You are on page 1of 7
Morstove de Blea ep SCONN Buenos aires, 2 3 JUL VISTO el expediente N° 0010928/12 del registro de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, FACULTAD DE EDUCACION ELEMENTAL Y ESPECIAL, por el cual la mencionada Institucién Universitaria solicita el otorgamiento de reconocimiento oficial y la validez nacional para el titulo de LICENCIADO EN TERAPIA DEL LENGUAJE, segtin lo aprobado por Resolucién del Consejo Superior N° 34/12, y CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto por los articulos 29, incisos d) ye) y 42 de la Ley de Educacién Superior N° 24.521, es facultad y responsabilidad exclusiva de las Instituciones Universitarias la creacién de carreras de grado y posgrado y la formulacién y desarrollo de sus planes de estudios, asi como la definicién de los conocimientos y capacidades que tales titulos certificaan y las actividades para las que tienen competencia sus poseedores, con las Unicas excepciones de los supuestos de Instituciones Universitarias Privadas con autorizacién provisoria y los titulos incluidos en la némina que prevé el articulo 43 de la ley aludida, situaciones en las que se requiere un control especifico del Estado. Que por no encontrarse el titulo entre las excepciones mencionadas, la solicitud de la Institucin debe ser considerada como el ejercicio de sus facultades exclusivas, y por lo tanto la intervencién de este Ministerio debe limitarse Gnicamente al control de legalidad del procedimiento seguido por la Institucién para su aprobacién, que el plan de estudios respete la carga horaria minima fijada por este Ministerio en la Resoluci6n Ministerial N° 6 del 13 de enero de 1997, sin perjuicio de que oportunamente, pueda modificarse y/o ampliarse la ndmina que prevé el articulo 43 y deba cumplirse en esa instancia con las exigencias y condiciones que correspondan. Que en consecuencia, traténdose de una Institucion Universitaria legalmente constituida; habiéndose aprobado la carrera respectiva por el Acto pu Y “3 -Aot Maenae a nan Gters e Benn Conte No nn Pane Resolutivo ya mencionado, no advirtiéndose defectos formales en dicho tramite y Tespetando el plan de estudios la carga horaria minima establecida en la Resolucion Ministerial 6/97, corresponde otorgar el reconocimiento oficial al titulo que expide la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, con el efecto consecuente de su validez nacional, Que ha tomado la intervencién que le corresponde la DIRECCION NACIONAL DE GESTION UNIVERSITARIA, dependiente de la SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS, Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ha emitido el dictamen de su competencia. Que las facultades para ar el presente acto resultan de lo dispuesto Por el articulo 41 de la Ley de Educacién Superior y de lo normado por el inciso 14) del articulo 23 quater de la Ley de Ministerios (Lo. Decreto N° 438/92) y sus modificatorias. Por ello y atento a lo aconsejado por la SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS, EL MINISTRO DE EDUCACION RESUELVE: ARTICULO 1°.- Otorgar reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al titulo de LICENCIADO EN TERAPIA DEL LENGUAJE, que expide la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, FACULTAD DE EDUCACION ELEMENTAL Y ESPECIAL, de la carrera de LICENCIATURA EN TERAPIA DEL LENGUAJE a dictarse bajo la modalidad presencial con el plan de estudios y duracién de la respectiva carrera que se detallan en el ANEXO II de la presente Resolucién ARTICULO 2°.- Considerar como actividades para las que tienen competencias los poseedores del titulo, a las propuestas por la Universidad como “alcances del titulo", y que se incorporan en el ANEXO | de la presente Resolucién ARTICULO 3°.- El reconocimiento oficial y la validez nacional que se otorga en el articulo 1°, quedaran sujetos a las exigencias y condiciones que corresponda cumplimentar en el caso de que se modifique y/o amplie la némina de titulos que “gs requieran el control especifico del Estado, segiin lo dispuesto en el articulo 43 de la Ley de Educacién Superior. ARTICULO 4°.- Registrese, comuniquese y archivese. f 1026 (fo RESOLUCION N2__ oti P or Prof. ALBERTE|E. SILEON! MINISTRO DE doUcACiGN ANEXO 1 ALCANCES DEL TITULO: LICENCIADO EN TERAPIA DEL LENGUAJE, QUE EXPIDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, FACULTAD DE EDUCACION ELEMENTAL Y ESPECIAL Cuando los alcances designan una competencia derivada 0 compartida, la responsabilidad primaria y la toma de decisiones la ejerce en forma individual y exclusiva, el poseedor del titulo con competencia reservada seguin el régimen del articulo 43 de la LES. s de salud, instituciones de rehabilitaci6n, instituciones educativas comunes y especiales, 1, Ejercer la profesién, segin las competencias enunciadas en servi entidades de prestaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, centros educativos terapéuticos, centros de dia, centros y talleres de formacién laboral, pequerios hogares, geridtricos y residencias para adultos mayores de gestién publica 0 privada, en cuya poblacién haya personas con alteraciones del lenguaje oral y/o escrito del desarrollo adquirido. 