacién inclusive. Eloferente debera ingresar sus antecedenles administrativos, tecnicos, financieros y econdmicos en formato electrénico a través del sistema del poral Mercado Publce, debiendo cumplir con todos y cada uno de los requisites, tanto de forma como de fondo. Cada oferente deberd adoptar las medidas necesarias, en orden a entregar todos y cada uno de los antecedentes de forma completa y Suficiente, para su adecuada evaluacién, dentro del plazo que se indica en el titulo denominado “Elapas y plazos" de las presentes bases administrativas. No se recibiran ofertas que no hayan sido ingresadas a través del sistema de informacién del portal Mercado Pablico, Aquellas ofertas que no cumplan con esta exigencia o que sean presentadas en un formato dstinto al anteriormente seftalado, serén declaradas inadmisibles por resolucién fundada, uedando excluidas del proceso. Excepcionalmente, en los casos previstos en el articulo 62° del ‘eglamento de la ley 19.886, se podran recibir en soporte papel, en la ofcina de partes de la Direccion Nacional de JUNAEB, ubicada en Monjitas N°585 Piso 6°, comuna de Santiago. 2 sola circunstancia de presentar una propuesta para esta licitacién implica que el respective Oferente ha analizado las bases de lcitaciin y sus anexos, sus modificaciones, aclaraciones y respuestas de JUNAES a las preguntas formuladas, con anterioridad a la presentacién de su oferta, Y ue manifiesta su conformidad y aceptacién sin ningiin tipo de reservas ni condiciones, a las ‘estpulaciones contenidas en estas bases, sin perjuicio de las acciones legales correspendientes. Todos los oferentes, al momento de subir sus anexos al portal Mercado Péblico, deberdn nombrarios, indicando el nimero y nombre, con que JUNAES originalmente fos ha denominado. 72. Normas especiales para la presentacién de ofertas como unién temporal de Proveedores (UTP). Podran participar y presentar ofertas en la presente lictacién, uniones temporales de proveedores (UTP), entendiéndose por tales, asociacion de personas naturales o juridicas, chilenas o extranjeras, ‘que se unen para presentar una oferta en conjunto. Los integrantes de la unién temporal de Proveedores no podran ofertar individvalmente en la presente licitacién, ni participar en ella como miembro de otra UTP. Todos y cada uno de los miembros de la UTP, deberan ser habiles para contratar con la ‘Administracion del Estado de conformidad con lo dispuesto por el articulo 4 de la ley 19.886. Para estos efectos, la unidn temporal de proveedores deberd acompatiar conjuntamente con su oferta el ‘anexo 1-A, denominado “Ficha de ientifcacién de la UTP", suscrito por todos sus integrantes y su correspondiente representante 0 apoderado, Las normas del presente titulo seran aplicables a las ofertas presentadas por UTP, sin perjuicio del estricto cumplimiento de las demas disposiciones generales contenidas en las presentes bases de licitacion, Los integrantes de la UTP deberan cumplirindividualmente con todos y cada uno de los requisitos y formalidades legales exigidas en las presentes bases de licitacién, 7.2.4. Acuerdo de constitucién de la UTP. El acuerdo de constitucién de la UTP deberd ser presentado al momento de ofertar y deberd constar en instrumento publico o privado, no obstante, si la UTP resulta adjudicada debera presentar el (mete 15, Qw ‘acuerdo reducide a escritura publica, dentro del plazo de 10 dias corridos desde la notificacion de a adjudicacién, El acuerdo que deberd contener a lo menos: 2. Identiicacién de las partes. La declaracion de responsabilidad solidaria entre los integrantes del acuerdo, respecto de todas las obligaciones derivadas de la presente licitacién y el respective contrato, c. El nombramiento de un representante 0 apoderado comin con poderes suficientes. Dicho fepresentante 0 apaderado sera aquél que presente Ia oferta en el portal www mercadopublico.cl 4. La vigencia de! acuerdo de constitucion de la utp daberd ser igual o superior ala vigencia de la respectiva garantia de fiel cumplimiento del contrato del titimo afio de contrato, EI acuerdo de constitucién de la UTP no podré contener clausulas de exencion o limitacién de responsabilidad respecto de alguno o algunos de sus integrantes. Estaré prohibida la renuncia expresa o tacita, individual 0 general de la solidaridad, durante la vigencia de la UTP. Sien raz6n de una renovacién o prérroga de la vigencia del contrato, éste superare la vigencia dela UTP, ésia titima debera ser modificada dentro del plazo de 10 dias corridos, contados desde la suscripcién de dicha prorroga o renovacién. 7.2.2. Modificaciones al acuerdo de constitucion de la UTP ‘Toda modificacién que experimente la UTP, durante la vigencia del contrato suscrito con JUNAEB, debera materializarse mediante escritura publica y deberd ser informada a JUNAEB, dentro de los 2 dias habiles, siguientes a la fecha de emisién del respective instrumento modificatorio, debiendo entregar a JUNAEB una copia del mismo. El incumplimiento a lo indicado sera sancionado de conformidad con lo dispuesto por el titulo 24 denominado “Del control del servicio", de las presentes bases administrativas, sin perjuicio de las demas sanciones de término anticipado del contrato establecidas en el titulo 22, denominado “Del término anticipado del contrato" de las bases administrativas, segun corresponda, Sila modificacién al acuerdo de la UTP significara el retro de uno de sus miembros durante la etapa de evaluacién, dicha oferta sera desestimada. Si dicha modificacion se produce en forma posterior a la adjudicacién y en forma previa a la suscripcion del contrato, JUNAES dejara sin efecto su adjudicacion y procederd a re-adjudicar la o las respectivas unidades territoriaies, de conformidad a lo establecido en el titulo 14 denominado "De la re-adjudicaciOn’ de las presentes bases de lcitacién, ejecutando la correspondiente garantia de seriedad de la oferta. Por otra parte, si tal cicunstancia curtiera una vez suscrito el respectivo contrato, JUNAEB pondra término anticipado al contrato por resolucién fundada, de acuerdo al titulo 22 "Del termino anticipado de contrato” de las Bases Administrativas. En este ultimo caso se procedera al cobro de la garantia de fel cumplimiento de contrat 7.2.3. Inhabilidades de la UTP. Desde el momento de la presentacion de la oferta y durante la ejecucion del contrato, sera responsabilidad de la UTP y sus integrantes, informar a JUNAEB de cualquier causal de inhablidad que les afecte, dentro del piazo de dos dias habiles, contados desde el momento que tome conocimiento de dicha inhabilidad., Sin Perjuicio de to anterior, si durante el desarrollo del proceso licitatorio JUNAEB. tomara conocimiento de alguna inhabilidad que afecte a algun integrante de la UTP, notificara esta circunstancia al apoderado comiin o representante de dicha asociacién, a través del foro inverso, Ea el mismo plazo indicado en el pérrafo precedente, ia UTP deberd deciir si continvaré partcipando en el presente proceso licitatorio 0 se desiste de él, bajo apercibimiento del cobro de la garantia de Seriedad de la oferta. No obstante, fo anterior sila inhabilidad afectare a un miembro que retine una ‘omas caracteristicas objeto de la evaluacién, su oferta sera desestimada Sia causal de inhabilicad afecta @ alguno de fs integrantes de una unién temporal de proveedores Aadjudicada, previo a la suseripcion del contrato, las unidades territoriales que hubiera adjudicado Seran re-adjudicadas, en los términos establecidos en el titulo 14, denominado “De la re- Agjudicacién’ de las presentes bases de lictacién. En el caso que se disuelva o cancele la Personalidad juridica de uno de los integrantes de la unién temporal de proveedores antes de la firma

You might also like