2. Utilizar pruebas linguisticas especificas en la evaluacion de personas con trastornos del lenguaje oral y/o escrito del desarrollo 0 adquirido. 3, Disefiar, organizar, implementar y evaluar estrategias terapéutico-educativas en los, contextos en los que se desempefie como licenciado/a en terapia del lenguaje. 4, Integrar servicios de orientacién interdisciplinarios en instituciones de educacién comin y especial 5. Gestionar procesos de inclusién destinados a alumnos con alteraciones del lenguaje oral ylo escrito del desarrollo 0 adquirido, .a partir de acciones coordinadas con el equipo profesional. 6. Brindar prestaciones de apoyo a la inclusién de personas con trastornos del lenguaje oral y/o escrito de! desarrollo 0 adquirido, en instituciones de gestion publica o privada “101-Moee Honma Anne Gutkno nal Boat AManictowie de Pclccacedre 7. Brindar equipos transdisciplinarios e interdisciplinarios de educacién y/o salud para la evaluacién funcional y la intervencién terapéutico-educativa para personas con alteraciones del lenguaje oral y/o escrito, del desarrollo adquirido, en todas sus etapas evolutivas. 8. Disefiar y ejecutar programas de prevencién y rehabilitacion terapéutico-educativos para personas con dificultades de! lenguaje oral y/o escrito del desarrollo o adquirido, a partir del diagnéstico médico. 9. Brindar asesoramiento técnico especifico a servicios terapéutico-educativos, de gestion publica o privada. 10. Participar en programas de investigacién y desarrollo cientifico relacionados con la problematica del lenguaje. 11. Planificar y ejecutar programas de prevencién, orientacién, acompafiamiento y igidas @ la promocién y efectiva inclusion educativa y social de las personas con trastomos del lenguaje oral y/o escrito del desarrollo adquirido. 12. Ejercer libremente la profesién en el ambito privado, brindando prestaciones asesoramiento para la familia y la comunidad estrictamente terapéutico-educativas destinadas a personas con trastomnos del lenguaje oral y/o escrito del desarrollo 0 adquiridos. . ip Ministerio de Belucnodn 126 ANEXO II UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO, FACULTAD DE EDUCACION ELEMENTAL Y ESPECIAL TITULO: LICENCIADO EN TERAPIA DEL LENGUAJE MODALIOAD Co FORMACION GENERAL - Lectura y Esta ona Universidad = 4 60 = Historia y Geograia Argentina y | atnoamereana ~ _ 2 - | Sociedad, Esto, Saludy | | Edveacion - 2 hal - Pesagoaia =i oo 5 Bigresin asics Misa, Aris Visuals, Teatro Expresién Beg feces 90 = | | Corporal | vidi y Cura = 4 © = ‘abetizacén Digital 2 2 30 Prlclogia doa Edwcacon ya | ‘Said a s eo 7 atin a oan Rees saad 3 So _ ‘AniopobogiaFlosbca = 4 Lengua = 3 45 = Lira para Nites Jovenesy | ‘adtos ~ 2 . - | | {Lene Envanira iis, Francés, = . " Pontgues) FORMACION ESPECIFICA | Pricioga det Dessrato = 5 6 = | LingatesApicoda a Terapia dl | = 3 45 - Lenguaje Psiaingustca Ganeral js “6 = La Lectura, a Ese ya nau | = enla Edveaion Basica z 2 Longuaje Matorateo jos 5 ~ Nevraingisica 3 45 Paeaingisica del Dosaraio 3 45 | Neutensicotgia Cooniva 3 a5 Inroduecin a a Gendtca 3 45 | Problema Picovocal de ins Personas con Dscapactd s = Unisedes Curiculares Optaas 8 20 | Uridedes Curicuares Elctvas 4 210 = ‘ aun Ain if poreereege Ta > ae : as Palestrina aaa = “Anatomia y Fisiologia 6 a Aen) Fone Arteulacién = Z 2 ze Aologiay Auciometia eS 2 eee = T Bases Funconles del Lenguae = cc Fond Fonda aad aia } 3 45 Looped a.com Avy Mikal 3 5 Pato Lengua 3 “5 Contncacin Arete y | ‘Aumentativa -. 2 ae 7 Evaindin oe ow Trav a] Lenguaje | = 2 s a | van de os Tats ol _ 3 6 _ eno Teta cena) 4 0 Terapia del Leng 4 60 = Eralenciogs 3 45 | Wella de mvstoncn = 3 45 EtadsteaApleade es 4] ia Pte! 3 ef FORMACION PROFESIONAL Practica Profesional e Inesigacn| Terapéutco-Educatva : rovencion) 3 100 de Tastomos del Lengusle | réctea Profesional e Investigacion | Terapéutico-Edveaiva I: El Ambit - 2 100 = Hospalario | rica Profesional Inveiigacion Terapeuico Educative ll: Serdcio | 2 100 = | (8 Orentacion Edicatvo | | Prdetea Profesional e invosigacion | Terapsuteo-educatva vs | 4 120 os Residencia Terapéutco-eucatva Trabajo Final = 4 a ‘TITULO: LICENCIADO EN TERAPIA DEL LENGUAJE CARGA HORARIA TOTAL: 2865 HORAS 4

You might also like